SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES?
Ciencia que interpreta los hechos que se producen en una
sociedad, abarcando su ideología y su conducta de vida. Así
como los cambios que se presente en esta.
FUNCIÓN
Ayuda a gobernantes y gobernados a resolver los conflictos
que se hayan dentro de una sociedad.
INFLUENCIA
Pasó de estudiar el comportamiento político de los individuos,
a estudiar el sistema político internacional, debido a los
diferentes cambios en la sociedad durante la historia
¿QUÉ ES?
función constitucional de vigilancia que tiene la Asamblea
para las acciones y/u omisiones de funcionarios del Gobierno
FUNCIÓN
Ministros y demás autoridades y conocer de las acusaciones
que se formulen contra altos funcionarios del Estado, que
pueden dar lugar a la moción de censura y la moción de
observaciones
INFLUENCIA
es una herramienta fundamental en el diseño institucional de la
República permite a los legisladores ejercer veeduría sobre el
Ejecutivo y contribuir al mantenimiento del balance de poder
entre las distintas ramas del poder público.
¿QUÉ ES?
La sociedad es la agrupación de individuos, familias y/o clanes
que se unen para facilitar el logro de algunos de los objetivos
de la vida. La base de la sociedad son las relaciones humanas
de orden económico, político, religioso, cultural
principalmente.
FUNCIÓN
Debe caracterizarse por generar el bien común y la ayuda a
los demás . Inculcar valores para el servicio y la colaboración .
INFLUENCIA
La influencia de la sociedad contribuye al desarrollo de la
inteligencia, la afectividad, el comportamiento y, en sentido
general, la formación de la personalidad.
¿QUÉ ES?
El término gobierno hace referencia al ejercicio del poder del
Estado o a la conducción política general.
FUNCIÓN
Garantizar al pueblo el bien común y una buena distribución
de la riqueza, como principales funciones
INFLUENCIA
Generar cambios los cuales favorezcan al el pueblo que haiga
un bien común en el tiempo mas corto posible
¿QUÉ ES?
se refiere a aquella persona o grupo de personas con
una ideología disconforme con el orden político o social
establecido, que mediante reivindicaciones o acciones tratan
de cambiar lo ya establecido
FUNCIÓN
Cambar la ideología de otros buscando hacer cambios en la
política y acciones actuales.
INFLUENCIA
Tratar de cambiar en el tiempo mas corto lo ya establecido
por sus ideales los cuales creen que es lo correcto
¿QUÉ ES?
El poder judicial es un poder del Estado encargado de
administrar la justicia en una sociedad, mediante la aplicación
de las normas jurídicas en la resolución de conflictos.
FUNCIÓN
Establecer normas las cuales regulen los comportamientos
ciudadanos
INFLUENCIA
Cambiar algunas cosas que se consideran que están mal
mediante castigos que serán colocados en leyes.
¿QUÉ ES?
ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad
competente. Por lo tanto, no sólo son leyes sino también la
Constitución, los decretos
FUNCIÓN
disciplinar comportamientos y también para adelantar y guiar
el desarrollo social y económico
INFLUENCIA
cambio social y de gestión de políticas cambio de
comportamientos así también velar por una mejor
convivencia.
¿QUÉ ES?
Actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas
sobre cuestiones de tipo existencial, moral y Sobrenatural
FUNCIÓN
Crear una sociedad en armonía donde prevalezca la paz y la
tolerancia. El problema es que el hombre la ha corrompido, y
haciéndose imágenes falsas de ella.
INFLUENCIA
Esto en conjunto con una base moral que brinda cada religión
permite que las personas se sientan mas seguras pues es un
medio de apoyo.
¿QUÉ ES?
Es la parte central de algo o alguien , un proceso el cual tiene
un objetivo
FUNCIÓN
Tener un rumbo definido y destinado para cumplir los ideales
planteados desde un principio
INFLUENCIA
Aplican de diferentes forma dependiendo de los intereses de
aquellos que tienen liderazgo sobre el
¿QUÉ ES?
Un sistema político es la plasmación organizativa de un
conjunto de interacciones estables a través de las cuales se
ejerce la política en un contexto limitado
FUNCIÓN
distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de
decisión de participante
INFLUENCIA
define al sistema en el que se encuentra inmerso dicho poder
y en el cual ha de desenvolverse para conseguir su
objetivo. Cambios sectorizados según lo que abarque este
grupo de personas que manejen el sistema
¿QUÉ ES?
están encaminados a incidir en el proceso político de tomas
de decisiones por parte de las autoridades políticas; y como
tales, marcan la naturaleza y grado de estabilidad de las
democracias
FUNCIÓN
Influir en la toma de decisiones las cuales involucra a el
individuo y a toda la comunidad
INFLUENCIA
Cambian todos los aspectos debido a que los individuos
buscan un bienestar común o por lo menos eso compone la
idea
¿QUÉ ES?
Una colectividad es un conjunto de personas reunidas para un
fin. Se trata del grupo social al que un sujeto pertenece por
compartir alguna característica
FUNCIÓN
una meta la cual favorezca a un grupo de personas
dependiendo de la cantidad de grupos aliados
INFLUENCIA
Cambios en todos los aspectos los cuales involucre a las masas
miembros de estos grupos aliados
