SlideShare una empresa de Scribd logo
FENOMENOS METEOROLOGICOS
C.D. HUGO DE JESUS CAMBRON
MARTINEZ
 Son alteraciones del clima, que suceden en la
atmósfera.
 Los fenómenos meteorológicos se llaman
también meteoros.
SE DIVIDEN EN CINCO GRUPOS
SEGÚN SU NATURALEZA
 Hidrometeoros.
 Fotometeoros.
 Electrometeoros.
 Litometeoros.
 Eolometeoros.
CLASIFICACIÓN DE LOS
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
EOLOMETEOROS
Manifestaciones
de viento.
VENTISCA
HURACAN
TORNADO
LLUVIA
NIEVE
GRANIZO
NIEBLA
HIDROMETEOROS
En los que interviene el AGUA
ARCOIRIS
FOTOMETEOROS
Se manifiestan por efectos de la luz solar.
RAYOS
RELAMPAGOS
TRUENOS
ELECTROMETEOROS
Consecuencia de la electricidad atmosférica.
TORMENTAS DE ARENA
LITOMETEOROS
Intervienen partículas sólidas.
METEOROS
HIDROMETEOROS.
Son los fenómenos en
los que interviene el
agua.
LLUVIA
 Es la caída del agua
que se ha condensado
en las nubes, en
forma de gotas.
NIEVE
 Se trata de la
precipitación de agua
cuando hay
temperaturas muy
bajas.
 El agua se congela por
el frío y cae en forma
de pequeños cristales
de hielo.
GRANIZO
 Al igual que la nieve
se produce cuando el
agua cae en forma de
hielo, pero en
fragmentos mas
grandes.
NIEBLA
 Se trata de las nubes
bajas, que podemos
apreciar a la altura
del suelo.
FOTOMETEOROS
Se manifiestan por
distintos efectos de la
luz solar.
ARCOIRIS
 Es un efecto que
produce la luz del sol
cuando sus rayos
atraviesan las gotas
de agua de lluvia.
ESPEJISMO
 Es una ilusión óptica
que produce la
condensación del aire
posado en el suelo,
que adquiere forma
de espejo, y nos hace
ver cosas reflejadas.
AURORA POLAR
 Es una luminiscencia con
diversas formas
reflejada en el cielo
nocturno.
 Sólo se aprecia en los
polos, y países cercanos a
éstos.
 Según en qué hemisferio
se produzca, se llama
boreal o austral.
EOLOMETEOROS
Se producen por distintas
intervenciones de fuertes
vientos.
VENTISCA
 Es una tormenta de
nieve, hielo y granizo.
 Se suele producir en
zonas de alta montaña
HURACÁN
 Es un sistema de
tormentas con vientos
muy fuertes y
abundante lluvia
TORNADO
 Es un embudo de aire
que rota de forma
violenta.
 Es el fenómeno
meteorológico más
intenso que se conoce.
 Es capaz de levantar
del suelo coches y
casas.
ELECTROMETEOROS
Son consecuencia de
descargas eléctricas
producidas en la
atmósfera.
RAYO
 Es una descarga
eléctrica producida
por el choque de
moléculas de aire.
 Su sonido al
atravesar la
atmósfera es el
TRUENO.
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor GIF.
RELAMPAGO
 Es de la misma
naturaleza que el
rayo, pero entre
nubes, por lo que no
llega a chocar con la
tierra.
LITOMETEOROS
Fenómenos que ponen en
movimiento materiales sólidos.
TORMENTA DE ARENA
 Se suele producir en
grandes llanuras, pero
sobre todo en
desiertos.
 El fuerte viento es
capaz de hacer volar
a gran velocidad
grandes masas de
arena.
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN de los distintos
fenómenos meteorológicos.
VIENTO
 Su velocidad se mide con
el ANEMÓMETRO.
 Se expresa en kilómetros
por hora.
 Existe una escala llamada
de BEAUFORT que los
distingue por fuerza y
peligrosidad.
LA ESCALA DE BEAUFORT
LLUVIA
 La cantidad de agua caída
en un punto determinado
y en un espacio de tiempo
se mide con un
PLUVIOMETRO.
 La medición se suele
expresar en litros por
metro cuadrado y hora.
EL SATÉLITE METEOSAT
 Es un grupo de
satélites europeos
que fueron lanzados
al espacio para
enviarnos información
y fotografías de
fenómenos
meteorológicos.
Fotografía realizada y enviada a la tierra
por el satélite METEOSAT.
Por su fuerza y violencia, a lo largo de
la historia, varios fenómenos
meteorológicos han causado desastres
en diversos puntos del planeta.
Revisemos los más conocidos.
HURACÁN MITCH
 Asoló la parte central
del continente
americano en 1998.
 Los vientos superaron
los 290 kilómetros
por hora.
 Murieron más de
11.000 personas.
HURACÁN KATRINA
 Se produjo en 2005
en Estados Unidos,
siendo la zona más
dañada, la ciudad de
Nueva Orleans.
 Murieron 1.836
personas.
GRANIZADA EN ROOPKUND
 Ocurrió en Alemania
en agosto de 1986.
 Las enormes piedras
de granizo causaron
daños en cultivos y
mataron ganado.
 Fallecieron unas 450
personas.
ALUD DE NIEVE
 Se produce cuando se
acumulan grandes
cantidades de nieve en
laderas de montañas que
acaban cediendo y
cayendo por su propio
peso.
 La nieve se desplaza en
masas a gran velocidad
sepultando todo cuanto
encuentra a su paso.
Riada en el Camping de Biescas
 Ocurrió en agosto de
1996 en Huesca.
 En sólo diez minutos
llovió tal cantidad de
agua, que arrasó un
camping lleno de
veraneantes.
 Murieron 83 personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vientos
VientosVientos
Clouds and Their Formation
Clouds and Their FormationClouds and Their Formation
Clouds and Their Formation
Charlie Rudolf
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesxOkOiiate
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Presentacion de huracanes
Presentacion de huracanesPresentacion de huracanes
Presentacion de huracanes
Rony Mejía
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
ginnaargote
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
antoniabecerra
 
Powerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoPowerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoalfeeny
 
5 viento
5 viento5 viento
5 vientohotii
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentaciónnuico
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
JORGE REYES
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
Betty Romero
 

La actualidad más candente (20)

Vientos
VientosVientos
Vientos
 
Fenómenos Meteorológicos
Fenómenos MeteorológicosFenómenos Meteorológicos
Fenómenos Meteorológicos
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Clouds and Their Formation
Clouds and Their FormationClouds and Their Formation
Clouds and Their Formation
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Presentacion de huracanes
Presentacion de huracanesPresentacion de huracanes
Presentacion de huracanes
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
 
Presentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El climaPresentación diapositivas El clima
Presentación diapositivas El clima
 
Powerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoPowerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizo
 
5 viento
5 viento5 viento
5 viento
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentación
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
 
23. tornados
23. tornados23. tornados
23. tornados
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 

Destacado

Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
Karen Navarro
 
Maternidad y paternidad responsable
Maternidad y paternidad responsableMaternidad y paternidad responsable
Maternidad y paternidad responsable
Jair Miranda
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
naditapaola
 
Puedo crear buenos momentos
Puedo crear buenos momentosPuedo crear buenos momentos
Puedo crear buenos momentos
KAtiRojChu
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiarguest098cd8
 

Destacado (10)

Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)Aprendo a protegerme del vih y las its  (vii unidad)
Aprendo a protegerme del vih y las its (vii unidad)
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 
Its
ItsIts
Its
 
Dimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humanaDimensiones de la sexualidad humana
Dimensiones de la sexualidad humana
 
Maternidad y paternidad responsable
Maternidad y paternidad responsableMaternidad y paternidad responsable
Maternidad y paternidad responsable
 
Diapositivas its vih
Diapositivas its vihDiapositivas its vih
Diapositivas its vih
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
 
Puedo crear buenos momentos
Puedo crear buenos momentosPuedo crear buenos momentos
Puedo crear buenos momentos
 
Rotafolio planificacion
Rotafolio planificacionRotafolio planificacion
Rotafolio planificacion
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 

Similar a Fenomenos meteorologicos

Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosjuanjofuro
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
naturales_eso
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
juanjofuro
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
InternetLa
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturaless4r1
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
Alondra2511
 
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedadlos Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
VenAleja
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraAlondra2511
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Alondra2511
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
Eduardo Carita Frisancho
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mariavalle18
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturaleskarin liseth
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
Carmen Gil De Lamadrid
 
