SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y apellidos ................................................................ Curso 1 º .......
Fecha de entrega .................
                         Ficha de lectura de un texto narrativo

1.-Datos bibliográficos:
Título:
Autor:
Traductor (si el original no es castellano):
Ilustrador ( si tiene ilustraciones):
Editorial:
Colección:
Lugar y año de la edición:
Número de páginas:

2.- Motivo de la elección:



3.- Recensión:
 3.1.- Resumen del argumento.




                                                      1
3.2.- Temas más importantes que se tratan en la obra:




3.3.- Tiempo:
3.3.1.-Época en que está ambientada la obra y elementos que se utilizan para
ambientarla. ¿Es una ficción realista o fantástica?



3.3.2.- Duración de los hechos que se narran.



3.3.3.- Tiempos verbales que se utilizan con más frecuencia (cita ejemplos).




3.3.4.- Punto de vista temporal desde el que se cuenta la historia (los hechos suceden
en el presente, sucedieron en el pasado, o sucederán en el futuro)




3.3.5.- Orden temporal en que se cuenta la historia (orden cronológico, elipsis,
anticipaciones, retrospecciones, caos temporal...) cita algún ejemplo.




                                         2
Nombre y apellidos ................................................................ Curso 1º .......
Fecha de entrega .................
                          Ficha de lectura de un texto narrativo
3.3.- Tiempo:
3.3.1.-Época en que está ambientada la obra y elementos que se utilizan para
ambientarla. ¿Es una ficción realista o fantástica?



3.3.2.- Duración de los hechos que se narran.



3.3.3.- Tiempos verbales que se utilizan con más frecuencia (cita ejemplos).


3.3.4.- Punto de vista temporal desde el que se cuenta la historia (los hechos suceden
en el presente, sucedieron en el pasado, o sucederán en el futuro)


3.3.5.- Orden temporal en que se cuenta la historia (orden cronológico, elipsis,
anticipaciones, retrospecciones, caos temporal...) cita algún ejemplo.




3.4.- Espacio.
3.4.1.- ¿En qué país sucede la historia? ¿Es real o imaginario?

3.4.2.-¿En qué espacios suceden los hechos que se cuentan?                        ¿Tienen algún
significado especial?




3.4.3.- ¿Qué clases sociales aparecen en esta historia? (trabajadores y obreros,
campesinos, gente rica, nobles y reyes, religiosos, gente pobre, indígenas de países
atrasados, clases medias y acomodadas, comerciantes, empresarios, funcionarios,
policías, ladrones y pícaros....)




                                               3
Nombre y apellidos ................................................................ Curso 1º .......
Fecha de entrega .................
                         Ficha de lectura de un texto narrativo

3.5.- Narrador (tipo de narrador y justificación):


3.6.- Personajes principales: protagonistas y antagonistas. ¿Son realistas o fantásticos?
Descríbelos y explica brevemente qué carácter tienen y por qué motivos actúan como
lo hacen.




3.7.- ¿Qué palabras nuevas has conocido? Cita algunas y anota sus significados:




3.8.- ¿Cómo es su estilo o lenguaje empleado?




4.- Opinión personal sobre el texto.
¿La narración ha acabado como esperabas cuando la elegiste? ¿Te ha sorprendido en
algo? ¿Te ha impresionado en algo? ¿Te ha hecho pensar o reflexionar sobre algún
tema o personaje? Si te ha aburrido, explica por qué. Pero si te ha divertido, explica
también por qué.




                                                     4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
72559312
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Luis Cardozo
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
Ines Risco Masias
 
El trompo
El trompoEl trompo
Esquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramáticoEsquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramático
Yohnny Carrasco
 
Plan lector actividad 1 un viaje
Plan lector actividad 1  un viajePlan lector actividad 1  un viaje
Plan lector actividad 1 un viaje
victorarcos12
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
Carol Berry
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
karin rodriguez Villalobos
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Crear cuentos
Crear cuentosCrear cuentos
Crear cuentos
toeuropa5
 
Guia de genero narrativo
Guia de genero narrativoGuia de genero narrativo
Guia de genero narrativo
patriciaadrianalagos
 
Analisis del cuento
Analisis del cuentoAnalisis del cuento
Analisis del cuentoyeckills
 
Guia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julietaGuia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julieta
María Navarro
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Andres Pradenas
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuentopaulinaergara
 

La actualidad más candente (20)

Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Control de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la manchaControl de lectura el quijote de la mancha
Control de lectura el quijote de la mancha
 
El trompo
El trompoEl trompo
El trompo
 
Esquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramáticoEsquema de análisis narrativo y dramático
Esquema de análisis narrativo y dramático
 
