SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ficha técnica
1 .IDENTIFICACIÓN
- Título: La energía
- Destinatarios: 3er ciclo – 2ª etapa (6º primaria)
- Momento de aplicación: 1 semana del 1er trimestre.
2. OBJETIVOS
- Objetivos generales
h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de
acción y cuidado del mismo.
- Objetivos específicos
5. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándola
críticamente y adoptando un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación
del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural.
- Objetivos didáctico-educativos
 Conocer las fuentes de energía, sus usos y almacenamiento
 Estudiar el ahorro de energía
 Diferenciar las distintas fuentes de energía, los usos y almacenamiento de la misma.
 Habituarse a ahorrar energía.
3. CONTENIDOS
 Las fuentes de energía, sus usos y almacenamiento
 El ahorro de energía
 Diferenciación de las distintas fuentes de energía, los usos y almacenamiento de la
misma
 Diferenciación de los métodos de ahorro de energía
4. COMPETENCIAS
 Competencia en comunicación lingüística
 Competencia de razonamiento matemático
 Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural
 Competencia digital y tratamiento de la información
 Competencia social y ciudadana
2
 Competencia y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la
vida o aprender a aprender.
 Competencia para la autonomía e iniciativa personal
5. METODOLOGÍA
• Principios metodológicos.
Los principios metodológicos que definen la estrategia de E-A diseñada para esta U.D. son los
siguientes:
• Partir de las ideas previas de los alumnos
• Propiciar la participación activa de los alumnos
• Favorecer el aprendizaje significativo
• Principio de motivación y autoestima
• Propiciar el aprendizaje interactivo
• Combinar el trabajo individual con el de grupo
• Emplear fuentes y recursos diversos
• Introducir cambios de ritmo
• Ofrecer ayuda individualizada
• Favorecer la capacidad de aprender por sí mismos
• Favorecer el pensamiento autónomo-crítico del alumno
b) Estrategias Educativas:
Los contenidos de este tema se desarrollarán utilizando las siguientes estrategias :
• Aprendizaje cooperativo
• Contrato didáctico.
• Estudio de casos.
6. ACTIVIDADES
• ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN-MOTIVACIÓN
Actividad 1
Título
Presentando la energía.
Tiempo
3
Para exponer la introducción al tema se ocuparán 15 minutos aproximadamente.
Luego unos 7 minutos para ver el vídeo.
El resto del tiempo será para ver si han entendido el vídeo animado y para que hagan
una puesta en común (sobre 20-25 minutos).
Actividad 2
Título
Conoce las fuentes de energía renovables.
Tiempo
Esta es una actividad que necesita poco tiempo. En 5 minutos el profesor la explica y
en unos 30 minutos deben tenerla hecha los alumnos. El resto de la clase (25 minutos) el
profesor la corregirá en voz alta para que los alumnos sepan en que han fallado y el por qué. El
tiempo total de la actividad se estima en 60 minutos.
Actividad 3
Título
Ahorrando energía
Actividad 1
Título
Reflexionando acerca de la energía.
Tiempo
La clase durará una hora. La explicación durará aproximadamente 10 minutos, tendrán 20
para hacer el cuestionario y 30 para una posterior puesta en común.
• ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Título
Desarrollando los usos y fuentes de la energía
• ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN
Título
Ventajas e inconvenientes
4
7. EVALUACIÓN
• Criterios de evaluación
Diferenciar las distintas fuentes de energía, los usos y almacenamiento de la misma.
Estudiar el impacto ambiental, la contaminación y la producción de residuos ocasionados por
las fuentes de energía.
Habituarse a ahorrar energía.
Valorar la repercusión del impacto ambiental producido por las fuentes de energía.
• Tipos de evaluación:
• Inicial-diagnóstica
• Procesual-formativa
• Final-sumativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad DidácticaPlanificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad Didáctica
darlingjeanahara
 
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
fatimsanmi
 
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado terceroConservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
Andres Java
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
beneficiadosguamal
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
7Martes3
 
