SlideShare una empresa de Scribd logo
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata PINTURA S. XX Expresionismo abstracto americano
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Willen de Kooning Mujeres  Pinceladas muy gruesas Preferencia por tonos verdosos y rosados Planitud, ausencia de perspectiva Figuras femeninas deformadas reducidas a un pequeño número  de trazos con exageración de ojos, hombros y pechos Caras grotescas, que provocan inquietud Figuras incompletas Cuadros rezuman misoginia Colores muy saturados
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Franz Kline  Pintura 2 Cuadros de gran formato en blanco y negro (más adelante empleó colores primarios) Bandas muy gruesas impregnadas de energía que se entrecruzan, colisionando por toda la superficie del lienzo
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Jackson Pollock Number one Utilización del “ dripping” (goteo) Importancia del trazo, de la ejecución, mediante movimientos violentos o atemperados Ausencia de cualquier referencia naturalista Eliminación de la profundidad y la perspectiva No hay una jerarquía dentro de la composición, ningún punto focal, el espectador se deja arrastrar por los giros y filigranas que se entrecruzan sin orden aparente (se denomina “all-over”). Exaltación del caos Características generales Preferencia por grandes formatos La base está en la espontaneidad, en lo no previamente concebido Es muy importante el proceso creador por sí mismo  (base para el arte conceptual) La densidad de colores origina una concepción a modo de bajorrelieve Discordancias cromáticas
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Jackson Pollock El bosque encantado Eco  Ojos en el calor En ocasiones (años 50) reduce la paleta cromática a blancos y negros Tensiones de estructura: cruce y superposición de delgadas líneas de violento trazado con gruesos golpes de color Posibilidad de expandirse hasta el infinito Cuadros pintados en el suelo y una vez rellenada la superficie, se recortaba, se le ponía los límites
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata FIN …  ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
 
Arte contemporáneo S.XX
Arte contemporáneo S.XXArte contemporáneo S.XX
Arte contemporáneo S.XX
 
Power Point Wassily Kandiski
Power Point Wassily KandiskiPower Point Wassily Kandiski
Power Point Wassily Kandiski
 
Escultura s xx
Escultura s xxEscultura s xx
Escultura s xx
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
 
Cubismo Picasso
Cubismo PicassoCubismo Picasso
Cubismo Picasso
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
 
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
RenacimientoquattrocentoesculturapinturaRenacimientoquattrocentoesculturapintura
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
 
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
RenacimientoquattrocentoesculturapinturaRenacimientoquattrocentoesculturapintura
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
 
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
RenacimientoquattrocentoesculturapinturaRenacimientoquattrocentoesculturapintura
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
 
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
RenacimientoquattrocentoesculturapinturaRenacimientoquattrocentoesculturapintura
Renacimientoquattrocentoesculturapintura
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)Cubismo picasso(1)
Cubismo picasso(1)
 
manierismo
manierismomanierismo
manierismo
 
Luis Caballero - Yurani Escudero
Luis Caballero - Yurani EscuderoLuis Caballero - Yurani Escudero
Luis Caballero - Yurani Escudero
 
La batalla de Las Piedras según Blanes
La batalla de Las Piedras según BlanesLa batalla de Las Piedras según Blanes
La batalla de Las Piedras según Blanes
 

Destacado

Destacado (8)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yeniferTema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
Tema 11.1 el 2º franquismo. evolucion politica.robi y yenifer
 
PRIMERS ANYS DEL FRANQUISME
PRIMERS ANYS DEL FRANQUISMEPRIMERS ANYS DEL FRANQUISME
PRIMERS ANYS DEL FRANQUISME
 
4.1 isabel ii-las regencias y la guerra carlista-guillermo y carlos
4.1 isabel ii-las regencias y la guerra carlista-guillermo y carlos4.1 isabel ii-las regencias y la guerra carlista-guillermo y carlos
4.1 isabel ii-las regencias y la guerra carlista-guillermo y carlos
 
La ruta
La rutaLa ruta
La ruta
 
Diabetes...
Diabetes...Diabetes...
Diabetes...
 
