SlideShare una empresa de Scribd logo
1º Básico
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
2
Introducción Material Educación Física y Salud
El material producido por VillaEduca para la asignatura de Educación Física y Salud
tiene como objetivo ser un apoyo para los docentes en el aula. Este apoyo se traduce
en un material elaborado y alineado con los estándares y contenidos distribuidos por
el Ministerio de Educación a través de su plataforma virtual, e incorpora las
actualizaciones curriculares y otros aspectos que deben estar organizados tanto en la
planificación anual como en la planificación diaria de cada unidad.
En la planificación anual propuesta por VillaEduca se considera el ordenamiento
sugerido por el Ministerio de Educación en las distintas bases curriculares y planes y
programas de estudio, visualizándose de manera fácil y efectiva, el número y nombre
de la unidad, las palabras claves, habilidades, actitudes, objetivo de aprendizaje de
acuerdo a los ejes, indicadores para la evaluación pertenecientes a cada objetivo de
aprendizaje, y objetivos de clases de acuerdo a las semanas.
Cada unidad contempla tres ejes de aprendizaje, es así como de 1º a 6º Básico
evidenciamos que los tres ejes considerados por la propuesta del Ministerio de
Educación son: Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Juego limpio y
Liderazgo, estos ejes abarcan desde el OA1 al OA11 en las cuatro unidades. El eje
de Habilidades Motrices incluye los OA1, OA2, OA3, OA4 y OA5. El eje de Vida Activa
y Saludable incluye los OA6, OA7, OA8 y OA9. El eje de Juego Limpio y Liderazgo
incluye los OA10 y OA11.
En 7º Básico, 8º Básico y 1º Medio se contemplan los tres ejes que mencionamos a
continuación, Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Responsabilidad
Personal y Social en el Deporte y la Actividad Física, estos ejes abarcan desde el OA1
al OA5 en cada una de las unidades. El eje de Habilidades Motrices incluye los OA1
y OA2. El eje de Vida Activa y Saludable incluye los OA3 y OA4. Y el eje de
Responsabilidad Personal y Social en el Deporte y la Actividad Física incluye el OA5.
Por otra parte en 2º Medio al igual que de 1º a 6º Básico, se establecen los ejes de
Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Juego limpio y Liderazgo, y estos ejes
abracan desde el OA1 al OA11. El eje de Habilidades Motrices incluye los OA1, OA2,
OA3, OA4 y OA5. El eje de Vida Activa y Saludable incluye los OA6, OA7, OA8 y OA9.
El eje de Juego Limpio y Liderazgo incluye los OA10 y OA11.
Las clases de Educación Física y Salud están distribuidas en tres momentos o partes:
inicio, desarrollo y cierre. En el inicio se contempla que exista un saludo cordial entre
los asistentes a la clase, que los estudiantes activen sus conocimientos previos,
conozcan el o los objetivos de clase, se motiven a trabajar durante la clase y el
calentamiento previo a la actividad de mayor intensidad, en el inicio se contempla
indicadores del OA11 correspondiente al eje de Juego Limpio y Liderazgo.
En el desarrollo se trabajan indicadores propios de los objetivos de aprendizajes
correspondientes a los ejes de Habilidades Motrices y Vida Activa y Saludable, en el
caso de 7º básico 8º básico y 1º medio el eje de Responsabilidad Personal y Social
en el Deporte y la Actividad Física. Para este momento de la clasese contemplamayor
tiempo, el docente debe explicar brevemente lo que se realizará, demostrar la acción
motriz o actividad contemplada para una mayor comprensión por parte de los
estudiantes apoyarse de alumnos aventajados, durante la ejecución de cada una de
las actividades el docente debe corregir y motivar a los estudiantes a realizar la
actividad para que ellos vivencien distintas experiencias motrices.
En el cierre se considera la vuelta a la calma y síntesis de la clase vale decir que, en
este momento de la clase se debe ejecutar flexibilidad ejercicios de respiración,
resumen de la clase, retroalimentación, resolución de dudas, se fortalecen hábitos de
higiene personal y se da tiempo para que cada estudiante se realice aseo personal.
VillaEduca a cautelado la coherencia de cada una de las actividades diseñadas para
el logro de los objetivos y para ello en cada planificación diaria contempla cada uno
de los ejes de aprendizajes para cada uno de los cursos, además ha incorporado
Otros Indicadores de Calidad.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
2
Unidad:Nº 1
Habilidadesmotricesbásicas de locomoción,
manipulacióny estabilidad.
Palabras Claves: Rodar,voltear,girar,sudor,derecha,izquierda,adelante yatrás.
Habilidades:
1. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde locomoción(correr,saltar,caminar,entre otros) endiferentesjuegosyactividades físicaslúdicas.
2. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde equilibrio(levantar,inclinarse,estirarse,girar,empujar,colgarse) endiferentessituacionespor
mediode variadasactividadesfísicasyjuegos.
3. Practicar hábitosde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica.
4. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde manipulación(lanzar,recibir,patear,entre otros) endiferentessituacionespormediode variadas
actividadesfísicasyjuegos.
5. Utilizarimplementosenformasegura.
6. Ejecutaruna variedadde movimientosyjuegoscomoactividadesde calentamiento.
7. Reconocersensacionescorporalesprovocadasporlaprácticade actividadfísica.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
HABILIDADES MOTRICES.
Habilidades motrices(OA1)
Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción,
manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y
actividadesfísicas,comosaltar condospies en una dirección,
caminar y correr alternadamente, lanzar y recoger un balón,
caminar sobre una línea manteniendo el control del cuerpo,
realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos.
Actividad física y resolución de problemas(OA2)
Ejecutar acciones motrices con relación a sí mismo, a un
objeto o un compañero, usando diferentes categorías de
ubicación espacial y temporal, como derecha, izquierda,
adelante,atrás,arriba,abajo,adentro,afuera,entre,al lado,
antes, durante, después, rápido y lento.
› Se desplazan por medio de la carrera en diferentes
distancias y direcciones con una correcta alternancia de
piernas y brazos; por ejemplo: hacia adelante, atrás,
izquierda y derecha.
› Sedesplazan pormedio desaltosen diferentesdistancias
y direcciones; por ejemplo: hacia adelante, atrás,
izquierda y derecha.
› Lanzan objetos dediferentes formasy tamañoscon una
o ambas manos.
› Golpean un objeto, utilizando diferentes partes del
cuerpo, patean un globo con los pies o con las manos,
entre otros.
› Patean un objeto que se encuentre en una posición
estática.
› Mantienen el equilibrio con uno o ambos pies en
superficies con variadas formas y tamaños, conservando
el control del cuerpo.
› Sedesplazan sobreunalínea,manteniendo el control del
cuerpo.
› Giran sobre su mismo eje en diferentes direcciones,
manteniendo el control de su cuerpo.
Demostrar
disposiciónal
esfuerzo personal,
superación y
perseverancia.
Demostrar
disposicióna
participar de
manera activaen
la clase.
Demostrar
disposicióna
mejorar su
condición físicae
interés por
practicar actividad
físicadeforma
regular.
1
2
3
4
Objetivo clase 1: Ejecutar desplazamientosen diferentes direcciones,
aplicablesa juegosparadesarrollarlaresistencia, conocen contenidos,
habilidades,actitudespropiasdela unidad.
Objetivo clase 2: Diagnóstico N°1
Objetivo clase 1: Ejecutar desplazamientospormedio de saltos
identificando lugar apto paralaprácticadeactividadfísica.
Objetivo clase 2: Lanzar objetosdediferentesformasen constante
supervisión del docente.
Objetivo clase 1: Golpear objetos,utilizando diferentes partesdel cuerpo,
en juegos para desarrollarlaresistencia.
Objetivo clase 2: Patear un objeto queseencuentreen una posición
estática,utilizan peso corporal paraestimular lafuerza.
Objetivo clase 1: Ejecutar carrerasparamejorarlavelocidad,conservan el
equilibrio en diversassuperficies.
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosparamejorarlaflexibilidad,aplican
desplazamientossobrelíneas.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
3
› Ruedan en diferentes direcciones sobre sí mismos y en
diferentes orientaciones espaciales.
› Se cuelgan de una barra u otro implemento.
› Voltean hacia adelante sobre una superficie
› Utilizan las nociones espaciales (derecha, izquierda,
adelante,atrás, arriba, abajo) al seguir instrucciones.
› Reconocen su posición con respecto a la
5 Objetivo clase 1: Utilizar ejepropio en diferentesdirecciones,pormedio de
juegos.
Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa.N°1
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
4
Unidad:Nº1
Habilidadesmotricesbásicas de locomoción,
manipulacióny estabilidad.
Palabras Claves: Rodar,voltear,girar,sudor,derecha,izquierda,adelante yatrás.
Habilidades:
1. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde locomoción(correr,saltar,caminar,entre otros) endiferentesjuegosyactividades físicaslúdicas.
2. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde equilibrio(levantar,inclinarse,estirarse,girar,empujar,colgarse) endiferentessituacionespormedio
de variadasactividadesfísicasyjuegos.
3. Practicar hábitosde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica.
4. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde manipulación(lanzar,recibir,patear,entre otros) endiferentessituacionespormediode variadas
actividadesfísicasyjuegos.
5. Utilizarimplementosenformasegura.
6. Ejecutaruna variedadde movimientosyjuegoscomoactividadesde calentamiento.
7. Reconocersensacionescorporalesprovocadasporlaprácticade actividadfísica.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE.
Aptitud y condición física(OA6)
Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a
vigorosa que incrementen la condición física, por medio
de juegos y circuitos.
Aptitud y condición física(OA8)
Reconocer las sensaciones y respuestas corporales
provocadas por la práctica de actividad física, como
cambios del color de la piel, sudor, agitación, ritmo de
respiración, cansancio y dificultad al hablar.
Hábitos de higiene, posturales y vida saludable(OA9)
Practicar actividades físicas en forma segura,
demostrando la adquisición de hábitos de higiene,
posturalesy devida saludable,como lavarselasmanosy
la cara después de la clase, mantener una correcta
postura y comer una colación saludableantes y luego de
la práctica de actividad física.
Ubicación desu compañero;por ejemplo:a la derecha,a
la izquierda, adelante, atrás.
