SlideShare una empresa de Scribd logo
-¿ A consecuencia de qué fenómeno demográfico estaban las tasas de natalidad tan altas en 1975?
- ¿ Por qué baja tanto la tasa de natalidad desde 1975 a 1995?
-¿Por qué se recupera a partir del 2000?
- ¿Cuál y por qué la tendencia actual?
-¿Qué diferencia hay entre natalidad y fecundidad?
-¿Cómo se explica que España e Italia tenga un menor número medio de hijos por
mujer que países más anvanzados como Suecia o Francia?
-¿Qué pasó desde 1992 con este asunto?
-¿Qué cambios explican la bajada de la fecundidad en España?
-¿Cuáles son las razones que explica que el norte tenga bajas tasa de natalidad y el sur altas?
Especifica los casos de Andalucía y Madrid
-¿Cómo se explican las bajas tasas de natalidad de Galicia y Castilla León?
-¿Por qué el mapa de las tasas de mortalidad es el contrario que el de natalidad?
-¿Cómo influye la dinámica natural, migratoria y la actividad económica para explicar estos
mapas?
- ¿Qué regiones son las excepciones en el crecimiento natural en el norte, por qué?
-Si en los años 60 la emigración fue muy fuerte en Andalucía, como se explica que
tenga unas tasas de creciiento natural tan altas?
-¿En qué años ha crecido naturalmente más la población en España? ¿Por qué?
-¿Cuándo se produce la gran bajada del crecimiento natural, por qué?
-¿Por qué se estabiliza a partir de 1995?
-¿Cuál es la tendencia actual del crecimiento vegetativo?
-¿Qué dos fenómenos
refleja este mapa en
cuanto a las
consecuencias de las
migraciones de los
años 50 y 60?
-¿Qué áreas fueron
emisoras y cuáles
receptoras?
-¿Con que otro
proceso general está
relacionado este
mapa?
-¿Cuáles han sido las
consecuencias de
estas migraciones
para la natalidad y
mortalidad actual?
-¿Cómo afecta la
urbanización a los
movimientos
naturales?
Explica la frase “España ha pasado de ser un país emigrante a otro inmigrante”
-¿Hasta qué año sube la inmigración y cuándo y por qué empieza a descender?
-¿Cuál es la situación actual?
-¿Cuáles son las consecuencias de las inmigraciones para el país receptor?
-Dentro de los extranjeros europeos se observan dos grandes grupos. ¿Cuáles y por qué?
-¿Cómo se explica que haya tan alto número de marroquíes, franceses, portugueses…?
-¿Y la presencia de tanto latinoamericano?
-¿Cuál es la tendencia actual de la inmigración?
-Estas tres pirámides corresponde a tres régimenes demográficos distintos. Localízalos y caracterízalos
-¿En que dos pirámides se observa el baby boom y por qué?
-¿Cómo se ve la huella de la guerra civil en la pirámide de 1960 y 2001?
-¿Por qué hay más hombres que mujeres en las tres?
-¿Cómo ha evolucionado la pirámide de 2001 y lo hará en los próximos años?
-¿A qué distintos estratos en las tres pirámides corresponde el baby boom?
-Basándote en estas tres pirámides explica la evolución de la natalidad desde 1975 hasta
2007. ¿Qué paso después, cuál es la tendencia ahora?
-¿Dónde se observa la huella de la Guerra Civil en las tres pirámides?
Fdd
Fdd
Fdd
Fdd
Fdd
Fdd

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comuna 7
La comuna 7La comuna 7
La comuna 7
andrea
 
La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador
No trabajo mis padres me mantienen
 
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inecAnálisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
gatoramiro
 
Poblaciòn
PoblaciònPoblaciòn
Poblaciòn
JESICARBALLO
 
Dinámica demográfica del uruguay
Dinámica demográfica del uruguayDinámica demográfica del uruguay
Dinámica demográfica del uruguay
David Molina
 
La población
La poblaciónLa población
La población
HECTOR CARDENAS
 
Illescas memoria plis 2011
Illescas memoria plis  2011Illescas memoria plis  2011
Illescas memoria plis 2011
Manuel Muñoz Herrera
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Iban Segura
 
Tasa neta de migración de el salvador
Tasa neta de migración de el salvadorTasa neta de migración de el salvador
Tasa neta de migración de el salvador
Jessica Morán La Literata
 