¿QUÉ ES?
Se conoce como coalición política al pacto entre dos o
más partidos políticos, normalmente de ideas afines, para
gobernar un país, una región u otra entidad administrativa.
FUNCIÓN
Buscan mediante al unión poder cumplir sus expectativas Y
ganar mas votos para así consolidar un movimiento mas
grande
INFLUENCIA
Esta enlazado a el progreso de las minorías debido que unir
grupos mejora la oportunidad de mejorar la calidad de vida
de muchos.
¿QUÉ ES?
Es un sistema económico, político y sociológico, manifestado
en todo el mundo por medios tecnológicos.
FUNCIÓN
Busca la unificación mundial, implantar un solo sistema de
mercado, una sola cultura, una misma moneda y un mismo
gobierno, para mantener mas fácilmente un control sobre la
población.
INFLUENCIA
Se ha incrementado la compra extranjera de tierras y la
implantación de fábricas e industrias multinacionales,
actualmente el Euro es la moneda que mas fuerza tiene,
como método de imponer una sola moneda.
¿QUÉ ES?
La forma de gobierno en la cual el poder es ejercido por un
grupo reducido de personas que pertenecen a una misma
clase social.
FUNCIÓN
Mantener las tradiciones y el beneficio solo para unos pocos,
los que pertenecen a este grupo selecto de dirigentes
INFLUENCIA
las decisiones más importantes, aquéllas que guiarán a su
gente por el camino del progreso. Anqué solo era para las
clases sociales mas altas.
¿QUÉ ES?
El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el
poder reside en una única persona que manda sin rendir
cuentas a un parlamento o la sociedad en general.
FUNCIÓN
El rey es la ley, ya que es quien decide qué cosas y cómo
pueden hacerse. Las leyes son dictadas de acuerdo a sus
intereses y a los de la nobleza.
INFLUENCIA
El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera
mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron.
¿QUÉ ES?
Entendido como movimiento socio-político, es un conjunto de
corrientes y agrupaciones cuyo principal objetivo histórico es
la supresión revolucionaria de la sociedad capitalista y el
establecimiento de una sociedad comunista
FUNCIÓN
principal objetivo histórico es particularmente desde la
adopción de la doctrina marxista
INFLUENCIA
Cambios drásticos en la economía y el proceso de trabajo
¿QUÉ ES?
Conjunto de teorías y acciones políticas que velan por un
sistema político y económico en el que prima la socialización
de la producción, así como también, el control estatal de la
economía, ya sea en forma total o parcial.
FUNCIÓN
Asignador de recursos, a quien pertenecen los factores
productivos, y todavía hay diferencia de clases
INFLUENCIA
primeros años del siglo XIX y fue difundido por los intelectuales
radicales, quienes daban cuenta de los verdaderos efectos
sociales de la Revolución Industrial
¿QUÉ ES?
La República es una forma de gobierno donde todas las
autoridades están sujetas a periódica elección y en la que el
ejercicio de los poderes públicos se encuentra limitado a la
responsabilidad ante los ciudadanos
FUNCIÓN
la republica con todos sus representantes debe hacer cumplir
las normas y implementar algunas mas para la mejor
convivencia social.
INFLUENCIA
Los partidos políticos así como la opinión de el pueblo .
¿QUÉ ES?
Acción de tener bajo el poder o la autoridad, especialmente
un rey o gobierno sobre un país o pueblo
FUNCIÓN
Regir funcionamientos, leyes normas estatutos los cuales no
son discutidos y llevados a cabo .
INFLUENCIA
Ideologías políticas , de le como debe funcionar el estado ,
cambios drásticos en la economía
¿QUÉ ES?
La obediencia hace referencia al sometimiento y
cumplimiento de alguna norma, ley o mandato.
FUNCIÓN
La obediencia tiene el fin de garantizar la normalidad en los
comportamientos de los individuos para conservar la calma en
la sociedad
INFLUENCIA
La obediencia se ha convertido en un arma para el propio
individuo, ha creado seres seguidores y sin rebeldía para hacer
valer sus opiniones y pensamientos.
¿QUÉ ES?
La civilización es el conjunto de costumbres, ciencias y
avances que tienen las comunidades, su el avance de una
cultura.
FUNCIÓN
Las civilizaciones tienen como función el crecimiento cultural
de los seres humanos, el descubrimiento y estudio de las
ciencias, la implementación de creencia y las políticas.
INFLUENCIA
Las civilizaciones han logrado la llegada de la tecnología, las
ciencias, las artes y las costumbres humanas.
¿QUÉ ES?
Son la clase militar de un estado.
FUNCIÓN
Su función es la protección del estado.
INFLUENCIA
Los guerreros han asegurado la conquista de tierras, la
protección de otras y en los casos de organización totalitaria
la opresión a la sociedad por mando de la autoridad.
¿QUÉ ES?
Los postulados son las teorías e ideologías que no pueden ser
demostradas a través de una prueba
FUNCIÓN
Están planteados para explicar hechos o razonar a cerca de
problemas y casos que no tienen más explicaciones.
INFLUENCIA
En la política los postulados han tenido gran parte de
influencia, así se han creado sistemas de gobierno y formas de
mandato.
¿QUÉ ES?
Es el conjunto de fuerzas armadas terrestres o aéreas de un
país.
FUNCIÓN
Tienen como objetivo defender a un país de amenazas
externas.
INFLUENCIA
