SlideShare una empresa de Scribd logo
Festival de Citas #1
Tracy Romero Delgado.
Cita 1.
“Los procesos de significación de los objetos suelen ser
complejos a nivel de análisis. Esto porque las cosas
pueden dependiendo de su uso, contexto de creación,
momento histórico y perspectivas con las cuales se
utilicen; convertirse en elementos de múltiples
significados, es decir, potencialmente el objeto tiene una
naturaleza no solamente icónica, sino simbólica.” (Salas &
Alfaro, 2016, pag 7)
¿Cómo se aplica en las Ciencias
Sociales y particularmente en
Relaciones Internacionales?
La cita anterior me llamó la atención debido a que los seres
humanos vivimos constantemente apegados y dándole significado
a los objetos, podemos llegar a pensarlos desde como un simple
objeto sin sentido ni función alguna, o por lo menos no importante,
hasta llegar a adorarlos y basar nuestra vida completa en ellos.
En las Ciencias Sociales se ven mucho este tipo de temas debido a
que las personas actúan, se comportan y se relacionan con las
demás personas y su entorno dependiendo de los significados y que
tan impregnados en ellos estén los mismos. Un ejemplo en las
Relaciones Internacionales es con el Nacionalismo, un fenómeno
que se representa en objetos materiales como una bandera, los
símbolos patrios de cada país y cualquier otro objeto que ellos
consideren que los representa como Nación, y depende del
significado y la magnitud que le den las personas puede llegar a
convertirse en fanatismo, xenofobia, racismo, etc.
Cita 2.
“Wikipedia comparte con WikiLeaks aspectos claves que nos permiten
abordar dos objetos de estudio en un mismo trabajo de investigación:
ambos son proyectos de la cultura wiki, ambos se fundamentan en
valores y principios hackers y ambos se han consolidado como
alternativa a los medios convencionales como fuentes de
información.” (QUIAN & ELÍAS, 2017, pag 96 )
¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales
y particularmente en Relaciones
Internacionales?
Me pareció sumamente interesante debido a que
Wikipedia y WikiLeaks son páginas de internet
sumamente visitadas e inclusive indispensables
para muchos jóvenes y adultos hoy en día.
En las Ciencias Sociales y las Relaciones
Internacionales se relaciona mucho con la
Globalización la cual es apoyada por la tecnología,
que por medio del internet hace posible la existencia
de páginas como ésta provoca la universalización y
una alternativa para la obtención de información.
“La racionalidad instrumental explicaría así los nuevos
movimientos urbanos como resultado de la expansión de las
redes digitales y las oportunidades que brinda para la
autoorganización social” (Sierra-Caballero, 2018, parr 5)
Cita 3.
¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y
particularmente en Relaciones
Internacionales?
Esta cita me llamó mucho la atención debido a que lo puedo
asociar mucho con hoy en día, ya que muchas personas
aprovechan las redes sociales o los medios tecnológicos que
tienen a su alcance para comunicar cualquiera que sea su
mensaje o pensamiento con la máxima cantidad de personas y
con esto lograr viralizarlo y visibilizarlo, lo que facilita la unión
y organización de personas con un mismo pensamiento.
En las ciencias sociales y las relaciones internacionales afecta
el proceso tradicional de comportamiento de la población,
debido a que antes de esta facilidad de transporte de
información y de autoorganización solo sucedía con fenómenos
locales ya previstos a su llegada. Ahora puede existir una
organización al otro lado del mundo con temas que no son
visibles en determinado país y llegar a formarse un grupo de
personas en ese lugar con los mismos ideales o pensamientos
que en la Nación lejana.
Cita 4.
“Así, la imagen e imaginario del espacio público tiende a presentársenos
como algo fijo y estático cuando sabemos, desde una perspectiva histórica,
que las instituciones y formación del dominio público varía a lo largo del
tiempo y en diferentes sociedades.” (Sierra-Caballero, 2018, parr 8 )
¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y
particularmente en Relaciones
Internacionales?
Esta cita atrajo mi atención debido al énfasis que
hace en la historia como un factor primordial e
importante para observar los cambios del actuar de
las personas en los espacios públicos, debido a que el
factor historia nos da una visión más amplia de la
evolución y del presente del mismo.
Tanto en las Ciencias Sociales como en las
Relaciones Internacionales la historia es clave para
el entendimiento del comportamiento o para saber
por qué algo es como es, que cambios sufrió para
llegar hasta ahí y así es posible determinar la razón
de su comportamiento o anticipar otro.
Cita 5.
“De modo que la validez intersubjetiva de las normas, y su
aplicación, trascienden a los sujetos, su historia y posición
social.” (Sierra-Caballero, 2018, parr 10)
¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y
particularmente en Relaciones
Internacionales?
Me pareció interesante esta cita debido a para entender
las normas y la aplicación de ellas no se puede pensar en
cosas tan puntuales, hay muchos fenómenos que parecen
no tener relación alguna o relevante pero es importante
observarlos y tomarlos en cuenta para tener una idea más
completa y cercana a la realidad.
En el campo de las ciencias sociales y las Relaciones
Internacionales esto se aplica mediante las
investigaciones acerca de un tema en específico en el
cual las personas sean un factor determinante o
importante, tienen que tomarse en cuenta una serie de
factores personales de las comunidades investigadas que
pueden influir de manera directa en el resultado y en la
realidad de la situación.
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindicalismo Global
Sindicalismo GlobalSindicalismo Global
Sindicalismo Global
Job Francisco Rosales Pacheco
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Anahi Zuñiga
 