Vista microeconomica de guatemala vs suiza
Vista microeconomica de guatemala vs suizaVista microeconomica de guatemala vs suiza
Vista microeconomica de guatemala vs suiza
pablo sanchez lezama
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
juniorlopez99
 
Trabajo sobre Población del Uruguay Karen
Trabajo sobre Población del Uruguay KarenTrabajo sobre Población del Uruguay Karen
Trabajo sobre Población del Uruguay Karen
Ximena Sosa Motta
 
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
hazandres
 
MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015
MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015
MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015
Sonia Clayton
 
10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador
fguerrauniandesr
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
cprgraus
 
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
Jose Angel Martínez
 
Comarca Miajadas-Trujillo: Territorio y Población
Comarca Miajadas-Trujillo: Territorio y PoblaciónComarca Miajadas-Trujillo: Territorio y Población
Comarca Miajadas-Trujillo: Territorio y Población
Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo
 

La actualidad más candente (18)

La comuna 7
La comuna 7La comuna 7
La comuna 7
 
La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador
 
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inecAnálisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
Análisis de saldos migratorios en el ecuador (stalin ramos) inec
 
Poblaciòn
PoblaciònPoblaciòn
Poblaciòn
 
Dinámica demográfica del uruguay
Dinámica demográfica del uruguayDinámica demográfica del uruguay
Dinámica demográfica del uruguay
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Illescas memoria plis 2011
Illescas memoria plis  2011Illescas memoria plis  2011
Illescas memoria plis 2011
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Tasa neta de migración de el salvador
Tasa neta de migración de el salvadorTasa neta de migración de el salvador
Tasa neta de migración de el salvador
 
Vista microeconomica de guatemala vs suiza
Vista microeconomica de guatemala vs suizaVista microeconomica de guatemala vs suiza
Vista microeconomica de guatemala vs suiza
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Trabajo sobre Población del Uruguay Karen
Trabajo sobre Población del Uruguay KarenTrabajo sobre Población del Uruguay Karen
Trabajo sobre Población del Uruguay Karen
 
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]Indice tesis sobre migracion  andres haz[1]
Indice tesis sobre migracion andres haz[1]
 
MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015
MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015
MUJER DEL AñO - Woman of the year 2015
 
10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
 
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
 
Comarca Miajadas-Trujillo: Territorio y Población
Comarca Miajadas-Trujillo: Territorio y PoblaciónComarca Miajadas-Trujillo: Territorio y Población
Comarca Miajadas-Trujillo: Territorio y Población
 

Destacado

Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Salustiano Gutierrez
 
Presentaciontema4
Presentaciontema4Presentaciontema4
Presentaciontema4
Salustiano Gutierrez
 
Relieve3
Relieve3Relieve3
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Salustiano Gutierrez
 
Presentaciontema6
Presentaciontema6Presentaciontema6
Presentaciontema6
Salustiano Gutierrez
 
GEO 03 B. Formaciones vegetales
GEO 03 B. Formaciones vegetalesGEO 03 B. Formaciones vegetales
GEO 03 B. Formaciones vegetales
Sergi Sanchiz Torres
 
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españolesGeografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
mmhr
 
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Geopress
 
El turismo en españa y su significado geográfico
El turismo en españa y su significado geográficoEl turismo en españa y su significado geográfico
El turismo en españa y su significado geográfico
Profesora Geografía e Historia IES
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
FranciscoJ62
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
ultralex7
 
Escultura Romana I. Bulto redondo.
Escultura Romana I. Bulto redondo.Escultura Romana I. Bulto redondo.
Escultura Romana I. Bulto redondo.
Alfredo García
 
Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014
Geopress
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
profeshispanica
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
Jose Antonio Diez
 
Arte Romano_ Escultura
Arte Romano_ EsculturaArte Romano_ Escultura
Arte Romano_ Escultura
E. La Banda
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Nicolás Osante
 
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
mmhr
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentaciontema4
Presentaciontema4Presentaciontema4
Presentaciontema4
 
Relieve3
Relieve3Relieve3
Relieve3
 
Presentacn1
Presentacn1Presentacn1
Presentacn1
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentaciontema6
Presentaciontema6Presentaciontema6
Presentaciontema6
 
GEO 03 B. Formaciones vegetales
GEO 03 B. Formaciones vegetalesGEO 03 B. Formaciones vegetales
GEO 03 B. Formaciones vegetales
 
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españolesGeografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
 
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
Evolución de la pirámide de población española 1900-2013
 
El turismo en españa y su significado geográfico
El turismo en españa y su significado geográficoEl turismo en españa y su significado geográfico
El turismo en españa y su significado geográfico
 
Solucionario prácticas población
Solucionario prácticas poblaciónSolucionario prácticas población
Solucionario prácticas población
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Escultura Romana I. Bulto redondo.
Escultura Romana I. Bulto redondo.Escultura Romana I. Bulto redondo.
Escultura Romana I. Bulto redondo.
 
Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014Estructura de la población española 2014
Estructura de la población española 2014
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Arte Romano_ Escultura
Arte Romano_ EsculturaArte Romano_ Escultura
Arte Romano_ Escultura
 
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
Solucionario exámenes GEOGRAFÍA PAU Andalucía. Geografía física.
 
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
Ejercicios resueltos PAU GEO2 (2013-2014)
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 

Similar a Fdd

Ejercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía HumanaEjercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía Humana
Nicolás Osante
 
Preguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacionPreguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacion
urkotxo
 
Prácticas temas 8 9 hechas
Prácticas temas 8 9 hechasPrácticas temas 8 9 hechas
Prácticas temas 8 9 hechas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
charlifuster
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Davidovich3
 
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llegaEmigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
jbanquev
 
Power poblacion
Power poblacionPower poblacion
Power poblacion
Txema Gs
 
Ejercicios prácticos de población
Ejercicios prácticos de poblaciónEjercicios prácticos de población
Ejercicios prácticos de población
Juan Luis Espinosa Caballero
 
La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.
Geopress
 
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
mmhr
 
Población española tema 8
Población  española  tema  8Población  española  tema  8
Población española tema 8Gines García
 
La población
La poblaciónLa población
La población española ii
La población española iiLa población española ii
La población española ii
josepsenabre
 
Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.
Caudete (Spain)
 
Tema 18 - Estructuras de población en España
Tema 18 - Estructuras de población en EspañaTema 18 - Estructuras de población en España
Tema 18 - Estructuras de población en España
Oscar González García - Profesor
 
Tema18 las estructuras de la población en españa y cy l
Tema18 las estructuras de la población en españa y cy lTema18 las estructuras de la población en españa y cy l
Tema18 las estructuras de la población en españa y cy l
Ricardo Chao Prieto
 
Tema9
Tema9Tema9
Dinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población españolaDinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población española
mmhr
 
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
DepartamentoGH
 
Tema9
Tema9Tema9

Similar a Fdd (20)

Ejercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía HumanaEjercicios de Geografía Humana
Ejercicios de Geografía Humana
 
Preguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacionPreguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacion
 
Prácticas temas 8 9 hechas
Prácticas temas 8 9 hechasPrácticas temas 8 9 hechas
Prácticas temas 8 9 hechas
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llegaEmigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
 
Power poblacion
Power poblacionPower poblacion
Power poblacion
 
Ejercicios prácticos de población
Ejercicios prácticos de poblaciónEjercicios prácticos de población
Ejercicios prácticos de población
 
La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.La población española. Estructura demográfica.
La población española. Estructura demográfica.
 
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2Ejercicios PAU resueltos (3)  GEO2
Ejercicios PAU resueltos (3) GEO2
 
Población española tema 8
Población  española  tema  8Población  española  tema  8
Población española tema 8
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
La población española ii
La población española iiLa población española ii
La población española ii
 
Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.Estructura demográfica de la población española.
Estructura demográfica de la población española.
 