Plan lector actividad 1 un viaje
Plan lector actividad 1  un viajePlan lector actividad 1  un viaje
Plan lector actividad 1 un viaje
 
Ficha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativoFicha de análisis narrativo
Ficha de análisis narrativo
 
Rubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidadRubrica intertextualidad
Rubrica intertextualidad
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Crear cuentos
Crear cuentosCrear cuentos
Crear cuentos
 
Guia de genero narrativo
Guia de genero narrativoGuia de genero narrativo
Guia de genero narrativo
 
Analisis del cuento
Analisis del cuentoAnalisis del cuento
Analisis del cuento
 
Guia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julietaGuia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julieta
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 

Similar a Ficha de lectura de un texto narrativo

Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01
flori valle
 
Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)
Janeth C
 
Tercer ciclo -lenguaje_y_literatura
Tercer ciclo -lenguaje_y_literaturaTercer ciclo -lenguaje_y_literatura
Tercer ciclo -lenguaje_y_literatura
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
Lengua y literatura castellana copia
Lengua y literatura castellana   copiaLengua y literatura castellana   copia
Lengua y literatura castellana copiaMAFEADeMaldonado
 
2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre
miguel786947
 
Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011calulara
 
Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011calulara
 
Biografía
BiografíaBiografía
Guía para lecturas
Guía para lecturasGuía para lecturas
Guía para lecturas
sobrador
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Soraya Angulo
 
Guión de trabajo de libro de lectura
Guión de trabajo de libro de lecturaGuión de trabajo de libro de lectura
Guión de trabajo de libro de lectura
anchuricas
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
Introducción a la escritura de la novela juvenil
Introducción a la escritura de la novela juvenilIntroducción a la escritura de la novela juvenil
Introducción a la escritura de la novela juvenil
Christian Corchuelo Rodríguez
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaAuroraRus
 
La cuidad está triste estudio en escarlata
La cuidad está triste estudio en escarlataLa cuidad está triste estudio en escarlata
La cuidad está triste estudio en escarlata
Gabriela Arevalo
 
Viernes 22 de mayo
Viernes 22 de mayoViernes 22 de mayo
Viernes 22 de mayo
silsosa
 
Guia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdf
Guia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdfGuia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdf
Guia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdf
InternetMagic7771
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
marilaumel
 

Similar a Ficha de lectura de un texto narrativo (20)

Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01Lcl 2 ref_y_amp_01
Lcl 2 ref_y_amp_01
 
Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)Prueba ejemplo (janeth)
Prueba ejemplo (janeth)
 
Tercer ciclo -lenguaje_y_literatura
Tercer ciclo -lenguaje_y_literaturaTercer ciclo -lenguaje_y_literatura
Tercer ciclo -lenguaje_y_literatura
 
Análisis textos narrativos versión mejorada
Análisis textos narrativos versión mejoradaAnálisis textos narrativos versión mejorada
Análisis textos narrativos versión mejorada
 
Lengua y literatura castellana copia
Lengua y literatura castellana   copiaLengua y literatura castellana   copia
Lengua y literatura castellana copia
 
2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre2° planeacion 1 er trimestre
2° planeacion 1 er trimestre
 
Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011
 
Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011Pauta debate tercero medio 2011
Pauta debate tercero medio 2011
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Guía para lecturas
Guía para lecturasGuía para lecturas
Guía para lecturas
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Guión de trabajo de libro de lectura
Guión de trabajo de libro de lecturaGuión de trabajo de libro de lectura
Guión de trabajo de libro de lectura
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 
Introducción a la escritura de la novela juvenil
Introducción a la escritura de la novela juvenilIntroducción a la escritura de la novela juvenil
Introducción a la escritura de la novela juvenil
 
Pautastrabajolibrolectura
PautastrabajolibrolecturaPautastrabajolibrolectura
Pautastrabajolibrolectura
 
La cuidad está triste estudio en escarlata
La cuidad está triste estudio en escarlataLa cuidad está triste estudio en escarlata
La cuidad está triste estudio en escarlata
 
Viernes 22 de mayo
Viernes 22 de mayoViernes 22 de mayo
Viernes 22 de mayo
 
Guia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdf
Guia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdfGuia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdf
Guia de Estudio EDIEMS 2022-2023.pdf
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 

Más de maceniebla lenguayliteratura

Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíamaceniebla lenguayliteratura
 

Más de maceniebla lenguayliteratura (20)

Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2Graf oraccompleja2subadjetivas 2
Graf oraccompleja2subadjetivas 2
 
2b a dj-sub
2b a dj-sub2b a dj-sub
2b a dj-sub
 
El corral de comedias
El corral de comediasEl corral de comedias
El corral de comedias
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Esquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medievalEsquemas generales de literatura medieval
Esquemas generales de literatura medieval
 
