SlideShare una empresa de Scribd logo
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata SIGLO XX Escultura
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Henri Moore Mujer reclinada Vladimir Tatlin Monumento (maqueta) a la III internacional Características generales Inspiración en artes primitivos (como portadores de la vitalidad y fuerza de la juventud) Empleo de nuevos materiales (alambre, cuerdas, etc.) que dan a las obras distintas texturas Madera, acero, cristal Nuevas técnicas (soldaduras, ensamblajes) Piezas prefabricadas con engranajes Antinaturalismo, no reproduce sino recrea realidad: simplificación de formas Contrastes masas-vacíos formas cerradas y abiertas Hueco adquiere igual protagonismo que masa (espacio deja de ser mero envoltorio y se convierte en un elemento más de la escultura Especial fijación en la imagen humana Predominio formas curvas (recogimiento, tranquilidad) Incorporación del movimiento (escultura cinética) Proyecto contemplaba un cilindro, un cubo y un cono rotando a distinta velocidad en torno a un eje (iban a ser tres edificios para  instituciones políticas cuando pasara de escultura a arquitectura)
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Archipenko Mujer paseando Mujer peinándose Espacios vacíos generan contraimagen imaginaria para compensar Figuras erguidas en espiral Recreación en figura humana Formas convexas y cóncavas, ángulos y aristas en distintas direcciones interactúan con espacio dotando a la obra de un fluido dinamismo Por primera vez se representa la cabeza como forma negativa Volúmenes muy simplificados Deformación orgánica fluida
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Constantin Brancusi El pájaro en el espacio Búsqueda de la esencia, de la realidad interior oculta Evoluciona del empleo de formas geométricas puras (cubos, pirámides, cilindros) hacia la esfera ovalada de silueta variable Gran estilización y esbeltez Bronce pulido (los destellos desmaterializan el espacio circundante Soporte forma parte de la escultura bien contrastando (piedra) o resaltando (láminas de acero) Considera que cada material debe ser tratado según sus cualidades
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Julio González El arlequín Cabeza de mujer Empleo de planchas de hierro unidas con soldadura autógena Ágregación de elementos de gran diversidad  en el espacio Eleva (con ayuda de Picasso) a categoría de arte los trabajos escultóricos en hierro Chapas metálicas modeladas y curvadas Rompe las superficies planas abriendo zonas intermedias conectando todos los elementos (el triángulo y las superficies curvas atraen el entorno hacia el interior Predominio de formas angulosas Contrastes abruptos de puntos de vista crean una escultura abierta en todas direcciones Inestable tensión entre zonas opacas y trasparentes Expresan resistencia maleable del hierro
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Pablo Gargallo El profeta Fundido en bronce (modelo en yeso del que se realizaron siete reproducciones) Masas sustituidas por oquedades rodeadas de elementos curvos Expresionismo de rostro (grito) con aristas muy marcadas acentuado con hueco en lado izquierdo de la cara Organizada en torno a un eje central (cabeza, columna vertebral y pierna izquierda) Volumen configurado a partir de curvas y contracurvas que incorporan el hueco (“transparencia de las masas” Efectos de la luz: zona vacías traspasa, zonas cóncavas reflejan zonas convexas resbala Firmemente apoyado en el suelo, se inclina levemente hacia  delante Contraste mano abierta hacia arriba y cerrada férreamente agarrando báculo
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Calder Stabile-mobile Arte cambiante y en movimiento Stabiles se asientan firmemente en el suelo y se elevan airosos Stabiles adelgazan conforme ascienden Stabiles a base de planchas metálicas atornilladas o ensambladas Stabiles sensación de perennidad Cuando hace Stabiles-mobiles emplea el color negro para las placas y colores primarios para los elementos dinámicos Mobiles mediante la unión de una serie de placas unidos al principio por hierros, hilos, alambres y después (años cuarenta) sólo con elementos metálicos  Se establecen diferentes composiciones equilibrando la distribución de placas que, mediante un motor o por la acción del aire, van creando distintos volúmenes virtuales Empleo de formas planas
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Calder Mobiles Elementos colgantes (planos) pasan por tres fases: a) al principio figuras estilizadas con perfil caricaturizado b) por influjo de Piet Mondrian placas geométricas (círculos y  rectángulos) c) Por influjo de Miro figuras ameboides en ordenación arbolada Empleo de los colores primarios El elemento básico deja de ser la simetría, son estructuras equilibradas que permiten una multiplicidad de variaciones dentro de los límites impuesto por el autor Continuas variaciones de las placas y barras crean una coreografía sutil y etérea
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Calder Fuente de mercurio Circuito cerrado con mercurio Zona estática: estanque  Motor eleva mercurio Elementos colgados se mueven constantemente Zona dinámica: mercurio cae

