SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Planificación didáctica. 
Desafíos Matemáticos. 
Segundo grado. 
Escuela Primaria: Periodo de 
aplicación: 
Grado: 
Asignatura: 
Josefa Ortiz de 
Domínguez. 
24 de Noviembre al 
05 de diciembre. 
2do. Desafíos 
matemáticos. 
Practicante: Maestra del grupo: Clave: Bloque: 
Sánchez Lizárraga Gloria 
Andrea. 
María Isabel 
Lizárraga Vargas 
25EPRO340C. III. 
LECCIÓN 28: ¿Cuántas naranjas? 
Tiempo estimado: 10 minutos para la actividad para empezar bien el día y 60 minutos 
para el desarrollo de la clase. 
Aprendizaje esperado: 
Estándares 
Contenido 
disciplinar 
Tema: 
• Resuelve problemas 
aditivos con diferentes 
significados, modificando 
el lugar de 
la incógnita y con 
números de hasta dos 
cifras. 
1.1.1. Lee, escribe y 
compara números 
naturales de hasta 
cuatro cifras. 1.2.1. 
Resuelve problemas 
que impliquen sumar 
o restar números 
naturales, utilizando 
los algoritmos 
convencionales. 
Orden y 
comparación de 
números hasta tres 
cifras. 
Números y 
sistemas de 
numeración. 
Intención didáctica: 
Que los alumnos determinen el orden de números de tres cifras a partir de su 
descomposición en sumandos.
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Propósitos de Educación Primaria: 
• Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con 
números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales, para 
resolver problemas aditivos y multiplicativos. 
Eje: 
Sentido numérico y pensamiento algebraico 
Desafíos matemáticos: 
Lección 28: ¿Cuántas naranjas? 
Competencias: 
Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática •Validar 
procedimientos y resultados. 
Materiales: 
Para el docente 
-Plan y programa de estudios pág. 72, 74, 82, y 87. 
- Libro para el maestro pág. 89 a la 93. 
-Computadora. 
-Página web: http://www.polavide.es/rec_polavide0708/edilim/numeros1/Jugar_numeros. 
html . 
-Tabla en la que los alumnos escribirán de manera ordenada las cantidades de naranjas 
que tiene cada persona. 
-Problemas aditivos. 
-Abejitas con tarjetas para la actividad de empezar bien el día. 
Para el alumno: 
- Libro de texto pág. 57-60. 
- Cuaderno. 
- Lápiz. 
Observaciones posteriores: 
1.- ¿Cuáles fueron las dudas y los errores más frecuentes de los alumnos? 
2.- ¿Qué hizo para que los alumnos pudieran avanzar? 
3.- ¿Qué cambios deben hacerse para mejorar las consignas? 
Consignas: 
1.- Averigua la cantidad de naranjas que tiene cada persona en los diferentes problemas, y 
contesta lo que se te pide. 
2.-En parejas escribe de menor a mayor la cantidad de naranjas que tiene cada persona. 
3.-Continua trabajando con tu compañero. De las siguientes parejas de números marquen 
con un tache (x) el que es mayor. 
Consideraciones previas: 
En la primera consigna se espera que los alumnos usen expresiones aditivas del tipo: 100 
+ 32, 100 + 24, etcétera, lo que les facilitará la comparación de números y el orden en que 
los escribirán en la tabla de la segunda consigna. 
Para la tercera consigna se aumenta el rango de los números , pero todos son del orden 
de los 200, por lo que se espera que los alumnos recurran a las estrategias analizadas en
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
la sesión anterior. Si algunos alumnos usan los signos > o < también es válido. 
Si lo considera conveniente, puede dejar otro ejercicio similar de tarea, pero con un rango 
numérico mayor. 
Actividad para empezar bien el día: 
Tiempo estimado: 10 minutos. 
El día de hoy se iniciará con la actividad para empezar bien el día "Números". 
Propósito: Ordenar números de menor a mayor, ubicarlos en la posición correcta y escribir 
su nombre correspondiente. 
Instrucciones: 
Colocar en el pizarrón las abejitas con números para que los alumnos las ordenen de 
menor a mayor y posteriormente escriban su nombre en una tabla. 
Desarrollo: Los alumnos observarán las abejitas con los números, tal como aparecen en el 
siguiente ejemplo: 
189 336 
245 551 118 
Posteriormente, y ya ordenandos los números, tendrán que colocar las cifras en el lugar 
que les corresponde y escribir el nombre a cada número, tal como se muestra en el 
ejemplo de la tabla siguiente: 
Centena Decena Unidad 
2 4 
Veinticuatro. 
5 5 
142
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Secuencia didáctica 
Evaluación 
Inicio 
Tiempo estimado: 15 minutos. 
Organizaré a los alumnos en binas, y les colocaré en el 
