SlideShare una empresa de Scribd logo
• Felipe Calderón recibió al país
en el lugar 8 del ranking mundial
de turismo. Luego de cinco años
y de incrementar el presupuesto
anual de la Secretaría de Turismo
hasta en 400%, México cayó al
sitio 10 en número de visitantes
y se mantuvo en el lugar 11
respecto de la entrada de divisas.
• En 2006, 21 mil 353 turistas visitaron México.
• En 2007, 21 mil 370.
• El 2008 fue considerado el mejor año del sexenio
ya que hubo 22 mil 637 visitas internacionales.
Objetivo del sexenio
Hacer de México un país líder en la actividad turística a través de la
diversificación de sus mercados, productos y destinos, así como del
fomento a la competitividad de las empresas del sector de forma que
brinden un servicio de calidad internacional.
Estrategias Propuestas
• Hacer del turismo una prioridad nacional para generar
inversiones, empleos y combatir la pobreza, en las zonas con
atractivos turísticos competitivos.
• Desarrollo, financiamiento y capacitación a MiPyMEs.
• Programas de desarrollo de una amplia gama de servicios
turísticos, incluyendo turismo de naturaleza, turismo rural y
turismo de aventura, con la participación de las secretarías y
organismos del gobierno federal que apoyan proyectos de
desarrollo turístico en las zonas rurales e indígenas.
• Mejorar la mercadotecnia.
• Desarrollar programas para promover la calidad de los servicios
turísticos y la satisfacción y seguridad del turista.
Problemáticas que afectaron su sexenio
• La guerra contra el narco y la inseguridad que
recibieron una gran difusión en el extranjero
• En 2009, se creía que México era un lugar
poco seguro debido a la pandemia de la
influenza AH1N1.
• El problema inmobiliario de Estados Unidos.
Oferta y ocupación hotelera
• La oferta de alojamiento nacional ascendió a 556,399
cuartos en 2006, 3.9% mayor a la de 2005.
• Los estados que influyeron en este incremento fueron
Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur, Jalisco y
Oaxaca.
• De la oferta total, 258,660 corresponden a los Centros Turísticos
Seleccionados con categorías de una a cinco estrellas, de ellos, los
Centros Turísticos del Interior participan con 28.2%, Grandes Ciudades
con 27.8, Tradicionales de Playa con 21.1, Integralmente Planeados
con 16.7, Otros Centros de Playa con 3, y los Centros
Turísticos Fronterizos con el restante 3.2%.
Fortalecimiento de los destinos turísticos
Cancún
• Se realiza la urbanización del polígono El Table,
del conjunto residencial, y de mega lotes en
"Lomas de Vista Hermosa (SM. X-A)" para el
desarrollo de vivienda, comercio y servicios.
•
Ixtapa
Se identificaron nuevas reservas desarrollables
dentro del polígono de FONATUR; y se terminó
una sección de la obra de re lotificación Cantiles.
• Continuó la operación y
mantenimiento de la planta
de tratamiento de aguas
residuales de San José
del Cabo.
Los cabos
• Finalizó la primera etapa de operación y
mantenimiento del sistema de bombeo, de la línea
de conducción de agua potable San Juan Londó-
Loreto-Nopoló-Puerto Escondido, y el alumbrado
público del CIP.
Loreto
• Se desarrolló una estrategia de
relanzamiento, elaborándose los documentos
“Ideas para el Relanzamiento de Huatulco” y
“Acciones Prioritarias para el Relanzamiento
de Huatulco”, en los que se incluyeron acciones
definidas para cada una de las nueve Bahías, el
Parque Nacional Huatulco, el parque Punta
Celeste y se realizaron obras de urbanización
para ampliar la oferta inmobiliaria y de
equipamiento turístico.
Huatulco
• Impulso a los museos y a centros
arquitectónicos, además de que concluirá el
sexenio con 14 sitios arqueológicos rescatados,
mientras que en administraciones anteriores solo
eran uno o dos.
• En Michoacán, mencionó, se han abierto nueve
museos adicionales, con lo cual existen 179
administrados ya por el gobierno Federal
Felipe fomento el turismo de México en el extranjero
• El Departamento de Justicia de Estados Unidos revelan que en sólo nueve
meses el gobierno de Calderón derrochó 75 millones de dólares en
publicidad con EU, a través del Consejo de Promoción Turística, para
mejorar la imagen de México en el exterior y promoverlo como "destino
turístico inigualable".
• Como parte de la estrategia integral de la Secretaría de Turismo
denominada “México, el lugar que creías conocer”.
• Se presento por primera vez el Programa The Royal Tour (La Ruta
Turística), donde participo el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el
periodista Peter Greenberg.
• El programa se estreno el jueves 22 de septiembre del 2012 por la
cadena norteamericana PBS (Public Broadcasting Service) y tubo una
duración de 57 minutos.
• En la primera transmisión contaron con una audiencia potencial de
100 millones de personas en Estados Unidos. A nivel mundial, fue
visto por alrededor de 300 millones de televidentes.
• En el programa, se mostro la riqueza turística de varios
estados del país: Baja California Sur, Campeche, Chiapas,
Chihuahua, el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco,
Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
anyi17jazmin
 
