SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°_1__
ESTUDIANTE(S) MAESTRO
(S)-DOCENTE
Jaime Andrés Vargas GRADO 12°
CAMPO DE PRÁCTICA Sede rural “la floresta” GRADO 3°
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Heidy Oyola
AREA O DISCIPLINA Didactica de ciencias naturales.
SABER Y/O PRÁCTICA conservacion de los recursos naturales
FECHA: 22 de octubre LUGAR: ENSVI SEDELA FLORETA HORA:
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA (S) Identificar y reconocer
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
me aproximo al conocimiento como científico-a
natural
Formulo preguntas sobre objetos, organismos y
fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.
Ciencia, tecnología y sociedad
•Clasifico y comparo objetos según sus usos
DERECHSO BASICOS DE
APRENDIZAJE (DBA)
6.Comprende las relaciones de los seres vivos
con otros organismos de su entorno (intra e
interespecíficas) y las explica como esenciales
para su supervivencia en un ambiente
determinado.
OBJETIVO:
Mostrar estrategias de conservacion del medio que nos
rodea tales comoes el reciclaje
-INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO: Reconoce que una buena expresión oral es fuente
de enriquecimiento personal.
ACTITUDINAL: Realiza y propone variantes a las actividades
asumiendo una actitud de confianza y respeto.
PROCEDIMENTAL: Respeta a sus estudiantes maestros y
demás compañeros.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Artística: objetos reciclados
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo
Actividad: recitación de la oración y presentación de practicantes
Procedimiento: se iniciará la jornada con una breve oración (anexo 1) en donde esta se
pedirá a Dios sabiduría para poder adquirir los nuevos conocimientos traídos por los
estudiantes maestros, acompañada de esta breve actividad se hará una breve presentación
iniciada por los estudiantes maestro diciendo su nombre y los objetivos que se espera
alcanzar a lo largo de la jornada.
Seguido de las actividades anteriormente mencionadas se expondrá la pregunta
problematizadora la cual es:
“Matías de 9 años vive cerca de un bosque, todos los días salía a correr entre este y
seguido de esto comer moras. Luego Matías se fue a vivir un pequeño poblado no muy
lejano, después de mucho tiempo se le ocurrió volver a aquel bosque, pero lo unió que
encontró fue basura destrucción de la mayor parte de este frondoso lugar.
Continuamente procedió a hacerse una pregunta ¿qué puedo hacer para recuperar a
aquel bello lugar? ¿Qué estrategia puedo implementar para corregir la destrucción
causada por el mal cuidado de esta?”
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación,
sensibilización
Tiempo
Actividad: conversatorio
Procedimiento: se hara una breve charla en donde el objetivo de está es mostrar las grandes
riquesas que poseemos. Por nmedio de esta charla se podra inculcar e cuidado del medio
que nos rodea.
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
Actividad: colectiva e individual
Procedimiento: las actividades propuestas en el plan de clase se desarrollan de manera
colectiva e individual
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo
4.1. Actividad: explicación de ¿que son los recursos naturales?
Procedimiento: se expondrá la idea principal de ¿que son los recursos naturales? Con
ello también se mostrará cuáles son los tipos de recursos. También se les pedirá a los
estudiantes que escriban los conceptos para que queden claros
Anexo 2
Aplicación práctica
4.2. Actividad: exposición de ¿Qué es el reciclaje?
Procedimiento: se Esponda la Estrategia de Cuidado del medio ambiente el cual es
el metodo de reciclaje el cual consiste en recoger un objeto basura (qu ya haya
terminano el objetivo para que fue creado) y crear a partir de este uno nuevo para
una nesecidad precentada.
MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
5. Retroalimentación y evaluación Tiempo
Actividad: elaboración de sopa de letras
Procedimiento: se les dará a los niños una sopa de letras en donde se busque que ellos
busquen las palabras claves de la temática tratada
Anexo 2
Evaluacion
Actividad: elaboración de crucigrama
Procedimiento: se les dará a los estudiantes un pequeño crusigrama en donde se busque
que lo elaboren en tiempo breve.
6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
6.1. Actividad: elaboacion de cualquier objeto con material reciclado
Procedimiento:los estudiantes deberan traer para la siguiente clase un objeto con
material reciclado el cual puede ser de cualquier recurso. pero se recalcará que cada
objeto creado debe tener algo reutilizado
RECURSOS Y MATERIALES:
material impreso-cartelera
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Rescursos-natural-
SÍNTESIS CONCEPTUAL
¿Qué son los Recursos Naturales?
Recursos naturales: Se denominan recursos naturales a
aquellos bienes materiales y servicios que proporciona
la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y
que son valiosos para las sociedades humanas por
contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa
(materias primas, minerales, alimentos) o indirecta
(servicios ecológicos).
Tipos de Recursos Naturales
Los recursos naturales que proporciona el medio
ambiente se clasifican en 3 tipos diferentes:
a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde
con aquellas fuentes de energía que son inagotables y
que no son afectadas por la actividad humana.
b) Recursos renovables: Son los recursos que pueden
regenerarse mediante procesos naturales, de manera
que aunque sean utilizados pueden seguir existiendo
siempre que no se sobrepase su capacidad de
regeneración.
c) Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos
que una vez consumidos no pueden regenerarse de
forma natural en una escala de tiempo humana. Si
quieres saber más sobre este tipo vete al siguiente
enlace: Recursos Naturales No Renovables.
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
https://www.google.com.co/search?q=que+es+el+reciclaje&rlz=1C1CHBF_esCO814CO8
14&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=DsTIr0Hi8FB22M%253A%252CzkpuXIy1BPYpVM%2
52C_&usg=AI4_-kTg2hV7XVL_mUrOTlctSp3xGnlsPg&sa=X&ved=2ahUKEwj_-
6PV4pHeAhWBzVkKHbumBjEQ_h0wHXoECAcQCw#imgrc=ysNuZ60W0VPZ4M :
http://www.areaciencias.com/recursos-naturales.htm
Anexos:
Anexo 1:
Anexo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clases de religión
Plan de clases de religiónPlan de clases de religión
Plan de clases de religión
Andres Medina
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
Magnolia Ascanio
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
sec ed atla
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1 PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
Hta. Stella Giraldo
 
CLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITA
CLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITACLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITA
CLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITA
Linita Ramirez S
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
Virginia Castro Tapia
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
toribio62
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
Blankitaldga
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
Melina Nuñez Muñoz
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
maestritasinrecursos
 
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodoPlan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
*
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
estersanmartin
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
Antonio Luis Amaya Sanchez
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
francisco páramo
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
alvaro678375
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
celinaesp
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clases de religión
Plan de clases de religiónPlan de clases de religión
Plan de clases de religión
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1 PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADEMICO GRADO 4-1
 
CLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITA
CLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITACLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITA
CLASE: "LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA" - LINITA
 
2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales2°prueba de ciencias naturales
2°prueba de ciencias naturales
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Evaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturalesEvaluacion de ciencias naturales
Evaluacion de ciencias naturales
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Prueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinalesPrueba de historia puntos cardinales
Prueba de historia puntos cardinales
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodoPlan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
 
Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
 
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
Prueba saber 5 ciencias naturales 2012
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
 
Plan de clase el universo
Plan de clase el universoPlan de clase el universo
Plan de clase el universo
 

Similar a Conservacion de los recursos naturales grado tercero

Fds
FdsFds
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
ENEF
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Tec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basicoTec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basico
José Díaz
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Elena Rodríguez Pleite
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
MITZI PACHECO LAURIN
 
Exploraciòn a la naturalesa
Exploraciòn a la naturalesaExploraciòn a la naturalesa
Exploraciòn a la naturalesa
Martha García
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
LUIS MOLINA GUTIERREZ
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
LUIS MOLINA GUTIERREZ
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
martatlgr
 