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónicaTema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
Tema 5.1 el sexenio democrático-natalia y mónica
 
2013 DS5 11N1101 Final Review 川に寄り添い にぎわう建築
2013 DS5 11N1101 Final Review 川に寄り添い にぎわう建築2013 DS5 11N1101 Final Review 川に寄り添い にぎわう建築
2013 DS5 11N1101 Final Review 川に寄り添い にぎわう建築
 

Similar a Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano

Goya
GoyaGoya
Goya
atajo
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Daniela Gironza
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Daniela Gironza
 
Art Del Segle XX
Art  Del  Segle  XXArt  Del  Segle  XX
Art Del Segle XX
Glòria
 
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. GoyaNeoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
J Luque
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
neni
 

Similar a Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano (20)

Goya
GoyaGoya
Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
 
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
SigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericanoSigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano
 
15
1515
15
 
GOYA
GOYAGOYA
GOYA
 
Goya 1
Goya 1Goya 1
Goya 1
 
Goya y la modernidad
Goya y la modernidadGoya y la modernidad
Goya y la modernidad
 
Art del segle xx. selectivitat
Art del segle  xx. selectivitatArt del segle  xx. selectivitat
Art del segle xx. selectivitat
 
Cubismo picasso
Cubismo picassoCubismo picasso
Cubismo picasso
 
Sigloxixpostimpresionismo
SigloxixpostimpresionismoSigloxixpostimpresionismo
Sigloxixpostimpresionismo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
TEMA 20. VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. VANGUARDIAS HISTÓRICASTEMA 20. VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MDCircuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
Circuito de Abservacion Esculturas Barrio MD
 
Art Del Segle XX
Art  Del  Segle  XXArt  Del  Segle  XX
Art Del Segle XX
 
Impresionismo 2
Impresionismo 2Impresionismo 2
Impresionismo 2
 
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. GoyaNeoclasicismo y Romanticismo. Goya
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
 
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y PostimpresArte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
Arte Siglo Xix Impresionismo, Rodin Y Postimpres
 

Más de Artesinfronteras

Más de Artesinfronteras (10)

El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica ArgentinaEl Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
El Museo Nacional De Bellas Artes De La RepúBlica Argentina
 
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del CyberLos Jovenes Y La Cultura Del Cyber
Los Jovenes Y La Cultura Del Cyber
 
Museo De Louvre
Museo De LouvreMuseo De Louvre
Museo De Louvre
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Sigloxxescultura
SigloxxesculturaSigloxxescultura
Sigloxxescultura
 
Sigloxxarquitecturaorganicista
SigloxxarquitecturaorganicistaSigloxxarquitecturaorganicista
Sigloxxarquitecturaorganicista
 
Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
Sigloxxarquitecturaracionalista
 
Pinturaxxsurrealismo
PinturaxxsurrealismoPinturaxxsurrealismo
Pinturaxxsurrealismo
 
Fauvismoexpresionismo
FauvismoexpresionismoFauvismoexpresionismo
Fauvismoexpresionismo
 
Esculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(DaEsculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(Da
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sigloxxpinturaexpresionismoabstractoamericano

  • 1. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata PINTURA S. XX Expresionismo abstracto americano
  • 2. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Willen de Kooning Mujeres Pinceladas muy gruesas Preferencia por tonos verdosos y rosados Planitud, ausencia de perspectiva Figuras femeninas deformadas reducidas a un pequeño número de trazos con exageración de ojos, hombros y pechos Caras grotescas, que provocan inquietud Figuras incompletas Cuadros rezuman misoginia Colores muy saturados
  • 3. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Franz Kline Pintura 2 Cuadros de gran formato en blanco y negro (más adelante empleó colores primarios) Bandas muy gruesas impregnadas de energía que se entrecruzan, colisionando por toda la superficie del lienzo
  • 4. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Jackson Pollock Number one Utilización del “ dripping” (goteo) Importancia del trazo, de la ejecución, mediante movimientos violentos o atemperados Ausencia de cualquier referencia naturalista Eliminación de la profundidad y la perspectiva No hay una jerarquía dentro de la composición, ningún punto focal, el espectador se deja arrastrar por los giros y filigranas que se entrecruzan sin orden aparente (se denomina “all-over”). Exaltación del caos Características generales Preferencia por grandes formatos La base está en la espontaneidad, en lo no previamente concebido Es muy importante el proceso creador por sí mismo (base para el arte conceptual) La densidad de colores origina una concepción a modo de bajorrelieve Discordancias cromáticas
  • 5. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Jackson Pollock El bosque encantado Eco Ojos en el calor En ocasiones (años 50) reduce la paleta cromática a blancos y negros Tensiones de estructura: cruce y superposición de delgadas líneas de violento trazado con gruesos golpes de color Posibilidad de expandirse hasta el infinito Cuadros pintados en el suelo y una vez rellenada la superficie, se recortaba, se le ponía los límites
  • 6. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata FIN … ?