GUIA 1 -LA INFORMACION
GUIA 1 -LA INFORMACIONGUIA 1 -LA INFORMACION
GUIA 1 -LA INFORMACION
LEIDY MILDRES LEVACO TUMAY
 
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Andrea Morales
 
Internet y movilización colombia
Internet y movilización   colombiaInternet y movilización   colombia
Internet y movilización colombia
Rodrigo Burgos
 
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativaAnalisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Alexis Duarte Castilla
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
haxelguarate
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónquezadatos
 
Ensayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdadEnsayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdad
DaniRMoreno
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
CristopherPaniagua2
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
CristopherPaniagua2
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
haxelguarate
 
Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8
dennysmartinezch
 
Ines
InesInes
Ao 3 respuesta 1 op
Ao 3  respuesta 1 opAo 3  respuesta 1 op
Ao 3 respuesta 1 op
Angela Sollazzo
 
Preguntas capitulo 1
Preguntas   capitulo 1Preguntas   capitulo 1
Preguntas capitulo 1
Comunicación
 

La actualidad más candente (19)

Subjetividad estatal y subjetividad de mercado
Subjetividad estatal y subjetividad de mercadoSubjetividad estatal y subjetividad de mercado
Subjetividad estatal y subjetividad de mercado
 
Sindicalismo Global
Sindicalismo GlobalSindicalismo Global
Sindicalismo Global
 
Subjetividad estatal y de mercado 2013
Subjetividad estatal y de mercado 2013Subjetividad estatal y de mercado 2013
Subjetividad estatal y de mercado 2013
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
GUIA 1 -LA INFORMACION
GUIA 1 -LA INFORMACIONGUIA 1 -LA INFORMACION
GUIA 1 -LA INFORMACION
 
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
Estrategias de Búsqueda, Selección, Evaluación y Manejo de la Información en ...
 
Internet y movilización colombia
Internet y movilización   colombiaInternet y movilización   colombia
Internet y movilización colombia
 
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativaAnalisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Ensayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdadEnsayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdad
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
 
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua RojasFestival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
Festival de citas 1 Cristopher Paniagua Rojas
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
 
Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8Ensayo redes cap 8
Ensayo redes cap 8
 
Ines
InesInes
Ines
 
Ao 3 respuesta 1 op
Ao 3  respuesta 1 opAo 3  respuesta 1 op
Ao 3 respuesta 1 op
 
Preguntas capitulo 1
Preguntas   capitulo 1Preguntas   capitulo 1
Preguntas capitulo 1
 

Similar a Festival de citas #1

Festival de citas 1 Valeria Gonzalez
Festival de citas 1 Valeria GonzalezFestival de citas 1 Valeria Gonzalez
Festival de citas 1 Valeria Gonzalez
ValeGonzalez37
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
Susy González Llorente
 
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasFestival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
TamaraCorts5
 
Consignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulaciónConsignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulaciónrygergsdgv
 
paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion rygergsdgv
 
Festival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraFestival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura mora
LauraMoraCastillo
 
Festival de citas
Festival de citas Festival de citas
Festival de citas
SebastianChacha
 
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digitalIncidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Sergio Balardini
 
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...Vanessa Cisneros
 
Historia en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasadoHistoria en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasadoFlavia Moro
 
