SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA


          {
Proyecto de Aprendizaje para las
Ciencias Naturales.
Tercer grado de primaria

El impacto de mi huella ecológica
INTRODUCCIÓN
          Las ciencias naturales en la educación básica pugna por la formación científica
del alumno. En su enfoque didáctico, marca objetivos como el que el niño aborde los
contenidos desde contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de los
alumnos, con el fin de que propicien la identificación de la relación entre la ciencia, el
desarrollo tecnológico y el ambiente. Se trata de que sea el niño quien construya sus
propias explicaciones acerca de la naturaleza, que desarrolle actitudes y valores en el
cuidado del ambiente en la sociedad.

          La enseñanza y el aprendizaje del niño sobre la visión de la naturaleza, es una
tarea que puede enriquecerse por medio del uso de las tecnologías, desde un video,
programas de office: word, excel, power point; herramientas de comunicación en línea
como el uso de los correos electrónicos, facebook, con lo que podemos favorecer el
desarrollo de competencias que le permitan al niño ser un miembro determinante en su
medio donde se desenvuelve.

Así bajo esta concepción, en este proyecto se trata de que el niño se involucre en un
problema de la naturaleza que nos afecta a todos: La contaminación, se trata de que este
se concientice    sobre la huella ecológica que estamos dejando y se involucre
contribuyendo y concientizando a otros en la mejora del medio ambiente desde sus
posibilidades.
La aplicación de este plan es con alumnos de tercer grado de primaria, del
bloque II de Ciencias Naturales, tema 3: La importancia del cuidado del
ambiente.

Aprendizajes esperados:

   El niño explicará la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza para el
    mantenimiento de la vida.

   El alumno apreciará la importancia de ciertas prácticas como el reúso, la
    reducción y el reciclaje para contribuir al cuidado del ambiente a fin de
    aplicarlas en su vida cotidiana.

Recursos:

   Lap top marca DELL, Intel ® Celeron ® CPU, 2. 00 GHz., Memoria
    RAM 2.00, Tipo de sistema: sistema operativo de 32 bits. Uso del equipo de
    computo del aula de medios que cuenta con 8 computadoras conectadas a
    Internet.

La aplicación del proyecto implica hacer uso del aula de medios, sin embargo
deberán de apoyarse del servicio de internet quienes tengan este servicio en su
casa y de no ser así apoyarse de los recursos que hay los ciber´s de la
comunidad de Atlixco, Puebla.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
                                                                     ZONA ESCOLAR 015          ATLIXCO
                                                ESC. PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” CT. 21DPR0945X




 ASIGNATURA:             CAMPO FORMATIVO:                        AMBITO DE           BLOQUE II                  TEMA 3:              3
   Ciencias          Exploración y comprensión                    ESTUDIO:         ¿Cómo somos los           La importancia      SESIONES
   Naturales         del mundo natural y social                 El ambiente y la     seres vivos?            del cuidado del
                                                                     salud                                      ambiente
                        Explique el niño la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza para el mantenimiento de la vida.
Aprendizajes            Aprecie el alumno la importancia de prácticas como el reúso, la reducción y el reciclaje para contribuir al
                         cuidado del ambiente, a fin de aplicarla en su vida cotidiana.
esperados
                        Establezca compromisos para contribuir a la mejora de la huella ecológica.

                                                                                                                               INSTRUMENTOS
                      COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ALUMNO                                   MATERIAL DE APOYO
                                                                                                                               DE EVALUACIÓN

Conocimientos:
Identifique el alumno estrategias de consumo sustentable: revalorizar,               Libro de ciencias naturales páginas       Rúbrica
rechazar, reducir, reusar y reciclar objetos y materiales, además de                  60 -67                                    Listas de
reverdecer con plantas el hogar, banquetas, camellones y áreas donde se                                                          cotejo
desenvuelve.                                                                           http://issuu.com/sbasica/docs/ab-        Para
                                                                                       cn-3-baja3                                evaluar
Habilidades:                                                                                                                     productos
                                                                                     Aula de medios (8 computadoras             de word,
Establece la relación de las condiciones del agua, aire y suelo con los seres
                                                                                      conectadas a internet)                     excel y
vivos.
                                                                                     Proyector Epson                            power
Hace uso de la tecnología para plasmar sus conocimientos.
                                                                                                                                 point
                                                                                     Lap top marca DELL, Intel ®
Actitudes:                                                                            Celeron ® CPU, 2. 00 GHz.,
• Se propone a ser un miembro determinante en pro de cuidar la
                                                                                      Memoria RAM 2.00, Tipo de
naturaleza para el mantenimiento de la vida.
                                                                                      sistema: sistema operativo de 32
                                                                                      bits
Herramientas tecnológicas                         Equipo de cómputo
            (Software)                                     (Hardware)
                                LAPTOP DELL (DOCENTE)
Sistema operativo
       Windows 7 (32 bits)                     Modelo: Inspiron 1525