pintarrón una serie de problemas en los que tendrán que 
averiguar la cantidad total de naranjas que tiene cada persona 
si en cada caja hay 100 naranjas y en cada bolsa hay 10 
naranjas. Además tendrán que contestar lo que se les pide. 
A continuación presento los problemas: 
¿Qué evaluar? 
 Comprensión de 
las indicaciones. 
 Trabajo 
colaborativo en 
binas). 
 La resolución de 
los problemas 
aditivos. 
 Los resultados de 
los problemas. 
 Cálculo mental. 
 Actitudes del 
alumno. 
 Disponibilidad. 
¿Cómo evaluar? 
Mediante la técnica del 
análisis de desempeño, 
utilizando como 
instrumento una lista de 
cotejo. (Véase anexo 
1).
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán.
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Desarrollo 
Tiempo estimado: 20 minutos. 
Después le indicaré a los alumnos que en las mismas binas en 
las que están organizados van a contestar una tabla como la 
siguiente en la que ordenaran de menor a mayor la cantidad de 
naranjas que tenía cada persona en los problemas planteados 
en la actividad de inicio. 
Luego les entregaré una hoja que contendrá distintos grupos de 
2 números, con la finalidad que de manera individual encierren 
el número que es mayor. 
¿Qué evaluar? 
 La organización 
de información en 
tablas. 
 El orden de las 
cantidades de 
menor a mayor y 
viceversa. 
 Habilidades y 
destrezas en el 
desarrollo de la 
actividad. 
 Conducta durante 
el transcurso de 
la actividad. 
¿Cómo evaluar? 
Mediante la técnica de 
la observación, 
utilizando como 
instrumento el registro 
anecdótico 
(Véase anexo 2).
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Cierre 
Tiempo estimado: 25 minutos. 
Para reforzar los conocimientos de los alumnos entraremos al 
aula de medios con la finalidad de que cada niño esté en una 
computadora en la que estará abierta la página web educativa: 
http://www.polavide.es/rec_polavide0708/edilim/numeros1/Jug 
ar_numeros.html en la que darán respuesta a diversos 
ejercicios en los que de manera digital ordenarán números de 
menor a mayor, y de mayor a menor, así como también 
identificarán las cifras de los números. 
¿Qué evaluar? 
 Participación. 
 Comprensión de 
las indicaciones 
del juego . 
 Habilidades 
digitales. 
 El orden de los 
números de 
menor a mayor y 
viceversa. 
 Actitudes durante 
el desarrollo de la 
actividad. 
¿Cómo evaluar? 
Mediante la técnica 
interrogatorio, utilizando 
como instrumento una 
bitácora de COL (Véase 
anexo 3).
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Adecuaciones curriculares: Trabajar con el grupo mediante un proceso acorde a su 
ritmo. Dar un tiempo determinado y estar al pendiente cuando estén trabajando, ya que en 
la secuencia hay distintas actividades lúdicas que se pueden prestar a distraer al alumno .
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Anticipando dificultades: 
Falta de tiempo, motivación de los alumnos, falta de material, situaciones imprevistas que 
interrumpen el ambiente de la clase. 
Anexos 
Anexo # 1 
Lista de cotejo 
Actividades de inicio de la secuencia de actividades 
El alumno... 
Indicadores SI NO 
Comprende las indicaciones. 
Utiliza el cálculo mental en la resolución de los 
problemas. 
Trabaja colaborativamente en binas. 
Le es sencillo resolver los problemas de 
manera autónoma. 
Los resultados de los problemas que realizó 
fueron correctos. 
Respeta las aportaciones de su compañero. 
Muestra actitudes positivas o favorables en el 
desarrollo de la actividad. 
Muestra disponibilidad al trabajo.
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Anexo # 2 
Registro anecdótico 
Alumno (a): Fecha: 
Actividad evaluada: Orden y comparación de números (de menor a mayor y 
viceversa) 
Descripción de lo observado Interpretación de lo observado 
Anexo # 3 Bitácora col. 
Nombre del alumno:_______________________________________________. 
Nombre del maestro: _____________________________________________. 
Fecha:_______________________. 
Asignatura:_____________________. 
¿Qué sentí? 
¿Qué aprendí? 
¿Qué me gustó? 
Qué no me gustó?
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. 
Firma de la maestra encargada de grupo 
María Isabel Lizárraga Vargas. 
Firma alumna practicante 
Sánchez Lizárraga Gloria Andrea. 
Vo. Bo del profesor Helga Donaxí Torróntegui Ávila 
Leticia García Loaiza 
Vo. Bo. del director.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Jaime Valenzuela Véliz
 
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
PalomitaBlanca4
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basicoguestd3f324
 
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
ssuserf27f96
 
Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100
Barbara Becerra Rojas
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Raultorres31
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Arceliaruiz91
 
Prueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basicoPrueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basico
sonia rojas
 
155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf
155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf
155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf
PamcMendez1
 
Problemas de suma y resta conbinadas
Problemas de suma y resta conbinadasProblemas de suma y resta conbinadas
Problemas de suma y resta conbinadaslaura marinas
 
Tablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Tablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.docTablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Tablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
rousbel huaman martinez
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
Cledia Ivonne
 
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primariaColección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Lorena Hernandez Sanchez
 
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raícescpnapenyal
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
 
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
Guia de lenguaje y comunicación puntuación ( coma, puntos)
 
Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
Guía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonosGuía de aprendizaje poligonos
Guía de aprendizaje poligonos
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
El uso de la v y b
El uso de la  v y bEl uso de la  v y b
El uso de la v y b
 
Prueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basicoPrueba matematica cuarto basico
Prueba matematica cuarto basico
 
155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf
155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf
155. Examen tercer grado-segundo trimestre .pdf
 
Problemas de suma y resta conbinadas
Problemas de suma y resta conbinadasProblemas de suma y resta conbinadas
Problemas de suma y resta conbinadas
 
Tablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Tablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.docTablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
Tablero-de-Valor-Posicional-hasta-la-Decena-para-Primer-Grado-de-Primaria.doc
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primariaColección de-problemas-para-1º-de-primaria
Colección de-problemas-para-1º-de-primaria
 
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
Evaluacion adaptada "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Prueba propiedades
Prueba propiedadesPrueba propiedades
Prueba propiedades
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Estadistica sexto
Estadistica sextoEstadistica sexto
Estadistica sexto
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 

Destacado

Planificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustracciónPlanificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustraccióngonxxalo
 
Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Carolina Carmelo
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
ENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
ENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
ENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
Jonn Viza
 
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARJUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
AlexanderGoyeneche
 
Cuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoCuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoBernardita Naranjo
 
Proyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primariaProyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primaria
Editorial MD
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
jesusremolina2512
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.zerimar123
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeromarthaelena2012
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaserkelly
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010guesta67b1cd3
 

Destacado (20)

Planificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustracciónPlanificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustracción
 
Plan de clase de 4ºa..division..mayo..2013
Plan de clase  de  4ºa..division..mayo..2013Plan de clase  de  4ºa..division..mayo..2013
Plan de clase de 4ºa..division..mayo..2013
 
Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45Planeación matemáticas lección45
Planeación matemáticas lección45
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Planeacion sexto matematicas
Planeacion sexto matematicasPlaneacion sexto matematicas
Planeacion sexto matematicas
 
ENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
ENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
ENSEÑANDO Y APRENDIENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Matematica 5 3
Matematica 5 3Matematica 5 3
Matematica 5 3
 
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICARJUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUGANDO ME DIVIERTO Y APRENDO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
 
Guia matematica quinto_ano
Guia matematica quinto_anoGuia matematica quinto_ano
Guia matematica quinto_ano
 
Cuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_anoCuaderno matematica quinto_ano
Cuaderno matematica quinto_ano
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
Preparador Escuela nueva
Preparador Escuela nuevaPreparador Escuela nueva
Preparador Escuela nueva
 
Proyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primariaProyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primaria
 
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACIONESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
ESTRATEGIA DIDACTICA ENSEÑANZA MULTIPLICACION
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.Planificacion, contextualizacion.
Planificacion, contextualizacion.
 
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primeroPlaneador de clase Matemáticas geometría grado primero
Planeador de clase Matemáticas geometría grado primero
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
 
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
Plan De Clases Por PeríOdo Lengua Castella Ienss 2010
 

Similar a Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas

Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52
Andrea Sánchez
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Andrea Sánchez
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
Paola Olimon
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
RosannaRamirez14
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Andrea Sánchez
 
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoEsquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoAda Car
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
Paola Olimon
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Liliana Paez Guevara
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
Carloz Garcìa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Diego Robles F
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 

Similar a Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas (20)

Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52Planificación desafíos matemáticos # 52
Planificación desafíos matemáticos # 52
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
 
Matematicas 2..
Matematicas 2..Matematicas 2..
Matematicas 2..
 
Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
Planificación desafios matemáticos leccion 9 lo mio lo tuyo y lo nuestro segu...
 
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoEsquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
 
,secuencia propuesta
,secuencia propuesta ,secuencia propuesta
,secuencia propuesta
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 

Más de Andrea Sánchez

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Andrea Sánchez
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Andrea Sánchez
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
Andrea Sánchez
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
Andrea Sánchez
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
Andrea Sánchez
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Andrea Sánchez
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Andrea Sánchez
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
Andrea Sánchez
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Andrea Sánchez
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Andrea Sánchez
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Andrea Sánchez
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Andrea Sánchez
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Andrea Sánchez
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Andrea Sánchez
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Andrea Sánchez
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Andrea Sánchez
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Andrea Sánchez
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Andrea Sánchez
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
Andrea Sánchez
 

Más de Andrea Sánchez (20)

Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y MultiplicacionesArreglos Rectangulares y Multiplicaciones
Arreglos Rectangulares y Multiplicaciones
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Reconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experienciaReconstrucción de la experiencia
Reconstrucción de la experiencia
 
Planificacion Educación Física
Planificacion Educación FísicaPlanificacion Educación Física
Planificacion Educación Física
 
Planificación didáctica Artistica
Planificación didáctica ArtisticaPlanificación didáctica Artistica
Planificación didáctica Artistica
 
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".Planificación FCYE  "Costumbres y símbolos de México".
Planificación FCYE "Costumbres y símbolos de México".
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
 
Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38Planificación Desafio matemático 38
Planificación Desafio matemático 38
 
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
Planificación Esp. 20 "Grandes amigos se encuentran".
 
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
Planificacion Esp. Lección 19 "Palabras con ñ"
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
 
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritosTexto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
Texto de Análisis Narrativa Donde están mis lugares favoritos
 
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritosTexto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
Texto de análisis narrativa donde están mis lugares favoritos
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
Planificacion Exploración de la Nauraleza y la Sociedad. Dónde están mis luga...
 
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestreNarrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
Narrativa de la Leccion 7 de Esp. Primer bimestre
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
 
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica ArgumentadaRubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
Rubrica para evaluar una Planificación didáctica Argumentada
 
Evaluar para Aprender
Evaluar para AprenderEvaluar para Aprender
Evaluar para Aprender
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Planificación didáctica. Desafíos Matemáticos. Segundo grado. Escuela Primaria: Periodo de aplicación: Grado: Asignatura: Josefa Ortiz de Domínguez. 24 de Noviembre al 05 de diciembre. 2do. Desafíos matemáticos. Practicante: Maestra del grupo: Clave: Bloque: Sánchez Lizárraga Gloria Andrea. María Isabel Lizárraga Vargas 25EPRO340C. III. LECCIÓN 28: ¿Cuántas naranjas? Tiempo estimado: 10 minutos para la actividad para empezar bien el día y 60 minutos para el desarrollo de la clase. Aprendizaje esperado: Estándares Contenido disciplinar Tema: • Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras. 1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. 1.2.1. Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. Orden y comparación de números hasta tres cifras. Números y sistemas de numeración. Intención didáctica: Que los alumnos determinen el orden de números de tres cifras a partir de su descomposición en sumandos.
  • 2. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Propósitos de Educación Primaria: • Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico Desafíos matemáticos: Lección 28: ¿Cuántas naranjas? Competencias: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática •Validar procedimientos y resultados. Materiales: Para el docente -Plan y programa de estudios pág. 72, 74, 82, y 87. - Libro para el maestro pág. 89 a la 93. -Computadora. -Página web: http://www.polavide.es/rec_polavide0708/edilim/numeros1/Jugar_numeros. html . -Tabla en la que los alumnos escribirán de manera ordenada las cantidades de naranjas que tiene cada persona. -Problemas aditivos. -Abejitas con tarjetas para la actividad de empezar bien el día. Para el alumno: - Libro de texto pág. 57-60. - Cuaderno. - Lápiz. Observaciones posteriores: 1.- ¿Cuáles fueron las dudas y los errores más frecuentes de los alumnos? 2.- ¿Qué hizo para que los alumnos pudieran avanzar? 3.- ¿Qué cambios deben hacerse para mejorar las consignas? Consignas: 1.- Averigua la cantidad de naranjas que tiene cada persona en los diferentes problemas, y contesta lo que se te pide. 2.-En parejas escribe de menor a mayor la cantidad de naranjas que tiene cada persona. 3.-Continua trabajando con tu compañero. De las siguientes parejas de números marquen con un tache (x) el que es mayor. Consideraciones previas: En la primera consigna se espera que los alumnos usen expresiones aditivas del tipo: 100 + 32, 100 + 24, etcétera, lo que les facilitará la comparación de números y el orden en que los escribirán en la tabla de la segunda consigna. Para la tercera consigna se aumenta el rango de los números , pero todos son del orden de los 200, por lo que se espera que los alumnos recurran a las estrategias analizadas en
  • 3. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. la sesión anterior. Si algunos alumnos usan los signos > o < también es válido. Si lo considera conveniente, puede dejar otro ejercicio similar de tarea, pero con un rango numérico mayor. Actividad para empezar bien el día: Tiempo estimado: 10 minutos. El día de hoy se iniciará con la actividad para empezar bien el día "Números". Propósito: Ordenar números de menor a mayor, ubicarlos en la posición correcta y escribir su nombre correspondiente. Instrucciones: Colocar en el pizarrón las abejitas con números para que los alumnos las ordenen de menor a mayor y posteriormente escriban su nombre en una tabla. Desarrollo: Los alumnos observarán las abejitas con los números, tal como aparecen en el siguiente ejemplo: 189 336 245 551 118 Posteriormente, y ya ordenandos los números, tendrán que colocar las cifras en el lugar que les corresponde y escribir el nombre a cada número, tal como se muestra en el ejemplo de la tabla siguiente: Centena Decena Unidad 2 4 Veinticuatro. 5 5 142