Miguel Alemán Valdés
Miguel Alemán ValdésMiguel Alemán Valdés
Miguel Alemán Valdés
anyi17jazmin
 
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el  periodo de Miguel de la madridDevaluaciones en el  periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
equipohistoria1
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
kikapu8
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
JE Os
 
Impactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismoImpactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismo
innovalabcun
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
Krloz Flores
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Mirian Martin
 
Turismo deportivo panama
Turismo deportivo panamaTurismo deportivo panama
Turismo deportivo panama
CarlosDomingo8
 
Cesar Ritz
Cesar RitzCesar Ritz
Cesar Ritz
LuzCoaquira1
 
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga TurísticaUso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
UMSS
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Daniel Esquivel
 
Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
Marlu Estrada
 
VICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptxVICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptx
BenitaRamos4
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Rosalba Mendez
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortarireveaviles
 
Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
Eduardo Rosales
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 

La actualidad más candente (20)

Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
 
Miguel Alemán Valdés
Miguel Alemán ValdésMiguel Alemán Valdés
Miguel Alemán Valdés
 
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el  periodo de Miguel de la madridDevaluaciones en el  periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
 
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto ZedilloGobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
Gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
 
Impactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismoImpactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismo
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
 
Turismo deportivo panama
Turismo deportivo panamaTurismo deportivo panama
Turismo deportivo panama
 
Cesar Ritz
Cesar RitzCesar Ritz
Cesar Ritz
 
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga TurísticaUso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
Uso del Espacio Turístico y Capacidad de Carga Turística
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
 
Enrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y ReformasEnrique Peña Niento y Reformas
Enrique Peña Niento y Reformas
 
VICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptxVICENTE FOX.pptx
VICENTE FOX.pptx
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 

Destacado

La Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La NormalLa Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La Normalfelipe calderon
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
shifleo
 
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón HinojosaPresidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
sofiapinagarcia
 
Sexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderónSexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderón
Isis Parra Rodriguez
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaYayo Ordoñez
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAmanuelaloaiza13
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
Lau Ramirez
 

Destacado (9)

La Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La NormalLa Indiciplina En La Normal
La Indiciplina En La Normal
 
Felipe Calderon
Felipe CalderonFelipe Calderon
Felipe Calderon
 
gobierno de Calderon
gobierno de Calderongobierno de Calderon
gobierno de Calderon
 
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón HinojosaPresidente Felipe Calderón Hinojosa
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
 
Sexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderónSexenio de felipe calderón
Sexenio de felipe calderón
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosa
 
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSAFELIPE CALDERÓN HINOJOSA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
 

Similar a Felipe Calderón Hinojosa

Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...
Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...
Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...CICMoficial
 
Turismo emergente
Turismo emergenteTurismo emergente
Turismo emergente
Antonio NaVi
 
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilTurismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilCICMoficial
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdfEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
CristinaPea65
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptxEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
Jose Jaime Hernández
 
Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1Joy Loayza
 
Sectur lariza3
Sectur lariza3Sectur lariza3
Sectur lariza3
larizamorales
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
Universidad Israel
 
