SlideShare una empresa de Scribd logo
Limitaciones de las tic
Para interpretar el mundo que nos rodea, los seres humanos creamos una
"realidad" que solo se cumple en un marco limitado de la verdadera realidad, si
traspasamos este límite observaremos que:
A. En las aulas.
- Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas
de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas
preocupaciones y problemas como: averías, preocupaciones con la
corriente eléctrica, conexión a internet...;que nos llevará a tener que
valorar si las ventajas que nos proporcionan este avance tecnológico
superan estos inconvenientes.
- A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal, y esto
genera muchos más problemas. Las infraestructuras de los centros
docentes no disponen de todo el material necesario para el uso de las
TIC (seguridad en las aulas, etc.). Esto da lugar a consecuencias y sería
mejor trabajar sin TIC con el fin de que el proceso enseñanza-
aprendizaje no se vea interrumpido.
B. Los profesores necesitan formación para innovar con TIC.
Las TIC no se están usando para innovar en metodologías
didácticas. Encontramos a dos tipos de profesores, por un lado los que
sacan provecho de esta nueva forma de enseñanza, y, por otro, los que
siguen con los métodos tradicionales. El problema radica en la falta de
formación de los docentes.
A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las
TIC, por eso la utilizan poco con los estudiantes. El problema es la
falta de formación didáctica de las TIC, debido a que las TIC saben
utilizarlas, lo que no saben es enseñar con ellas.
Algunas de las mejoras constatables al usar TIC en las aulas:
mayor motivación y participación del alumnado, mayor
individualización de la enseñanza... solamente se dan cuando el
profesorado tiene un buen nivel de formación ene le uso educativo
de las TIC.
Las TIC deben utilizarse en cada situación o contextos correctamente
por eso esto es cierto.
C. Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales.
- En las aulas 2.0 no es imprescindible los libros digitales.
Verdad absoluta. Podemos usa el internet sin necesidad de libros
digitales o libro de texto.
- Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase
esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores
de los alumnos.
Verdad a medias ya que si el centro no dispone de un ancho de banda
de acceso a internet, no podrían descargarse los libros digitales pero si
el ancho de bandas es adecuado no sería un problema.
- Trabajando con libros de texto digitales hay alumnos que terminan
pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.
Deberíamos estar preparados para que cuando terminen la tarea tengan
inmediatamente otra cosa que hacer y no dejarle desocupado en ningún
momento.
- Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no
estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.
Verdad absoluta. Estos ejercicios hacen que el alumno no preste
atención a sus errores, para cambiar esto el juego debe dar más
oportunidades para contestar y que el niño reflexione. A los alumnos
sólo les importa la nota, no el por qué de los errores ni el aprender.
D. En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más.
- Entre clases y en los recreos, los alumnos usan los ordenadores
para jugar y entrar en sus redes sociales. Esto es una verdad a
medias porque también lo pueden usar para hacer trabajos, y por otra
parte, habrá profesores supervisando y pudiendo retirar sus
ordenadores.
- Los alumnos se distraen en clase con internet. Los alumnos si no
tienen interés se distraerán con lo que sea con tal de no escuchar. El
profesor debe motivarles, crear un ambiente de interés para despertarlo
en sus alumnos y siempre que no quede más remedio que usar el
ordenador con internet vigilar las páginas que frecuentan y evitar el uso
incorrecto de estas tecnologías.
- Los alumno se distraen en casa con internet. El internet distrae
mucho a los alumnos. Siempre y cuando el tiempo que pasan
navegando en la red sea corto y en un periodo de descanso antes de
empezar a trabajar otra vez no sería un problema grave pero sí lo sería
que el tiempo fuera largo y sin control.
E. Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.
- Las TIC son las responsables de la cultura de la instauración de la
facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Trabajar con
las TIC es una oportunidad que deben tener los alumnos puesto que
facilita y ameniza la búsqueda de información. Siempre y cuando no se
les dé un mal uso.
- El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TI no
"leen", ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender
cosas y debatir. En el tiempo que el alumno usa las TIC se no escucha
lo que explica el profesor, sin embargo sí que leen aunque se pierde la
oportunidad de debatir puesto que cada uno busca su propia información
y no se interesa por contrastarla con los demás.
- Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su
caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las
abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Esto es una verdad
absoluta. La rapidez que las redes sociales nos exigen hacen que los
alumnos se dejen atrás comas, letras, signos... esto sólo puede
corregirse si el profesorado no permite faltas de ortografía en sus
materias ya sea lengua como matemáticas.
- Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los
rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus
notas. Esto es como todo, dependiendo del uso que le den y lo
responsable que sea cada alumno sacarán partido a las TIC o les
entorpecerá.
- Cuando encargamos "deberes" para hacer en casa con internet,
algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se
pudieron conectar a internet. El internet se ha convertido en una
excusa más para el alumnado pero el que de verdad tenga intención de
aprender buscará una solución y no una excusa.
F. El coste.
- Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen
muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección
del centro deben establecer prioridades. El coste de las TIC es muy
elevado por lo que habría que compartir estas tecnologías si no hay
posibilidad de tener uno por aula o alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic7martes7
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesMariayAna1
 
