SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
DE
En 1914 comenzó la Primera Guerra Mundial
debido al asesinato del heredero del Imperio
Austrohúngaro ,por un estudiante bosnio
relacionado con las organizaciones
nacionalistas serbias y Austria acusó a Serbia
de este asesinato.
La guerra se extendió a otros países.
Austria-Hungría, Alemania e Italia se aliaron y
formaron la triple Alianza.
Francia, Rusia y Gran Bretaña se aliaron ,formaron
la triple Entente y declararon la guerra a la triple
alianza. El general Helmuth dejó al ejército
austríaco encargado de contener a los rusos en el
frente oriental y dirigió la mayor parte de sus
tropas contra Francia. El ejército francés, al mando
del general Joseph-Jacques-Césaire se dispuso a su
vez a aplicar el plan XVII, contraataque centrado
en el Marne.
Rusia tenía dos grandes ejércitos en acción que
invadieron Prusia Oriental y Galicia. Estas acciones
obligaron a los alemanes a retirar partes de sus
fuerzas desde el Frente Occidental. Luego
Hinderburg y Lundendorff asumieron al mando de
las fuerzas alemanas y aplastaron a los rusos en las
batallas de Tannemberg, pero reaccionaron y
llegaron a las fronteras del Imperio Austrohúngaro.
BATALLA DEL MARNE
BATALLA DE TANNEMBERG
Se cavaban trincheras a lo largo del frente del
campo de batalla para proteger a las tropas del
fuego mortífero de la artillería y las
ametralladoras. Tras la batalla de Marne, en el
frente Occidental se abrieron trincheras desde
Suiza hasta el mar del norte. Se hizo necesaria
la búsqueda de nuevos aliados que aportaran
más soldados al frente. Turquía, Italia y
Bulgaria entraron en la guerra y en 1916 se
incorporó Rumania.
El plan de los alemanes era lanzar un ataque
sobre Verdún para conseguir debilitar a las
derrotadas fuerzas de los franceses causando el
mayor número de bajas posible. Los alemanes
iniciaron la batalla de Verdún y conquistaron
varias fuentes pero no la lograron conquistar
gracias a la defensa que esta ciudad hizo por
Henry Philippe. Debido a las numerosas bajas
sufridas en la batalla, los franceses redujeron su
aportación a la ofensiva aliada del Somme, cuya
responsabilidad recayó sobre los británicos.
Los británicos utilizaron por primera vez carros
de combate modernos en el ataque lanzado
sobre Courcelette. Los franceses emprendieron
un contraataque sobre Verdún y
reconquistaron los fuertes de Douaumont y
Vaux. En 1916, los aliados trataron de expulsar
a los alemanes de los territorios previamente
conquistados por los Imperios Centrales. Los
británicos lanzaron una ofensiva sobre el río
Somme que produjo la muerte de 400.000
soldados británicos, más de 200.000 soldados
franceses y 600.000 soldados alemanes.
La política de neutralidad estadounidense quedó
modificada cuando Alemania anunció que
recurriría a la guerra submarina sin restricciones
contra la flota británica y todas las embarcaciones
que se dirigieran a esta nación. Los expertos
civiles y militares alemanes habían calculado que
esta estrategia provocaría la derrota de Gran
Bretaña en seis meses. EE.UU. ya había expresado
su fuerte oposición a la guerra submarina sin
restricciones porque violaba sus derechos como
potencia neutral.
Estados Unidos declaró la guerra a Alemania el 6
de abril. Una vez que Estados Unidos declaró la
guerra a Alemania, el gobierno estadounidense
movilizó a la poderosa AEF (Fuerza
Expedicionaria Estadounidense) y la envió a
Francia.
El intento alemán de poner fin a la guerra a
través de la guerra submarina había fracasado.
Con este tratado se dio fin a la Primera Guerra
Mundial . Este tratado fue el resultado de un
armisticio que solicito Alemania, al ver
agotados todos sus recursos, fue una
verdadera rendición. Las condiciones finales se
discutieron en París en un congreso de
delegados de todas las naciones que directa o
indirectamente habían participado en la
guerra, todos excepto los vencidos. Estos
tuvieron que aceptar los tratados que se
habían redactado por los vencedores.
TRATADO
DE
VERSALLES
Muchos autores juzgan que éste tratado es el que
da origen a la catastrófica Segunda Guerra Mundial
del siglo XX debido a sus deficiencias y errores.
 
