SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE – PARTIDA DOBLE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 1 de7
Programa de Formación:
contabilización de operaciones
contables y financieras
Código:
Versión:
133146
1
Nombre del Proyecto:
Simulación contable para las Mypimes
del departamento del Tolima.
Código:
1135714
Fase del proyecto:
Ejecución
Actividad (es) del Proyecto:
Codificar, registrar las
operaciones contables y
financieras del Ente
Económico aplicando las
normas contables,
comerciales y tributarias de
la organización
Actividad de aprendizaje:
Aplicar el principio
universal de la partida
doble y la ecuación
patrimonial de la
empresa.
Ambiente de
formación
ESCENARIO
(Aula,
Laboratorio,
taller, unidad
productiva) y
elementos y
condiciones
de seguridad
industrial,
salud
ocupacional
y medio
ambiente
MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
Equipo de
Cómputo,
video bean,
Excel, Word,
power point,
videos,
ambiente de
formación
CONSUMIBLE
Fotocopias,
Taller partida
doble, guía de
aprendizaje
resultados de aprendizaje:
210601013 – 08
Contabilizar las diferentes
transacciones generadas
en el desarrollo del objeto
social de una empresa
comercial aplicando las
normas contables,
comerciales y tributarias.
competencia:
210601013 contabilizar
operaciones de acuerdo
con las normas vigentes y
las políticas
organizacionales
duración de la guía (en
horas): 6 Horas
GUÍADE APRENDIZAJE Nº 1
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 2 de7
Objetivo del aprendizaje:
Desarrollar la competencia laboral de registrar simultáneamente las 2 partes contrapuestas (causa y efecto)
que aparecen como mínimo en todo hecho contable en el manejo de una empresa y de esta forma realizar los
registros o asientos contables de cualquier tipo de empresa.
Al examinar cualquier operación mercantil y recursos el manejo de las cuentas se podrá predecir, en cada
transacción, afectan, por lo menos dos de ellas: una que se encarga (debita) y otra que se abona (acredita).
Para desarrollar dicha actividad se hace necesario acudir a toda la información posible en textos de
contabilidad, investigación en Internet y todo lo que sea pertinente para lograr desarrollar su competencia
“No te preocupes por los fracasos, preocúpate por las oportunidades que pierdes cuando ni
siquiera lo intentas”
.-Jack Canfield
2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 3 de7
3.1 Actividades de Reflexión inicial. VIDEO “Para los jóvenes motivación a alcanzar sus sueños”,
sesión de formación.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.), Luego de la presentación en Power Point ( Conceptos básicos partida doble),
orientada por el instructor, realizar actividad de debate en donde los aprendices respondan
oralmente cada una de las siguientes preguntas.
 Que es la partida doble.
 Que son asientos contables.(simples y compuestos)
 Descripción de la ecuación patrimonial
 Modificaciones de la ecuación patrimonial
 Concepto de Ecuación Contable.
 Defina que es balance de comprobación.
 Defina que es causación, elaborar ejercicios de causación de ingresos, gastos, cuentas por pagar
etc.
3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.1
Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones:
1. Enero 21 de 2016. Se realiza la apertura de la empresa “NUEVA CASA Ltda.”, con un aporte de
$78.600.000 así: Efectivo $ 27.000.000, equipo de cómputo $22.150.000 en mercancías $
29.450.000.
2. Enero 21 de 2016, Con el valor del efectivo se abre la cuenta bancaria en Bancolombia.
3. Enero 22 de 2016. Se compra Mercancía a: Muebles CAQUETA S.A., por valor de $ 4.380.000,
mercancía gravada al 16%, se paga con cheque No. 001 de Bancolombia.
4. Enero 23 de 2016. Se compra papelería para uso de la oficina a la PAPELERIA ALBA LTDA, por
valor de $ 560.470, se cancela con cheque N.002 de Bancolombia y los Productos son gravados
con tarifa del 16%.
5. Enero 24 de 2016. Se cancelan servicios Energía a Enertolima, por valor de $ 901.670.
6. Enero 30 de 2016. Se vende mercancías por valor de $ 2.870.650 más IVA según factura de venta
N.001, nos cancelan el 48% en efectivo y el resto a 30 días.
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 4 de7
7. Enero 31 de 2016. Se vende mercancías de contado por valor de $ 1.380.600 más IVA según
factura de venta N.002.
8. Enero 31 de 2016. Se cancelan honorarios al contador por valor de $ 870.000, se cancela con
cheque N.003.
3.4 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
Desarrollo de taller de ejercicios
sobre partida doble, asiento simple y
asiento compuesto.
Evidencias de Desempeño:
El instructor evaluara el manejo de
