SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMO
DE ACCION DE
    LOS
PLAGUICIDAS
ACCION DE LOS PLAGUICIDAS


      MODO:              MECANISMO:



ES LA FORMA EN QUE     ES LA FORMA COMO
  DEBE ENTRAR EN      ACTUA EL PLAGUICIDA
   CONTACTO EL        DIRECTAMENTE SOBRE
 PLAGUICIDA PARA         LOS PROCESOS
REALIZAR SU ACCION:   FISIOLOGICOS DE LAS
                             PLAGAS
      - CONTACTO
      - INGESTION
MODO DE ACCION:

1- PRODUCTOS DE INGESTION

          - INGESTION DIRECTA CON MATERIAL
            VEGETAL ENVENENADO

          - INGESTION DE SAVIA ENVENENADA
            (PRODUCTOS SISTEMICOS)

2- PRODUCTOS DE CONTACTO

  PARTICULAS TOXICAS QUE PENETRAN A TRAVES
  DE:
         - ESPIRACULOS - EXOESQUELETO
         - ARTICULACIONES BLANDAS
TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO

         PRESINAPSIS                 SINAPSIS   POSTSINAPSIS


    MEMBRANA PRESINAPTICA DE LA
       CELULA TRANSMISORA                         NEURO-
A
                                                  RECEPTORES
X                    Cl   Cl   Cl   Cl
                                                  ESPECIFICOS
O      K+ K+ K+ K+                                (ENZIMAS) QUE
N
       Na+ Na+ Na+ Na+                             HIDROLIZAN
                                                  LOS NEURO -
                                                  TRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES:
                          ACETILCOLINA

                          GABA
                          L-GLUTAMATO
1. PLAGUICIDAS DE ACCION        MECANISMOS DE ACCION
   PRESINAPTICA
                      PIRETROIDES:

                      - CYPERMETRINA Y ALFA CIPERMETRINA
                      - ACRINATHRIN      - PERMETRINA
                      - CIFLUTRIN        - BIFENTHRIN
                      - CIBALOTIN        - FLUVALINATE
                      - DEFENVALERATO    - DELTAMETRINA


ORGANOCLORADOS:

- DINECLOR        - LIDANO


              COMPUESTOS D´FENOLICOS:

              - TETRADIFON - AMITRAZ - DICOFOL
O




                     PR
                     EM CE
          N
1. PLAGUICIDAS DE ACCION                              MECANISMOS DE ACCION




                       BR




                        ES
                          AN L A
   PRESINAPTICA




                           IN
                           LU
                            A TR




                                               AP
           Na




                              PR AN
                                 ES SM
             + N




                                                 SIS
                                   IN
                a+




                                      AP ISO
                         K+




                                        TI RA
           K + Na +




                                          CA
              K+




                                             DE
                                              K+
                                                Na+




EL INGREDIENTE ACTIVO DE ESTOS PLAGUICIDAS      LA

SE UNE A LA MEMEBRANA AXONAL, TRANSTORNANDO
EL EQUILIBRIO IONICO DE Na+ K+ Y EN CONSECUENCIA
NO SE PRODUCE EL IMPULSO NERVIOSO.
2. PLAGUICIDAS DE ACCION                        MECANISMOS DE ACCION
PRESINAPTICA - INHIBICION DEL GABA
          FENIL PIRAZOLES (FIPRONIL): CAZADOR

             PRESINAPSIS
        MEMBRANA PRESINAPTICA DE LA

   A
           CELULA TRANSMISORA                      GABA
                      Cl     CL    CL      CL      Cl   CL Cl
   X
   O
   N          PRESINAPSIS
         MEMBRANA PRESINAPTICA DE LA

