SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Los alemanes adoptaron
una estrategia
defensiva y se
atrincheraron en el frente
occidental tratando de
proteger sus posiciones
y concentrando la mayor
fuerza ofensiva en
el frente oriental.
En el frente ruso los alemanes obtuvieron victorias y en el
occidental fueron los aliados tomaron la iniciativa durante
1915, lanzando ofensivas en Champaña y Artois que
fueron contenidas por los alemanes.
En 1916 se concentró el ataque alemán fue en la fortaleza
de Verdún. Sucedieron violentos combates entre febrero y
diciembre (“Infierno de Verdún”). Los franceses resistieron
al mando del general Petain.
El general Falkenhayn fue sustituido por Hindenburg en el
mando alemán.
Para distraer la acción de los alemanes las fuerzas
británicas y francesas iniciaron una ofensiva en el norte
de Francia, en torno al río Somme.
El gobiernoAlemánenguerrasubmarinaconlos
acorazadosalemanesU estuvoencontrade navios
mercantesdonde llevóaque muchasnacionesneutrales
a entrar enla guerra, entre ellosEUA al serhundidoel
barco de Lusitania,donde el 2 de Abril de 1917 el
Congresode losEstadosUnidosde Américadeclarala
guerraa laspotenciascentrales.
Rusiase retiróde laGuerra
y firmacon Alemaniael
acuerdode paz de Brest-
Litovsk(1918), donde
Renunciaa losterritorios
de Polonia,lospaíses
Bálticos(Estonia,Letoniay
Lituania) yreconocía la
Independenciade Ucrania
y Finlandia.
La entradade Estados
Unidosfavorecióalospaíses de la Entente,debidoaque
contaba con ungran poderindustrial,tecnológicoy
humano.Supresenciafue decisivaenlasbatallasfinalesy
enla contraofensiva,recuperózonasocupadasporlos
alemanes.EnFrancialosejércitosde Alemaniallegaron
de nuevoal Marne, peroEUA fue unimportante refuerzo.
En juliode 1918 lastropas de Francia,Inglaterray Estados
Unidosal mandode FerdinandFochvencieronalos
alemanesenlasegundabatalladel Marne,donde les
obligaronareconocersu derrota.
El 9 de Noviembre el emperadoralemánGuillermoll
abdicóy se proclamóen lacuidadde Weimar.El 11 de
Noviembre se firmóel armisticio,yBulgaria,Turquíay el
imperioAustro-Húngarotambiénse rindieron.
Fue consecuencia del fracaso de la guerra relámpago
iniciada por los alemanes en 1914, está se caracterizó
por la forma en que se desarrollaron las operaciones
militares, se cambió de estrategia respecto a la fase
precedente y abrió paso a la guerra de frentes
estables que inmovilizó a los ejércitos en líneas de
trincheras.
En 1916 tuvo lugarel
hechonaval más
importante de la
contienda,labatallade
Jutlandia,donde Alemania
obtuvolavictoriaante
Gran Bretaña.
Guerra de Movimientos (1914 – 1915)
Guerra de Trincheras o Posición (1915 – 1918)
En 1914, Alemaniaquiere derrotaraFranciacon el Plan
de Schlieffen,que consistíaenunarápida movilización
contra Francia a través de Bélgicaen6 semanas,para
luegoaniquilarlosejércitosde Rusia.Durante estafase
losalemanesemplearonrápidos movimientos conel
objetivode sorprenderasusadversarios.
En el frente Occidental el
Planfracasó debidoala
resistenciabelga,donde
Rusiase movilizó
rápidamente yFrancia
sorprendió alos
desprevenidos alemanes
enla batalladel río Marne mediante unataque
relámpago.Enel Oriente Rusiainvade el territoriode
PrusiaOriental ylaGalatziaaustriaca donde el Alemán
PabloVonHinderburglosderrotóenTannenbergyen
losLagos Masurianosy lossacó de territoriosPolacos.
Guerra Aérea e Ingreso de EUA
El avión se había diseñado a principios del siglo XX, por
los Hermanos Wright; estos aviones realizarían
principalmente labores de observación, recogiendo
información y marcando objetivos para la artillería; este se
usó en la Batalla de Marne (1914), donde la aviación
aliada descubrió un punto débil en las líneas alemanas, el
cual sería aprovechado por las tropas de tierra aliadas,
permitiéndoles así ganar la batalla y detener el avance
germánico. Los alemanes también usarían el
reconocimiento aéreo con excelentes resultados, cuando
en la Batalla de Tannenberg (1914) un avión descubrió un
inesperado ataque ruso, el cual pudo ser repelido gracias
a esta información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
anga
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
Ainara97
 

