SlideShare una empresa de Scribd logo
La diversidad hídrica y biogeográfica de España Las formaciones vegetales
son se clasifica en - Diversidad hídrica y biogeográfica - Las formaciones vegetales Vegetación es Conjunto de especies vegetales de un territorio (6000 en España) Reinos Reino holártico Península Ibérica Regiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],formada por Formaciones vegetales originan Comunidades ,[object Object],[object Object],[object Object],PAISAJE ATLÁNTICO  PAISAJE MEDITERRÁNEO PAISAJE CANARIO PAISAJE DE MONTAÑA Porte arbóreo Porte arbustivo Porte herbáceo PAISAJES
- Diversidad hídrica y biogeográfica - Las formaciones vegetales Distribución de la vegetación CLIMA RELIEVE SUELO HOMBRE ,[object Object],[object Object],SALINIDAD Veg.  halófila ACIDEZ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEMPERATURA ,[object Object],[object Object],HUMEDAD ,[object Object],[object Object],LUZ Vegetación  umbrófila FACTORES Vegetación secundaria Vegetación potencial
- Diversidad hídrica y biogeográfica - Las formaciones vegetales 2.1. Los paisajes vegetales españoles: oceánico Formaciones vegetales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Brezo, tojo, retama Pastizales El clima
- Diversidad hídrica y biogeográfica - Las formaciones vegetales 2.1. Los paisajes vegetales españoles: mediterráneo Formaciones vegetales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adaptación a la  sequía ,[object Object],[object Object]
- Diversidad hídrica y biogeográfica - Las formaciones vegetales 2.1. Los paisajes vegetales españoles: de montaña Formaciones vegetales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En  pisos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El clima Cliseries
- Las formaciones vegetales - 2.1. Los paisajes vegetales españoles: de ribera VEGETACIÓN DE RIBERA Contraste con vegetación esteparia
- Las formaciones vegetales - Vegetación de ribera
Chopos Álamos - Las formaciones vegetales - Vegetación de ribera
Palmeral (Elx) - Las formaciones vegetales -
- Las formaciones vegetales - Vegetación de zonas pantanosas Marismas de Doñana: juncos y plantas halófilas
- Las formaciones vegetales - Doñana: encinas, pinos y vegetación dunar
[object Object],[object Object],[object Object],- Las formaciones vegetales - Vegetación de Canarias Laurisilva
[object Object],Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ - Las formaciones vegetales - Vegetación de Canarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Violeta del Teide (por encima de los 2.100 m)
Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Taginaste rojo  (laderas del Teide) - Las formaciones vegetales - Vegetación de Canarias Pino canario Laurisilva
Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ - Las formaciones vegetales - Vegetación de Canarias Tabaiba Drago Sabina  en El Hierro Cardones
Regiones biogeográficas - Las formaciones vegetales -
Paisajes vegetales de España - Las formaciones vegetales -
Temperaturas medias anuales, total de precipitaciones anuales y distribución mensual 13º / 1491 mm 12,5º/ 972 mm 13,9º /1016 mm 13,9º / 1013mm - Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Gijón Santiago de Compostela Ourense Bilbao
PASTOS Bosque caducifolio de robles y hayas - Las formaciones vegetales - Bosque de coníferas El paisaje vegetal de clima oceánico
- Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Sotobosque
- Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Sotobosque
- Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Helechos y musgos
Hayedos - Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico
Haya  en el Parque Natural de Somiedo (Asturias) El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Haya ( Fagus sylvatica )
Haya  ( Fagus sylvatica ) El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Distribución del roble Distribución del haya
ROBLE Bellota Roble Robledal - Las formaciones vegetales -
El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Castaño
El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Fresneda
EUCALIPTOS Y PINAR Plantación de eucaliptos en Galicia Pinar El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
Repoblación con eucaliptos El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
Pinos y helechos El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
Retama El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Landa Vegetación supraforestal. Degradación del bosque caducifolio
PRADOS El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Prados
[object Object],GIRONA: 15º C BARCELONA:  16,5º C ALMERÍA: 18º C MÁLAGA: 18,5º C CÁDIZ: 17,1º C HUELVA: 18º C MURCIA: 18º C El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Clima mediterráneo costero: temperaturas medias anuales
[object Object],GIRONA 750 mm BARCELONA  600 mm ALICANTE 340 mm MÁLAGA 470 mm CÁDIZ 600 mm HUELVA 500 mm MURCIA 300 mm PALMA El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Clima mediterráneo costero: precipitaciones anuales ALMERÍA 225 mm
[object Object],14º C / 460 mm 14,7º C / 396 mm 16,3º C / 470 mm El paisaje vegetal de clima mediterráneo Clima mediterráneo de interior - Las formaciones vegetales - 14,8º C / 330 mm
Bosque perennifolio. Monte del Pardo El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Piorno serrano en Ávila El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Piorno serrano en flor Sierra de Guadarrama
Retama El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Encina Encina en la sierra de Ávila (Quercus rotundifolia) El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Encinar espeso en Monte del Pardo (Madrid) El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Dehesa de encinas El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Alcornoque El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Dehesa de alcornocales en Trujillo, Extremadura El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Pinar El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Matorral: Maquia El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Brezo  ( Calluna vulgaris ) Jara
Matorral: Garriga Romero Carrasca El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Garriga con espliegos y carrascales El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Coscoja   ( Quercus coccifera ) El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Espliego El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Tomillo
Vegetación de estepa El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Estepa: Espartal El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
Esparto y pita El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
[object Object],El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales - Leitariegos (León) Núria (Pirineos, Girona)
Piso subalpino : Bosque mixto de hayas, robles y coníferas. Valle del Roncal (Pirineo navarro) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
Abetos y prados (Gredos) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
Musgo, hierbas, flores y brezos El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
Hayedo  de Montejo de la Sierra (Madrid) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
Pinar de Valsaín (Segovia) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
Robledal El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
Cliseries - Las formaciones vegetales - Vegetación de la sierra de Guadarrama según la altura
Cliseries - Las formaciones vegetales -
Cliseries - Las formaciones vegetales -
Cliseries - Las formaciones vegetales - Práctica : ejercicio 6 de la p. 105 del libro (edición 2009)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REFERENCIAS de los materiales utilizados Si reconoces alguno de tus materiales y no aparece convenientemente reseñado, por favor házmelo saber  aquí .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y ModeladoGeo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y ModeladoSergi Sanchiz Torres
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
Isaac Buzo
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
Juan Martín Martín
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Isaac Buzo
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
Isaac Buzo
 
Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
Isaac Buzo
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Jesús Bartolomé Martín
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo
 
BLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografíaBLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografía
Alberto Flecha Pérez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Isaac Buzo
 
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un ríoHidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
lioba78
 
Historia Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
Isaac Buzo
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
Isaac Buzo
 
Los suelos y la vegetación de España.Tema 4
Los suelos y la vegetación de España.Tema 4Los suelos y la vegetación de España.Tema 4
Los suelos y la vegetación de España.Tema 4
Juan Martín Martín
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en EspañaAna Rey
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
Rocío Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y ModeladoGeo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
Geo 01 C. El Espacio GeográFico EspañOl. Relieve 2 Roquedo Y Modelado
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Regiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas EspañolasRegiones Biogeográficas Españolas
Regiones Biogeográficas Españolas
 
GEO2BACH Biogeografía
GEO2BACH BiogeografíaGEO2BACH Biogeografía
GEO2BACH Biogeografía
 
Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
 
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográficaTema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
Tema 3. La diversidad hídrica y biogeográfica
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
BLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografíaBLOQUE 4: La hidrografía
BLOQUE 4: La hidrografía
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un ríoHidrograma. Comentario del régimen de un río
Hidrograma. Comentario del régimen de un río
 
Historia Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
 
Comentario de una cliserie
Comentario de una cliserieComentario de una cliserie
Comentario de una cliserie
 
Los suelos y la vegetación de España.Tema 4
Los suelos y la vegetación de España.Tema 4Los suelos y la vegetación de España.Tema 4
Los suelos y la vegetación de España.Tema 4
 
Hidrografía en España
Hidrografía en EspañaHidrografía en España
Hidrografía en España
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
 

Destacado

Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
camonco
 
El Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeo
El Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeoEl Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeo
El Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeoyguillermito
 
Vegetación de Montaña
Vegetación de MontañaVegetación de Montaña
Vegetación de Montaña
IES Las Musas
 
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNicoPaisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNicoyguillermito
 
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserieBloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Alberto Flecha Pérez
 
Como comentar cliserie
Como comentar cliserieComo comentar cliserie
Como comentar cliseriearancha76
 
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑALOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
mmhr
 
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8zaporra
 
FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑAFORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Sub región mediterránea
Sub región mediterráneaSub región mediterránea
Sub región mediterránea
haymex
 
Unidades Relieve Espan¦âa
Unidades Relieve  Espan¦âaUnidades Relieve  Espan¦âa
Unidades Relieve Espan¦âaherodes1
 
El Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAEl Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAherodes1
 
La terciarización económica en España
La terciarización económica en EspañaLa terciarización económica en España
La terciarización económica en España
Geopress
 
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía Española
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía EspañolaAntonio Serrano. Uso del agua en la Economía Española
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía EspañolaAlejandro Maceira
 
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónMario Vicedo pellin
 
L’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolvicentaros
 
Evolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeñaEvolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeña
Isaac Buzo
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
Isaac Buzo
 

Destacado (20)

Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
 
El Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeo
El Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeoEl Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeo
El Paisaje Vegetal Del Clima MediterráNeo
 
Vegetación de Montaña
Vegetación de MontañaVegetación de Montaña
Vegetación de Montaña
 
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNicoPaisaje Vegetal Del Clima OceáNico
Paisaje Vegetal Del Clima OceáNico
 
Bloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserieBloque 3: Comentario de una cliserie
Bloque 3: Comentario de una cliserie
 
Como comentar cliserie
Como comentar cliserieComo comentar cliserie
Como comentar cliserie
 
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑALOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
LOS SUELOS Y LA VEGETACIÓN EN ESPAÑA
 
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
Comentario de un cliserie 1225057453779272-8
 
FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑAFORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA
 
Cliserie
CliserieCliserie
Cliserie
 
Sub región mediterránea
Sub región mediterráneaSub región mediterránea
Sub región mediterránea
 
Unidades Relieve Espan¦âa
Unidades Relieve  Espan¦âaUnidades Relieve  Espan¦âa
Unidades Relieve Espan¦âa
 
El Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAEl Relieve De EspañA
El Relieve De EspañA
 
La terciarización económica en España
La terciarización económica en EspañaLa terciarización económica en España
La terciarización económica en España
 
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía Española
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía EspañolaAntonio Serrano. Uso del agua en la Economía Española
Antonio Serrano. Uso del agua en la Economía Española
 
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
 
11 Lespai Urbà
11   Lespai Urbà11   Lespai Urbà
11 Lespai Urbà
 
L’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyolL’espai geogràfic espanyol
L’espai geogràfic espanyol
 
Evolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeñaEvolución de la población española y extremeña
Evolución de la población española y extremeña
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 

Similar a GEO 03 B. Formaciones vegetales

Formaciones vegetales en España
Formaciones vegetales en EspañaFormaciones vegetales en España
Formaciones vegetales en España
Didacus2011
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Regiones biogeogrficas-españolas sara
Regiones biogeogrficas-españolas saraRegiones biogeogrficas-españolas sara
Regiones biogeogrficas-españolas saraSara Ruiz Arilla
 
Regiones biogeograficas d e españa
Regiones  biogeograficas  d e españaRegiones  biogeograficas  d e españa
Regiones biogeograficas d e españa
Gines García
 
Dominios biogeográficos de españa
Dominios biogeográficos de españaDominios biogeográficos de españa
Dominios biogeográficos de españa
Antonio Castellano
 
Los factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográficaLos factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográfica
blanco_paula
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
Tema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficosTema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficosMarta López
 
TEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdf
TEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdfTEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdf
TEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdf
Begoña Barbero
 
Las Formaciones Vegetales
Las Formaciones VegetalesLas Formaciones Vegetales
Las Formaciones Vegetales
dptocienciassociales
 
Vegetacion Macaronesica
Vegetacion MacaronesicaVegetacion Macaronesica
Vegetacion Macaronesica
geografiadeEspaa
 
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
antoniocm1969
 
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3Bàrbara Lacuesta
 
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)javier Soto
 
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Javier Soto
 
Geografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - VegetaciónGeografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - VegetaciónIES La Azucarera
 

Similar a GEO 03 B. Formaciones vegetales (20)

Formaciones vegetales en España
Formaciones vegetales en EspañaFormaciones vegetales en España
Formaciones vegetales en España
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Regiones biogeogrficas-españolas sara
Regiones biogeogrficas-españolas saraRegiones biogeogrficas-españolas sara
Regiones biogeogrficas-españolas sara
 
Regiones biogeograficas d e españa
Regiones  biogeograficas  d e españaRegiones  biogeograficas  d e españa
Regiones biogeograficas d e españa
 
Tema vegetacion
Tema vegetacionTema vegetacion
Tema vegetacion
 
Dominios biogeográficos de españa
Dominios biogeográficos de españaDominios biogeográficos de españa
Dominios biogeográficos de españa
 
Biogeografía españa
Biogeografía españaBiogeografía españa
Biogeografía españa
 
Los factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográficaLos factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográfica
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
Biogeografía españa
Biogeografía españaBiogeografía españa
Biogeografía españa
 
Tema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficosTema 6 dominios biogeográficos
Tema 6 dominios biogeográficos
 
TEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdf
TEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdfTEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdf
TEMA 5. PRESENTACIÓN. REGIONES BIOGEOGRÁFICAS.pdf
 
Las Formaciones Vegetales
Las Formaciones VegetalesLas Formaciones Vegetales
Las Formaciones Vegetales
 
Vegetacion Macaronesica
Vegetacion MacaronesicaVegetacion Macaronesica
Vegetacion Macaronesica
 
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
Tema 6. Los paisajes vegetales españoles. La vegetación en Castilla y León.
 
