SlideShare una empresa de Scribd logo
GIMNACIO ARTÍSTICA 
Camila Osorio 
Tercero medio B 
2014.
Índice 
Ejecuciones técnicas de : 
 Volteretas 
 Invertida 
 Rueda 
 Rondat
Destrezas básicas del suelo: 
 El entrenamiento de la gimnasia, es un proceso de evolución de las cualidades 
físicas y de perfeccionamiento de la capacidad de trabajo y de las 
capacidades de coordinación. 
 Volteretas adelante, larga y alta. 
 Voltereta atrás 
 Invertida. (parada de manos)
Voltereta adelante: 
 Las volteretas son ejercicios gimnásticos de volteo que se realizan de cuclillas y de frente a 
la 
 Se ejecuta este movimiento partiendo de la posición de pie, de frente a la colchoneta. 
 Rechazar con pies y rodillas junta y los brazos extendidos al frente, llevar el peso del cuerpo 
hacia delante al mismo tiempo que se apoya las manos en la colchoneta con los dedos 
apuntando hacia adelante separadas igual que el ancho de hombros y se extienden las 
rodillas. 
 Flexionar los codos y cuello, mentón pegado al pecho, apoyando la espalda para rodar sobre 
ella manteniendo el cuerpo totalmente recogido y las piernas extendidas; la cabeza no debe 
tomar contacto con la colchoneta. 
 En la parte final del giro se debe insistir con la cabeza y los brazos hacia delante, para 
incorporarse en la misma posición de cuclillas y luego extender piernas rápidamente hasta 
quedar de pie. colchoneta.
Voltereta larga: 
 Se inicia este movimiento desde la posición de cuclillas con los brazos 
extendidos al frente. 
 Para iniciar, se proyecta el peso del cuerpo hacia delante, al mismo 
tiempo que se extienden las rodillas totalmente para cubrir mayor 
distancia. 
 Inmediatamente se apoyan las manos y con la flexión de codos se 
amortigua la caída. 
 Se recoge o agrupa nuevamente para poder realizar el giro sobre el 
cuello y espalda. 
 Para incorporarse, colocar cabeza y brazos hacia delante, finalizando en 
la misma posición inicial.
Voltereta alta: 
 Se realiza este movimiento con uno o dos pasos de impulso, en el 
último paso los pies se unen para realizar un rechazo. durante el cual 
los brazos ascienden en un movimiento circular hacia atrás, o 
sencillamente extendiéndolo hacia arriba y hacia delante. 
 Se debe extender el cuerpo para alcanzar la altura y distancia 
necesaria. 
 El aterrizaje debe ser suave, teniendo el primer contacto con las 
palmas de las manos y amortiguando la caída, con una flexión de los 
brazos para controlarla. Inmediatamente se flexiona el cuello y se 
rueda sobre la espalda, en esta última parte se flexionan las caderas y 
rodillas.
Voltereta atrás: 
 Se comienza desde la posición de pie, de espalda a la colchoneta y los brazos 
extendidos al frente o arriba. 
 De espalda a la colchoneta, bajar a cuclillas, sentarse sobre los glúteos para 
iniciar la rodada hacia atrás. 
 Rodar sobre los glúteos y la espalda, al mismo tiempo que se flexionan las 
rodillas, los brazos y el cuello. 
 Colocar las manos sobre la colchoneta, apoyándolas al lado de la orejas, 
impulso hacia atrás elevando las caderas lo suficiente para trasladar el peso 
del cuerpo hacia los brazos; extender los codos y apoyar la punta de los pies 
(posición de cuclillas) 
 Luego de llegar de nuevo a la posición de cuclillas, levantarse de un salto con 
brazos al vuelo y piernas extendidas.
Invertida: 
 Partiendo de la posición inicial de pie, con los brazos extendidos 
verticalmente por encima de los hombros realizar un paso profundo al 
frente llevando las piernas extendidas al principio, luego se flexiona al 
contacto con el suelo, seguidamente se apoyan las manos que deben de 
estar separadas aproximadamente a lo ancho de los hombros y con los 
dedos separados, la mirada debe estar dirigida entre las manos, sin 
exagerar la extensión del cuello en este preciso momento, la pierna ( 
retrasada) que había quedado extendida se impulsa buscando la vertical, 
