SlideShare una empresa de Scribd logo
1-¿A que se llama monocultivo?
Monocultivo se refiere a las plantaciones de gran extensión con el cultivo de a
una misma especie con los mismos patrones resultando en una misma
similidad genética utilizando los mismos métodos de cultivo para toda la
plantación
2-¿la aplicación de fertilizantes y plaguicidas sintetizados por la industria
química?
Principalmente en el caso de estos 2 como lo es tanto del fertilizante como
de la plaguicida de basaría en su extracción como de su procesamiento
3-¿Cuáles son las
necesidades fisiológicas
básicas ?
Las necesidades básicas de
las plantas son absorben la
luz solar, la que provee la
energía necesaria para que
el agua y el dióxido de
carbono se conviertan en
azúcares y oxígeno.
4-¿Cómo captan las plantas la energía solar?
Las plantas están compuestas por
diferentes tipos de células y las
estructuras presentes en estas células
absorben la luz solar, la que provee la
energía necesaria para que el agua y el
dióxido de carbono se conviertan en
azúcares y oxígeno.
5-¿Qué es la fotosíntesis?
La fotosíntesis es el proceso por medio del cual las plantas fabrican su propio
alimento. Para poder vivir las plantas necesitan de la tierra, el agua, el aire, el sol y de
una sustancia llamada clorofila que se encuentra dentro de las hojas. Para que
lafotosíntesis tenga lugar, las hojas de las plantas absorben dióxido de carbono y
luego liberan oxígeno al aire.
Fotosíntesis
¡Nuestro proyecto!
 Consiste en escoger un área de la
escuela en la cual se le pondrán plantas
ya crecidas en la que cuidaremos
nuestras plantas utilizando fertilizantes
y plaguicidas
Propósito
 El propósito de nuestro proyecto
consiste en usar los fertilizantes y
plaguicidas para que no se contagien
las plantas de plaga
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
Héctor Maqueda Segura
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
equipofashon
 
Microorganismos utilizado en la agricultura
Microorganismos utilizado en la agricultura Microorganismos utilizado en la agricultura
Microorganismos utilizado en la agricultura
Stevens Rozo Gomez
 
Power N° 2
Power N° 2 Power N° 2
Power N° 2
Karen Calabro
 
La nutricion en plantas
La nutricion en plantasLa nutricion en plantas
La nutricion en plantas
maydandre
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
quintanautreras
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Carmen Gil De Lamadrid
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
C Ig
 
Esenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicas
Esenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicasEsenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicas
Esenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicas
jhojaxilucena
 
5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos
Casiano Quintana Carvajal
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
Darine Pereira
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
Damaris Garcia
 
La Cadena Alimentaria
La Cadena AlimentariaLa Cadena Alimentaria
La Cadena Alimentaria
Lidia Trejo
 
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricónProcesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
JoselineChM
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Patricia Vega
 
Taller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregoryTaller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregory
DIPLOMADO INNOVATIC META
 

La actualidad más candente (16)

La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Microorganismos utilizado en la agricultura
Microorganismos utilizado en la agricultura Microorganismos utilizado en la agricultura
Microorganismos utilizado en la agricultura
 
Power N° 2
Power N° 2 Power N° 2
Power N° 2
 
La nutricion en plantas
La nutricion en plantasLa nutricion en plantas
La nutricion en plantas
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,HábitatCadenas  Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
Cadenas Alimentarias Nicho Ecológico,Hábitat
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Esenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicas
Esenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicasEsenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicas
Esenciabilidad de los elementos y leyes agrobiologicas
 
5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos5. microorganismos benéficos
5. microorganismos benéficos
 
Microorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agriculturaMicroorganismos en la agricultura
Microorganismos en la agricultura
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
 
La Cadena Alimentaria
La Cadena AlimentariaLa Cadena Alimentaria
La Cadena Alimentaria
 
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricónProcesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
Procesos de nutrición de las plantas - definición de nutricón
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Taller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregoryTaller tic auro y gregory
Taller tic auro y gregory
 

Destacado

Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012
Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012
Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012
Sodepal
 
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
jordan jose rios rodriguez
 
plaguicidas
plaguicidasplaguicidas
plaguicidas
Roxana Maradiaga
 
Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos
Monica Vasquez
 
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.
FEDEFRUTA
 
Uso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicosUso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicos
gastonmeza
 
Presentación plaguicidas
Presentación plaguicidasPresentación plaguicidas
Presentación plaguicidas
Wendyp2010
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
FEDEFRUTA
 
Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
Jonatan Romero
 
03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS
03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS
03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS
Dr. Arturo O'Byrne
 
Efectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombreEfectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombre
oscarreyesnova
 
Danos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidas
Danos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidasDanos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidas
Danos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidas
Fundación Plagbol
 
Contaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidasContaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidas
Alfredo Beltran Morales
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
rociotorresmantilla
 
Plaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación químicaPlaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación química
Homero Ulises Gentile
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
RosaLia Cespedes
 

Destacado (17)

Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012
Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012
Cartel manipulador productos fitosanitarios 2012
 
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
Riesgos y usos de fertilizantes y plaguicidas
 
plaguicidas
plaguicidasplaguicidas
plaguicidas
 
Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos Plaguicidas, Aspectos e impactos
Plaguicidas, Aspectos e impactos
 
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo,  AFIPA.
Manejo de Envases de Pesticidas. Francisca Gebauer, Ing. Agrónomo, AFIPA.
 