Durante muchos años, los ejércitos han dado golpes de
estado derrocando gobiernos existentes
¿QUÉ ES?
Es la unión o pacto realizado entre dos o más partidos
políticos.
FUNCIÓN
Estos partidos políticos generalmente tienen la misma
ideología y buscan el gobierno de un país.
INFLUENCIA
Imparten las políticas de un nuevo gobierno.
¿QUÉ ES?
El poder que posee o debe poseer un líder.
FUNCIÓN
Busca el bien común, la entrega a la causa de su función.
INFLUENCIA
Cuando un líder político es bueno puede garantizar el buen
funcionamiento del estado, la admiración de los ciudadanos y
la permanencia en el liderazgo.
¿QUÉ ES?
Es el conjunto de factores que busca una comunidad o
sociedad, es el objetivo principal de la ciencia política.
FUNCIÓN
Busca el bienestar social de todo el estado, proporcionar el
cubrimiento de las necesidades básicas y e cumplimiento de
objetivos y fines propuestos por el todo.
INFLUENCIA
El bien común dinamiza la búsqueda del bienestar, garantiza
la unión de la población.
¿QUÉ ES?
Las políticas internacionales, son todos aquellos tratados y
relaciones que existen entre los gobiernos de diferentes países.
FUNCIÓN
Estos acuerdos se proponen la búsqueda de un bienestar
para los países involucrados ya sea económico, social, político
o territorial.
INFLUENCIA
Las políticas internacionales son los principales autores de la
exportación entre países, organizaciones internacionales, y las
relaciones existentes entre países.
¿QUÉ ES?
Capacidad que tiene una persona o un país para generar
tasas de crecimiento y progreso.
FUNCIÓN
Generar un factor de productividad para el crecimiento de un
país.
INFLUENCIA
Es la principal capacidad que se debe tener para que un país
se desarrolle en un ámbito económico, social y político e
incremente la productividad en sus factores de producción.
¿QUÉ ES?
El manifiesto es un documento escrito en el que se hace
pública una declaración de principios.
FUNCIÓN
Difunde estrategias y objetivos de partidos o dirigentes.
INFLUENCIA
El primer manifiesto fue escrito por Karl Marx y Friedrich Engel. A
partir de esto se creo la “Liga de los comunistas” quienes
buscaban suprimir la burguesía y las clases sociales en general.
¿QUÉ ES?
Son aquellas instituciones que regulan las normas y conductas
que se establecen en una sociedad.
FUNCIÓN
Ayudan a resolver los problemas de la acción colectiva.
INFLUENCIA
Se crean instituciones en donde el ciudadano obtenga el
derecho a opinar, libre expresión y a participar en los eventos
políticos.
¿QUÉ ES?
Formación de una idea que tiene una persona sobre un
aspecto determinado.
FUNCIÓN
Permite aclarar las ideas opuestas por medio del dialogo.
INFLUENCIA
Se forman diferentes conceptos de la vida y se dan a conocer
a otros individuos que también tendrá su propia idea sobre el
tema.
¿QUÉ ES?
Proposición argumentativa la cual tiene que ser demostrada o
justificada de alguna manera.
FUNCIÓN
Crear una hipótesis que este argumentada teóricamente.
INFLUENCIA
Al crear una tesis, se establece una idea basada en hechos y
argumentos, esta idea puede ser difundida y ser establecida
en una sociedad.
¿QUÉ ES?
El trabajo es la actividad realizada por el hombre, con la meta
de recibir algo a cambio, es decir, una remuneración; así
tanto el que contrata al trabajador para determinada tarea.
FUNCIÓN
Fomentar una producción la cual favorezca a muchos
teniendo en cuenta que debe tener una remuneración a
cambio
INFLUENCIA
Influye en la economía y en el estatus social dependiendo de
el tipo de trabajo
¿QUÉ ES?
Interacción que se da entre dos individuos dentro de una
sociedad.
FUNCIÓN
Permiten establecer una buena comunicación entre las
personas.
INFLUENCIA
Se generan vínculos que se mantienen entre las personas,
estos vínculos pueden ser: afectivos, amorosos, laborales, etc.
¿QUÉ ES?
Decisión tomada en común por dos o más personas.
FUNCIÓN
Buscar una posición en común en la que todos se beneficien.
INFLUENCIA
Se generan acuerdos para todo en lo que dos personas no
coincidan al inicio del trato, y para que luego al final los dos
coincidan con intereses en común, ya sea económico, social
o político.
¿QUÉ ES?
Son conceptos diferentes que se tienen sobre una política
determinada.
FUNCIÓN
Influenciar en el pensamiento de algunas personas para que
luego estas las tomen como ideales y peleen por ellas.
INFLUENCIA
Al no estar de acuerdo con un mismo pensamiento se crearon
las corriente políticas de izquierda y las de derecha.
¿QUÉ ES?
Desde el punto de vista político, es toda transformación social
que tiene a mantener o transformar el orden jurídico en
relación con el orden y el ejercicio del poder.
FUNCIÓN
Generar ideologías respecto a los asuntos de la sociedad.
INFLUENCIA
Se establece y se genera una organización en la forma de
gobierno.
¿QUÉ ES?
Violencia física que se ejerce sobre una persona para que esta
haga algo contra su voluntad.
FUNCIÓN
Establecer un poder normativo sobre la sociedad.
INFLUENCIA
Las personas se convierten en esclavos del mandatario, si
llegan a pensar diferente se convierten en el enemigo público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
Johanna Montero
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
Alejandra Cedeño
 
Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
Laura Lopez
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
Sebastian Moreno
 
Fichas omar
Fichas omarFichas omar
Fichas omar
Omar Garcia
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii perFichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Karol Rueda
 
ciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptosciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptos
barajasdiegoa
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
VanessaLopez243
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
VanessaLopez243
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
Juan Agudelo
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
Ale Morales Navarrete
 
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
cepegperu
 
Tema 12, poder estado y derecho
Tema 12,  poder estado y derecho Tema 12,  poder estado y derecho
Tema 12, poder estado y derecho
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4
cefic
 
Presentación estado derecho constitutución
Presentación estado derecho constitutuciónPresentación estado derecho constitutución
Presentación estado derecho constitutución
Techo - Colombia, Medellín
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
samy2628
 
fundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracionfundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracion
JesibelChanaga
 

La actualidad más candente (18)

Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
 
Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
 
Fichas omar
Fichas omarFichas omar
Fichas omar
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii perFichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
Fichas bibliográficas de ciencias políticas ii per
 
ciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptosciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptos
 
Estado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon Publica
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
 
Politicas gracias...
Politicas gracias...Politicas gracias...
Politicas gracias...
 
Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5Ciencias politicas semi5
Ciencias politicas semi5
 
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
Exp. gestiòn publica y desarrollo social 05.06
 
Tema 12, poder estado y derecho
Tema 12,  poder estado y derecho Tema 12,  poder estado y derecho
Tema 12, poder estado y derecho
 
Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4Exp. 11.07 4
Exp. 11.07 4
 
Presentación estado derecho constitutución
Presentación estado derecho constitutuciónPresentación estado derecho constitutución
Presentación estado derecho constitutución
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
fundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracionfundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracion
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tonubala665
 
Pew online dating study 1 2013
Pew online dating study 1 2013Pew online dating study 1 2013
Pew online dating study 1 2013
Joe Adams
 
Trabajo de awera sobre virus
Trabajo de awera sobre virusTrabajo de awera sobre virus
Trabajo de awera sobre virus
awera95
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
ILETITA1612
 
Entrevista con Nino Canun
Entrevista con Nino CanunEntrevista con Nino Canun
Entrevista con Nino Canun
Alex Ybarra
 
[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux
[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux
[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux
Mathilde Maréchal
 
Países más ricos en centroamérica
Países más ricos en centroaméricaPaíses más ricos en centroamérica
Países más ricos en centroamérica
Margareth Ac
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Mary_Te
 
Exposicion de derive
Exposicion de deriveExposicion de derive
Exposicion de derive
Ramirez_J
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Abigail Martinez Orduña
 
Ensayo
 Ensayo  Ensayo
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
rosedevilsgarden
 
delitos informaticos
delitos informaticosdelitos informaticos
delitos informaticos
Johana Estefania
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Mindomo
MindomoMindomo
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
karolsh
 
