SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE EN
LA COMPRENSIÓN
Y ESCRITURA
INTEGRANTES:
- Garay Tocas, Euler.
- Huanacuni Condori,
Freddy
- Pérez Hilarez, Nataly
Frith (1980)
TIPOS DE DIFICULTADES
PROCESOS IMPLICADOS EN LA ESCRITURA
Recuperación
de la forma de
letras y
palabras
Procesos
motores
Planificación
Traslación
Revisión
DISGRAFÍAS
DISGRAFÍA SUPERFICIAL
ERRORES
DISGRAFÍA FONOLÓGICA
ERRORES
DISGRAFÍA MIXTA
Se trata de una dificultad caracterizada por
errores en ambas v ́as, pero en la que no se
dan errores semánticos.
Las alteraciones que se presentan se
relacionan con:
➔ Las operaciones implicadas en el
procesamiento fonológico.
➔ Las operaciones implicadas en el
procesamiento visual.
➔ La automatización de los procesos de
recuperación visual y fonológica.
–Los recursos cognitivos de atención
y de memoria de trabajo.
La disgraf ́a arbitraria,
también denominada
“disortograf ́a” o “disortograf ́a
arbitraria”, no es una Dificultad
Espec ́fica en el Aprendizaje de
la Escritura, ya que se
caracteriza porque los errores
afectan a la aplicación de las
reglas ortográficas.
Errores frecuentes de la
disgrafía
– Palabras desconocidas,
dif ́ciles, de escritura
diferente a la pronunciación
– Escritura lenta
– Errores de Tipo I y Tipo II
– Errores en Pseudopalabras
– Inversiones y escritura en
espejo
Errores debidos a una mala
instrucción; es decir, a un mal
aprendizaje de las reglas
ortográficas que no ha
posibilitado ni el
almacenamiento, ni la
oportunidad y automatización
de su uso.
La disgraf ́a periférica no es
una dificultad espec ́fica en el
aprendizaje de la escritura,
afectan a los aspectos
motrices de la escritura y los
aspectos de organización del
espacio, como márgenes,
ligados, linealidad, tamaños
Dificultades Espec ́ficas en el aprendizaje
de la Composición Escrita
Se distingue entre dificultades de bajo nivel
y dificultades de alto nivel, es decir, entre
dificultades en la escritura de letras y palabras
y dificultades en la composición escrita.
Componentes
fundamentales
Un mecanismo de
control
El proceso de
escritura
La situación de
comunicación
La memoria de largo
plazo del escritor
Se refiere a un
problema de orden
formal que el escritor
tendrá que resolver de
modo que encajen los
datos que posee
Hace referencia al
contexto en el cual
se produce el texto
escrito
Se almacenan los
conocimientos del
escritor sobre los
contenidos acerca de
los que va a escribir
A medida que va
escribiendo, el texto
producido ejerce una
función de retro-
alimentación
informativa sobre el
escritor
Dificultadesenelaprendizajedelaplanificación
En la planificación se dan
tres subprocesos:
Errores en la planificación
Generar ideas, organizar
ideas, y establecer metas
y submetas
Las personas con
dificultades espec ́ficas
en la composición no
planifican, o al menos no
lo hacen con la necesaria
antelación
Tiempo de planificación
Auto - dictado
Tiempo empleado en
planificar
Interferencias y pérdida de
recursos
Textos Cortos
Dificultades en el aprendizaje
de la traslació n
Supone la
producción de un
texto
Errores
frecuentes
Errores mecánicos
Escritura asociativa
Morfosintaxis
Escritura a mano
vs
escritura con
procesador de texto
Dificultades en el aprendizaje de la revisió n
Errores má s frecuentes
Supone mejorar lo escrito mediante
los subprocesos de relectura
Tiempo de
revisión
Tipo de
revisión
Tipos de errores
detectados
Conciencia
de eficacia
Control
ejecutivo
DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Nombre y apellidos del alumno: Gianluca Sexo: M
Fecha de Nacimiento: 14/12/2007 Edad: 10 Colegio: Alpamayo
Localidad: Distrito de Ate – Lima
Su Nombre: Euler Noelito Garay Tocas Relación con el niño: Profesor
Fecha de Examen: 27/09/2018 Nombre de la madre: Maritza Edad: 43