› Usan las nociones de adentro y fuera, antes, durante,
rápido y lento en juegos motrices y actividades dirigidas
diversas.
› Ejecutan juegos durante un tiempo determinado para
desarrollar la resistencia.
› Ejecutan ejercicios en que utilicen el peso de su propio
cuerpo para estimular la fuerza.
› Ejecutan carreras en distancias cortas en el menor
tiempo posible para mejorar la velocidad de
desplazamiento.
› Ejecutan movimientosactivosdemaneraindividual para
mejorar la flexibilidad.
› Identifican las distintas respuestas corporales
provocadas por la actividad física, como aumento del
ritmo de la respiración, sudor y dificultad al hablar.
› Identifican,guiadosporel docente,quétipo deactividad
física (baja, moderada o intensa) incrementa más los
latidos del corazón.
Demostrar disposición
al esfuerzo personal,
superación y
perseverancia.
Demostrar disposición
a participar demanera
activaen la clase.
Demostrar disposición
a mejorar sucondición
físicaeinterés por
practicar actividad
físicadeforma regular.
6
7
8
9
10
Objetivo clase 1: utilizarpeso paradesarrollodela fuerza,rodandoen
diferentes direccionesy orientaciones espaciales.
Objetivo clase 2: Ejecutar carrerasparadesarrollo develocidad,utilizan
barra paradesarrollo delafuerza.
Objetivo clase 1: Voltear en diferentes superficies,aplican movimientos
activosparadesarrollar flexibilidad.
Objetivo clase 2: Ejecutar juegosparael desarrollo delaresistencia,
utilizando nocionesespaciales.
Objetivo clase 1: Reconocer posicióncorporal en relación a laubicación de
otros,ejecutan juegosparael desarrollo dela fuerza.
Objetivo clase 2: Ejecutar carrerasparael desarrollo dela velocidad,
utilizannocionesen relacióna tiempo y espacio.
Objetivo clase 1: Voltear en diversasdireccionesy superficies,aplicando
flexibilidad.
Objetivo clase 2: Ejecutar actividadesparael desarrollo dela resistencia,
aplicando nocionesdetiempo y espacio.
Objetivo clase 1: Aplicar ejerciciosparael desarrollo dela fuerza,
reconociendo ubicación en relación a losdemás.
Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa.N°2
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
5
SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO.
Conducta segura(OA11)
Practicar actividades físicas, demostrando
comportamientos seguros.
› Identifican las partes del cuerpo que usaron durante la
actividad
› Identifican alimentosquepueden utilizarcomo colación
saludable y que aporte energía
Antes de realizar actividad física; por ejemplo: frutas y
lácteos.
› Llevan colaciones quecontengan principalmentefrutas,
lácteos y cereales para el día de la clase de Educación
Física y Salud y describen la importancia de estos
alimentos en la actividad física.
› Identificanla importanciadelavarsela caray lasmanos
al término de la clase.
› Identifican la importanciadebeber agua antes,durante
y después de la actividad física.
› Llevan y utilizan los implementos de aseo
› Identifican laimportanciadeutilizarprotectoressolares.
› Guiados por el docente, nombran un beneficio de
practicar actividad física a diario.
› Realizan un calentamiento al inicio delaclasepor medio
de juegos dirigidos por el profesor.
› Siguen instrucciones dadas por el docente durante un
juego o una actividad física,como detenerseal sonido del
silbato o mantenerse en un espacio determinado.
› Identifican si el lugar donde van a realizar la clase está
libre de obstáculos.
› No utilizanel material sin unasupervisión del docente
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
6
Unidad:Nº2
Nocionesbásicas para orientarse enel
espacio.
Palabras Claves:Equilibrio,rodar,voltear,girar,suspenderse, intensidadmoderada,intensidadvigorosa,derecha,izquierda,adelante,atrás,arriba,abajo,
adentro,afuera,entre,al lado,antes,durante,después,rápidoylento.
Habilidades:
1. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosyactividadesfísicas.
2. Usar lasnocionestopológicasbásicasparaorientarse enel espacio(derecha,izquierda,adentro,afuera).
3. Ejecutare identificaractividadesmotricesque involucrenlascualidadesfísicasbásicasresistencia,fuerza,flexibilidad, velocidad).
4. Emplearnormasde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica.
5. Identificarsituacionesde riesgoque puedenafectarlaseguridadpersonal durante laprácticade actividadfísica.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
HABILIDADES MOTRICES.
Habilidades motrices(OA1)
Demostrar habilidades motrices básicas de
locomoción, manipulación y estabilidad en una
variedad de juegos y actividades físicas, como saltar
con dos pies en una dirección, caminar y correr
alternadamente, lanzar y recoger un balón, caminar
sobre una línea manteniendo el control del cuerpo,
realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos.
Actividad física y resolución de problemas(OA2)
Ejecutar acciones motrices con relación a sí mismo, a
un objeto o un compañero, usando diferentes
categorías de ubicación espacial y temporal, como
derecha, izquierda, adelante, atrás, arriba, abajo,
adentro, afuera, entre, al lado, antes, durante,
después, rápido y lento.
› Se desplazan con diferentes apoyos en posición
cuadrúpeda, en un pie o con dos pies.
› Saltan desde una pequeña altura y luego caen con
ambos pies en forma segura.
› Lanzan objetos dediferentesformasy tamañoscon
una o ambas manoshaciaun objetivodeterminado.
› Reciben con diferentes partesdel cuerpoun objeto
lanzado desde cierta distancia.
› Golpean un objeto, lanzándolo hacia un objetivo;
por ejemplo:golpean un globo conlamano hacia un
aro.
› Patean un objeto queseencuentreen una posición
estática hacia un lugar determinado.
› Mantienen el equilibrio y el control del cuerpo en
superficies de variadas formas y tamaños, y a
distintas alturas.
› Ejecutan giros en diferentes direcciones; por
ejemplo: giran hacia derecha e izquierda.
› Ruedan sobre una superficie en distintas
direcciones.
› Se cuelgan con ambas manos de una barra y se
balancean, manteniendo el control del cuerpo.
› Ejecutan volteos hacia adelante y atrás sobre una
superficie.
**› Usan las nociones espaciales (adelante, atrás,
arriba, abajo) en el movimiento y en la interacción
con otros.
Demostrar
disposicióna
mejorar su
condición físicae
interés por
practicar actividad
físicadeforma
regular.
Demostrar
disposicióna
participar de
manera activaen
la clase.
Demostrar
disposiciónal
esfuerzo personal,
superación y
perseverancia.
Valorar losefectos
positivosdela
prácticaregular de
actividad física en
la salud.
11
12
13
14
Objetivo clase 1: Ejecutar un calentamiento pormedio dejuegosy actividades físicas
dirigidospor el profesor,conocen contenidos,habilidades,actitudes propiasdela
unidad.
Objetivo clase 2 : Diagnóstico N°2
Objetivo clase 1: Realizariniciación a saltos,aplican técnicaen carrerascortas.
Objetivo clase 2: Realizariniciación al lanzamiento dela pelotita,ejecutanmovimientos
activosparadesarrollo dela flexibilidad.
Objetivo clase 1: Ejecutar ejercicioscombinadosaplicables al atletismo,aplican
recepción deobjetos.
Objetivo clase 2: Iniciar técnicasdesaqueaplicableal mini voleibol,utilizan peso
corporal parael desarrollodela fuerza.
Objetivo clase 1: Aplicar técnicadecarrera,y coordinación óculo pedal.
Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa.N°3
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
7
› Identifican la posición de distintos objetos en el
espacio, usando como referencia la posición de su
cuerpo.
› Ejecutan desplazamientos en diferentes
direcciones y con distintas velocidades.
› Identifican los contornos o líneas generales del
espacio propuesto para la actividad, como la línea
central, la pared del fondo o la línea de atrás.
› Ejecutan acciones motrices mediante tareas de
dominio espacial y temporal.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
8
Unidad:Nº2
Nocionesbásicas para orientarse enel espacio.
Palabras Claves:Equilibrio,rodar,voltear,girar,suspenderse,intensidad moderada,intensidadvigorosa,derecha,izquierda,adelante,
atrás, arriba,abajo,adentro,afuera,entre, al lado,antes,durante,después,rápidoylento.
Habilidades:
1. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosyactividadesfísicas.
2. Usar lasnocionestopológicasbásicasparaorientarse enel espacio(derecha,izquierda,adentro, afuera).
3. Ejecutare identificaractividadesmotricesque involucrenlascualidadesfísicasbásicasresistencia,fuerza,flexibilidad, velocidad).
4. Emplearnormasde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica.
5. Identificarsituacionesde riesgoque puedenafectarlaseguridadpersonal durante laprácticade actividadfísica.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE.
Aptitud y condición física(OA6)
Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a
vigorosa que incrementen la condición física, por medio de
juegos y circuitos.
Aptitud y condición física(OA8)
Reconocer las sensaciones y respuestas corporales
provocadas por la práctica de actividad física, como cambios
del color de la piel, sudor, agitación, ritmo de respiración,
cansancio y dificultad al hablar.
› Ejecutan actividades de desplazamientos en
circuitos para desarrollar la resistencia
› Ejecutan ejercicios en que utilicen el peso de
su propio cuerpo o el de un compañero.
› Ejecutan carrerascortasdemaneraindividual
y grupal.
› Ejecutan movimientos activos de manera
individual o con un compañero paramejorar la
flexibilidad.
› Reconocen qué tipo de actividad física (baja,
moderada o intensa) incrementa más los
latidos del corazón.
› Distinguen cambios en la respuesta del
corazón al realizar ejercicio físico.
› Distinguen cambios en la frecuencia
respiratoria al realizar ejercicio.
› Identifican qué actividad física produjo un
cambio en la temperatura corporal
15
16
17
18
Objetivo clase 1: Ejecutan actividadesdedesplazamientosen circuitospara
desarrollar laresistencia.
Objetivo clase 2: Ejecutan girosen diferentes direccionesaplicables a
lanzamientosdeatletismo.
Objetivo clase 1: Rodar sobreuna superficieen distintasdirecciones,
aplican carrerascortas.
Objetivo clase 2: Realizarjuegosdegimnasiaaplicando fuerzadebrazos.
Objetivo clase 1: Ejecutar volteos y desplazamientosen circuito.
Objetivo clase 2: Usar nociones detiempo y espacio en combinaciones
aplicablesa lagimnasia.
Objetivo clase 1: Identifican posiciones deimplementosdeportivosde
acuerdo a su posición.
Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa. N°4
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
9
Unidad:Nº2
Nocionesbásicas para orientarse enel
espacio.
Palabras Claves:Equilibrio,rodar,voltear,girar,suspenderse,intensidad moderada,intensidadvigorosa,derecha,izquierda,adelante,atrás,