seguidamente la otra pierna alcanza la primera para lograr así el 
equilibrio, una vez conseguido se mantiene por pocos segundos ( 3 
aproximado) luego se flexionan los codos se lleva la barbilla al pecho y se 
rueda sobre la espalda para finalizar en cuclillas.
Rueda:
 • Posición de inicio: Desde position de pie con los brazos arriba y los hombros 
pegados a las orejas, elevar una pierna para dar un paso largo y profundo. 
 • Posición de las manos: Antes de que las manos contacten el piso, girar los 
hombros para producir el cambio de dirección del cuerpo. Poner las manos en 
el piso una después de la otra. La manos deben estar en el piso 
completamente planas, al ancho de los hombros y con los dedos bien 
separados. 
 • Pateando a la posición invertida lateral: una vez que se ha puesto la 
primera mano en el piso, la acción de pateo con la pierna de atrás y el 
empuje de la pierna de adelante se hacen simultáneamente para pasar 
brevemente por una posición invertida lateral con las piernas separadas 
 • Aterrizaje: Antes del aterrizaje el cuerpo produce otro giro. La segunda 
mano empuja dejando el suelo mientras aterriza el primer pie. Las brazos se 
levantan hacia arriba. El segundo pie aterriza terminando en un paso largo y 
profundo. Este aterrizaje se hace hacia atrás.
Consejos: 
 La voltereta lateral de gimnasia artística es muy amplia, mientras la voltereta 
lateral de wushu es más corta y rápida. 
 Dibuja una línea en el suelo. Coloca las manos y pies solo en esa línea. La 
distancia desde donde tu empiezas al lugar donde colocas la primera mano es la 
de un cuerpo largo+los brazos extendidos. 
 Aprende como hacer la voltereta lateral antes de intentar el rondat. 
 Tu voltereta lateral debe ser recta, tiesa y mecánica. 
 Deberías ser capaz de hacer la voltereta lateral en un corredor muy estrecho sin 
dejar que tus piernas golpeen las paredes. 
 Mantén tus brazos y piernas completamente extendidos durante toda la técnica. 
 La voltereta lateral también se puede llegar con las piernas separadas (postura 
abierta) y los brazos extendidos horizontalmente a los lados. Llegada: 90° a la 
dirección de la voltereta lateral (busca más información en las lecciones relatadas 
de abajo).
Rondat:
 Preparación: Desde la posición de partida, que puede ser desde parado, 
con pasos de carrera o con antealto (opciones para comenzar el rondat), 
batida con la pierna de atrás y desequilibrio hacia delante para inclinar el 
tronco con los brazos extendidos rectos hacia delante buscando el suelo lejos 
y manteniendo el ángulo abierto brazos tronco, semi- flexionando la pierna 
de adelante que se va apoyar en primer lugar en el suelo. Si adelantamos la 
pierna derecha, contactamos en primer lugar con la mano derecha en el 
suelo. Luego la segunda mano apoya indicando la rotación del eje de los 
hombros para que en el momento de la inversión la cadera acompañe el 
medio giro yse logre el cambio de sentido y la aceleración hacia atrás. 
 Acción principal: en esta fase se realiza la corveta: pasaje de una posición 
oblicua en hiperextensión de columna a una posición de flexión de cadera, 
mediante un rechazo escapular. La acción de corveta es la acción más 
importante del rondat ya que les permitirá acelerar hacia atrás y poder 
enlazar elementos acrobáticos como flick flack,mortales, etc. Junto con el 
cambio de dirección que se da por el apoyo de las manos. 
 Resultante: llegada al suelo con las piernas extendidas, tronco bloqueado en 
extensión, brazos arriba extendidos al lado de las orejas y cabeza entre los 
brazos mirando al frente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡micoEjercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡micoAnabel Cornago
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Arles Ramos
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasnoehdez13
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
Escuela Virtual de Deportes
 