Profesión: Contadora Nombre del padre: José Edad: 45 Profesión:
Contador No de hermanos: Hijo único
…
́
́
́
́
́
PROTOCOLO
El caso observado, fue realizado en el 5° grado de educación primaria, el
estudiante desde un inicio estuvo dispuesto a colaborar, cediendo para poder
tomar fotografías como evidencia del trabajo realizado. Al contrastar las
características observadas en la actividad, se realizará con el estudiante y las
variables consideradas en la tabla anterior, encontramos una relación muy
cercana, pues el estudiante si bien es cierto está en un paso de graduarse de la
primaria, él aún no ha logrado superar algunas dificultades en el proceso de la
escritura, una de ellas y la más constante son las faltas ortográficas, gran parte
de la tildación, aún no maneja con precisión. Otra de las dificultades que
presenta es de la sustitución unas letras por otras, las cuales las veremos
reflejadas en los textos redactados que tenemos como evidencia.
ERRORES
- “recogió” por “recogio” (Omisión) (error mecánico)
- “vendó” por “vendo” (Omisión) (error mecánico)
- “refrescó” por “refresco” (Omisión) (error mecánico)
- “febril” por “helmil” (Sustitución)
- “días” por “dias” (Omisión)
- “fiebre” por “”fielme” (Sustitución)
- “cayó” por “callo” (Sustitución)
- “,” por “,coma” (Adición)
¿Por qué ruta está leyendo y escribiendo el alumno estas palabras?
Por la Ruta Fonológica
Características Generales del Caso:
Problemas de Lectura y Escritura por la Ruta Fonológica
● Déficit en las habilidades de procesamiento y discriminación
fonológica de fonemas, s ́labas y palabras;
● Déficit en la conciencia fonológica y en las habilidades de
segmentación de sonidos del habla y del lenguaje escrito;
● Déficit en el aprendizaje y aplicación eficaz de las reglas de
conversión grafema-fonema.
● Déficit en la ortografía y lo visual.
Tutor poco preocupado:
Aceptación de que “algo ocurre”;
Poco interés para que se solucione;
Sensibilización con las personas con
dificultades;
Colaboración en los procesos de
evaluación e intervención.
No padece otros problemas
No padece: deficiencias sensoriales
graves, retraso mental, trastornos
emocionales graves, TDAH.
Formular Hipótesis de Trabajo:
Gianlunca es un niño que presenta algunas
dificultades específicas en el aprendizaje de la
escritura. Específicamente en las palabras que llevan
tilde ya que las tiende a omitir, además puede ser
errores mecánicos (disgráfico y ortográfico), además
presenta sustitución y adición, también presenta una
disgrafía periférica.
Elementos de un Programa de Composició n Escrita (Adaptado de Romero, 2001).
Variables a trabajar Ejercicios tipo
- Habilidades de
Planificación
- Analizar las caracterı́sticas del lector
- Establecer metas: ¿Para qué voy a escribir?
- Analizar lo que se sabe sobre el tema que se va a escribir
- Generar ideas sobre lo que se va a escribir
- Valorar las ideas de mayor a menor importancia
- Organizar las ideas segú n su situación en el texto que se va a escribir
- Traslación
(trasladar las ideas al
papel)
- Conocimiento sobre tipo de textos y sus caracterı́sticas
- Habilidades semá nticas
- Revisión - Revisar lo que se lee pá rrafo a pá rrafo
- Revisar el texto completo una vez escrito
- Subrayar los errores y cambiar
- Meta-cognición - Conocimiento de los procesos psicológicos implicados en la composición
escrita - Conocimiento de
su ejecución, de lo que le ha resultado má s fá cil o má s difı́cil
- Conocimiento de lo que ha hecho mejor o peor
- Auto-regulación - Autoinstrucciones
- Guı́as de pensamiento
Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos complejos
Procesos complejosProcesos complejos
Procesos complejos
basica vespertina 2010
 