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
coconuttt
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
ignacio
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
Blanca Arias
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
johanaguamanc
 
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURAPRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
johanaguamanc
 
Escultura
EsculturaEscultura
Esculturaniitta
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
mjrielo
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
Marinale
 
Apreciación estética
Apreciación estéticaApreciación estética
Apreciación estéticaLilian
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
cristina
 
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.lemondearts
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
juan
 
Escultura
EsculturaEscultura
Medios y técnicas escultóricas
Medios  y técnicas escultóricasMedios  y técnicas escultóricas
Medios y técnicas escultóricasDaniela Cáceres
 

La actualidad más candente (18)

La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
ANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRAANALISIS DE UNA OBRA
ANALISIS DE UNA OBRA
 
Introduccion a la escultura
Introduccion  a la esculturaIntroduccion  a la escultura
Introduccion a la escultura
 
ESCULTURA
ESCULTURAESCULTURA
ESCULTURA
 
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURAPRESENTACION DE LA ESCULTURA
PRESENTACION DE LA ESCULTURA
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
las esculturas
las esculturaslas esculturas
las esculturas
 
Apreciación estética
Apreciación estéticaApreciación estética
Apreciación estética
 
Técnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricasTécnicas y tendencias escultóricas
Técnicas y tendencias escultóricas
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
Medios y técnicas escultóricas tradicionales.
 
Espacio Escultura Cerramientos Expo
Espacio Escultura  Cerramientos ExpoEspacio Escultura  Cerramientos Expo
Espacio Escultura Cerramientos Expo
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Medios y técnicas escultóricas
Medios  y técnicas escultóricasMedios  y técnicas escultóricas
Medios y técnicas escultóricas
 

Destacado

Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoArtesinfronteras
 
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica ArgentinaEl Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica ArgentinaArtesinfronteras
 
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberArtesinfronteras
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaArtesinfronteras
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
adriana3d
 

Destacado (7)

Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
 
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica ArgentinaEl Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
 
Museo De Louvre
Museo De LouvreMuseo De Louvre
Museo De Louvre
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
Sigloxxarquitecturaorganicista
 
Luz y Sombras
Luz y SombrasLuz y Sombras
Luz y Sombras
 

Similar a Sigloxxescultura

Art Del Segle XX
Art  Del  Segle  XXArt  Del  Segle  XX
Art Del Segle XXGlòria
 
Art Del Segle Xix
Art Del Segle  XixArt Del Segle  Xix
Art Del Segle XixGlòria
 
Arquitectura I Escultura De Finals Del XiX
Arquitectura I Escultura  De Finals Del  XiXArquitectura I Escultura  De Finals Del  XiX
Arquitectura I Escultura De Finals Del XiX
Glòria
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismoatajo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismoatajo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismoxoserivas
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismoatajo
 
arquitecturabizantina.ppt
arquitecturabizantina.pptarquitecturabizantina.ppt
arquitecturabizantina.ppt
LauraLemos36
 
Art del segle xx. selectivitat
Art del segle  xx. selectivitatArt del segle  xx. selectivitat
Art del segle xx. selectivitat
Glòria
 
El equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposibleEl equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposible
proyecto_comenius
 
El equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposibleEl equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposible
proyecto_comenius
 