Desarrollo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundialnghakj
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialMarvin Martinez
 
Batallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra MundialBatallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra Mundialguestc49769
 
La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de VerdúnMIGUEL BAREA
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundialMartaSerr
 
Nuevas Tecnologias Primera Guerra Mundial
Nuevas Tecnologias Primera Guerra MundialNuevas Tecnologias Primera Guerra Mundial
Nuevas Tecnologias Primera Guerra MundialFlavio Allendes
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundialNina Aldana
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialsaramasmelab97
 
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916DanielFRB38
 
1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablomarivisaiz
 
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)albasc95
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialErick Navarro
 
Fotos históricas de la primera guerra mundial
Fotos históricas de la primera guerra mundialFotos históricas de la primera guerra mundial
Fotos históricas de la primera guerra mundialjuangomez1995
 
La guerra de trincheras
La guerra de trincherasLa guerra de trincheras
La guerra de trincherasmarthagamez
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).jjpj61
 
1ra gerra mundial
1ra gerra mundial1ra gerra mundial
1ra gerra mundialmisa5
 

La actualidad más candente (20)

La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Batallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra MundialBatallas De La Primera Guerra Mundial
Batallas De La Primera Guerra Mundial
 
El desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundialEl desarrollo de la primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
 
Las principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundialLas principales batallas de la primera guerra mundial
Las principales batallas de la primera guerra mundial
 
Batallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra MundialBatallas de la Primera Guerra Mundial
Batallas de la Primera Guerra Mundial
 
Fases guerra
Fases guerraFases guerra
Fases guerra
 
La batalla de Verdún
La batalla de VerdúnLa batalla de Verdún
La batalla de Verdún
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
Nuevas Tecnologias Primera Guerra Mundial
Nuevas Tecnologias Primera Guerra MundialNuevas Tecnologias Primera Guerra Mundial
Nuevas Tecnologias Primera Guerra Mundial
 
Fasesguerra
FasesguerraFasesguerra
Fasesguerra
 
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Características de la gran guerra o  primera guerra mundialCaracterísticas de la gran guerra o  primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
Trabajo de historia militar batalla de somme 1916
 
1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo1º guerra mundial pablo
1º guerra mundial pablo
 
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
Etapas de-la-1c2aa-guerra-mundial1 (1)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Fotos históricas de la primera guerra mundial
Fotos históricas de la primera guerra mundialFotos históricas de la primera guerra mundial
Fotos históricas de la primera guerra mundial
 
La guerra de trincheras
La guerra de trincherasLa guerra de trincheras
La guerra de trincheras
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918).
 
1ra gerra mundial
1ra gerra mundial1ra gerra mundial
1ra gerra mundial
 

Destacado (20)

Causas 3
Causas 3Causas 3
Causas 3
 
Causas 2
Causas 2Causas 2
Causas 2
 
Causas Primera Guerra Mundial
Causas Primera Guerra MundialCausas Primera Guerra Mundial
Causas Primera Guerra Mundial
 
Causas 1
Causas 1Causas 1
Causas 1
 
Sustancias del amor
Sustancias del amor Sustancias del amor
Sustancias del amor
 
América
AméricaAmérica
América
 
Power amor vida o muerte
Power amor vida o muertePower amor vida o muerte
Power amor vida o muerte
 
Hera juno
Hera junoHera juno
Hera juno
 
Fases y Consecuencias Primera Guerra Mundial
Fases y Consecuencias Primera Guerra MundialFases y Consecuencias Primera Guerra Mundial
Fases y Consecuencias Primera Guerra Mundial
 
Consecuencias Primera Guerra Mundial
Consecuencias Primera Guerra MundialConsecuencias Primera Guerra Mundial
Consecuencias Primera Guerra Mundial
 
Armamento Primera Guerra Mundial
Armamento Primera Guerra MundialArmamento Primera Guerra Mundial
Armamento Primera Guerra Mundial
 
Derechos humanos 4º ESO (2013-14)
Derechos humanos 4º ESO (2013-14)Derechos humanos 4º ESO (2013-14)
Derechos humanos 4º ESO (2013-14)
 
Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte Sustancias de Muerte
Sustancias de Muerte
 
Sustancias de Vida
Sustancias de VidaSustancias de Vida
Sustancias de Vida
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Apolo cultura clasica
Apolo cultura clasicaApolo cultura clasica
Apolo cultura clasica
 
Ares (1)
Ares (1)Ares (1)
Ares (1)
 
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra MundialNuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
 
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra MundialConsecuencias de la Primera Guerra Mundial
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
 

Similar a Desarrollo 3

Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlosurulet
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra MundialGalacobain
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial rosimarch
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepesmermar52
 
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialDesarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialAndy L.
 