2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientesmestragon
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticparamt03
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticamie2013
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónAna María Pérez
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todogrupo84te
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesGrupo7TIC
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosGrupo7TIC
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
LimitacionesYas86
 

La actualidad más candente (20)

Limitaciones de las tic (3)
Limitaciones de las tic (3)Limitaciones de las tic (3)
Limitaciones de las tic (3)
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
2.3.
2.3. 2.3.
2.3.
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
2.3 Inconvenientes
2.3  Inconvenientes2.3  Inconvenientes
2.3 Inconvenientes
 
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las ticLimitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
A2 redaktao
A2 redaktaoA2 redaktao
A2 redaktao
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
 
Tic pdf
Tic pdfTic pdf
Tic pdf
 
Posibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todoPosibilidades y limitacion todo
Posibilidades y limitacion todo
 
Limitaciones
Limitaciones Limitaciones
Limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitacionesActividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
 
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidosActividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos  Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 

Destacado

De Reis van de Held Juni 2015
De Reis van de Held Juni 2015 De Reis van de Held Juni 2015
De Reis van de Held Juni 2015 Peter de Kuster
 
749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м литера, 201...
749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м  литера, 201...749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м  литера, 201...
749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м литера, 201...ivanov1566353422
 
748.электродинамика и распространение радиоволн учебное пособие
748.электродинамика и распространение радиоволн  учебное пособие748.электродинамика и распространение радиоволн  учебное пособие
748.электродинамика и распространение радиоволн учебное пособиеivanov1566353422
 
Rakesh Dixit final June 2016
Rakesh Dixit final June 2016Rakesh Dixit final June 2016
Rakesh Dixit final June 2016RAKESH DIXIT
 
mediscript Updates August 2013
mediscript Updates August 2013mediscript Updates August 2013
mediscript Updates August 2013mediscript Team
 
Andrew H5PNF
Andrew H5PNFAndrew H5PNF
Andrew H5PNFsavomir
 
Taylor Gang Or Die
Taylor Gang Or Die Taylor Gang Or Die
Taylor Gang Or Die NoNameXd17
 
Black solitary eagle journal article
Black solitary eagle journal articleBlack solitary eagle journal article
Black solitary eagle journal articleStacia Novy
 

Destacado (14)

De Reis van de Held Juni 2015
De Reis van de Held Juni 2015 De Reis van de Held Juni 2015
De Reis van de Held Juni 2015
 
Communique de presse sur l'exposition de Layepro
Communique de presse sur l'exposition de LayeproCommunique de presse sur l'exposition de Layepro
Communique de presse sur l'exposition de Layepro
 
749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м литера, 201...
749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м  литера, 201...749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м  литера, 201...
749.применение интернета в библиотечных процессах монография ( м литера, 201...
 
