SlideShare una empresa de Scribd logo
FICCIÓN SONORA
CLAVES PARA GRABAR E INTERPRETAR EL GUION
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
Y cuando empieces a hablar, si no quieres ahogarte, inspira por la nariz y
suelta el aire, poco a poco, por la boca. Para mejorar tu respiración
puedes hacer ejercicios de relajación, fortalecimiento y amplitud.
Siéntate bien: acerca la silla, espalda recta, pecho
bien levantado, mirada al frente, manos sobre la
mesa. Coloca tu boca a unos 20 centímetros del
micrófono. Respira profundamente. Y relájate.
1
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
En la radio, sin imágenes ni texto, la voz es nuestra principal herramienta
para captar la atención del público: sube/baja el tono, acelera/ralentiza
el ritmo, enfatiza una frase importante o haz una pausa oportuna.
Habla como lo haces normalmente, sin gritar,
pero con energía y convicción, cargando de
intención y emoción las palabras; créete lo que
dices y díselo a alguien.
2
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
Aprovecha todos tus músculos para dar fuerza a tus palabras; ahora bien,
cuando muevas tu cuerpo, ten la precaución de mantener siempre la
cabeza en dirección al micrófono para no salirte de plano.
Habla también con el cuerpo, no solo con la voz:
utiliza las manos y el rostro para enfatizar tus
palabras; así te sentirás más convencido de lo
que dices y serás más convincente.
3
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
En radio, aunque casi siempre es necesario escribir lo que vamos a decir,
está prohibido leer o, mejor dicho, que suene como si fuera leído; en ese
caso, cuesta seguir el sonsonete de la lectura y el oyente se distrae.
Lee como si estuvieras conversando, interpreta el
texto como si lo que dices lo estuvieras pensando
en ese mismo momento, para que así parezca
improvisado.
4
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
Marca con anterioridad el texto que vas a leer, subrayando aquellas
palabras que hay que enfatizar. Esto te permitirá comprender el sentido
de la frase, prever algunos términos difíciles y saber cuándo respirar.
Comprende lo que estás leyendo: a veces estás
tan preocupado de colocar la voz, de pronunciar
correctamente, que no sabes lo que estás
diciendo.
5
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
Los signos de puntuación implican una pausa (mayor si es un punto,
menor si es una coma) y te permiten respirar; además, las preguntas y
exclamaciones exigen enfatizar más la entonación.
Presta atención a los signos de puntuación, pues
te indican el ritmo y la entonación de la lectura, y
saber leerlos es indispensable para lograr una
locución fluida.
6
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
Evita hablar con la boca muy cerrada, casi sin mover los labios; asimismo,
vence a la timidez y no hables a un volumen demasiado bajo, de manera
que apenas se entienda lo que estás diciendo.
Habla con corrección y de forma clara, cuida la
dicción, para que el oyente entienda lo que dices:
levanta la cara, limpia tu garganta, abre bien la
boca, sube el tono.
7
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
La lengua no solo sirve para hablar; si lo piensas bien, con este pequeño y
versátil músculo puedes reproducir las tres voces del lenguaje
radiofónico: efectos, música y palabras.
Atrévete a hacer otras cosas cuando te pongas
delante del micrófono e incorpora otros sonidos
a tu locución: silba, tararea, declama, canta,
imita, ríe, suspira, susurra, chasquea…
8
CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N
Historia Social de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual

Más contenido relacionado

Similar a Ficción sonora: Claves para grabar e interpretar el guion

Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
hayenuma
 
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual RadiofónicoChristian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdfBrett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
MoissOrtizMuoz
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Edicson Rivero
 
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoriaSeparata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
erick bouroncle
 
Siento lo que expreso
Siento lo que expresoSiento lo que expreso
Siento lo que expreso
GuadalinfoRadio
 
Como perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en públicoComo perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en público
Laritsa Mercado Covo
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oralcebaronva
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordgaby utpl
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
dali48
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
Isabel Rivas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordkarla1900
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Nancy Virgili
 
La voz
La vozLa voz
La voz
Eva Avila
 

Similar a Ficción sonora: Claves para grabar e interpretar el guion (20)

Taller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbalTaller Comunicación verbal y no verbal
Taller Comunicación verbal y no verbal
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
 
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual RadiofónicoChristian Ascorbe-Manual Radiofónico
Christian Ascorbe-Manual Radiofónico
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
 
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdfBrett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
 
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
Comunicacion oral, Universidad Yacambú.
 