INTERPRETACION AMBIENTAL
INTERPRETACION  AMBIENTALINTERPRETACION  AMBIENTAL
INTERPRETACION AMBIENTAL
Universidad deLoja
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
dorianpuertas
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 
Ficha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didácticaFicha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didáctica
SIETELUNESDOS
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
gemardavila
 
Ciencias naturales terminado
Ciencias naturales terminadoCiencias naturales terminado
Ciencias naturales terminado
Paulina Morales Yanes
 

La actualidad más candente (13)

Planificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad DidácticaPlanificación Unidad Didáctica
Planificación Unidad Didáctica
 
Aci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdahAci no significativa para un alumno con tdah
Aci no significativa para un alumno con tdah
 
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado terceroConservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
 
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejoProyecto pedagogico los ecosistemas celina florez  erm hatoviejo
Proyecto pedagogico los ecosistemas celina florez erm hatoviejo
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
INTERPRETACION AMBIENTAL
INTERPRETACION  AMBIENTALINTERPRETACION  AMBIENTAL
INTERPRETACION AMBIENTAL
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 
Ficha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didácticaFicha técnica unidad didáctica
Ficha técnica unidad didáctica
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 
Ciencias naturales terminado
Ciencias naturales terminadoCiencias naturales terminado
Ciencias naturales terminado
 

Destacado

Ora gia paixnidi
Ora gia paixnidiOra gia paixnidi
Ora gia paixnididimpylalar
 
υδρόβια φυτά
υδρόβια φυτάυδρόβια φυτά
υδρόβια φυτάlelefe55
 
Δημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλους
Δημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλουςΔημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλους
Δημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλους
nipkatasiton
 
Videos ecomobility
Videos ecomobilityVideos ecomobility
Videos ecomobility
gympfal2015
 
Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...
Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...
Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...
IndiaNotes.com
 
Eυκλειδησ
EυκλειδησEυκλειδησ
Eυκλειδησvasovlaha
 
δημιουργίες στο Fotoflexer
δημιουργίες στο Fotoflexerδημιουργίες στο Fotoflexer
δημιουργίες στο Fotoflexeranton_mix
 
Jornal primeira hoje
Jornal primeira hojeJornal primeira hoje
Jornal primeira hoje
GILSONKOOL
 
Biomatrica Fact Sheet May2009
Biomatrica Fact Sheet May2009Biomatrica Fact Sheet May2009
Biomatrica Fact Sheet May2009
Marylinn
 
Λύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώ
Λύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώΛύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώ
Λύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώ
antkoniou
 
νέο παρουσίαση του Microsoft power point
νέο παρουσίαση του Microsoft power pointνέο παρουσίαση του Microsoft power point
νέο παρουσίαση του Microsoft power point
Maria-Xristina Kasimati
 
Oδηγίες Ubuntu live dvd
Oδηγίες Ubuntu live dvdOδηγίες Ubuntu live dvd
Oδηγίες Ubuntu live dvd
Georgios Gidas
 
S 3
S 3S 3
S 3
admin
 
Φορτετζα Ρεθυμνου
Φορτετζα ΡεθυμνουΦορτετζα Ρεθυμνου
Φορτετζα Ρεθυμνουmkryo
 
διαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακα
διαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακαδιαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακα
διαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακα
Dimitris Kantzavelos
 
Semantic Web
Semantic WebSemantic Web
Semantic Web
Kostas Lyras
 
γαλατόπιτα γιαννιώτικη
γαλατόπιτα γιαννιώτικηγαλατόπιτα γιαννιώτικη
γαλατόπιτα γιαννιώτικηnikoslefkas
 

Destacado (20)

ανεμογεννήτριεσ
ανεμογεννήτριεσανεμογεννήτριεσ
ανεμογεννήτριεσ
 
Ora gia paixnidi
Ora gia paixnidiOra gia paixnidi
Ora gia paixnidi
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
υδρόβια φυτά
υδρόβια φυτάυδρόβια φυτά
υδρόβια φυτά
 
Δημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλους
Δημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλουςΔημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλους
Δημιουργούμε δεσμούς επικοινωνούμε με όλους
 
Videos ecomobility
Videos ecomobilityVideos ecomobility
Videos ecomobility
 
Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...
Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...
Ahluwalia Contracts well placed to benefit from opportunities in construction...
 