La actualidad más candente (20)

Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
Preguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesaPreguntas revolución francesa
Preguntas revolución francesa
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Fases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundialFases de la primera guerra mundial
Fases de la primera guerra mundial
 
La 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivasLa 1ª guerra mundial diapositivas
La 1ª guerra mundial diapositivas
 
La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.La primera guerra mundial, 1914-1918.
La primera guerra mundial, 1914-1918.
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
EL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMO
 
Guerra franco prusiana (1)
Guerra franco prusiana (1)Guerra franco prusiana (1)
Guerra franco prusiana (1)
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
 
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSASREVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra MundialImperialismo y Primera Guerra Mundial
Imperialismo y Primera Guerra Mundial
 
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
 
La revolucion de 1848
La revolucion de 1848La revolucion de 1848
La revolucion de 1848
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 

Similar a FASES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial
Galacobain
 
Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundial
sagipe
 
5. primera guerra mundial
5.  primera guerra mundial5.  primera guerra mundial
5. primera guerra mundial
418pumas
 
1ra gerra mundial
1ra gerra mundial1ra gerra mundial
1ra gerra mundial
misa5
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
masters159
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
zelada18
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
urulet
 
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
albasc95
 

Similar a FASES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (20)

Desarrollo 2
Desarrollo 2Desarrollo 2
Desarrollo 2
 
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialDesarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundial
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Desarrollo 3
Desarrollo 3Desarrollo 3
Desarrollo 3
 
Primera Guerra Mundial Desarrollo
Primera Guerra Mundial   DesarrolloPrimera Guerra Mundial   Desarrollo
Primera Guerra Mundial Desarrollo
 
Etapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra MundialEtapas de la Primera Guerra Mundial
Etapas de la Primera Guerra Mundial
 
5. primera guerra mundial
5.  primera guerra mundial5.  primera guerra mundial
5. primera guerra mundial
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICASTAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
TAREA DE APLICACIONES INFORMATICAS
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (IWW) POR EL CAPITÁN DE FRAGATA, ELVIS ABREU ENCARNACI...
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
1ra gerra mundial
1ra gerra mundial1ra gerra mundial
1ra gerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
 
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
 

Más de Andy L. (11)

Las etapas de la conquista material y espiritual
Las etapas de la conquista material y espiritualLas etapas de la conquista material y espiritual
Las etapas de la conquista material y espiritual
 
Todo sobre la cultura Mexica
Todo sobre la cultura MexicaTodo sobre la cultura Mexica
Todo sobre la cultura Mexica
 
Filosofos
Filosofos Filosofos
Filosofos
 
Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad Tipos de documentos en Contabilidad
Tipos de documentos en Contabilidad
 
Glosario y Crisis económica de 1929
Glosario y Crisis económica de 1929Glosario y Crisis económica de 1929
Glosario y Crisis económica de 1929
 
Satira de Gustavo Diaz Ordaz
Satira de Gustavo Diaz OrdazSatira de Gustavo Diaz Ordaz
Satira de Gustavo Diaz Ordaz
 
Acontecimientos 1910 - 1917
Acontecimientos 1910 - 1917Acontecimientos 1910 - 1917
Acontecimientos 1910 - 1917
 
Alianza para la produccion en México
Alianza para la produccion en MéxicoAlianza para la produccion en México
Alianza para la produccion en México
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Programas del modelo neoliberal
Programas del modelo neoliberalProgramas del modelo neoliberal
Programas del modelo neoliberal
 
LITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNALITERATURA MODERNA
LITERATURA MODERNA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