Resumen Prehistoria y Egipto
Resumen Prehistoria y EgiptoResumen Prehistoria y Egipto
Resumen Prehistoria y Egiptoguestc956f1
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
A. Arte PrehistóRico
A. Arte PrehistóRicoA. Arte PrehistóRico
A. Arte PrehistóRico
Natalia Guillen Chinea
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Arte Siglo Xx Arquit Y Escultura
Arte Siglo Xx Arquit Y EsculturaArte Siglo Xx Arquit Y Escultura
Arte Siglo Xx Arquit Y Esculturaneni
 
renacimientoquattrocentoescultura.ppt
renacimientoquattrocentoescultura.pptrenacimientoquattrocentoescultura.ppt
renacimientoquattrocentoescultura.ppt
HARVEYVELANDIA
 

Similar a Sigloxxescultura (20)

Art Del Segle XX
Art  Del  Segle  XXArt  Del  Segle  XX
Art Del Segle XX
 
Escultura s xx
Escultura s xxEscultura s xx
Escultura s xx
 
Art Del Segle Xix
Art Del Segle  XixArt Del Segle  Xix
Art Del Segle Xix
 
Arquitectura I Escultura De Finals Del XiX
Arquitectura I Escultura  De Finals Del  XiXArquitectura I Escultura  De Finals Del  XiX
Arquitectura I Escultura De Finals Del XiX
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
arquitecturabizantina.ppt
arquitecturabizantina.pptarquitecturabizantina.ppt
arquitecturabizantina.ppt
 
Art del segle xx. selectivitat
Art del segle  xx. selectivitatArt del segle  xx. selectivitat
Art del segle xx. selectivitat
 
El equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposibleEl equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposible
 
El equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposibleEl equilibrio de lo imposible
El equilibrio de lo imposible
 
Resumen Prehistoria y Egipto
Resumen Prehistoria y EgiptoResumen Prehistoria y Egipto
Resumen Prehistoria y Egipto
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
A. Arte PrehistóRico
A. Arte PrehistóRicoA. Arte PrehistóRico
A. Arte PrehistóRico
 
Arquitecturabizantina
ArquitecturabizantinaArquitecturabizantina
Arquitecturabizantina
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Arte Siglo Xx Arquit Y Escultura
Arte Siglo Xx Arquit Y EsculturaArte Siglo Xx Arquit Y Escultura
Arte Siglo Xx Arquit Y Escultura
 
renacimientoquattrocentoescultura.ppt
renacimientoquattrocentoescultura.pptrenacimientoquattrocentoescultura.ppt
renacimientoquattrocentoescultura.ppt
 

Más de Artesinfronteras

Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaArtesinfronteras
 
Esculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(DaEsculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(Da
Artesinfronteras
 

Más de Artesinfronteras (6)

Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
Sigloxxarquitecturaracionalista
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
 
Cubismo Picasso
Cubismo PicassoCubismo Picasso
Cubismo Picasso
 
Fauvismoexpresionismo
FauvismoexpresionismoFauvismoexpresionismo
Fauvismoexpresionismo
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
 
Esculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(DaEsculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(Da
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Sigloxxescultura