     A
            CELULA TRANSMISORA         Cl Cl Cl     GABA
                                     Cl Cl    Cl
                     Cl    CL    CL        CL
     X                               Cl
                                     Cl
     O
     N
EL NEUROTRANSMISOR GABA CONTROLA EL PASO DE IONES Cl A TRAVES
DE LA MEMBRANA PARA QUE SE TRANSMITA EL IMPULSO NERVIOSO, LOS
FENIL PIRAZOLES BLOQUEAN EL GABA Y SE DA UNA ACUMULACION DE Cl
EN LA MEMBRANA DE LA CELULA PRESINAPTICA Y ESTO PROVOCA LAS
ALTERACIONES DEL SNC QUE LLEVA A LA MUERTE.
MECANISMOS DE ACCION
3. PLAGUICIDAS DE ACCION
SINAPTICA - INHIBICION DE LA ACETIL
COLINESTERASA

               ORGANOFOSFORADOS:

CARBAMATOS:    - PIRIMIFOSFEMETIL   - DIMETOATO
               - FENTOATO           - ETOPROFOS
- ALDICARB     - METAMIDOFOS        - MONOCROTOFOS
- METHIOCARB   - CLORPYRIFOS        - METHILPARATHION
- CARBOFURAN   - FOSFAMIDON         - DIAZINON
- METHOMYL     - MALATHION          - PROFENOFOS
- OXAMIL       - OXIDEMETON         - TRIAZOFOS
- PIRIMICARB   - DICIORVOS          - ACEFATO
               - PIRAZOFOS          - TIOMETON
               - FENITROTION        - MEVINPHOS
3. PLAGUICIDAS DE ACCION           MECANISMOS DE ACCION
SINAPTICA - INHIBICION DE LA ACETIL
COLINESTERASA        SINAPSIS
                ACETILCOLINA
                                           ACETIL-
                                           COLINESTERASA
                                          ACETILCOLINA
                                          HIDROLIZADA
                               SINAPSIS
               ACETILCOLINA
                                           INHIBICION DE
                                           ACETIL-
                                           COLINESTERASA


ESTE TIPO DE PLAGUICIDAS INIHIBEN LA ACETILCOLINESTERASA
QUE ES LA ENZIMA QUE HIDROLIZA EL NEUROTRANSMISOR
ACETILCOLINA,    AL   NO    HIDROLIZARSE    SE   PRODUCE
CONTINUAMENTE Y NO SE INTERRUMPE EL IMPULSO NERVIOSO,
ESTO OCASIONA DESCOORDINACION Y CONVULSIONES
NERVIOSAS EN EL INSECTO.
4. PLAGUICIDAS DE ACCION                    MECANISMOS DE ACCION
POST-SINAPTICA - OCUPACION DE LOS
NEURORECEPTORES       NEREISTOXINAS:
 SULFONADOS:         - ENDOSULFAN           - CARTAP - THIOCYCLAM
                                            - HYDROGENOXALATO
NEUROTRANSMISORES:       ACETILCOLINA
                                                    POSTSINAPSIS
                                                        NEURO-
                                                        RECEPTORES
                                                        ESPECIFICOS
                                                        (ENZIMAS) QUE
                                                         HIDROLIZAN
                                                        LOS NEURO -
                                 IMPULSO NERVIOSO       TRANSMISORES
                                                        NEURO-
                                                        RECEPTORES DE LA
                                                        ACETILCOLINA
                                                        OCUPADOS POR
                                                        LAS MOLECULAS
                         IMPULSO NERVIOSO               DEL PLAGUICIDA


LAS MOLECULAS DE ESTE GRUPO OCUPAN EL ESPACIO DE LOS
NEURORECEPTORES, POR LO TANTO LOS NEUROTRANSMISORES
NO PUEDEN SER DEGRADADOS. EL IMPULSO NERVIOSO SE PRODUCE
PERO NO HAY RECEPCION.
5. PLAGUICIDAS DE ACCION                MECANISMOS DE ACCION
POST-SINAPTICA - OCUPACION DE LOS
NEURORECEPTORES - GLUTAMATO
                                 ABAMECTINAS