Investigacion sectur Giezi Nevarez
Investigacion sectur Giezi NevarezInvestigacion sectur Giezi Nevarez
Investigacion sectur Giezi Nevarez
Giezinevarez
 
Regionalización turística de méxico
Regionalización turística de méxicoRegionalización turística de méxico
Regionalización turística de méxicoRoberto Echeverría
 
Auge turístico en costa rica
Auge turístico en costa ricaAuge turístico en costa rica
Auge turístico en costa ricaMayela Acuna
 
Marcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa RicaMarcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa Rica
Fundación PRISMA
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
Cristy FC
 
SECTUR Información
SECTUR Información SECTUR Información
SECTUR Información
jessygrijalva
 
Plan de marketing turistico colombia
Plan de marketing turistico   colombiaPlan de marketing turistico   colombia
Plan de marketing turistico colombiaAna V. Herrera
 
Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97claudiagoico
 
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN Hotelera
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN HoteleraDesarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN Hotelera
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN HoteleraUniversidad del Valle de Mexico
 
Antecedentes turismo
Antecedentes turismoAntecedentes turismo
Antecedentes turismo
perlapadilla3
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Sandra May
 

Similar a Felipe Calderón Hinojosa (20)

Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...
Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...
Desarrollo de infraestructura turística pública y privada: el caso de Baja Ca...
 
Turismo emergente
Turismo emergenteTurismo emergente
Turismo emergente
 
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilTurismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Turismo, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdfEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL.pdf
 
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptxEL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
EL-TURISMO-EN-MÉXICO-COMO-INSTRUMENTO-ECONÓMICO-Y-CULTURAL[2202].pptx
 
Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1Desarrollo de turism1
Desarrollo de turism1
 
Sectur lariza3
Sectur lariza3Sectur lariza3
Sectur lariza3
 
Atractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del EcuadorAtractivos turísticos del Ecuador
Atractivos turísticos del Ecuador
 
Investigacion sectur Giezi Nevarez
Investigacion sectur Giezi NevarezInvestigacion sectur Giezi Nevarez
Investigacion sectur Giezi Nevarez
 
Regionalización turística de méxico
Regionalización turística de méxicoRegionalización turística de méxico
Regionalización turística de méxico
 
Auge turístico en costa rica
Auge turístico en costa ricaAuge turístico en costa rica
Auge turístico en costa rica
 
Marcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa RicaMarcela_R-Caso Costa Rica
Marcela_R-Caso Costa Rica
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ATRACTIVO TURISTICO, QUE ESTIMULE Y PROMOCIO...
 
SECTUR Información
SECTUR Información SECTUR Información
SECTUR Información
 
Plan de marketing turistico colombia
Plan de marketing turistico   colombiaPlan de marketing turistico   colombia
Plan de marketing turistico colombia
 
Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97Amazon Brochure Final 97
Amazon Brochure Final 97
 
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN Hotelera
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN HoteleraDesarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN Hotelera
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico Y OcupacióN Hotelera
 
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXicoDesarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico
 
Antecedentes turismo
Antecedentes turismoAntecedentes turismo
Antecedentes turismo
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 

Último

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (12)