Jimena murillo. ppt festival de citas
Jimena murillo. ppt festival de citasJimena murillo. ppt festival de citas
Jimena murillo. ppt festival de citas
Jimena Murillo Solano
 
Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?
Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?
Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?
AngelParedes77
 
Festival de citas, luis enrique parajeles blanco
Festival de citas, luis enrique parajeles blancoFestival de citas, luis enrique parajeles blanco
Festival de citas, luis enrique parajeles blanco
LuisP48
 
Sistematización de la práctica
Sistematización de la prácticaSistematización de la práctica
Sistematización de la práctica
AlejandraGimenez2
 
Red social mov socied
Red social mov sociedRed social mov socied
Red social mov socied
Ana Victoria Gomez Gonzalez
 
Importancia De La InvestigacióN
Importancia De La InvestigacióNImportancia De La InvestigacióN
Importancia De La InvestigacióN
guest00507f
 
el archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la informaciónel archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la información
dilcia lares
 
Universidad complejidad calidadacademica_pertinencia_social
Universidad complejidad calidadacademica_pertinencia_socialUniversidad complejidad calidadacademica_pertinencia_social
Universidad complejidad calidadacademica_pertinencia_social
unprg
 

Similar a Festival de citas #1 (20)

Festival de citas 1 Valeria Gonzalez
Festival de citas 1 Valeria GonzalezFestival de citas 1 Valeria Gonzalez
Festival de citas 1 Valeria Gonzalez
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
 
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés RojasFestival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
Festival de citas 1 -Tamara Cortés Rojas
 
Consignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulaciónConsignas de actividades de articulación
Consignas de actividades de articulación
 
paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion paradigmas en Investigacion
paradigmas en Investigacion
 
Festival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura moraFestival de citas #1 laura mora
Festival de citas #1 laura mora
 
Festival de citas
Festival de citas Festival de citas
Festival de citas
 
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digitalIncidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
 
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
importancia de la investigacion en relación con la sociedad la cultura y el d...
 
Historia en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasadoHistoria en imágenes develando los secretos del pasado
Historia en imágenes develando los secretos del pasado
 
Jimena murillo. ppt festival de citas
Jimena murillo. ppt festival de citasJimena murillo. ppt festival de citas
Jimena murillo. ppt festival de citas
 
Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?
Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?
Participación en la escuela: ¿Qué pasa en el aula?
 
Festival de citas, luis enrique parajeles blanco
Festival de citas, luis enrique parajeles blancoFestival de citas, luis enrique parajeles blanco
Festival de citas, luis enrique parajeles blanco
 
Proyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernizaciónProyecto la segunda modernización
Proyecto la segunda modernización
 
Sistematización de la práctica
Sistematización de la prácticaSistematización de la práctica
Sistematización de la práctica
 
Red social mov socied
Red social mov sociedRed social mov socied
Red social mov socied
 
Importancia De La InvestigacióN
Importancia De La InvestigacióNImportancia De La InvestigacióN
Importancia De La InvestigacióN
 
el archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la informaciónel archivo y la sociedad de la información
el archivo y la sociedad de la información
 
Universidad complejidad calidadacademica_pertinencia_social
Universidad complejidad calidadacademica_pertinencia_socialUniversidad complejidad calidadacademica_pertinencia_social
Universidad complejidad calidadacademica_pertinencia_social
 
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividadJuan carlos amador mutaciones de la subjetividad
Juan carlos amador mutaciones de la subjetividad
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Festival de citas #1

