SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases y estrtegias para la
expresión escrita
Conocimientos a utilizar en la
producción de un texto
a) Gráficos:Incluyen los signos como paréntesis,
corchetes, guiones, llaves, signos de puntuación,
de interrogación, admiración, etc.
b) Sintácticos y semnánticos: reglas o maneras de
combinar los elementos gráficos.
c) Textuales: comprenden el conocimiento de
esquemas de organización de ideas
(causa/efecto, semejanza/diferencia etc.)
• Contextuales: se utilizan para crear un estilo
particular de lenguaje que tiene que ver con la
función y la trama del texto.
Fase 1. Planeación
• Tiene particular importancia al inicio de toda
escritura así como en el proceso, ya que contribuye
a mejorar la caliad de la versión final del escrito.
• Algunos puntos a considerar durante esta fase son:
 establecer la direccionalidad de lo que se aspira escribir
Determinar y seleccionar el contenido del texto
Recurrir a los conocimientos que se tienen sobre el texto
Representar las ideas mediante esquemas, imágenes o
cuadros
• Un recursos muy importante durante esta fase de la
planeación son los organizadores visuales
(esquemas, mapas, cuadros sinópticos)
• Iniciar con una serie de notas o lluvia de ideas
sobre el texto.
• Destacar para qué se escribe y para quién.
(inicia con la escritura de un texto, FASE DE
PLANEACIÓN)
Fase 2. Producción
• Habilidades que permiten construir las ideas del
texto (Cassany, 1998):
a) Desarrollar las ideas
b) Consultar fuentes externas
c) Vincular con ideas nuevas
• Poner en práctica las habilidades complementarias:
textuales y gramaticales, se aplican de manera
paralela con lo planificado y revisado.
• Las habilidades textuales perimten forman
párrafos y textos de acuerdo con las
partiuclaridades del tiepo de texto mediante la
información relevante.
• Las habilidades gramaticales son las que perimten
formar oraciones aceptables y relacionarlas entre
ellas.
• A continuación se presenta una serie de aspectos
que frecuentemente aparecen en toda la fase de
producción y también afectan a las etapas de
planeación y revisión.
• El siguiente esquema resume las habilidades que se
ponen en juego para producir un texto, enfatizando
el carácter flexible, dinámico y recurrente.
(Inicia la fase de PRODUCCIÓN del texto)
Fase 3. Revisión
• La revisión no debe ser enfocada a cuestiones de
tipo gramatical y ortográfico.
• La revisión se entiende como un proceso de
reflexión para el cual hay que seguir una serie de
pasos:
• 1. Releer todo lo planificado y producido
• 2. Corregir el propio texto (el maestro puede interveni
en este proceso)
• 3. Evaluar los diversos procesos involucrados en la
escritura
• (Realiza la revisión de tu texto, intercambia el texto
para realizar una Coevaluación)
Fase 4. Evaluación
• Esta fase servirá para retroalimentar el trabajo de
los alumnos en todas sus fases.
• La evaluación no solo debe de considera el
producto final sino todo el proceso del mismo.
Evaluación
FORMATIVA SUMATIVA
Se interesa en saber como está
ocurriendo el proceso de construcción
de la ecritura por parte de los alumnos y
le da una gran relevancia a los errores
cometios.
También denominada evaluación final,
es aquella que se realiza al término de
un proceso instruccional o ciclo
educativo particular.
Sugerencias para la evaluación
a) Seguimiento a las fases de la escritura como a sus
funciones (se sugiere formar un portafolio con los
productos elaborados)
b) No solo enfatizar los puntos negativos sono
también los aspectos positivos que se observe .
c) Las correcciones que realice se funden en lo que
los alumnos son capaces de comprender de
acuerdo a su competencia.
Se sugiere usar para la evaluación
• Uso de rúbricas
• Listas de verificación
Ejemplo

Más contenido relacionado

Similar a Fases de un texto.pptx

Acuerdo primer periodo decimos
Acuerdo primer periodo   decimosAcuerdo primer periodo   decimos
Acuerdo primer periodo decimos
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
davidgz14
 
Emo diseño instruccional
Emo diseño instruccionalEmo diseño instruccional
Emo diseño instruccional
Elsa Martinez
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
DANIELAGALDAME
 
Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02
Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02
Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02
LOPEZMOURENZA
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura Cooperativa
Daniel Jimenez
 
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivoLa funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
cesar Delgado
 
12 prueba de libro abierto
12  prueba de libro abierto12  prueba de libro abierto
12 prueba de libro abierto
Adalberto
 
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Daniela Agüero
 
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-EvaluaciónÁlbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Brayan Martinez
 
Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1
James Melenje
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Angie Morales
 
Diseño Instruccional DI7 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional  DI7 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional  DI7 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptxPlantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
ssuser421883
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
nellyadriana
 
Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)
nellyadriana
 
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
LuisAntonioDiStefano
 
Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218
LuisDiStefano
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
eus7
 

Similar a Fases de un texto.pptx (20)

Acuerdo primer periodo decimos
Acuerdo primer periodo   decimosAcuerdo primer periodo   decimos
Acuerdo primer periodo decimos
 