Uso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicosUso seguro de agroquímicos
Uso seguro de agroquímicos
 
Presentación plaguicidas
Presentación plaguicidasPresentación plaguicidas
Presentación plaguicidas
 
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  CropscienceUso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer  Cropscience
Uso Seguro de Plaguicidas. Alan Lüer. Ing Agrónomo. Bayer Cropscience
 
Agroquimicos
AgroquimicosAgroquimicos
Agroquimicos
 
03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS
03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS
03-15-Intoxicacion por FITOSANITARIOS
 
Efectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombreEfectos de los plaguicidas en el hombre
Efectos de los plaguicidas en el hombre
 
Danos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidas
Danos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidasDanos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidas
Danos a la salud y al medio ambiente por el uso de plaguicidas
 
Contaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidasContaminacion por plaguicidas
Contaminacion por plaguicidas
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
 
Plaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación químicaPlaguicidas clasificación química
Plaguicidas clasificación química
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificación
 
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidasPlaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
Plaguicidas, pesticidas, insecticidas, herbicidas
 

Similar a Fertilizantes y plaguicidas(1) (1)

Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Galii de la Peña
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Galii de la Peña
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)
Galii de la Peña
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Rogelio Silva Flores
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Rogelio Silva Flores
 
Monografia1
Monografia1Monografia1
Monografia1
Vane Llanqui
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
Joaquin Antonio Avalos Toro
 
Institucion educativa
Institucion educativaInstitucion educativa
Institucion educativa
Juanda Mosquera
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Rogelio Silva Flores
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Rogelio Silva Flores
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
Karine Karina Karine
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
Karine Karina Karine
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Guguis21098
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
James Moncada
 
Fotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicosFotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicos
Hogar
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Elsie Espinoza
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Omar Eduardo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Francisco José López Frá
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
quintanautreras
 

Similar a Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (20)

Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1)
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (2)
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (4)
 
Monografia1
Monografia1Monografia1
Monografia1
 
Proceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantasProceso de nutricion de las plantas
Proceso de nutricion de las plantas
 
Institucion educativa
Institucion educativaInstitucion educativa
Institucion educativa
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidasPorqué usamos fertilizantes y plaguicidas
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
Porqué usamos fertilizantes y plaguicidas (2)
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Microorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnologíaMicroorganismos y biotecnología
Microorganismos y biotecnología
 
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
Por que usamos fertilizantes y plaguicidas2
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Fotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicosFotosíntesis. Conceptos básicos
Fotosíntesis. Conceptos básicos
 
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptxCultivo de microalgas y macroalgas.pptx
Cultivo de microalgas y macroalgas.pptx
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
 
Nutricion 2
Nutricion 2Nutricion 2
Nutricion 2
 

Fertilizantes y plaguicidas(1) (1)

  • 1.
  • 2. 1-¿A que se llama monocultivo? Monocultivo se refiere a las plantaciones de gran extensión con el cultivo de a una misma especie con los mismos patrones resultando en una misma similidad genética utilizando los mismos métodos de cultivo para toda la plantación
  • 3. 2-¿la aplicación de fertilizantes y plaguicidas sintetizados por la industria química? Principalmente en el caso de estos 2 como lo es tanto del fertilizante como de la plaguicida de basaría en su extracción como de su procesamiento
  • 4. 3-¿Cuáles son las necesidades fisiológicas básicas ? Las necesidades básicas de las plantas son absorben la luz solar, la que provee la energía necesaria para que el agua y el dióxido de carbono se conviertan en azúcares y oxígeno.
  • 5. 4-¿Cómo captan las plantas la energía solar? Las plantas están compuestas por diferentes tipos de células y las estructuras presentes en estas células absorben la luz solar, la que provee la energía necesaria para que el agua y el dióxido de carbono se conviertan en azúcares y oxígeno.
  • 6. 5-¿Qué es la fotosíntesis? La fotosíntesis es el proceso por medio del cual las plantas fabrican su propio alimento. Para poder vivir las plantas necesitan de la tierra, el agua, el aire, el sol y de una sustancia llamada clorofila que se encuentra dentro de las hojas. Para que lafotosíntesis tenga lugar, las hojas de las plantas absorben dióxido de carbono y luego liberan oxígeno al aire.
  • 8. ¡Nuestro proyecto!  Consiste en escoger un área de la escuela en la cual se le pondrán plantas ya crecidas en la que cuidaremos nuestras plantas utilizando fertilizantes y plaguicidas
  • 9. Propósito  El propósito de nuestro proyecto consiste en usar los fertilizantes y plaguicidas para que no se contagien las plantas de plaga