los registros de los diferentes tipos
de transacciones que se aplican en
una empresa. Calificación de 1 a 5
Puntos.
- ˂ a 4,5 Puntos DESAPROBO
(D)
- ≥ a 4,5 Puntos APROBO (A)
Evidencias de Producto:
Entrega del desarrollo del taller
Identifica la estructura y
clasifica las cuentas, basado
en el PUC acorde con la
actividad desarrollada por la
organización.
Comprende la ecuación
contable y cada uno de sus
elementos registra el
código contable a cada
cuenta en las diversas
transacciones, de acuerdo
con la estructura del PUC
y los principios de
contabilidad.
Aplica el principio de la
partida doble en las
transacciones, de acuerdo
con la normatividad vigente.
Técnica:
Evaluación.
Instrumento:
Taller práctico Partida doble
entregable de la fase.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE – PARTIDA DOBLE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 5 de7
ACTIVIDAD
ES DEL
PROYECTO
DURAC
IÓN
(Horas)
Materiales de formación
devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materiales de formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TIPIFICADOS
Descripción Cantidad
Descripció
n
Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller,
unidad productiva)y
elementos y condiciones
de seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente
Contabilizar
las
diferentes
transaccione
s generadas
en el
desarrollo
del objeto
social de una
empresa
comercial
aplicando las
normas
contables,
comerciales
y tributarias.
6
Equipo de
Cómputo,
video bean,
Power Point,
videos,
ambiente de
formación
35
Fotocopia,
Taller
ejercicios
prácticos
partida
doble y
Guía de
aprendizaje
35
Contabilidad y
finanzas
1 Aula comercial
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE – PARTIDA DOBLE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 6 de7
 Contabilidad por partida doble: es la base del sistema estándar usado por negocios y
otras organizaciones para llevar la cuenta de las transacciones financieras. Su premisa es que las
condiciones financieras y los resultados de las operaciones de un negocio (u otra organización) se
representan cabalmente por variables, llamadas cuentas, cada una de las cuales refleja un
aspecto particular del negocio como valor monetario.
 Débito: Se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él cambio en
una cuenta bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es dado.
 Cuenta: Es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las
cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o
negocio.
La cuenta T: es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las
cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o
negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que
posee la empresa.
Partes de la Cuenta.- La cuenta se representa mediante una T, conocida como esquema de
mayor, ya que corresponde a una representación esquemática de un libro contable que agrupa las
cuentas que integran la contabilidad de una empresa, conocido como libro mayor…..
El esquema o cuneta T se compone de dos partes, una izquierda y una derecha.
Izquierda Derecha. Debe, Haber
Debe.- Es la parte izquierda de la cuenta. Haber.- Es la parte derecha de la cuenta.
Izquierda derecha DEBE HABER
Cargo o cargar, significa registrar una cantidad en el debe de la cuenta, es decir, registrarla en la
parte izquierda. También se dice debito o debitar.
Abono o abonar significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta, es decir, registrar una
cantidad en la parte derecha. También se designa como crédito o acreditar.
Movimiento Acreedor: Se llama movimiento acreedor a la suma de abonos de una cuenta, es
decir, a la suma del haber.
Saldo: Se llama saldo a la diferencia entre los movimientos deudor y acreedor.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 7 de7
 Contabilidad General, Hernando Díaz, Prentice Hall, última edición
 Contabilidad La base para decisiones comerciales, Meigs Williams - HakaBettner, Mc
GrawHill, última edición.
 http://contabilidad-2000.blogspot.com/2011/10/contabilidad-plus-2000.html
 http://www.gerencie.com/que-es-un-asiento-contable.html
 http://www.gerencie.com/ecuacion-patrimonial.html
 http://www.gerencie.com/ecuacion-patrimonial.html
 http://es.scribd.com/doc/49892646/LA-PARTIDA-DOBLE-Y-LA-ECUACION-
PATRIMONIAL
 https://www.youtube.com/results?search_query=para+los+jovenes+motivacion+a+alca
nzar+tus+sue%C3%B1os
GUIAELABORADA POR
CARGO DEPENDENCIA DD MM AAAA
YEZID GOMEZ MORALES INSTRUCTOR CONTABILIDAD
Y FINANZAS
1 09 2016
Guía ajustada por: Modificaciones y
transformaciones
CARGO DEPENDENCIA DD MM AAAA
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...udelas
 
Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013Joan Herrera
 
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
FREDY Hurtado Cristobal
 
Guia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación FísicaGuia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación Física
Enrique Solar
 
Programacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimaticaProgramacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimatica
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
Anexo matriz del docente 2018
Anexo matriz del docente   2018Anexo matriz del docente   2018
Anexo matriz del docente 2018
RUTH ROMERO RUIZ
 
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressedGuia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Luis Lazo
 
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Lista de cotejo para  evaluar  la programacion  anualLista de cotejo para  evaluar  la programacion  anual
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Google, Univ of Berkeley
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIYoèl Zamora
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
byron93xavi
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
Victorino Ramos Zurita
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
CUADRO DE HORAS- ED
CUADRO DE HORAS- EDCUADRO DE HORAS- ED
CUADRO DE HORAS- ED
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos EducativosUso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
 
Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013
 
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
 
Ficha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicioFicha de monitoreo de buen inicio
Ficha de monitoreo de buen inicio
 
Textos varios
Textos variosTextos varios
Textos varios
 
Guia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación FísicaGuia evidencias Educación Física
Guia evidencias Educación Física
 
Programacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimaticaProgramacion 2016-ofimatica
Programacion 2016-ofimatica
 
Anexo matriz del docente 2018
Anexo matriz del docente   2018Anexo matriz del docente   2018
Anexo matriz del docente 2018
 
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressedGuia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
 
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
Lista de cotejo para  evaluar  la programacion  anualLista de cotejo para  evaluar  la programacion  anual
Lista de cotejo para evaluar la programacion anual
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VIIAcompañamiento pedagógico - Informe VII
Acompañamiento pedagógico - Informe VII
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBAMATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
MATRIZ DE EVALUACIÓN IPEBA
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
 
Carpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask anCarpeta pedagogica chask an
Carpeta pedagogica chask an
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_finalFicha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
Ficha de evaluación_del_desempeño_docente_2017-_final
 
CUADRO DE HORAS- ED
CUADRO DE HORAS- EDCUADRO DE HORAS- ED
CUADRO DE HORAS- ED
 
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos EducativosUso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
Uso pedagógico de los Materiales y Recursos Educativos
 
FICHA DE MONITOREO DE CETPROS
FICHA DE MONITOREO DE CETPROS FICHA DE MONITOREO DE CETPROS
FICHA DE MONITOREO DE CETPROS
 

Similar a Guia competencia laboral 240201056

GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
AlexandraBrowm
 
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Stefania31336
 
Guia rap2
Guia rap2Guia rap2
Guia rap2
Edificio Guapi
 
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
llopez1233444
 
Taller n°4 costos
Taller n°4 costosTaller n°4 costos
Taller n°4 costos
PaolaArteagaEspitia
 