12 ntes
12 ntes12 ntes
12 ntes
Matias Stark
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacionFuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
SttefaNy PeÑa
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
Centro de Investigaciones Educativas
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Andrea Sánchez
 

Similar a Conservacion de los recursos naturales grado tercero (20)

Fds
FdsFds
Fds
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Tec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basicoTec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basico
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Diseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbiDiseño de una clase ecbi
Diseño de una clase ecbi
 
Exploraciòn a la naturalesa
Exploraciòn a la naturalesaExploraciòn a la naturalesa
Exploraciòn a la naturalesa
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Unidaddidactica
UnidaddidacticaUnidaddidactica
Unidaddidactica
 
12 ntes
12 ntes12 ntes
12 ntes
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacionFuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Reflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acciónReflexión, investigación y acción
Reflexión, investigación y acción
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
 

Más de Andres Java

Informe de salida pedagogica en alvarado
Informe de salida pedagogica en alvaradoInforme de salida pedagogica en alvarado
Informe de salida pedagogica en alvarado
Andres Java
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
Andres Java
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
Andres Java
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
Andres Java
 
Hidraulica
Hidraulica Hidraulica
Hidraulica
Andres Java
 
plano inclinado
plano inclinado plano inclinado
plano inclinado
Andres Java
 
biela manivela
 biela manivela biela manivela
biela manivela
Andres Java
 
tuerca y tornillo
tuerca y tornillotuerca y tornillo
tuerca y tornillo
Andres Java
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
Andres Java
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Andres Java
 
Leva
Leva Leva
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
Andres Java
 
La polea
La polea La polea
La polea
Andres Java
 
Memorigrama
MemorigramaMemorigrama
Memorigrama
Andres Java
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
Andres Java
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
Andres Java
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Andres Java
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
Andres Java
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Andres Java
 
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Andres Java
 

Más de Andres Java (20)

Informe de salida pedagogica en alvarado
Informe de salida pedagogica en alvaradoInforme de salida pedagogica en alvarado
Informe de salida pedagogica en alvarado
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
 
Hidraulica
Hidraulica Hidraulica
Hidraulica
 
plano inclinado
plano inclinado plano inclinado
plano inclinado
 
biela manivela
 biela manivela biela manivela
biela manivela
 
tuerca y tornillo
tuerca y tornillotuerca y tornillo
tuerca y tornillo
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Leva
Leva Leva
Leva
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
Memorigrama
MemorigramaMemorigrama
Memorigrama
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Equilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quintoEquilibrio ecologico grado quinto
Equilibrio ecologico grado quinto
 
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuartoTipos de relaciones de los seres grado cuarto
Tipos de relaciones de los seres grado cuarto
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
Comprendiendo los estándares de competencias básicas  y los derechos básicos ...
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Conservacion de los recursos naturales grado tercero

