SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMERO 26

           AGOSTO DE 2006 – VOL. III

                 ISSN 1696-7208

         DEPOSITO LEGAL: SE – 3792 - 06

FICHAS UTILES PARA EL AULA DE EDUCACIÓN FISICA

           AMPARO LOZANO PIEDRA
LISTA DE VERIFICACIÓN DE CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES (6 Años)


Apellidos y Nombre: ________________________ Nivel: ___

Grupo: ____ Fecha: _____



                           ÍTEMS                           SI   NO
1. Puede recorrer más de diez metros a pata coja.
2. Puede caminar por encima de una barra de 5 cm de
ancho.
3. Puede saltar y aterrizar guardando perfectamente el
equilibrio desde una altura de 30 cm.
4. Puede lanzar una pelota de tenis a más de 7 metros.
5. Puede pasarse el balón a un compañero que se
encuentre a 3 metros de distancia.
6. Es capaz de mantener el equilibrio con los ojos
abiertos sobre un pie más de 10 segundos.
7. Es capaz de chutar una pelota desde tres metros de
distancia y pasarla entre dos señales separadas un metro
entre sí.
8. Puede correr a un ritmo moderado entre 2 y 4
minutos.
9. Puede, a una señal, levantarse rápidamente desde la
posición de tumbado.
10. Puede lanzar un balón con ambas manos y recogerlo
sin que se caiga.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA

      Al finalizar el ciclo, el alumno/a ha de ser capaz de:

1. Orientarse en el espacio, con relación a uno mismo, utilizando la nociones topológicas básicas (izquierda/derecha, delante/detrás,
arriba/abajo, dentro/fuera, cerca/lejos).

2. Sincronizar el movimiento corporal mediante estructuras rítmicas sencillas y conocidas.

3. Utilizar en la actividad corporal la habilidad de girar sobre el eje longitudinal y transversal para aumentar la competencia motriz.

4. Desplazarse en cualquier tipo de juego, mediante una carrera coordinada con alternancia brazo-pierna y un apoyo adecuado y
activo del pie.

5. Haber incrementado globalmente las capacidades físicas básicas de acuerdo con el momento de desarrollo motor, acercándose a
los valores normales del grupo de edad en el entorno de referencia.

6. Reaccionar ante las informaciones auditivas o visuales que llegan del entorno, empleando el movimiento o los gestos (patrones
motores, movimientos expresivos, gestos, inmovilidad).

7. Identificar como acciones saludables las normas de higiene personal asociadas con la realización de actividades físicas (lavarse
las manos después de jugar, cambiarse la ropa cuando está sucia o sudada), practicándolas habitualmente.

8. Colaborar activamente en el desarrollo de los juegos de grupo mostrando una actitud de aceptación hacia los demás y de
superación de las pequeñas frustraciones que se pueden producir.


      Obteniendo una valoración positiva en todas las Unidades Didácticas correspondientes al Primer Ciclo, se habrá conseguido
superar adecuadamente este ciclo en el área de Educación Física.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA

      Al finalizar el ciclo, el alumno/a ha de ser capaz de:

1. Utilizar las nociones topológicas para orientarse en el espacio con relación a la posición de los otros y de los objetos.

2. Reproducir estructuras rítmicas conocidas mediante el movimiento corporal o con instrumentos.

3. Saltar coordinadamente batiendo con una o ambas piernas en función de las características de la acción que se va a realizar.

4. Lanzar con una mano un objeto conocido componiendo un gesto coordinado (adelantar la pierna contraria al braza que lanza).

5. Haber incrementado globalmente las capacidades físicas básicas de acuerdo con el momento del desarrollo motor, acercándose a
los valores normales del grupo de edad en el entorno de referencia.

6. Representar, mediante escenificaciones e imitaciones, a personajes, objetos o acciones cotidianas, utilizando el cuerpo y el
movimiento como medios de expresión.

7. Participar en las actividades físicas ajustando su actuación al conocimiento de las propias posibilidades y limitaciones corporales
y de movimiento.

8. Respetar las normas establecidas en los juegos reconociendo su necesidad para una correcta organización y desarrollo de los
mismos.

9. Usa ropa y calzado adecuado para la práctica de la actividad física


      Obteniendo una valoración positiva en todas las Unidades Didácticas correspondientes al Primer Ciclo, se habrá conseguido
superar adecuadamente este ciclo en el área de Educación Física.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL TERCER CICLO DE PRIMARIA

      Al finalizar el ciclo, el alumno/a ha de ser capaz de:

1. Valorar su cuerpo y la actividad física para organizar el tiempo libre.

2. Utilizar sus condiciones físicas básicas y su conocimiento del cuerpo en la actividad física.

3. Resolver problemas que exijan el dominio de aptitudes y destrezas motrices.

4. Adoptar hábitos higiénicos, posturales, de ejercicio y de salud.

5. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento para transmitir sensaciones, estados de animo y comprensión de
mensajes sencillos.