NEUROTRANSMISORES:   GLUTAMATO
                                               POSTSINAPSIS
                                                   NEURO-
                                                   RECEPTORES
                                                   ESPECIFICOS
                                                   (ENZIMAS) QUE
                                                    HIDROLIZAN
                                                   LOS NEURO -
                            IMPULSO NERVIOSO       TRANSMISORES
                                                   NEURO-
                                                   RECEPTORES DEL
                                                   GLUTAMATO
                                                   OCUPADOS POR
                                                   LAS MOLECULAS
                     IMPULSO NERVIOSO              DEL PLAGUICIDA


LAS MOLECULAS DE ESTE GRUPO OCUPAN EL ESPACIO DE LOS
NEURORECEPTORES, POR LO TANTO LOS NEUROTRANSMISORES
NO PUEDEN SER DEGRADADOS. EL IMPULSO NERVIOSO SE PRODUCE
PERO NO HAY RECEPCION.
4. PLAGUICIDAS QUE              MECANISMOS DE ACCION
INHIBEN LA SINTESIS DE QUITINA
IMPIDIENDO EL PROCESO DE MUDA
                                  TRIAZINA: CYROMAZIN

5. PLAGUICIDAS QUE
INHIBEN LA RESPIRACION A NIVEL
CELULAR       THIOUREAS: DIAFENTHIURON
                 PIRROLES:
                 THIAZOLIDINON: HEXYTHIAZOX
                 PIRYDAZINONAS: PYRDABEN
                 PHENOXIPIRAZOL: FENPYROXIMATO
                 CLORFENAPIR: PROPUESTA! SUNFIRE


6. PLAGUICIDAS QUE
DETERIORAN EL EPITELIO DEL INTESTINO
MEDIO
              BACILLUS THURINGIENSIS
7. PLAGUICIDAS QUE
AFECTAN EL GABA PERO NO CLARAMENTE
ESTABLECIDO
                      SULFITOS: ENDOSULFAN
                      CLORINADOS Y BICICLICO

8. PLAGUICIDAS QUE
MECANISMO NO IDENTIFICADO
                ESTERSULFITOS: PROPARGITE
                ORGANICOS DE ESTAÑO: AZOCICLOTIN
9. PLAGUICIDAS DE ACCION                MECANISMOS DE ACCION
POST-SINAPTICA - ALTERACION DE LOS
NEURORECEPTORES
                           SPINOZAD: NATURALYTE

NEUROTRANSMISORES:   ACETILCOLINA
                                                POSTSINAPSIS
                                                    NEURO-
                                                    RECEPTORES
                                                    ESPECIFICOS
                                                    (ENZIMAS) QUE
                                                     HIDROLIZAN
                                                    LOS NEURO -
                             IMPULSO NERVIOSO       TRANSMISORES
                                                    NEURO-
                                                    RECEPTORES DE LA
                                                    ACETILCOLINA
                                                    MODIFICADO POR
                                                    LAS MOLECULAS
                     IMPULSO NERVIOSO               DEL PLAGUICIDA


LAS MOLECULAS DE ESTE GRUPO MODIFICAN LA ESTRUCTURA DE
LOS    NEURORECEPTORES,      POR     LO    TANTO    LOS
NEUROTRANSMISORES NO PUEDEN IDENTIFICAR SU RECEPTOR. EL
IMPULSO NERVIOSO SE PRODUCE PERO NO HAY RECEPCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características y dinámica de plaguicidas
Características y dinámica de plaguicidasCaracterísticas y dinámica de plaguicidas
Características y dinámica de plaguicidas
Silvana Torri
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
Raul Castañeda
 
Arroz
ArrozArroz
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Comercial Agroveterinaria
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
franklinsantillans
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadJesus Mamani Ovando
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
shamikito moron rojas
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
DanielGuevaraMendoza1
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,itzira
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
jesusdavilaico1
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
FAO
 