arriba,abajo,adentro, afuera,entre,al lado,antes,durante,después,rápidoylento.
Habilidades:
1. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosyactividadesfísicas.
2. Usar lasnocionestopológicasbásicasparaorientarse enel espacio(derecha, izquierda,adentro,afuera).
3. Ejecutare identificaractividadesmotricesque involucrenlascualidadesfísicasbásicasresistencia,fuerza,flexibilidad, velocidad).
4. Emplearnormasde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica.
5. Identificarsituacionesde riesgoque puedenafectarlaseguridadpersonal durante laprácticade actividadfísica.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE.
Hábitosde higiene,posturalesyvida saludable(OA9)
Practicar actividades físicas en forma segura,
demostrando la adquisición de hábitos de higiene,
posturalesy devida saludable,como lavarselasmanos
y la cara después de la clase, mantener una correcta
postura y comer una colaciónsaludableantes y luego
de la práctica de actividad física.
SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO.
Conducta segura(OA11)
Practicar actividades físicas, demostrando
comportamientos seguros.
› Consumen una colación saludable que aporte energía
antes de realizar actividad física; por ejemplo: frutas y
lácteos.
› Se lavan la cara y las manos al término de la clase de
Educación Física y Salud.
› Beben agua antes, durante y después de la actividad
física.
› Llevan y utilizan los implementos de aseo.
› Guiados por el docente, nombran un beneficio de
practicar actividad física a diario.
› Al inicio de la clase, ejecutan un calentamiento por
medio de juegos y actividades físicas dirigidos por el
profesor.
› Siguen las instrucciones del docente.
› Se mantienen dentro delos límites establecidospor el
docente para desarrollar la actividad.
› Señalan si el lugar donde van a realizar la clase está
libre de obstáculos.
› Utilizan los implementos de forma segura
19
Vi
Vi
Objetivo clase 1: Ejecutar desplazamientosen diferentes direccionesy con
distintasvelocidades.
Objetivo clase 2: Identificar losespaciosa utilizar durantelaclase. Repasar
contenidosy realizar evaluacionespendientes
Vacaciones deInvierno
Vacaciones deInvierno
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
10
Unidad:Nº3
Juegostradicionalesactividadeslúdicas y
danzas.
Palabras Claves: Ritmo,calentamiento, respuestascorporales,energía.
Habilidades:
1. Utilizarunavariedadde movimientoscorporalesadiferentesritmos.
2. Usar habilidadesmotricesbásicasenvariadosjuegosconysinoposiciónycolaboración.
3. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosrecreativos.
4. Usar lashabilidadesrítmicas.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
HABILIDADES MOTRICES.
Habilidades motrices(OA1)
Demostrar habilidadesmotricesbásicasdelocomoción,
manipulación y estabilidad en una variedad dejuegos y
actividades físicas, como saltar con dos pies en una
dirección, caminar y correr alternadamente, lanzar y
recoger un balón,caminarsobreunalínea manteniendo
el control del cuerpo, realizar suspensiones, giros y
rodadas o volteos.
Expresión corporal y danza(OA5)
Ejecutar movimientos corporales, expresando
sensaciones, ideas, estados de ánimo y emociones en
variados espacios y a diferentes ritmos.
› Se desplazan por medio de la carrera en distintas
direcciones y velocidades de forma coordinada.
› Saltan con uno o dos pies a distintas distancias y
direcciones.
› Lanzan con precisión, utilizando objetos de distintos
tamaños.
› Lanzan con una mano objetos de distintos tamaños,
a distintasdistancias;porejemplo:lanzanun balóncon
una mano a un compañero o haciaun aro,entreotros.
› Reciben objetos que son lanzados a diferentes
velocidades, con distintas partes del cuerpo.
› Demuestran manerasparamantener el equilibrio en
una variedad de actividades físicas, como separar las
piernas para aumentar los puntos de apoyo o flectar
las rodillasparadisminuir el centro degravedad,entre
otras.
› Giran en distintasdireccionesy alturas;por ejemplo:
ejecutan un giro en el aire.
› Ejecutan suspensionesen diferentes alturas.
› Voltean hacia adelante y atrás, manteniendo el
control del cuerpo.
› Ejecutan movimientos espontáneos por medio de
sonidos o ritmos musicales.
› Demuestran diferentes sentimientos por medio del
movimiento, como alegría, tristeza o miedo.
› Exploran diferentes sensaciones que involucren
sentimientos por medio del movimiento.
› Ejecutan movimientos en respuesta a diferentes
ritmos y músicas.
Demostrar disposición
al esfuerzo personal,
superación y
perseverancia.
Demostrar disposicióna
participar demanera
activaen la clase.
Demostrar disposicióna
mejorar su condición
físicaeinterés por
practicar actividad física
de forma regular.
Promover la
participación equitativa
de hombres y mujeres
en toda actividad física
o deporte.
20
21
22
23
Objetivo clase 1: Aplicar desplazamientosy movimientospormedio de
pulso musical,conocen contenidos,habilidades,actitudes propiasdela
unidad.
Objetivo clase 2: Diagnóstico N°3
Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesdela zonanorte
de Chile,conocen sonidosy ritmosmusicalesdelasdanzasdedichazona.
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a diferentesritmosy
músicasdela zonanortedeChile, Aplicarlanzamiento pormedio dejuegos
tradicionalesdela zonanortedeChile,
Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zona
nortede Chile,conocen sonidosy ritmosmusicales delasdanzasdedicha
zona.
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a diferentesritmosy
músicasdela zonanortedeChile,demuestran equilibrio pormedio de
juegos popularesdedichazona.
Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesrealizadosen
fiestas patrias,conocen sonidosy ritmo musical dela danzanacional.
Objetivo clase 2: Evaluación SumativaN°5
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
11
Unidad:Nº3
Juegostradicionalesactividadeslúdicas y
danzas.
Palabras Claves: Ritmo,calentamiento, respuestascorporales,energía.
Habilidades:
1. Utilizarunavariedadde movimientoscorporalesadiferentesritmos.
2. Usar habilidadesmotricesbásicasenvariadosjuegosconysinoposiciónycolaboración.
3. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosrecreativos.
4. Usar lashabilidadesrítmicas.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE.
Aptitud y condición física(OA6)
Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a
vigorosa que incrementen la condición física, por
medio de juegos y circuitos.
Hábitos para la vida activa(OA7)
Practicar en su vida cotidiana actividades físicas de
intensidad moderadaa vigorosaen forma guiada,por
medio dejuegos tradicionalesy actividades lúdicas.
Aptitud y condición física(OA8)
Reconocer las sensaciones y respuestas corporales
provocadas por la práctica de actividad física, como
cambiosdel colordela piel,sudor,agitación,ritmo de
respiración, cansancio y dificultad al hablar.
Hábitosde higiene,posturalesyvida saludable(OA9)
Practicar actividades físicas en forma segura,
demostrando la adquisición de hábitos de higiene,
posturalesy devida saludable,como lavarselasmanos
› Ejecutan actividadesdedesplazamientosen circuitoso
ejercicios continuos que desarrollen la resistencia.
› Ejecutan ejercicios en los que utilizan el peso de su
propio cuerpo o el de un compañero.
› Ejecutan carreras a máxima velocidad en el menor
tiempo posible.
› Ejecutan ejerciciosdeflexibilidad demaneraindividual
o con un compañero.
› Incorporan unavariedad deactividades físicasy juegos
tradicionales en su vida diaria; por ejemplo: caminar
hacia el colegio, jugar a la pinta en el recreo o realizar
una caminata al aire libre.
› Ejecutan actividades físicascinco veces alasemanapor
un periodo mínimo de 60 minutos.
› Utilizan plazasy entornoscercanosdesushogarespara
realizaralgúnjuego tradicional,como juegosdepillarse.
› Mencionan tres actividades físicas que les parecen
atractivas;por ejemplo:correr,jugar un partido,jugara
la pinta, entre otros.
› Identifican con ayudadel docente,los beneficiosdela
práctica regular de actividad física; por ejemplo: que es
buena para su cuerpo, su corazón y sus músculos.
› Identifican la necesidad de participar en una variedad
de juegos o actividades físicas fuera del colegio.
› Mencionan quétipo deactividad física(baja,moderada
o intensa) incrementa más los latidos del corazón.
› Reconocen lasrespuestascorporalesprovocadasporla
actividad física, como aumento del ritmo de la
24
25
26
27
28
Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesrealizadosen
fiestaspatrias,ejecutanmovimientosespontáneos deacuerdoa ladanza
nacional.
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela
danza nacional deChile,identificanlanecesidad departiciparen una
variedad dejuegos,por mediodejuegos populares.
Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesdela zona
centro deChile,conocen sonidosy ritmosmusicalesdelasdanzasdedicha
zona.
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela
zona centro deChile,utilizarel peso corporal en juegospopularesdedicha
zona.
Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zona
centro deChile,ejecutan movimientosespontáneos deacuerdo al ritmo
musical de las danzasdedichazona.
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela
zona insular dechile(Isla dePascua),aplicanjuegospopularesdedicha
zona.
Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesdela zona
insular deChile, conocen sonidosy ritmosmusicales delasdanzasdedicha
zona.
Objetivo clase 2:Evaluación SumativaN°6
Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zona
insular deChile, ejecutanmovimientosespontáneos deacuerdo al ritmo
musical de lasdanzas dedichazona.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
12
y la cara después de la clase, mantener una correcta
postura y comer una colaciónsaludableantes y luego
de la práctica de actividad física.
SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO.
Conducta segura(OA11)
Practicar actividades físicas, demostrando
comportamientos seguros como:
› realizar un calentamiento mediante un juego
› escuchar y seguir instrucciones
› utilizar implementos bajo supervisión
› mantener su posición dentro de los límites
establecidos para la actividad.
respiración, sudor, dificultad al hablar y aumento de la
temperatura corporal.
› Describen las partes del cuerpo que fueron utilizadas
durante la actividad.
› Consumen una colación saludable que aporte energía
antes de realizar actividad física, por ejemplo frutas y
lácteos.
› Describen por qué la comida saludable es importante
para el ejercicio físico; por ejemplo: aporta la energía
necesaria para moverse activamente.
› Se lavan la cara y las manos al término de la clase de