Tema 18 - Estructuras de población en España
Tema 18 - Estructuras de población en EspañaTema 18 - Estructuras de población en España
Tema 18 - Estructuras de población en España
 
Tema18 las estructuras de la población en españa y cy l
Tema18 las estructuras de la población en españa y cy lTema18 las estructuras de la población en españa y cy l
Tema18 las estructuras de la población en españa y cy l
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Dinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población españolaDinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población española
 
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Tema 9.- DINÁMICA Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 

Más de Salustiano Gutierrez

Presentacionvalida
PresentacionvalidaPresentacionvalida
Presentacionvalida
Salustiano Gutierrez
 
La Fontana
La FontanaLa Fontana
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Salustiano Gutierrez
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Salustiano Gutierrez
 
Copia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialessCopia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialess
Salustiano Gutierrez
 
Sin titulo 6
Sin titulo 6Sin titulo 6
Sin titulo 6
Salustiano Gutierrez
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Posit del eccv
Posit del eccvPosit del eccv
Posit del eccv
Salustiano Gutierrez
 

Más de Salustiano Gutierrez (20)

Presentacionvalida
PresentacionvalidaPresentacionvalida
Presentacionvalida
 
La Fontana
La FontanaLa Fontana
La Fontana
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Copia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialessCopia de trabajitosocialess
Copia de trabajitosocialess
 
Sin titulo 6
Sin titulo 6Sin titulo 6
Sin titulo 6
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Posit del eccv
Posit del eccvPosit del eccv
Posit del eccv
 

Fdd

  • 1. -¿ A consecuencia de qué fenómeno demográfico estaban las tasas de natalidad tan altas en 1975? - ¿ Por qué baja tanto la tasa de natalidad desde 1975 a 1995? -¿Por qué se recupera a partir del 2000? - ¿Cuál y por qué la tendencia actual? -¿Qué diferencia hay entre natalidad y fecundidad?
  • 2. -¿Cómo se explica que España e Italia tenga un menor número medio de hijos por mujer que países más anvanzados como Suecia o Francia? -¿Qué pasó desde 1992 con este asunto? -¿Qué cambios explican la bajada de la fecundidad en España?
  • 3. -¿Cuáles son las razones que explica que el norte tenga bajas tasa de natalidad y el sur altas? Especifica los casos de Andalucía y Madrid -¿Cómo se explican las bajas tasas de natalidad de Galicia y Castilla León? -¿Por qué el mapa de las tasas de mortalidad es el contrario que el de natalidad? -¿Cómo influye la dinámica natural, migratoria y la actividad económica para explicar estos mapas?
  • 4. - ¿Qué regiones son las excepciones en el crecimiento natural en el norte, por qué? -Si en los años 60 la emigración fue muy fuerte en Andalucía, como se explica que tenga unas tasas de creciiento natural tan altas? -¿En qué años ha crecido naturalmente más la población en España? ¿Por qué? -¿Cuándo se produce la gran bajada del crecimiento natural, por qué? -¿Por qué se estabiliza a partir de 1995? -¿Cuál es la tendencia actual del crecimiento vegetativo?
  • 5. -¿Qué dos fenómenos refleja este mapa en cuanto a las consecuencias de las migraciones de los años 50 y 60? -¿Qué áreas fueron emisoras y cuáles receptoras? -¿Con que otro proceso general está relacionado este mapa? -¿Cuáles han sido las consecuencias de estas migraciones para la natalidad y mortalidad actual? -¿Cómo afecta la urbanización a los movimientos naturales?
  • 6. Explica la frase “España ha pasado de ser un país emigrante a otro inmigrante” -¿Hasta qué año sube la inmigración y cuándo y por qué empieza a descender? -¿Cuál es la situación actual? -¿Cuáles son las consecuencias de las inmigraciones para el país receptor?
  • 7. -Dentro de los extranjeros europeos se observan dos grandes grupos. ¿Cuáles y por qué? -¿Cómo se explica que haya tan alto número de marroquíes, franceses, portugueses…? -¿Y la presencia de tanto latinoamericano? -¿Cuál es la tendencia actual de la inmigración?
  • 8. -Estas tres pirámides corresponde a tres régimenes demográficos distintos. Localízalos y caracterízalos -¿En que dos pirámides se observa el baby boom y por qué? -¿Cómo se ve la huella de la guerra civil en la pirámide de 1960 y 2001? -¿Por qué hay más hombres que mujeres en las tres? -¿Cómo ha evolucionado la pirámide de 2001 y lo hará en los próximos años?
  • 9. -¿A qué distintos estratos en las tres pirámides corresponde el baby boom? -Basándote en estas tres pirámides explica la evolución de la natalidad desde 1975 hasta 2007. ¿Qué paso después, cuál es la tendencia ahora? -¿Dónde se observa la huella de la Guerra Civil en las tres pirámides?