SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICAS
PROFESIONALES
FIERRO PINTOR JESÚS
PROCESO DE INDUCCION
CARACTERISTICAS DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES
 Capacidades de investigación
 Análisis
 Síntesis
 Resolución de problemas
 Manejo de software avanzado
 Habilidades centrales para tener un buen desempeño en el mercado de trabajo
DURACION DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES
Las practicas profesionales pueden tener una duración variada, desde semanas, mese, hasta
mas de un año. Por otra parte pueden ser jornadas completas de trabajo o por horas, así como
también pueden ser pagadas o voluntarias.
TRABAJO ACADEMICO Y PRACTICAS A REALIZAR
Funciones
 Integrarse en el trabajo en las distintas áreas
 Contribuir en la solución de problemas
 Implementación de programas
 Aplicar programas preventivos
 Desarrollar diversas acciones
 Participar en el desarrollo de programas
 Implementar diversas actividades difusión y divulgación en temas relacionados con la profesión
 Participar conjuntamente con el equipo de trabajo y ser capaces de modificar las condiciones del
ambiente laboral.
 Realizar diversas intervenciones
 Proporcionar atención
 Participar en la orientación y capacitación a los trabajadores.
Requisitos y obligaciones del estudiante en las prácticas profesionales
 Solicitud por escrito para la prestación de Prácticas Profesionales
 Oficio de asignación por parte del instituto.
 Oficio de aceptación por la dependencia y/o empresa.
 Reporte de actividades global
 Oficio de término satisfactorio de las Prácticas Profesionales.
 Todos los documentos deberán estar firmados y sellados por la dependencia y/o empresa
OBLIGACIONES
 Recibir información del procedimiento y normatividad de servicio social y prácticas profesionales
 Elegir o gestionar la unidad nacional o internacional en la que le interese realizar su servicio social o prácticas profesionales
 Recibir capacitación unidad orientación del asesor académico en el desempeño de su servicio social y prácticas profesionales.
 Realizar actividades relacionadas con su perfil profesional
 Recibir de la unidad la capacitación, instrumentos y materiales adecuados para el desarrollo de sus actividades
 Recibir un trato respetuoso, digno, seguro y profesional dentro de la Unidad
 Manifestar por escrito, las irregularidades que se presenten en el desarrollo de sus prácticas profesionales.
 Contar con seguro facultativo, siempre que esté inscrito en algún semestre dentro de la Universidad.
 Ausentarse en caso de accidente, enfermedad o gravidez
 Ausentarse por causas de fuerza mayor previa notificación a la misma, con el objeto de que sean justificadas sus inasistencias;
no se computará el tiempo en que permanezca ausente
 Solicitar por escrito cambio de UR por causa justificad
 Gozar de estímulos, cuando así se establezca en los programas, proyectos o convenios firmados
 Obtener la constancia que acredite la realización de servicio social o prácticas profesionales.
ESPECIFICACIONES DE LAS
CARACTERITICAS DE CADA
PRACTICA
LUGAR EN DONDE SE REALIZAN LAS
PRACTICAS
 Empresas
 Organizaciones e instituciones
públicas y privadas, que establezcan
un acuerdo con la Universidad, para
la realización de las prácticas
profesionales.
APORTACIONES DE LO REVIZADO DENTRO
DEL PERFIL PROFESIONAL
 Ideas innovadoras
 Nuevas perspectivas
 Aportaciones de las ultimas
tendencias en el rama en el que se
desenvuelve el estudiante
 Energía y entusiasmo

Más contenido relacionado

Similar a Fierro

PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
CIDCA
 
Jonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordazJonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordaz
Jonathan11081318
 
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
LooReenaa GaaRciiaa
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
ZAMARRIPA1
 
Regalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydiRegalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydi
pabloandres123
 
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)
F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)
julioneira
 
Alternativas etapa productiva
Alternativas etapa productivaAlternativas etapa productiva
Alternativas etapa productiva
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica
F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa producticaF008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica
Kaatthheerriinnee Zambrano
 
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Anderson Stiven Enciso Suarez
 
actividad # 5
actividad # 5actividad # 5
actividad # 5
Jhair Salas Sarmiento
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
Jhair Salas Sarmiento
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
Jhair Salas Sarmiento
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practica
comunicacbi
 
Capacitación sobre práctica profesional
Capacitación sobre  práctica profesionalCapacitación sobre  práctica profesional
Capacitación sobre práctica profesional
20101234
 
PresentacióN PráCticas 2011 A
PresentacióN  PráCticas 2011 APresentacióN  PráCticas 2011 A
PresentacióN PráCticas 2011 A
juliacabreracarrasquilla
 
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el sena
rtam4657
 
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el sena
rtam4657
 
guia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdfguia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdf
FredySanchez68
 
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
Âdriänä Ëspinosä
 

Similar a Fierro (20)

PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
 
Jonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordazJonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordaz
 
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en ...
 