Educación Física y Salud.
› Beben agua antes, durante y después de la actividad
física.
› Llevan y utilizan los implementos de aseo.
› Guiados por el docente, demuestran saber que la
prácticaregulardeactividadfísicafortalecelosmúsculos
y el corazón.
› Ejecutan un calentamiento por medio de juegos y
actividades físicas dirigidas por el profesor.
› Siguen instrucciones dadas por el docente.
› Actúan con seguridad en los juegos y ejercicios
propuestos; por ejemplo: se atreven a iniciar sus
actividades sin esperar a ver cómo la realizan sus
compañeros.
› Reconocen que distintas actividades físicas o juegos
tienen diferentes reglas.
29
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela
zona sur deChile,conocen juegospopularesdedichazona.
Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zonasur
de Chile,conocen sonidosy ritmosmusicalesdelasdanzasdedichazona.
Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela
zona sur deChile,por medio de juegospopularesdedicha zonaidentifican
la importanciadeparticipardediversosjuegos.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
13
Unidad:Nº4
Juegoscolectivose individuales.Trabajo
en equipo,roles.
Palabras Claves: Rol,trabajoenequipo,actividadesfísicasal aire libre,autocuidado.
Habilidades:
1. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde locomoción,manipulaciónyequilibrioendiferentesentornos.
2. Usar unavariedadde entornosyambientesparalapráctica de actividadfísica.
3. Asumirdiferentesrolesdurante laprácticade juegosyactividadesfísicas.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
HABILIDADES MOTRICES.
(OA3) Juegos lúdicos
Practicar una amplia gama de juegos con y sin
oposición, con y sin colaboración, de
persecución, individuales y colectivos.
(OA4) Ejercicio en entornos naturales
Ejecutar habilidades motrices básicas en
diferentes entornos, como las plazas activas, el
patio del colegio,parques, playas, entre otros.
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE.
Aptitud y condición física(OA6)
Ejecutar actividades físicas de intensidad
moderada a vigorosa que incrementen la
condición física,por medio dejuegosy circuitos.
› Ejecutan actividades individuales y colectivas.
› Ejecutan juegos grupales y colaborativos; por ejemplo: pillar
con un compañero, juegos de relevos, entre otros.
› Utilizan el terreno de juego y se desplazan en todas las
direcciones
› Usan entornos alternativos (plazas activas, patios del colegio)
para ejecutar las habilidades motrices básicas.
› Ejecutan actividades de trepar en juegos, implementos o
árboles.
› Mantienen limpios los espacios utilizados.
› Crean material alternativo para diferentes actividades, como
pelotas de papel o trapo, bastones, entre otros.
› Ejecutan actividades físicas que incrementen la frecuencia
cardiaca,lasensación decalor y la fuerzamuscular,guiadospor
el docente.
› Ejecutan un circuito deforma continua,venciendo obstáculos.
› Se ponen de pie sin la ayuda de las manos.
› Se cuelgan de una barra por un periodo determinado.
› De la posición depie,seponen en cuclillasy selevantansinla
ayuda de las manos.
› Ejecutan ejercicios de flexibilidad para el tronco, miembros
superiores e inferiores
Demostrar confianza
en sí mismosal
practicar actividad
física.
Promover la
participación
equitativadehombres
y mujeres en toda
actividad física o
deporte.
Respetar la diversidad
físicadelaspersonas,
sin discriminar por
característicascomo
altura,peso,colorde
piel o pelo,etc.
Demostrar disposición
a trabajar en equipo,
colaborarcon otrosy
aceptar consejosy
críticas.
30
31
32
33
34
Objetivo clase 1: Describir consuspropiaspalabraslasrespuestas
corporalesprovocadasporlaactividad física,conocen contenidos,
habilidades,actitudespropiasdela unidad.
Objetivo clase 2 : Diagnóstico N°4
Objetivo clase 1: Utilizar el terrenodejuego y sedesplazarseen todas las
direcciones,asumiendo lastareasasignadaspor el profesor.
Objetivo clase 2: Usar entornosalternativos,ejecutando juegosen los
cualesasumen diferentesroles
Objetivo clase 1: Demostrar lainiciativadequerer trabajar en equipoen
actividadesgrupales.
Objetivo clase 2:Evaluación Sumativa N°7
Objetivo clase 1: Ejecutar actividadesindividualesy colectivas,
reconociendo quedurantela prácticadeactividad físicasedebemantener
el respeto a los compañerosy el profesor.
Objetivo clase 2: Crear material alternativo paradiferentesactividades,
identificando losrolesdesempeñadosporlosdistintosparticipantesdeuna
situacióndejuego.
Objetivo clase 1: Ejecutar juegosgrupalesy colaborativos,asumiendolas
tareas asignadaspor el profesor.
Objetivo clase 2: Ejecutar juegosen loscualesasumen diferentesroles,
utilizando el terreno dejuego dela maneramásapropiada.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
14
Unidad:Nº4
Juegoscolectivose individuales.Trabajoen
equipo,roles.
Palabras Claves: Rol,trabajoenequipo,actividadesfísicasal aire libre,autocuidado.
Habilidades:
1. Ejecutar habilidadesmotricesbásicasde locomoción,manipulaciónyequilibrioendiferentesentornos.
2. Usar unavariedadde entornosyambientesparalapráctica de actividadfísica.
3. Asumirdiferentesrolesdurante laprácticade juegosyactividadesfísicas.
O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase
VIDA ACTIVA Y SALUDABLE.
Aptitud y condición física(OA8)
Reconocer las sensaciones y respuestas corporales
provocadas por la práctica de actividad física, como
cambios del color de la piel, sudor, agitación, ritmo de
respiración, cansancio y dificultad al hablar.
Hábitos de higiene, posturales y vida saludable(OA9)
Practicaractividadesfísicasen formasegura,demostrando
la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida
saludable, como lavarse las manos y la cara después de la
clase,mantener unacorrectaposturay comerunacolación
saludableantesy luego dela prácticade actividad física.
SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO.
Trabajo en equipo y liderazgo(OA10)
Practicar juegos o actividades motrices para aprender a
trabajaren equipo,asumiendodiferentesroles(respetar al
otro, recoger los materiales solicitados o liderar si se le
asigna ese rol).
Conducta segura(OA11)
Practicar actividades físicas, demostrando
comportamientos seguros.
› Describen con sus propias palabras las respuestas
corporalesprovocadasporlaactividad física,guiadospor
el docente.
› Identificanqueaumenta ladificultad dehablar cuando
realizan ejercicios intensos y continuos.
› Reconocen los cambios producidos en los músculos
antes y después de realizar actividad física.
› Asocian el sudor con el aumento de la temperatura
corporal.
› Describen con sus propias palabras por qué es
importanteuna alimentación saludableparalaactividad
física; por ejemplo: la comida saludable proporciona la
energía necesaria para jugar y mantenerse activo.
› Guiadospor el docentey los compañeros,realizanuna
lista de opciones de comida saludable para la actividad
física;por ejemplo:frutas,verduras,legumbres y lácteos.
› Se lavan la cara y las manos al término de la clase de
Educación Física y Salud.
› Guiados por el docente, mencionan los efectos que
produce no beber agua antes, durante y después de la
actividad física.
› Utilizan y cuidan sus implementos de aseo.
› Reconocen la importancia de utilizar protectores
solares.
› Guiados por el docente, demuestran saber que la
prácticaregulardeactividadfísicafortalecelosmúsculos
y el corazón.
35
36
37
38
Objetivo clase 1: Demostrar lainiciativadequerer trabajar en equipoen
actividades,usando entornosalternativos.
Objetivo clase 2: Ejecutar actividadesdetrepar en juegos,Identificandolos
roles desempeñadospor losdistintosparticipantes en un juego.
Objetivo clase 1: Reconocer quedurantela prácticadeactividad físicase
debe mantener el respeto a loscompañerosy el profesor,mantienen los
espacioslimpios.
Objetivo clase 2: Crear material alternativo paradiferentesactividades,
identificando losrolesdesempeñadosporlosdistintosparticipantes deuna
situacióndejuego.
Objetivo clase 1: Ejecutar actividadesindividualesy colectivas,asumiendo
las tareasasignadaspor el profesor.
Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa N°8
Objetivo clase 1: Utilizar el terrenodejuego y sedesplazarseen todas las
direcciones,demostrando trabajo en equipo.
Objetivo clase 2: Seguir lasdiferentesreglasparalasactividades
propuestas,identificando losrolesdesempeñadospor losdistintos
participantesen un juego.Repasarcontenidosy realizarevaluaciones
pendientes.
PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico
www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
15
› Reconocen quedurantela prácticadeactividad físicase
debe mantener el respeto a los compañeros y el
profesor.
› Identifican los roles desempeñados por los distintos
participantes de una situación de juego.
› Asumen las tareas asignadas por el profesor.
› Ejecutan juegosen loscuales asumen diferentes roles.
› Demuestran la iniciativa de querer trabajar en equipo
en actividades grupales.
› Identifican los roles desempeñados por los distintos
participantes en un juego.
› Explican con suspalabraslaimportancia derealizarun
calentamiento al inicio de una actividad física.
› Siguen y escuchan al docente cuando da instrucciones
y cambialaactividad,comocuando hacesonarel silbato,
da un aplauso o emite un silbido, entre otros.
>Siguen las diferentes reglas para las actividades
propuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Juan Roman
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolDavid Alcántara
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
Ricardo Masip
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
hugomedina36
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
vamosporlaeducacion
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaTammy Vega
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
Larry Dave Posadas Cabrera
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludvivi_monte
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
Gilberto de Armas
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
ernesto abdon barreto sierra
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
hugomedina36
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
Judith Ormazabal
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTALPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Freddy Martín Moreno Caza
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE III
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE III
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Evaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisicaEvaluación en-educacion-fisica
Evaluación en-educacion-fisica
 
Planificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
 
Sesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbol
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
 
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docxRUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Planificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisicaPlanificacion de la clase de educacion fisica
Planificacion de la clase de educacion fisica
 
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTALPlanificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
Planificaciones de EF Prof. Freddy Moreno PREPARATORIO y ELEMENTAL
 

Similar a Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016

unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
ssuser8b5618
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
DiegoZevallosRey
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
Marly Rodriguez
 
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
FranklinRomero30
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
U3-.5TO GRADO-EF.pdf
U3-.5TO GRADO-EF.pdfU3-.5TO GRADO-EF.pdf
U3-.5TO GRADO-EF.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdfU3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutasSonia Rojas
 
Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
gustavocamposguillen
 
Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4
LORENAHERNANDEZVENTU
 
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
MarlonRCoronado
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01Edith Flores Huamani
 

Similar a Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016 (20)

unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
 
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(8) Experiencia de aprendizaje Nº 08 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
 
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.docEDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
EDUCACIÓN FÍSICA 1° GRADO MInt.doc
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
 
U3-.5TO GRADO-EF.pdf
U3-.5TO GRADO-EF.pdfU3-.5TO GRADO-EF.pdf
U3-.5TO GRADO-EF.pdf
 
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdfU3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
 
Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016Pca.4° grado secun 2016
Pca.4° grado secun 2016
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
 
Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016
 
Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4
 
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
1c2b0-educacion-fisica-1c2b0-ano.doc
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
 
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
Mapasdeprogreso 150429220022-conversion-gate01
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016