6. Regular y dosificar su esfuerzo llegando a un nivel de autoexigencia acorde con sus posibilidades.

7. Canalizar la necesidad de actividad física a través de su participación en diversos tipos de juegos, aceptando las normas y evitando
comportamientos agresivos y actitudes de rivalidad.




      Obteniendo una valoración positiva en todas las Unidades Didácticas correspondientes al Primer Ciclo, se habrá conseguido
superar adecuadamente este ciclo en el área de Educación Física.
OBSERVACIONES
    PSICOMOTÓRICAS          ACTITUDINALES




             ANOTACIONES DE INTERÉS

CON RESPECTO A LAS       OTRAS
ACTIVIDADES REALIZADAS
CONTROL DE ASISTENCIA, MATERIAL DEPORTIVO Y ASEO                            C.E.I.P. ______________________
Educación Física
   X = Falta de Asistencia M = Falta de Material A = Falta de Bolsa de Aseo
     Prof.:_____________________

MES:                                                                                  CURSO:
        ALUMNO         1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Nº
 1
 2
 3
 4
 5
 6
 7
 8
 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
HOJA DE OBSERVACIÓN             FECHA:


Hoy no hago Educación Física porque

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________




Actividades realizadas para el calentamiento:
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________




Actividades realizadas para la parte principal:
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________




Actividades realizadas para la relajación:
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________




Materiales utilizados:




Valoración de la sesión:
REVISTA I+E
CSI—CSIF Sector de Enseñanza de Sevilla - C/ San Juan Bosco 51 B 41008 Sevilla. Tlf. 954069012
                                E-Mail ense41@csi-csif.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasjohanher009
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
Shanaiss
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
Shanaiss
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
hugomedina36
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
lu bas Xa
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
workout24
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaEFCEIP
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
Teacher Storm
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
Escuela Virtual de Deportes
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENColorado Vásquez Tello
 
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporalSesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
MaraGarca303
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Escuela Virtual de Deportes
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicasDiapositiva habilidades motrices basicas
Diapositiva habilidades motrices basicas
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta AdelanteUnidad gimnasia Voltereta Adelante
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Atletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESOAtletismo 2º ESO
Atletismo 2º ESO
 
Evaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomanoEvaluación de UD de balomano
Evaluación de UD de balomano
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
 
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporalSesiones de educación física del área de expresión corporal
Sesiones de educación física del área de expresión corporal
 
Trabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptadoTrabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptado
 
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
 

Similar a Fichas utiles para educacion fisica

Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Pedro Reyes Pacheco
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
NeftaliLopezHernande1
 
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Leonardo Martinez
 
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdfCUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
José Ramón Sánchez Tarrío
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutasSonia Rojas
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
osmir valencia
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
JamesRodriguez248087
 
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyectoEjemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
MILTON MORENO
 
Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..
Sofia Echeveste
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutasSonia Rojas
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
DiegoZevallosRey
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
MaquielD
 
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Javier Nopay
 
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
dana miller
 

Similar a Fichas utiles para educacion fisica (20)

Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
 
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
Guia didactica-de-educacion-fisica-grado-8 (3)
 
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdfCUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
ActividadGlobal_1.pdf
ActividadGlobal_1.pdfActividadGlobal_1.pdf
ActividadGlobal_1.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
 
Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017Plan de edu. fisica la paz 2017
Plan de edu. fisica la paz 2017
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
 
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyectoEjemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
 
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
 
Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
 
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
 
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!Bienvenidos a este nuevo año escolar!
Bienvenidos a este nuevo año escolar!
 