2 recursos geneticos cacao
2 recursos geneticos cacao2 recursos geneticos cacao
2 recursos geneticos cacao
shamikito moron rojas
 
Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
Victor Raul Rondinel Barcena
 
Fingicidas
FingicidasFingicidas
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andinaGuía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Jorge Luis Alonso
 
Clasificacion De Hongos 09
Clasificacion De Hongos 09Clasificacion De Hongos 09
Clasificacion De Hongos 09
Emerson Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Características y dinámica de plaguicidas
Características y dinámica de plaguicidasCaracterísticas y dinámica de plaguicidas
Características y dinámica de plaguicidas
 
Control biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedadesControl biologico de plagas y enfermedades
Control biologico de plagas y enfermedades
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
 
Patometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidadPatometria incidencia y severidad
Patometria incidencia y severidad
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
 
Alogamas
AlogamasAlogamas
Alogamas
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,
 
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdfPLAGAS DEL PALTO.pdf
PLAGAS DEL PALTO.pdf
 
Analisis de yema en vid
Analisis de yema en vidAnalisis de yema en vid
Analisis de yema en vid
 
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
2 recursos geneticos cacao
2 recursos geneticos cacao2 recursos geneticos cacao
2 recursos geneticos cacao
 
Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
 
Fingicidas
FingicidasFingicidas
Fingicidas
 
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andinaGuía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
 
Erwinia
ErwiniaErwinia
Erwinia
 
Clasificacion De Hongos 09
Clasificacion De Hongos 09Clasificacion De Hongos 09
Clasificacion De Hongos 09
 

Destacado

Daños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezasDaños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezas
David Freitez
 
Agentes químicos usados en la segunda guerra mundial
Agentes químicos usados en la segunda guerra mundialAgentes químicos usados en la segunda guerra mundial
Agentes químicos usados en la segunda guerra mundialAlex Guerrero
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
MilagrosVogt
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
GABRIEL Lizarazu
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
MedicinadeUrgencias
 

Destacado (8)

Daños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezasDaños ocasionados por malezas
Daños ocasionados por malezas
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
Agentes químicos usados en la segunda guerra mundial
Agentes químicos usados en la segunda guerra mundialAgentes químicos usados en la segunda guerra mundial
Agentes químicos usados en la segunda guerra mundial
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
 
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
Plaguicidas. Carbamatos, Organoclorados, Organofosforados y Piretroides.
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
 

Similar a Mecanismo de accion insecticidas

Adrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalinaAdrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalina
Thalia Jaramillo
 
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneuralClase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneuralRUSTICA
 
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
Unidad 3 farm. del sna simpático   2013Unidad 3 farm. del sna simpático   2013
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013UCASAL
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergicaRUSTICA
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
niponrom
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.anestesiahsb
 
Unidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpáticoUnidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpáticopausaltaaa
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.anestesiahsb
 
Sistema nervioso neurotransmisores
Sistema nervioso neurotransmisoresSistema nervioso neurotransmisores
Sistema nervioso neurotransmisorespausaltaaa
 
Unidad 3 farmacología del sna copia
Unidad 3 farmacología del sna   copiaUnidad 3 farmacología del sna   copia
Unidad 3 farmacología del sna copiapausaltaaa
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo sdavila3010
 
Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02
Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02
Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02
Mariela Flores
 
Transmision Sna Colinergica
Transmision Sna ColinergicaTransmision Sna Colinergica
Transmision Sna Colinergica
Rocio Fernández
 
Parasimpatico
ParasimpaticoParasimpatico
ParasimpaticoUCASAL
 
Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas
Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas
Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas
Alejandra Rueda
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoyTema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
Leidy Rodriguez Gutièrrez
 
ANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICASANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICAS
Luis Francisco Aldaz Herrera
 

Similar a Mecanismo de accion insecticidas (20)

Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Adrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalinaAdrenalina y noradrenalina
Adrenalina y noradrenalina
 
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneuralClase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
 
Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
Unidad 3 farm. del sna simpático   2013Unidad 3 farm. del sna simpático   2013
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
 
Clase nº 8 trasmision colinergica
Clase nº 8  trasmision colinergicaClase nº 8  trasmision colinergica
Clase nº 8 trasmision colinergica
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
 
Unidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpáticoUnidad 3 farmacologia del sna simpático
Unidad 3 farmacologia del sna simpático
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
 
Sistema nervioso neurotransmisores
Sistema nervioso neurotransmisoresSistema nervioso neurotransmisores
Sistema nervioso neurotransmisores
 
Unidad 3 farmacología del sna copia
Unidad 3 farmacología del sna   copiaUnidad 3 farmacología del sna   copia
Unidad 3 farmacología del sna copia
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02
Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02
Mecanismodeaccioninsecticidas 120818133423-phpapp02
 
Transmision Sna Colinergica
Transmision Sna ColinergicaTransmision Sna Colinergica
Transmision Sna Colinergica
 
Parasimpatico
ParasimpaticoParasimpatico
Parasimpatico
 
Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas
Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas
Receptores muscarinicos antagonistas y agonistas
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoyTema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
Tema 3.agonistas colinérgicos,rev,hoy
 
ANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICASANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICAS
 

Más de rociotorresmantilla

Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1rociotorresmantilla
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasrociotorresmantilla
 
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1rociotorresmantilla
 

Más de rociotorresmantilla (9)

Presentacion institucional sgc
Presentacion institucional sgcPresentacion institucional sgc
Presentacion institucional sgc
 
Presentacion institucional sgc
Presentacion institucional sgcPresentacion institucional sgc
Presentacion institucional sgc
 
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
 
Secado beneficio
Secado beneficioSecado beneficio
Secado beneficio
 
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
Cartilla cafetera 20 beneficio del cafe 1
 
Secado beneficio
Secado beneficioSecado beneficio
Secado beneficio
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 