5. primera guerra mundial
5.  primera guerra mundial5.  primera guerra mundial
5. primera guerra mundial418pumas
 
Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.urulet
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialDaniela Moreno
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialrosimarch
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialmalugavilla
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialJavier Pérez
 
I GUERRA MUNDIAL.ppt
I GUERRA MUNDIAL.pptI GUERRA MUNDIAL.ppt
I GUERRA MUNDIAL.pptGERMAN wum
 
I GUERRA MUNDIAL
I GUERRA MUNDIALI GUERRA MUNDIAL
I GUERRA MUNDIALrosimarch
 
Gran guerra2
Gran guerra2Gran guerra2
Gran guerra2Nico
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.urulet
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaMeli Vidal
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaMeli Vidal
 

Similar a Desarrollo 3 (20)

Primera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan CarlosPrimera guerra mundial Juan Carlos
Primera guerra mundial Juan Carlos
 
1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial1º Guerra Mundial
1º Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y  segunda guerra mundial palacio y yepesLa primera y  segunda guerra mundial palacio y yepes
La primera y segunda guerra mundial palacio y yepes
 
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundialDesarrollo de la Primera guerra mundial
Desarrollo de la Primera guerra mundial
 
5. primera guerra mundial
5.  primera guerra mundial5.  primera guerra mundial
5. primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.Primera guerra mundial. Lucía S.
Primera guerra mundial. Lucía S.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
I GUERRA MUNDIAL.ppt
I GUERRA MUNDIAL.pptI GUERRA MUNDIAL.ppt
I GUERRA MUNDIAL.ppt
 
I GUERRA MUNDIAL
I GUERRA MUNDIALI GUERRA MUNDIAL
I GUERRA MUNDIAL
 
Pgm
PgmPgm
Pgm
 
Gran guerra2
Gran guerra2Gran guerra2
Gran guerra2
 
Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.Primera guerra mundial Belén M.
Primera guerra mundial Belén M.
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 

Más de mdoloresgalvezsanchez (19)

Les fréres Lumière
Les fréres LumièreLes fréres Lumière
Les fréres Lumière
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
 
Reto Biología 2º premio
Reto Biología  2º premioReto Biología  2º premio
Reto Biología 2º premio
 
Aacc literatura 4º b
Aacc literatura 4º bAacc literatura 4º b
Aacc literatura 4º b
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
Funcionamiento del mercado  de la energía eléctricaFuncionamiento del mercado  de la energía eléctrica
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
 
Hc+fenosa
Hc+fenosaHc+fenosa
Hc+fenosa
 
Iberdrola+eon
Iberdrola+eonIberdrola+eon
Iberdrola+eon
 
Endesanuevo
EndesanuevoEndesanuevo
Endesanuevo
 
Abengoa
AbengoaAbengoa
Abengoa
 
El secreto de los stradivarius
El secreto de los stradivariusEl secreto de los stradivarius
El secreto de los stradivarius
 
Los stradivarius
Los stradivariusLos stradivarius
Los stradivarius
 
Trabajo Lengua 1º Bto
Trabajo Lengua 1º BtoTrabajo Lengua 1º Bto
Trabajo Lengua 1º Bto
 
Ies saavedra saavedra fajardo 2
Ies saavedra saavedra fajardo 2Ies saavedra saavedra fajardo 2
Ies saavedra saavedra fajardo 2
 
Ies saavedra fajardo 1
Ies saavedra fajardo 1Ies saavedra fajardo 1
Ies saavedra fajardo 1
 
Ies saavedra fajardo 3
Ies saavedra fajardo 3Ies saavedra fajardo 3
Ies saavedra fajardo 3
 
Deja en paz a los muertos. Capítulo 5
Deja en paz a los muertos. Capítulo 5Deja en paz a los muertos. Capítulo 5
Deja en paz a los muertos. Capítulo 5
 
Deja en paz a los muertos. Capítulo 21
Deja en paz a los muertos. Capítulo 21Deja en paz a los muertos. Capítulo 21
Deja en paz a los muertos. Capítulo 21
 
