SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
CONTENIDO
DINÁMICA COMERCIAL ........................................................................................................................ 4
CARACTERIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE TURISTAS ................................................................................ 14
Por segundo año, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío hace una indagación en
el municipio de Calarcá en el marco de la Fiesta Nacional del Café para conocer el
comportamiento aproximado de los turistas y de diferentes actividades económicas que se
impactan con el desarrollo del evento.
Ficha técnica
Población objetivo Dinámica comercial Percepción turistas
Tamaño de la muestra
170 establecimientos
93 establecimientos
sondeo
277 turistas
Método de muestreo Muestreo no probabilístico
Método de recolección Encuesta presencial
Periodo de recolección 30 junio – 04 julio 28 junio – 2 julio
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
DINÁMICA COMERCIAL
El desarrollo de la Fiesta Nacional del Café genera un impacto en la economía del municipio,
los sectores de comercio y servicios se dinamizan por el comportamiento de habitantes y
turistas que llegan para ser parte de los diferentes eventos que se realizan en Calarcá en el
marco de la festividad. Por esta razón, en el presente informe se muestran los datos
obtenidos en establecimientos de servicios de comida, parqueaderos, artesanías y de
alojamiento acerca de su percepción y comportamiento durante los días de la Fiesta.
ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS DE COMIDA
¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos?
Durante el marco de la FNC ¿Amplia el horario para la prestación de su servicio?
¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC?
Durante la FNC de 2019, el 80% de los establecimientos de comida generaron empleos
adicionales contratando principalmente 2 trabajadores demostrando el dinamismo de los
negocios y la necesidad de más personal para atender la demanda de sus servicios.
46%
2%
38%
7%
4% 2%
20%
28%
35%
12%
3% 3%
No genera 1 empleo 2 empleos 3 empleos 4 empleos 5 o más
2018 2019
Impacto 2018 2019
Si 65% 89%
No 35% 11%
Ampliación 2018 2019
Si 60% 72%
No 40% 28%
De acuerdo a la información brindada, un
89% de los encuestados considera que la
FNC genera un impacto positivo en los
ingresos de su actividad.
Ligado al impacto positivo que genera en los
establecimientos de servicios de comida, un
72% indicó que durante la fiesta amplía el
horario para la prestación de su servicio.
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Número de clientes promedio día
Otro componente donde se puede observar la dinámica positiva de los establecimientos de
comida es en el número de clientes. En 2019 durante la FNC, el 40,6% afirmó que fue
visitado por más de 100 clientes, en temporada normal este mismo número de clientes es
recibido por el 9,2% de establecimientos. Además un 58% manifestó que los ingresos
promedio de su establecimiento cada día superaron los $800.000.
Ingresos promedio día durante la FNC
¿Se ha visto afectado de manera negativa por la ocupación de ventas estacionarias y/o
ambulantes?
22%
78%
44%
56%
Si No
2018 2019
2018
Temporada
FNC
Temporada
normal
1 - 50 30,4% 35,1%
51 - 100 48,1% 57,1%
101 - 150 7,6% 5,2%
151 - 200 6,3% 1,3%
201 - 250 1,3% 0,0%
Más de 250 6,3% 1,3%
2019
Temporada
FNC
Temporada
normal
1 - 50 10,8% 64,9%
51 - 100 48,6% 27,0%
101 - 150 16,2% 4,1%
151 - 200 13,5% 2,7%
201 - 250 4,1% 0,0%
Más de 250 6,8% 1,4%
Ingresos 2018 2019
De $ 1.000 a $ 200.000 9,8% 6%
De $ 200.001 a $ 400.000 13,1% 11%
De $ 400.001 a $ 600.000 24,6% 6%
De $ 600.001 a $ 800.000 9,8% 18%
Más de $ 800.000 42,6% 58%
Es importante destacar que el 44% de los
establecimientos de comidas manifestó que las
ventas estacionarias y/o ambulantes en el
municipio afectan negativamente el desarrollo
de su actividad principalmente por la presencia
constante de basuras y la inseguridad.
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Principales afectaciones por las ventas ambulantes y/o estacionarias
Seguridad
Respuesta
¿Fue víctima de algún acto
delictivo durante la FNC?
¿Considera que mejoró la presencia
de la fuerza pública durante la FNC?
SI 8% 48%
NO 92% 52%
Sumada a las afectaciones de las ventas ambulantes, la percepción e imagen de la seguridad
en el municipio durante la FNC se encuentra a mitad de camino, un 48% indicó que la
presencia de la fuerza pública mejoró en los días de actividades y eventos y un 8% fue
víctima de riñas callejeras y hurto a personas.
17,90%
10,70%
14,30%
3,60%
28,60%
25%
27%
24%
18%
12%
12%
6%
Presencia constante de basuras
Inseguridad
Poco espacio para desplazarse
Peleas callejeras
Reducción de ventas
Competencia desleal
2018 2019
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
