SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha delcurso
Curso de Acogida de
Formadores de
WekAb
Curso de Acogida de
Formadores para el Empleo
2
ACCIÓN
FORMATIVA
Acogida de Formadores de WeKAb
NIVEL
Inicial: para aquellas personas con un nivel básico de
capacitación docente o pedagógica que quieran ser formadores
de WekAb.
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
RECOMENDADOS
 Navegar por internet.
 Utilizar el correo electrónico.
 Registrarse en páginas web.
 Buscar información en Internet.
 Tener conocimientos didácticos o pedagógicos suficientes que
permitan cursar con aprovechamiento la formación.
NIVEL DE
COMPETENCIAS
INICIAL
 Sabe que existe un Sistema de Formación Profesional para el
Empleo, pero desconoce cómo se organiza, así como no sabe
cuáles son las características y estructura de los certificados
de profesionalidad, sus unidades de competencia, módulos y
unidades formativas.
 Es capaz de programar acciones formativas, pero no sabe cómo
adaptarlas a las características y condiciones de la formación
profesional para el empleo, al perfil de los destinatarios y a la
realidad laboral.
 Acepta que los formadores de formación profesional para el
empleo tienen que desarrollar una serie de actuaciones al
inicio, durante el desarrollo y al final de las acciones
formativas, pero no identifica cuáles son.
 Conoce de forma superficial los elementos que forman parte de
una programación didáctica.
 Comprende la necesidad de evaluar los programas y acciones
formativas, y conoce algunas técnicas e instrumentos de
evaluación.
Curso de Acogida de
Formadores para el Empleo
3
NIVEL DE
COMPETENCIAS
FINAL
 Identifica la organización de la Formación Profesional para el
Empleo
 Conoce las características y estructura de los certificados de
profesionalidad, sus unidades de competencia, módulos y
unidades formativas.
 Aplica las técnicas de gestión para administrar el dispositivo de
formación.
 Comprende la necesidad de realizar una programación
didáctica.
 Identifica las fases y niveles de intervención en la planificación
de la formación.
 Diferencia los elementos que forman parte de una
programación didáctica.
 Programa acciones formativas para el empleo adecuándolas a
las características y condiciones de la formación profesional
para el empleo, al perfil de los destinatarios y a la realidad
laboral.
 Verifica y evalúa los programas y acciones formativas en función
de su diseño, implementación y resultados, aplicando las
técnicas e instrumentos adecuados.
OBJETIVOS
Objetivo General:
 Proporcionar a los formadores para el empleo de WekAb, de
un modo rápido y sencillo, todo aquello que requieren
conocer para desempeñar sus funciones docentes con la
calidad requerida cuando se incorporen a una nueva entidad
de formación, así como formarles e informarles sobre el
sistema de formación para el empleo.
Curso de Acogida de
Formadores para el Empleo
4
Objetivos conceptuales:
 Conocer la organización de la Formación Profesional para el
Empleo.
 Conocer WekAb, el portal del formador, su historia,
principios, visión, misión, valores, organigrama,
instalaciones, recursos y servicios que ofrece.
 Aprender las características y estructura de los certificados
de profesionalidad, sus unidades de competencia, módulos y
unidades formativas.
 Familiarizarse con todas aquellas actuaciones que los
formadores para el empleo deben desarrollar al inicio,
durante el desarrollo y al final de las acciones formativas
 Identificar las fases y niveles de intervención en la
planificación de la formación.
 Conocer las características del proceso de enseñanza-
aprendizaje con personas adultas.
 Distinguir los elementos que forman parte de una
programación didáctica.
Objetivos procedimentales:
 Saber llevar a cabo todas aquellas actuaciones que se exigen
a un docente de formación profesional para el empleo.
 Aprender a programar acciones formativas para el empleo
adecuándolas a las características y condiciones de la
formación profesional para el empleo, al perfil de los
destinatarios y a la realidad laboral.
 Dominar la aplicación de técnicas de gestión de acciones
formativas para el empleo.
 Saber cómo verificar y evaluar los programas y acciones
formativas en función de su diseño, implementación y
resultados, aplicando las técnicas e instrumentos adecuados.
Curso de Acogida de
Formadores para el Empleo
5
Objetivos actitudinales:
 Comprender la necesidad de realizar una programación
didáctica, así como de verificar y evaluar las acciones
formativas.
 Interiorizar la importancia de adaptar las acciones
formativas a las características y condiciones de la formación