Fases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y TripleFases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y TripleMr.V
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
Escuela Virtual de Deportes
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismoguest47727c
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Jorge
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolDavid Alcántara
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Patrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicionPatrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicion
ReivajRalleucSagenav
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
Pedro Arturo Peralta
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbolWILLY FDEZ
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
Escuela Virtual de Deportes
 
Carreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevosCarreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevos
isaac alejandro satian sanchez
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
Anabel Cornago
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
Nicolas de Castro Echevarria
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡micoEjercicios de equilibrio dinã¡mico
Ejercicios de equilibrio dinã¡mico
 
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del BaloncestoFundamentos Técnicos del Baloncesto
Fundamentos Técnicos del Baloncesto
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
 
Fases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y TripleFases Para Salto Largo Alto Y Triple
Fases Para Salto Largo Alto Y Triple
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismo
 
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
Tecnica de Salida y Carrera Atletismo
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Patrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicionPatrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicion
 
Iniciación al salto de altura
Iniciación al salto de alturaIniciación al salto de altura
Iniciación al salto de altura
 
Test funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad físicaTest funcionales para la actividad física
Test funcionales para la actividad física
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
 
Carreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevosCarreras con vallas y relevos
Carreras con vallas y relevos
 
Ejercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estáticoEjercicios de equilibrio estático
Ejercicios de equilibrio estático
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 

Destacado

Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasnoehdez13
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasnerealove
 
Reacciones enzimaticas
Reacciones enzimaticasReacciones enzimaticas
Reacciones enzimaticasrenomberto
 
CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1
CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1
CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1
Juan Expósito
 
La Voltereta Hacia Adelante 2
La Voltereta Hacia Adelante  2La Voltereta Hacia Adelante  2
La Voltereta Hacia Adelante 2gueste782fa
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
Olga Cabaleiro Caride
 
Tecnicas de Acrosport
 Tecnicas de Acrosport  Tecnicas de Acrosport
Tecnicas de Acrosport yogui1970
 

Destacado (8)

Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Reacciones enzimaticas
Reacciones enzimaticasReacciones enzimaticas
Reacciones enzimaticas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1
CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1
CONSTRUCCION BOLAS MALABARES l HOW TO BUILD JUGGLING BALLS 1
 
La Voltereta Hacia Adelante 2
La Voltereta Hacia Adelante  2La Voltereta Hacia Adelante  2
La Voltereta Hacia Adelante 2
 
Acrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobáticaAcrosport,Gimnasia acrobática
Acrosport,Gimnasia acrobática
 
Tecnicas de Acrosport
 Tecnicas de Acrosport  Tecnicas de Acrosport
Tecnicas de Acrosport
 

Similar a Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.

Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
Luis Fernando Delzo
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
Danka Troncoso
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
juan antonio cupe cuenca
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
CristianSegura31
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación tecnoproyectotania
 
Ejercicios fisicos
Ejercicios fisicosEjercicios fisicos
Ejercicios fisicos
crimpen
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicalizeth alanoca
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
pastoraperozo
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2danielpdt
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
EricaRodrguez4
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikePablourojas
 
11pluscards s
11pluscards s11pluscards s
11pluscards s
Jorge Garcia
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajopauchar
 
Musculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesMusculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesWILLY FDEZ
 

Similar a Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat. (20)

Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gimnasia
GimnasiaGimnasia
Gimnasia
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
Giros y caidas
Giros y caidasGiros y caidas
Giros y caidas
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
 
Ejercicios fisicos
Ejercicios fisicosEjercicios fisicos
Ejercicios fisicos
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
 
Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2Proyecto prenike 2
Proyecto prenike 2
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
 
11pluscards s
11pluscards s11pluscards s
11pluscards s
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajo
 
Musculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominalesMusculacion pectorales y abdominales
Musculacion pectorales y abdominales
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.