Mecanismo de accion insecticidas

  • 1. MECANISMO DE ACCION DE LOS PLAGUICIDAS
  • 2. ACCION DE LOS PLAGUICIDAS MODO: MECANISMO: ES LA FORMA EN QUE ES LA FORMA COMO DEBE ENTRAR EN ACTUA EL PLAGUICIDA CONTACTO EL DIRECTAMENTE SOBRE PLAGUICIDA PARA LOS PROCESOS REALIZAR SU ACCION: FISIOLOGICOS DE LAS PLAGAS - CONTACTO - INGESTION
  • 3. MODO DE ACCION: 1- PRODUCTOS DE INGESTION - INGESTION DIRECTA CON MATERIAL VEGETAL ENVENENADO - INGESTION DE SAVIA ENVENENADA (PRODUCTOS SISTEMICOS) 2- PRODUCTOS DE CONTACTO PARTICULAS TOXICAS QUE PENETRAN A TRAVES DE: - ESPIRACULOS - EXOESQUELETO - ARTICULACIONES BLANDAS
  • 4. TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO PRESINAPSIS SINAPSIS POSTSINAPSIS MEMBRANA PRESINAPTICA DE LA CELULA TRANSMISORA NEURO- A RECEPTORES X Cl Cl Cl Cl ESPECIFICOS O K+ K+ K+ K+ (ENZIMAS) QUE N Na+ Na+ Na+ Na+ HIDROLIZAN LOS NEURO - TRANSMISORES NEUROTRANSMISORES: ACETILCOLINA GABA L-GLUTAMATO
  • 5. 1. PLAGUICIDAS DE ACCION MECANISMOS DE ACCION PRESINAPTICA PIRETROIDES: - CYPERMETRINA Y ALFA CIPERMETRINA - ACRINATHRIN - PERMETRINA - CIFLUTRIN - BIFENTHRIN - CIBALOTIN - FLUVALINATE - DEFENVALERATO - DELTAMETRINA ORGANOCLORADOS: - DINECLOR - LIDANO COMPUESTOS D´FENOLICOS: - TETRADIFON - AMITRAZ - DICOFOL
  • 6. O PR EM CE N 1. PLAGUICIDAS DE ACCION MECANISMOS DE ACCION BR ES AN L A PRESINAPTICA IN LU A TR AP Na PR AN ES SM + N SIS IN a+ AP ISO K+ TI RA K + Na + CA K+ DE K+ Na+ EL INGREDIENTE ACTIVO DE ESTOS PLAGUICIDAS LA SE UNE A LA MEMEBRANA AXONAL, TRANSTORNANDO EL EQUILIBRIO IONICO DE Na+ K+ Y EN CONSECUENCIA NO SE PRODUCE EL IMPULSO NERVIOSO.
  • 7. 2. PLAGUICIDAS DE ACCION MECANISMOS DE ACCION PRESINAPTICA - INHIBICION DEL GABA FENIL PIRAZOLES (FIPRONIL): CAZADOR PRESINAPSIS MEMBRANA PRESINAPTICA DE LA A CELULA TRANSMISORA GABA Cl CL CL CL Cl CL Cl X O N PRESINAPSIS MEMBRANA PRESINAPTICA DE LA A CELULA TRANSMISORA Cl Cl Cl GABA Cl Cl Cl Cl CL CL CL X Cl Cl O N EL NEUROTRANSMISOR GABA CONTROLA EL PASO DE IONES Cl A TRAVES DE LA MEMBRANA PARA QUE SE TRANSMITA EL IMPULSO NERVIOSO, LOS FENIL PIRAZOLES BLOQUEAN EL GABA Y SE DA UNA ACUMULACION DE Cl EN LA MEMBRANA DE LA CELULA PRESINAPTICA Y ESTO PROVOCA LAS ALTERACIONES DEL SNC QUE LLEVA A LA MUERTE.
  • 8. MECANISMOS DE ACCION 3. PLAGUICIDAS DE ACCION SINAPTICA - INHIBICION DE LA ACETIL COLINESTERASA ORGANOFOSFORADOS: CARBAMATOS: - PIRIMIFOSFEMETIL - DIMETOATO - FENTOATO - ETOPROFOS - ALDICARB - METAMIDOFOS - MONOCROTOFOS - METHIOCARB - CLORPYRIFOS - METHILPARATHION - CARBOFURAN - FOSFAMIDON - DIAZINON - METHOMYL - MALATHION - PROFENOFOS - OXAMIL - OXIDEMETON - TRIAZOFOS - PIRIMICARB - DICIORVOS - ACEFATO - PIRAZOFOS - TIOMETON - FENITROTION - MEVINPHOS