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoriaSeparata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
 
Siento lo que expreso
Siento lo que expresoSiento lo que expreso
Siento lo que expreso
 
Como perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en públicoComo perder el miedo a hablar en público
Como perder el miedo a hablar en público
 
Hablar en público
Hablar en público Hablar en público
Hablar en público
 
Hablar en público
Hablar en público Hablar en público
Hablar en público
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
 
Oratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abrilOratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abril
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 

Más de Francisco Baena Sánchez

Claves para escribir una ficción sonora
Claves para escribir una ficción sonoraClaves para escribir una ficción sonora
Claves para escribir una ficción sonora
Francisco Baena Sánchez
 
Ficción sonora: Claves para escribir el guion
Ficción sonora: Claves para escribir el guionFicción sonora: Claves para escribir el guion
Ficción sonora: Claves para escribir el guion
Francisco Baena Sánchez
 
Tema 10: Los sistemas totalitarios de comunicación
Tema 10: Los sistemas totalitarios de comunicaciónTema 10: Los sistemas totalitarios de comunicación
Tema 10: Los sistemas totalitarios de comunicación
Francisco Baena Sánchez
 
El periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propaganda
El periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propagandaEl periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propaganda
El periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propaganda
Francisco Baena Sánchez
 
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guionProducción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Francisco Baena Sánchez
 
La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...
La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...
La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...
Francisco Baena Sánchez
 
La aparición del periodismo en el marco del Estado absoluto
La aparición del periodismo en el marco del Estado absolutoLa aparición del periodismo en el marco del Estado absoluto
La aparición del periodismo en el marco del Estado absoluto
Francisco Baena Sánchez
 
El método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación histórica
El método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación históricaEl método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación histórica
El método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación histórica
Francisco Baena Sánchez
 
Proyecto docente de la asignatura Historia Social de la Comunicación
Proyecto docente de la asignatura Historia Social de la ComunicaciónProyecto docente de la asignatura Historia Social de la Comunicación
Proyecto docente de la asignatura Historia Social de la Comunicación
Francisco Baena Sánchez
 
Proyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo Universal
Proyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo UniversalProyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo Universal
Proyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo Universal
Francisco Baena Sánchez
 
Nuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa underground
Nuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa undergroundNuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa underground
Nuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa underground
Francisco Baena Sánchez
 
La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...
La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...
La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...
Francisco Baena Sánchez
 
La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»
La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»
La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»
Francisco Baena Sánchez
 
La televisión como medio de referencia: modelos de telediario
La televisión como medio de referencia: modelos de telediarioLa televisión como medio de referencia: modelos de telediario
La televisión como medio de referencia: modelos de telediario
Francisco Baena Sánchez
 
Prensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerras
Prensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerrasPrensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerras
Prensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerras
Francisco Baena Sánchez
 
El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...
El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...
El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...
Francisco Baena Sánchez
 
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalismLa edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
Francisco Baena Sánchez
 
El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...
El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...
El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...
Francisco Baena Sánchez
 
Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...
Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...
Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...
Francisco Baena Sánchez
 
Muckraking: el primer periodismo de investigación
Muckraking: el primer periodismo de investigaciónMuckraking: el primer periodismo de investigación
Muckraking: el primer periodismo de investigación
Francisco Baena Sánchez
 

Más de Francisco Baena Sánchez (20)

Claves para escribir una ficción sonora
Claves para escribir una ficción sonoraClaves para escribir una ficción sonora
Claves para escribir una ficción sonora
 
Ficción sonora: Claves para escribir el guion
Ficción sonora: Claves para escribir el guionFicción sonora: Claves para escribir el guion
Ficción sonora: Claves para escribir el guion
 
Tema 10: Los sistemas totalitarios de comunicación
Tema 10: Los sistemas totalitarios de comunicaciónTema 10: Los sistemas totalitarios de comunicación
Tema 10: Los sistemas totalitarios de comunicación
 
El periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propaganda
El periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propagandaEl periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propaganda
El periodismo en las Guerras Mundiales: la información se torna propaganda
 
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guionProducción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
Producción radiofónica: Diez consejos antes de escribir un guion
 
La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...
La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...
La conquista de la libertad de prensa en el marco de las primeras revolucione...
 
La aparición del periodismo en el marco del Estado absoluto
La aparición del periodismo en el marco del Estado absolutoLa aparición del periodismo en el marco del Estado absoluto
La aparición del periodismo en el marco del Estado absoluto
 
El método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación histórica
El método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación históricaEl método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación histórica
El método ECO aplicado a proyectos audiovisuales de divulgación histórica
 
Proyecto docente de la asignatura Historia Social de la Comunicación
Proyecto docente de la asignatura Historia Social de la ComunicaciónProyecto docente de la asignatura Historia Social de la Comunicación
Proyecto docente de la asignatura Historia Social de la Comunicación
 
Proyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo Universal
Proyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo UniversalProyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo Universal
Proyecto docente de la asignatura Historia del Periodismo Universal
 
Nuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa underground
Nuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa undergroundNuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa underground
Nuevas narrativas periodísticas: el nuevo new journalism y la prensa underground
 
La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...
La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...
La prensa después de la II Guerra Mundial: el periodismo de investigación rel...
 