Clasificación de la Discapacidad Auditiva.
Clasificación de la Discapacidad Auditiva.Clasificación de la Discapacidad Auditiva.
Clasificación de la Discapacidad Auditiva.
Raquel Garcia
 
CONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIA
CONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIACONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIA
CONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Problemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducaciónProblemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducación
Alfredo Rayme
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescritura
Escuela
 
Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.
José María
 
Discapacidad auditiva. Glosario.
Discapacidad auditiva. Glosario.Discapacidad auditiva. Glosario.
Discapacidad auditiva. Glosario.
José María
 
Valutazione trattamento logopedico
Valutazione trattamento logopedicoValutazione trattamento logopedico
Valutazione trattamento logopedicoimartini
 
Mapa disortografia
Mapa disortografiaMapa disortografia
Mapa disortografia
Antonio Hdez
 
Alexias
AlexiasAlexias
4. trastorno lenguaje oral y escrito
4.  trastorno lenguaje oral y escrito4.  trastorno lenguaje oral y escrito
4. trastorno lenguaje oral y escrito
RossyPalmaM Palma M
 
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lecturaLectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
Ana rodriguez Mendez
 
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguajeAbordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
fairyfantasy
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
Roxana Postigo Matamoros
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
So Madrigal
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Mª del Mar Añón
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
loretanita
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
Ivonne Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Procesos complejos
Procesos complejosProcesos complejos
Procesos complejos
 
Clasificación de la Discapacidad Auditiva.
Clasificación de la Discapacidad Auditiva.Clasificación de la Discapacidad Auditiva.
Clasificación de la Discapacidad Auditiva.
 
CONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIA
CONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIACONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIA
CONCEPTO Y BASES NEUROLÓGICAS DE LA DISLEXIA
 
Problemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducaciónProblemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducación
 
Etapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescrituraEtapas de la lectoescritura
Etapas de la lectoescritura
 
Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.Dislexia. apoyo educativo.
Dislexia. apoyo educativo.
 
Discapacidad auditiva. Glosario.
Discapacidad auditiva. Glosario.Discapacidad auditiva. Glosario.
Discapacidad auditiva. Glosario.
 
Valutazione trattamento logopedico
Valutazione trattamento logopedicoValutazione trattamento logopedico
Valutazione trattamento logopedico
 
Mapa disortografia
Mapa disortografiaMapa disortografia
Mapa disortografia
 
Alexias
AlexiasAlexias
Alexias
 
4. trastorno lenguaje oral y escrito
4.  trastorno lenguaje oral y escrito4.  trastorno lenguaje oral y escrito
4. trastorno lenguaje oral y escrito
 
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
LA CONCIENCIA FONOLÓGICA COMO PREDICTOR DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
 
Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lecturaLectoescritura 2Módulo 3  evaluación de las dificultades en la lectura
Lectoescritura 2Módulo 3 evaluación de las dificultades en la lectura
 
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguajeAbordaje en niños con trastornos del lenguaje
Abordaje en niños con trastornos del lenguaje
 
Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura Dificultades de la lectura
Dificultades de la lectura
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Problemas de lenguaje
Problemas de lenguajeProblemas de lenguaje
Problemas de lenguaje
 
Dispraxia
DispraxiaDispraxia
Dispraxia
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
 

Similar a Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura

Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Victor Caleb Cantu Perez
 
Dificultades Específicas en el Aprendizaje
Dificultades Específicas en el AprendizajeDificultades Específicas en el Aprendizaje
Dificultades Específicas en el Aprendizaje
Sofía Sánchez
 
La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptxTrastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
FlorenciaGaleano9
 
Dificultades Aprendizaje
Dificultades AprendizajeDificultades Aprendizaje
Dificultades Aprendizaje
José Andrés Lloret
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
Fundación CADAH TDAH
 
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografíaDificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografía
estudioescritura
 
Trastorno de la escritura
Trastorno de la escrituraTrastorno de la escritura
Trastorno de la escritura
andreasantislabra
 
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectoresTest Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
adrianajoaquinsanche
 
Modelos de los procesos de escritura
Modelos de los procesos de escrituraModelos de los procesos de escritura
Modelos de los procesos de escritura
Ruiz Nilda
 
Presentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematicaPresentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematica
Danita2111
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..pptPresentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
WINNERSEscueladeBail
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
Laura Peña Sidray
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Ana Rosas Rosas
 
DISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdfDISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdf
AnaMariaChambiVargas1
 
Intervención en lectoescritura
Intervención en lectoescrituraIntervención en lectoescritura
Intervención en lectoescritura
Geovana PaDe
 
La Disgrafía
La DisgrafíaLa Disgrafía
Da2004 tema6
Da2004 tema6Da2004 tema6
Da2004 tema6
Biblioteca Remedios
 

Similar a Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura (20)

Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
 
Dificultades Específicas en el Aprendizaje
Dificultades Específicas en el AprendizajeDificultades Específicas en el Aprendizaje
Dificultades Específicas en el Aprendizaje
 
La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007La Disgrafia en la escuela ccesa007
La Disgrafia en la escuela ccesa007
 
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptxTrastornos-de-la-escritura-power.pptx
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
 
Dificultades Aprendizaje
Dificultades AprendizajeDificultades Aprendizaje
Dificultades Aprendizaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
 
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografíaDificultad de escritura de disgrafía y disortografía
Dificultad de escritura de disgrafía y disortografía
 
Trastorno de la escritura
Trastorno de la escrituraTrastorno de la escritura
Trastorno de la escritura
 
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectoresTest Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
Test Prolec-se-y-Proesc 2 procesos lectores
 
Modelos de los procesos de escritura
Modelos de los procesos de escrituraModelos de los procesos de escritura
Modelos de los procesos de escritura
 
Presentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematicaPresentacion de DEA escritura y matematica
Presentacion de DEA escritura y matematica
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..pptPresentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
Presentacion-editable-DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..ppt
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
DISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdfDISGRAFIA V-convertido.pdf
DISGRAFIA V-convertido.pdf
 
Intervención en lectoescritura
Intervención en lectoescrituraIntervención en lectoescritura
Intervención en lectoescritura
 
La Disgrafía
La DisgrafíaLa Disgrafía
La Disgrafía
 
Da2004 tema6
Da2004 tema6Da2004 tema6
Da2004 tema6
 

Más de freddyosler

Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
freddyosler
 
Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3 Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3
freddyosler
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler
 
Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2
freddyosler
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
freddyosler
 
Causas de la dislexia
Causas de la dislexiaCausas de la dislexia
Causas de la dislexia
freddyosler
 
Ficha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad IFicha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad I
freddyosler
 
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizajeBases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
freddyosler
 
Observaciones de microsesiones
Observaciones de microsesionesObservaciones de microsesiones
Observaciones de microsesiones
freddyosler
 
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial   microsesión grupo 2-mejoradoExamen parcial   microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
freddyosler
 
Rosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-eRosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-e
freddyosler
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
freddyosler
 
Niños
NiñosNiños
Niños
freddyosler
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
freddyosler
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
Web 1Web 1
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
freddyosler
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
freddyosler
 

Más de freddyosler (20)

Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
 
Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3 Ficha metacognitiva 3
Ficha metacognitiva 3
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2Ficha metacognitiva 2
Ficha metacognitiva 2
 
Problemas del aprendizaje
Problemas del aprendizajeProblemas del aprendizaje
Problemas del aprendizaje
 
Causas de la dislexia
Causas de la dislexiaCausas de la dislexia
Causas de la dislexia
 
Ficha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad IFicha metacognitiva unidad I
Ficha metacognitiva unidad I
 
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizajeBases conceptuales de los problemas de aprendizaje
Bases conceptuales de los problemas de aprendizaje
 
Observaciones de microsesiones
Observaciones de microsesionesObservaciones de microsesiones
Observaciones de microsesiones
 
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial   microsesión grupo 2-mejoradoExamen parcial   microsesión grupo 2-mejorado
Examen parcial microsesión grupo 2-mejorado
 
Rosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-eRosado cuadro conceptos l-e
Rosado cuadro conceptos l-e
 
Examen parcial microsesión grupo 2
Examen parcial   microsesión grupo 2 Examen parcial   microsesión grupo 2
Examen parcial microsesión grupo 2
 
Niños
NiñosNiños
Niños
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
 
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condoriPresentación 1 freddy osler huanacuni condori
Presentación 1 freddy osler huanacuni condori
 
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condoriPresentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
Presentación power point 2 freddy osler huanacuni condori
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Problemas de aprendizaje en la comprensión lectora y escritura

  • 1. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA COMPRENSIÓN Y ESCRITURA INTEGRANTES: - Garay Tocas, Euler. - Huanacuni Condori, Freddy - Pérez Hilarez, Nataly
  • 2.
  • 5. PROCESOS IMPLICADOS EN LA ESCRITURA Recuperación de la forma de letras y palabras Procesos motores Planificación Traslación Revisión
  • 11. DISGRAFÍA MIXTA Se trata de una dificultad caracterizada por errores en ambas v ́as, pero en la que no se dan errores semánticos. Las alteraciones que se presentan se relacionan con: ➔ Las operaciones implicadas en el procesamiento fonológico. ➔ Las operaciones implicadas en el procesamiento visual. ➔ La automatización de los procesos de recuperación visual y fonológica. –Los recursos cognitivos de atención y de memoria de trabajo. La disgraf ́a arbitraria, también denominada “disortograf ́a” o “disortograf ́a arbitraria”, no es una Dificultad Espec ́fica en el Aprendizaje de la Escritura, ya que se caracteriza porque los errores afectan a la aplicación de las reglas ortográficas. Errores frecuentes de la disgrafía – Palabras desconocidas, dif ́ciles, de escritura diferente a la pronunciación – Escritura lenta – Errores de Tipo I y Tipo II – Errores en Pseudopalabras – Inversiones y escritura en espejo Errores debidos a una mala instrucción; es decir, a un mal aprendizaje de las reglas ortográficas que no ha posibilitado ni el almacenamiento, ni la oportunidad y automatización de su uso. La disgraf ́a periférica no es una dificultad espec ́fica en el aprendizaje de la escritura, afectan a los aspectos motrices de la escritura y los aspectos de organización del espacio, como márgenes, ligados, linealidad, tamaños
  • 12. Dificultades Espec ́ficas en el aprendizaje de la Composición Escrita Se distingue entre dificultades de bajo nivel y dificultades de alto nivel, es decir, entre dificultades en la escritura de letras y palabras y dificultades en la composición escrita. Componentes fundamentales Un mecanismo de control El proceso de escritura La situación de comunicación La memoria de largo plazo del escritor Se refiere a un problema de orden formal que el escritor tendrá que resolver de modo que encajen los datos que posee Hace referencia al contexto en el cual se produce el texto escrito Se almacenan los conocimientos del escritor sobre los contenidos acerca de los que va a escribir A medida que va escribiendo, el texto producido ejerce una función de retro- alimentación informativa sobre el escritor
  • 13. Dificultadesenelaprendizajedelaplanificación En la planificación se dan tres subprocesos: Errores en la planificación Generar ideas, organizar ideas, y establecer metas y submetas Las personas con dificultades espec ́ficas en la composición no planifican, o al menos no lo hacen con la necesaria antelación Tiempo de planificación Auto - dictado Tiempo empleado en planificar Interferencias y pérdida de recursos Textos Cortos
  • 14. Dificultades en el aprendizaje de la traslació n Supone la producción de un texto Errores frecuentes Errores mecánicos Escritura asociativa Morfosintaxis Escritura a mano vs escritura con procesador de texto
  • 15. Dificultades en el aprendizaje de la revisió n Errores má s frecuentes Supone mejorar lo escrito mediante los subprocesos de relectura Tiempo de revisión Tipo de revisión Tipos de errores detectados Conciencia de eficacia Control ejecutivo