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°_1__ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Jaime Andrés Vargas GRADO 12° CAMPO DE PRÁCTICA Sede rural “la floresta” GRADO 3° MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Heidy Oyola AREA O DISCIPLINA Didactica de ciencias naturales. SABER Y/O PRÁCTICA conservacion de los recursos naturales FECHA: 22 de octubre LUGAR: ENSVI SEDELA FLORETA HORA: II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA (S) Identificar y reconocer ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) me aproximo al conocimiento como científico-a natural Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas. Ciencia, tecnología y sociedad •Clasifico y comparo objetos según sus usos DERECHSO BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA) 6.Comprende las relaciones de los seres vivos con otros organismos de su entorno (intra e interespecíficas) y las explica como esenciales para su supervivencia en un ambiente determinado. OBJETIVO: Mostrar estrategias de conservacion del medio que nos rodea tales comoes el reciclaje -INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: Reconoce que una buena expresión oral es fuente de enriquecimiento personal. ACTITUDINAL: Realiza y propone variantes a las actividades asumiendo una actitud de confianza y respeto. PROCEDIMENTAL: Respeta a sus estudiantes maestros y demás compañeros. INTERDISCIPLINARIEDAD Artística: objetos reciclados
  • 2. III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo Actividad: recitación de la oración y presentación de practicantes Procedimiento: se iniciará la jornada con una breve oración (anexo 1) en donde esta se pedirá a Dios sabiduría para poder adquirir los nuevos conocimientos traídos por los estudiantes maestros, acompañada de esta breve actividad se hará una breve presentación iniciada por los estudiantes maestro diciendo su nombre y los objetivos que se espera alcanzar a lo largo de la jornada. Seguido de las actividades anteriormente mencionadas se expondrá la pregunta problematizadora la cual es: “Matías de 9 años vive cerca de un bosque, todos los días salía a correr entre este y seguido de esto comer moras. Luego Matías se fue a vivir un pequeño poblado no muy lejano, después de mucho tiempo se le ocurrió volver a aquel bosque, pero lo unió que encontró fue basura destrucción de la mayor parte de este frondoso lugar. Continuamente procedió a hacerse una pregunta ¿qué puedo hacer para recuperar a aquel bello lugar? ¿Qué estrategia puedo implementar para corregir la destrucción causada por el mal cuidado de esta?” 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo Actividad: conversatorio Procedimiento: se hara una breve charla en donde el objetivo de está es mostrar las grandes riquesas que poseemos. Por nmedio de esta charla se podra inculcar e cuidado del medio que nos rodea. 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo Actividad: colectiva e individual Procedimiento: las actividades propuestas en el plan de clase se desarrollan de manera colectiva e individual MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 4.1. Actividad: explicación de ¿que son los recursos naturales? Procedimiento: se expondrá la idea principal de ¿que son los recursos naturales? Con ello también se mostrará cuáles son los tipos de recursos. También se les pedirá a los estudiantes que escriban los conceptos para que queden claros Anexo 2 Aplicación práctica 4.2. Actividad: exposición de ¿Qué es el reciclaje? Procedimiento: se Esponda la Estrategia de Cuidado del medio ambiente el cual es el metodo de reciclaje el cual consiste en recoger un objeto basura (qu ya haya terminano el objetivo para que fue creado) y crear a partir de este uno nuevo para una nesecidad precentada.
  • 3. MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 5. Retroalimentación y evaluación Tiempo Actividad: elaboración de sopa de letras Procedimiento: se les dará a los niños una sopa de letras en donde se busque que ellos busquen las palabras claves de la temática tratada Anexo 2 Evaluacion Actividad: elaboración de crucigrama Procedimiento: se les dará a los estudiantes un pequeño crusigrama en donde se busque que lo elaboren en tiempo breve. 6. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 6.1. Actividad: elaboacion de cualquier objeto con material reciclado Procedimiento:los estudiantes deberan traer para la siguiente clase un objeto con material reciclado el cual puede ser de cualquier recurso. pero se recalcará que cada objeto creado debe tener algo reutilizado RECURSOS Y MATERIALES: material impreso-cartelera IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Rescursos-natural- SÍNTESIS CONCEPTUAL
  • 4. ¿Qué son los Recursos Naturales? Recursos naturales: Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). Tipos de Recursos Naturales Los recursos naturales que proporciona el medio ambiente se clasifican en 3 tipos diferentes: a) Recursos continuos o inagotables: Se corresponde con aquellas fuentes de energía que son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana. b) Recursos renovables: Son los recursos que pueden regenerarse mediante procesos naturales, de manera que aunque sean utilizados pueden seguir existiendo siempre que no se sobrepase su capacidad de regeneración. c) Recursos no renovables o irrenovables: Son aquéllos que una vez consumidos no pueden regenerarse de forma natural en una escala de tiempo humana. Si quieres saber más sobre este tipo vete al siguiente enlace: Recursos Naturales No Renovables.