  • 1. GIMNACIO ARTÍSTICA Camila Osorio Tercero medio B 2014.
  • 2. Índice Ejecuciones técnicas de :  Volteretas  Invertida  Rueda  Rondat
  • 3. Destrezas básicas del suelo:  El entrenamiento de la gimnasia, es un proceso de evolución de las cualidades físicas y de perfeccionamiento de la capacidad de trabajo y de las capacidades de coordinación.  Volteretas adelante, larga y alta.  Voltereta atrás  Invertida. (parada de manos)
  • 4. Voltereta adelante:  Las volteretas son ejercicios gimnásticos de volteo que se realizan de cuclillas y de frente a la  Se ejecuta este movimiento partiendo de la posición de pie, de frente a la colchoneta.  Rechazar con pies y rodillas junta y los brazos extendidos al frente, llevar el peso del cuerpo hacia delante al mismo tiempo que se apoya las manos en la colchoneta con los dedos apuntando hacia adelante separadas igual que el ancho de hombros y se extienden las rodillas.  Flexionar los codos y cuello, mentón pegado al pecho, apoyando la espalda para rodar sobre ella manteniendo el cuerpo totalmente recogido y las piernas extendidas; la cabeza no debe tomar contacto con la colchoneta.  En la parte final del giro se debe insistir con la cabeza y los brazos hacia delante, para incorporarse en la misma posición de cuclillas y luego extender piernas rápidamente hasta quedar de pie. colchoneta.
  • 5. Voltereta larga:  Se inicia este movimiento desde la posición de cuclillas con los brazos extendidos al frente.  Para iniciar, se proyecta el peso del cuerpo hacia delante, al mismo tiempo que se extienden las rodillas totalmente para cubrir mayor distancia.  Inmediatamente se apoyan las manos y con la flexión de codos se amortigua la caída.  Se recoge o agrupa nuevamente para poder realizar el giro sobre el cuello y espalda.  Para incorporarse, colocar cabeza y brazos hacia delante, finalizando en la misma posición inicial.
  • 6. Voltereta alta:  Se realiza este movimiento con uno o dos pasos de impulso, en el último paso los pies se unen para realizar un rechazo. durante el cual los brazos ascienden en un movimiento circular hacia atrás, o sencillamente extendiéndolo hacia arriba y hacia delante.  Se debe extender el cuerpo para alcanzar la altura y distancia necesaria.  El aterrizaje debe ser suave, teniendo el primer contacto con las palmas de las manos y amortiguando la caída, con una flexión de los brazos para controlarla. Inmediatamente se flexiona el cuello y se rueda sobre la espalda, en esta última parte se flexionan las caderas y rodillas.
  • 7. Voltereta atrás:  Se comienza desde la posición de pie, de espalda a la colchoneta y los brazos extendidos al frente o arriba.  De espalda a la colchoneta, bajar a cuclillas, sentarse sobre los glúteos para iniciar la rodada hacia atrás.  Rodar sobre los glúteos y la espalda, al mismo tiempo que se flexionan las rodillas, los brazos y el cuello.  Colocar las manos sobre la colchoneta, apoyándolas al lado de la orejas, impulso hacia atrás elevando las caderas lo suficiente para trasladar el peso del cuerpo hacia los brazos; extender los codos y apoyar la punta de los pies (posición de cuclillas)  Luego de llegar de nuevo a la posición de cuclillas, levantarse de un salto con brazos al vuelo y piernas extendidas.
  • 8. Invertida:  Partiendo de la posición inicial de pie, con los brazos extendidos verticalmente por encima de los hombros realizar un paso profundo al frente llevando las piernas extendidas al principio, luego se flexiona al contacto con el suelo, seguidamente se apoyan las manos que deben de estar separadas aproximadamente a lo ancho de los hombros y con los dedos separados, la mirada debe estar dirigida entre las manos, sin exagerar la extensión del cuello en este preciso momento, la pierna ( retrasada) que había quedado extendida se impulsa buscando la vertical, seguidamente la otra pierna alcanza la primera para lograr así el equilibrio, una vez conseguido se mantiene por pocos segundos ( 3 aproximado) luego se flexionan los codos se lleva la barbilla al pecho y se rueda sobre la espalda para finalizar en cuclillas.
