SlideShare una empresa de Scribd logo
Página
12
Has visto cómo los números enteros tienen
una parte numérica y un signo + o –
Ejemplo:
–2 tiene signo menos – y parte numérica 2
+8 tiene signo + y parte numérica 8
Situaciones donde aparecen números negativos
Temperatura
37 grados Celsius sobre cero: + 37 °C
12 grados Celsius bajo cero: – 12 °C
Negocio
50 soles de ganancia: + 50 soles
15 soles de pérdida: – 15 soles
Presupuesto
30 soles de ingreso: + 30 soles
50 soles de egreso (gasto): – 50 soles
Línea del
tiempo
2021 años después de Cristo: + 2021 años
1000 años antes de Cristo: – 1000 años
Fútbol
10 goles a favor : + 10 goles
3 goles en contra: – 3 goles
 Comprendemos el problema
a) ¿De qué trata el problema?
b) ¿Qué datos encontramos en el problema?
c) ¿Qué nos pide hallar el caso?
Sesión 4: Calculamos ingresos y gastos familiares haciendo uso de
números enteros
Actividad 2 Calculamos ingresos y gastos familiares haciendo uso de
números enteros
Leemos y resolvemos la siguiente situación:
Recordemos y respondemos
• ¿Cómo representábamos grados bajo cero y grados sobre cero?
• ¿Cómo representaríamos ingresos y gastos familiares?
Una familia está compuesta por seis personas, los padres ganan quincenalmente S/750
cada uno; y compran cada mes un kit de bioseguridad compuesto por: 6 mascarillas de
tela, a S/10 cada una; 3 litros de alcohol, a S/10 cada uno; y 4 litros de lejía, a S/5
cada uno, para prevenir el contagio de la COVID-19. Si por la venta mensual de 4 cuyes
reciben S/30 por cada uno, ¿cuáles son los ingresos y gastos de la familia?
¡Hola!, ¿Qué tal?
Ahora, vamos a realizar cálculos sobre los ingresos familiares y gastos para el equipamiento
de un kit de bioseguridad familiar, haciendo uso de números enteros.
Como evidencia de tú aprendizaje resolverás ejercicios de sumas y restas en tu cuaderno
y socializarás en el chat durante la clase ¡Comencemos!
Ten en cuenta
Ten en cuenta
Página
13
SUMAR Y RESTAR NÚMEROS NEGATIVOS
Calcular la respuesta de:
a) 5 + (–3) – 6 =
b) 14 + (–9) + (–9) =
c) – 1 – 3 – (–9) + (–5) =
d) 17 + (–8) + (–8) =
e) – 2 + (–3) + 4 – (–3) – 5 =
f) – 5 – 15 + 4 + 15 =
g) 2 – 3 + (–5) + (–3) =
SUMA DE NÚMEROS ENTEROS
 Para sumar los números enteros con signos
iguales
Ganancia
S/ 2
más
Ganancia
S/ 3
igual
Ganancia
S/ 5
(+ 2) + (+ 3) = + 5
Si los dos números enteros son positivos, el resultado
será positivo y su parte numérica se obtiene
sumando las dos partes numéricas.
Pérdida
S/ 2
más
Pérdida
S/ 3
igual
Pérdida
S/ 5
(– 2) + (– 3) = – 5
Si los dos números enteros son negativo, el
resultado también es negativo y su parte numérica
se obtiene sumando las dos partes numéricas.
 Para sumas números enteros con signos
diferentes
Pérdida
S/ 2
más
Ganancia
S/ 3
igual
Ganancia
S/ 1
(– 2) + (+ 3) = + 1
Ganancia
S/ 2
más
Pérdida
S/ 3
igual
Pérdida
S/ 1
(+ 2) + (– 3) = – 1
Si uno de los números es positivo y el otro negativo,
el resultado tendrá una parte numérica que será la
resta de las dos partes numéricas y tendrá el signo
que tenía el número con la parte numérica más
grande.
 Diseñamos un plan
d) Describe el procedimiento que realizaríamos para
dar respuesta a las pregunta ¿cuáles son los ingresos
y gastos de la familia?
 Ejecutamos el plan
Elaboramos una tabla de ingresos familiares
Descripción Cantidad
Valor unitario
(S/)
Valor total
(S/)
Sueldo de padres 2 personas 750.00 1500.00
Total
Elaboramos una tabla de egresos familiares por kit de
bioseguridad
Descripción Cantidad
Valor unitario
(S/)
Valor total
(S/)
Mascarilla de tela 6 unid 10 60.00
Total
Respondemos a la pregunta: ¿cuáles son los ingresos y
gastos de la familia?
 Reflexionamos sobre el desarrollo
¿Qué estrategias y recursos hemos usado para
encontrar la respuesta?
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
Situación 1:
Luego de la cuarta fecha de un torneo de fútbol, en la tabla
de posiciones un equipo lleva 3 goles a favor (GF) y 4 en
contra (GC). En la quinta fecha, convirtió 2 goles, pero
recibió 5 en contra. ¿Cuál será su nueva diferencia de goles
(DG)?
Situación 2:
De acuerdo con un libro de historia, un personaje nació en
el año 35 a. C. y murió en el año 15 d. C., a la edad de 50
años. ¿Es esto realmente posible? Explica haciendo uso de
tus conocimientos matemáticos.
Ten en cuenta
Pon en práctica
Página
14
Nos autoevaluamos y reconocemos nuestros avances en el
desarrollo de nuestros aprendizajes apoyándonos en los criterios
de evaluación. Y planteamos alguna estrategia para mejorar
nuestro aprendizaje. Dialogamos al respecto con nuestro docente.
Competencia: Resuelve problema cantidad
Criterios de evaluación Lo logré
Estoy en proceso
de lograrlo
¿Qué puedo hacer para
mejorar mis aprendizajes?
Transformé las relaciones encontradas a
expresiones numéricas que incluyen números
enteros u operaciones de adición y sustracción o
multiplicación y división con números enteros.
Expresé con diversas representaciones y lenguaje
numérico mi comprensión sobre los números enteros,
así como la adición y sustracción o multiplicación y
división con números enteros. Usé este entendimiento
para interpretar un problema según su contexto.
Empleé estrategias y procedimientos diversos para
ordenar números enteros y ubicarlos en la recta
numérica, así como realizar operaciones de adición
y sustracción o multiplicación y división con números
enteros.
Planteé afirmaciones sobre los números enteros, así
como la adición y sustracción o la multiplicación y
división con números enteros. Luego, justifiqué o
sustenté mis afirmaciones con ejemplos.
¡Muy bien, hemos culminado la actividad! Comprendimos,
representamos, calculamos y planteamos argumentos sobre
algunos ingresos y egresos de una familia, haciendo uso de
números enteros, así como de adiciones y sustracciones. Y ahora,
¿cómo podemos elaborar el presupuesto familiar incluyendo un
kit de bioseguridad? ¡Lo aprenderemos en la próxima actividad!
¡Felicitaciones!