Tp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesTp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesBelu Russo
 
Fenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYSFenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYS
Lissette Yataco
 

Similar a Fenomenos meteorologicos (20)

Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicos
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Catastrodfe
CatastrodfeCatastrodfe
Catastrodfe
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
 
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedadlos Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
los Terremotos a nivel mundial afectan a la sociedad
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Tp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesTp Ciencias Sociales
Tp Ciencias Sociales
 
Album fotografic
Album fotograficAlbum fotografic
Album fotografic
 
Fenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYSFenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYS
 

Más de Hugo Cambron

Virus del papiloma_humano
Virus del papiloma_humanoVirus del papiloma_humano
Virus del papiloma_humano
Hugo Cambron
 
Vejes
VejesVejes
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
Hugo Cambron
 
Miembros superior
Miembros superiorMiembros superior
Miembros superior
Hugo Cambron
 
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
Hugo Cambron
 
Heterosexualidad
HeterosexualidadHeterosexualidad
Heterosexualidad
Hugo Cambron
 
Heroina expocicion
Heroina expocicionHeroina expocicion
Heroina expocicion
Hugo Cambron
 
Glandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion internaGlandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion interna
Hugo Cambron
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
Hugo Cambron
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
Hugo Cambron
 
Enfermería en desastres
Enfermería en desastresEnfermería en desastres
Enfermería en desastres
Hugo Cambron
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Hugo Cambron
 
Desequilibrio hídrico
Desequilibrio hídricoDesequilibrio hídrico
Desequilibrio hídrico
Hugo Cambron
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
Hugo Cambron
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Hugo Cambron
 
Administracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeriaAdministracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeria
Hugo Cambron
 
5 fases en los desastres
5 fases en los desastres5 fases en los desastres
5 fases en los desastres
Hugo Cambron
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Hugo Cambron
 

Más de Hugo Cambron (20)

Virus del papiloma_humano
Virus del papiloma_humanoVirus del papiloma_humano
Virus del papiloma_humano
 
Vejes
VejesVejes
Vejes
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Placenta y anexos
Placenta y anexosPlacenta y anexos
Placenta y anexos
 
Miembros superior
Miembros superiorMiembros superior
Miembros superior
 
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
 
Heterosexualidad
HeterosexualidadHeterosexualidad
Heterosexualidad
 
Heroina expocicion
Heroina expocicionHeroina expocicion
Heroina expocicion
 
Glandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion internaGlandulas de secrecion interna
Glandulas de secrecion interna
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Enfermería en desastres
Enfermería en desastresEnfermería en desastres
Enfermería en desastres
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Desequilibrio hídrico
Desequilibrio hídricoDesequilibrio hídrico
Desequilibrio hídrico
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Administracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeriaAdministracion del tiempo en enfermeria
Administracion del tiempo en enfermeria
 
5 fases en los desastres
5 fases en los desastres5 fases en los desastres
5 fases en los desastres
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Fenomenos meteorologicos