  • 1. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata SIGLO XX Escultura
  • 2. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Henri Moore Mujer reclinada Vladimir Tatlin Monumento (maqueta) a la III internacional Características generales Inspiración en artes primitivos (como portadores de la vitalidad y fuerza de la juventud) Empleo de nuevos materiales (alambre, cuerdas, etc.) que dan a las obras distintas texturas Madera, acero, cristal Nuevas técnicas (soldaduras, ensamblajes) Piezas prefabricadas con engranajes Antinaturalismo, no reproduce sino recrea realidad: simplificación de formas Contrastes masas-vacíos formas cerradas y abiertas Hueco adquiere igual protagonismo que masa (espacio deja de ser mero envoltorio y se convierte en un elemento más de la escultura Especial fijación en la imagen humana Predominio formas curvas (recogimiento, tranquilidad) Incorporación del movimiento (escultura cinética) Proyecto contemplaba un cilindro, un cubo y un cono rotando a distinta velocidad en torno a un eje (iban a ser tres edificios para instituciones políticas cuando pasara de escultura a arquitectura)
  • 3. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Archipenko Mujer paseando Mujer peinándose Espacios vacíos generan contraimagen imaginaria para compensar Figuras erguidas en espiral Recreación en figura humana Formas convexas y cóncavas, ángulos y aristas en distintas direcciones interactúan con espacio dotando a la obra de un fluido dinamismo Por primera vez se representa la cabeza como forma negativa Volúmenes muy simplificados Deformación orgánica fluida
  • 4. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Constantin Brancusi El pájaro en el espacio Búsqueda de la esencia, de la realidad interior oculta Evoluciona del empleo de formas geométricas puras (cubos, pirámides, cilindros) hacia la esfera ovalada de silueta variable Gran estilización y esbeltez Bronce pulido (los destellos desmaterializan el espacio circundante Soporte forma parte de la escultura bien contrastando (piedra) o resaltando (láminas de acero) Considera que cada material debe ser tratado según sus cualidades
  • 5. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Julio González El arlequín Cabeza de mujer Empleo de planchas de hierro unidas con soldadura autógena Ágregación de elementos de gran diversidad en el espacio Eleva (con ayuda de Picasso) a categoría de arte los trabajos escultóricos en hierro Chapas metálicas modeladas y curvadas Rompe las superficies planas abriendo zonas intermedias conectando todos los elementos (el triángulo y las superficies curvas atraen el entorno hacia el interior Predominio de formas angulosas Contrastes abruptos de puntos de vista crean una escultura abierta en todas direcciones Inestable tensión entre zonas opacas y trasparentes Expresan resistencia maleable del hierro
  • 6. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Pablo Gargallo El profeta Fundido en bronce (modelo en yeso del que se realizaron siete reproducciones) Masas sustituidas por oquedades rodeadas de elementos curvos Expresionismo de rostro (grito) con aristas muy marcadas acentuado con hueco en lado izquierdo de la cara Organizada en torno a un eje central (cabeza, columna vertebral y pierna izquierda) Volumen configurado a partir de curvas y contracurvas que incorporan el hueco (“transparencia de las masas” Efectos de la luz: zona vacías traspasa, zonas cóncavas reflejan zonas convexas resbala Firmemente apoyado en el suelo, se inclina levemente hacia delante Contraste mano abierta hacia arriba y cerrada férreamente agarrando báculo
  • 7. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Calder Stabile-mobile Arte cambiante y en movimiento Stabiles se asientan firmemente en el suelo y se elevan airosos Stabiles adelgazan conforme ascienden Stabiles a base de planchas metálicas atornilladas o ensambladas Stabiles sensación de perennidad Cuando hace Stabiles-mobiles emplea el color negro para las placas y colores primarios para los elementos dinámicos Mobiles mediante la unión de una serie de placas unidos al principio por hierros, hilos, alambres y después (años cuarenta) sólo con elementos metálicos Se establecen diferentes composiciones equilibrando la distribución de placas que, mediante un motor o por la acción del aire, van creando distintos volúmenes virtuales Empleo de formas planas
  • 8. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Calder Mobiles Elementos colgantes (planos) pasan por tres fases: a) al principio figuras estilizadas con perfil caricaturizado b) por influjo de Piet Mondrian placas geométricas (círculos y rectángulos) c) Por influjo de Miro figuras ameboides en ordenación arbolada Empleo de los colores primarios El elemento básico deja de ser la simetría, son estructuras equilibradas que permiten una multiplicidad de variaciones dentro de los límites impuesto por el autor Continuas variaciones de las placas y barras crean una coreografía sutil y etérea
  • 9. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Alexander Calder Fuente de mercurio Circuito cerrado con mercurio Zona estática: estanque Motor eleva mercurio Elementos colgados se mueven constantemente Zona dinámica: mercurio cae