FASES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

  • 1. FASES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Los alemanes adoptaron una estrategia defensiva y se atrincheraron en el frente occidental tratando de proteger sus posiciones y concentrando la mayor fuerza ofensiva en el frente oriental. En el frente ruso los alemanes obtuvieron victorias y en el occidental fueron los aliados tomaron la iniciativa durante 1915, lanzando ofensivas en Champaña y Artois que fueron contenidas por los alemanes. En 1916 se concentró el ataque alemán fue en la fortaleza de Verdún. Sucedieron violentos combates entre febrero y diciembre (“Infierno de Verdún”). Los franceses resistieron al mando del general Petain. El general Falkenhayn fue sustituido por Hindenburg en el mando alemán. Para distraer la acción de los alemanes las fuerzas británicas y francesas iniciaron una ofensiva en el norte de Francia, en torno al río Somme. El gobiernoAlemánenguerrasubmarinaconlos acorazadosalemanesU estuvoencontrade navios mercantesdonde llevóaque muchasnacionesneutrales a entrar enla guerra, entre ellosEUA al serhundidoel barco de Lusitania,donde el 2 de Abril de 1917 el Congresode losEstadosUnidosde Américadeclarala guerraa laspotenciascentrales. Rusiase retiróde laGuerra y firmacon Alemaniael acuerdode paz de Brest- Litovsk(1918), donde Renunciaa losterritorios de Polonia,lospaíses Bálticos(Estonia,Letoniay Lituania) yreconocía la Independenciade Ucrania y Finlandia. La entradade Estados Unidosfavorecióalospaíses de la Entente,debidoaque contaba con ungran poderindustrial,tecnológicoy humano.Supresenciafue decisivaenlasbatallasfinalesy enla contraofensiva,recuperózonasocupadasporlos alemanes.EnFrancialosejércitosde Alemaniallegaron de nuevoal Marne, peroEUA fue unimportante refuerzo. En juliode 1918 lastropas de Francia,Inglaterray Estados Unidosal mandode FerdinandFochvencieronalos alemanesenlasegundabatalladel Marne,donde les obligaronareconocersu derrota. El 9 de Noviembre el emperadoralemánGuillermoll abdicóy se proclamóen lacuidadde Weimar.El 11 de Noviembre se firmóel armisticio,yBulgaria,Turquíay el imperioAustro-Húngarotambiénse rindieron. Fue consecuencia del fracaso de la guerra relámpago iniciada por los alemanes en 1914, está se caracterizó por la forma en que se desarrollaron las operaciones militares, se cambió de estrategia respecto a la fase precedente y abrió paso a la guerra de frentes estables que inmovilizó a los ejércitos en líneas de trincheras. En 1916 tuvo lugarel hechonaval más importante de la contienda,labatallade Jutlandia,donde Alemania obtuvolavictoriaante Gran Bretaña. Guerra de Movimientos (1914 – 1915) Guerra de Trincheras o Posición (1915 – 1918) En 1914, Alemaniaquiere derrotaraFranciacon el Plan de Schlieffen,que consistíaenunarápida movilización contra Francia a través de Bélgicaen6 semanas,para luegoaniquilarlosejércitosde Rusia.Durante estafase losalemanesemplearonrápidos movimientos conel objetivode sorprenderasusadversarios. En el frente Occidental el Planfracasó debidoala resistenciabelga,donde Rusiase movilizó rápidamente yFrancia sorprendió alos desprevenidos alemanes enla batalladel río Marne mediante unataque relámpago.Enel Oriente Rusiainvade el territoriode PrusiaOriental ylaGalatziaaustriaca donde el Alemán PabloVonHinderburglosderrotóenTannenbergyen losLagos Masurianosy lossacó de territoriosPolacos. Guerra Aérea e Ingreso de EUA El avión se había diseñado a principios del siglo XX, por los Hermanos Wright; estos aviones realizarían principalmente labores de observación, recogiendo información y marcando objetivos para la artillería; este se usó en la Batalla de Marne (1914), donde la aviación aliada descubrió un punto débil en las líneas alemanas, el cual sería aprovechado por las tropas de tierra aliadas, permitiéndoles así ganar la batalla y detener el avance germánico. Los alemanes también usarían el reconocimiento aéreo con excelentes resultados, cuando en la Batalla de Tannenberg (1914) un avión descubrió un inesperado ataque ruso, el cual pudo ser repelido gracias a esta información.