Terror, Horror y Fantasia
Terror, Horror y FantasiaTerror, Horror y Fantasia
Terror, Horror y Fantasia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Desarrollo 3

  • 2. En 1914 comenzó la Primera Guerra Mundial debido al asesinato del heredero del Imperio Austrohúngaro ,por un estudiante bosnio relacionado con las organizaciones nacionalistas serbias y Austria acusó a Serbia de este asesinato.
  • 3. La guerra se extendió a otros países. Austria-Hungría, Alemania e Italia se aliaron y formaron la triple Alianza. Francia, Rusia y Gran Bretaña se aliaron ,formaron la triple Entente y declararon la guerra a la triple alianza. El general Helmuth dejó al ejército austríaco encargado de contener a los rusos en el frente oriental y dirigió la mayor parte de sus tropas contra Francia. El ejército francés, al mando del general Joseph-Jacques-Césaire se dispuso a su vez a aplicar el plan XVII, contraataque centrado en el Marne.
  • 4. Rusia tenía dos grandes ejércitos en acción que invadieron Prusia Oriental y Galicia. Estas acciones obligaron a los alemanes a retirar partes de sus fuerzas desde el Frente Occidental. Luego Hinderburg y Lundendorff asumieron al mando de las fuerzas alemanas y aplastaron a los rusos en las batallas de Tannemberg, pero reaccionaron y llegaron a las fronteras del Imperio Austrohúngaro.
  • 6. Se cavaban trincheras a lo largo del frente del campo de batalla para proteger a las tropas del fuego mortífero de la artillería y las ametralladoras. Tras la batalla de Marne, en el frente Occidental se abrieron trincheras desde Suiza hasta el mar del norte. Se hizo necesaria la búsqueda de nuevos aliados que aportaran más soldados al frente. Turquía, Italia y Bulgaria entraron en la guerra y en 1916 se incorporó Rumania.
  • 7. El plan de los alemanes era lanzar un ataque sobre Verdún para conseguir debilitar a las derrotadas fuerzas de los franceses causando el mayor número de bajas posible. Los alemanes iniciaron la batalla de Verdún y conquistaron varias fuentes pero no la lograron conquistar gracias a la defensa que esta ciudad hizo por Henry Philippe. Debido a las numerosas bajas sufridas en la batalla, los franceses redujeron su aportación a la ofensiva aliada del Somme, cuya responsabilidad recayó sobre los británicos.
  • 8. Los británicos utilizaron por primera vez carros de combate modernos en el ataque lanzado sobre Courcelette. Los franceses emprendieron un contraataque sobre Verdún y reconquistaron los fuertes de Douaumont y Vaux. En 1916, los aliados trataron de expulsar a los alemanes de los territorios previamente conquistados por los Imperios Centrales. Los británicos lanzaron una ofensiva sobre el río Somme que produjo la muerte de 400.000 soldados británicos, más de 200.000 soldados franceses y 600.000 soldados alemanes.
  • 9. La política de neutralidad estadounidense quedó modificada cuando Alemania anunció que recurriría a la guerra submarina sin restricciones contra la flota británica y todas las embarcaciones que se dirigieran a esta nación. Los expertos civiles y militares alemanes habían calculado que esta estrategia provocaría la derrota de Gran Bretaña en seis meses. EE.UU. ya había expresado su fuerte oposición a la guerra submarina sin restricciones porque violaba sus derechos como potencia neutral.
  • 10. Estados Unidos declaró la guerra a Alemania el 6 de abril. Una vez que Estados Unidos declaró la guerra a Alemania, el gobierno estadounidense movilizó a la poderosa AEF (Fuerza Expedicionaria Estadounidense) y la envió a Francia. El intento alemán de poner fin a la guerra a través de la guerra submarina había fracasado.
  • 11. Con este tratado se dio fin a la Primera Guerra Mundial . Este tratado fue el resultado de un armisticio que solicito Alemania, al ver agotados todos sus recursos, fue una verdadera rendición. Las condiciones finales se discutieron en París en un congreso de delegados de todas las naciones que directa o indirectamente habían participado en la guerra, todos excepto los vencidos. Estos tuvieron que aceptar los tratados que se habían redactado por los vencedores.
  • 13. Muchos autores juzgan que éste tratado es el que da origen a la catastrófica Segunda Guerra Mundial del siglo XX debido a sus deficiencias y errores.