Guia de aprendizaje nº 020 SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Guia de aprendizaje nº 020  SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Guia de aprendizaje nº 020  SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Guia de aprendizaje nº 020 SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Lina Quintero
 
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
gatorrojo
 
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdfGuia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
AlexandraGutierrez75
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
CenproexFormacion
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
CenproexFormacion
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
Floralba Penagos Guerrero
 
Af guia-aap1
Af guia-aap1Af guia-aap1
Af guia-aap1
eliceo ortiz vergara
 
ppt contabilidad para principiantes no expertos
ppt contabilidad para principiantes no expertosppt contabilidad para principiantes no expertos
ppt contabilidad para principiantes no expertos
JavierYupanquiVargas1
 
Módulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdfMódulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdf
CarlosErnestoFlores2
 
Silabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_viSilabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_vi
Gen Saavedra Negron
 
Proyecto demostrativo librodiario-celulares
Proyecto demostrativo librodiario-celularesProyecto demostrativo librodiario-celulares
Proyecto demostrativo librodiario-celulares
Jose Escobar
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
cecirosero
 
costos por orden
costos por ordencostos por orden
costos por orden
junior2912
 
Auxiliar administrativo contable
Auxiliar administrativo contableAuxiliar administrativo contable
Auxiliar administrativo contable
GHP
 
Actividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión AdministrativaActividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión Administrativa
Fomento Profesional
 

Similar a Guia competencia laboral 240201056 (20)

GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
 
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
Anexo_12_Taller_sobre_hechos_economicos_en_la_constitucion_de_la_empresa (2)....
 
Guia rap2
Guia rap2Guia rap2
Guia rap2
 
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
 
Taller n°4 costos
Taller n°4 costosTaller n°4 costos
Taller n°4 costos
 
Guia de aprendizaje nº 020 SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Guia de aprendizaje nº 020  SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Guia de aprendizaje nº 020  SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
Guia de aprendizaje nº 020 SENA TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
 
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
Guã a de planeaciã“n no.1 (1)
 
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdfGuia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
 
Curso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasolCurso avanzado de contasol
Curso avanzado de contasol
 
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docxGUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
GUIA_Plan_de_Mercadeo_Gestion_Financier.docx
 
Af guia-aap1
Af guia-aap1Af guia-aap1
Af guia-aap1
 
ppt contabilidad para principiantes no expertos
ppt contabilidad para principiantes no expertosppt contabilidad para principiantes no expertos
ppt contabilidad para principiantes no expertos
 
Módulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdfMódulo 1.1.pdf
Módulo 1.1.pdf
 
Silabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_viSilabo proy emp_ci_vi
Silabo proy emp_ci_vi
 
Proyecto demostrativo librodiario-celulares
Proyecto demostrativo librodiario-celularesProyecto demostrativo librodiario-celulares
Proyecto demostrativo librodiario-celulares
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
 
costos por orden
costos por ordencostos por orden
costos por orden
 
Auxiliar administrativo contable
Auxiliar administrativo contableAuxiliar administrativo contable
Auxiliar administrativo contable
 
Actividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión AdministrativaActividades de Gestión Administrativa
Actividades de Gestión Administrativa
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Guia competencia laboral 240201056

