Resolvemos divisiones
descomponiendo
Papelote con el problema propuesto en Desarrollo.
Fotocopia de la ficha del Anexo 1.
Papelotes, hojas bond y plumones.
Cuaderno de trabajo (pág. 109).
Lista de cotejo.
En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán
a resolver problemas de reparto (división),
usando esquemas (gráficos) y tablas, en
situaciones donde se promueven acciones para
cuidar la naturaleza.
Prepara un papelote con el problema propuesto en Desarrollo.
Lee la página 109 del Cuaderno de trabajo.
Fotocopia la ficha del Anexo 1 (para cada estudiante).
Revisa la lista de cotejo (Anexo 1 de la sesión 8).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
406
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 09
Saluda amablemente a los niños y a las niñas y comenta que iniciarán
la sesión jugando a descubrir una figura escondida.
Entrégales una copia de la
ficha del Anexo 1. Señala
que resuelvan las divisiones
y ubiquen el cociente en el
dibujo; luego, que pinten el
sector donde este se encuentra.
Así, descubrirán cuál es la figura
escondida.
Recoge los saberes previos
planteando estas preguntas:
¿qué divisiones son exactas?,
¿qué divisiones no son exactas?,
¿por qué?; ¿qué hicieron para
dividir?
Comunica el propósito de la
sesión: hoy resolverán problemas de divisiones usando esquemas
(gráficos) y tablas, y señalarán las regularidades que se evidencian en
ellos.
Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que
les permitirán trabajar en un ambiente favorable y en equipo.
Momentos de la sesión
15minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
QUE SE TRABAJARÁN EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
cantidad.
Elabora y usa estrategias. Emplea estrategias
heurísticas, como hacer
un esquema, buscar
regularidades o hacer
analogías, al resolver
problemas multiplicativos
de una etapa con números
naturales, con cantidades.
Verde:
15 ÷ 2 = sobra
Marrón:
24 ÷ 4 = sobra
Rojo:
15 ÷ 3 = sobra
Celeste:
40 ÷ 5 = sobra
Amarillo:
42 ÷ 10 = sobra
407
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 09
Normas de convivencia
Respetar la opinión de los compañeros.
Participar activamente en clase.
Cumplir con las actividades propuestas
oportunamente.
60minutos
DESARROLLO2.
Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro o cinco integrantes.
Luego, comenta sobre la importancia de cuidar el ambiente. Enfatiza
que una forma de hacerlo es evitando usar envases de plástico,
pues estos demoran años en desintegrarse y contaminan los mares
y el suelo. A partir de esta explicación, presenta en un papelote el
siguiente problema:
El alcalde de un distrito de Cajamarca lleva a
cabo un proyecto para reducir el uso excesivo
de bolsas de plástico, y concientizar sobre el
uso de bolsas ecológicas. Con esta finalidad,
repartirá por igual 816 bolsas ecológicas entre
los 8 colegios de su distrito. ¿Cuántas bolsas
recibirá cada colegio?
Usemos bolsas ecológicas
Asegura la comprensión del problema realizando algunas preguntas
que les permitan identificar los datos, por ejemplo: ¿de qué trata
el problema?; ¿qué hace el alcalde?, ¿cuántas bolsas repartirá?,
¿cuántos colegios hay en el distrito del alcalde?
Motiva la búsqueda de estrategias y el diseño de un plan de solución.
Para ello, plantea interrogantes como estas: ¿cómo podemos resolver
el problema sin usar material concreto ni el algoritmo vertical?; ¿creen
que algún esquema nos puede ayudar?, ¿tal vez una tabla? Indica que
ejecuten su plan y escriban sus procedimientos en papelotes.
Propón a algunos de los grupos que realicen una tabla en la que
registren cómo sería el reparto de las 816 bolsas si fuera solo a un
colegio; luego, plantea preguntas como estas: ¿y si fuera a 2 colegios?,
¿a 4 colegios?
408
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 09
Buscando regularidades
Induce a los estudiantes a que analicen las regularidades presentadas
en la tabla. Pregunta: ¿qué pasa con el número de colegios?
Probablemente, algunos integrantes responderán que aumenta.