profesional para el empleo, al perfil de los destinatarios y a
la realidad laboral.
 Fomentar el interés por seguir avanzando, tanto en el
conocimiento del Sistema de formación profesional para el
empleo, como en la adquisición de competencias didácticas-
pedagógicas.
 Respetar las características del proceso de enseñanza-
aprendizaje con personas adultas a la hora de realizar una
programación didáctica.
 Desarrollar una actitud crítica de autoevaluación y
autocorrección con lo aprendido en el curso.
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR
Al finalizar el curso el alumnado será capaz de realizar las
funciones básicas del trabajo de un docente de formación
profesional para el empleo.
ÍNDICE DE
CONTENIDOS
BIENVENIDA
INTRODUCCIÓN
U.D.1. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO.
1.1. Estructura del Sistema Educativo Español.
1.1.1. Enseñanzas no universitarias.
1.1.2. Enseñanzas Universitarias
1.1.3. Enseñanzas de régimen especial.
1.2. Sistema de Formación para el Empleo.
1.3. Estructura, objeto, concepto y fines de la Formación Profesional
para el Empleo.
Curso de Acogida de
Formadores para el Empleo
6
1.4. Iniciativas de la Formación Profesional para el Empleo
1.4.1. La formación programada por las empresas, para sus trabajadores.
1.4.2. La oferta formativa de las administraciones competentes para
trabajadores ocupados.
1.4.3. La oferta formativa de las administraciones competentes para
trabajadores desempleados.
1.4.4. Otras iniciativas de formación profesional para el empleo.
1.5. Impartición de la FPE.
1.6. Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional
(SNCFP).
1.7. Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL).
1.8. Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP).
1.8.1. ¿Cuál es la estructura del CNCP?
1.8.2. ¿Qué es una Cualificación Profesional?
1.8.3. ¿Qué es la Unidad de Competencia?
1.8.4. ¿Qué es la formación asociada a las cualificaciones profesionales? y
¿Qué es el módulo formativo?
1.9. Certificados de Profesionalidad.
U.D.2. GESTIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS.
2.1. Actuaciones previas al inicio de las acciones formativas.
2.1.1. Validación del docente.
2.1.2. Gestión de instalaciones y equipamiento.
2.1.3. Programación de las acciones formativas.
2.1.3.1. Utilidad de la programación didáctica y razones que justifican
el proceso de programación docente.
2.1.3.2. Elementos de la programación didáctica.
2.1.3.3. Estructura de la guía didáctica.
A. Parte general de la guía didáctica.
B. Parte específica de la guía didáctica.
2.1.3.4. Temporalización.
2.1.3.5. Evaluación de las acciones formativas.
2.1.4. Verificación de la oferta formativa.
2.1.5. Verificación de requisitos del Alumnado
2.1.6. Reuniones de Coordinación Pedagógica.
2.2. Desarrollo de la acción formativa.
2.2.1. Presentación del curso, inicio de la acción formativa y entrega de
material
2.2.2. Control de asistencia, salidas y abandono de la acción formativa
2.2.3. Seguimiento de la programación y evaluación de la calidad de las
acciones.
2.2.4. Documentación presente en el aula.
2.3. Al final de la acción formativa.
2.3.1. Finalización de la acción formativa.
2.3.2. Cuestionarios de satisfacción del alumnado.
2.3.3. Acta de evaluación del curso.
2.3.4. Solicitud y tramitación de los Certificados de Profesionalidad.
Curso de Acogida de
Formadores para el Empleo
7
MODALIDAD Y
DURACIÓN
Teleformación (5 horas).
RECURSOS
FORMATIVOS
QUE COMPONEN
EL CURSO
El alumnado encontrará a lo largo del curso diferentes recursos
formativos que le acompañarán en su aprendizaje, como son:
 Competencia a adquirir en la realización del curso.
 Objetivos: diferenciando conceptuales, procedimentales y
actitudinales.
 Vídeo introductorio del curso.
 Herramientas que facilitarán el aprendizaje: mapa
conceptual, glosario, vídeos, casos prácticos, proyectos
colaborativos, actividades, información complementaria.
 Resumen al finalizar cada módulo.
 Contenidos multimedia que incluyen texto, imágenes,
infografías, tablas, enlaces web, vídeos cápsulas formativas,
ejemplos y preguntas de autoevaluación.
 Cuestionarios de evaluación.
EVALUACIÓN
La evaluación del curso tendrá en cuenta la participación del
alumnado en los foros, tareas y actividades propuestas, la
superación de los test de evaluación de las unidades didácticas
de las que consta el curso y la realización y superación de las
actividades prácticas.
ACREDITACIÓN Certificado de aprovechamiento.
REQUERIMIENTO
S TÉCNICOS
Ordenador conectado a Internet con navegador.
DESTINATARIOS Todos los formadores de WekAb.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056
Yezid Morales
 