  • 2. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 2 Introducción Material Educación Física y Salud El material producido por VillaEduca para la asignatura de Educación Física y Salud tiene como objetivo ser un apoyo para los docentes en el aula. Este apoyo se traduce en un material elaborado y alineado con los estándares y contenidos distribuidos por el Ministerio de Educación a través de su plataforma virtual, e incorpora las actualizaciones curriculares y otros aspectos que deben estar organizados tanto en la planificación anual como en la planificación diaria de cada unidad. En la planificación anual propuesta por VillaEduca se considera el ordenamiento sugerido por el Ministerio de Educación en las distintas bases curriculares y planes y programas de estudio, visualizándose de manera fácil y efectiva, el número y nombre de la unidad, las palabras claves, habilidades, actitudes, objetivo de aprendizaje de acuerdo a los ejes, indicadores para la evaluación pertenecientes a cada objetivo de aprendizaje, y objetivos de clases de acuerdo a las semanas. Cada unidad contempla tres ejes de aprendizaje, es así como de 1º a 6º Básico evidenciamos que los tres ejes considerados por la propuesta del Ministerio de Educación son: Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Juego limpio y Liderazgo, estos ejes abarcan desde el OA1 al OA11 en las cuatro unidades. El eje de Habilidades Motrices incluye los OA1, OA2, OA3, OA4 y OA5. El eje de Vida Activa y Saludable incluye los OA6, OA7, OA8 y OA9. El eje de Juego Limpio y Liderazgo incluye los OA10 y OA11. En 7º Básico, 8º Básico y 1º Medio se contemplan los tres ejes que mencionamos a continuación, Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Responsabilidad Personal y Social en el Deporte y la Actividad Física, estos ejes abarcan desde el OA1 al OA5 en cada una de las unidades. El eje de Habilidades Motrices incluye los OA1 y OA2. El eje de Vida Activa y Saludable incluye los OA3 y OA4. Y el eje de Responsabilidad Personal y Social en el Deporte y la Actividad Física incluye el OA5. Por otra parte en 2º Medio al igual que de 1º a 6º Básico, se establecen los ejes de Habilidades Motrices, Vida Activa y Saludable, Juego limpio y Liderazgo, y estos ejes abracan desde el OA1 al OA11. El eje de Habilidades Motrices incluye los OA1, OA2, OA3, OA4 y OA5. El eje de Vida Activa y Saludable incluye los OA6, OA7, OA8 y OA9. El eje de Juego Limpio y Liderazgo incluye los OA10 y OA11. Las clases de Educación Física y Salud están distribuidas en tres momentos o partes: inicio, desarrollo y cierre. En el inicio se contempla que exista un saludo cordial entre los asistentes a la clase, que los estudiantes activen sus conocimientos previos, conozcan el o los objetivos de clase, se motiven a trabajar durante la clase y el calentamiento previo a la actividad de mayor intensidad, en el inicio se contempla indicadores del OA11 correspondiente al eje de Juego Limpio y Liderazgo. En el desarrollo se trabajan indicadores propios de los objetivos de aprendizajes correspondientes a los ejes de Habilidades Motrices y Vida Activa y Saludable, en el caso de 7º básico 8º básico y 1º medio el eje de Responsabilidad Personal y Social en el Deporte y la Actividad Física. Para este momento de la clasese contemplamayor tiempo, el docente debe explicar brevemente lo que se realizará, demostrar la acción motriz o actividad contemplada para una mayor comprensión por parte de los estudiantes apoyarse de alumnos aventajados, durante la ejecución de cada una de las actividades el docente debe corregir y motivar a los estudiantes a realizar la actividad para que ellos vivencien distintas experiencias motrices. En el cierre se considera la vuelta a la calma y síntesis de la clase vale decir que, en este momento de la clase se debe ejecutar flexibilidad ejercicios de respiración, resumen de la clase, retroalimentación, resolución de dudas, se fortalecen hábitos de higiene personal y se da tiempo para que cada estudiante se realice aseo personal. VillaEduca a cautelado la coherencia de cada una de las actividades diseñadas para el logro de los objetivos y para ello en cada planificación diaria contempla cada uno de los ejes de aprendizajes para cada uno de los cursos, además ha incorporado Otros Indicadores de Calidad.
  • 3. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 2 Unidad:Nº 1 Habilidadesmotricesbásicas de locomoción, manipulacióny estabilidad. Palabras Claves: Rodar,voltear,girar,sudor,derecha,izquierda,adelante yatrás. Habilidades: 1. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde locomoción(correr,saltar,caminar,entre otros) endiferentesjuegosyactividades físicaslúdicas. 2. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde equilibrio(levantar,inclinarse,estirarse,girar,empujar,colgarse) endiferentessituacionespor mediode variadasactividadesfísicasyjuegos. 3. Practicar hábitosde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica. 4. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde manipulación(lanzar,recibir,patear,entre otros) endiferentessituacionespormediode variadas actividadesfísicasyjuegos. 5. Utilizarimplementosenformasegura. 6. Ejecutaruna variedadde movimientosyjuegoscomoactividadesde calentamiento. 7. Reconocersensacionescorporalesprovocadasporlaprácticade actividadfísica. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase HABILIDADES MOTRICES. Habilidades motrices(OA1) Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividadesfísicas,comosaltar condospies en una dirección, caminar y correr alternadamente, lanzar y recoger un balón, caminar sobre una línea manteniendo el control del cuerpo, realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos. Actividad física y resolución de problemas(OA2) Ejecutar acciones motrices con relación a sí mismo, a un objeto o un compañero, usando diferentes categorías de ubicación espacial y temporal, como derecha, izquierda, adelante,atrás,arriba,abajo,adentro,afuera,entre,al lado, antes, durante, después, rápido y lento. › Se desplazan por medio de la carrera en diferentes distancias y direcciones con una correcta alternancia de piernas y brazos; por ejemplo: hacia adelante, atrás, izquierda y derecha. › Sedesplazan pormedio desaltosen diferentesdistancias y direcciones; por ejemplo: hacia adelante, atrás, izquierda y derecha. › Lanzan objetos dediferentes formasy tamañoscon una o ambas manos. › Golpean un objeto, utilizando diferentes partes del cuerpo, patean un globo con los pies o con las manos, entre otros. › Patean un objeto que se encuentre en una posición estática. › Mantienen el equilibrio con uno o ambos pies en superficies con variadas formas y tamaños, conservando el control del cuerpo. › Sedesplazan sobreunalínea,manteniendo el control del cuerpo. › Giran sobre su mismo eje en diferentes direcciones, manteniendo el control de su cuerpo. Demostrar disposiciónal esfuerzo personal, superación y perseverancia. Demostrar disposicióna participar de manera activaen la clase. Demostrar disposicióna mejorar su condición físicae interés por practicar actividad físicadeforma regular. 1 2 3 4 Objetivo clase 1: Ejecutar desplazamientosen diferentes direcciones, aplicablesa juegosparadesarrollarlaresistencia, conocen contenidos, habilidades,actitudespropiasdela unidad. Objetivo clase 2: Diagnóstico N°1 Objetivo clase 1: Ejecutar desplazamientospormedio de saltos identificando lugar apto paralaprácticadeactividadfísica. Objetivo clase 2: Lanzar objetosdediferentesformasen constante supervisión del docente. Objetivo clase 1: Golpear objetos,utilizando diferentes partesdel cuerpo, en juegos para desarrollarlaresistencia. Objetivo clase 2: Patear un objeto queseencuentreen una posición estática,utilizan peso corporal paraestimular lafuerza. Objetivo clase 1: Ejecutar carrerasparamejorarlavelocidad,conservan el equilibrio en diversassuperficies. Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosparamejorarlaflexibilidad,aplican desplazamientossobrelíneas.
  • 4. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 3 › Ruedan en diferentes direcciones sobre sí mismos y en diferentes orientaciones espaciales. › Se cuelgan de una barra u otro implemento. › Voltean hacia adelante sobre una superficie › Utilizan las nociones espaciales (derecha, izquierda, adelante,atrás, arriba, abajo) al seguir instrucciones. › Reconocen su posición con respecto a la 5 Objetivo clase 1: Utilizar ejepropio en diferentesdirecciones,pormedio de juegos. Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa.N°1
  • 5. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 4 Unidad:Nº1 Habilidadesmotricesbásicas de locomoción, manipulacióny estabilidad. Palabras Claves: Rodar,voltear,girar,sudor,derecha,izquierda,adelante yatrás. Habilidades: 1. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde locomoción(correr,saltar,caminar,entre otros) endiferentesjuegosyactividades físicaslúdicas. 2. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde equilibrio(levantar,inclinarse,estirarse,girar,empujar,colgarse) endiferentessituacionespormedio de variadasactividadesfísicasyjuegos. 3. Practicar hábitosde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica. 4. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde manipulación(lanzar,recibir,patear,entre otros) endiferentessituacionespormediode variadas actividadesfísicasyjuegos. 5. Utilizarimplementosenformasegura. 6. Ejecutaruna variedadde movimientosyjuegoscomoactividadesde calentamiento. 7. Reconocersensacionescorporalesprovocadasporlaprácticade actividadfísica. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. Aptitud y condición física(OA6) Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física, por medio de juegos y circuitos. Aptitud y condición física(OA8) Reconocer las sensaciones y respuestas corporales provocadas por la práctica de actividad física, como cambios del color de la piel, sudor, agitación, ritmo de respiración, cansancio y dificultad al hablar. Hábitos de higiene, posturales y vida saludable(OA9) Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturalesy devida saludable,como lavarselasmanosy la cara después de la clase, mantener una correcta postura y comer una colación saludableantes y luego de la práctica de actividad física. Ubicación desu compañero;por ejemplo:a la derecha,a la izquierda, adelante, atrás. › Usan las nociones de adentro y fuera, antes, durante, rápido y lento en juegos motrices y actividades dirigidas diversas. › Ejecutan juegos durante un tiempo determinado para desarrollar la resistencia. › Ejecutan ejercicios en que utilicen el peso de su propio cuerpo para estimular la fuerza. › Ejecutan carreras en distancias cortas en el menor tiempo posible para mejorar la velocidad de desplazamiento. › Ejecutan movimientosactivosdemaneraindividual para mejorar la flexibilidad. › Identifican las distintas respuestas corporales provocadas por la actividad física, como aumento del ritmo de la respiración, sudor y dificultad al hablar. › Identifican,guiadosporel docente,quétipo deactividad física (baja, moderada o intensa) incrementa más los latidos del corazón. Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia. Demostrar disposición a participar demanera activaen la clase. Demostrar disposición a mejorar sucondición físicaeinterés por practicar actividad físicadeforma regular. 6 7 8 9 10 Objetivo clase 1: utilizarpeso paradesarrollodela fuerza,rodandoen diferentes direccionesy orientaciones espaciales. Objetivo clase 2: Ejecutar carrerasparadesarrollo develocidad,utilizan barra paradesarrollo delafuerza. Objetivo clase 1: Voltear en diferentes superficies,aplican movimientos activosparadesarrollar flexibilidad. Objetivo clase 2: Ejecutar juegosparael desarrollo delaresistencia, utilizando nocionesespaciales. Objetivo clase 1: Reconocer posicióncorporal en relación a laubicación de otros,ejecutan juegosparael desarrollo dela fuerza. Objetivo clase 2: Ejecutar carrerasparael desarrollo dela velocidad, utilizannocionesen relacióna tiempo y espacio. Objetivo clase 1: Voltear en diversasdireccionesy superficies,aplicando flexibilidad. Objetivo clase 2: Ejecutar actividadesparael desarrollo dela resistencia, aplicando nocionesdetiempo y espacio. Objetivo clase 1: Aplicar ejerciciosparael desarrollo dela fuerza, reconociendo ubicación en relación a losdemás. Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa.N°2
  • 6. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 5 SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO. Conducta segura(OA11) Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros. › Identifican las partes del cuerpo que usaron durante la actividad › Identifican alimentosquepueden utilizarcomo colación saludable y que aporte energía Antes de realizar actividad física; por ejemplo: frutas y lácteos. › Llevan colaciones quecontengan principalmentefrutas, lácteos y cereales para el día de la clase de Educación Física y Salud y describen la importancia de estos alimentos en la actividad física. › Identificanla importanciadelavarsela caray lasmanos al término de la clase. › Identifican la importanciadebeber agua antes,durante y después de la actividad física. › Llevan y utilizan los implementos de aseo › Identifican laimportanciadeutilizarprotectoressolares. › Guiados por el docente, nombran un beneficio de practicar actividad física a diario. › Realizan un calentamiento al inicio delaclasepor medio de juegos dirigidos por el profesor. › Siguen instrucciones dadas por el docente durante un juego o una actividad física,como detenerseal sonido del silbato o mantenerse en un espacio determinado. › Identifican si el lugar donde van a realizar la clase está libre de obstáculos. › No utilizanel material sin unasupervisión del docente