La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»
La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»
La guerra en directo: las cadenas de TV «todo noticias»
 
La televisión como medio de referencia: modelos de telediario
La televisión como medio de referencia: modelos de telediarioLa televisión como medio de referencia: modelos de telediario
La televisión como medio de referencia: modelos de telediario
 
Prensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerras
Prensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerrasPrensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerras
Prensa y control de la información en los regímenes totalitarios de entreguerras
 
El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...
El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...
El fin del monopolio informativo: los noticiarios cinematográficos y el perio...
 
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalismLa edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
La edad de oro de las revistas: fotoperiodismo y jazz journalism
 
El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...
El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...
El fenómeno de la concentración informativa: de las agencias de noticias a lo...
 
Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...
Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...
Entre la ideología y el negocio: el origen de la prensa popular en Inglaterra...
 
Muckraking: el primer periodismo de investigación
Muckraking: el primer periodismo de investigaciónMuckraking: el primer periodismo de investigación
Muckraking: el primer periodismo de investigación
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Ficción sonora: Claves para grabar e interpretar el guion

  • 1. FICCIÓN SONORA CLAVES PARA GRABAR E INTERPRETAR EL GUION Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 2. Y cuando empieces a hablar, si no quieres ahogarte, inspira por la nariz y suelta el aire, poco a poco, por la boca. Para mejorar tu respiración puedes hacer ejercicios de relajación, fortalecimiento y amplitud. Siéntate bien: acerca la silla, espalda recta, pecho bien levantado, mirada al frente, manos sobre la mesa. Coloca tu boca a unos 20 centímetros del micrófono. Respira profundamente. Y relájate. 1 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 3. En la radio, sin imágenes ni texto, la voz es nuestra principal herramienta para captar la atención del público: sube/baja el tono, acelera/ralentiza el ritmo, enfatiza una frase importante o haz una pausa oportuna. Habla como lo haces normalmente, sin gritar, pero con energía y convicción, cargando de intención y emoción las palabras; créete lo que dices y díselo a alguien. 2 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 4. Aprovecha todos tus músculos para dar fuerza a tus palabras; ahora bien, cuando muevas tu cuerpo, ten la precaución de mantener siempre la cabeza en dirección al micrófono para no salirte de plano. Habla también con el cuerpo, no solo con la voz: utiliza las manos y el rostro para enfatizar tus palabras; así te sentirás más convencido de lo que dices y serás más convincente. 3 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 5. En radio, aunque casi siempre es necesario escribir lo que vamos a decir, está prohibido leer o, mejor dicho, que suene como si fuera leído; en ese caso, cuesta seguir el sonsonete de la lectura y el oyente se distrae. Lee como si estuvieras conversando, interpreta el texto como si lo que dices lo estuvieras pensando en ese mismo momento, para que así parezca improvisado. 4 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 6. Marca con anterioridad el texto que vas a leer, subrayando aquellas palabras que hay que enfatizar. Esto te permitirá comprender el sentido de la frase, prever algunos términos difíciles y saber cuándo respirar. Comprende lo que estás leyendo: a veces estás tan preocupado de colocar la voz, de pronunciar correctamente, que no sabes lo que estás diciendo. 5 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 7. Los signos de puntuación implican una pausa (mayor si es un punto, menor si es una coma) y te permiten respirar; además, las preguntas y exclamaciones exigen enfatizar más la entonación. Presta atención a los signos de puntuación, pues te indican el ritmo y la entonación de la lectura, y saber leerlos es indispensable para lograr una locución fluida. 6 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 8. Evita hablar con la boca muy cerrada, casi sin mover los labios; asimismo, vence a la timidez y no hables a un volumen demasiado bajo, de manera que apenas se entienda lo que estás diciendo. Habla con corrección y de forma clara, cuida la dicción, para que el oyente entienda lo que dices: levanta la cara, limpia tu garganta, abre bien la boca, sube el tono. 7 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual
  • 9. La lengua no solo sirve para hablar; si lo piensas bien, con este pequeño y versátil músculo puedes reproducir las tres voces del lenguaje radiofónico: efectos, música y palabras. Atrévete a hacer otras cosas cuando te pongas delante del micrófono e incorpora otros sonidos a tu locución: silba, tararea, declama, canta, imita, ríe, suspira, susurra, chasquea… 8 CLAV ES PA R A G R A BA R E INT ER P R ETA R EL G U IO N Historia Social de la Comunicación Grado en Comunicación Audiovisual