Tjedna lista romana (2)
Tjedna lista romana (2)Tjedna lista romana (2)
Tjedna lista romana (2)
Josip Juraj
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pew online dating study 1 2013
Pew online dating study 1 2013Pew online dating study 1 2013
Pew online dating study 1 2013
 
Trabajo de awera sobre virus
Trabajo de awera sobre virusTrabajo de awera sobre virus
Trabajo de awera sobre virus
 
ประวัติ
ประวัติประวัติ
ประวัติ
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Entrevista con Nino Canun
Entrevista con Nino CanunEntrevista con Nino Canun
Entrevista con Nino Canun
 
[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux
[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux
[Livre blanc] les diagnostics immobiliers obligatoires à bordeaux
 
Países más ricos en centroamérica
Países más ricos en centroaméricaPaíses más ricos en centroamérica
Países más ricos en centroamérica
 
Elementos org. educativa
Elementos org. educativaElementos org. educativa
Elementos org. educativa
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Exposicion de derive
Exposicion de deriveExposicion de derive
Exposicion de derive
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Ensayo
 Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
 
delitos informaticos
delitos informaticosdelitos informaticos
delitos informaticos
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Tjedna lista romana (2)
Tjedna lista romana (2)Tjedna lista romana (2)
Tjedna lista romana (2)
 
Iqra' 2 ms8 12
Iqra' 2 ms8 12Iqra' 2 ms8 12
Iqra' 2 ms8 12
 

Similar a Fichas - Daniela Hueso Castillo11-01 JT

Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
DanielaLozanoAlvarado
 
Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas
andreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
andreslozano96
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
andreslozano96
 
Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
SergioNietoA
 
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JTFichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Walter Camilo Twister
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Karol Rueda
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticas
Jeraldin Rojas
 
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JTFichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
Danny Alvarado
 
Fichas
FichasFichas
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Lorena Carreto
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
Valentina Patiño
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
JUANCHO-07
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
kmiliin
 
Fichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicasFichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicas
Eduard0210
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
Cämïlö Rödrïgüëz
 
Fichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicasFichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicas
deividsuarez96
 
Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .
AnaTobonR
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
Cindy Lee
 
1101 Fichas segundo periodo
1101 Fichas segundo periodo 1101 Fichas segundo periodo
1101 Fichas segundo periodo
EdwinGonzalezMateus
 

Similar a Fichas - Daniela Hueso Castillo11-01 JT (20)

Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
 
Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas Fichas términos de ciencias políticas
Fichas términos de ciencias políticas
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]Fichas (1) [autoguardado]
Fichas (1) [autoguardado]
 
Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Fichas (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
 
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JTFichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
Fichas - Walter Camilo Lozano 11-01 JT
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 4 periodo
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticas
 
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JTFichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
Fichas - Daniela Lozano Alvarado 11-01 JT
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
 
Fichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicasFichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicas
 
Fichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicasFichas de ciencias politicas
Fichas de ciencias politicas
 
Fichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicasFichas bibliográficas de las ciencias politicas
Fichas bibliográficas de las ciencias politicas
 
Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .Fichas, Política en la Edad Media .
Fichas, Política en la Edad Media .
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
 
1101 Fichas segundo periodo
1101 Fichas segundo periodo 1101 Fichas segundo periodo
1101 Fichas segundo periodo
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Fichas - Daniela Hueso Castillo11-01 JT

