SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADPERUANA CAYETANOHEREDIA
CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
FICHA METACOGNITIVA UNIDAD 1
Nombre y apellido: FreddyOslerHuanacuniCondori
Fecha: 09.09.18
1. Elaboraun organizadorvisualcon lasideasprincipales trabajadasen laUnidad1
El trabajodel organizadorvisual está enel siguientelink:
http://popplet.com/app/#/4864907
2. En el siguiente cuadro, señala 3 aprendizajes logrados con el desarrollo de la unidad, los más
importantes,precisando lo quesabíasantes.
Lo que sabía antes… Lo que sé ahora…
Problemas de aprendizajes específicos: Se
dan en aquellas personas que tienen problemas
en aprender cualquier área de la educación
básicaregular.Porlo general, son personascon
habilidadesespeciales.
Problemas de aprendizajes específicos: Son
dificultadesdeaprendizajes,enel cual,se resalta
en el estudiante su rendimiento académico por
debajo del nivel esperado que se da en la edad
cronológica, la medición de su inteligencia y una
enseñanzade acuerdoasu edad.
Soloel profesionalo especialistaeneducación se
da cuenta cuando existe una demanda de
exigenciacomo laprueba.
Madurez escolar: Es el nivel alcanzado que
espera el docente de su estudiante para su
formación en la vida cotidiana, académica,
personaly profesional.
Madurez escolar: Es el estudiante que adquiere
un nivel de desarrollofísico, psíquicoy socialque
le permite afrontar situaciones y exigencias a lo
largo de toda su vida en adelante. Se forma
progresivamente producto de la interacción de
factoresinternosy externos.
Señala los modelos y/o teorías de los
problemas de aprendizaje: Lo que conocía era
el enfoque constructivo, dislexia, Trastornos por
déficit de atención hiperactividad y dificultad
motora.
Señala los modelos y/o teorías de los
problemasde aprendizaje:
Losmodelosy/oteorías queaprendíahorasonlas
siguientes:
-Modelo de investigación clínica que se centra
en el estudio del sujeto, es decir, a niños con
dificultades del aprendizaje de la lectura, de la
escritura,delcálculoydel lenguajeoral.
-Paradigma estadístico y psicométrico que
estudia en identificar las diferencias que tiene un
niño con trastorno de Atención de la lectura y
UNIVERSIDADPERUANA CAYETANOHEREDIA
CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
escritura con las demás personas que no tienen
problemasdeaprendizaje.
-Metodologías experimentales que se trabaja
investigando en los trastornos de aprendizaje
escolar.
-Investigaciones psicopedagógicos, que se
centranenlarelaciónentrelasdiversasetapasdel
desarrollo cognitivo con el aprendizaje, las
estrategiasy métodosdeenseñanza.
-Enfoque cognitivo en las dificultades de
aprendizajes se centra en los procesos de
adquisición, organización, interpretación y
comprensióndeloscontenidosoconocimientosy
que es el propio alumno quien da sentido a esa
informaciónconstruyendosignificados,segúnsus
conocimientos previos, experiencias, disposición,
etc.
Enfoque neuropsicológico de las dificultades
de aprendizaje, abarca las dificultades de
aprendizaje(alteraciones)enelprocesamientode
la información.
Enfoque ecológico en las dificultades de
aprendizaje, este modelo trata de no separar lo
cognitivo de lo afectivo, las habilidades del
contexto significativo y del contenido, y las
conductasdelcontextosocial.
Enfoque socio histórico cultural, se centra en
los aprendizajes que se adquieren primero en el
ámbito social ysólo después se internalizan o se
hacenindividuales.
3. ¿Quéconocimientostesirvieron debaseparacomprenderloscontenidostrabajados?
Me sirvió los contenidos trabajados en el curso Diversidad e Inclusión en Educación, pues en este vimos el
concepto de problemas de aprendizaje, trastorno de atención e hiperactividad y niños con habilidades
especiales.Además,almomentodeleerlostextos delalecturaenclaseylas exposicionesdeloscompañeros
meayudó a comprendermáslainformaciónqueahorasetrabajaen elcursode problemasdeaprendizaje.
4. ¿Consideras importante lo aprendido en esta unidad? Explica tu respuesta con argumentos
centradosen el trabajo docente
Lo aprendido sobreelconceptodeproblemasdeaprendizajeespecíficomeparecemuyimportanteenmivida
profesional,puescuandoestéenaulacomodocente,esteconceptomeayudará para identificaraquellosniños
que tienen bajo rendimiento académico por debajo del nivel esperado. Para ello, empezaré a elaborar un
instrumentodeevaluacióncomopruebasumativaconlafinalidaddeencontraralosniñosquetengan problema
de aprendizajeespecífico y mencionarécuáldelos modelosoteorías de problemasdeaprendizajepresenta
el niño.
UNIVERSIDADPERUANA CAYETANOHEREDIA
CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
5. ¿Quéeslo quemeha resultadodifícil decomprenderdelaunidad 1yporqué? (Hacerreferencia
a loscontenidostrabajados).
Lo que meha resultadodifícil de comprenderesen los modelosy/o teorías de los problemasdeaprendizaje
escolarporqueenel modelodeinvestigaciónclínicanopodíaentender,pues cuandounodemiscompañeros
me preguntaba en se caracterizaba la metodología clínica, puesto lo que he leído no capté rápido y no pude
explicarleporloquetuve que revisar de nuevo la lecturayde esa maneraayudarla.
6. ¿Quémehacefaltaparaaprendermejoren el curso?
Mefaltaría leernuevo la informaciónsobrelasteorías y/o modelosdelos problemasdeaprendizajeescolara
fin de comprender e identificar qué problema de aprendizaje específico tiene el niño. Por ello, revisaré, la
lecturademodelosy/oteoríasdeproblemasdeaprendizajeescolaryladiapositivadeproblemasdeaprendizaje
queestán en el EVA.