  • 1. FENOMENOS METEOROLOGICOS C.D. HUGO DE JESUS CAMBRON MARTINEZ
  • 2.  Son alteraciones del clima, que suceden en la atmósfera.  Los fenómenos meteorológicos se llaman también meteoros.
  • 3. SE DIVIDEN EN CINCO GRUPOS SEGÚN SU NATURALEZA  Hidrometeoros.  Fotometeoros.  Electrometeoros.  Litometeoros.  Eolometeoros.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EOLOMETEOROS Manifestaciones de viento. VENTISCA HURACAN TORNADO LLUVIA NIEVE GRANIZO NIEBLA HIDROMETEOROS En los que interviene el AGUA ARCOIRIS FOTOMETEOROS Se manifiestan por efectos de la luz solar. RAYOS RELAMPAGOS TRUENOS ELECTROMETEOROS Consecuencia de la electricidad atmosférica. TORMENTAS DE ARENA LITOMETEOROS Intervienen partículas sólidas. METEOROS
  • 5. HIDROMETEOROS. Son los fenómenos en los que interviene el agua.
  • 6. LLUVIA  Es la caída del agua que se ha condensado en las nubes, en forma de gotas.
  • 7. NIEVE  Se trata de la precipitación de agua cuando hay temperaturas muy bajas.  El agua se congela por el frío y cae en forma de pequeños cristales de hielo.
  • 8. GRANIZO  Al igual que la nieve se produce cuando el agua cae en forma de hielo, pero en fragmentos mas grandes.
  • 9. NIEBLA  Se trata de las nubes bajas, que podemos apreciar a la altura del suelo.
  • 10. FOTOMETEOROS Se manifiestan por distintos efectos de la luz solar.
  • 11. ARCOIRIS  Es un efecto que produce la luz del sol cuando sus rayos atraviesan las gotas de agua de lluvia.
  • 12. ESPEJISMO  Es una ilusión óptica que produce la condensación del aire posado en el suelo, que adquiere forma de espejo, y nos hace ver cosas reflejadas.
  • 13. AURORA POLAR  Es una luminiscencia con diversas formas reflejada en el cielo nocturno.  Sólo se aprecia en los polos, y países cercanos a éstos.  Según en qué hemisferio se produzca, se llama boreal o austral.
  • 14. EOLOMETEOROS Se producen por distintas intervenciones de fuertes vientos.
  • 15. VENTISCA  Es una tormenta de nieve, hielo y granizo.  Se suele producir en zonas de alta montaña
  • 16. HURACÁN  Es un sistema de tormentas con vientos muy fuertes y abundante lluvia
  • 17. TORNADO  Es un embudo de aire que rota de forma violenta.  Es el fenómeno meteorológico más intenso que se conoce.  Es capaz de levantar del suelo coches y casas.
  • 18. ELECTROMETEOROS Son consecuencia de descargas eléctricas producidas en la atmósfera.
  • 19. RAYO  Es una descarga eléctrica producida por el choque de moléculas de aire.  Su sonido al atravesar la atmósfera es el TRUENO. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor GIF.
  • 20. RELAMPAGO  Es de la misma naturaleza que el rayo, pero entre nubes, por lo que no llega a chocar con la tierra.
  • 21. LITOMETEOROS Fenómenos que ponen en movimiento materiales sólidos.
  • 22. TORMENTA DE ARENA  Se suele producir en grandes llanuras, pero sobre todo en desiertos.  El fuerte viento es capaz de hacer volar a gran velocidad grandes masas de arena.
  • 23. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN de los distintos fenómenos meteorológicos.
  • 24. VIENTO  Su velocidad se mide con el ANEMÓMETRO.  Se expresa en kilómetros por hora.  Existe una escala llamada de BEAUFORT que los distingue por fuerza y peligrosidad.
  • 25. LA ESCALA DE BEAUFORT
  • 26. LLUVIA  La cantidad de agua caída en un punto determinado y en un espacio de tiempo se mide con un PLUVIOMETRO.  La medición se suele expresar en litros por metro cuadrado y hora.
  • 27. EL SATÉLITE METEOSAT  Es un grupo de satélites europeos que fueron lanzados al espacio para enviarnos información y fotografías de fenómenos meteorológicos.
  • 28. Fotografía realizada y enviada a la tierra por el satélite METEOSAT.
  • 29. Por su fuerza y violencia, a lo largo de la historia, varios fenómenos meteorológicos han causado desastres en diversos puntos del planeta. Revisemos los más conocidos.
  • 30. HURACÁN MITCH  Asoló la parte central del continente americano en 1998.  Los vientos superaron los 290 kilómetros por hora.  Murieron más de 11.000 personas.
  • 31. HURACÁN KATRINA  Se produjo en 2005 en Estados Unidos, siendo la zona más dañada, la ciudad de Nueva Orleans.  Murieron 1.836 personas.
  • 32. GRANIZADA EN ROOPKUND  Ocurrió en Alemania en agosto de 1986.  Las enormes piedras de granizo causaron daños en cultivos y mataron ganado.  Fallecieron unas 450 personas.
  • 33. ALUD DE NIEVE  Se produce cuando se acumulan grandes cantidades de nieve en laderas de montañas que acaban cediendo y cayendo por su propio peso.  La nieve se desplaza en masas a gran velocidad sepultando todo cuanto encuentra a su paso.
  • 34. Riada en el Camping de Biescas  Ocurrió en agosto de 1996 en Huesca.  En sólo diez minutos llovió tal cantidad de agua, que arrasó un camping lleno de veraneantes.  Murieron 83 personas.