  • 9. 3. PLAGUICIDAS DE ACCION MECANISMOS DE ACCION SINAPTICA - INHIBICION DE LA ACETIL COLINESTERASA SINAPSIS ACETILCOLINA ACETIL- COLINESTERASA ACETILCOLINA HIDROLIZADA SINAPSIS ACETILCOLINA INHIBICION DE ACETIL- COLINESTERASA ESTE TIPO DE PLAGUICIDAS INIHIBEN LA ACETILCOLINESTERASA QUE ES LA ENZIMA QUE HIDROLIZA EL NEUROTRANSMISOR ACETILCOLINA, AL NO HIDROLIZARSE SE PRODUCE CONTINUAMENTE Y NO SE INTERRUMPE EL IMPULSO NERVIOSO, ESTO OCASIONA DESCOORDINACION Y CONVULSIONES NERVIOSAS EN EL INSECTO.
  • 10. 4. PLAGUICIDAS DE ACCION MECANISMOS DE ACCION POST-SINAPTICA - OCUPACION DE LOS NEURORECEPTORES NEREISTOXINAS: SULFONADOS: - ENDOSULFAN - CARTAP - THIOCYCLAM - HYDROGENOXALATO NEUROTRANSMISORES: ACETILCOLINA POSTSINAPSIS NEURO- RECEPTORES ESPECIFICOS (ENZIMAS) QUE HIDROLIZAN LOS NEURO - IMPULSO NERVIOSO TRANSMISORES NEURO- RECEPTORES DE LA ACETILCOLINA OCUPADOS POR LAS MOLECULAS IMPULSO NERVIOSO DEL PLAGUICIDA LAS MOLECULAS DE ESTE GRUPO OCUPAN EL ESPACIO DE LOS NEURORECEPTORES, POR LO TANTO LOS NEUROTRANSMISORES NO PUEDEN SER DEGRADADOS. EL IMPULSO NERVIOSO SE PRODUCE PERO NO HAY RECEPCION.
  • 11. 5. PLAGUICIDAS DE ACCION MECANISMOS DE ACCION POST-SINAPTICA - OCUPACION DE LOS NEURORECEPTORES - GLUTAMATO ABAMECTINAS NEUROTRANSMISORES: GLUTAMATO POSTSINAPSIS NEURO- RECEPTORES ESPECIFICOS (ENZIMAS) QUE HIDROLIZAN LOS NEURO - IMPULSO NERVIOSO TRANSMISORES NEURO- RECEPTORES DEL GLUTAMATO OCUPADOS POR LAS MOLECULAS IMPULSO NERVIOSO DEL PLAGUICIDA LAS MOLECULAS DE ESTE GRUPO OCUPAN EL ESPACIO DE LOS NEURORECEPTORES, POR LO TANTO LOS NEUROTRANSMISORES NO PUEDEN SER DEGRADADOS. EL IMPULSO NERVIOSO SE PRODUCE PERO NO HAY RECEPCION.
  • 12. 4. PLAGUICIDAS QUE MECANISMOS DE ACCION INHIBEN LA SINTESIS DE QUITINA IMPIDIENDO EL PROCESO DE MUDA TRIAZINA: CYROMAZIN 5. PLAGUICIDAS QUE INHIBEN LA RESPIRACION A NIVEL CELULAR THIOUREAS: DIAFENTHIURON PIRROLES: THIAZOLIDINON: HEXYTHIAZOX PIRYDAZINONAS: PYRDABEN PHENOXIPIRAZOL: FENPYROXIMATO CLORFENAPIR: PROPUESTA! SUNFIRE 6. PLAGUICIDAS QUE DETERIORAN EL EPITELIO DEL INTESTINO MEDIO BACILLUS THURINGIENSIS
  • 13. 7. PLAGUICIDAS QUE AFECTAN EL GABA PERO NO CLARAMENTE ESTABLECIDO SULFITOS: ENDOSULFAN CLORINADOS Y BICICLICO 8. PLAGUICIDAS QUE MECANISMO NO IDENTIFICADO ESTERSULFITOS: PROPARGITE ORGANICOS DE ESTAÑO: AZOCICLOTIN
  • 14. 9. PLAGUICIDAS DE ACCION MECANISMOS DE ACCION POST-SINAPTICA - ALTERACION DE LOS NEURORECEPTORES SPINOZAD: NATURALYTE NEUROTRANSMISORES: ACETILCOLINA POSTSINAPSIS NEURO- RECEPTORES ESPECIFICOS (ENZIMAS) QUE HIDROLIZAN LOS NEURO - IMPULSO NERVIOSO TRANSMISORES NEURO- RECEPTORES DE LA ACETILCOLINA MODIFICADO POR LAS MOLECULAS IMPULSO NERVIOSO DEL PLAGUICIDA LAS MOLECULAS DE ESTE GRUPO MODIFICAN LA ESTRUCTURA DE LOS NEURORECEPTORES, POR LO TANTO LOS NEUROTRANSMISORES NO PUEDEN IDENTIFICAR SU RECEPTOR. EL IMPULSO NERVIOSO SE PRODUCE PERO NO HAY RECEPCION.