ESTABLECIMIENTOS DE PARQUEO
¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos?
Durante el marco de la FNC ¿Amplia el horario para la prestación de su servicio?
¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC?
El impacto en los empleos al igual que en los ingresos se vio afectado este año, un 61% no
contrato empleados adicionales mientras que la proporción en 2018 fue de 67%
establecimientos con trabajadores adicionales y 33% con los mismos de la temporada fuera
de la FNC.
33%
20%
40%
7%
61%
17%
13%
9%
No genera 1 empleo 2 empleos 3 o más empleos
2018 2019
Impacto 2018 2019
Si 80% 48%
No 20% 52%
Ampliación 2018 2019
Si 53% 52%
No 47% 48%
Para la edición 2019, el impacto positivo en
los ingresos fue percibido por el 48% de los
encuestados frente a un 80% que lo
manifestó en 2018.
Por su parte, la ampliación del horario para
la prestación del servicio mantuvo
porcentajes similares a los indicados en
2018.
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Número de vehículos promedio día
Sin embargo y ante la percepción poco favorable que los establecimientos manifestaron, el
número de vehículos (carros, motos) que ingresan en promedio durante un día de la FNC es
superior a la temporada normal. Un 38% indicó que recibió más de 60 vehículos en
promedio, y este mismo número de vehículos en temporada normal es recibido por el 19%
de establecimientos. Así mismo, informaron que el 54% de los establecimientos en
promedio día superaron los $100.000.
Ingresos promedio día
Seguridad
Respuesta
¿Fue víctima de algún acto
delictivo durante la FNC?
¿Considera que mejoró la presencia
de la fuerza pública durante la FNC?
SI 4% 35%
NO 96% 65%
Para finalizar, del total de establecimientos de parqueo, un 4% manifestó que fue víctima
de hurto durante la Fiesta. La percepción de la presencia de la fuerza pública fue favorable
en 35%.
2018
Temporada
FNC
Temporada
normal
1 - 10 0% 13%
11 - 20 29% 47%
21 - 30 21% 13%
31 - 40 0% 7%
41 - 50 7% 13%
50 - 60 0% 0%
Más de 60 43% 7%
2019
Temporada
FNC
Temporada
normal
1 - 10 10% 24%
11 - 20 10% 19%
21 - 30 24% 19%
31 - 40 14% 14%
41 - 50 5% 5%
50 - 60 0% 0%
Más de 60 38% 19%
Ingresos 2018 2019
De $ 1.000 a $ 50.000 30,8% 26%
De $ 50.001 a $ 100.000 15,4% 20%
De $ 100.001 a $ 150.000 7,7% 7%
De $150.001 a $ 200.000 30,8% 20%
Más de $ 200.000 15,4% 27%
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE
¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos?
Ocupación hotelera
¿Durante la FNC ofrece algún servicio o producto diferente los ofrecidos normalmente?
¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC?
Así como en los establecimientos de parqueo, los alojamientos rurales y urbanos no
contrataron empleos adicionales en gran medida. Únicamente el 30% indicó que empleo 1
o más trabajadores.
47%
20%
33%
70%
14%
7% 9%
No genera 1 empleo 2 empleos 3 o más
2018 2019
Impacto 2018 2019
Si 81% 49%
No 19% 51%
Ocupación
27%
Impacto 2018 2019
Si 0% 10%
No 100% 90%
En 2019 el impacto positivo en los ingresos
lo percibió el 49% de los alojamientos
encuestados.
Se entrevistaron 42 alojamientos rurales y
urbanos. De este total, 14 no estuvieron en
actividad durante los 10 días de la FNC. Por
tanto, la ocupación hotelera de 27%
corresponde a los 28 establecimientos
restantes durante la FNC.
Visitar las artesanías y diferentes eventos,
así como el servicio de restaurante fueron
ofrecidos como productos adicionales a los
huéspedes del 10% de los hoteles.
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Ingresos promedio día
Los ingresos promedio día del 67% de los hoteles estuvo por encima de los $800.00, un
balance positivo si se tiene en cuenta que esta cantidad fue superada en la edición de 2018
por el 15,4%, es decir, que los ingresos percibidos durante este año fueron altos para los
alojamientos.
Seguridad
Respuesta
¿Fue víctima de algún acto
delictivo durante la FNC?
¿Considera que mejoró la presencia
de la fuerza pública durante la FNC?
SI 2% 40%
NO 98% 60%
1 hotel que corresponde al 2% del total de encuestados fue víctima de hurto en su propio
establecimiento. Por su parte, la percepción de la seguridad en relación con la presencia de
la fuerza pública fue satisfactoria para el 40%, frente a un 60% que considera que está no
mejoró en la FNC.
Ingresos 2018 2019
De $ 1.000 a $ 200.000 38,5% 13%
De $ 200.001 a $ 400.000 15,4% 4%
De $ 400.001 a $ 600.000 23,1% 13%
De $600.001 a $ 800.000 7,7% 4%
Más de $ 800.000 15,4% 67%
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
ESTABLECIMIENTOS DE ARTESANÍAS
En el marco de las FNC y para el presente informe se tomaron en cuenta los
establecimientos de artesanías ubicados en Calarcá y otros que se trasladaron desde alguno
de los municipios del Quindío o de los departamentos vecinos.
¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos?
¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC?
Ingresos promedio día
Seguridad
Respuesta
¿Fue víctima de algún acto
delictivo durante la FNC?
¿Considera que mejoró la presencia
de la fuerza pública durante la FNC?
SI 7% 78%
NO 93% 22%
2 establecimientos de artesanías equivalentes 7% del total fueron víctimas de hurto dentro
de su local, sin embargo el 78% considera que la presencia de la fuerza pública durante los
eventos mejoró.
64%
21%
11%
4%
No genera 1 empleo 2 empleos 3 o más
empleos
Impacto 2019
Si 85%
No 15%
Ingresos FNC T.Normal
De $ 1.000 a $ 50.000 4% 37%
De $ 50.001 a $
100.000
26% 21%
De $ 100.001 a $
150.000
22% 5%
De $150.001 a $
200.000
13% 16%
Más de $ 200.000 35% 21%
El 85% de los encuestados considera
que la FNC genera un impacto positivo
en el desarrollo de su actividad.
Para el caso del 64% de los
establecimientos de artesanías
encuestados no se emplearon
trabajadores adicionales por motivo de
la FNC.
En la tabla de ingresos promedio, se
evidencia que durante los días de la
FNC los ingresos percibidos son
mayores a los recibidos en una
temporada normal.
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
SONDEO ADICIONAL
Adicionalmente a las actividades escogidas se realizó un sondeo adicional con 93
establecimientos para indagar por el impacto y/o afectación presentada durante la Fiesta
Nacional del Café.
¿Se vio afectado negativamente durante los
días de la FNC?
Si responde que sí, ¿Por qué motivo?*
Respuesta múltiple
Un 60% de los establecimientos encuestados manifestó verse afectado de forma negativa
durante los días de celebración de la FNC. Según ellos, los principales motivos fueron la
presencia constante de basuras afuera de sus establecimientos, así como el bloqueo en la
entrada de su negocio por las ventas ambulantes o estacionarias y por las actividades y
eventos que se realizaron durante la FNC. Por último y con un porcentaje representativo
también se encuentra la inseguridad que percibieron los comerciantes.
Además el 97% de los encuestados afirmó que su negocio no estuvo vinculado con las
actividades ejecutadas en la FNC, y que sus productos o servicios tampoco fueron
contratados. Lo anterior ligado a la queja que hicieron los comerciantes sobre el bloqueo
de su establecimiento sin ningún consentimiento.
Durante la FNC ¿Su empresa fue vinculada con alguna actividad o fueron contratados
sus productos y/o servicios?
60%
40%
Si No
3%
97%
Si No
67%
46%
41%
37%
Presencia de basuras
Bloqueo del establecimiento
por ventas ambulantes o
estacionarias
Bloqueo del establecimiento
por actividades y eventos
realizados
Inseguridad
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
CARACTERIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE TURISTAS
Durante el fin de semana de la Fiesta Nacional del Café, se recolectó información de 276
turistas que visitaron el municipio para disfrutar de las diferentes actividades y eventos. De
esta manera se pudo identificar su perfil y percepción de la emblemática Fiesta Nacional
del Café.
Perfil de los turistas
Género Edad
Según la información obtenida para la presente edición, los turistas encuestados estuvieron
representados en un 59% por hombres frente a un 41% de mujeres. Además es importante
mencionar que aproximadamente el 56% se encuentra entre los 26 y 35 años de edad.
Nivel de escolaridad
Para complementar el perfil del turista, se menciona que el 51% de los encuestados ha
alcanzado un nivel de educación superior entre los niveles técnico, tecnólogo, profesional
y posgrado.
Edad 2018 2019
18 – 25 8,46% 14,5%
26 – 35 33,83% 25,4%
36 – 45 30,85% 30,4%
46 - 55 19,40% 18,1%
Más de 55 7,46% 11,6%
Género 2018 2019
Femenino 43% 41%
Masculino 57% 59%
Educación 2018 2019
Técnico/Tecnólogo 44% 18%
Profesional 34% 29%
Bachiller 17% 37%
Especialista/Máster 3% 4%
Primaria 1% 11%
Ninguno 1% 1%
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Procedencia
LOCALES NACIONALES EXTRANJEROS
2018 2019 2018 2019 2018 2019
31,3% 42% 64,2% 50,7% 4,5% 7,2%
Sobre la procedencia de estos, se encontró que el 42% son visitantes de otros municipios
del Quindío principalmente de Armenia como ha sucedido en las dos mediciones realizadas,
así como de Filandia, Montenegro y Quimbaya. En la edición del 2018, un porcentaje
importante de turistas fueron de Pijao y Córdoba.
Por su parte, los turistas nacionales y extranjeros corresponden al 58% del total. Los
primeros provenientes de los departamentos vecinos como Risaralda que está
representado en un 20,2%, seguido por Cundinamarca y Valle del Cauca con 18,2% y 17,2%
respectivamente, y los segundos que arribaron de España y Estados Unidos en mayor
medida.
 Procedencia de los locales
 Procedencia de los nacionales
 Procedencia de los extranjeros
66%
30%
20%
20%
20%
10%
España Estados Unidos Chile Australia Argentina
2018 2019
49,20%
3,20%
11,10%
7,90%
3,20%
11,10%
4,80%
0%
9,50%
0%
50,6%
12,0%
7,2%
7,2%
6,0%
4,8%
3,6%
3,6%
2,4%
2,4%
Armenia Filandia Montenegro Quimbaya Salento Pijao Circasia La Tebaida Córdoba Génova
2018 2019
11,6%
28,7%
29,5%
7,0%
1,6%
8,5%
4,7%
4,7%
3,7%
20,2%
18,2%
17,2%
13,1%
9,1%
4,0%
4,0%
3,0%
11,1%
Risaralda Cundinamarca Valle del
Cauca
Tolima Caldas Antioquia Boyacá Huila Otros
2018 2019
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Ocupación
Empleados e independientes son las ocupaciones con mayor representatividad dentro de
los turistas encuestados tanto en la edición de 2018 como en la de 2019.
Alojamiento y hospedaje
Lugar de hospedaje Tipo de hospedaje
Diferente a lo manifestado en la edición de 2018 donde un alto porcentaje de los turistas
encuestados se hospedo en Calarcá o alguno de los municipios del Quindío, en 2019 un
48,7% de los encuestados indicó que no se hospedo durante su visita a la Fiesta Nacional
del Café. Lo anterior puede deberse a que el 42% de los turistas fueron locales y podían
regresar a sus municipios de residencia. Sin embargo los turistas que se hospedaron
eligieron a Calarcá como su principal destino, seguido por Armenia, siendo la casa de
familiares y/o amigos el tipo de hospedaje más representativo.
34,5%
30,0%
11,5%
9,5%
9,0%
4,0%
1,5%
37,0%
30,1%
7,2%
8,0%
3,6%
8,3%
5,8%
Empleado
Independiente
Ama de casa
Desempleado
Empresario
Jubilado/Pensionado
Estudiante
2018 2019
Lugar 2018 2019
No se hospeda 27% 48,7%
Calarcá 59,5% 44,5%
Armenia 8% 5,3%
Quimbaya 0% 0,8%
Circasia 2% 0,4%
Salento 1% 0,4%
En otro
departamento
2,5% 0%
37%
24%
39%
74%
17%
9%
Casa de
familiares/amigos
Hotel urbano
Hotel rural
2018 2019
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
Antes de visitar la Fiesta Nacional del Café ¿Cómo se enteró de ella?
Las veces que habían visitado los turistas encuestados la Fiesta Nacional del Café, y la forma
de enterarse de ella también se encuentran relacionados con los turistas locales. En la
siguiente pregunta los visitantes manifestaron que habían frecuentado el evento 2 o más
veces en un 80%, frente a un 65% que lo indicó en 2018, ratificando la opción de que la
forma de enterarse de las fiestas era porque ya la conocía que alcanzo un 65,8% de
representatividad.
¿Cuántas veces había visitado la Fiesta Nacional del Café anteriormente?
51,7%
32,8%
12,9%
1,0%
1,0%
0,5%
0%
65,8%
28,6%
2,2%
0,0%
1,5%
0,4%
1,5%
Ya la conocía
Amigos/Familiares
Redes sociales
Búsquedas en internet
Medios masivos
Agencia de viajes
Guía turística impresa
2018 2019
35% 34%
11%
19%20%
40%
22%
18%
Primera vez 2 o 3 veces 4 o 5 veces Más de 5 veces
2018 2019
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
¿Cuántos días piensa participar en la Fiesta Nacional del Café?
Adicionalmente se le pregunto a los turistas ¿Cuántos días piensa participar en la Fiesta
Nacional del Café?, siendo 1 día el tiempo que pasaría el 43% de los encuestados. El motivo
principal del 74% de encuestados para visitar Calarcá fue específicamente el de disfrutar de
los eventos y actividades de la Fiesta Nacional del Café.
¿Cuál fue el motivo principal para visitar Calarcá?
¿Qué medio de transporte utilizó para llegar a Calarcá - Quindío?
24%
8%
34%
12% 11% 11%
43%
20% 21%
8%
3% 4%
1 día 2 días 3 días 4 días 5 días Más de 5 días
2018 2019
44%
38%
13%
4% 1%
13%
74%
10%
3% 0%
Vacaciones, recreo y
ocio
Específicamente por la
Fiesta
Visita familiares/amigos Trabajo/Negocios Compras
2018 2019
Transporte 2018 2019
Carro 68% 38%
Transporte público 19% 39%
Moto 8% 14%
Transporte aéreo 4% 7%
Transporte de
excursiones
1% 2%
Para la edición 2019, el transporte
público fue el principal medio de
transporte utilizado por los turistas
para llegar al Quindío pasando de
19% a 39%. Por su parte el vehículo
particular (Carro) pasó de 68% a 38%.
Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
¿Qué categoría describe mejores sus ingresos mensuales?
Los ingresos de los turistas estuvieron principalmente en el rango de 1 y 2 SMMLV, tal como
lo mencionaron en la edición de 2018. Sin embargo, se ve un aumento en el rango de 3 y 4
SMMLV de 9% a 21%. Así mismo se encontró que el gasto diario aproximado de los turistas
encuestados en 2019 fue superior a los $70.000.000
Gasto total diario aproximado de los turistas encuestados
Recomendaciones para atraer más visitantes a la FNC
Para finalizar con las recomendaciones que hicieron los turistas para atraer más visitantes
en los días de la FNC, estos manifestaron que es necesario generar una mayor variedad de
eventos y mejorar la seguridad del municipio.
31%
7%
53%
9%
0%
11% 13%
54%
21%
1%
No percibe ingresos Menos de 1 SMMLV Entre 1 y 2 SMMLV Entre 3 y 4 SMMLV 5 o más SMMLV
2018 2019
44%
30%
8% 5%
14%
22%
35%
12%
26%
6%
Más publicidad Mayor variedad de
eventos
Más artistas Seguridad Otros
2018 2019
Componente 2019
Transporte $ 5.899.900
Alojamiento $ 5.414.000
Comida y bebida $ 20.859.002
Compras/otros $ 18.817.500
Gastos en eventos relacionados con la FNC $ 20.139.000

Más contenido relacionado

Similar a Fiesta Nacional del Café 2019

Graficacion y analisis de la encuesta
Graficacion y analisis de la encuestaGraficacion y analisis de la encuesta
Graficacion y analisis de la encuesta
DianaGiral1
 
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Agustín Eduardo Almada
 
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio MinoristaÍndice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Sebatur
 
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
Finanzas para la toma de decisiones -  MBAFinanzas para la toma de decisiones -  MBA
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
Clinica Internacional
 
Así está,,, la Economía enero 2021
Así está,,, la Economía enero 2021Así está,,, la Economía enero 2021
Así está,,, la Economía enero 2021
Círculo de Empresarios
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
DianaLizethGarciaGue
 
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
eCommerce Institute
 
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceGustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019
Córdoba, Argentina
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Alexander Pérez Zevallos
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
Alexander Pérez Zevallos
 
Analisis de estados finanacieros practica de pares
Analisis de estados finanacieros practica de paresAnalisis de estados finanacieros practica de pares
Analisis de estados finanacieros practica de pares
arfunes1964
 
RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...
RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...
RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...
LeonardoEnrique5
 
Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019
LABORAL Kutxa
 
MARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdf
MARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdfMARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdf
MARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdf
Camilo Herrera
 
Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019
Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019
Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019
Eduardo Quezada Lissón
 
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] ExperienceSilvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Presentación económica Bajo Cauca 2023.pptx
Presentación económica Bajo Cauca 2023.pptxPresentación económica Bajo Cauca 2023.pptx
Presentación económica Bajo Cauca 2023.pptx
DanisAparicio1
 

Similar a Fiesta Nacional del Café 2019 (20)

Graficacion y analisis de la encuesta
Graficacion y analisis de la encuestaGraficacion y analisis de la encuesta
Graficacion y analisis de la encuesta
 
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
 
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
 
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio MinoristaÍndice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
Índice Global de Satisfacción del Cliente de Comercio Minorista
 
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
Finanzas para la toma de decisiones -  MBAFinanzas para la toma de decisiones -  MBA
Finanzas para la toma de decisiones - MBA
 
Así está,,, la Economía enero 2021
Así está,,, la Economía enero 2021Así está,,, la Economía enero 2021
Así está,,, la Economía enero 2021
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
 
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
 
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] ExperienceGustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Gustavo Sambucetti - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
 
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
Estudio temporada diciembre 2016 - enero 2017
 
Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020: "Expectativas 2021: los próximos 4 ...
 
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020Ima go!  Investigación Ciudadana Dic 2020
Ima go! Investigación Ciudadana Dic 2020
 
Analisis de estados finanacieros practica de pares
Analisis de estados finanacieros practica de paresAnalisis de estados finanacieros practica de pares
Analisis de estados finanacieros practica de pares
 
RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...
RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...
RETOS Y DESAFIOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA PANAMEÑA CON LA IMPLEM...
 
Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019Confianza industrial 1 t 2019
Confianza industrial 1 t 2019
 
MARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdf
MARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdfMARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdf
MARKETING REPORT 2022 - RADDAR - PYM - OCTUBRE DE 2022.pdf
 
Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019
Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019
Estudio de intenciones de compra de los limeños 2019
 
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] ExperienceSilvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
Silvana MarÍa Dakduk Valle - eCommerce Day Ecuador Online [Live] Experience
 
Presentación económica Bajo Cauca 2023.pptx
Presentación económica Bajo Cauca 2023.pptxPresentación económica Bajo Cauca 2023.pptx
Presentación económica Bajo Cauca 2023.pptx
 

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
RUT ZESE
RUT ZESERUT ZESE
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
DECRETO NÚMERO 133 DE 2020
DECRETO NÚMERO 133 DE 2020DECRETO NÚMERO 133 DE 2020

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío (20)

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022
 
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021
 
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
ABC - ZESE
 
RUT ZESE
RUT ZESERUT ZESE
RUT ZESE
 
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Clínica Empresarial
 
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Carta Amable
 
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
 
DECRETO NÚMERO 133 DE 2020
DECRETO NÚMERO 133 DE 2020DECRETO NÚMERO 133 DE 2020
DECRETO NÚMERO 133 DE 2020
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Fiesta Nacional del Café 2019