Más contenido relacionado

Similar a Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf

exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdfexp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
RosaElviraJimnezJimn
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Yankees
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESzibrayzi
 
Números de más de seis digitos
Números de más de seis digitosNúmeros de más de seis digitos
Números de más de seis digitos
Norberto Millán Muñoz
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbinaisabel1u1
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
isabel1u1
 
Lugo bloque 4.
Lugo   bloque 4.Lugo   bloque 4.
Lugo bloque 4.carolinaln
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Lorena Covarrubias
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
felipemontes2012
 
M1
M1M1

Similar a Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf (20)

Act 4
Act  4Act  4
Act 4
 
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdfexp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
exp2-ebr-secundaria-1-y-2-exploramosyaprendemos-Act4..MMC.pdf
 
Curso nivelación parte i
Curso nivelación parte iCurso nivelación parte i
Curso nivelación parte i
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONESNUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
NUMEROS CON SIGNOS Y SUS OPERACIONES
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Números de más de seis digitos
Números de más de seis digitosNúmeros de más de seis digitos
Números de más de seis digitos
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
 
Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°Guía 01 enteros 7°
Guía 01 enteros 7°
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
 
Bloque iv urbina
Bloque iv urbinaBloque iv urbina
Bloque iv urbina
 
Lugo bloque 4.
Lugo   bloque 4.Lugo   bloque 4.
Lugo bloque 4.
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
M1
M1M1
M1
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ficha_Aprendizaje_Sesion4_2do.pdf