Docencia de la fpe
Docencia de la fpeDocencia de la fpe
Docencia de la fpe
Marta Herreras Montero
 
aprendixaje
aprendixajeaprendixaje
aprendixaje
kkariinna
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
Benji Prado Adauto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Curso formador formadores
Curso formador formadoresCurso formador formadores
Curso formador formadores
Euroinnova Formación
 
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller   marco curricular-30 mayo 20163 ppt taller   marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoSara G Alcón
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
eduvirtual
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.rincon40
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducciónGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Duvan Ismael Ruiz Garcia
 
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...AFOREN
 
Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)
Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)
Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)
Diego Cortazar
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
JovannAbanto
 
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMESMaster en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Campus y Empresa
 

La actualidad más candente (19)

Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056Guia competencia laboral 240201056
Guia competencia laboral 240201056
 
Docencia de la fpe
Docencia de la fpeDocencia de la fpe
Docencia de la fpe
 
aprendixaje
aprendixajeaprendixaje
aprendixaje
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Curso formador formadores
Curso formador formadoresCurso formador formadores
Curso formador formadores
 
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller   marco curricular-30 mayo 20163 ppt taller   marco curricular-30 mayo 2016
3 ppt taller marco curricular-30 mayo 2016
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
 
Lineamientos prod.
Lineamientos prod.Lineamientos prod.
Lineamientos prod.
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducciónGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
 
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
Nuevo título de docencia de la formación profesional para el empleo vs formad...
 
Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)
Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)
Guia 6 fase 3 trm 3 definitva diciembre 8 (1)
 
Lineamientos
Lineamientos Lineamientos
Lineamientos
 
Induccion pasantia
Induccion pasantiaInduccion pasantia
Induccion pasantia
 
PPII Pasantias
PPII PasantiasPPII Pasantias
PPII Pasantias
 
Master en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMESMaster en Dirección y Gestión de PYMES
Master en Dirección y Gestión de PYMES
 

Similar a Ficha curso de acogida formadores para el empleo

Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
Manolo Guevara Leon
 
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleoTalleres gratuitos para la búsqueda de empleo
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleoRed educa
 
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
HoBe - Innovación y Mejora
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
GINGER NEIRA VALIENTE
 
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFEDERICO REYES
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
Homodigital
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
JARAVITEX
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
JARAVITEX
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Francisca Gomez
 
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
RuthCC3
 
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdfIMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
ssuserc2be04
 
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
José Manuel García
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
cesar420582
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Programa curso docencia y gestión de la formación por competencias
Programa curso docencia y gestión de la formación por competenciasPrograma curso docencia y gestión de la formación por competencias
Programa curso docencia y gestión de la formación por competencias
Daniel Clément Cano
 

Similar a Ficha curso de acogida formadores para el empleo (20)

Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
ENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación DocenteENJ-500 Curso Formación Docente
ENJ-500 Curso Formación Docente
 
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdfGUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
 
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleoTalleres gratuitos para la búsqueda de empleo
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
 
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIASFORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
 
El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2El proceso de capacitación sesión 2
El proceso de capacitación sesión 2
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
 
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdfManual-formador-de-formadores-pdf.pdf
Manual-formador-de-formadores-pdf.pdf
 
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
Unidad 1 "Bases Curriculares, Planes y Programas de la EMTP"
 
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx2022 OC Semana 1 PCD.pptx
2022 OC Semana 1 PCD.pptx
 
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdfIMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
IMAR0209_Desarrollo_proyectos_instalaciones_frigorificas.pdf
 