Fichas utiles para educacion fisica

  • 1. NÚMERO 26 AGOSTO DE 2006 – VOL. III ISSN 1696-7208 DEPOSITO LEGAL: SE – 3792 - 06 FICHAS UTILES PARA EL AULA DE EDUCACIÓN FISICA AMPARO LOZANO PIEDRA
  • 2. LISTA DE VERIFICACIÓN DE CAPACIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES (6 Años) Apellidos y Nombre: ________________________ Nivel: ___ Grupo: ____ Fecha: _____ ÍTEMS SI NO 1. Puede recorrer más de diez metros a pata coja. 2. Puede caminar por encima de una barra de 5 cm de ancho. 3. Puede saltar y aterrizar guardando perfectamente el equilibrio desde una altura de 30 cm. 4. Puede lanzar una pelota de tenis a más de 7 metros. 5. Puede pasarse el balón a un compañero que se encuentre a 3 metros de distancia. 6. Es capaz de mantener el equilibrio con los ojos abiertos sobre un pie más de 10 segundos. 7. Es capaz de chutar una pelota desde tres metros de distancia y pasarla entre dos señales separadas un metro entre sí. 8. Puede correr a un ritmo moderado entre 2 y 4 minutos. 9. Puede, a una señal, levantarse rápidamente desde la posición de tumbado. 10. Puede lanzar un balón con ambas manos y recogerlo sin que se caiga.
  • 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA Al finalizar el ciclo, el alumno/a ha de ser capaz de: 1. Orientarse en el espacio, con relación a uno mismo, utilizando la nociones topológicas básicas (izquierda/derecha, delante/detrás, arriba/abajo, dentro/fuera, cerca/lejos). 2. Sincronizar el movimiento corporal mediante estructuras rítmicas sencillas y conocidas. 3. Utilizar en la actividad corporal la habilidad de girar sobre el eje longitudinal y transversal para aumentar la competencia motriz. 4. Desplazarse en cualquier tipo de juego, mediante una carrera coordinada con alternancia brazo-pierna y un apoyo adecuado y activo del pie. 5. Haber incrementado globalmente las capacidades físicas básicas de acuerdo con el momento de desarrollo motor, acercándose a los valores normales del grupo de edad en el entorno de referencia. 6. Reaccionar ante las informaciones auditivas o visuales que llegan del entorno, empleando el movimiento o los gestos (patrones motores, movimientos expresivos, gestos, inmovilidad). 7. Identificar como acciones saludables las normas de higiene personal asociadas con la realización de actividades físicas (lavarse las manos después de jugar, cambiarse la ropa cuando está sucia o sudada), practicándolas habitualmente. 8. Colaborar activamente en el desarrollo de los juegos de grupo mostrando una actitud de aceptación hacia los demás y de superación de las pequeñas frustraciones que se pueden producir. Obteniendo una valoración positiva en todas las Unidades Didácticas correspondientes al Primer Ciclo, se habrá conseguido superar adecuadamente este ciclo en el área de Educación Física.
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA Al finalizar el ciclo, el alumno/a ha de ser capaz de: 1. Utilizar las nociones topológicas para orientarse en el espacio con relación a la posición de los otros y de los objetos. 2. Reproducir estructuras rítmicas conocidas mediante el movimiento corporal o con instrumentos. 3. Saltar coordinadamente batiendo con una o ambas piernas en función de las características de la acción que se va a realizar. 4. Lanzar con una mano un objeto conocido componiendo un gesto coordinado (adelantar la pierna contraria al braza que lanza). 5. Haber incrementado globalmente las capacidades físicas básicas de acuerdo con el momento del desarrollo motor, acercándose a los valores normales del grupo de edad en el entorno de referencia. 6. Representar, mediante escenificaciones e imitaciones, a personajes, objetos o acciones cotidianas, utilizando el cuerpo y el movimiento como medios de expresión. 7. Participar en las actividades físicas ajustando su actuación al conocimiento de las propias posibilidades y limitaciones corporales y de movimiento. 8. Respetar las normas establecidas en los juegos reconociendo su necesidad para una correcta organización y desarrollo de los mismos. 9. Usa ropa y calzado adecuado para la práctica de la actividad física Obteniendo una valoración positiva en todas las Unidades Didácticas correspondientes al Primer Ciclo, se habrá conseguido superar adecuadamente este ciclo en el área de Educación Física.
  • 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL TERCER CICLO DE PRIMARIA Al finalizar el ciclo, el alumno/a ha de ser capaz de: 1. Valorar su cuerpo y la actividad física para organizar el tiempo libre. 2. Utilizar sus condiciones físicas básicas y su conocimiento del cuerpo en la actividad física. 3. Resolver problemas que exijan el dominio de aptitudes y destrezas motrices. 4. Adoptar hábitos higiénicos, posturales, de ejercicio y de salud. 5. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento para transmitir sensaciones, estados de animo y comprensión de mensajes sencillos. 6. Regular y dosificar su esfuerzo llegando a un nivel de autoexigencia acorde con sus posibilidades. 7. Canalizar la necesidad de actividad física a través de su participación en diversos tipos de juegos, aceptando las normas y evitando comportamientos agresivos y actitudes de rivalidad. Obteniendo una valoración positiva en todas las Unidades Didácticas correspondientes al Primer Ciclo, se habrá conseguido superar adecuadamente este ciclo en el área de Educación Física.
  • 6. OBSERVACIONES PSICOMOTÓRICAS ACTITUDINALES ANOTACIONES DE INTERÉS CON RESPECTO A LAS OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS
  • 7. CONTROL DE ASISTENCIA, MATERIAL DEPORTIVO Y ASEO C.E.I.P. ______________________ Educación Física X = Falta de Asistencia M = Falta de Material A = Falta de Bolsa de Aseo Prof.:_____________________ MES: CURSO: ALUMNO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
  • 8. HOJA DE OBSERVACIÓN FECHA: Hoy no hago Educación Física porque ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Actividades realizadas para el calentamiento: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Actividades realizadas para la parte principal: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Actividades realizadas para la relajación: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Materiales utilizados: Valoración de la sesión:
  • 9. REVISTA I+E CSI—CSIF Sector de Enseñanza de Sevilla - C/ San Juan Bosco 51 B 41008 Sevilla. Tlf. 954069012 E-Mail ense41@csi-csif.es