Más contenido relacionado

Similar a Ficha metacognitiva unidad I

Trdf
TrdfTrdf
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Tesis de wendy (1)
Tesis de wendy (1)Tesis de wendy (1)
Tesis de wendy (1)
wendydlhb
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
wendydlhb
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
wendydlhb
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
wendydlhb
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
wendydlhb
 
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
Steph Vn
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
RossyPalmaM Palma M
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
05031955
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Kem Moskoso
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Jhon Jairo Barrios Velilla
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Jahn Gonzalez
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
ariandrea
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Rocío Bautista
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
Kem Moskoso
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Claudia Unach
 
Dificultades de aprendizaje (proniño)
Dificultades de aprendizaje (proniño)Dificultades de aprendizaje (proniño)
Dificultades de aprendizaje (proniño)
Guadalupe Medina
 
VEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdf
VEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdfVEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdf
VEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdf
202010386
 

Similar a Ficha metacognitiva unidad I (20)

Trdf
TrdfTrdf
Trdf
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Tesis de wendy (1)
Tesis de wendy (1)Tesis de wendy (1)
Tesis de wendy (1)
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.Gadino  Capítulo 4  Estrategias Generales. del pensamiento.
Gadino Capítulo 4 Estrategias Generales. del pensamiento.
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje27dificultades de aprendizaje
27dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Dificultades de aprendizaje (proniño)
Dificultades de aprendizaje (proniño)Dificultades de aprendizaje (proniño)
Dificultades de aprendizaje (proniño)
 
VEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdf
VEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdfVEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdf
VEINTI SIETE dificultades_de_aprendizaje .pdf
 

Más de freddyosler

Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
freddyosler
 
Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3 Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3
freddyosler
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler
 
Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2
freddyosler
 
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escrituraProblemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
freddyosler
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
freddyosler
 
Causas de la dislexia
Causas de la dislexiaCausas de la dislexia
Causas de la dislexia
freddyosler
 
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizajeBases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
freddyosler
 
Observaciones de microsesiones
Observaciones de microsesionesObservaciones de microsesiones
Observaciones de microsesiones
freddyosler
 
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial   microsesión grupo 2-mejoradoExamen parcial   microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
freddyosler
 
Rosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-eRosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-e
freddyosler
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
freddyosler
 
Niños
NiñosNiños
Niños
freddyosler
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
freddyosler
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
Web 1Web 1
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
freddyosler
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 

Más de freddyosler (20)

Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
 
Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3 Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2
 
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escrituraProblemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Causas de la dislexia
Causas de la dislexiaCausas de la dislexia
Causas de la dislexia
 
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizajeBases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
 
Observaciones de microsesiones
Observaciones de microsesionesObservaciones de microsesiones
Observaciones de microsesiones
 
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial   microsesión grupo 2-mejoradoExamen parcial   microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
 
Rosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-eRosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-e
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
 
Niños
NiñosNiños
Niños
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ficha metacognitiva unidad I

