SlideShare una empresa de Scribd logo
PLCMadridC/Toledo,176–MADRID28005–Telf.913660063–Fax:913664655–www.plcmadrid.es–plcmadrid@plcmadrid.es
LÍNEAS ELÉCTRICAS
Legislación aplicable
REBT ITC-BT 06
GUIA Técnica GUÍA-BT-06
Norma UNE UNE 00.000-00-0
Nº 000100	 RB
CRUZAMIENTOS Y PARALE-
LISMOS CON REDES DE BAJA
TENSIÓN
Elaborado: Sergio Guerra.
Alejandro Pindado.
Dibujos: Rubén Monterrubio.
Revisado: José Moreno.
Carlos Fernández.
CRUZAMIENTOS DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN CON:
Líneas aéreas de
Alta Tensión
d
L1 L2
LBT
LAT
La línea de baja tensión deberá
cruzarse por debajo.
d > 1,5 + (U+L1+L2)/100
U: Tensión en kV; L1: Longitud entre el apoyo de AT
más cercano y el cruce;
L2: Longitud entre el apoyo de BT más cercano y el
cruce
Líneas aéreas de
Baja Tensión
L2
LBT
LBT
L1
Aisladas Podrán estar en contacto.
Desnudas
Apoyo diferente: d ≥ 0,50 m
Apoyo común: (apartado 3.2.2)
Líneas aéreas de
telecomunicaciones
d
L1 L2
LBT
LT
Aisladas
La línea de baja tensión deberá cruzarse
por encima
En caso excepcional de cruzarse por
debajo
1.	 Colocación de malla de protección
entre líneas.
2.	 Conductores de Baja Tensión aisla-
dos para 0,6/1 kV.
3.	 Conductores de línea de telecomuni-
caciones aislados para 0,6/1 kV
Desnudas
Apoyo diferente: d ≥ 1 m
Apoyo común: d ≥ 0,50 m
Carreteras y
ferrocarriles sin
electrificar
>6 m
LBT
>6 m
Desde la flecha más desfavorable ≥ 6 m
PLC
M
A
D
R
ID
PLCMadridC/Toledo,176–MADRID28005–Telf.913660063–Fax:913664655–www.plcmadrid.es–plcmadrid@plcmadrid.es
LÍNEAS ELÉCTRICAS
Ferrocarriles
electrificados,
tranvías y trolebuses
LBT
> 2 m
Sin trole: d ≥ 2 mº
LBT
>0,3 m
Con trole: d ≥ 0,30 m desde la altura máxima del trole
Teleféricos y cables
transportadores
LBT
> 2 m
Por encima: d ≥ 2 m, a cualquier elemento
LBT > 3 m
Por debajo: d ≥ 3 m, a cualquier elemento
Los apoyos adyacentes al teleférico se pondrán a tierra
Ríos y canales
navegables o
flotantes
LBT
H= G + 1 m
Con galibo definido: H = G + 1 m
(G = gálibo altura máxima de las embarcaciones)
G=6 m. --> H > 7 m.
Sin gálibo definido: H ≥ 7 m
Antenas receptoras
de radio y televisión
D > 1 m.
LBT
Desnudos: d ≥ 1 m a cualquier elemento de la antena
Si los elementos están fijados a paredes (cables y fijaciones), no es necesario respetar esta distancia
Prohibido utilizar apoyos comunes
Canalizaciones de
agua y gas
20 cm
Canalizacion de
agua o gas
Aisladas
d ≥ 0,20 m.
Juntas y empalmes: d ≥ 1 m evitando la vertical
1 m
Canalizacion
de
agua o gas
1 m
Cable
desnudo
Desnudas d ≥ 1 m
PLC
M
A
D
R
ID

Más contenido relacionado

Destacado

Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...
Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...
Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...
Augusto Abreu
 
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
Augusto Abreu
 
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de EstructuraEjercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
Antonio Mogollon
 
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
Antonio Mogollon
 
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductosCurso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Mercatel Formacion
 
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones SanitariasArquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Jose Sirica
 
Presentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribuciónPresentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribución
rociovimo
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
Esteban Conte
 
Guia vegetariana
Guia vegetarianaGuia vegetariana
Guia vegetariana
profjuancho
 
Módulo ii mep
Módulo ii mepMódulo ii mep
Módulo ii mep
profjuancho
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1jaic61
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduit
Angel Hernández
 
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 201214 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
Angel Hernández
 
Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158
andydurdem
 
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
jose colmenarez
 
Piso 1 final
Piso 1  finalPiso 1  final
Piso 1 final
jaic61
 
Informe cueducto
Informe cueductoInforme cueducto
Informe cueducto
jaic61
 
El abc de los blogs
El abc de los blogsEl abc de los blogs
El abc de los blogs
Esteban Conte
 
presupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidadpresupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidad
Irma Pillaca Quispe
 
Motores
MotoresMotores
Motores
Jeffer Garcia
 

Destacado (20)

Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...
Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...
Cargas Industriales: Fuente de Problemas de Calidad Potencia en el Sistema El...
 