Aplicaciones:                                   Procesador Intel Celeron ®
      Word 2010
      Excel 2010                               Velocidad del procesador : 2. 00
      Power Point 2010                         GHZ.
      Navegadores
          • Internet explorer                   Memoria RAM : 2.00,
          • Google

                                   AULA DE MEDIOS
Sistema operativo                               8   Computadoras COMPAQ
       Windows 7
                                                Procesador Intel Celeron
Aplicaciones:
      Word 2007                                Velocidad del procesador : 1.8 GHZ.
      Excel 2007
      Power Point 2007                         Memoria RAM: 512 MB
      Navegadores
          • Internet explorer
          • Google
DISPOSITIVOS INFORMÁTICOS
          ENTRADA                  SALIDA

Teclado                  Monitor

Mouse                    Bocinas

Cámara Web               Proyector Epson

Cámara fotográfica       Impresora laser

          DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Flash USB 4 Gb

Disco duro: 160 Gb
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN


Correo electrónico   clauvega01@hotmail.com
(autor)
Blog                 http://educacionydiversion-vega.blogspot.mx/

Facebook             http://www.facebook.com/welcomeback/requests/#
                     !/clau.vega.146

Lanzador             http://www.youtube.com/watch?v=-tlmD5_mtEM

ODA                  http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/especial
                     es/Huella_Ecologica/index.htm
Tutorial word        http://www.youtube.com/watch?v=6yB03scJnBc&fe
                     ature=youtu.be

Tutorial excel       http://www.youtube.com/watch?v=-9HKpbb4Jkc

Tutorial de power    http://www.youtube.com/watch?v=jo0soaI5xTc&fe
point                ature=youtu.be
Bibliografía
      Plan de estudios 2011, Educación básica:
       http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/PlanEdu201
       1.pdf

      Plan y programa de estudios primaria tercer grado:
       http://www.sepbcs.gob.mx/Educacion_Fisica/Docu
       mentos_2011-
       2012/Reforma_Educa/Educa_Basica_11/primaria/doc
       ente/PROGRAMAS%202011/Programa3Primaria201
       1.pdf
      Libro de texto de Ciencias Naturales Tercer grado:
       http://issuu.com/sbasica/docs/ab-cn-3-baja3
Sesión 1

   Observa el video (lanzador) «Donde jugarán los niños» y analiza las
    imágenes y el mensaje a fin de compartir grupalmente el mensaje que nos
    transmite sobre las acciones que los seres humanos hemos hecho y estamos
    haciendo a nuestro medio ambiente y que destruyen cada día un poco.

   De forma ordenada participa en clase sobre tus conclusiones del mensaje
    del video en relación al tema la importancia del cuidado del medio
    ambiente.

   Leeremos el texto de la página 60 sobre el tema analizaremos los
    contenidos y se opinarán sobre el planteamiento ¿En que mundo prefiero
    vivir?.

   A partir de ambas actividades verterán su opiniones utilizando como
    herramienta de comunicación el Facebook.

   Mediante correo electrónico se darán a conocer las indicaciones para esta
    esta actividad, así como los criterios a evaluar.
Sesión 2
   Realiza una encuesta sobre los lugares ¿Dónde jugaban los niños
    de ahora y de antes? la entrevista será con 10 adultos, mismos que
    también contestarán ¿Dónde juegan ahora sus hijos?

   Los resultados de la encuesta deberás plasmarlos en un archivo de
    Excel de acuerdo con las indicaciones vertidas en el blog:
    http://educacionydiversion-vega.blogspot.mx/

   Tú archivo deberá tener dos hojas en una de ella se visualizará una
    tabla de datos de la encuesta y en la segunda deberás de realizar
    una gráfica de los datos obtenidos.