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecíaLiteratura medieval mester de juglaría y de clerecía
Literatura medieval mester de juglaría y de clerecía
 
Metamorfosis de ovidio trabajo de lectura
Metamorfosis de ovidio trabajo de lecturaMetamorfosis de ovidio trabajo de lectura
Metamorfosis de ovidio trabajo de lectura
 
Lanarrativadidácticamedieval
LanarrativadidácticamedievalLanarrativadidácticamedieval
Lanarrativadidácticamedieval
 
Laepicamedieval unidad 2
Laepicamedieval unidad 2Laepicamedieval unidad 2
Laepicamedieval unidad 2
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario
26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario
26 12 mec_laliteraturayellenguajeliterario
 
425 31 meclascategoriasgramaticales
425 31 meclascategoriasgramaticales425 31 meclascategoriasgramaticales
425 31 meclascategoriasgramaticales
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Prueba de libros de lectura la celestina
Prueba de libros de  lectura la celestinaPrueba de libros de  lectura la celestina
Prueba de libros de lectura la celestina
 
Prueba de libros de lectura novelas ejemplares
Prueba de libros de  lectura novelas ejemplaresPrueba de libros de  lectura novelas ejemplares
Prueba de libros de lectura novelas ejemplares
 
La celestina ppt2
La celestina ppt2La celestina ppt2
La celestina ppt2
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ficha de lectura de un texto narrativo

  • 1. Nombre y apellidos ................................................................ Curso 1 º ....... Fecha de entrega ................. Ficha de lectura de un texto narrativo 1.-Datos bibliográficos: Título: Autor: Traductor (si el original no es castellano): Ilustrador ( si tiene ilustraciones): Editorial: Colección: Lugar y año de la edición: Número de páginas: 2.- Motivo de la elección: 3.- Recensión: 3.1.- Resumen del argumento. 1
  • 2. 3.2.- Temas más importantes que se tratan en la obra: 3.3.- Tiempo: 3.3.1.-Época en que está ambientada la obra y elementos que se utilizan para ambientarla. ¿Es una ficción realista o fantástica? 3.3.2.- Duración de los hechos que se narran. 3.3.3.- Tiempos verbales que se utilizan con más frecuencia (cita ejemplos). 3.3.4.- Punto de vista temporal desde el que se cuenta la historia (los hechos suceden en el presente, sucedieron en el pasado, o sucederán en el futuro) 3.3.5.- Orden temporal en que se cuenta la historia (orden cronológico, elipsis, anticipaciones, retrospecciones, caos temporal...) cita algún ejemplo. 2
  • 3. Nombre y apellidos ................................................................ Curso 1º ....... Fecha de entrega ................. Ficha de lectura de un texto narrativo 3.3.- Tiempo: 3.3.1.-Época en que está ambientada la obra y elementos que se utilizan para ambientarla. ¿Es una ficción realista o fantástica? 3.3.2.- Duración de los hechos que se narran. 3.3.3.- Tiempos verbales que se utilizan con más frecuencia (cita ejemplos). 3.3.4.- Punto de vista temporal desde el que se cuenta la historia (los hechos suceden en el presente, sucedieron en el pasado, o sucederán en el futuro) 3.3.5.- Orden temporal en que se cuenta la historia (orden cronológico, elipsis, anticipaciones, retrospecciones, caos temporal...) cita algún ejemplo. 3.4.- Espacio. 3.4.1.- ¿En qué país sucede la historia? ¿Es real o imaginario? 3.4.2.-¿En qué espacios suceden los hechos que se cuentan? ¿Tienen algún significado especial? 3.4.3.- ¿Qué clases sociales aparecen en esta historia? (trabajadores y obreros, campesinos, gente rica, nobles y reyes, religiosos, gente pobre, indígenas de países atrasados, clases medias y acomodadas, comerciantes, empresarios, funcionarios, policías, ladrones y pícaros....) 3
  • 4. Nombre y apellidos ................................................................ Curso 1º ....... Fecha de entrega ................. Ficha de lectura de un texto narrativo 3.5.- Narrador (tipo de narrador y justificación): 3.6.- Personajes principales: protagonistas y antagonistas. ¿Son realistas o fantásticos? Descríbelos y explica brevemente qué carácter tienen y por qué motivos actúan como lo hacen. 3.7.- ¿Qué palabras nuevas has conocido? Cita algunas y anota sus significados: 3.8.- ¿Cómo es su estilo o lenguaje empleado? 4.- Opinión personal sobre el texto. ¿La narración ha acabado como esperabas cuando la elegiste? ¿Te ha sorprendido en algo? ¿Te ha impresionado en algo? ¿Te ha hecho pensar o reflexionar sobre algún tema o personaje? Si te ha aburrido, explica por qué. Pero si te ha divertido, explica también por qué. 4