  • 1. UNIVERSIDADPERUANA CAYETANOHEREDIA CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE FICHA METACOGNITIVA UNIDAD 1 Nombre y apellido: FreddyOslerHuanacuniCondori Fecha: 09.09.18 1. Elaboraun organizadorvisualcon lasideasprincipales trabajadasen laUnidad1 El trabajodel organizadorvisual está enel siguientelink: http://popplet.com/app/#/4864907 2. En el siguiente cuadro, señala 3 aprendizajes logrados con el desarrollo de la unidad, los más importantes,precisando lo quesabíasantes. Lo que sabía antes… Lo que sé ahora… Problemas de aprendizajes específicos: Se dan en aquellas personas que tienen problemas en aprender cualquier área de la educación básicaregular.Porlo general, son personascon habilidadesespeciales. Problemas de aprendizajes específicos: Son dificultadesdeaprendizajes,enel cual,se resalta en el estudiante su rendimiento académico por debajo del nivel esperado que se da en la edad cronológica, la medición de su inteligencia y una enseñanzade acuerdoasu edad. Soloel profesionalo especialistaeneducación se da cuenta cuando existe una demanda de exigenciacomo laprueba. Madurez escolar: Es el nivel alcanzado que espera el docente de su estudiante para su formación en la vida cotidiana, académica, personaly profesional. Madurez escolar: Es el estudiante que adquiere un nivel de desarrollofísico, psíquicoy socialque le permite afrontar situaciones y exigencias a lo largo de toda su vida en adelante. Se forma progresivamente producto de la interacción de factoresinternosy externos. Señala los modelos y/o teorías de los problemas de aprendizaje: Lo que conocía era el enfoque constructivo, dislexia, Trastornos por déficit de atención hiperactividad y dificultad motora. Señala los modelos y/o teorías de los problemasde aprendizaje: Losmodelosy/oteorías queaprendíahorasonlas siguientes: -Modelo de investigación clínica que se centra en el estudio del sujeto, es decir, a niños con dificultades del aprendizaje de la lectura, de la escritura,delcálculoydel lenguajeoral. -Paradigma estadístico y psicométrico que estudia en identificar las diferencias que tiene un niño con trastorno de Atención de la lectura y
  • 2. UNIVERSIDADPERUANA CAYETANOHEREDIA CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE escritura con las demás personas que no tienen problemasdeaprendizaje. -Metodologías experimentales que se trabaja investigando en los trastornos de aprendizaje escolar. -Investigaciones psicopedagógicos, que se centranenlarelaciónentrelasdiversasetapasdel desarrollo cognitivo con el aprendizaje, las estrategiasy métodosdeenseñanza. -Enfoque cognitivo en las dificultades de aprendizajes se centra en los procesos de adquisición, organización, interpretación y comprensióndeloscontenidosoconocimientosy que es el propio alumno quien da sentido a esa informaciónconstruyendosignificados,segúnsus conocimientos previos, experiencias, disposición, etc. Enfoque neuropsicológico de las dificultades de aprendizaje, abarca las dificultades de aprendizaje(alteraciones)enelprocesamientode la información. Enfoque ecológico en las dificultades de aprendizaje, este modelo trata de no separar lo cognitivo de lo afectivo, las habilidades del contexto significativo y del contenido, y las conductasdelcontextosocial. Enfoque socio histórico cultural, se centra en los aprendizajes que se adquieren primero en el ámbito social ysólo después se internalizan o se hacenindividuales. 3. ¿Quéconocimientostesirvieron debaseparacomprenderloscontenidostrabajados? Me sirvió los contenidos trabajados en el curso Diversidad e Inclusión en Educación, pues en este vimos el concepto de problemas de aprendizaje, trastorno de atención e hiperactividad y niños con habilidades especiales.Además,almomentodeleerlostextos delalecturaenclaseylas exposicionesdeloscompañeros meayudó a comprendermáslainformaciónqueahorasetrabajaen elcursode problemasdeaprendizaje. 4. ¿Consideras importante lo aprendido en esta unidad? Explica tu respuesta con argumentos centradosen el trabajo docente Lo aprendido sobreelconceptodeproblemasdeaprendizajeespecíficomeparecemuyimportanteenmivida profesional,puescuandoestéenaulacomodocente,esteconceptomeayudará para identificaraquellosniños que tienen bajo rendimiento académico por debajo del nivel esperado. Para ello, empezaré a elaborar un instrumentodeevaluacióncomopruebasumativaconlafinalidaddeencontraralosniñosquetengan problema de aprendizajeespecífico y mencionarécuáldelos modelosoteorías de problemasdeaprendizajepresenta el niño.
  • 3. UNIVERSIDADPERUANA CAYETANOHEREDIA CURSO PROBLEMAS DE APRENDIZAJE 5. ¿Quéeslo quemeha resultadodifícil decomprenderdelaunidad 1yporqué? (Hacerreferencia a loscontenidostrabajados). Lo que meha resultadodifícil de comprenderesen los modelosy/o teorías de los problemasdeaprendizaje escolarporqueenel modelodeinvestigaciónclínicanopodíaentender,pues cuandounodemiscompañeros me preguntaba en se caracterizaba la metodología clínica, puesto lo que he leído no capté rápido y no pude explicarleporloquetuve que revisar de nuevo la lecturayde esa maneraayudarla. 6. ¿Quémehacefaltaparaaprendermejoren el curso? Mefaltaría leernuevo la informaciónsobrelasteorías y/o modelosdelos problemasdeaprendizajeescolara fin de comprender e identificar qué problema de aprendizaje específico tiene el niño. Por ello, revisaré, la lecturademodelosy/oteoríasdeproblemasdeaprendizajeescolaryladiapositivadeproblemasdeaprendizaje queestán en el EVA.