SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente trabajo tiene como propósito definir la educación virtual y
como se representa en el sistema educativo en pleno siglo XXI y su situación
actual.
Definiciones claves y características de la educación virtual, ventajas
y desventajas de esta educación son parte de los temas aquí tratados que
buscan dejar un aprendizaje global de cómo es la educación en el siglo XXI.
Es aquella Sociedad en la cual la información es de gran importancia, hoy en
díaLa sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la
creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las
actividades sociales, culturales y económicas.
Otros autores definen sociedad de la información como un organismo desde
cualquier lugar y en la forma en que se prefiera", incluso, hay otra definición que hace
referencia a que "Todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información y el
conocimiento, en donde se desarrolle el potencial de los pueblos y se mejore la calidad de
vida".
El reto para los individuos que se desarrollan en todas las áreas de conocimiento
es vivir de acuerdo con las exigencias de este nuevo tipo de sociedad, estar informados y
actualizados, innovar, pero sobre todo generar propuestas y generar conocimiento,
conocimiento que surge de los millones de datos que circulan en la red.
Se entiende por educación en línea (en ocasiones denominada e-learning,
educación virtual o educación online) a aquella en la que los docentes y estudiantes
participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de
computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las
tecnologías digitales.
Sin embargo, es importante mencionar que "la educación en línea es un concepto
complejo que en su realidad escapa a definiciones simples y que por lo tanto no existe por sí
misma, es un concepto que debe ser consensuado y construido entre los actores educativos
involucrados.
la educación en línea es caracterizada como un modelo pedagógico que
promueve, mediante el uso de tecnologías digitales, ambientes propicios para el diálogo y
actividades grupales buscando favorecer, incluso, la creación de vínculos interpersonales
entre los participantes.
1. Es una forma de enseñanza basada en las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación.
2. Consiste en un triángulo interactivo compuesto por: Estudiante –
Profesor/Tutor – Material Didáctico, donde se transmite el conocimiento a través de redes de
comunicaciones.
3. El método de enseñanza-aprendizaje es de autoformación, flexible,
interactivo e independiente, aplicando el autoaprendizaje y estrategias de automotivación,
donde se centra toda la atención al aprendizaje de los alumnos y no a la enseñanza.
4. El Profesor/Tutor es un guía, un facilitador para los estudiantes durante su
formación a través de un sistema de tutoría, controlan las presentaciones, enuncian
preguntas, orientan y dirigen a los estudiantes, diseña estrategias para que los alumnos
aprendan por si mismos.
5. El uso de Internet es el principal medio de comunicación entre los
Estudiantes y el Profesor/Tutor. Por este medio interactúan, acceden y transmiten
información requerida, permitiendo una retroalimentación que enriquece y completa el
proceso educativo, sin ningún tipo de limitación de tiempo y espacio.
6. Permite la actualización del material didáctico permanentemente.
Es flexible: Los alumnos tienen disponibilidad de horario las 24 horas al día, los 7
días a la semana, cada estudiante puede establecer su propio horario según las diferentes
actividades que realiza, permitiendo aprender cuando quiera y en lugar que quiera evitando
la rigidez de tiempo y espacio.
El estudiantes activos: El aprendizaje se centra en los estudiantes. Estos ya no
se limitan a recibir información del profesor, sino también ellos son los responsables de la
construcción de los conocimientos que adquieren, ya que marcan su propio ritmo de
aprendizaje.
Accesibilidad: El estudiante puede acceder sin limitación geográfica por medio
del internet a infinidad de recursos, multimedios e información, que lo podrá ayudar a
ampliar sus conocimientos y obtener un aprendizaje más significativo.
Formación: La educación virtual desarrolla la capacidad de pensamiento crítico,
destrezas de investigación y análisis de información, uso de herramientas tecnológicas,
además de las destrezas para resolver problemas prácticos.
También el observar y responder a las participaciones de los demás permite apreciar
diferentes puntos de vista sobre un tema que se pueden tomar en cuenta para el progreso
del aprendizaje.
Equipo: Las personas para tener este tipo de educación debe poseer
computadora y necesariamente acceso a Internet, ya que todos los trabajos se realizan por
este medio, la información se encuentra en la red y los trabajos a enviar se hace atreves de
plataformas o correos electrónicos. El gran problema es que no hay conectividad en varias
zonas y hay que pagar una mensualidad. Además si el estudiante no posee Internet o
computadora la persona se tiene que trasladarse a un café Internet.
Relaciones Sociales: Las relaciones entre personas se ven afectados, ya que no
es lo mismo conversar por medio del chat que hacerlo cara a cara, así que la interacción y
comunicación entre profesor-alumnos-alumnos es menos profunda.
Manejo de la tecnología: Los estudiantes que llevan una educación virtual deben
de poseer conocimientos en el uso de la tecnología, de las herramientas informáticas y
saber buscar información en internet.
Retroalimentación tardía: La retroalimentación por parte del profesor no es
constante. Como todo se realiza por medio de mensajes las respuestas de las dudas
pueden tardar en ser resueltas y pueden darse malas interpretaciones, las
retroalimentaciones de las tareas o proyecto tardan lo que dura el profesor en revisarlas.
Todo esto puede causar frustración o incluso puede repercutir a más errores por parte del
alumno.
Como conclusión general se puede decir que el sistema actual y la
educación del siglo XXI, posee una estructura que busca acoplarse a cada una de
las necesidades del individuo tenga el conocimiento correspondiente o no, por otra
parte aún necesita ciertas modificaciones a manera de que esta estructura se siga
fortaleciendo.
La educación virtual cuenta con múltiples plataformas y una infinidad de
posibilidades para obtener el máximo desempeño de un estudiante de esta forma
puede notarse un gran progreso en este punto de la educación.
Sistema educativo del siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
Juan Sánchez Mantari
 