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3) (1)
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
 
Regalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydiRegalmento del aprendiz sena leydi
Regalmento del aprendiz sena leydi
 
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)
F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica (3)
 
Alternativas etapa productiva
Alternativas etapa productivaAlternativas etapa productiva
Alternativas etapa productiva
 
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica
F008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa producticaF008  p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica
F008 p006-gfpi planeacion seguimiento evaluac etapa productica
 
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
Gfpi f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva%20_an...
 
actividad # 5
actividad # 5actividad # 5
actividad # 5
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
 
Alternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza PracticaAlternativas para Realiza Practica
Alternativas para Realiza Practica
 
Capacitación sobre práctica profesional
Capacitación sobre  práctica profesionalCapacitación sobre  práctica profesional
Capacitación sobre práctica profesional
 
PresentacióN PráCticas 2011 A
PresentacióN  PráCticas 2011 APresentacióN  PráCticas 2011 A
PresentacióN PráCticas 2011 A
 
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el sena
 
Mi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el senaMi etapa productiva en el sena
Mi etapa productiva en el sena
 
guia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdfguia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdf
 
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva8  gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
8 gfpi-f-023 formato-planeacion_seguimiento_y_evaluacion_etapa_productiva
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

Fierro

  • 2. PROCESO DE INDUCCION CARACTERISTICAS DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES  Capacidades de investigación  Análisis  Síntesis  Resolución de problemas  Manejo de software avanzado  Habilidades centrales para tener un buen desempeño en el mercado de trabajo DURACION DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES Las practicas profesionales pueden tener una duración variada, desde semanas, mese, hasta mas de un año. Por otra parte pueden ser jornadas completas de trabajo o por horas, así como también pueden ser pagadas o voluntarias.
  • 3. TRABAJO ACADEMICO Y PRACTICAS A REALIZAR Funciones  Integrarse en el trabajo en las distintas áreas  Contribuir en la solución de problemas  Implementación de programas  Aplicar programas preventivos  Desarrollar diversas acciones  Participar en el desarrollo de programas  Implementar diversas actividades difusión y divulgación en temas relacionados con la profesión  Participar conjuntamente con el equipo de trabajo y ser capaces de modificar las condiciones del ambiente laboral.  Realizar diversas intervenciones  Proporcionar atención  Participar en la orientación y capacitación a los trabajadores.
  • 4. Requisitos y obligaciones del estudiante en las prácticas profesionales  Solicitud por escrito para la prestación de Prácticas Profesionales  Oficio de asignación por parte del instituto.  Oficio de aceptación por la dependencia y/o empresa.  Reporte de actividades global  Oficio de término satisfactorio de las Prácticas Profesionales.  Todos los documentos deberán estar firmados y sellados por la dependencia y/o empresa
  • 5. OBLIGACIONES  Recibir información del procedimiento y normatividad de servicio social y prácticas profesionales  Elegir o gestionar la unidad nacional o internacional en la que le interese realizar su servicio social o prácticas profesionales  Recibir capacitación unidad orientación del asesor académico en el desempeño de su servicio social y prácticas profesionales.  Realizar actividades relacionadas con su perfil profesional  Recibir de la unidad la capacitación, instrumentos y materiales adecuados para el desarrollo de sus actividades  Recibir un trato respetuoso, digno, seguro y profesional dentro de la Unidad  Manifestar por escrito, las irregularidades que se presenten en el desarrollo de sus prácticas profesionales.  Contar con seguro facultativo, siempre que esté inscrito en algún semestre dentro de la Universidad.  Ausentarse en caso de accidente, enfermedad o gravidez  Ausentarse por causas de fuerza mayor previa notificación a la misma, con el objeto de que sean justificadas sus inasistencias; no se computará el tiempo en que permanezca ausente  Solicitar por escrito cambio de UR por causa justificad  Gozar de estímulos, cuando así se establezca en los programas, proyectos o convenios firmados  Obtener la constancia que acredite la realización de servicio social o prácticas profesionales.
  • 6. ESPECIFICACIONES DE LAS CARACTERITICAS DE CADA PRACTICA LUGAR EN DONDE SE REALIZAN LAS PRACTICAS  Empresas  Organizaciones e instituciones públicas y privadas, que establezcan un acuerdo con la Universidad, para la realización de las prácticas profesionales. APORTACIONES DE LO REVIZADO DENTRO DEL PERFIL PROFESIONAL  Ideas innovadoras  Nuevas perspectivas  Aportaciones de las ultimas tendencias en el rama en el que se desenvuelve el estudiante  Energía y entusiasmo