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
Regiones biogeogrficas-espaolas-1196028477351027-3
 
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
 
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
Regiones biogeogrficas-españolas ( www.losdemixtas.blogspot.com)
 
Geografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - VegetaciónGeografía Tema 2 - Vegetación
Geografía Tema 2 - Vegetación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

GEO 03 B. Formaciones vegetales

  • 1. La diversidad hídrica y biogeográfica de España Las formaciones vegetales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. - Las formaciones vegetales - 2.1. Los paisajes vegetales españoles: de ribera VEGETACIÓN DE RIBERA Contraste con vegetación esteparia
  • 8. - Las formaciones vegetales - Vegetación de ribera
  • 9. Chopos Álamos - Las formaciones vegetales - Vegetación de ribera
  • 10. Palmeral (Elx) - Las formaciones vegetales -
  • 11. - Las formaciones vegetales - Vegetación de zonas pantanosas Marismas de Doñana: juncos y plantas halófilas
  • 12. - Las formaciones vegetales - Doñana: encinas, pinos y vegetación dunar
  • 13.
  • 14.
  • 15. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ Taginaste rojo (laderas del Teide) - Las formaciones vegetales - Vegetación de Canarias Pino canario Laurisilva
  • 16. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ - Las formaciones vegetales - Vegetación de Canarias Tabaiba Drago Sabina en El Hierro Cardones
  • 17. Regiones biogeográficas - Las formaciones vegetales -
  • 18. Paisajes vegetales de España - Las formaciones vegetales -
  • 19. Temperaturas medias anuales, total de precipitaciones anuales y distribución mensual 13º / 1491 mm 12,5º/ 972 mm 13,9º /1016 mm 13,9º / 1013mm - Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Gijón Santiago de Compostela Ourense Bilbao
  • 20. PASTOS Bosque caducifolio de robles y hayas - Las formaciones vegetales - Bosque de coníferas El paisaje vegetal de clima oceánico
  • 21. - Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Sotobosque
  • 22. - Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Sotobosque
  • 23. - Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico Helechos y musgos
  • 24. Hayedos - Las formaciones vegetales - El paisaje vegetal de clima oceánico
  • 25. Haya en el Parque Natural de Somiedo (Asturias) El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Haya ( Fagus sylvatica )
  • 26. Haya ( Fagus sylvatica ) El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
  • 27. El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Distribución del roble Distribución del haya
  • 28. ROBLE Bellota Roble Robledal - Las formaciones vegetales -
  • 29. El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Castaño
  • 30. El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Fresneda
  • 31. EUCALIPTOS Y PINAR Plantación de eucaliptos en Galicia Pinar El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
  • 32. Repoblación con eucaliptos El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
  • 33. Pinos y helechos El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales -
  • 34. Retama El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Landa Vegetación supraforestal. Degradación del bosque caducifolio
  • 35. PRADOS El paisaje vegetal de clima oceánico - Las formaciones vegetales - Prados
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Bosque perennifolio. Monte del Pardo El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 40. Piorno serrano en Ávila El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Piorno serrano en flor Sierra de Guadarrama
  • 41. Retama El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 42. Encina Encina en la sierra de Ávila (Quercus rotundifolia) El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 43. Encinar espeso en Monte del Pardo (Madrid) El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 44. Dehesa de encinas El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 45. Alcornoque El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 46. Dehesa de alcornocales en Trujillo, Extremadura El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 47. Pinar El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 48. Matorral: Maquia El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 49. El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Brezo ( Calluna vulgaris ) Jara
  • 50. Matorral: Garriga Romero Carrasca El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 51. Garriga con espliegos y carrascales El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 52. Coscoja ( Quercus coccifera ) El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 53. Espliego El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales - Tomillo
  • 54. Vegetación de estepa El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 55. Estepa: Espartal El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 56. Esparto y pita El paisaje vegetal de clima mediterráneo - Las formaciones vegetales -
  • 57.
  • 58. Piso subalpino : Bosque mixto de hayas, robles y coníferas. Valle del Roncal (Pirineo navarro) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
  • 59. Abetos y prados (Gredos) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
  • 60. Musgo, hierbas, flores y brezos El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
  • 61. Hayedo de Montejo de la Sierra (Madrid) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
  • 62. Pinar de Valsaín (Segovia) El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
  • 63. Robledal El paisaje vegetal de montaña - Las formaciones vegetales -
  • 64. Cliseries - Las formaciones vegetales - Vegetación de la sierra de Guadarrama según la altura
  • 65. Cliseries - Las formaciones vegetales -
  • 66. Cliseries - Las formaciones vegetales -
  • 67. Cliseries - Las formaciones vegetales - Práctica : ejercicio 6 de la p. 105 del libro (edición 2009)
  • 68.