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Felipe Calderón Hinojosa

  • 1.
  • 2. • Felipe Calderón recibió al país en el lugar 8 del ranking mundial de turismo. Luego de cinco años y de incrementar el presupuesto anual de la Secretaría de Turismo hasta en 400%, México cayó al sitio 10 en número de visitantes y se mantuvo en el lugar 11 respecto de la entrada de divisas.
  • 3. • En 2006, 21 mil 353 turistas visitaron México. • En 2007, 21 mil 370. • El 2008 fue considerado el mejor año del sexenio ya que hubo 22 mil 637 visitas internacionales.
  • 4. Objetivo del sexenio Hacer de México un país líder en la actividad turística a través de la diversificación de sus mercados, productos y destinos, así como del fomento a la competitividad de las empresas del sector de forma que brinden un servicio de calidad internacional.
  • 5. Estrategias Propuestas • Hacer del turismo una prioridad nacional para generar inversiones, empleos y combatir la pobreza, en las zonas con atractivos turísticos competitivos. • Desarrollo, financiamiento y capacitación a MiPyMEs.
  • 6. • Programas de desarrollo de una amplia gama de servicios turísticos, incluyendo turismo de naturaleza, turismo rural y turismo de aventura, con la participación de las secretarías y organismos del gobierno federal que apoyan proyectos de desarrollo turístico en las zonas rurales e indígenas.
  • 7. • Mejorar la mercadotecnia. • Desarrollar programas para promover la calidad de los servicios turísticos y la satisfacción y seguridad del turista.
  • 8. Problemáticas que afectaron su sexenio • La guerra contra el narco y la inseguridad que recibieron una gran difusión en el extranjero • En 2009, se creía que México era un lugar poco seguro debido a la pandemia de la influenza AH1N1. • El problema inmobiliario de Estados Unidos.
  • 9. Oferta y ocupación hotelera • La oferta de alojamiento nacional ascendió a 556,399 cuartos en 2006, 3.9% mayor a la de 2005. • Los estados que influyeron en este incremento fueron Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur, Jalisco y Oaxaca.
  • 10. • De la oferta total, 258,660 corresponden a los Centros Turísticos Seleccionados con categorías de una a cinco estrellas, de ellos, los Centros Turísticos del Interior participan con 28.2%, Grandes Ciudades con 27.8, Tradicionales de Playa con 21.1, Integralmente Planeados con 16.7, Otros Centros de Playa con 3, y los Centros Turísticos Fronterizos con el restante 3.2%.
  • 11. Fortalecimiento de los destinos turísticos Cancún • Se realiza la urbanización del polígono El Table, del conjunto residencial, y de mega lotes en "Lomas de Vista Hermosa (SM. X-A)" para el desarrollo de vivienda, comercio y servicios. • Ixtapa Se identificaron nuevas reservas desarrollables dentro del polígono de FONATUR; y se terminó una sección de la obra de re lotificación Cantiles.
  • 12. • Continuó la operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de San José del Cabo. Los cabos • Finalizó la primera etapa de operación y mantenimiento del sistema de bombeo, de la línea de conducción de agua potable San Juan Londó- Loreto-Nopoló-Puerto Escondido, y el alumbrado público del CIP. Loreto
  • 13. • Se desarrolló una estrategia de relanzamiento, elaborándose los documentos “Ideas para el Relanzamiento de Huatulco” y “Acciones Prioritarias para el Relanzamiento de Huatulco”, en los que se incluyeron acciones definidas para cada una de las nueve Bahías, el Parque Nacional Huatulco, el parque Punta Celeste y se realizaron obras de urbanización para ampliar la oferta inmobiliaria y de equipamiento turístico. Huatulco • Impulso a los museos y a centros arquitectónicos, además de que concluirá el sexenio con 14 sitios arqueológicos rescatados, mientras que en administraciones anteriores solo eran uno o dos. • En Michoacán, mencionó, se han abierto nueve museos adicionales, con lo cual existen 179 administrados ya por el gobierno Federal
  • 14. Felipe fomento el turismo de México en el extranjero • El Departamento de Justicia de Estados Unidos revelan que en sólo nueve meses el gobierno de Calderón derrochó 75 millones de dólares en publicidad con EU, a través del Consejo de Promoción Turística, para mejorar la imagen de México en el exterior y promoverlo como "destino turístico inigualable".
  • 15. • Como parte de la estrategia integral de la Secretaría de Turismo denominada “México, el lugar que creías conocer”. • Se presento por primera vez el Programa The Royal Tour (La Ruta Turística), donde participo el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y el periodista Peter Greenberg.
  • 16. • El programa se estreno el jueves 22 de septiembre del 2012 por la cadena norteamericana PBS (Public Broadcasting Service) y tubo una duración de 57 minutos. • En la primera transmisión contaron con una audiencia potencial de 100 millones de personas en Estados Unidos. A nivel mundial, fue visto por alrededor de 300 millones de televidentes.
  • 17. • En el programa, se mostro la riqueza turística de varios estados del país: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, el Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán.