SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido al
Festival de citas
Valeria González Narváez
Sierra-Caballero, 2018
“En general, las interpretaciones tecnológicamente deterministas y el idealismo comunicacional
sobre la cultura política digital empiezan por dirigirse contra el carácter material de las
relaciones de producción existentes, negando la dimensión propietaria de las redes y canales
de mediación, así como en general el marco institucional de distribución, producción y
consumo de contenidos simbólicos por una errónea interpretación de la dimensión proyectiva
inherente a todo proceso de mediación social.”
Explicación
 Según lo que propone esta cita, es que en la
actualidad muchas personas con poderes
políticos tienen en cuenta que las redes
sociales tienen bastante peso en la vida
cotidiana, sin embargo, no se percatan de lo
importantes que son para el movimiento de
masas. Estas normalmente influyen en la
opinión de las personas que las utilizan y, a
pesar de algunas excepciones logra convencer
a un grupo en específico.
Su relación con
Ciencias
Sociales
 Influencias de personalidades
importantes en aquellos que lo siguen.
 Promociones de campaña a través de la
sátira y su efecto en los votantes.
 Expresiones de personas ajenas al
conflicto.
Elías y Quian, 2017
“Si bien estos datos nos llevan a determinar que Facebook es un fenómeno
global con mayor poder de atracción entre los editores de Wikipedia –
podemos deducir que es debido a la enorme penetración social de esta
herramienta de comunicación, que cuenta con cientos de millones de usuarios
en todo el mundo–, en principio podemos inferir que los editores de la entrada
de WikiLeaks están más comprometidos y preocupados por actualizar, corregir
y enriquecer su contenido, pero también por introducir su punto de vista en un
asunto controvertido, siendo el caso de The New York Times el que muestra
niveles de edición y, por tanto, de interés, más bajos.”
Explicación
 Cuando se habla de WikiLeaks y Wikipedia
como manera de difundir información, hay
que indicar que el tipo de página es muy
diferente a la de Facebook. El mercado al que
va dirigido Facebook no es el mismo al de las
otras dos páginas, porque al ser una red social
hace lo que su nombre indica, fomenta la
socialización en la red.
 El alcance de la difusión de noticias se ha
estirado, pero afecta su credibilidad.
Su relación con
Ciencias
Sociales
 Demuestra el interés de una persona o grupos
de personas sobre cierto tema, dependiendo de
donde encuentre la información.
Alfaro y Salas, 2017
“Los procesos de significación de los objetos suelen ser complejos a
nivel de análisis. Esto porque las cosas pueden dependiendo de su
uso, contexto de creación, momento histórico y perspectivas con las
cuales se utilicen; convertirse en elementos de múltiples significados,
es decir, potencialmente el objeto tiene una naturaleza no solamente
icónica, sino simbólica.”
Explicación
 Cada situación que se presenta en política o
en la sociedad es dependiente de su contexto
temporal al igual que las personas que la
viven, por lo que su evolución y sus
significados no son los mismos para dos
épocas o dos países diferentes.
 Se evidencia el interés por temas distintos a
los de años anteriores, como antes lo era para
algunos países tener muchas armas para
defenderse de una guerra ahora puede ser el
interés de reducir su huella de carbono para
combatir el calentamiento global, por ejemplo.
Relación con
Ciencias
Sociales
 Comprender contextos de políticas, leyes,
opiniones, pensamientos, etc.
 Fomentar respeto por diferentes puntos de vsta
en vez de intentar cambiar la opinión o
discriminar.
“Desde una perspectiva crítica, sabemos que ni las condiciones de
validez del habla ni la racionalización de los intercambios son
universales, empezando por el reconocimiento del otro, ni el giro
lingüístico puede explicar en sí procesos materiales que tienen que ver
con la subjetividad, el cuerpo y el espacio particular de procesos sociales
acumulativos que definen el ser social en sus manifestaciones
concretas.”
Sierra-Caballero, 2018
Explicación
 Todos los análisis y opiniones varían
según numerosos factores de contexto
como el cultural, el político, el familiar, el
social, entre otros, por lo que no
necesariamente significa que todos
podamos tener una opinión igual para
todos; sin embargo, es importante tener
en cuenta que el respeto por las
opiniones.
Relación con
Ciencias
Sociales
 Estudio de comportamientos grupales.
 Contrucción de opiniones mediante
análisis
Sierra-Caballero, 2018
“El nuevo ecosistema informativo plantea la necesidad de discutir en detalle los
niveles y formas de interacción. Pues la interpenetración de trabajo y vida, lo público
y lo privado, la producción y reproducción de lo social, atraviesan según distintas
lógicas de ambivalencia las nuevas formas de mediactivismo. Ello implica discutir los
procesos y metodologías, por ejemplo, de participación de la ciudadanía en espacios
institucionales como las webs municipales, así como los modelos de gobernanza y
gestión de los intercambios sociales.”
Explicación
 La sociedad se conecta por medio de
plataformas que contribuyen a la difusión de
noticias fuera de la zona en la que se
encuentra.
 La tecnología tiene un papel de eficiencia en
muchas áreas, como en el entretenimiento,
pero poco a poco se ha ido implementando
en otras como la política con el fin de
conectarse con el pueblo.
Relación con
Ciencias
Sociales
 Aprendizaje de culturas y condiciones
exteriores.
 Inspiración para adoptar y proponer políticas en
una comunidad .
 Utilizar la tecnología y las redes como medio de
studio para investigaciones sociales.
Muchas gracias por venir.
¡Lo esperamos en la siguiente
edición del Festival de citas!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadanía Participativa
Ciudadanía ParticipativaCiudadanía Participativa
Ciudadanía Participativa
atiscamatejada
 
IdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIASIdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIAS
Daniela Díaz R
 
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaLo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaJorge Iván Bonilla Vélez
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Nelly Valenzuela
 
JUMIC 2012 -Primera Circular-
JUMIC 2012 -Primera Circular-JUMIC 2012 -Primera Circular-
JUMIC 2012 -Primera Circular-
Pablo Bilyk
 
Cartografía participativa social
Cartografía participativa socialCartografía participativa social
Cartografía participativa social
Carla Riquelme
 
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Itzeel Duraango'
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
Belen Barro
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABelen Barro
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
Belen Barro
 
Sistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidosSistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidos
Alejandro Blnn
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Mar Montosa
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
 Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la... Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
Diana Parra
 
Organizaciones populares
Organizaciones popularesOrganizaciones populares
Organizaciones populares
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodoluisramong
 
Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas
Daniela Díaz R
 

La actualidad más candente (20)

Ciudadanía Participativa
Ciudadanía ParticipativaCiudadanía Participativa
Ciudadanía Participativa
 
IdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIASIdentificaciónEXPERIENCIAS
IdentificaciónEXPERIENCIAS
 
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadaníaLo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
Lo público en los medios. reflexiones sobre comunicación, política y ciudadanía
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
 
JUMIC 2012 -Primera Circular-
JUMIC 2012 -Primera Circular-JUMIC 2012 -Primera Circular-
JUMIC 2012 -Primera Circular-
 
Cartografía participativa social
Cartografía participativa socialCartografía participativa social
Cartografía participativa social
 
03consumismo y cultura de masas
03consumismo y cultura de masas03consumismo y cultura de masas
03consumismo y cultura de masas
 
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
Redes sociales, un medio para la movilizacion juvenil.
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICABARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
BARRO MARIA BELEN AO2 SEMIOTICA
 
Sistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidosSistemas electorales de partidos
Sistemas electorales de partidos
 
Opinion publica SAIA
Opinion publica SAIAOpinion publica SAIA
Opinion publica SAIA
 
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
Exposicion sobre los efectos limitados de los mass media. Teorias de la comun...
 
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
 Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la... Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
Influencia de los medios de comunicación en la transformación cultural de la...
 
Organizaciones populares
Organizaciones popularesOrganizaciones populares
Organizaciones populares
 
Cultura en México
Cultura en MéxicoCultura en México
Cultura en México
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
 
Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas Identificación experiencias comunicativas
Identificación experiencias comunicativas
 

Similar a Festival de citas 1 Valeria Gonzalez

Festival de citas #1
Festival de citas #1Festival de citas #1
Festival de citas #1
Tracyromero17
 
Festival de citas
Festival de citas Festival de citas
Festival de citas
SebastianChacha
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
LucyRamrez7
 
Comunicación participación y democracia
Comunicación participación y democraciaComunicación participación y democracia
Comunicación participación y democracia
Simón Ruiz Tobar
 
Red social mov socied
Red social mov sociedRed social mov socied
Red social mov socied
Ana Victoria Gomez Gonzalez
 
Festival de citas María Paula Rojas
Festival de citas María Paula RojasFestival de citas María Paula Rojas
Festival de citas María Paula Rojas
Paula Rojas
 
Tics Punturo
Tics PunturoTics Punturo
Tics Punturorjtassi
 
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estadoHerramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
gimenafigueredo
 
Investigar redessociales
Investigar redessocialesInvestigar redessociales
Investigar redessociales
EduardoPedroza123
 
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdfEPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
AngelaSofiaVereniceC
 
Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2
Ginis Cortes
 
O pulido angel política pública educativa participación e incidencia
O pulido angel política pública educativa participación e incidenciaO pulido angel política pública educativa participación e incidencia
O pulido angel política pública educativa participación e incidenciaOrlando Pulido Chaves
 
Movimientos sociales y activismo en red - Silva Machado
Movimientos sociales y activismo en red - Silva MachadoMovimientos sociales y activismo en red - Silva Machado
Movimientos sociales y activismo en red - Silva MachadoMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
AmadaNoemiCastroMeza
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
Susy González Llorente
 
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦VenesWiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venesguest062c6d
 
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Natalia Cardozo
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Sociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdfSociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdf
ErikFS1
 
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales  una nueva herramienta de difusiónLas redes sociales  una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales una nueva herramienta de difusiónittzeel
 

Similar a Festival de citas 1 Valeria Gonzalez (20)

Festival de citas #1
Festival de citas #1Festival de citas #1
Festival de citas #1
 
Festival de citas
Festival de citas Festival de citas
Festival de citas
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Comunicación participación y democracia
Comunicación participación y democraciaComunicación participación y democracia
Comunicación participación y democracia
 
Red social mov socied
Red social mov sociedRed social mov socied
Red social mov socied
 
Festival de citas María Paula Rojas
Festival de citas María Paula RojasFestival de citas María Paula Rojas
Festival de citas María Paula Rojas
 
Tics Punturo
Tics PunturoTics Punturo
Tics Punturo
 
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estadoHerramientas para el analisis de la sociedad y el estado
Herramientas para el analisis de la sociedad y el estado
 
Investigar redessociales
Investigar redessocialesInvestigar redessociales
Investigar redessociales
 
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdfEPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
EPISTEMOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.pdf
 
Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2Ciudadanos mx parte2
Ciudadanos mx parte2
 
O pulido angel política pública educativa participación e incidencia
O pulido angel política pública educativa participación e incidenciaO pulido angel política pública educativa participación e incidencia
O pulido angel política pública educativa participación e incidencia
 
Movimientos sociales y activismo en red - Silva Machado
Movimientos sociales y activismo en red - Silva MachadoMovimientos sociales y activismo en red - Silva Machado
Movimientos sociales y activismo en red - Silva Machado
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
 
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦VenesWiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
Wiocur Rosalia Internet En La Vida Cotidiana De Los J+¦Venes
 
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
Angelica natalia cardozo_duran_conceptualizacion_206020_323
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Sociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdfSociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdf
 
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales  una nueva herramienta de difusiónLas redes sociales  una nueva herramienta de difusión
Las redes sociales una nueva herramienta de difusión
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Festival de citas 1 Valeria Gonzalez