  • 1. ¿QUÉ ES? Ciencia que interpreta los hechos que se producen en una sociedad, abarcando su ideología y su conducta de vida. Así como los cambios que se presente en esta. FUNCIÓN Ayuda a gobernantes y gobernados a resolver los conflictos que se hayan dentro de una sociedad. INFLUENCIA Pasó de estudiar el comportamiento político de los individuos, a estudiar el sistema político internacional, debido a los diferentes cambios en la sociedad durante la historia
  • 2. ¿QUÉ ES? función constitucional de vigilancia que tiene la Asamblea para las acciones y/u omisiones de funcionarios del Gobierno FUNCIÓN Ministros y demás autoridades y conocer de las acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado, que pueden dar lugar a la moción de censura y la moción de observaciones INFLUENCIA es una herramienta fundamental en el diseño institucional de la República permite a los legisladores ejercer veeduría sobre el Ejecutivo y contribuir al mantenimiento del balance de poder entre las distintas ramas del poder público.
  • 3. ¿QUÉ ES? La sociedad es la agrupación de individuos, familias y/o clanes que se unen para facilitar el logro de algunos de los objetivos de la vida. La base de la sociedad son las relaciones humanas de orden económico, político, religioso, cultural principalmente. FUNCIÓN Debe caracterizarse por generar el bien común y la ayuda a los demás . Inculcar valores para el servicio y la colaboración . INFLUENCIA La influencia de la sociedad contribuye al desarrollo de la inteligencia, la afectividad, el comportamiento y, en sentido general, la formación de la personalidad.
  • 4. ¿QUÉ ES? El término gobierno hace referencia al ejercicio del poder del Estado o a la conducción política general. FUNCIÓN Garantizar al pueblo el bien común y una buena distribución de la riqueza, como principales funciones INFLUENCIA Generar cambios los cuales favorezcan al el pueblo que haiga un bien común en el tiempo mas corto posible
  • 5. ¿QUÉ ES? se refiere a aquella persona o grupo de personas con una ideología disconforme con el orden político o social establecido, que mediante reivindicaciones o acciones tratan de cambiar lo ya establecido FUNCIÓN Cambar la ideología de otros buscando hacer cambios en la política y acciones actuales. INFLUENCIA Tratar de cambiar en el tiempo mas corto lo ya establecido por sus ideales los cuales creen que es lo correcto
  • 6. ¿QUÉ ES? El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. FUNCIÓN Establecer normas las cuales regulen los comportamientos ciudadanos INFLUENCIA Cambiar algunas cosas que se consideran que están mal mediante castigos que serán colocados en leyes.
  • 7. ¿QUÉ ES? ley es toda regla social obligatoria, emanada de autoridad competente. Por lo tanto, no sólo son leyes sino también la Constitución, los decretos FUNCIÓN disciplinar comportamientos y también para adelantar y guiar el desarrollo social y económico INFLUENCIA cambio social y de gestión de políticas cambio de comportamientos así también velar por una mejor convivencia.
  • 8. ¿QUÉ ES? Actividad humana que suele abarcar creencias y prácticas sobre cuestiones de tipo existencial, moral y Sobrenatural FUNCIÓN Crear una sociedad en armonía donde prevalezca la paz y la tolerancia. El problema es que el hombre la ha corrompido, y haciéndose imágenes falsas de ella. INFLUENCIA Esto en conjunto con una base moral que brinda cada religión permite que las personas se sientan mas seguras pues es un medio de apoyo.
  • 9. ¿QUÉ ES? Es la parte central de algo o alguien , un proceso el cual tiene un objetivo FUNCIÓN Tener un rumbo definido y destinado para cumplir los ideales planteados desde un principio INFLUENCIA Aplican de diferentes forma dependiendo de los intereses de aquellos que tienen liderazgo sobre el
  • 10. ¿QUÉ ES? Un sistema político es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado FUNCIÓN distribución de utilidades, conllevando a distintos procesos de decisión de participante INFLUENCIA define al sistema en el que se encuentra inmerso dicho poder y en el cual ha de desenvolverse para conseguir su objetivo. Cambios sectorizados según lo que abarque este grupo de personas que manejen el sistema
  • 11. ¿QUÉ ES? están encaminados a incidir en el proceso político de tomas de decisiones por parte de las autoridades políticas; y como tales, marcan la naturaleza y grado de estabilidad de las democracias FUNCIÓN Influir en la toma de decisiones las cuales involucra a el individuo y a toda la comunidad INFLUENCIA Cambian todos los aspectos debido a que los individuos buscan un bienestar común o por lo menos eso compone la idea
  • 12. ¿QUÉ ES? Una colectividad es un conjunto de personas reunidas para un fin. Se trata del grupo social al que un sujeto pertenece por compartir alguna característica FUNCIÓN una meta la cual favorezca a un grupo de personas dependiendo de la cantidad de grupos aliados INFLUENCIA Cambios en todos los aspectos los cuales involucre a las masas miembros de estos grupos aliados