Castillovictoria actifidad 1
Castillovictoria actifidad 1Castillovictoria actifidad 1
Castillovictoria actifidad 1
VictoriaCastillo59
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
pedagogayanet
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Tarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docx
Tarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docxTarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docx
Tarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docx
claudiasalazarperez1
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAyondosimat
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino
 
Efectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era DigitalEfectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era Digital
alvarestefania
 
Paradigma Conectivista
Paradigma ConectivistaParadigma Conectivista
Paradigma Conectivista
Anderson Guerrero
 
Cruz manuel actividad1.
Cruz manuel actividad1.Cruz manuel actividad1.
Cruz manuel actividad1.
ManuelCruz243
 
Modulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardado
Modulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardadoModulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardado
Modulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardado
LeonardoEnrique5
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciapietyy
 
Presentacion video educativo
Presentacion video educativoPresentacion video educativo
Presentacion video educativo
Margarita Bringas
 
Facilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestroFacilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestro
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
rosangeles coronado
 
Memoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptx
Memoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptxMemoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptx
Memoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptx
AndrsHermann
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 
Castillovictoria actifidad 1
Castillovictoria actifidad 1Castillovictoria actifidad 1
Castillovictoria actifidad 1
 
Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.Diapositivas de plataforma moodle.
Diapositivas de plataforma moodle.
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Tarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docx
Tarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docxTarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docx
Tarea 2- Epistemologia -Claudia Salazar.docx
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
 
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
 
Efectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era DigitalEfectos de la socializacion en la Era Digital
Efectos de la socializacion en la Era Digital
 
Paradigma Conectivista
Paradigma ConectivistaParadigma Conectivista
Paradigma Conectivista
 
Cuadro comparativo de las Tics
Cuadro comparativo de las TicsCuadro comparativo de las Tics
Cuadro comparativo de las Tics
 
Cruz manuel actividad1.
Cruz manuel actividad1.Cruz manuel actividad1.
Cruz manuel actividad1.
 
Modulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardado
Modulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardadoModulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardado
Modulo 1 filosofia_y_epistemologia_de_la_educacion_superior_autoguardado
 
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUALMETODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Presentacion video educativo
Presentacion video educativoPresentacion video educativo
Presentacion video educativo
 
Facilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestroFacilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestro
 
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
Presentación interdisciplinariedad y transdisciplinariedad(1)
 
Memoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptx
Memoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptxMemoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptx
Memoria y metodologías activas y aprendizaje expandido.pptx
 
Plan de clase salud bero
Plan de clase   salud beroPlan de clase   salud bero
Plan de clase salud bero
 

Destacado

Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxieloychamp
 
Tendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xxTendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xx
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacionalInfografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
MARCO ANTONIO REYES GARCIA
 
Arquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosArquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosjap25
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXITENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (8)

Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxi
 
Tendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xxTendencias educativas del siglo xx
Tendencias educativas del siglo xx
 
Infografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacionalInfografia la psicologia en el ambito educacional
Infografia la psicologia en el ambito educacional
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
 
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
LA EDUCACION EN PLENO SIGLO XXI "RETOS Y PERSPECTIVAS" APRENSIZAJE SIGNIFICAT...
 
Arquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivosArquitectura detalles constructivos
Arquitectura detalles constructivos
 
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXITENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 

Similar a Sistema educativo del siglo XXI

La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
RuxierM
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
SEP
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
Resumen
ResumenResumen
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
alexandra
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
abril rivera hernadez
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
Penelope Aldaya
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetTECNOLOGAS
 
Act4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiña
Soqhyy Jasso
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yolaine20
 
Trabajo infor
Trabajo inforTrabajo infor
Trabajo infor
alejo9c
 
Usos educativos del internet
Usos educativos del internetUsos educativos del internet
Usos educativos del internetJE6
 

Similar a Sistema educativo del siglo XXI (20)

La educación del siglo XXI
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
ExposicióN
ExposicióNExposicióN
ExposicióN
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
 
La era de la educacion a distancia
La era de la  educacion a distanciaLa era de la  educacion a distancia
La era de la educacion a distancia
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
El Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el InternetEl Educador del Siglo XXI y el Internet
El Educador del Siglo XXI y el Internet
 
Act4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiñaAct4.resumen jasso ipiña
Act4.resumen jasso ipiña
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo infor
Trabajo inforTrabajo infor
Trabajo infor
 
Usos educativos del internet
Usos educativos del internetUsos educativos del internet
Usos educativos del internet
 

Más de Ulises Giunta Gonzalez

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Ulises Giunta Gonzalez
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.
Ulises Giunta Gonzalez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Ulises Giunta Gonzalez
 
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Ulises Giunta Gonzalez
 
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégicoProceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Ulises Giunta Gonzalez
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
Ulises Giunta Gonzalez
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Ulises Giunta Gonzalez
 
Generalidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacionalGeneralidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
Ulises Giunta Gonzalez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Ulises giunta .
Ulises giunta .Ulises giunta .
Ulises giunta .
Ulises Giunta Gonzalez
 

Más de Ulises Giunta Gonzalez (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.Enfoque humanista de la educación.
Enfoque humanista de la educación.
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
Neurotransmisores y su aplicación en la psicología
 
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégicoProceso para la elaboración de un plan estratégico
Proceso para la elaboración de un plan estratégico
 
El desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivoEl desarrollo evolutivo
El desarrollo evolutivo
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
 
Generalidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacionalGeneralidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacional
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Ulises giunta .
Ulises giunta .Ulises giunta .
Ulises giunta .
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema educativo del siglo XXI