Eυκλειδησ
EυκλειδησEυκλειδησ
Eυκλειδησ
 
δημιουργίες στο Fotoflexer
δημιουργίες στο Fotoflexerδημιουργίες στο Fotoflexer
δημιουργίες στο Fotoflexer
 
Jornal primeira hoje
Jornal primeira hojeJornal primeira hoje
Jornal primeira hoje
 
Biomatrica Fact Sheet May2009
Biomatrica Fact Sheet May2009Biomatrica Fact Sheet May2009
Biomatrica Fact Sheet May2009
 
Λύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώ
Λύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώΛύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώ
Λύκε λύκε είσαι εδώ? Δεν σε φοβάμαι σε αγαπώ
 
νέο παρουσίαση του Microsoft power point
νέο παρουσίαση του Microsoft power pointνέο παρουσίαση του Microsoft power point
νέο παρουσίαση του Microsoft power point
 
μάθηση20
μάθηση20μάθηση20
μάθηση20
 
Oδηγίες Ubuntu live dvd
Oδηγίες Ubuntu live dvdOδηγίες Ubuntu live dvd
Oδηγίες Ubuntu live dvd
 
S 3
S 3S 3
S 3
 
Φορτετζα Ρεθυμνου
Φορτετζα ΡεθυμνουΦορτετζα Ρεθυμνου
Φορτετζα Ρεθυμνου
 
διαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακα
διαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακαδιαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακα
διαγωνισμα 6 7 8 ψηφιακα
 
Semantic Web
Semantic WebSemantic Web
Semantic Web
 
γαλατόπιτα γιαννιώτικη
γαλατόπιτα γιαννιώτικηγαλατόπιτα γιαννιώτικη
γαλατόπιτα γιαννιώτικη
 

Similar a Ficha técnica

U.d energias
U.d energiasU.d energias
U.d energias
trabajotic3
 
Ud
UdUd
Ud
UdUd
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
gruposietetarde
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
gruposietetarde
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
pavlovaTIC
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua new
gruposietetarde
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
8jueves3
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
1y2
1y21y2
Guia n° 6 (1° 2°)
Guia n° 6 (1° 2°)Guia n° 6 (1° 2°)
Guia n° 6 (1° 2°)
sabino valentín guerrero meza
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
mestragon
 
4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx
4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx
4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx
BetsabeJudit
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
Mayerlin Tenango Cabañas
 
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme finalPropuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
ColegioSantaEmiliaCo
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
martatlgr
 
Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1
tareasilabo2015
 
Propuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didácticaPropuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didáctica
lelia-herrera
 

Similar a Ficha técnica (20)

U.d energias
U.d energiasU.d energias
U.d energias
 
Ud
UdUd
Ud
 
Ud
UdUd
Ud
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Unidad didactica el agua
Unidad didactica el aguaUnidad didactica el agua
Unidad didactica el agua
 
Unidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua newUnidad didactica el agua new
Unidad didactica el agua new
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
 
Bajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y controlBajada áulica inst y control
Bajada áulica inst y control
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
1y2
1y21y2
1y2
 
Guia n° 6 (1° 2°)
Guia n° 6 (1° 2°)Guia n° 6 (1° 2°)
Guia n° 6 (1° 2°)
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx
4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx
4° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 3-SEM.2-EXP.6-CYT (1).docx
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
 
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme finalPropuesta feria ciencias 2021 pme final
Propuesta feria ciencias 2021 pme final
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
 
Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1Metodos y estrategia elisa.1
Metodos y estrategia elisa.1
 
Propuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didácticaPropuesta de intervención pedagógico didáctica
Propuesta de intervención pedagógico didáctica
 

Más de julanami

La energía eléctrica pw
La energía eléctrica pwLa energía eléctrica pw
La energía eléctrica pw
julanami
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
julanami
 
Guia proyectable
Guia proyectableGuia proyectable
Guia proyectable
julanami
 
4.3
4.34.3
4.2
4.24.2
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
julanami
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
julanami
 
tabla corregida
tabla corregidatabla corregida
tabla corregida
julanami
 
tabla todos
tabla todostabla todos
tabla todos
julanami
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
julanami
 
Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1julanami
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjulanami
 

Más de julanami (12)

La energía eléctrica pw
La energía eléctrica pwLa energía eléctrica pw
La energía eléctrica pw
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
 
Guia proyectable
Guia proyectableGuia proyectable
Guia proyectable
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
tabla corregida
tabla corregidatabla corregida
tabla corregida
 
tabla todos
tabla todostabla todos
tabla todos
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Ficha técnica

  • 1. 1 Ficha técnica 1 .IDENTIFICACIÓN - Título: La energía - Destinatarios: 3er ciclo – 2ª etapa (6º primaria) - Momento de aplicación: 1 semana del 1er trimestre. 2. OBJETIVOS - Objetivos generales h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo. - Objetivos específicos 5. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándola críticamente y adoptando un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural. - Objetivos didáctico-educativos  Conocer las fuentes de energía, sus usos y almacenamiento  Estudiar el ahorro de energía  Diferenciar las distintas fuentes de energía, los usos y almacenamiento de la misma.  Habituarse a ahorrar energía. 3. CONTENIDOS  Las fuentes de energía, sus usos y almacenamiento  El ahorro de energía  Diferenciación de las distintas fuentes de energía, los usos y almacenamiento de la misma  Diferenciación de los métodos de ahorro de energía 4. COMPETENCIAS  Competencia en comunicación lingüística  Competencia de razonamiento matemático  Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural  Competencia digital y tratamiento de la información  Competencia social y ciudadana
  • 2. 2  Competencia y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida o aprender a aprender.  Competencia para la autonomía e iniciativa personal 5. METODOLOGÍA • Principios metodológicos. Los principios metodológicos que definen la estrategia de E-A diseñada para esta U.D. son los siguientes: • Partir de las ideas previas de los alumnos • Propiciar la participación activa de los alumnos • Favorecer el aprendizaje significativo • Principio de motivación y autoestima • Propiciar el aprendizaje interactivo • Combinar el trabajo individual con el de grupo • Emplear fuentes y recursos diversos • Introducir cambios de ritmo • Ofrecer ayuda individualizada • Favorecer la capacidad de aprender por sí mismos • Favorecer el pensamiento autónomo-crítico del alumno b) Estrategias Educativas: Los contenidos de este tema se desarrollarán utilizando las siguientes estrategias : • Aprendizaje cooperativo • Contrato didáctico. • Estudio de casos. 6. ACTIVIDADES • ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN-MOTIVACIÓN Actividad 1 Título Presentando la energía. Tiempo
  • 3. 3 Para exponer la introducción al tema se ocuparán 15 minutos aproximadamente. Luego unos 7 minutos para ver el vídeo. El resto del tiempo será para ver si han entendido el vídeo animado y para que hagan una puesta en común (sobre 20-25 minutos). Actividad 2 Título Conoce las fuentes de energía renovables. Tiempo Esta es una actividad que necesita poco tiempo. En 5 minutos el profesor la explica y en unos 30 minutos deben tenerla hecha los alumnos. El resto de la clase (25 minutos) el profesor la corregirá en voz alta para que los alumnos sepan en que han fallado y el por qué. El tiempo total de la actividad se estima en 60 minutos. Actividad 3 Título Ahorrando energía Actividad 1 Título Reflexionando acerca de la energía. Tiempo La clase durará una hora. La explicación durará aproximadamente 10 minutos, tendrán 20 para hacer el cuestionario y 30 para una posterior puesta en común. • ACTIVIDADES DE DESARROLLO Título Desarrollando los usos y fuentes de la energía • ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Título Ventajas e inconvenientes
  • 4. 4 7. EVALUACIÓN • Criterios de evaluación Diferenciar las distintas fuentes de energía, los usos y almacenamiento de la misma. Estudiar el impacto ambiental, la contaminación y la producción de residuos ocasionados por las fuentes de energía. Habituarse a ahorrar energía. Valorar la repercusión del impacto ambiental producido por las fuentes de energía. • Tipos de evaluación: • Inicial-diagnóstica • Procesual-formativa • Final-sumativa