  • 7. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 6 Unidad:Nº2 Nocionesbásicas para orientarse enel espacio. Palabras Claves:Equilibrio,rodar,voltear,girar,suspenderse, intensidadmoderada,intensidadvigorosa,derecha,izquierda,adelante,atrás,arriba,abajo, adentro,afuera,entre,al lado,antes,durante,después,rápidoylento. Habilidades: 1. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosyactividadesfísicas. 2. Usar lasnocionestopológicasbásicasparaorientarse enel espacio(derecha,izquierda,adentro,afuera). 3. Ejecutare identificaractividadesmotricesque involucrenlascualidadesfísicasbásicasresistencia,fuerza,flexibilidad, velocidad). 4. Emplearnormasde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica. 5. Identificarsituacionesde riesgoque puedenafectarlaseguridadpersonal durante laprácticade actividadfísica. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase HABILIDADES MOTRICES. Habilidades motrices(OA1) Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades físicas, como saltar con dos pies en una dirección, caminar y correr alternadamente, lanzar y recoger un balón, caminar sobre una línea manteniendo el control del cuerpo, realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos. Actividad física y resolución de problemas(OA2) Ejecutar acciones motrices con relación a sí mismo, a un objeto o un compañero, usando diferentes categorías de ubicación espacial y temporal, como derecha, izquierda, adelante, atrás, arriba, abajo, adentro, afuera, entre, al lado, antes, durante, después, rápido y lento. › Se desplazan con diferentes apoyos en posición cuadrúpeda, en un pie o con dos pies. › Saltan desde una pequeña altura y luego caen con ambos pies en forma segura. › Lanzan objetos dediferentesformasy tamañoscon una o ambas manoshaciaun objetivodeterminado. › Reciben con diferentes partesdel cuerpoun objeto lanzado desde cierta distancia. › Golpean un objeto, lanzándolo hacia un objetivo; por ejemplo:golpean un globo conlamano hacia un aro. › Patean un objeto queseencuentreen una posición estática hacia un lugar determinado. › Mantienen el equilibrio y el control del cuerpo en superficies de variadas formas y tamaños, y a distintas alturas. › Ejecutan giros en diferentes direcciones; por ejemplo: giran hacia derecha e izquierda. › Ruedan sobre una superficie en distintas direcciones. › Se cuelgan con ambas manos de una barra y se balancean, manteniendo el control del cuerpo. › Ejecutan volteos hacia adelante y atrás sobre una superficie. **› Usan las nociones espaciales (adelante, atrás, arriba, abajo) en el movimiento y en la interacción con otros. Demostrar disposicióna mejorar su condición físicae interés por practicar actividad físicadeforma regular. Demostrar disposicióna participar de manera activaen la clase. Demostrar disposiciónal esfuerzo personal, superación y perseverancia. Valorar losefectos positivosdela prácticaregular de actividad física en la salud. 11 12 13 14 Objetivo clase 1: Ejecutar un calentamiento pormedio dejuegosy actividades físicas dirigidospor el profesor,conocen contenidos,habilidades,actitudes propiasdela unidad. Objetivo clase 2 : Diagnóstico N°2 Objetivo clase 1: Realizariniciación a saltos,aplican técnicaen carrerascortas. Objetivo clase 2: Realizariniciación al lanzamiento dela pelotita,ejecutanmovimientos activosparadesarrollo dela flexibilidad. Objetivo clase 1: Ejecutar ejercicioscombinadosaplicables al atletismo,aplican recepción deobjetos. Objetivo clase 2: Iniciar técnicasdesaqueaplicableal mini voleibol,utilizan peso corporal parael desarrollodela fuerza. Objetivo clase 1: Aplicar técnicadecarrera,y coordinación óculo pedal. Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa.N°3
  • 8. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 7 › Identifican la posición de distintos objetos en el espacio, usando como referencia la posición de su cuerpo. › Ejecutan desplazamientos en diferentes direcciones y con distintas velocidades. › Identifican los contornos o líneas generales del espacio propuesto para la actividad, como la línea central, la pared del fondo o la línea de atrás. › Ejecutan acciones motrices mediante tareas de dominio espacial y temporal.
  • 9. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 8 Unidad:Nº2 Nocionesbásicas para orientarse enel espacio. Palabras Claves:Equilibrio,rodar,voltear,girar,suspenderse,intensidad moderada,intensidadvigorosa,derecha,izquierda,adelante, atrás, arriba,abajo,adentro,afuera,entre, al lado,antes,durante,después,rápidoylento. Habilidades: 1. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosyactividadesfísicas. 2. Usar lasnocionestopológicasbásicasparaorientarse enel espacio(derecha,izquierda,adentro, afuera). 3. Ejecutare identificaractividadesmotricesque involucrenlascualidadesfísicasbásicasresistencia,fuerza,flexibilidad, velocidad). 4. Emplearnormasde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica. 5. Identificarsituacionesde riesgoque puedenafectarlaseguridadpersonal durante laprácticade actividadfísica. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. Aptitud y condición física(OA6) Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física, por medio de juegos y circuitos. Aptitud y condición física(OA8) Reconocer las sensaciones y respuestas corporales provocadas por la práctica de actividad física, como cambios del color de la piel, sudor, agitación, ritmo de respiración, cansancio y dificultad al hablar. › Ejecutan actividades de desplazamientos en circuitos para desarrollar la resistencia › Ejecutan ejercicios en que utilicen el peso de su propio cuerpo o el de un compañero. › Ejecutan carrerascortasdemaneraindividual y grupal. › Ejecutan movimientos activos de manera individual o con un compañero paramejorar la flexibilidad. › Reconocen qué tipo de actividad física (baja, moderada o intensa) incrementa más los latidos del corazón. › Distinguen cambios en la respuesta del corazón al realizar ejercicio físico. › Distinguen cambios en la frecuencia respiratoria al realizar ejercicio. › Identifican qué actividad física produjo un cambio en la temperatura corporal 15 16 17 18 Objetivo clase 1: Ejecutan actividadesdedesplazamientosen circuitospara desarrollar laresistencia. Objetivo clase 2: Ejecutan girosen diferentes direccionesaplicables a lanzamientosdeatletismo. Objetivo clase 1: Rodar sobreuna superficieen distintasdirecciones, aplican carrerascortas. Objetivo clase 2: Realizarjuegosdegimnasiaaplicando fuerzadebrazos. Objetivo clase 1: Ejecutar volteos y desplazamientosen circuito. Objetivo clase 2: Usar nociones detiempo y espacio en combinaciones aplicablesa lagimnasia. Objetivo clase 1: Identifican posiciones deimplementosdeportivosde acuerdo a su posición. Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa. N°4
  • 10. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 9 Unidad:Nº2 Nocionesbásicas para orientarse enel espacio. Palabras Claves:Equilibrio,rodar,voltear,girar,suspenderse,intensidad moderada,intensidadvigorosa,derecha,izquierda,adelante,atrás, arriba,abajo,adentro, afuera,entre,al lado,antes,durante,después,rápidoylento. Habilidades: 1. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosyactividadesfísicas. 2. Usar lasnocionestopológicasbásicasparaorientarse enel espacio(derecha, izquierda,adentro,afuera). 3. Ejecutare identificaractividadesmotricesque involucrenlascualidadesfísicasbásicasresistencia,fuerza,flexibilidad, velocidad). 4. Emplearnormasde higiene,prevenciónyseguridaddurante laprácticade actividadfísica. 5. Identificarsituacionesde riesgoque puedenafectarlaseguridadpersonal durante laprácticade actividadfísica. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. Hábitosde higiene,posturalesyvida saludable(OA9) Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturalesy devida saludable,como lavarselasmanos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura y comer una colaciónsaludableantes y luego de la práctica de actividad física. SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO. Conducta segura(OA11) Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros. › Consumen una colación saludable que aporte energía antes de realizar actividad física; por ejemplo: frutas y lácteos. › Se lavan la cara y las manos al término de la clase de Educación Física y Salud. › Beben agua antes, durante y después de la actividad física. › Llevan y utilizan los implementos de aseo. › Guiados por el docente, nombran un beneficio de practicar actividad física a diario. › Al inicio de la clase, ejecutan un calentamiento por medio de juegos y actividades físicas dirigidos por el profesor. › Siguen las instrucciones del docente. › Se mantienen dentro delos límites establecidospor el docente para desarrollar la actividad. › Señalan si el lugar donde van a realizar la clase está libre de obstáculos. › Utilizan los implementos de forma segura 19 Vi Vi Objetivo clase 1: Ejecutar desplazamientosen diferentes direccionesy con distintasvelocidades. Objetivo clase 2: Identificar losespaciosa utilizar durantelaclase. Repasar contenidosy realizar evaluacionespendientes Vacaciones deInvierno Vacaciones deInvierno
  • 11. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 10 Unidad:Nº3 Juegostradicionalesactividadeslúdicas y danzas. Palabras Claves: Ritmo,calentamiento, respuestascorporales,energía. Habilidades: 1. Utilizarunavariedadde movimientoscorporalesadiferentesritmos. 2. Usar habilidadesmotricesbásicasenvariadosjuegosconysinoposiciónycolaboración. 3. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosrecreativos. 4. Usar lashabilidadesrítmicas. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase HABILIDADES MOTRICES. Habilidades motrices(OA1) Demostrar habilidadesmotricesbásicasdelocomoción, manipulación y estabilidad en una variedad dejuegos y actividades físicas, como saltar con dos pies en una dirección, caminar y correr alternadamente, lanzar y recoger un balón,caminarsobreunalínea manteniendo el control del cuerpo, realizar suspensiones, giros y rodadas o volteos. Expresión corporal y danza(OA5) Ejecutar movimientos corporales, expresando sensaciones, ideas, estados de ánimo y emociones en variados espacios y a diferentes ritmos. › Se desplazan por medio de la carrera en distintas direcciones y velocidades de forma coordinada. › Saltan con uno o dos pies a distintas distancias y direcciones. › Lanzan con precisión, utilizando objetos de distintos tamaños. › Lanzan con una mano objetos de distintos tamaños, a distintasdistancias;porejemplo:lanzanun balóncon una mano a un compañero o haciaun aro,entreotros. › Reciben objetos que son lanzados a diferentes velocidades, con distintas partes del cuerpo. › Demuestran manerasparamantener el equilibrio en una variedad de actividades físicas, como separar las piernas para aumentar los puntos de apoyo o flectar las rodillasparadisminuir el centro degravedad,entre otras. › Giran en distintasdireccionesy alturas;por ejemplo: ejecutan un giro en el aire. › Ejecutan suspensionesen diferentes alturas. › Voltean hacia adelante y atrás, manteniendo el control del cuerpo. › Ejecutan movimientos espontáneos por medio de sonidos o ritmos musicales. › Demuestran diferentes sentimientos por medio del movimiento, como alegría, tristeza o miedo. › Exploran diferentes sensaciones que involucren sentimientos por medio del movimiento. › Ejecutan movimientos en respuesta a diferentes ritmos y músicas. Demostrar disposición al esfuerzo personal, superación y perseverancia. Demostrar disposicióna participar demanera activaen la clase. Demostrar disposicióna mejorar su condición físicaeinterés por practicar actividad física de forma regular. Promover la participación equitativa de hombres y mujeres en toda actividad física o deporte. 20 21 22 23 Objetivo clase 1: Aplicar desplazamientosy movimientospormedio de pulso musical,conocen contenidos,habilidades,actitudes propiasdela unidad. Objetivo clase 2: Diagnóstico N°3 Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesdela zonanorte de Chile,conocen sonidosy ritmosmusicalesdelasdanzasdedichazona. Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a diferentesritmosy músicasdela zonanortedeChile, Aplicarlanzamiento pormedio dejuegos tradicionalesdela zonanortedeChile, Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zona nortede Chile,conocen sonidosy ritmosmusicales delasdanzasdedicha zona. Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a diferentesritmosy músicasdela zonanortedeChile,demuestran equilibrio pormedio de juegos popularesdedichazona. Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesrealizadosen fiestas patrias,conocen sonidosy ritmo musical dela danzanacional. Objetivo clase 2: Evaluación SumativaN°5
  • 12. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 11 Unidad:Nº3 Juegostradicionalesactividadeslúdicas y danzas. Palabras Claves: Ritmo,calentamiento, respuestascorporales,energía. Habilidades: 1. Utilizarunavariedadde movimientoscorporalesadiferentesritmos. 2. Usar habilidadesmotricesbásicasenvariadosjuegosconysinoposiciónycolaboración. 3. Usar habilidadesmotricesbásicasparapracticar diversosjuegosrecreativos. 4. Usar lashabilidadesrítmicas. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. Aptitud y condición física(OA6) Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física, por medio de juegos y circuitos. Hábitos para la vida activa(OA7) Practicar en su vida cotidiana actividades físicas de intensidad moderadaa vigorosaen forma guiada,por medio dejuegos tradicionalesy actividades lúdicas. Aptitud y condición física(OA8) Reconocer las sensaciones y respuestas corporales provocadas por la práctica de actividad física, como cambiosdel colordela piel,sudor,agitación,ritmo de respiración, cansancio y dificultad al hablar. Hábitosde higiene,posturalesyvida saludable(OA9) Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturalesy devida saludable,como lavarselasmanos › Ejecutan actividadesdedesplazamientosen circuitoso ejercicios continuos que desarrollen la resistencia. › Ejecutan ejercicios en los que utilizan el peso de su propio cuerpo o el de un compañero. › Ejecutan carreras a máxima velocidad en el menor tiempo posible. › Ejecutan ejerciciosdeflexibilidad demaneraindividual o con un compañero. › Incorporan unavariedad deactividades físicasy juegos tradicionales en su vida diaria; por ejemplo: caminar hacia el colegio, jugar a la pinta en el recreo o realizar una caminata al aire libre. › Ejecutan actividades físicascinco veces alasemanapor un periodo mínimo de 60 minutos. › Utilizan plazasy entornoscercanosdesushogarespara realizaralgúnjuego tradicional,como juegosdepillarse. › Mencionan tres actividades físicas que les parecen atractivas;por ejemplo:correr,jugar un partido,jugara la pinta, entre otros. › Identifican con ayudadel docente,los beneficiosdela práctica regular de actividad física; por ejemplo: que es buena para su cuerpo, su corazón y sus músculos. › Identifican la necesidad de participar en una variedad de juegos o actividades físicas fuera del colegio. › Mencionan quétipo deactividad física(baja,moderada o intensa) incrementa más los latidos del corazón. › Reconocen lasrespuestascorporalesprovocadasporla actividad física, como aumento del ritmo de la 24 25 26 27 28 Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesrealizadosen fiestaspatrias,ejecutanmovimientosespontáneos deacuerdoa ladanza nacional. Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela danza nacional deChile,identificanlanecesidad departiciparen una variedad dejuegos,por mediodejuegos populares. Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesdela zona centro deChile,conocen sonidosy ritmosmusicalesdelasdanzasdedicha zona. Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela zona centro deChile,utilizarel peso corporal en juegospopularesdedicha zona. Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zona centro deChile,ejecutan movimientosespontáneos deacuerdo al ritmo musical de las danzasdedichazona. Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela zona insular dechile(Isla dePascua),aplicanjuegospopularesdedicha zona. Objetivo clase 1: Conocer juegospopularesy tradicionalesdela zona insular deChile, conocen sonidosy ritmosmusicales delasdanzasdedicha zona. Objetivo clase 2:Evaluación SumativaN°6 Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zona insular deChile, ejecutanmovimientosespontáneos deacuerdo al ritmo musical de lasdanzas dedichazona.
  • 13. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 12 y la cara después de la clase, mantener una correcta postura y comer una colaciónsaludableantes y luego de la práctica de actividad física. SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO. Conducta segura(OA11) Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros como: › realizar un calentamiento mediante un juego › escuchar y seguir instrucciones › utilizar implementos bajo supervisión › mantener su posición dentro de los límites establecidos para la actividad. respiración, sudor, dificultad al hablar y aumento de la temperatura corporal. › Describen las partes del cuerpo que fueron utilizadas durante la actividad. › Consumen una colación saludable que aporte energía antes de realizar actividad física, por ejemplo frutas y lácteos. › Describen por qué la comida saludable es importante para el ejercicio físico; por ejemplo: aporta la energía necesaria para moverse activamente. › Se lavan la cara y las manos al término de la clase de Educación Física y Salud. › Beben agua antes, durante y después de la actividad física. › Llevan y utilizan los implementos de aseo. › Guiados por el docente, demuestran saber que la prácticaregulardeactividadfísicafortalecelosmúsculos y el corazón. › Ejecutan un calentamiento por medio de juegos y actividades físicas dirigidas por el profesor. › Siguen instrucciones dadas por el docente. › Actúan con seguridad en los juegos y ejercicios propuestos; por ejemplo: se atreven a iniciar sus actividades sin esperar a ver cómo la realizan sus compañeros. › Reconocen que distintas actividades físicas o juegos tienen diferentes reglas. 29 Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela zona sur deChile,conocen juegospopularesdedichazona. Objetivo clase 1: Reconocer juegospopularesy tradicionalesdela zonasur de Chile,conocen sonidosy ritmosmusicalesdelasdanzasdedichazona. Objetivo clase 2: Ejecutar movimientosen respuesta a ritmo y músicadela zona sur deChile,por medio de juegospopularesdedicha zonaidentifican la importanciadeparticipardediversosjuegos.
  • 14. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 13 Unidad:Nº4 Juegoscolectivose individuales.Trabajo en equipo,roles. Palabras Claves: Rol,trabajoenequipo,actividadesfísicasal aire libre,autocuidado. Habilidades: 1. Ejecutarhabilidadesmotricesbásicasde locomoción,manipulaciónyequilibrioendiferentesentornos. 2. Usar unavariedadde entornosyambientesparalapráctica de actividadfísica. 3. Asumirdiferentesrolesdurante laprácticade juegosyactividadesfísicas. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase HABILIDADES MOTRICES. (OA3) Juegos lúdicos Practicar una amplia gama de juegos con y sin oposición, con y sin colaboración, de persecución, individuales y colectivos. (OA4) Ejercicio en entornos naturales Ejecutar habilidades motrices básicas en diferentes entornos, como las plazas activas, el patio del colegio,parques, playas, entre otros. VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. Aptitud y condición física(OA6) Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que incrementen la condición física,por medio dejuegosy circuitos. › Ejecutan actividades individuales y colectivas. › Ejecutan juegos grupales y colaborativos; por ejemplo: pillar con un compañero, juegos de relevos, entre otros. › Utilizan el terreno de juego y se desplazan en todas las direcciones › Usan entornos alternativos (plazas activas, patios del colegio) para ejecutar las habilidades motrices básicas. › Ejecutan actividades de trepar en juegos, implementos o árboles. › Mantienen limpios los espacios utilizados. › Crean material alternativo para diferentes actividades, como pelotas de papel o trapo, bastones, entre otros. › Ejecutan actividades físicas que incrementen la frecuencia cardiaca,lasensación decalor y la fuerzamuscular,guiadospor el docente. › Ejecutan un circuito deforma continua,venciendo obstáculos. › Se ponen de pie sin la ayuda de las manos. › Se cuelgan de una barra por un periodo determinado. › De la posición depie,seponen en cuclillasy selevantansinla ayuda de las manos. › Ejecutan ejercicios de flexibilidad para el tronco, miembros superiores e inferiores Demostrar confianza en sí mismosal practicar actividad física. Promover la participación equitativadehombres y mujeres en toda actividad física o deporte. Respetar la diversidad físicadelaspersonas, sin discriminar por característicascomo altura,peso,colorde piel o pelo,etc. Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborarcon otrosy aceptar consejosy críticas. 30 31 32 33 34 Objetivo clase 1: Describir consuspropiaspalabraslasrespuestas corporalesprovocadasporlaactividad física,conocen contenidos, habilidades,actitudespropiasdela unidad. Objetivo clase 2 : Diagnóstico N°4 Objetivo clase 1: Utilizar el terrenodejuego y sedesplazarseen todas las direcciones,asumiendo lastareasasignadaspor el profesor. Objetivo clase 2: Usar entornosalternativos,ejecutando juegosen los cualesasumen diferentesroles Objetivo clase 1: Demostrar lainiciativadequerer trabajar en equipoen actividadesgrupales. Objetivo clase 2:Evaluación Sumativa N°7 Objetivo clase 1: Ejecutar actividadesindividualesy colectivas, reconociendo quedurantela prácticadeactividad físicasedebemantener el respeto a los compañerosy el profesor. Objetivo clase 2: Crear material alternativo paradiferentesactividades, identificando losrolesdesempeñadosporlosdistintosparticipantesdeuna situacióndejuego. Objetivo clase 1: Ejecutar juegosgrupalesy colaborativos,asumiendolas tareas asignadaspor el profesor. Objetivo clase 2: Ejecutar juegosen loscualesasumen diferentesroles, utilizando el terreno dejuego dela maneramásapropiada.
  • 15. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 14 Unidad:Nº4 Juegoscolectivose individuales.Trabajoen equipo,roles. Palabras Claves: Rol,trabajoenequipo,actividadesfísicasal aire libre,autocuidado. Habilidades: 1. Ejecutar habilidadesmotricesbásicasde locomoción,manipulaciónyequilibrioendiferentesentornos. 2. Usar unavariedadde entornosyambientesparalapráctica de actividadfísica. 3. Asumirdiferentesrolesdurante laprácticade juegosyactividadesfísicas. O A por Eje Indicadores Actitudes Semana Objetivo de clase VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. Aptitud y condición física(OA8) Reconocer las sensaciones y respuestas corporales provocadas por la práctica de actividad física, como cambios del color de la piel, sudor, agitación, ritmo de respiración, cansancio y dificultad al hablar. Hábitos de higiene, posturales y vida saludable(OA9) Practicaractividadesfísicasen formasegura,demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la clase,mantener unacorrectaposturay comerunacolación saludableantesy luego dela prácticade actividad física. SEGURIDAD, JUEGO LIMPIO Y LIDERAZGO. Trabajo en equipo y liderazgo(OA10) Practicar juegos o actividades motrices para aprender a trabajaren equipo,asumiendodiferentesroles(respetar al otro, recoger los materiales solicitados o liderar si se le asigna ese rol). Conducta segura(OA11) Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros. › Describen con sus propias palabras las respuestas corporalesprovocadasporlaactividad física,guiadospor el docente. › Identificanqueaumenta ladificultad dehablar cuando realizan ejercicios intensos y continuos. › Reconocen los cambios producidos en los músculos antes y después de realizar actividad física. › Asocian el sudor con el aumento de la temperatura corporal. › Describen con sus propias palabras por qué es importanteuna alimentación saludableparalaactividad física; por ejemplo: la comida saludable proporciona la energía necesaria para jugar y mantenerse activo. › Guiadospor el docentey los compañeros,realizanuna lista de opciones de comida saludable para la actividad física;por ejemplo:frutas,verduras,legumbres y lácteos. › Se lavan la cara y las manos al término de la clase de Educación Física y Salud. › Guiados por el docente, mencionan los efectos que produce no beber agua antes, durante y después de la actividad física. › Utilizan y cuidan sus implementos de aseo. › Reconocen la importancia de utilizar protectores solares. › Guiados por el docente, demuestran saber que la prácticaregulardeactividadfísicafortalecelosmúsculos y el corazón. 35 36 37 38 Objetivo clase 1: Demostrar lainiciativadequerer trabajar en equipoen actividades,usando entornosalternativos. Objetivo clase 2: Ejecutar actividadesdetrepar en juegos,Identificandolos roles desempeñadospor losdistintosparticipantes en un juego. Objetivo clase 1: Reconocer quedurantela prácticadeactividad físicase debe mantener el respeto a loscompañerosy el profesor,mantienen los espacioslimpios. Objetivo clase 2: Crear material alternativo paradiferentesactividades, identificando losrolesdesempeñadosporlosdistintosparticipantes deuna situacióndejuego. Objetivo clase 1: Ejecutar actividadesindividualesy colectivas,asumiendo las tareasasignadaspor el profesor. Objetivo clase 2: Evaluación Sumativa N°8 Objetivo clase 1: Utilizar el terrenodejuego y sedesplazarseen todas las direcciones,demostrando trabajo en equipo. Objetivo clase 2: Seguir lasdiferentesreglasparalasactividades propuestas,identificando losrolesdesempeñadospor losdistintos participantesen un juego.Repasarcontenidosy realizarevaluaciones pendientes.
  • 16. PLANIFICACIÓN ANUAL 2016 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD 1° Básico www.villaeduca.cl –Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 15 › Reconocen quedurantela prácticadeactividad físicase debe mantener el respeto a los compañeros y el profesor. › Identifican los roles desempeñados por los distintos participantes de una situación de juego. › Asumen las tareas asignadas por el profesor. › Ejecutan juegosen loscuales asumen diferentes roles. › Demuestran la iniciativa de querer trabajar en equipo en actividades grupales. › Identifican los roles desempeñados por los distintos participantes en un juego. › Explican con suspalabraslaimportancia derealizarun calentamiento al inicio de una actividad física. › Siguen y escuchan al docente cuando da instrucciones y cambialaactividad,comocuando hacesonarel silbato, da un aplauso o emite un silbido, entre otros. >Siguen las diferentes reglas para las actividades propuestas