SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Daquilema
Fernando Daquilema fue un líder indígena ecuatoriano, considerado un héroe
por la lucha de los derechos de su pueblo.
Fernando Daquilema nació en 1848, su padre fue Ignacio Daquilema, quien
trabajaba en la hacienda “Tungurahuilla” y su madre era María Ruiz, ambos
descendientes de la raza Puruhá. Daquilema se casó con Martina Lozano, se
desconoce si tuvieron descendencia. Entre los años 1860 se produjo una
sobreexplotación de la fuerza de trabajo de los indígenas de la jurisdicción del
cantón Riobamba. La parroquia de Yaruquíes, donde se gestó la sublevación de
Fernando Daquilema, fue de las que más sufrió una drástica reducción de sus
efectivos demográficos y uno de los mayores incrementos proporcionales en el
pago del diezmo, entre 1870 y 1873.
En diciembre de 1871, llegó al máximo la indignación de los pueblos indígenas
ante la opresión que sentían a través del aún existente cobro de los diezmos.
Fernando Daquilema, descendiente de los Duchicelas, encabeza el
levantamiento en Cacha (hoy la primera parroquia indígena del Ecuador),
desconociendo el gobierno apreciado como de blancos que reprime y explota;
aspirando a formar un nuevo gobierno que considere a los indígenas en igualdad
de condiciones que los blancos y mestizos. Cerca a la laguna de Kápak-kucha
(laguna del rey), en la plazoleta de la capilla de El Rosario, que en la actualidad
queda en la Comunidad de Cachatón San Francisco (Hatun cacha), fueron
convocados los indígenas a una gran asamblea con la finalidad de elegir a un
jefe para los objetivos que tenían. Todos eligieron a Daquilema como su jefe,
porque vieron en él coraje, templeza, decisión y firmeza. Tocaron la campana, la
bocina, churus y la gente gritó: "Ñucanchi Jatun Apu" (Nuestro Gran Señor); y,
tomando un manto y la corona de San José, le nombraron rey. Daquilema, joven
de 26 años, inició su misión conformando, con gran estrategia y sabiduría, un
ejército compuesto por una caballería que sobrepasaba las 500 unidades y por
miles de hombres y mujeres dispuestos a luchar cuerpo a cuerpo con las
autoridades, enfrentando a las fuerzas del ejército.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
Edwin Piña
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
Geraldine417606
 
10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo
William Javier B
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
DenisseMinaRosero1
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
Marbetty
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
La dama tapada.
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.
Elizabeth Salazar Jacome
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
IngridCastilloM
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
AnaGabriela170
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
SextoABicentenario
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
Héctor Revelo Herrera
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Abraham Lucina Gavilanes
 
Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
santaclos123
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
JoyceDelta
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
Silvio Chávez Acevedo
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
Johjavf5
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
lucialazaro
 

La actualidad más candente (20)

Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf3RO-BGU-HISTORIA.pdf
3RO-BGU-HISTORIA.pdf
 
10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo
 
amorfinos.docx
amorfinos.docxamorfinos.docx
amorfinos.docx
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
La dama tapada.
La dama tapada.La dama tapada.
La dama tapada.
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
 
Revolucion Liberal
Revolucion LiberalRevolucion Liberal
Revolucion Liberal
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 
2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro2do historia bachilleraro
2do historia bachilleraro
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
 
Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
 
TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9TEXTO Lengua y literatura_9
TEXTO Lengua y literatura_9
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
 

Similar a Fernando daquilema

La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Brayan Ayala
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incas
liceo.saavedra
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
Jesus Salomon
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
ArtemioPalacios
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios
 
1
11
14 DE MARZO.pptx
14 DE MARZO.pptx14 DE MARZO.pptx
14 DE MARZO.pptx
MajoSalinas3
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
sandra_chavez
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Karina Salazar
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Edvin Nara
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Mara Andrade
 
Incas
IncasIncas
Incas
DEISYTEAMO
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
catirito
 
Presentación Anastasio Aquino
Presentación Anastasio AquinoPresentación Anastasio Aquino
Presentación Anastasio Aquino
realidadnacionaluca
 
Expo colonia
Expo coloniaExpo colonia
Expo colonia
Getsemani Cabrera
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°
Sandra Niebles
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
lucas
 

Similar a Fernando daquilema (20)

La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incas
 
Los orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los IncasLos orígenes del Imperio de los Incas
Los orígenes del Imperio de los Incas
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1
11
1
 
14 DE MARZO.pptx
14 DE MARZO.pptx14 DE MARZO.pptx
14 DE MARZO.pptx
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
 
Presentación Anastasio Aquino
Presentación Anastasio AquinoPresentación Anastasio Aquino
Presentación Anastasio Aquino
 
Expo colonia
Expo coloniaExpo colonia
Expo colonia
 
Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°Cultura precolombina 9°
Cultura precolombina 9°
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 

Último

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

Fernando daquilema

  • 1. Fernando Daquilema Fernando Daquilema fue un líder indígena ecuatoriano, considerado un héroe por la lucha de los derechos de su pueblo. Fernando Daquilema nació en 1848, su padre fue Ignacio Daquilema, quien trabajaba en la hacienda “Tungurahuilla” y su madre era María Ruiz, ambos descendientes de la raza Puruhá. Daquilema se casó con Martina Lozano, se desconoce si tuvieron descendencia. Entre los años 1860 se produjo una sobreexplotación de la fuerza de trabajo de los indígenas de la jurisdicción del cantón Riobamba. La parroquia de Yaruquíes, donde se gestó la sublevación de Fernando Daquilema, fue de las que más sufrió una drástica reducción de sus efectivos demográficos y uno de los mayores incrementos proporcionales en el pago del diezmo, entre 1870 y 1873. En diciembre de 1871, llegó al máximo la indignación de los pueblos indígenas ante la opresión que sentían a través del aún existente cobro de los diezmos. Fernando Daquilema, descendiente de los Duchicelas, encabeza el levantamiento en Cacha (hoy la primera parroquia indígena del Ecuador), desconociendo el gobierno apreciado como de blancos que reprime y explota; aspirando a formar un nuevo gobierno que considere a los indígenas en igualdad de condiciones que los blancos y mestizos. Cerca a la laguna de Kápak-kucha (laguna del rey), en la plazoleta de la capilla de El Rosario, que en la actualidad queda en la Comunidad de Cachatón San Francisco (Hatun cacha), fueron convocados los indígenas a una gran asamblea con la finalidad de elegir a un jefe para los objetivos que tenían. Todos eligieron a Daquilema como su jefe, porque vieron en él coraje, templeza, decisión y firmeza. Tocaron la campana, la bocina, churus y la gente gritó: "Ñucanchi Jatun Apu" (Nuestro Gran Señor); y, tomando un manto y la corona de San José, le nombraron rey. Daquilema, joven de 26 años, inició su misión conformando, con gran estrategia y sabiduría, un ejército compuesto por una caballería que sobrepasaba las 500 unidades y por miles de hombres y mujeres dispuestos a luchar cuerpo a cuerpo con las autoridades, enfrentando a las fuerzas del ejército.