  • 13. ¿QUÉ ES? Se conoce como coalición política al pacto entre dos o más partidos políticos, normalmente de ideas afines, para gobernar un país, una región u otra entidad administrativa. FUNCIÓN Buscan mediante al unión poder cumplir sus expectativas Y ganar mas votos para así consolidar un movimiento mas grande INFLUENCIA Esta enlazado a el progreso de las minorías debido que unir grupos mejora la oportunidad de mejorar la calidad de vida de muchos.
  • 14. ¿QUÉ ES? Es un sistema económico, político y sociológico, manifestado en todo el mundo por medios tecnológicos. FUNCIÓN Busca la unificación mundial, implantar un solo sistema de mercado, una sola cultura, una misma moneda y un mismo gobierno, para mantener mas fácilmente un control sobre la población. INFLUENCIA Se ha incrementado la compra extranjera de tierras y la implantación de fábricas e industrias multinacionales, actualmente el Euro es la moneda que mas fuerza tiene, como método de imponer una sola moneda.
  • 15. ¿QUÉ ES? La forma de gobierno en la cual el poder es ejercido por un grupo reducido de personas que pertenecen a una misma clase social. FUNCIÓN Mantener las tradiciones y el beneficio solo para unos pocos, los que pertenecen a este grupo selecto de dirigentes INFLUENCIA las decisiones más importantes, aquéllas que guiarán a su gente por el camino del progreso. Anqué solo era para las clases sociales mas altas.
  • 16. ¿QUÉ ES? El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general. FUNCIÓN El rey es la ley, ya que es quien decide qué cosas y cómo pueden hacerse. Las leyes son dictadas de acuerdo a sus intereses y a los de la nobleza. INFLUENCIA El absolutismo fue muy usual desde el siglo XVI hasta la primera mitad del XIX, cuando diversas revoluciones lo derrocaron.
  • 17. ¿QUÉ ES? Entendido como movimiento socio-político, es un conjunto de corrientes y agrupaciones cuyo principal objetivo histórico es la supresión revolucionaria de la sociedad capitalista y el establecimiento de una sociedad comunista FUNCIÓN principal objetivo histórico es particularmente desde la adopción de la doctrina marxista INFLUENCIA Cambios drásticos en la economía y el proceso de trabajo
  • 18. ¿QUÉ ES? Conjunto de teorías y acciones políticas que velan por un sistema político y económico en el que prima la socialización de la producción, así como también, el control estatal de la economía, ya sea en forma total o parcial. FUNCIÓN Asignador de recursos, a quien pertenecen los factores productivos, y todavía hay diferencia de clases INFLUENCIA primeros años del siglo XIX y fue difundido por los intelectuales radicales, quienes daban cuenta de los verdaderos efectos sociales de la Revolución Industrial
  • 19. ¿QUÉ ES? La República es una forma de gobierno donde todas las autoridades están sujetas a periódica elección y en la que el ejercicio de los poderes públicos se encuentra limitado a la responsabilidad ante los ciudadanos FUNCIÓN la republica con todos sus representantes debe hacer cumplir las normas y implementar algunas mas para la mejor convivencia social. INFLUENCIA Los partidos políticos así como la opinión de el pueblo .
  • 20. ¿QUÉ ES? Acción de tener bajo el poder o la autoridad, especialmente un rey o gobierno sobre un país o pueblo FUNCIÓN Regir funcionamientos, leyes normas estatutos los cuales no son discutidos y llevados a cabo . INFLUENCIA Ideologías políticas , de le como debe funcionar el estado , cambios drásticos en la economía
  • 21. ¿QUÉ ES? La obediencia hace referencia al sometimiento y cumplimiento de alguna norma, ley o mandato. FUNCIÓN La obediencia tiene el fin de garantizar la normalidad en los comportamientos de los individuos para conservar la calma en la sociedad INFLUENCIA La obediencia se ha convertido en un arma para el propio individuo, ha creado seres seguidores y sin rebeldía para hacer valer sus opiniones y pensamientos.
  • 22. ¿QUÉ ES? La civilización es el conjunto de costumbres, ciencias y avances que tienen las comunidades, su el avance de una cultura. FUNCIÓN Las civilizaciones tienen como función el crecimiento cultural de los seres humanos, el descubrimiento y estudio de las ciencias, la implementación de creencia y las políticas. INFLUENCIA Las civilizaciones han logrado la llegada de la tecnología, las ciencias, las artes y las costumbres humanas.
  • 23. ¿QUÉ ES? Son la clase militar de un estado. FUNCIÓN Su función es la protección del estado. INFLUENCIA Los guerreros han asegurado la conquista de tierras, la protección de otras y en los casos de organización totalitaria la opresión a la sociedad por mando de la autoridad.
  • 24. ¿QUÉ ES? Los postulados son las teorías e ideologías que no pueden ser demostradas a través de una prueba FUNCIÓN Están planteados para explicar hechos o razonar a cerca de problemas y casos que no tienen más explicaciones. INFLUENCIA En la política los postulados han tenido gran parte de influencia, así se han creado sistemas de gobierno y formas de mandato.
  • 25. ¿QUÉ ES? Es el conjunto de fuerzas armadas terrestres o aéreas de un país. FUNCIÓN Tienen como objetivo defender a un país de amenazas externas. INFLUENCIA Durante muchos años, los ejércitos han dado golpes de estado derrocando gobiernos existentes