   Revisa la rúbrica que te dará a conocer los criterios de evaluación
    para participar en la página de facebook.
Sesión 3
   Trabajar con el libro de texto, sobre la clasificación de desechos y la estrategia de las
    tres erres, además integrará su conocimientos con una investigación en la web

   En equipo de tres integrantes realiza un archivo de power point en donde registrarán
    de la escuela, grupo, profesor, integrantes de equipo y el nombre de trabajo de
    investigación.

   Escribirán el concepto de desechos, desechos orgánicos e inorgánicos de acuerdo
    con lo investigado en la web, asimismo establecerán vínculos entre diapositivas y
    hacia un sitio web.

   Agrega imágenes para ilustrar sus diapositivas y las alinea.

   Inserta una tabla con datos de ejemplos de desechos orgánicos e inorgánicos.

   Aplica el diseño de plantillas técnico y guarda el archivo con el nombre de:
    desechos_equipo , anotando el número de su equipo.

   Con apoyo de su maestra hacen una copia y lo guardan como página web.

   Envían su producto al correo de su profesora.
Producto final
   ¿Qué aprendí en este proyecto?

   En un documento de Word escribirá la pregunta guía y verterán al
    menos tres opiniones sobre lo que aprendieron en este proyecto.
    Utilizando numeración y un interlineado de 1.5. darán al título un
    formato de título, tipo de letra century.

   Agregará el gráfico del segundo producto en Excel y sobre ello hará
    un tabla para interpretar su investigación de campo.

   En función de su aprendizajes en la ODA utilizada escribirán algunos
    compromisos que como niños pueden realizar.

   Se enviarán por correo entre compañeros sus productos a fin de que
    hagan comentarios que les permitan enriquecer su producto final.

   Convertirán su archivo a PDF y enviarán ambos archivos al correo
    del docente.
Evaluación
  El plan de evaluación está determinado por los
  instrumentos de rúbrica y listas de cotejo, mismos
  que le servirán de guía al alumno y como
  autoevaluación

  La lista de cotejo del producto final también
  servirá al alumno para coevaluar a sus
  compañeros y hacer comentarios constructivos en
  sus productos.
Bibliografía
   SEP, Libro de texto de Ciencias Naturales de tercer grado, Dirección
    General de Materiales Educativos, Argentina 28, Centro, C.P. 06020,
    Cuauhtémoc, México, D. F.

   SEP, Programa de estudio 2011, Guía para el maestro Tercer grado,
    Argentina 28, Centro, C.P. 06020, Cuauhtémoc, México, D. F.

Sitios WEB:
http://www.google.com.mx/

http://www.slideshare.net/saksando/ficha-tcnica-proyecto-hdt-
2012#btnPrevious

http://www.certificacion-docente.org/

http://www.youtube.com/watch?v=A9RT1XPhuyQ
REPOSITORIO:

http://www.slideshare.net/Bigotina/edit_my
_uploads

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto Buenavista Tic
Proyecto Buenavista TicProyecto Buenavista Tic
Proyecto Buenavista Tic
ivama
 
Ficha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan cocoFicha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan coco
GITA
 
Mermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y procesoMermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y proceso
Reforestemos Puebla
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
Brayan Villazon
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESAFICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
GITA
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 

Destacado (6)

Proyecto Buenavista Tic
Proyecto Buenavista TicProyecto Buenavista Tic
Proyecto Buenavista Tic
 
Ficha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan cocoFicha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan coco
 
Mermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y procesoMermeladas descripcion y proceso
Mermeladas descripcion y proceso
 
Diagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladasDiagrama de flujo mermeladas
Diagrama de flujo mermeladas
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESAFICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
FICHA TECNICA MERMELADA DE FRESA
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 

Similar a Ficha técnica claudia vega

Producto1 lore
Producto1 lore Producto1 lore
Producto1 lore
Lorena Saucedo Centeno
 
Producto1 lore
Producto1 lore Producto1 lore
Producto1 lore
Lorena Saucedo Centeno
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Jenny Medel
 
Planeaciondelproyecto.mariel
Planeaciondelproyecto.marielPlaneaciondelproyecto.mariel
Planeaciondelproyecto.mariel
MARYELK
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Jenny Medel
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Jenny Medel
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
zenaidapadilla
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Jenny Medel
 