  • 16. DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA Nombre y apellidos del alumno: Gianluca Sexo: M Fecha de Nacimiento: 14/12/2007 Edad: 10 Colegio: Alpamayo Localidad: Distrito de Ate – Lima Su Nombre: Euler Noelito Garay Tocas Relación con el niño: Profesor Fecha de Examen: 27/09/2018 Nombre de la madre: Maritza Edad: 43 Profesión: Contadora Nombre del padre: José Edad: 45 Profesión: Contador No de hermanos: Hijo único
  • 18. PROTOCOLO El caso observado, fue realizado en el 5° grado de educación primaria, el estudiante desde un inicio estuvo dispuesto a colaborar, cediendo para poder tomar fotografías como evidencia del trabajo realizado. Al contrastar las características observadas en la actividad, se realizará con el estudiante y las variables consideradas en la tabla anterior, encontramos una relación muy cercana, pues el estudiante si bien es cierto está en un paso de graduarse de la primaria, él aún no ha logrado superar algunas dificultades en el proceso de la escritura, una de ellas y la más constante son las faltas ortográficas, gran parte de la tildación, aún no maneja con precisión. Otra de las dificultades que presenta es de la sustitución unas letras por otras, las cuales las veremos reflejadas en los textos redactados que tenemos como evidencia.
  • 19.
  • 20.
  • 21. ERRORES - “recogió” por “recogio” (Omisión) (error mecánico) - “vendó” por “vendo” (Omisión) (error mecánico) - “refrescó” por “refresco” (Omisión) (error mecánico) - “febril” por “helmil” (Sustitución) - “días” por “dias” (Omisión) - “fiebre” por “”fielme” (Sustitución) - “cayó” por “callo” (Sustitución) - “,” por “,coma” (Adición)
  • 22. ¿Por qué ruta está leyendo y escribiendo el alumno estas palabras? Por la Ruta Fonológica
  • 23. Características Generales del Caso: Problemas de Lectura y Escritura por la Ruta Fonológica ● Déficit en las habilidades de procesamiento y discriminación fonológica de fonemas, s ́labas y palabras; ● Déficit en la conciencia fonológica y en las habilidades de segmentación de sonidos del habla y del lenguaje escrito; ● Déficit en el aprendizaje y aplicación eficaz de las reglas de conversión grafema-fonema. ● Déficit en la ortografía y lo visual.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Tutor poco preocupado: Aceptación de que “algo ocurre”; Poco interés para que se solucione; Sensibilización con las personas con dificultades; Colaboración en los procesos de evaluación e intervención. No padece otros problemas No padece: deficiencias sensoriales graves, retraso mental, trastornos emocionales graves, TDAH.
  • 29. Formular Hipótesis de Trabajo: Gianlunca es un niño que presenta algunas dificultades específicas en el aprendizaje de la escritura. Específicamente en las palabras que llevan tilde ya que las tiende a omitir, además puede ser errores mecánicos (disgráfico y ortográfico), además presenta sustitución y adición, también presenta una disgrafía periférica.
  • 30. Elementos de un Programa de Composició n Escrita (Adaptado de Romero, 2001). Variables a trabajar Ejercicios tipo - Habilidades de Planificación - Analizar las caracterı́sticas del lector - Establecer metas: ¿Para qué voy a escribir? - Analizar lo que se sabe sobre el tema que se va a escribir - Generar ideas sobre lo que se va a escribir - Valorar las ideas de mayor a menor importancia - Organizar las ideas segú n su situación en el texto que se va a escribir - Traslación (trasladar las ideas al papel) - Conocimiento sobre tipo de textos y sus caracterı́sticas - Habilidades semá nticas - Revisión - Revisar lo que se lee pá rrafo a pá rrafo - Revisar el texto completo una vez escrito - Subrayar los errores y cambiar - Meta-cognición - Conocimiento de los procesos psicológicos implicados en la composición escrita - Conocimiento de su ejecución, de lo que le ha resultado má s fá cil o má s difı́cil - Conocimiento de lo que ha hecho mejor o peor - Auto-regulación - Autoinstrucciones - Guı́as de pensamiento