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
Ingenieria Forense en Instalaciones Electricas: Que?, Cuando?, Donde?, Como? ...
 
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de EstructuraEjercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
 
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
Ejercicio n1 - Analisis de Viga.
 
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductosCurso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
Curso presencial (8h.): Diseño, cálculo y fabricación de conductos
 
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones SanitariasArquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
Arquitectura Vs Instalaciones Sanitarias
 
Presentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribuciónPresentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribución
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
Guia vegetariana
Guia vegetarianaGuia vegetariana
Guia vegetariana
 
Módulo ii mep
Módulo ii mepMódulo ii mep
Módulo ii mep
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Tabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduitTabla seleccion de tuberias conduit
Tabla seleccion de tuberias conduit
 
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 201214 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
 
Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158Calculo carga termica_nb_158
Calculo carga termica_nb_158
 
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
METODO DEL MAPA DE KARNAUGH 2
 
Piso 1 final
Piso 1  finalPiso 1  final
Piso 1 final
 
Informe cueducto
Informe cueductoInforme cueducto
Informe cueducto
 
El abc de los blogs
El abc de los blogsEl abc de los blogs
El abc de los blogs
 
presupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidadpresupuestos de trabajo de electricidad
presupuestos de trabajo de electricidad
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 

Similar a Ficha técnica Cruzamientos y paralelismos

Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Prysmian Cables y Sistemas
 
04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web
04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web
04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web
xdjonathan
 
Acometidas Eléctricas en baja tension y medidores
Acometidas Eléctricas en baja tension y medidoresAcometidas Eléctricas en baja tension y medidores
Acometidas Eléctricas en baja tension y medidores
giovanni monsalve
 
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docxALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
Alejandro Ramirez Caroca
 
Bolpotencia
BolpotenciaBolpotencia
Icc
IccIcc
Iii calculos justificativos
Iii calculos justificativosIii calculos justificativos
Iii calculos justificativos
Joel Michel Sutty
 
Temporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abbTemporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abb
Rafael Lopez
 
Presentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptx
Presentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptxPresentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptx
Presentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptx
SERGIOAMADO8
 
Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1
Hans Moraga Huenunguir
 
Calculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductoresCalculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductores
Pedro Barbano Marquisio
 
Calculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplosCalculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplos
ivan montoya patiño
 
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Caidas de tension
Caidas de tensionCaidas de tension
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
JhonnyRamiroMamani
 
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
richardramnabantorui
 
ELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdfELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdf
CastilloNizamaJoan
 
0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf
0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf
0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf
KevinDelgado14688
 
InstalacionesElectricas_Clase3
InstalacionesElectricas_Clase3InstalacionesElectricas_Clase3
InstalacionesElectricas_Clase3
Aland Bravo Vecorena
 
U 8 2019 - puesta a tierra
U 8    2019 - puesta a tierra U 8    2019 - puesta a tierra
U 8 2019 - puesta a tierra
jorge errazquin
 

Similar a Ficha técnica Cruzamientos y paralelismos (20)

Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
Errores frecuentes en el cálculo de líneas y la elección de cables para Baja ...
 
04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web
04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web
04 27 2005_4_31_37_pm_acometidas web
 
Acometidas Eléctricas en baja tension y medidores
Acometidas Eléctricas en baja tension y medidoresAcometidas Eléctricas en baja tension y medidores
Acometidas Eléctricas en baja tension y medidores
 
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docxALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
ALAMBRES Y CABLES THHN Y THWN.docx
 
Bolpotencia
BolpotenciaBolpotencia
Bolpotencia
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Iii calculos justificativos
Iii calculos justificativosIii calculos justificativos
Iii calculos justificativos
 
Temporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abbTemporizadores electrónicos abb
Temporizadores electrónicos abb
 
Presentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptx
Presentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptxPresentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptx
Presentacion inicial CW140488 Zona Metro.pptx
 
Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1Guia bt anexo_2_sep03_r1
Guia bt anexo_2_sep03_r1
 
Calculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductoresCalculo de seccion de conductores
Calculo de seccion de conductores
 
Calculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplosCalculo caidas de tension ejemplos
Calculo caidas de tension ejemplos
 
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
Rodríguez Campuzano, Francisco "Redes de distribución en BT"
 
Caidas de tension
Caidas de tensionCaidas de tension
Caidas de tension
 
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
 
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
4. Seguridad-publica-sistemas-transmision.pdf
 
ELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdfELECTRICA.pdf
ELECTRICA.pdf
 
0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf
0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf
0 Presentacion Definiciones para Grupo de Estudio de NTC 2050.pdf
 
InstalacionesElectricas_Clase3
InstalacionesElectricas_Clase3InstalacionesElectricas_Clase3
InstalacionesElectricas_Clase3
 
U 8 2019 - puesta a tierra
U 8    2019 - puesta a tierra U 8    2019 - puesta a tierra
U 8 2019 - puesta a tierra
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Ficha técnica Cruzamientos y paralelismos

  • 1. PLCMadridC/Toledo,176–MADRID28005–Telf.913660063–Fax:913664655–www.plcmadrid.es–plcmadrid@plcmadrid.es LÍNEAS ELÉCTRICAS Legislación aplicable REBT ITC-BT 06 GUIA Técnica GUÍA-BT-06 Norma UNE UNE 00.000-00-0 Nº 000100 RB CRUZAMIENTOS Y PARALE- LISMOS CON REDES DE BAJA TENSIÓN Elaborado: Sergio Guerra. Alejandro Pindado. Dibujos: Rubén Monterrubio. Revisado: José Moreno. Carlos Fernández. CRUZAMIENTOS DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN CON: Líneas aéreas de Alta Tensión d L1 L2 LBT LAT La línea de baja tensión deberá cruzarse por debajo. d > 1,5 + (U+L1+L2)/100 U: Tensión en kV; L1: Longitud entre el apoyo de AT más cercano y el cruce; L2: Longitud entre el apoyo de BT más cercano y el cruce Líneas aéreas de Baja Tensión L2 LBT LBT L1 Aisladas Podrán estar en contacto. Desnudas Apoyo diferente: d ≥ 0,50 m Apoyo común: (apartado 3.2.2) Líneas aéreas de telecomunicaciones d L1 L2 LBT LT Aisladas La línea de baja tensión deberá cruzarse por encima En caso excepcional de cruzarse por debajo 1. Colocación de malla de protección entre líneas. 2. Conductores de Baja Tensión aisla- dos para 0,6/1 kV. 3. Conductores de línea de telecomuni- caciones aislados para 0,6/1 kV Desnudas Apoyo diferente: d ≥ 1 m Apoyo común: d ≥ 0,50 m Carreteras y ferrocarriles sin electrificar >6 m LBT >6 m Desde la flecha más desfavorable ≥ 6 m PLC M A D R ID
  • 2. PLCMadridC/Toledo,176–MADRID28005–Telf.913660063–Fax:913664655–www.plcmadrid.es–plcmadrid@plcmadrid.es LÍNEAS ELÉCTRICAS Ferrocarriles electrificados, tranvías y trolebuses LBT > 2 m Sin trole: d ≥ 2 mº LBT >0,3 m Con trole: d ≥ 0,30 m desde la altura máxima del trole Teleféricos y cables transportadores LBT > 2 m Por encima: d ≥ 2 m, a cualquier elemento LBT > 3 m Por debajo: d ≥ 3 m, a cualquier elemento Los apoyos adyacentes al teleférico se pondrán a tierra Ríos y canales navegables o flotantes LBT H= G + 1 m Con galibo definido: H = G + 1 m (G = gálibo altura máxima de las embarcaciones) G=6 m. --> H > 7 m. Sin gálibo definido: H ≥ 7 m Antenas receptoras de radio y televisión D > 1 m. LBT Desnudos: d ≥ 1 m a cualquier elemento de la antena Si los elementos están fijados a paredes (cables y fijaciones), no es necesario respetar esta distancia Prohibido utilizar apoyos comunes Canalizaciones de agua y gas 20 cm Canalizacion de agua o gas Aisladas d ≥ 0,20 m. Juntas y empalmes: d ≥ 1 m evitando la vertical 1 m Canalizacion de agua o gas 1 m Cable desnudo Desnudas d ≥ 1 m PLC M A D R ID