748.электродинамика и распространение радиоволн учебное пособие
748.электродинамика и распространение радиоволн  учебное пособие748.электродинамика и распространение радиоволн  учебное пособие
748.электродинамика и распространение радиоволн учебное пособие
 
Amore e sessualità
Amore e sessualitàAmore e sessualità
Amore e sessualità
 
Rakesh Dixit final June 2016
Rakesh Dixit final June 2016Rakesh Dixit final June 2016
Rakesh Dixit final June 2016
 
mediscript Updates August 2013
mediscript Updates August 2013mediscript Updates August 2013
mediscript Updates August 2013
 
iNETPrint_siebdruck vs. digitaldruck
iNETPrint_siebdruck vs. digitaldruckiNETPrint_siebdruck vs. digitaldruck
iNETPrint_siebdruck vs. digitaldruck
 
Andrew H5PNF
Andrew H5PNFAndrew H5PNF
Andrew H5PNF
 
Group work Linny, Esefany and Sandys
Group work Linny, Esefany and SandysGroup work Linny, Esefany and Sandys
Group work Linny, Esefany and Sandys
 
Taylor Gang Or Die
Taylor Gang Or Die Taylor Gang Or Die
Taylor Gang Or Die
 
#laptopnevers
#laptopnevers #laptopnevers
#laptopnevers
 
Black solitary eagle journal article
Black solitary eagle journal articleBlack solitary eagle journal article
Black solitary eagle journal article
 
I hemmet
I hemmetI hemmet
I hemmet
 

Similar a Limitaciones de las tic

Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic8martesIV
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesangemarelenuri713
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3krissdiaz9
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones8jueves5
 
Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónLimitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónloschicosdeldoble
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónloschicosdeldoble
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones7Martes3
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones7Martes3
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...8martes1234
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregidoGrupo7TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidosBlancaMarn3
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoArmando Guerra
 

Similar a Limitaciones de las tic (15)

Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3Tic tema 2 act 2.3
Tic tema 2 act 2.3
 
Tema 2 limitaciones
Tema 2 limitacionesTema 2 limitaciones
Tema 2 limitaciones
 
Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónLimitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones de las tic aplicadas a la educación
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
TIC
TICTIC
TIC
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
 
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos   posibilidades y limitaciones corregidoGuion contenidos   posibilidades y limitaciones corregido
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones buenoTic ventajas y limitaciones bueno
Tic ventajas y limitaciones bueno
 

Más de julanami

Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnicajulanami
 
La energía eléctrica pw
La energía eléctrica pwLa energía eléctrica pw
La energía eléctrica pwjulanami
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectablejulanami
 
Guia proyectable
Guia proyectableGuia proyectable
Guia proyectablejulanami
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades ticjulanami
 
tabla corregida
tabla corregidatabla corregida
tabla corregidajulanami
 
tabla todos
tabla todostabla todos
tabla todosjulanami
 
Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1julanami
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjulanami
 

Más de julanami (14)

Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
La energía eléctrica pw
La energía eléctrica pwLa energía eléctrica pw
La energía eléctrica pw
 
Guía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectableGuía didáctica no proyectable
Guía didáctica no proyectable
 
Guia proyectable
Guia proyectableGuia proyectable
Guia proyectable
 
Ud
UdUd
Ud
 
Ud
UdUd
Ud
 
4.3
4.34.3
4.3
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
 
tabla corregida
tabla corregidatabla corregida
tabla corregida
 
tabla todos
tabla todostabla todos
tabla todos
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1Mapa conceptual act 2.1
Mapa conceptual act 2.1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Limitaciones de las tic