  • 1. Festival de Citas #1 Tracy Romero Delgado.
  • 2. Cita 1. “Los procesos de significación de los objetos suelen ser complejos a nivel de análisis. Esto porque las cosas pueden dependiendo de su uso, contexto de creación, momento histórico y perspectivas con las cuales se utilicen; convertirse en elementos de múltiples significados, es decir, potencialmente el objeto tiene una naturaleza no solamente icónica, sino simbólica.” (Salas & Alfaro, 2016, pag 7)
  • 3. ¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y particularmente en Relaciones Internacionales? La cita anterior me llamó la atención debido a que los seres humanos vivimos constantemente apegados y dándole significado a los objetos, podemos llegar a pensarlos desde como un simple objeto sin sentido ni función alguna, o por lo menos no importante, hasta llegar a adorarlos y basar nuestra vida completa en ellos. En las Ciencias Sociales se ven mucho este tipo de temas debido a que las personas actúan, se comportan y se relacionan con las demás personas y su entorno dependiendo de los significados y que tan impregnados en ellos estén los mismos. Un ejemplo en las Relaciones Internacionales es con el Nacionalismo, un fenómeno que se representa en objetos materiales como una bandera, los símbolos patrios de cada país y cualquier otro objeto que ellos consideren que los representa como Nación, y depende del significado y la magnitud que le den las personas puede llegar a convertirse en fanatismo, xenofobia, racismo, etc.
  • 4. Cita 2. “Wikipedia comparte con WikiLeaks aspectos claves que nos permiten abordar dos objetos de estudio en un mismo trabajo de investigación: ambos son proyectos de la cultura wiki, ambos se fundamentan en valores y principios hackers y ambos se han consolidado como alternativa a los medios convencionales como fuentes de información.” (QUIAN & ELÍAS, 2017, pag 96 )
  • 5. ¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y particularmente en Relaciones Internacionales? Me pareció sumamente interesante debido a que Wikipedia y WikiLeaks son páginas de internet sumamente visitadas e inclusive indispensables para muchos jóvenes y adultos hoy en día. En las Ciencias Sociales y las Relaciones Internacionales se relaciona mucho con la Globalización la cual es apoyada por la tecnología, que por medio del internet hace posible la existencia de páginas como ésta provoca la universalización y una alternativa para la obtención de información.
  • 6. “La racionalidad instrumental explicaría así los nuevos movimientos urbanos como resultado de la expansión de las redes digitales y las oportunidades que brinda para la autoorganización social” (Sierra-Caballero, 2018, parr 5) Cita 3.
  • 7. ¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y particularmente en Relaciones Internacionales? Esta cita me llamó mucho la atención debido a que lo puedo asociar mucho con hoy en día, ya que muchas personas aprovechan las redes sociales o los medios tecnológicos que tienen a su alcance para comunicar cualquiera que sea su mensaje o pensamiento con la máxima cantidad de personas y con esto lograr viralizarlo y visibilizarlo, lo que facilita la unión y organización de personas con un mismo pensamiento. En las ciencias sociales y las relaciones internacionales afecta el proceso tradicional de comportamiento de la población, debido a que antes de esta facilidad de transporte de información y de autoorganización solo sucedía con fenómenos locales ya previstos a su llegada. Ahora puede existir una organización al otro lado del mundo con temas que no son visibles en determinado país y llegar a formarse un grupo de personas en ese lugar con los mismos ideales o pensamientos que en la Nación lejana.
  • 8. Cita 4. “Así, la imagen e imaginario del espacio público tiende a presentársenos como algo fijo y estático cuando sabemos, desde una perspectiva histórica, que las instituciones y formación del dominio público varía a lo largo del tiempo y en diferentes sociedades.” (Sierra-Caballero, 2018, parr 8 )
  • 9. ¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y particularmente en Relaciones Internacionales? Esta cita atrajo mi atención debido al énfasis que hace en la historia como un factor primordial e importante para observar los cambios del actuar de las personas en los espacios públicos, debido a que el factor historia nos da una visión más amplia de la evolución y del presente del mismo. Tanto en las Ciencias Sociales como en las Relaciones Internacionales la historia es clave para el entendimiento del comportamiento o para saber por qué algo es como es, que cambios sufrió para llegar hasta ahí y así es posible determinar la razón de su comportamiento o anticipar otro.
  • 10. Cita 5. “De modo que la validez intersubjetiva de las normas, y su aplicación, trascienden a los sujetos, su historia y posición social.” (Sierra-Caballero, 2018, parr 10)
  • 11. ¿Cómo se aplica en las Ciencias Sociales y particularmente en Relaciones Internacionales? Me pareció interesante esta cita debido a para entender las normas y la aplicación de ellas no se puede pensar en cosas tan puntuales, hay muchos fenómenos que parecen no tener relación alguna o relevante pero es importante observarlos y tomarlos en cuenta para tener una idea más completa y cercana a la realidad. En el campo de las ciencias sociales y las Relaciones Internacionales esto se aplica mediante las investigaciones acerca de un tema en específico en el cual las personas sean un factor determinante o importante, tienen que tomarse en cuenta una serie de factores personales de las comunidades investigadas que pueden influir de manera directa en el resultado y en la realidad de la situación.
  • 12. ¡Muchas gracias por su atención!