Planeacion del proyecto
Planeacion del proyectoPlaneacion del proyecto
Planeacion del proyecto
GRETCHEN407
 
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICAFICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
Jennifer
 
Plan De Unidad
Plan De UnidadPlan De Unidad
Plan De Unidad
saenzalexander
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
mikke_c19
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
alyramc
 
Producto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópezProducto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópez
efrenmiguel2611
 
Secuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 ticsSecuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 tics
CBTis166
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
Javier Perez Lopez
 
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materialesProyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
Richard Luks
 
Ficha técnica roberto arturo téllez morales
Ficha técnica roberto arturo téllez moralesFicha técnica roberto arturo téllez morales
Ficha técnica roberto arturo téllez morales
Roberto Arturo Téllez Morales
 
Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1
xiomagamboa
 
Actividades
ActividadesActividades

Similar a Ficha técnica claudia vega (20)

Producto1 lore
Producto1 lore Producto1 lore
Producto1 lore
 
Producto1 lore
Producto1 lore Producto1 lore
Producto1 lore
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Planeaciondelproyecto.mariel
Planeaciondelproyecto.marielPlaneaciondelproyecto.mariel
Planeaciondelproyecto.mariel
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaimeProyecto de aula centro educativo puerto jaime
Proyecto de aula centro educativo puerto jaime
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Planeacion del proyecto
Planeacion del proyectoPlaneacion del proyecto
Planeacion del proyecto
 
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICAFICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
 
Plan De Unidad
Plan De UnidadPlan De Unidad
Plan De Unidad
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Planeación del proyecto
Planeación del proyectoPlaneación del proyecto
Planeación del proyecto
 
Producto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópezProducto 2 efren miguel villarreal lópez
Producto 2 efren miguel villarreal lópez
 
Secuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 ticsSecuencia didactica2010 tics
Secuencia didactica2010 tics
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materialesProyecto: Reuso y reciclado de materiales
Proyecto: Reuso y reciclado de materiales
 
Ficha técnica roberto arturo téllez morales
Ficha técnica roberto arturo téllez moralesFicha técnica roberto arturo téllez morales
Ficha técnica roberto arturo téllez morales
 
Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ficha técnica claudia vega

  • 1. FICHA TÉCNICA { Proyecto de Aprendizaje para las Ciencias Naturales. Tercer grado de primaria El impacto de mi huella ecológica
  • 2. INTRODUCCIÓN Las ciencias naturales en la educación básica pugna por la formación científica del alumno. En su enfoque didáctico, marca objetivos como el que el niño aborde los contenidos desde contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos, con el fin de que propicien la identificación de la relación entre la ciencia, el desarrollo tecnológico y el ambiente. Se trata de que sea el niño quien construya sus propias explicaciones acerca de la naturaleza, que desarrolle actitudes y valores en el cuidado del ambiente en la sociedad. La enseñanza y el aprendizaje del niño sobre la visión de la naturaleza, es una tarea que puede enriquecerse por medio del uso de las tecnologías, desde un video, programas de office: word, excel, power point; herramientas de comunicación en línea como el uso de los correos electrónicos, facebook, con lo que podemos favorecer el desarrollo de competencias que le permitan al niño ser un miembro determinante en su medio donde se desenvuelve. Así bajo esta concepción, en este proyecto se trata de que el niño se involucre en un problema de la naturaleza que nos afecta a todos: La contaminación, se trata de que este se concientice sobre la huella ecológica que estamos dejando y se involucre contribuyendo y concientizando a otros en la mejora del medio ambiente desde sus posibilidades.
  • 3. La aplicación de este plan es con alumnos de tercer grado de primaria, del bloque II de Ciencias Naturales, tema 3: La importancia del cuidado del ambiente. Aprendizajes esperados:  El niño explicará la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza para el mantenimiento de la vida.  El alumno apreciará la importancia de ciertas prácticas como el reúso, la reducción y el reciclaje para contribuir al cuidado del ambiente a fin de aplicarlas en su vida cotidiana. Recursos:  Lap top marca DELL, Intel ® Celeron ® CPU, 2. 00 GHz., Memoria RAM 2.00, Tipo de sistema: sistema operativo de 32 bits. Uso del equipo de computo del aula de medios que cuenta con 8 computadoras conectadas a Internet. La aplicación del proyecto implica hacer uso del aula de medios, sin embargo deberán de apoyarse del servicio de internet quienes tengan este servicio en su casa y de no ser así apoyarse de los recursos que hay los ciber´s de la comunidad de Atlixco, Puebla.
  • 4.
  • 5. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ZONA ESCOLAR 015 ATLIXCO ESC. PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” CT. 21DPR0945X ASIGNATURA: CAMPO FORMATIVO: AMBITO DE BLOQUE II TEMA 3: 3 Ciencias Exploración y comprensión ESTUDIO: ¿Cómo somos los La importancia SESIONES Naturales del mundo natural y social El ambiente y la seres vivos? del cuidado del salud ambiente  Explique el niño la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza para el mantenimiento de la vida. Aprendizajes  Aprecie el alumno la importancia de prácticas como el reúso, la reducción y el reciclaje para contribuir al cuidado del ambiente, a fin de aplicarla en su vida cotidiana. esperados  Establezca compromisos para contribuir a la mejora de la huella ecológica. INSTRUMENTOS COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN EL ALUMNO MATERIAL DE APOYO DE EVALUACIÓN Conocimientos: Identifique el alumno estrategias de consumo sustentable: revalorizar,  Libro de ciencias naturales páginas  Rúbrica rechazar, reducir, reusar y reciclar objetos y materiales, además de 60 -67  Listas de reverdecer con plantas el hogar, banquetas, camellones y áreas donde se cotejo desenvuelve. http://issuu.com/sbasica/docs/ab-  Para cn-3-baja3 evaluar Habilidades: productos  Aula de medios (8 computadoras de word, Establece la relación de las condiciones del agua, aire y suelo con los seres conectadas a internet) excel y vivos.  Proyector Epson power Hace uso de la tecnología para plasmar sus conocimientos. point  Lap top marca DELL, Intel ® Actitudes: Celeron ® CPU, 2. 00 GHz., • Se propone a ser un miembro determinante en pro de cuidar la Memoria RAM 2.00, Tipo de naturaleza para el mantenimiento de la vida. sistema: sistema operativo de 32 bits
  • 6.
  • 7. Herramientas tecnológicas Equipo de cómputo (Software) (Hardware) LAPTOP DELL (DOCENTE) Sistema operativo  Windows 7 (32 bits) Modelo: Inspiron 1525 Aplicaciones: Procesador Intel Celeron ® Word 2010 Excel 2010 Velocidad del procesador : 2. 00 Power Point 2010 GHZ. Navegadores • Internet explorer Memoria RAM : 2.00, • Google AULA DE MEDIOS Sistema operativo 8 Computadoras COMPAQ  Windows 7 Procesador Intel Celeron Aplicaciones: Word 2007 Velocidad del procesador : 1.8 GHZ. Excel 2007 Power Point 2007 Memoria RAM: 512 MB Navegadores • Internet explorer • Google
  • 8. DISPOSITIVOS INFORMÁTICOS ENTRADA SALIDA Teclado Monitor Mouse Bocinas Cámara Web Proyector Epson Cámara fotográfica Impresora laser DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Flash USB 4 Gb Disco duro: 160 Gb