  • 1. Limitaciones de las tic Para interpretar el mundo que nos rodea, los seres humanos creamos una "realidad" que solo se cumple en un marco limitado de la verdadera realidad, si traspasamos este límite observaremos que: A. En las aulas. - Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas como: averías, preocupaciones con la corriente eléctrica, conexión a internet...;que nos llevará a tener que valorar si las ventajas que nos proporcionan este avance tecnológico superan estos inconvenientes. - A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal, y esto genera muchos más problemas. Las infraestructuras de los centros docentes no disponen de todo el material necesario para el uso de las TIC (seguridad en las aulas, etc.). Esto da lugar a consecuencias y sería mejor trabajar sin TIC con el fin de que el proceso enseñanza- aprendizaje no se vea interrumpido. B. Los profesores necesitan formación para innovar con TIC. Las TIC no se están usando para innovar en metodologías didácticas. Encontramos a dos tipos de profesores, por un lado los que sacan provecho de esta nueva forma de enseñanza, y, por otro, los que siguen con los métodos tradicionales. El problema radica en la falta de formación de los docentes. A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por eso la utilizan poco con los estudiantes. El problema es la falta de formación didáctica de las TIC, debido a que las TIC saben utilizarlas, lo que no saben es enseñar con ellas. Algunas de las mejoras constatables al usar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza... solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación ene le uso educativo de las TIC. Las TIC deben utilizarse en cada situación o contextos correctamente por eso esto es cierto. C. Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales. - En las aulas 2.0 no es imprescindible los libros digitales.
  • 2. Verdad absoluta. Podemos usa el internet sin necesidad de libros digitales o libro de texto. - Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Verdad a medias ya que si el centro no dispone de un ancho de banda de acceso a internet, no podrían descargarse los libros digitales pero si el ancho de bandas es adecuado no sería un problema. - Trabajando con libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Deberíamos estar preparados para que cuando terminen la tarea tengan inmediatamente otra cosa que hacer y no dejarle desocupado en ningún momento. - Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Verdad absoluta. Estos ejercicios hacen que el alumno no preste atención a sus errores, para cambiar esto el juego debe dar más oportunidades para contestar y que el niño reflexione. A los alumnos sólo les importa la nota, no el por qué de los errores ni el aprender. D. En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más. - Entre clases y en los recreos, los alumnos usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales. Esto es una verdad a medias porque también lo pueden usar para hacer trabajos, y por otra parte, habrá profesores supervisando y pudiendo retirar sus ordenadores. - Los alumnos se distraen en clase con internet. Los alumnos si no tienen interés se distraerán con lo que sea con tal de no escuchar. El profesor debe motivarles, crear un ambiente de interés para despertarlo en sus alumnos y siempre que no quede más remedio que usar el ordenador con internet vigilar las páginas que frecuentan y evitar el uso incorrecto de estas tecnologías. - Los alumno se distraen en casa con internet. El internet distrae mucho a los alumnos. Siempre y cuando el tiempo que pasan navegando en la red sea corto y en un periodo de descanso antes de empezar a trabajar otra vez no sería un problema grave pero sí lo sería que el tiempo fuera largo y sin control. E. Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.
  • 3. - Las TIC son las responsables de la cultura de la instauración de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Trabajar con las TIC es una oportunidad que deben tener los alumnos puesto que facilita y ameniza la búsqueda de información. Siempre y cuando no se les dé un mal uso. - El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TI no "leen", ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. En el tiempo que el alumno usa las TIC se no escucha lo que explica el profesor, sin embargo sí que leen aunque se pierde la oportunidad de debatir puesto que cada uno busca su propia información y no se interesa por contrastarla con los demás. - Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Esto es una verdad absoluta. La rapidez que las redes sociales nos exigen hacen que los alumnos se dejen atrás comas, letras, signos... esto sólo puede corregirse si el profesorado no permite faltas de ortografía en sus materias ya sea lengua como matemáticas. - Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. Esto es como todo, dependiendo del uso que le den y lo responsable que sea cada alumno sacarán partido a las TIC o les entorpecerá. - Cuando encargamos "deberes" para hacer en casa con internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a internet. El internet se ha convertido en una excusa más para el alumnado pero el que de verdad tenga intención de aprender buscará una solución y no una excusa. F. El coste. - Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades. El coste de las TIC es muy elevado por lo que habría que compartir estas tecnologías si no hay posibilidad de tener uno por aula o alumno.