SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión de aprendizaje N°05
“Comprendemos textos literarios usando organizadores visuales”.
I. DATOS INFORMATIVOS
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Nº 10233-CAP.FAP.José Abelardo Quiñones
González de Túcume Viejo.”
2. DOCENTE : Karin Rodriguez Villalobos
3. GRADO : Quinto
4. TIEMPO : 3 HORAS
II.APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA
Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones
comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y
reflexión.
CAPACIDADES INDICADORES
1. Toma decisiones
estratégicas según
su propósito de
lectura
1.1 Selecciona el tipo de lectura pertinente a los diferentes
tipos de textos y a su propósito lector.
2. Identifica
información en
diversos tipos de
textos según el
propósito
1.2 Localiza información relevante en diversos tipos de texto
con estructura compleja, y con vocabulario variado y
especializado
3. Reorganiza la
información de
diversos tipos de
textos
1.3 Construye organizadores gráficos (mapas conceptuales).
II. SECUENCIA DIDACTICA
Actividades /Estrategias Materiales y/o
recursos
Tiempo
I
N
I
C
I
O
 La docente inicia la sesión
saludando y dando la
bienvenida a los estudiantes
al mismo tiempo que les
informa sobre los
aprendizajes esperados en la
clase.
 Les presenta un PPT. con
imágenes de España y los
supuestos lugares en que se
desarrolló el CANTAR DEL
MIO CID.
Multimedia 10 minutos
D
E
S
A
R
R
L
L
O
 Los estudiantes, localizan
datos en un PPT, sobre el
origen de la obra CANTAR
DEL MIO CID.
 Los estudiantes seleccionan
el tipo de lectura que usaran
para leer en su texto un
material referido a la obra :
“El mío Cid”
 Los estudiantes aplican las
técnicas del subrayado y del
sumillado para localizar
información relevante.
Multimedia.
Texto de
comunicación.
30 minutos.
 Los estudiantes se informan
sobre los pasos a seguir
para elaborar sus
organizadores visuales.
 A través de la lluvia de ideas
y valiéndose de información
previamente leída sobre el
tema, los estudiantes
expresan sus puntos de
vista con respecto a las
pautas que se deben tener
para elaborar organizar la
información en un mapa
conceptual.
 El docente en todo momento
monitorea el proceso de
construcción del
aprendizaje,
_ Programa de
Cmap Tools.
30 minutos.
10
minutos.
C
I
E
R
R
E
 Los estudiantes exponen
sus mapas conceptuales.
Utilizando recursos
multimedias.
 Al finalizar la sesión se les
pide a los estudiantes que
reflexionen el proceso de
aprendizaje del día.
Programa de
Cmap Tools
Multimedia.
40 minutos
IV. EVALUACION:
COMPETENCIA INSTRUMENTO
Comprende críticamente diversos
tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su
propósito de lectura, mediante
procesos de interpretación y reflexión
Guía de observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
kawen94
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
MARIBELCANALESBACILI
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
Lily Vela
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Anélida Tello Díaz
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
Cristian Ramos Liberato
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
ciberjuana
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
kawen94
 

La actualidad más candente (20)

Com u4-3grado-sesion3
Com u4-3grado-sesion3Com u4-3grado-sesion3
Com u4-3grado-sesion3
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
 
Sesion discurso politico
Sesion discurso politicoSesion discurso politico
Sesion discurso politico
 
Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4Com u4-5grado-sesion4
Com u4-5grado-sesion4
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Sesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opiniónSesión del artículo de opinión
Sesión del artículo de opinión
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 

Similar a Sesión de aprendizaje MIO CID

Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic   idaly quitianFormato para proyecto de aula. tic   idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
Josue Jimenez Thorrens
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
anmarysoto
 

Similar a Sesión de aprendizaje MIO CID (20)

SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3.docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
 
Sesiónes comunicación rutas taller
Sesiónes comunicación rutas  tallerSesiónes comunicación rutas  taller
Sesiónes comunicación rutas taller
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptxPRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE  Y ESTANDAR ISTEN.pptx
PRESENTACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Y ESTANDAR ISTEN.pptx
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Sesion 2de junio
Sesion 2de junioSesion 2de junio
Sesion 2de junio
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Sesión de aprendizaje n 1
Sesión de aprendizaje  n 1Sesión de aprendizaje  n 1
Sesión de aprendizaje n 1
 
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic   idaly quitianFormato para proyecto de aula. tic   idaly quitian
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
 
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptxEL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
EL PODER DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.pptx
 
Hernandez rosana
Hernandez  rosanaHernandez  rosana
Hernandez rosana
 
L4 u5
L4 u5L4 u5
L4 u5
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Sesión de aprendizaje MIO CID

  • 1. Sesión de aprendizaje N°05 “Comprendemos textos literarios usando organizadores visuales”. I. DATOS INFORMATIVOS 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Nº 10233-CAP.FAP.José Abelardo Quiñones González de Túcume Viejo.” 2. DOCENTE : Karin Rodriguez Villalobos 3. GRADO : Quinto 4. TIEMPO : 3 HORAS II.APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. CAPACIDADES INDICADORES 1. Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura 1.1 Selecciona el tipo de lectura pertinente a los diferentes tipos de textos y a su propósito lector. 2. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito 1.2 Localiza información relevante en diversos tipos de texto con estructura compleja, y con vocabulario variado y especializado 3. Reorganiza la información de diversos tipos de textos 1.3 Construye organizadores gráficos (mapas conceptuales).
  • 2. II. SECUENCIA DIDACTICA Actividades /Estrategias Materiales y/o recursos Tiempo I N I C I O  La docente inicia la sesión saludando y dando la bienvenida a los estudiantes al mismo tiempo que les informa sobre los aprendizajes esperados en la clase.  Les presenta un PPT. con imágenes de España y los supuestos lugares en que se desarrolló el CANTAR DEL MIO CID. Multimedia 10 minutos D E S A R R L L O  Los estudiantes, localizan datos en un PPT, sobre el origen de la obra CANTAR DEL MIO CID.  Los estudiantes seleccionan el tipo de lectura que usaran para leer en su texto un material referido a la obra : “El mío Cid”  Los estudiantes aplican las técnicas del subrayado y del sumillado para localizar información relevante. Multimedia. Texto de comunicación. 30 minutos.
  • 3.  Los estudiantes se informan sobre los pasos a seguir para elaborar sus organizadores visuales.  A través de la lluvia de ideas y valiéndose de información previamente leída sobre el tema, los estudiantes expresan sus puntos de vista con respecto a las pautas que se deben tener para elaborar organizar la información en un mapa conceptual.  El docente en todo momento monitorea el proceso de construcción del aprendizaje, _ Programa de Cmap Tools. 30 minutos. 10 minutos. C I E R R E  Los estudiantes exponen sus mapas conceptuales. Utilizando recursos multimedias.  Al finalizar la sesión se les pide a los estudiantes que reflexionen el proceso de aprendizaje del día. Programa de Cmap Tools Multimedia. 40 minutos
  • 4. IV. EVALUACION: COMPETENCIA INSTRUMENTO Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión Guía de observación.