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
 
Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Programa curso docencia y gestión de la formación por competencias
Programa curso docencia y gestión de la formación por competenciasPrograma curso docencia y gestión de la formación por competencias
Programa curso docencia y gestión de la formación por competencias
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ficha curso de acogida formadores para el empleo

  • 1. Ficha delcurso Curso de Acogida de Formadores de WekAb
  • 2. Curso de Acogida de Formadores para el Empleo 2 ACCIÓN FORMATIVA Acogida de Formadores de WeKAb NIVEL Inicial: para aquellas personas con un nivel básico de capacitación docente o pedagógica que quieran ser formadores de WekAb. CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS  Navegar por internet.  Utilizar el correo electrónico.  Registrarse en páginas web.  Buscar información en Internet.  Tener conocimientos didácticos o pedagógicos suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. NIVEL DE COMPETENCIAS INICIAL  Sabe que existe un Sistema de Formación Profesional para el Empleo, pero desconoce cómo se organiza, así como no sabe cuáles son las características y estructura de los certificados de profesionalidad, sus unidades de competencia, módulos y unidades formativas.  Es capaz de programar acciones formativas, pero no sabe cómo adaptarlas a las características y condiciones de la formación profesional para el empleo, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.  Acepta que los formadores de formación profesional para el empleo tienen que desarrollar una serie de actuaciones al inicio, durante el desarrollo y al final de las acciones formativas, pero no identifica cuáles son.  Conoce de forma superficial los elementos que forman parte de una programación didáctica.  Comprende la necesidad de evaluar los programas y acciones formativas, y conoce algunas técnicas e instrumentos de evaluación.
  • 3. Curso de Acogida de Formadores para el Empleo 3 NIVEL DE COMPETENCIAS FINAL  Identifica la organización de la Formación Profesional para el Empleo  Conoce las características y estructura de los certificados de profesionalidad, sus unidades de competencia, módulos y unidades formativas.  Aplica las técnicas de gestión para administrar el dispositivo de formación.  Comprende la necesidad de realizar una programación didáctica.  Identifica las fases y niveles de intervención en la planificación de la formación.  Diferencia los elementos que forman parte de una programación didáctica.  Programa acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación profesional para el empleo, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.  Verifica y evalúa los programas y acciones formativas en función de su diseño, implementación y resultados, aplicando las técnicas e instrumentos adecuados. OBJETIVOS Objetivo General:  Proporcionar a los formadores para el empleo de WekAb, de un modo rápido y sencillo, todo aquello que requieren conocer para desempeñar sus funciones docentes con la calidad requerida cuando se incorporen a una nueva entidad de formación, así como formarles e informarles sobre el sistema de formación para el empleo.
  • 4. Curso de Acogida de Formadores para el Empleo 4 Objetivos conceptuales:  Conocer la organización de la Formación Profesional para el Empleo.  Conocer WekAb, el portal del formador, su historia, principios, visión, misión, valores, organigrama, instalaciones, recursos y servicios que ofrece.  Aprender las características y estructura de los certificados de profesionalidad, sus unidades de competencia, módulos y unidades formativas.  Familiarizarse con todas aquellas actuaciones que los formadores para el empleo deben desarrollar al inicio, durante el desarrollo y al final de las acciones formativas  Identificar las fases y niveles de intervención en la planificación de la formación.  Conocer las características del proceso de enseñanza- aprendizaje con personas adultas.  Distinguir los elementos que forman parte de una programación didáctica. Objetivos procedimentales:  Saber llevar a cabo todas aquellas actuaciones que se exigen a un docente de formación profesional para el empleo.  Aprender a programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación profesional para el empleo, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.  Dominar la aplicación de técnicas de gestión de acciones formativas para el empleo.  Saber cómo verificar y evaluar los programas y acciones formativas en función de su diseño, implementación y resultados, aplicando las técnicas e instrumentos adecuados.