  • 26. ¿QUÉ ES? Es la unión o pacto realizado entre dos o más partidos políticos. FUNCIÓN Estos partidos políticos generalmente tienen la misma ideología y buscan el gobierno de un país. INFLUENCIA Imparten las políticas de un nuevo gobierno.
  • 27. ¿QUÉ ES? El poder que posee o debe poseer un líder. FUNCIÓN Busca el bien común, la entrega a la causa de su función. INFLUENCIA Cuando un líder político es bueno puede garantizar el buen funcionamiento del estado, la admiración de los ciudadanos y la permanencia en el liderazgo.
  • 28. ¿QUÉ ES? Es el conjunto de factores que busca una comunidad o sociedad, es el objetivo principal de la ciencia política. FUNCIÓN Busca el bienestar social de todo el estado, proporcionar el cubrimiento de las necesidades básicas y e cumplimiento de objetivos y fines propuestos por el todo. INFLUENCIA El bien común dinamiza la búsqueda del bienestar, garantiza la unión de la población.
  • 29. ¿QUÉ ES? Las políticas internacionales, son todos aquellos tratados y relaciones que existen entre los gobiernos de diferentes países. FUNCIÓN Estos acuerdos se proponen la búsqueda de un bienestar para los países involucrados ya sea económico, social, político o territorial. INFLUENCIA Las políticas internacionales son los principales autores de la exportación entre países, organizaciones internacionales, y las relaciones existentes entre países.
  • 30. ¿QUÉ ES? Capacidad que tiene una persona o un país para generar tasas de crecimiento y progreso. FUNCIÓN Generar un factor de productividad para el crecimiento de un país. INFLUENCIA Es la principal capacidad que se debe tener para que un país se desarrolle en un ámbito económico, social y político e incremente la productividad en sus factores de producción.
  • 31. ¿QUÉ ES? El manifiesto es un documento escrito en el que se hace pública una declaración de principios. FUNCIÓN Difunde estrategias y objetivos de partidos o dirigentes. INFLUENCIA El primer manifiesto fue escrito por Karl Marx y Friedrich Engel. A partir de esto se creo la “Liga de los comunistas” quienes buscaban suprimir la burguesía y las clases sociales en general.
  • 32. ¿QUÉ ES? Son aquellas instituciones que regulan las normas y conductas que se establecen en una sociedad. FUNCIÓN Ayudan a resolver los problemas de la acción colectiva. INFLUENCIA Se crean instituciones en donde el ciudadano obtenga el derecho a opinar, libre expresión y a participar en los eventos políticos.
  • 33. ¿QUÉ ES? Formación de una idea que tiene una persona sobre un aspecto determinado. FUNCIÓN Permite aclarar las ideas opuestas por medio del dialogo. INFLUENCIA Se forman diferentes conceptos de la vida y se dan a conocer a otros individuos que también tendrá su propia idea sobre el tema.
  • 34. ¿QUÉ ES? Proposición argumentativa la cual tiene que ser demostrada o justificada de alguna manera. FUNCIÓN Crear una hipótesis que este argumentada teóricamente. INFLUENCIA Al crear una tesis, se establece una idea basada en hechos y argumentos, esta idea puede ser difundida y ser establecida en una sociedad.
  • 35. ¿QUÉ ES? El trabajo es la actividad realizada por el hombre, con la meta de recibir algo a cambio, es decir, una remuneración; así tanto el que contrata al trabajador para determinada tarea. FUNCIÓN Fomentar una producción la cual favorezca a muchos teniendo en cuenta que debe tener una remuneración a cambio INFLUENCIA Influye en la economía y en el estatus social dependiendo de el tipo de trabajo
  • 36. ¿QUÉ ES? Interacción que se da entre dos individuos dentro de una sociedad. FUNCIÓN Permiten establecer una buena comunicación entre las personas. INFLUENCIA Se generan vínculos que se mantienen entre las personas, estos vínculos pueden ser: afectivos, amorosos, laborales, etc.
  • 37. ¿QUÉ ES? Decisión tomada en común por dos o más personas. FUNCIÓN Buscar una posición en común en la que todos se beneficien. INFLUENCIA Se generan acuerdos para todo en lo que dos personas no coincidan al inicio del trato, y para que luego al final los dos coincidan con intereses en común, ya sea económico, social o político.
  • 38. ¿QUÉ ES? Son conceptos diferentes que se tienen sobre una política determinada. FUNCIÓN Influenciar en el pensamiento de algunas personas para que luego estas las tomen como ideales y peleen por ellas. INFLUENCIA Al no estar de acuerdo con un mismo pensamiento se crearon las corriente políticas de izquierda y las de derecha.
  • 39. ¿QUÉ ES? Desde el punto de vista político, es toda transformación social que tiene a mantener o transformar el orden jurídico en relación con el orden y el ejercicio del poder. FUNCIÓN Generar ideologías respecto a los asuntos de la sociedad. INFLUENCIA Se establece y se genera una organización en la forma de gobierno.
  • 40. ¿QUÉ ES? Violencia física que se ejerce sobre una persona para que esta haga algo contra su voluntad. FUNCIÓN Establecer un poder normativo sobre la sociedad. INFLUENCIA Las personas se convierten en esclavos del mandatario, si llegan a pensar diferente se convierten en el enemigo público.