  • 4. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Secuencia didáctica Evaluación Inicio Tiempo estimado: 15 minutos. Organizaré a los alumnos en binas, y les colocaré en el pintarrón una serie de problemas en los que tendrán que averiguar la cantidad total de naranjas que tiene cada persona si en cada caja hay 100 naranjas y en cada bolsa hay 10 naranjas. Además tendrán que contestar lo que se les pide. A continuación presento los problemas: ¿Qué evaluar?  Comprensión de las indicaciones.  Trabajo colaborativo en binas).  La resolución de los problemas aditivos.  Los resultados de los problemas.  Cálculo mental.  Actitudes del alumno.  Disponibilidad. ¿Cómo evaluar? Mediante la técnica del análisis de desempeño, utilizando como instrumento una lista de cotejo. (Véase anexo 1).
  • 5. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán.
  • 6. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Desarrollo Tiempo estimado: 20 minutos. Después le indicaré a los alumnos que en las mismas binas en las que están organizados van a contestar una tabla como la siguiente en la que ordenaran de menor a mayor la cantidad de naranjas que tenía cada persona en los problemas planteados en la actividad de inicio. Luego les entregaré una hoja que contendrá distintos grupos de 2 números, con la finalidad que de manera individual encierren el número que es mayor. ¿Qué evaluar?  La organización de información en tablas.  El orden de las cantidades de menor a mayor y viceversa.  Habilidades y destrezas en el desarrollo de la actividad.  Conducta durante el transcurso de la actividad. ¿Cómo evaluar? Mediante la técnica de la observación, utilizando como instrumento el registro anecdótico (Véase anexo 2).
  • 7. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Cierre Tiempo estimado: 25 minutos. Para reforzar los conocimientos de los alumnos entraremos al aula de medios con la finalidad de que cada niño esté en una computadora en la que estará abierta la página web educativa: http://www.polavide.es/rec_polavide0708/edilim/numeros1/Jug ar_numeros.html en la que darán respuesta a diversos ejercicios en los que de manera digital ordenarán números de menor a mayor, y de mayor a menor, así como también identificarán las cifras de los números. ¿Qué evaluar?  Participación.  Comprensión de las indicaciones del juego .  Habilidades digitales.  El orden de los números de menor a mayor y viceversa.  Actitudes durante el desarrollo de la actividad. ¿Cómo evaluar? Mediante la técnica interrogatorio, utilizando como instrumento una bitácora de COL (Véase anexo 3).
  • 8. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Adecuaciones curriculares: Trabajar con el grupo mediante un proceso acorde a su ritmo. Dar un tiempo determinado y estar al pendiente cuando estén trabajando, ya que en la secuencia hay distintas actividades lúdicas que se pueden prestar a distraer al alumno .
  • 9. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Anticipando dificultades: Falta de tiempo, motivación de los alumnos, falta de material, situaciones imprevistas que interrumpen el ambiente de la clase. Anexos Anexo # 1 Lista de cotejo Actividades de inicio de la secuencia de actividades El alumno... Indicadores SI NO Comprende las indicaciones. Utiliza el cálculo mental en la resolución de los problemas. Trabaja colaborativamente en binas. Le es sencillo resolver los problemas de manera autónoma. Los resultados de los problemas que realizó fueron correctos. Respeta las aportaciones de su compañero. Muestra actitudes positivas o favorables en el desarrollo de la actividad. Muestra disponibilidad al trabajo.
  • 10. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Anexo # 2 Registro anecdótico Alumno (a): Fecha: Actividad evaluada: Orden y comparación de números (de menor a mayor y viceversa) Descripción de lo observado Interpretación de lo observado Anexo # 3 Bitácora col. Nombre del alumno:_______________________________________________. Nombre del maestro: _____________________________________________. Fecha:_______________________. Asignatura:_____________________. ¿Qué sentí? ¿Qué aprendí? ¿Qué me gustó? Qué no me gustó?
  • 11. Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán. Firma de la maestra encargada de grupo María Isabel Lizárraga Vargas. Firma alumna practicante Sánchez Lizárraga Gloria Andrea. Vo. Bo del profesor Helga Donaxí Torróntegui Ávila Leticia García Loaiza Vo. Bo. del director.