SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo
● Conocer las fases de la marcha
MARCHA
Trasladarse de un sitio a otro por medio de la marcha bípeda, es dinámico y repetitivo, obedece un ritmo y
un ciclo.
Se basa en la oscilación del tronco, de los brazos y el movimiento de la cabeza.
CICLO DE LA MARCHA
Periodo que media entre entre el momento en el que el talón pisa el suelo y la
siguiente pisada de talón del mismo miembro.
Se comprende en dos fases:
● Fase de apoyo
● Fase de oscilación
FASE DE APOYO
● Empieza cuando el talón se apoya en el suelo y
termina cuando los dedos se elevan de él.
Cuatro periodos
● Primer periodo : Inicia con el apoyo del talón
y termina con el apoyo de toda la planta del
pie.
● Segundo periodo: Inicia en la posición de
apoyo de toda la planta y termina con la
elevación de los dedos del pie.
● Tercer periodo : Inicia con el levantamiento
del talón y termina con la flexión de la rodilla
● Cuarto periodo : Inicia con la flexión de la
rodilla y termina cuando los dedos los dedos
se levantan del suelo.
FASE DE OSCILACIÓN
En esta fase el pie no toca el suelo y el
miembro contrario soporta el peso corporal.
● Oscilación inicial : Inicia con la elevación de los
dedos del pie, forma un arco, mediante la
flexión de la cadera y rodilla, la extremidad se
desplaza hacia adelante.
● Fase media de oscilación: Inicia cuando el
miembro rebasa al miembro contrario apoyado;
la rodilla se extiende y el pie forma un arco de
oscilación hacia adelante.
● Fase de desaceleración: Los músculos de la
extremidad frenan al miembro desplazado
hacia adelante; el talón se apoya en el suelo y
se completa todo el ciclo de la marcha.
BIBLIOGRAFÍA
● Staheli, L. T., Hall, J. G., & Jaffe, K. M. (2014). Ortopedia
pediátrica (5ta ed.). Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams
& Wilkins.

Más contenido relacionado

Similar a FASES DE LA MARCHA.pptx

1. marcha en ppt
1. marcha en ppt1. marcha en ppt
1. marcha en ppt
diana96marcillo
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
LilianaFlores78
 
Introducción marcha
Introducción marchaIntroducción marcha
Introducción marchaLenin Zabala
 
educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...
educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...
educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...
edwincuvi8
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
Danka Troncoso
 
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporalMARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
GERARDOAMartnez
 
Biomecánica de la Marcha
Biomecánica de la MarchaBiomecánica de la Marcha
Biomecánica de la Marcha
Christian Reque
 
marcha (2).pptx
marcha (2).pptxmarcha (2).pptx
marcha (2).pptx
jose88148
 
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Limber1
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
Novadonna5
 
Tecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espaldaTecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espalda
ricardo broin
 
Anlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humanoAnlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humano
sara grijalva
 

Similar a FASES DE LA MARCHA.pptx (20)

1. marcha en ppt
1. marcha en ppt1. marcha en ppt
1. marcha en ppt
 
Biomecanica de la marcha
Biomecanica de la marchaBiomecanica de la marcha
Biomecanica de la marcha
 
Introducción marcha
Introducción marchaIntroducción marcha
Introducción marcha
 
Taller no 9
Taller no 9Taller no 9
Taller no 9
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...
educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...
educacion fisica.pptxb como principiante como tiene beneficios algunos ejerci...
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporalMARCHA y su estudio de la mecánica corporal
MARCHA y su estudio de la mecánica corporal
 
Biomecánica de la Marcha
Biomecánica de la MarchaBiomecánica de la Marcha
Biomecánica de la Marcha
 
marcha (2).pptx
marcha (2).pptxmarcha (2).pptx
marcha (2).pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
Atletismo: Partida baja-Fase de impulso GRUPO "E"
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Postura y marcha
Postura y marchaPostura y marcha
Postura y marcha
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Tecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espaldaTecnica de crol y espalda
Tecnica de crol y espalda
 
Anlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humanoAnlisis del movimiento humano
Anlisis del movimiento humano
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

FASES DE LA MARCHA.pptx

  • 1. Objetivo ● Conocer las fases de la marcha
  • 2. MARCHA Trasladarse de un sitio a otro por medio de la marcha bípeda, es dinámico y repetitivo, obedece un ritmo y un ciclo. Se basa en la oscilación del tronco, de los brazos y el movimiento de la cabeza.
  • 3. CICLO DE LA MARCHA Periodo que media entre entre el momento en el que el talón pisa el suelo y la siguiente pisada de talón del mismo miembro. Se comprende en dos fases: ● Fase de apoyo ● Fase de oscilación
  • 4. FASE DE APOYO ● Empieza cuando el talón se apoya en el suelo y termina cuando los dedos se elevan de él. Cuatro periodos ● Primer periodo : Inicia con el apoyo del talón y termina con el apoyo de toda la planta del pie. ● Segundo periodo: Inicia en la posición de apoyo de toda la planta y termina con la elevación de los dedos del pie. ● Tercer periodo : Inicia con el levantamiento del talón y termina con la flexión de la rodilla ● Cuarto periodo : Inicia con la flexión de la rodilla y termina cuando los dedos los dedos se levantan del suelo.
  • 5. FASE DE OSCILACIÓN En esta fase el pie no toca el suelo y el miembro contrario soporta el peso corporal. ● Oscilación inicial : Inicia con la elevación de los dedos del pie, forma un arco, mediante la flexión de la cadera y rodilla, la extremidad se desplaza hacia adelante. ● Fase media de oscilación: Inicia cuando el miembro rebasa al miembro contrario apoyado; la rodilla se extiende y el pie forma un arco de oscilación hacia adelante. ● Fase de desaceleración: Los músculos de la extremidad frenan al miembro desplazado hacia adelante; el talón se apoya en el suelo y se completa todo el ciclo de la marcha.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA ● Staheli, L. T., Hall, J. G., & Jaffe, K. M. (2014). Ortopedia pediátrica (5ta ed.). Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins.