SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA.
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PRE-
PRACTICA PROFESIONAL.
GLADYS.E.NAVARRO.
INTRODUCCIÓN.
   Con el propósito de facilitar la comprensión de los
    estudiantes en torno a la práctica pre-profesional
    ponemos a su disposición esta presentación que le
    permitirá una mayor claridad en relación a la
    misma.
DEFINICIÓN DE LA PRACTICA PRE-
PROFESIONAL.
 La practica pre-profesional es una asignatura
  fundamental de la carrera de Trabajo Social, en
  la cual se espera que los discentes pongan en
  práctica los conocimientos teóricos y
  metodológicos adquiridos en las diversas
  asignaturas dadas a lo largo de la carrera.
 Para poder realizar la practica pre-profesional el
  estudiante debe tomar un seminario previo.
 La misma se llevará a cabo en el último año de la
  carrera.
OBJETIVOS DE LA PRE-PRACTICA
PROFESIONAL.
 Aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de
  la carrera.
 Adquirir destrezas y habilidades para el ejercicio
  profesional.
 Integrar conocimientos, habilidades y destrezas
  en la atención de situaciones sociales concretas a
  nivel de individuos, familias, grupos y
  comunidades.
SITIOS DONDE SE REALIZA LA
PRACTICA.
 La    practica   profesional    se    realiza  en
  organizaciones    públicas    y    privadas,   en
  asociaciones, organismos internacionales u
  organismos no gubernamentales.
 Fundamentalmente se espera que estos centros
  de practica posean aéreas administrativas y
  funcionales de Trabajo Social o bienestar social a
  través de los cuales se ejecuta La Política Social
  mediante proyectos o programas sociales.
DURACIÓN DE LA PRACTICA PRE-
PROFESIONAL.
 Los niveles de práctica corresponden a uno, con
  una duración de dos semestres al año; en cada
  uno de estos semestres el estudiante debe
  acumular 384 horas a razón de 24 horas
  semanales de las cuales 16 corresponden al
  trabajo de campo.
 El 50% de las horas son de Trabajo Directo con el
  Sujeto; el resto de las horas puede ser de carácter
  administrativo,supervisiones,autoformación.
RESPONSABILIDADES DE LOS
ESTUDIANTES.
   Asistir puntualmente a       Mantener una actitud
    la supervisión.               profesional con sus
   Asistir en el horario         compañeros, el equipo
    convenido al centro de        de trabajo y las demás
    practica.                     personas del centro de
                                  practica.
   Cumplir con las tareas
    asignadas en el centro       Asistir a las actividades
    de práctica.                  de autoformación y
                                  campañas organizadas
   Registrar diariamente
                                  en coordinación con la
    las observaciones y las
                                  supervisión.
    actividades realizadas.
                                 PRESENTAR SU
                                  INFORME DE
                                  PRACTICA
SISTEMATIZACION DE LAS
EXPERIENCIAS.
   Para el registro de esta experiencia se utilizaran
    el diario de campo, los registros semanales, los
    registros mensuales, asimismo como la
    presentación de informes
    estadísticos,crónicas,informessociales y demás
    formularios utilizados en Trabajo social.
DISTRIBUCION DE LAS HORAS.
   ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS:
    Confección de expedientes, informes semanales,
    informes mensuales, informe de las lecturas,
    vaciado de datos socioeconomicos,redaccion de
    todo tipo de informes y levantado de texto,
    confección del informe semestral.
   SUPERVISIÓN: individual, y grupal y en el área
    donde se ejecutan los proyectos.
TRABAJO RELACIONADO CON EL
SUJETO.
   Entrevistas personales.
   Orientación individual,familiar,grupal y comunitaria.
   Visitas domiciliarias.
   Talleres de capacitación.
   Convivencias-
   Giras.
   Eventos culturales.
   Reuniones.
   Reuniones informativas.
   Diagnósticos participativos.
   Jornadas de salud-
   Campañas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan, programa, proyecto, actividad y tarea
Plan, programa, proyecto, actividad y tareaPlan, programa, proyecto, actividad y tarea
Plan, programa, proyecto, actividad y tarea
ratasucia
 
Administracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo socialAdministracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo social
Diana Alvitez Rodriguez
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Yazmin Mendoza
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
KenyaZailyMirandaCat
 
Formato presentación proyectos
Formato presentación proyectosFormato presentación proyectos
Formato presentación proyectos
Rena Ware Venezuela
 
Proyectos sociales 1
Proyectos sociales 1Proyectos sociales 1
Proyectos sociales 1
María Elena Guevara
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Corporación Horizontes
 
Mapa conceptual gestion de proyectos actividad 1- maestría
Mapa conceptual gestion de proyectos  actividad 1- maestríaMapa conceptual gestion de proyectos  actividad 1- maestría
Mapa conceptual gestion de proyectos actividad 1- maestría
Alejandro Marin
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
Jorge Chavez
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
eladiocire
 
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Antonysantana160487
 
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio ComunitarioEstructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
BrbaraMerino1
 
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
EdisonVicente7
 
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo  y fo, da, do, fa de entornos virtualesDafo  y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Paqui Quebrajo
 
Gerencia social[1]
Gerencia social[1]Gerencia social[1]
Gerencia social[1]
magalysalazar
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
Dulce Quintero de Torres
 
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolarNaturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
Oswaldo Terreros Gómez
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Raul Barroso
 

La actualidad más candente (20)

Plan, programa, proyecto, actividad y tarea
Plan, programa, proyecto, actividad y tareaPlan, programa, proyecto, actividad y tarea
Plan, programa, proyecto, actividad y tarea
 
Administracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo socialAdministracion de las oficinas trabajo social
Administracion de las oficinas trabajo social
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Promocion social
Promocion socialPromocion social
Promocion social
 
Formato presentación proyectos
Formato presentación proyectosFormato presentación proyectos
Formato presentación proyectos
 
Proyectos sociales 1
Proyectos sociales 1Proyectos sociales 1
Proyectos sociales 1
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.Formulación de proyectos  y Fuentes de financiación.
Formulación de proyectos y Fuentes de financiación.
 
Mapa conceptual gestion de proyectos actividad 1- maestría
Mapa conceptual gestion de proyectos  actividad 1- maestríaMapa conceptual gestion de proyectos  actividad 1- maestría
Mapa conceptual gestion de proyectos actividad 1- maestría
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
 
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
 
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio ComunitarioEstructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
 
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
 
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
Organizador grafico planificación estratégica y trabajo social
 
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo  y fo, da, do, fa de entornos virtualesDafo  y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
 
Gerencia social[1]
Gerencia social[1]Gerencia social[1]
Gerencia social[1]
 
Servicio comunitario
Servicio comunitarioServicio comunitario
Servicio comunitario
 
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolarNaturaleza de las organizaciones y administración escolar
Naturaleza de las organizaciones y administración escolar
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
 

Destacado

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Luis Salas
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
juliancobo
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Marta Sánchez
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICASDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
SANDRA AMARIZ
 
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Claudia Echevarria Saavedra
 

Destacado (6)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Los factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca colaModelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
Modelo de toma de decisiones del consumidor caso coca cola
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICASDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN PRÁCTICAS
 
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
 

Similar a Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Consejería de Educación
 
Presentación centro de practicas
Presentación centro de practicasPresentación centro de practicas
Presentación centro de practicas
Victor Hugo Madero Jirado
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
CIDCA
 
Fe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración socialFe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración social
FEFORMACION
 
Manual de Práctica Profesional
Manual de Práctica ProfesionalManual de Práctica Profesional
Manual de Práctica Profesional
crespita001
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
odiliaRamirez1225
 
Practica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II BimestrePractica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Maria Flores Cieza
 
Fierro
FierroFierro
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
SOLANGEVELARDE
 
Jonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordazJonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordaz
Jonathan11081318
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
honathan baltodano tapia
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
honathan baltodano tapia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Maria Flores Cieza
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
neyson matos
 
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Manual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docenteManual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docente
Castillo'S Legal Solutions
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
LESGabriela
 

Similar a Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social. (20)

Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
 
Presentación centro de practicas
Presentación centro de practicasPresentación centro de practicas
Presentación centro de practicas
 
Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCAPRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
PRACTICA SOCIAL-EMPRESARIAL CIDCA
 
Fe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración socialFe Formación Técnico superior en integración social
Fe Formación Técnico superior en integración social
 
Manual de Práctica Profesional
Manual de Práctica ProfesionalManual de Práctica Profesional
Manual de Práctica Profesional
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
 
Practica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II BimestrePractica Educativa, II Bimestre
Practica Educativa, II Bimestre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Fierro
FierroFierro
Fierro
 
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
 
Jonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordazJonathan gonzalez ordaz
Jonathan gonzalez ordaz
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
 
Portafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapiaPortafolio honathan baltodano tapia
Portafolio honathan baltodano tapia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)Práctica Organizacional (I Bimestre)
Práctica Organizacional (I Bimestre)
 
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetproCarpeta pedagógica 2011 cetpro
Carpeta pedagógica 2011 cetpro
 
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
 
Manual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docenteManual de apoyo a la labor docente
Manual de apoyo a la labor docente
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
 

Más de UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Concepto de comunidad.
Concepto de comunidad.Concepto de comunidad.
Concepto de comunidad.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Modelo
ModeloModelo
Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Trabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilciaTrabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilcia
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Lostipos de investigación
Lostipos de investigaciónLostipos de investigación
Lostipos de investigación
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Descriptivacharla
DescriptivacharlaDescriptivacharla
Descriptivacharla
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Lostipos de investigación
Lostipos de investigaciónLostipos de investigación
Lostipos de investigación
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Presentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reformaPresentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reforma
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Evaluación del profesorado 2
Evaluación del  profesorado 2Evaluación del  profesorado 2
Evaluación del profesorado 2
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 

Más de UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (20)

Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
 
Concepto de comunidad.
Concepto de comunidad.Concepto de comunidad.
Concepto de comunidad.
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.
 
Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.Curso de violencia de género.
Curso de violencia de género.
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Los objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo socialLos objetivos del trabajo social
Los objetivos del trabajo social
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Trabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilciaTrabajo en equipo tilcia
Trabajo en equipo tilcia
 
Lostipos de investigación
Lostipos de investigaciónLostipos de investigación
Lostipos de investigación
 
Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1Trabajo de metodología 1
Trabajo de metodología 1
 
Descriptivacharla
DescriptivacharlaDescriptivacharla
Descriptivacharla
 
Lostipos de investigación
Lostipos de investigaciónLostipos de investigación
Lostipos de investigación
 
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
 
Presentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reformaPresentaciã³n de la reforma
Presentaciã³n de la reforma
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Evaluación del profesorado 2
Evaluación del  profesorado 2Evaluación del  profesorado 2
Evaluación del profesorado 2
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Universidad de panamá elementos esenciales de la pre-práctica profesional en Trabajo Social.

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL ELEMENTOS ESENCIALES DE LA PRE- PRACTICA PROFESIONAL. GLADYS.E.NAVARRO.
  • 2. INTRODUCCIÓN.  Con el propósito de facilitar la comprensión de los estudiantes en torno a la práctica pre-profesional ponemos a su disposición esta presentación que le permitirá una mayor claridad en relación a la misma.
  • 3. DEFINICIÓN DE LA PRACTICA PRE- PROFESIONAL.  La practica pre-profesional es una asignatura fundamental de la carrera de Trabajo Social, en la cual se espera que los discentes pongan en práctica los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en las diversas asignaturas dadas a lo largo de la carrera.  Para poder realizar la practica pre-profesional el estudiante debe tomar un seminario previo.  La misma se llevará a cabo en el último año de la carrera.
  • 4. OBJETIVOS DE LA PRE-PRACTICA PROFESIONAL.  Aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.  Adquirir destrezas y habilidades para el ejercicio profesional.  Integrar conocimientos, habilidades y destrezas en la atención de situaciones sociales concretas a nivel de individuos, familias, grupos y comunidades.
  • 5. SITIOS DONDE SE REALIZA LA PRACTICA.  La practica profesional se realiza en organizaciones públicas y privadas, en asociaciones, organismos internacionales u organismos no gubernamentales.  Fundamentalmente se espera que estos centros de practica posean aéreas administrativas y funcionales de Trabajo Social o bienestar social a través de los cuales se ejecuta La Política Social mediante proyectos o programas sociales.
  • 6. DURACIÓN DE LA PRACTICA PRE- PROFESIONAL.  Los niveles de práctica corresponden a uno, con una duración de dos semestres al año; en cada uno de estos semestres el estudiante debe acumular 384 horas a razón de 24 horas semanales de las cuales 16 corresponden al trabajo de campo.  El 50% de las horas son de Trabajo Directo con el Sujeto; el resto de las horas puede ser de carácter administrativo,supervisiones,autoformación.
  • 7. RESPONSABILIDADES DE LOS ESTUDIANTES.  Asistir puntualmente a  Mantener una actitud la supervisión. profesional con sus  Asistir en el horario compañeros, el equipo convenido al centro de de trabajo y las demás practica. personas del centro de practica.  Cumplir con las tareas asignadas en el centro  Asistir a las actividades de práctica. de autoformación y campañas organizadas  Registrar diariamente en coordinación con la las observaciones y las supervisión. actividades realizadas.  PRESENTAR SU INFORME DE PRACTICA
  • 8. SISTEMATIZACION DE LAS EXPERIENCIAS.  Para el registro de esta experiencia se utilizaran el diario de campo, los registros semanales, los registros mensuales, asimismo como la presentación de informes estadísticos,crónicas,informessociales y demás formularios utilizados en Trabajo social.
  • 9. DISTRIBUCION DE LAS HORAS.  ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS: Confección de expedientes, informes semanales, informes mensuales, informe de las lecturas, vaciado de datos socioeconomicos,redaccion de todo tipo de informes y levantado de texto, confección del informe semestral.  SUPERVISIÓN: individual, y grupal y en el área donde se ejecutan los proyectos.
  • 10. TRABAJO RELACIONADO CON EL SUJETO.  Entrevistas personales.  Orientación individual,familiar,grupal y comunitaria.  Visitas domiciliarias.  Talleres de capacitación.  Convivencias-  Giras.  Eventos culturales.  Reuniones.  Reuniones informativas.  Diagnósticos participativos.  Jornadas de salud-  Campañas.