  • 1.
  • 2. El presente trabajo tiene como propósito definir la educación virtual y como se representa en el sistema educativo en pleno siglo XXI y su situación actual. Definiciones claves y características de la educación virtual, ventajas y desventajas de esta educación son parte de los temas aquí tratados que buscan dejar un aprendizaje global de cómo es la educación en el siglo XXI.
  • 3. Es aquella Sociedad en la cual la información es de gran importancia, hoy en díaLa sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. Otros autores definen sociedad de la información como un organismo desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera", incluso, hay otra definición que hace referencia a que "Todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, en donde se desarrolle el potencial de los pueblos y se mejore la calidad de vida". El reto para los individuos que se desarrollan en todas las áreas de conocimiento es vivir de acuerdo con las exigencias de este nuevo tipo de sociedad, estar informados y actualizados, innovar, pero sobre todo generar propuestas y generar conocimiento, conocimiento que surge de los millones de datos que circulan en la red.
  • 4. Se entiende por educación en línea (en ocasiones denominada e-learning, educación virtual o educación online) a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales. Sin embargo, es importante mencionar que "la educación en línea es un concepto complejo que en su realidad escapa a definiciones simples y que por lo tanto no existe por sí misma, es un concepto que debe ser consensuado y construido entre los actores educativos involucrados. la educación en línea es caracterizada como un modelo pedagógico que promueve, mediante el uso de tecnologías digitales, ambientes propicios para el diálogo y actividades grupales buscando favorecer, incluso, la creación de vínculos interpersonales entre los participantes.
  • 5. 1. Es una forma de enseñanza basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 2. Consiste en un triángulo interactivo compuesto por: Estudiante – Profesor/Tutor – Material Didáctico, donde se transmite el conocimiento a través de redes de comunicaciones. 3. El método de enseñanza-aprendizaje es de autoformación, flexible, interactivo e independiente, aplicando el autoaprendizaje y estrategias de automotivación, donde se centra toda la atención al aprendizaje de los alumnos y no a la enseñanza. 4. El Profesor/Tutor es un guía, un facilitador para los estudiantes durante su formación a través de un sistema de tutoría, controlan las presentaciones, enuncian preguntas, orientan y dirigen a los estudiantes, diseña estrategias para que los alumnos aprendan por si mismos. 5. El uso de Internet es el principal medio de comunicación entre los Estudiantes y el Profesor/Tutor. Por este medio interactúan, acceden y transmiten información requerida, permitiendo una retroalimentación que enriquece y completa el proceso educativo, sin ningún tipo de limitación de tiempo y espacio. 6. Permite la actualización del material didáctico permanentemente.
  • 6. Es flexible: Los alumnos tienen disponibilidad de horario las 24 horas al día, los 7 días a la semana, cada estudiante puede establecer su propio horario según las diferentes actividades que realiza, permitiendo aprender cuando quiera y en lugar que quiera evitando la rigidez de tiempo y espacio. El estudiantes activos: El aprendizaje se centra en los estudiantes. Estos ya no se limitan a recibir información del profesor, sino también ellos son los responsables de la construcción de los conocimientos que adquieren, ya que marcan su propio ritmo de aprendizaje. Accesibilidad: El estudiante puede acceder sin limitación geográfica por medio del internet a infinidad de recursos, multimedios e información, que lo podrá ayudar a ampliar sus conocimientos y obtener un aprendizaje más significativo. Formación: La educación virtual desarrolla la capacidad de pensamiento crítico, destrezas de investigación y análisis de información, uso de herramientas tecnológicas, además de las destrezas para resolver problemas prácticos. También el observar y responder a las participaciones de los demás permite apreciar diferentes puntos de vista sobre un tema que se pueden tomar en cuenta para el progreso del aprendizaje.
  • 7. Equipo: Las personas para tener este tipo de educación debe poseer computadora y necesariamente acceso a Internet, ya que todos los trabajos se realizan por este medio, la información se encuentra en la red y los trabajos a enviar se hace atreves de plataformas o correos electrónicos. El gran problema es que no hay conectividad en varias zonas y hay que pagar una mensualidad. Además si el estudiante no posee Internet o computadora la persona se tiene que trasladarse a un café Internet. Relaciones Sociales: Las relaciones entre personas se ven afectados, ya que no es lo mismo conversar por medio del chat que hacerlo cara a cara, así que la interacción y comunicación entre profesor-alumnos-alumnos es menos profunda. Manejo de la tecnología: Los estudiantes que llevan una educación virtual deben de poseer conocimientos en el uso de la tecnología, de las herramientas informáticas y saber buscar información en internet. Retroalimentación tardía: La retroalimentación por parte del profesor no es constante. Como todo se realiza por medio de mensajes las respuestas de las dudas pueden tardar en ser resueltas y pueden darse malas interpretaciones, las retroalimentaciones de las tareas o proyecto tardan lo que dura el profesor en revisarlas. Todo esto puede causar frustración o incluso puede repercutir a más errores por parte del alumno.
  • 8. Como conclusión general se puede decir que el sistema actual y la educación del siglo XXI, posee una estructura que busca acoplarse a cada una de las necesidades del individuo tenga el conocimiento correspondiente o no, por otra parte aún necesita ciertas modificaciones a manera de que esta estructura se siga fortaleciendo. La educación virtual cuenta con múltiples plataformas y una infinidad de posibilidades para obtener el máximo desempeño de un estudiante de esta forma puede notarse un gran progreso en este punto de la educación.