  • 1. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
  • 2. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío CONTENIDO DINÁMICA COMERCIAL ........................................................................................................................ 4 CARACTERIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE TURISTAS ................................................................................ 14 Por segundo año, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío hace una indagación en el municipio de Calarcá en el marco de la Fiesta Nacional del Café para conocer el comportamiento aproximado de los turistas y de diferentes actividades económicas que se impactan con el desarrollo del evento. Ficha técnica Población objetivo Dinámica comercial Percepción turistas Tamaño de la muestra 170 establecimientos 93 establecimientos sondeo 277 turistas Método de muestreo Muestreo no probabilístico Método de recolección Encuesta presencial Periodo de recolección 30 junio – 04 julio 28 junio – 2 julio
  • 3. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
  • 4. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío DINÁMICA COMERCIAL El desarrollo de la Fiesta Nacional del Café genera un impacto en la economía del municipio, los sectores de comercio y servicios se dinamizan por el comportamiento de habitantes y turistas que llegan para ser parte de los diferentes eventos que se realizan en Calarcá en el marco de la festividad. Por esta razón, en el presente informe se muestran los datos obtenidos en establecimientos de servicios de comida, parqueaderos, artesanías y de alojamiento acerca de su percepción y comportamiento durante los días de la Fiesta. ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS DE COMIDA ¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos? Durante el marco de la FNC ¿Amplia el horario para la prestación de su servicio? ¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC? Durante la FNC de 2019, el 80% de los establecimientos de comida generaron empleos adicionales contratando principalmente 2 trabajadores demostrando el dinamismo de los negocios y la necesidad de más personal para atender la demanda de sus servicios. 46% 2% 38% 7% 4% 2% 20% 28% 35% 12% 3% 3% No genera 1 empleo 2 empleos 3 empleos 4 empleos 5 o más 2018 2019 Impacto 2018 2019 Si 65% 89% No 35% 11% Ampliación 2018 2019 Si 60% 72% No 40% 28% De acuerdo a la información brindada, un 89% de los encuestados considera que la FNC genera un impacto positivo en los ingresos de su actividad. Ligado al impacto positivo que genera en los establecimientos de servicios de comida, un 72% indicó que durante la fiesta amplía el horario para la prestación de su servicio.
  • 5. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío Número de clientes promedio día Otro componente donde se puede observar la dinámica positiva de los establecimientos de comida es en el número de clientes. En 2019 durante la FNC, el 40,6% afirmó que fue visitado por más de 100 clientes, en temporada normal este mismo número de clientes es recibido por el 9,2% de establecimientos. Además un 58% manifestó que los ingresos promedio de su establecimiento cada día superaron los $800.000. Ingresos promedio día durante la FNC ¿Se ha visto afectado de manera negativa por la ocupación de ventas estacionarias y/o ambulantes? 22% 78% 44% 56% Si No 2018 2019 2018 Temporada FNC Temporada normal 1 - 50 30,4% 35,1% 51 - 100 48,1% 57,1% 101 - 150 7,6% 5,2% 151 - 200 6,3% 1,3% 201 - 250 1,3% 0,0% Más de 250 6,3% 1,3% 2019 Temporada FNC Temporada normal 1 - 50 10,8% 64,9% 51 - 100 48,6% 27,0% 101 - 150 16,2% 4,1% 151 - 200 13,5% 2,7% 201 - 250 4,1% 0,0% Más de 250 6,8% 1,4% Ingresos 2018 2019 De $ 1.000 a $ 200.000 9,8% 6% De $ 200.001 a $ 400.000 13,1% 11% De $ 400.001 a $ 600.000 24,6% 6% De $ 600.001 a $ 800.000 9,8% 18% Más de $ 800.000 42,6% 58% Es importante destacar que el 44% de los establecimientos de comidas manifestó que las ventas estacionarias y/o ambulantes en el municipio afectan negativamente el desarrollo de su actividad principalmente por la presencia constante de basuras y la inseguridad.
  • 6. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío Principales afectaciones por las ventas ambulantes y/o estacionarias Seguridad Respuesta ¿Fue víctima de algún acto delictivo durante la FNC? ¿Considera que mejoró la presencia de la fuerza pública durante la FNC? SI 8% 48% NO 92% 52% Sumada a las afectaciones de las ventas ambulantes, la percepción e imagen de la seguridad en el municipio durante la FNC se encuentra a mitad de camino, un 48% indicó que la presencia de la fuerza pública mejoró en los días de actividades y eventos y un 8% fue víctima de riñas callejeras y hurto a personas. 17,90% 10,70% 14,30% 3,60% 28,60% 25% 27% 24% 18% 12% 12% 6% Presencia constante de basuras Inseguridad Poco espacio para desplazarse Peleas callejeras Reducción de ventas Competencia desleal 2018 2019
  • 7. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío ESTABLECIMIENTOS DE PARQUEO ¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos? Durante el marco de la FNC ¿Amplia el horario para la prestación de su servicio? ¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC? El impacto en los empleos al igual que en los ingresos se vio afectado este año, un 61% no contrato empleados adicionales mientras que la proporción en 2018 fue de 67% establecimientos con trabajadores adicionales y 33% con los mismos de la temporada fuera de la FNC. 33% 20% 40% 7% 61% 17% 13% 9% No genera 1 empleo 2 empleos 3 o más empleos 2018 2019 Impacto 2018 2019 Si 80% 48% No 20% 52% Ampliación 2018 2019 Si 53% 52% No 47% 48% Para la edición 2019, el impacto positivo en los ingresos fue percibido por el 48% de los encuestados frente a un 80% que lo manifestó en 2018. Por su parte, la ampliación del horario para la prestación del servicio mantuvo porcentajes similares a los indicados en 2018.