Normas Uny
Normas UnyNormas Uny
Normas Uny
 
Emo diseño instruccional
Emo diseño instruccionalEmo diseño instruccional
Emo diseño instruccional
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
 
Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02
Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02
Pptallerdisenoderubricasfinal 121007140742-phpapp02
 
Tareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura CooperativaTareas De Escritura Cooperativa
Tareas De Escritura Cooperativa
 
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivoLa funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
La funcion mediadora de los textos en el desarrollo linguistico cognitivo
 
12 prueba de libro abierto
12  prueba de libro abierto12  prueba de libro abierto
12 prueba de libro abierto
 
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
Cusi g py_2009_s2_esquema de presentación de trabajos prácticos (1)
 
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-EvaluaciónÁlbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
 
Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1Programacion para sistemas_en_red_1
Programacion para sistemas_en_red_1
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Diseño Instruccional DI7 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional  DI7 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional  DI7 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI7 Ccesa007.pdf
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptxPlantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
Plantilla_Unidades_Comunes_2022 Evaluación final.pptx
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)Diseño instruccional (Modelos)
Diseño instruccional (Modelos)
 
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218Tarea Final Comunicacion Oral 041218
Tarea Final Comunicacion Oral 041218
 
Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218Tarea Final Comunicación Oral 041218
Tarea Final Comunicación Oral 041218
 
Elaboración de rúbricas en línea
 Elaboración de rúbricas en línea Elaboración de rúbricas en línea
Elaboración de rúbricas en línea
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Fases de un texto.pptx

  • 1. Fases y estrtegias para la expresión escrita
  • 2. Conocimientos a utilizar en la producción de un texto a) Gráficos:Incluyen los signos como paréntesis, corchetes, guiones, llaves, signos de puntuación, de interrogación, admiración, etc. b) Sintácticos y semnánticos: reglas o maneras de combinar los elementos gráficos. c) Textuales: comprenden el conocimiento de esquemas de organización de ideas (causa/efecto, semejanza/diferencia etc.)
  • 3. • Contextuales: se utilizan para crear un estilo particular de lenguaje que tiene que ver con la función y la trama del texto.
  • 4. Fase 1. Planeación • Tiene particular importancia al inicio de toda escritura así como en el proceso, ya que contribuye a mejorar la caliad de la versión final del escrito. • Algunos puntos a considerar durante esta fase son:  establecer la direccionalidad de lo que se aspira escribir Determinar y seleccionar el contenido del texto Recurrir a los conocimientos que se tienen sobre el texto Representar las ideas mediante esquemas, imágenes o cuadros
  • 5. • Un recursos muy importante durante esta fase de la planeación son los organizadores visuales (esquemas, mapas, cuadros sinópticos) • Iniciar con una serie de notas o lluvia de ideas sobre el texto. • Destacar para qué se escribe y para quién. (inicia con la escritura de un texto, FASE DE PLANEACIÓN)
  • 6. Fase 2. Producción • Habilidades que permiten construir las ideas del texto (Cassany, 1998): a) Desarrollar las ideas b) Consultar fuentes externas c) Vincular con ideas nuevas
  • 7. • Poner en práctica las habilidades complementarias: textuales y gramaticales, se aplican de manera paralela con lo planificado y revisado. • Las habilidades textuales perimten forman párrafos y textos de acuerdo con las partiuclaridades del tiepo de texto mediante la información relevante.
  • 8. • Las habilidades gramaticales son las que perimten formar oraciones aceptables y relacionarlas entre ellas. • A continuación se presenta una serie de aspectos que frecuentemente aparecen en toda la fase de producción y también afectan a las etapas de planeación y revisión.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • El siguiente esquema resume las habilidades que se ponen en juego para producir un texto, enfatizando el carácter flexible, dinámico y recurrente.
  • 12. (Inicia la fase de PRODUCCIÓN del texto)
  • 13. Fase 3. Revisión • La revisión no debe ser enfocada a cuestiones de tipo gramatical y ortográfico. • La revisión se entiende como un proceso de reflexión para el cual hay que seguir una serie de pasos: • 1. Releer todo lo planificado y producido • 2. Corregir el propio texto (el maestro puede interveni en este proceso) • 3. Evaluar los diversos procesos involucrados en la escritura
  • 14. • (Realiza la revisión de tu texto, intercambia el texto para realizar una Coevaluación)
  • 15. Fase 4. Evaluación • Esta fase servirá para retroalimentar el trabajo de los alumnos en todas sus fases. • La evaluación no solo debe de considera el producto final sino todo el proceso del mismo.
  • 16. Evaluación FORMATIVA SUMATIVA Se interesa en saber como está ocurriendo el proceso de construcción de la ecritura por parte de los alumnos y le da una gran relevancia a los errores cometios. También denominada evaluación final, es aquella que se realiza al término de un proceso instruccional o ciclo educativo particular.
  • 17. Sugerencias para la evaluación a) Seguimiento a las fases de la escritura como a sus funciones (se sugiere formar un portafolio con los productos elaborados) b) No solo enfatizar los puntos negativos sono también los aspectos positivos que se observe . c) Las correcciones que realice se funden en lo que los alumnos son capaces de comprender de acuerdo a su competencia.
  • 18. Se sugiere usar para la evaluación • Uso de rúbricas • Listas de verificación