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE – PARTIDA DOBLE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 1 de7 Programa de Formación: contabilización de operaciones contables y financieras Código: Versión: 133146 1 Nombre del Proyecto: Simulación contable para las Mypimes del departamento del Tolima. Código: 1135714 Fase del proyecto: Ejecución Actividad (es) del Proyecto: Codificar, registrar las operaciones contables y financieras del Ente Económico aplicando las normas contables, comerciales y tributarias de la organización Actividad de aprendizaje: Aplicar el principio universal de la partida doble y la ecuación patrimonial de la empresa. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Equipo de Cómputo, video bean, Excel, Word, power point, videos, ambiente de formación CONSUMIBLE Fotocopias, Taller partida doble, guía de aprendizaje resultados de aprendizaje: 210601013 – 08 Contabilizar las diferentes transacciones generadas en el desarrollo del objeto social de una empresa comercial aplicando las normas contables, comerciales y tributarias. competencia: 210601013 contabilizar operaciones de acuerdo con las normas vigentes y las políticas organizacionales duración de la guía (en horas): 6 Horas GUÍADE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 2 de7 Objetivo del aprendizaje: Desarrollar la competencia laboral de registrar simultáneamente las 2 partes contrapuestas (causa y efecto) que aparecen como mínimo en todo hecho contable en el manejo de una empresa y de esta forma realizar los registros o asientos contables de cualquier tipo de empresa. Al examinar cualquier operación mercantil y recursos el manejo de las cuentas se podrá predecir, en cada transacción, afectan, por lo menos dos de ellas: una que se encarga (debita) y otra que se abona (acredita). Para desarrollar dicha actividad se hace necesario acudir a toda la información posible en textos de contabilidad, investigación en Internet y todo lo que sea pertinente para lograr desarrollar su competencia “No te preocupes por los fracasos, preocúpate por las oportunidades que pierdes cuando ni siquiera lo intentas” .-Jack Canfield 2. INTRODUCCIÓN
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 3 de7 3.1 Actividades de Reflexión inicial. VIDEO “Para los jóvenes motivación a alcanzar sus sueños”, sesión de formación. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.), Luego de la presentación en Power Point ( Conceptos básicos partida doble), orientada por el instructor, realizar actividad de debate en donde los aprendices respondan oralmente cada una de las siguientes preguntas.  Que es la partida doble.  Que son asientos contables.(simples y compuestos)  Descripción de la ecuación patrimonial  Modificaciones de la ecuación patrimonial  Concepto de Ecuación Contable.  Defina que es balance de comprobación.  Defina que es causación, elaborar ejercicios de causación de ingresos, gastos, cuentas por pagar etc. 3.3 Actividades de transferencia del conocimiento. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.1 Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones: 1. Enero 21 de 2016. Se realiza la apertura de la empresa “NUEVA CASA Ltda.”, con un aporte de $78.600.000 así: Efectivo $ 27.000.000, equipo de cómputo $22.150.000 en mercancías $ 29.450.000. 2. Enero 21 de 2016, Con el valor del efectivo se abre la cuenta bancaria en Bancolombia. 3. Enero 22 de 2016. Se compra Mercancía a: Muebles CAQUETA S.A., por valor de $ 4.380.000, mercancía gravada al 16%, se paga con cheque No. 001 de Bancolombia. 4. Enero 23 de 2016. Se compra papelería para uso de la oficina a la PAPELERIA ALBA LTDA, por valor de $ 560.470, se cancela con cheque N.002 de Bancolombia y los Productos son gravados con tarifa del 16%. 5. Enero 24 de 2016. Se cancelan servicios Energía a Enertolima, por valor de $ 901.670. 6. Enero 30 de 2016. Se vende mercancías por valor de $ 2.870.650 más IVA según factura de venta N.001, nos cancelan el 48% en efectivo y el resto a 30 días. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 4 de7 7. Enero 31 de 2016. Se vende mercancías de contado por valor de $ 1.380.600 más IVA según factura de venta N.002. 8. Enero 31 de 2016. Se cancelan honorarios al contador por valor de $ 870.000, se cancela con cheque N.003. 