  • 1. Página 12 Has visto cómo los números enteros tienen una parte numérica y un signo + o – Ejemplo: –2 tiene signo menos – y parte numérica 2 +8 tiene signo + y parte numérica 8 Situaciones donde aparecen números negativos Temperatura 37 grados Celsius sobre cero: + 37 °C 12 grados Celsius bajo cero: – 12 °C Negocio 50 soles de ganancia: + 50 soles 15 soles de pérdida: – 15 soles Presupuesto 30 soles de ingreso: + 30 soles 50 soles de egreso (gasto): – 50 soles Línea del tiempo 2021 años después de Cristo: + 2021 años 1000 años antes de Cristo: – 1000 años Fútbol 10 goles a favor : + 10 goles 3 goles en contra: – 3 goles  Comprendemos el problema a) ¿De qué trata el problema? b) ¿Qué datos encontramos en el problema? c) ¿Qué nos pide hallar el caso? Sesión 4: Calculamos ingresos y gastos familiares haciendo uso de números enteros Actividad 2 Calculamos ingresos y gastos familiares haciendo uso de números enteros Leemos y resolvemos la siguiente situación: Recordemos y respondemos • ¿Cómo representábamos grados bajo cero y grados sobre cero? • ¿Cómo representaríamos ingresos y gastos familiares? Una familia está compuesta por seis personas, los padres ganan quincenalmente S/750 cada uno; y compran cada mes un kit de bioseguridad compuesto por: 6 mascarillas de tela, a S/10 cada una; 3 litros de alcohol, a S/10 cada uno; y 4 litros de lejía, a S/5 cada uno, para prevenir el contagio de la COVID-19. Si por la venta mensual de 4 cuyes reciben S/30 por cada uno, ¿cuáles son los ingresos y gastos de la familia? ¡Hola!, ¿Qué tal? Ahora, vamos a realizar cálculos sobre los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad familiar, haciendo uso de números enteros. Como evidencia de tú aprendizaje resolverás ejercicios de sumas y restas en tu cuaderno y socializarás en el chat durante la clase ¡Comencemos! Ten en cuenta Ten en cuenta
  • 2. Página 13 SUMAR Y RESTAR NÚMEROS NEGATIVOS Calcular la respuesta de: a) 5 + (–3) – 6 = b) 14 + (–9) + (–9) = c) – 1 – 3 – (–9) + (–5) = d) 17 + (–8) + (–8) = e) – 2 + (–3) + 4 – (–3) – 5 = f) – 5 – 15 + 4 + 15 = g) 2 – 3 + (–5) + (–3) = SUMA DE NÚMEROS ENTEROS  Para sumar los números enteros con signos iguales Ganancia S/ 2 más Ganancia S/ 3 igual Ganancia S/ 5 (+ 2) + (+ 3) = + 5 Si los dos números enteros son positivos, el resultado será positivo y su parte numérica se obtiene sumando las dos partes numéricas. Pérdida S/ 2 más Pérdida S/ 3 igual Pérdida S/ 5 (– 2) + (– 3) = – 5 Si los dos números enteros son negativo, el resultado también es negativo y su parte numérica se obtiene sumando las dos partes numéricas.  Para sumas números enteros con signos diferentes Pérdida S/ 2 más Ganancia S/ 3 igual Ganancia S/ 1 (– 2) + (+ 3) = + 1 Ganancia S/ 2 más Pérdida S/ 3 igual Pérdida S/ 1 (+ 2) + (– 3) = – 1 Si uno de los números es positivo y el otro negativo, el resultado tendrá una parte numérica que será la resta de las dos partes numéricas y tendrá el signo que tenía el número con la parte numérica más grande.  Diseñamos un plan d) Describe el procedimiento que realizaríamos para dar respuesta a las pregunta ¿cuáles son los ingresos y gastos de la familia?  Ejecutamos el plan Elaboramos una tabla de ingresos familiares Descripción Cantidad Valor unitario (S/) Valor total (S/) Sueldo de padres 2 personas 750.00 1500.00 Total Elaboramos una tabla de egresos familiares por kit de bioseguridad Descripción Cantidad Valor unitario (S/) Valor total (S/) Mascarilla de tela 6 unid 10 60.00 Total Respondemos a la pregunta: ¿cuáles son los ingresos y gastos de la familia?  Reflexionamos sobre el desarrollo ¿Qué estrategias y recursos hemos usado para encontrar la respuesta? RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS Situación 1: Luego de la cuarta fecha de un torneo de fútbol, en la tabla de posiciones un equipo lleva 3 goles a favor (GF) y 4 en contra (GC). En la quinta fecha, convirtió 2 goles, pero recibió 5 en contra. ¿Cuál será su nueva diferencia de goles (DG)? Situación 2: De acuerdo con un libro de historia, un personaje nació en el año 35 a. C. y murió en el año 15 d. C., a la edad de 50 años. ¿Es esto realmente posible? Explica haciendo uso de tus conocimientos matemáticos. Ten en cuenta Pon en práctica
  • 3. Página 14 Nos autoevaluamos y reconocemos nuestros avances en el desarrollo de nuestros aprendizajes apoyándonos en los criterios de evaluación. Y planteamos alguna estrategia para mejorar nuestro aprendizaje. Dialogamos al respecto con nuestro docente. Competencia: Resuelve problema cantidad Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Transformé las relaciones encontradas a expresiones numéricas que incluyen números enteros u operaciones de adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros. Expresé con diversas representaciones y lenguaje numérico mi comprensión sobre los números enteros, así como la adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros. Usé este entendimiento para interpretar un problema según su contexto. Empleé estrategias y procedimientos diversos para ordenar números enteros y ubicarlos en la recta numérica, así como realizar operaciones de adición y sustracción o multiplicación y división con números enteros. Planteé afirmaciones sobre los números enteros, así como la adición y sustracción o la multiplicación y división con números enteros. Luego, justifiqué o sustenté mis afirmaciones con ejemplos. ¡Muy bien, hemos culminado la actividad! Comprendimos, representamos, calculamos y planteamos argumentos sobre algunos ingresos y egresos de una familia, haciendo uso de números enteros, así como de adiciones y sustracciones. Y ahora, ¿cómo podemos elaborar el presupuesto familiar incluyendo un kit de bioseguridad? ¡Lo aprenderemos en la próxima actividad! ¡Felicitaciones!