  • 1. Bienvenido al Festival de citas Valeria González Narváez
  • 2. Sierra-Caballero, 2018 “En general, las interpretaciones tecnológicamente deterministas y el idealismo comunicacional sobre la cultura política digital empiezan por dirigirse contra el carácter material de las relaciones de producción existentes, negando la dimensión propietaria de las redes y canales de mediación, así como en general el marco institucional de distribución, producción y consumo de contenidos simbólicos por una errónea interpretación de la dimensión proyectiva inherente a todo proceso de mediación social.”
  • 3. Explicación  Según lo que propone esta cita, es que en la actualidad muchas personas con poderes políticos tienen en cuenta que las redes sociales tienen bastante peso en la vida cotidiana, sin embargo, no se percatan de lo importantes que son para el movimiento de masas. Estas normalmente influyen en la opinión de las personas que las utilizan y, a pesar de algunas excepciones logra convencer a un grupo en específico.
  • 4. Su relación con Ciencias Sociales  Influencias de personalidades importantes en aquellos que lo siguen.  Promociones de campaña a través de la sátira y su efecto en los votantes.  Expresiones de personas ajenas al conflicto.
  • 5. Elías y Quian, 2017 “Si bien estos datos nos llevan a determinar que Facebook es un fenómeno global con mayor poder de atracción entre los editores de Wikipedia – podemos deducir que es debido a la enorme penetración social de esta herramienta de comunicación, que cuenta con cientos de millones de usuarios en todo el mundo–, en principio podemos inferir que los editores de la entrada de WikiLeaks están más comprometidos y preocupados por actualizar, corregir y enriquecer su contenido, pero también por introducir su punto de vista en un asunto controvertido, siendo el caso de The New York Times el que muestra niveles de edición y, por tanto, de interés, más bajos.”
  • 6. Explicación  Cuando se habla de WikiLeaks y Wikipedia como manera de difundir información, hay que indicar que el tipo de página es muy diferente a la de Facebook. El mercado al que va dirigido Facebook no es el mismo al de las otras dos páginas, porque al ser una red social hace lo que su nombre indica, fomenta la socialización en la red.  El alcance de la difusión de noticias se ha estirado, pero afecta su credibilidad.
  • 7. Su relación con Ciencias Sociales  Demuestra el interés de una persona o grupos de personas sobre cierto tema, dependiendo de donde encuentre la información.
  • 8. Alfaro y Salas, 2017 “Los procesos de significación de los objetos suelen ser complejos a nivel de análisis. Esto porque las cosas pueden dependiendo de su uso, contexto de creación, momento histórico y perspectivas con las cuales se utilicen; convertirse en elementos de múltiples significados, es decir, potencialmente el objeto tiene una naturaleza no solamente icónica, sino simbólica.”
  • 9. Explicación  Cada situación que se presenta en política o en la sociedad es dependiente de su contexto temporal al igual que las personas que la viven, por lo que su evolución y sus significados no son los mismos para dos épocas o dos países diferentes.  Se evidencia el interés por temas distintos a los de años anteriores, como antes lo era para algunos países tener muchas armas para defenderse de una guerra ahora puede ser el interés de reducir su huella de carbono para combatir el calentamiento global, por ejemplo.
  • 10. Relación con Ciencias Sociales  Comprender contextos de políticas, leyes, opiniones, pensamientos, etc.  Fomentar respeto por diferentes puntos de vsta en vez de intentar cambiar la opinión o discriminar.
  • 11. “Desde una perspectiva crítica, sabemos que ni las condiciones de validez del habla ni la racionalización de los intercambios son universales, empezando por el reconocimiento del otro, ni el giro lingüístico puede explicar en sí procesos materiales que tienen que ver con la subjetividad, el cuerpo y el espacio particular de procesos sociales acumulativos que definen el ser social en sus manifestaciones concretas.” Sierra-Caballero, 2018
  • 12. Explicación  Todos los análisis y opiniones varían según numerosos factores de contexto como el cultural, el político, el familiar, el social, entre otros, por lo que no necesariamente significa que todos podamos tener una opinión igual para todos; sin embargo, es importante tener en cuenta que el respeto por las opiniones.
  • 13. Relación con Ciencias Sociales  Estudio de comportamientos grupales.  Contrucción de opiniones mediante análisis
  • 14. Sierra-Caballero, 2018 “El nuevo ecosistema informativo plantea la necesidad de discutir en detalle los niveles y formas de interacción. Pues la interpenetración de trabajo y vida, lo público y lo privado, la producción y reproducción de lo social, atraviesan según distintas lógicas de ambivalencia las nuevas formas de mediactivismo. Ello implica discutir los procesos y metodologías, por ejemplo, de participación de la ciudadanía en espacios institucionales como las webs municipales, así como los modelos de gobernanza y gestión de los intercambios sociales.”
  • 15. Explicación  La sociedad se conecta por medio de plataformas que contribuyen a la difusión de noticias fuera de la zona en la que se encuentra.  La tecnología tiene un papel de eficiencia en muchas áreas, como en el entretenimiento, pero poco a poco se ha ido implementando en otras como la política con el fin de conectarse con el pueblo.
  • 16. Relación con Ciencias Sociales  Aprendizaje de culturas y condiciones exteriores.  Inspiración para adoptar y proponer políticas en una comunidad .  Utilizar la tecnología y las redes como medio de studio para investigaciones sociales.
  • 17. Muchas gracias por venir. ¡Lo esperamos en la siguiente edición del Festival de citas!