Promueve un análisis más exhaustivo que haga referencia a la
multiplicación. La intención es evidenciar que el número de colegios
se va duplicando. Luego, consulta: ¿qué sucede con la cantidad de
bolsas? Concluye en conjunto con el grupo clase que a medida en
que el número de colegios se duplica, la cantidad de bolsas se reduce
a la mitad. Con base en ello, solicita que mencionen cuántas bolsas
corresponderán si el reparto se hace entre 8 colegios.
Respuesta: Cada colegio recibirá 102 bolsas.
Recomienda a otros grupos a resolver el problema con un esquema
(gráfico) de reparto como el siguiente:
Reparto de las 816 bolsas
816
100
Primer
reparto
Segundo
reparto
= 800
= 16
= 816102
2
+
=
+
=
+
=
+
=
+
=
+
=
+
=
+
=
100
102
2
100
102
2
100
102
2
100
102
2
100
102
2
100
102
2
100
102
2
N.° de colegios
En 1
colegio
En 2
colegios
En 4
colegios
En 8
colegios
Cantidad de bolsas 816 408 204 ¿?
Doble
Mitad Mitad Mitad
Doble Doble
409
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 09
Orienta a que realicen el primer reparto, tomando en cuenta las
centenas. Plantea esta pregunta para generar el análisis: ¿cómo
podemos repartir 800 entre 8? Se espera que los integrantes
respondan que a cada colegio le debemos entregar 100 bolsas.
Continúa cuestionando: ¿cuántas bolsas quedan?, ¿cómo las
repartiremos? Procede entonces a realizar el segundo reparto.
Finalmente, determina con los grupos cuántas bolsas se han
repartido en total a cada colegio en los dos repartos.
Respuesta: Cada colegio recibirá 102 bolsas.
Encamina a otros grupos a realizar el mismo procedimiento
utilizando una tabla de reparto.
Indica a todos los grupos que comprueben los resultados de su
división resolviendo con el algoritmo vertical.
Invita a los representantes de cada equipo a exponer, con ayuda
de sus papelotes de trabajo, los procedimientos que aplicaron para
dividir las cantidades planteadas en el problema.
Formaliza algunas ideas matemáticas con respecto a las estrategias
empleadas para calcular divisiones.
Colegio 1 2 3 4 5 6 7 8 Total
1.er
reparto
100 100 100 100 100 100 100 100 800
2.°
reparto
2 2 2 2 2 2 2 2 16
Total 102 102 102 102 102 102 102 102 816
Tabla de reparto
8 1 6
1 0 2
8
- 1 6
8
1 6
- -
410
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 09
Reflexiona con los niños y las niñas acerca de todo lo realizado para
resolver el problema. Con esta finalidad, pregunta: ¿qué hicimos
para repartir las bolsas?; ¿cuáles fueron los procedimientos que
aplicaron para dividir?, ¿cuál de ellos les resultó más sencillo?; ¿y
cuál el más complicado?
Plantea otros problemas
Propón a los estudiantes la siguiente actividad:
Proporciona a los estudiantes media hoja de papel y pide que en ella
respondan las preguntas propuestas en el siguiente recuadro. De esta
manera, podrás tener algunos alcances sobre sus aprendizajes, para
realizar el acompañamiento apropiado en las sesiones posteriores.
15minutos
CIERRE3.
¿Cómo te sentiste?
¿Cómo evalúas tu participación en la clase?
¿Qué aprendiste hoy?
¿Para qué te servirá lo que aprendiste hoy?
Desarrollen la actividad 1 de la página
109 del Cuaderno de trabajo.
RESOLVEMOS DIVISIONES
TABLAS ESQUEMAS ALGORITMO VERTICAL DIBUJOS
podemos usar
411
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 09
Pide a los niños y a las niñas que utilizando un esquema o una
tabla resuelvan el siguiente problema:
Carlos tiene 186 chocolates. Él quiere enviarlos a Lima en 6 cajas con
la misma cantidad de chocolates en cada una. ¿Cuántos chocolates
deberá poner en cada caja?
Tarea a trabajar en casa
Finaliza la clase felicitando a todos por su participación y por el trabajo
realizado.
412
Cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 09