  • 5. Curso de Acogida de Formadores para el Empleo 5 Objetivos actitudinales:  Comprender la necesidad de realizar una programación didáctica, así como de verificar y evaluar las acciones formativas.  Interiorizar la importancia de adaptar las acciones formativas a las características y condiciones de la formación profesional para el empleo, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.  Fomentar el interés por seguir avanzando, tanto en el conocimiento del Sistema de formación profesional para el empleo, como en la adquisición de competencias didácticas- pedagógicas.  Respetar las características del proceso de enseñanza- aprendizaje con personas adultas a la hora de realizar una programación didáctica.  Desarrollar una actitud crítica de autoevaluación y autocorrección con lo aprendido en el curso. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Al finalizar el curso el alumnado será capaz de realizar las funciones básicas del trabajo de un docente de formación profesional para el empleo. ÍNDICE DE CONTENIDOS BIENVENIDA INTRODUCCIÓN U.D.1. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. 1.1. Estructura del Sistema Educativo Español. 1.1.1. Enseñanzas no universitarias. 1.1.2. Enseñanzas Universitarias 1.1.3. Enseñanzas de régimen especial. 1.2. Sistema de Formación para el Empleo. 1.3. Estructura, objeto, concepto y fines de la Formación Profesional para el Empleo.
  • 6. Curso de Acogida de Formadores para el Empleo 6 1.4. Iniciativas de la Formación Profesional para el Empleo 1.4.1. La formación programada por las empresas, para sus trabajadores. 1.4.2. La oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores ocupados. 1.4.3. La oferta formativa de las administraciones competentes para trabajadores desempleados. 1.4.4. Otras iniciativas de formación profesional para el empleo. 1.5. Impartición de la FPE. 1.6. Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP). 1.7. Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL). 1.8. Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP). 1.8.1. ¿Cuál es la estructura del CNCP? 1.8.2. ¿Qué es una Cualificación Profesional? 1.8.3. ¿Qué es la Unidad de Competencia? 1.8.4. ¿Qué es la formación asociada a las cualificaciones profesionales? y ¿Qué es el módulo formativo? 1.9. Certificados de Profesionalidad. U.D.2. GESTIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS. 2.1. Actuaciones previas al inicio de las acciones formativas. 2.1.1. Validación del docente. 2.1.2. Gestión de instalaciones y equipamiento. 2.1.3. Programación de las acciones formativas. 2.1.3.1. Utilidad de la programación didáctica y razones que justifican el proceso de programación docente. 2.1.3.2. Elementos de la programación didáctica. 2.1.3.3. Estructura de la guía didáctica. A. Parte general de la guía didáctica. B. Parte específica de la guía didáctica. 2.1.3.4. Temporalización. 2.1.3.5. Evaluación de las acciones formativas. 2.1.4. Verificación de la oferta formativa. 2.1.5. Verificación de requisitos del Alumnado 2.1.6. Reuniones de Coordinación Pedagógica. 2.2. Desarrollo de la acción formativa. 2.2.1. Presentación del curso, inicio de la acción formativa y entrega de material 2.2.2. Control de asistencia, salidas y abandono de la acción formativa 2.2.3. Seguimiento de la programación y evaluación de la calidad de las acciones. 2.2.4. Documentación presente en el aula. 2.3. Al final de la acción formativa. 2.3.1. Finalización de la acción formativa. 2.3.2. Cuestionarios de satisfacción del alumnado. 2.3.3. Acta de evaluación del curso. 2.3.4. Solicitud y tramitación de los Certificados de Profesionalidad.
  • 7. Curso de Acogida de Formadores para el Empleo 7 MODALIDAD Y DURACIÓN Teleformación (5 horas). RECURSOS FORMATIVOS QUE COMPONEN EL CURSO El alumnado encontrará a lo largo del curso diferentes recursos formativos que le acompañarán en su aprendizaje, como son:  Competencia a adquirir en la realización del curso.  Objetivos: diferenciando conceptuales, procedimentales y actitudinales.  Vídeo introductorio del curso.  Herramientas que facilitarán el aprendizaje: mapa conceptual, glosario, vídeos, casos prácticos, proyectos colaborativos, actividades, información complementaria.  Resumen al finalizar cada módulo.  Contenidos multimedia que incluyen texto, imágenes, infografías, tablas, enlaces web, vídeos cápsulas formativas, ejemplos y preguntas de autoevaluación.  Cuestionarios de evaluación. EVALUACIÓN La evaluación del curso tendrá en cuenta la participación del alumnado en los foros, tareas y actividades propuestas, la superación de los test de evaluación de las unidades didácticas de las que consta el curso y la realización y superación de las actividades prácticas. ACREDITACIÓN Certificado de aprovechamiento. REQUERIMIENTO S TÉCNICOS Ordenador conectado a Internet con navegador. DESTINATARIOS Todos los formadores de WekAb.