  • 9. HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN Correo electrónico clauvega01@hotmail.com (autor) Blog http://educacionydiversion-vega.blogspot.mx/ Facebook http://www.facebook.com/welcomeback/requests/# !/clau.vega.146 Lanzador http://www.youtube.com/watch?v=-tlmD5_mtEM ODA http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/especial es/Huella_Ecologica/index.htm Tutorial word http://www.youtube.com/watch?v=6yB03scJnBc&fe ature=youtu.be Tutorial excel http://www.youtube.com/watch?v=-9HKpbb4Jkc Tutorial de power http://www.youtube.com/watch?v=jo0soaI5xTc&fe point ature=youtu.be
  • 10. Bibliografía  Plan de estudios 2011, Educación básica: http://basica.sep.gob.mx/dgdc/sitio/pdf/PlanEdu201 1.pdf  Plan y programa de estudios primaria tercer grado: http://www.sepbcs.gob.mx/Educacion_Fisica/Docu mentos_2011- 2012/Reforma_Educa/Educa_Basica_11/primaria/doc ente/PROGRAMAS%202011/Programa3Primaria201 1.pdf  Libro de texto de Ciencias Naturales Tercer grado: http://issuu.com/sbasica/docs/ab-cn-3-baja3
  • 11.
  • 12. Sesión 1  Observa el video (lanzador) «Donde jugarán los niños» y analiza las imágenes y el mensaje a fin de compartir grupalmente el mensaje que nos transmite sobre las acciones que los seres humanos hemos hecho y estamos haciendo a nuestro medio ambiente y que destruyen cada día un poco.  De forma ordenada participa en clase sobre tus conclusiones del mensaje del video en relación al tema la importancia del cuidado del medio ambiente.  Leeremos el texto de la página 60 sobre el tema analizaremos los contenidos y se opinarán sobre el planteamiento ¿En que mundo prefiero vivir?.  A partir de ambas actividades verterán su opiniones utilizando como herramienta de comunicación el Facebook.  Mediante correo electrónico se darán a conocer las indicaciones para esta esta actividad, así como los criterios a evaluar.
  • 13. Sesión 2  Realiza una encuesta sobre los lugares ¿Dónde jugaban los niños de ahora y de antes? la entrevista será con 10 adultos, mismos que también contestarán ¿Dónde juegan ahora sus hijos?  Los resultados de la encuesta deberás plasmarlos en un archivo de Excel de acuerdo con las indicaciones vertidas en el blog: http://educacionydiversion-vega.blogspot.mx/  Tú archivo deberá tener dos hojas en una de ella se visualizará una tabla de datos de la encuesta y en la segunda deberás de realizar una gráfica de los datos obtenidos.  Revisa la rúbrica que te dará a conocer los criterios de evaluación para participar en la página de facebook.
  • 14. Sesión 3  Trabajar con el libro de texto, sobre la clasificación de desechos y la estrategia de las tres erres, además integrará su conocimientos con una investigación en la web  En equipo de tres integrantes realiza un archivo de power point en donde registrarán de la escuela, grupo, profesor, integrantes de equipo y el nombre de trabajo de investigación.  Escribirán el concepto de desechos, desechos orgánicos e inorgánicos de acuerdo con lo investigado en la web, asimismo establecerán vínculos entre diapositivas y hacia un sitio web.  Agrega imágenes para ilustrar sus diapositivas y las alinea.  Inserta una tabla con datos de ejemplos de desechos orgánicos e inorgánicos.  Aplica el diseño de plantillas técnico y guarda el archivo con el nombre de: desechos_equipo , anotando el número de su equipo.  Con apoyo de su maestra hacen una copia y lo guardan como página web.  Envían su producto al correo de su profesora.
  • 15. Producto final  ¿Qué aprendí en este proyecto?  En un documento de Word escribirá la pregunta guía y verterán al menos tres opiniones sobre lo que aprendieron en este proyecto. Utilizando numeración y un interlineado de 1.5. darán al título un formato de título, tipo de letra century.  Agregará el gráfico del segundo producto en Excel y sobre ello hará un tabla para interpretar su investigación de campo.  En función de su aprendizajes en la ODA utilizada escribirán algunos compromisos que como niños pueden realizar.  Se enviarán por correo entre compañeros sus productos a fin de que hagan comentarios que les permitan enriquecer su producto final.  Convertirán su archivo a PDF y enviarán ambos archivos al correo del docente.
  • 16. Evaluación El plan de evaluación está determinado por los instrumentos de rúbrica y listas de cotejo, mismos que le servirán de guía al alumno y como autoevaluación La lista de cotejo del producto final también servirá al alumno para coevaluar a sus compañeros y hacer comentarios constructivos en sus productos.
  • 17. Bibliografía  SEP, Libro de texto de Ciencias Naturales de tercer grado, Dirección General de Materiales Educativos, Argentina 28, Centro, C.P. 06020, Cuauhtémoc, México, D. F.  SEP, Programa de estudio 2011, Guía para el maestro Tercer grado, Argentina 28, Centro, C.P. 06020, Cuauhtémoc, México, D. F. Sitios WEB: http://www.google.com.mx/ http://www.slideshare.net/saksando/ficha-tcnica-proyecto-hdt- 2012#btnPrevious http://www.certificacion-docente.org/ http://www.youtube.com/watch?v=A9RT1XPhuyQ