  • 10.  • Posición de inicio: Desde position de pie con los brazos arriba y los hombros pegados a las orejas, elevar una pierna para dar un paso largo y profundo.  • Posición de las manos: Antes de que las manos contacten el piso, girar los hombros para producir el cambio de dirección del cuerpo. Poner las manos en el piso una después de la otra. La manos deben estar en el piso completamente planas, al ancho de los hombros y con los dedos bien separados.  • Pateando a la posición invertida lateral: una vez que se ha puesto la primera mano en el piso, la acción de pateo con la pierna de atrás y el empuje de la pierna de adelante se hacen simultáneamente para pasar brevemente por una posición invertida lateral con las piernas separadas  • Aterrizaje: Antes del aterrizaje el cuerpo produce otro giro. La segunda mano empuja dejando el suelo mientras aterriza el primer pie. Las brazos se levantan hacia arriba. El segundo pie aterriza terminando en un paso largo y profundo. Este aterrizaje se hace hacia atrás.
  • 11. Consejos:  La voltereta lateral de gimnasia artística es muy amplia, mientras la voltereta lateral de wushu es más corta y rápida.  Dibuja una línea en el suelo. Coloca las manos y pies solo en esa línea. La distancia desde donde tu empiezas al lugar donde colocas la primera mano es la de un cuerpo largo+los brazos extendidos.  Aprende como hacer la voltereta lateral antes de intentar el rondat.  Tu voltereta lateral debe ser recta, tiesa y mecánica.  Deberías ser capaz de hacer la voltereta lateral en un corredor muy estrecho sin dejar que tus piernas golpeen las paredes.  Mantén tus brazos y piernas completamente extendidos durante toda la técnica.  La voltereta lateral también se puede llegar con las piernas separadas (postura abierta) y los brazos extendidos horizontalmente a los lados. Llegada: 90° a la dirección de la voltereta lateral (busca más información en las lecciones relatadas de abajo).
  • 13.  Preparación: Desde la posición de partida, que puede ser desde parado, con pasos de carrera o con antealto (opciones para comenzar el rondat), batida con la pierna de atrás y desequilibrio hacia delante para inclinar el tronco con los brazos extendidos rectos hacia delante buscando el suelo lejos y manteniendo el ángulo abierto brazos tronco, semi- flexionando la pierna de adelante que se va apoyar en primer lugar en el suelo. Si adelantamos la pierna derecha, contactamos en primer lugar con la mano derecha en el suelo. Luego la segunda mano apoya indicando la rotación del eje de los hombros para que en el momento de la inversión la cadera acompañe el medio giro yse logre el cambio de sentido y la aceleración hacia atrás.  Acción principal: en esta fase se realiza la corveta: pasaje de una posición oblicua en hiperextensión de columna a una posición de flexión de cadera, mediante un rechazo escapular. La acción de corveta es la acción más importante del rondat ya que les permitirá acelerar hacia atrás y poder enlazar elementos acrobáticos como flick flack,mortales, etc. Junto con el cambio de dirección que se da por el apoyo de las manos.  Resultante: llegada al suelo con las piernas extendidas, tronco bloqueado en extensión, brazos arriba extendidos al lado de las orejas y cabeza entre los brazos mirando al frente