3.4 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : Desarrollo de taller de ejercicios sobre partida doble, asiento simple y asiento compuesto. Evidencias de Desempeño: El instructor evaluara el manejo de los registros de los diferentes tipos de transacciones que se aplican en una empresa. Calificación de 1 a 5 Puntos. - ˂ a 4,5 Puntos DESAPROBO (D) - ≥ a 4,5 Puntos APROBO (A) Evidencias de Producto: Entrega del desarrollo del taller Identifica la estructura y clasifica las cuentas, basado en el PUC acorde con la actividad desarrollada por la organización. Comprende la ecuación contable y cada uno de sus elementos registra el código contable a cada cuenta en las diversas transacciones, de acuerdo con la estructura del PUC y los principios de contabilidad. Aplica el principio de la partida doble en las transacciones, de acuerdo con la normatividad vigente. Técnica: Evaluación. Instrumento: Taller práctico Partida doble entregable de la fase.
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE – PARTIDA DOBLE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 5 de7 ACTIVIDAD ES DEL PROYECTO DURAC IÓN (Horas) Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripció n Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente Contabilizar las diferentes transaccione s generadas en el desarrollo del objeto social de una empresa comercial aplicando las normas contables, comerciales y tributarias. 6 Equipo de Cómputo, video bean, Power Point, videos, ambiente de formación 35 Fotocopia, Taller ejercicios prácticos partida doble y Guía de aprendizaje 35 Contabilidad y finanzas 1 Aula comercial 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE – PARTIDA DOBLE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 6 de7  Contabilidad por partida doble: es la base del sistema estándar usado por negocios y otras organizaciones para llevar la cuenta de las transacciones financieras. Su premisa es que las condiciones financieras y los resultados de las operaciones de un negocio (u otra organización) se representan cabalmente por variables, llamadas cuentas, cada una de las cuales refleja un aspecto particular del negocio como valor monetario.  Débito: Se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él cambio en una cuenta bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es dado.  Cuenta: Es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. La cuenta T: es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa. Partes de la Cuenta.- La cuenta se representa mediante una T, conocida como esquema de mayor, ya que corresponde a una representación esquemática de un libro contable que agrupa las cuentas que integran la contabilidad de una empresa, conocido como libro mayor….. El esquema o cuneta T se compone de dos partes, una izquierda y una derecha. Izquierda Derecha. Debe, Haber Debe.- Es la parte izquierda de la cuenta. Haber.- Es la parte derecha de la cuenta. Izquierda derecha DEBE HABER Cargo o cargar, significa registrar una cantidad en el debe de la cuenta, es decir, registrarla en la parte izquierda. También se dice debito o debitar. Abono o abonar significa registrar una cantidad en el haber de la cuenta, es decir, registrar una cantidad en la parte derecha. También se designa como crédito o acreditar. Movimiento Acreedor: Se llama movimiento acreedor a la suma de abonos de una cuenta, es decir, a la suma del haber. Saldo: Se llama saldo a la diferencia entre los movimientos deudor y acreedor. 5. GLOSARIO DE TERMINOS
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 7 de7  Contabilidad General, Hernando Díaz, Prentice Hall, última edición  Contabilidad La base para decisiones comerciales, Meigs Williams - HakaBettner, Mc GrawHill, última edición.  http://contabilidad-2000.blogspot.com/2011/10/contabilidad-plus-2000.html  http://www.gerencie.com/que-es-un-asiento-contable.html  http://www.gerencie.com/ecuacion-patrimonial.html  http://www.gerencie.com/ecuacion-patrimonial.html  http://es.scribd.com/doc/49892646/LA-PARTIDA-DOBLE-Y-LA-ECUACION- PATRIMONIAL  https://www.youtube.com/results?search_query=para+los+jovenes+motivacion+a+alca nzar+tus+sue%C3%B1os GUIAELABORADA POR CARGO DEPENDENCIA DD MM AAAA YEZID GOMEZ MORALES INSTRUCTOR CONTABILIDAD Y FINANZAS 1 09 2016 Guía ajustada por: Modificaciones y transformaciones CARGO DEPENDENCIA DD MM AAAA 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)