  • 8. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío Número de vehículos promedio día Sin embargo y ante la percepción poco favorable que los establecimientos manifestaron, el número de vehículos (carros, motos) que ingresan en promedio durante un día de la FNC es superior a la temporada normal. Un 38% indicó que recibió más de 60 vehículos en promedio, y este mismo número de vehículos en temporada normal es recibido por el 19% de establecimientos. Así mismo, informaron que el 54% de los establecimientos en promedio día superaron los $100.000. Ingresos promedio día Seguridad Respuesta ¿Fue víctima de algún acto delictivo durante la FNC? ¿Considera que mejoró la presencia de la fuerza pública durante la FNC? SI 4% 35% NO 96% 65% Para finalizar, del total de establecimientos de parqueo, un 4% manifestó que fue víctima de hurto durante la Fiesta. La percepción de la presencia de la fuerza pública fue favorable en 35%. 2018 Temporada FNC Temporada normal 1 - 10 0% 13% 11 - 20 29% 47% 21 - 30 21% 13% 31 - 40 0% 7% 41 - 50 7% 13% 50 - 60 0% 0% Más de 60 43% 7% 2019 Temporada FNC Temporada normal 1 - 10 10% 24% 11 - 20 10% 19% 21 - 30 24% 19% 31 - 40 14% 14% 41 - 50 5% 5% 50 - 60 0% 0% Más de 60 38% 19% Ingresos 2018 2019 De $ 1.000 a $ 50.000 30,8% 26% De $ 50.001 a $ 100.000 15,4% 20% De $ 100.001 a $ 150.000 7,7% 7% De $150.001 a $ 200.000 30,8% 20% Más de $ 200.000 15,4% 27%
  • 9. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE ¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos? Ocupación hotelera ¿Durante la FNC ofrece algún servicio o producto diferente los ofrecidos normalmente? ¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC? Así como en los establecimientos de parqueo, los alojamientos rurales y urbanos no contrataron empleos adicionales en gran medida. Únicamente el 30% indicó que empleo 1 o más trabajadores. 47% 20% 33% 70% 14% 7% 9% No genera 1 empleo 2 empleos 3 o más 2018 2019 Impacto 2018 2019 Si 81% 49% No 19% 51% Ocupación 27% Impacto 2018 2019 Si 0% 10% No 100% 90% En 2019 el impacto positivo en los ingresos lo percibió el 49% de los alojamientos encuestados. Se entrevistaron 42 alojamientos rurales y urbanos. De este total, 14 no estuvieron en actividad durante los 10 días de la FNC. Por tanto, la ocupación hotelera de 27% corresponde a los 28 establecimientos restantes durante la FNC. Visitar las artesanías y diferentes eventos, así como el servicio de restaurante fueron ofrecidos como productos adicionales a los huéspedes del 10% de los hoteles.
  • 10. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío Ingresos promedio día Los ingresos promedio día del 67% de los hoteles estuvo por encima de los $800.00, un balance positivo si se tiene en cuenta que esta cantidad fue superada en la edición de 2018 por el 15,4%, es decir, que los ingresos percibidos durante este año fueron altos para los alojamientos. Seguridad Respuesta ¿Fue víctima de algún acto delictivo durante la FNC? ¿Considera que mejoró la presencia de la fuerza pública durante la FNC? SI 2% 40% NO 98% 60% 1 hotel que corresponde al 2% del total de encuestados fue víctima de hurto en su propio establecimiento. Por su parte, la percepción de la seguridad en relación con la presencia de la fuerza pública fue satisfactoria para el 40%, frente a un 60% que considera que está no mejoró en la FNC. Ingresos 2018 2019 De $ 1.000 a $ 200.000 38,5% 13% De $ 200.001 a $ 400.000 15,4% 4% De $ 400.001 a $ 600.000 23,1% 13% De $600.001 a $ 800.000 7,7% 4% Más de $ 800.000 15,4% 67%
  • 11. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío ESTABLECIMIENTOS DE ARTESANÍAS En el marco de las FNC y para el presente informe se tomaron en cuenta los establecimientos de artesanías ubicados en Calarcá y otros que se trasladaron desde alguno de los municipios del Quindío o de los departamentos vecinos. ¿Considera usted que la FNC genera un impacto positivo en sus ingresos? ¿Cuántos empleos adicionales genera durante la FNC? Ingresos promedio día Seguridad Respuesta ¿Fue víctima de algún acto delictivo durante la FNC? ¿Considera que mejoró la presencia de la fuerza pública durante la FNC? SI 7% 78% NO 93% 22% 2 establecimientos de artesanías equivalentes 7% del total fueron víctimas de hurto dentro de su local, sin embargo el 78% considera que la presencia de la fuerza pública durante los eventos mejoró. 64% 21% 11% 4% No genera 1 empleo 2 empleos 3 o más empleos Impacto 2019 Si 85% No 15% Ingresos FNC T.Normal De $ 1.000 a $ 50.000 4% 37% De $ 50.001 a $ 100.000 26% 21% De $ 100.001 a $ 150.000 22% 5% De $150.001 a $ 200.000 13% 16% Más de $ 200.000 35% 21% El 85% de los encuestados considera que la FNC genera un impacto positivo en el desarrollo de su actividad. Para el caso del 64% de los establecimientos de artesanías encuestados no se emplearon trabajadores adicionales por motivo de la FNC. En la tabla de ingresos promedio, se evidencia que durante los días de la FNC los ingresos percibidos son mayores a los recibidos en una temporada normal.
  • 12. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío SONDEO ADICIONAL Adicionalmente a las actividades escogidas se realizó un sondeo adicional con 93 establecimientos para indagar por el impacto y/o afectación presentada durante la Fiesta Nacional del Café. ¿Se vio afectado negativamente durante los días de la FNC? Si responde que sí, ¿Por qué motivo?* Respuesta múltiple Un 60% de los establecimientos encuestados manifestó verse afectado de forma negativa durante los días de celebración de la FNC. Según ellos, los principales motivos fueron la presencia constante de basuras afuera de sus establecimientos, así como el bloqueo en la entrada de su negocio por las ventas ambulantes o estacionarias y por las actividades y eventos que se realizaron durante la FNC. Por último y con un porcentaje representativo también se encuentra la inseguridad que percibieron los comerciantes. Además el 97% de los encuestados afirmó que su negocio no estuvo vinculado con las actividades ejecutadas en la FNC, y que sus productos o servicios tampoco fueron contratados. Lo anterior ligado a la queja que hicieron los comerciantes sobre el bloqueo de su establecimiento sin ningún consentimiento. Durante la FNC ¿Su empresa fue vinculada con alguna actividad o fueron contratados sus productos y/o servicios? 60% 40% Si No 3% 97% Si No 67% 46% 41% 37% Presencia de basuras Bloqueo del establecimiento por ventas ambulantes o estacionarias Bloqueo del establecimiento por actividades y eventos realizados Inseguridad
  • 13. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío
  • 14. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío CARACTERIZACIÓN Y PERCEPCIÓN DE TURISTAS Durante el fin de semana de la Fiesta Nacional del Café, se recolectó información de 276 turistas que visitaron el municipio para disfrutar de las diferentes actividades y eventos. De esta manera se pudo identificar su perfil y percepción de la emblemática Fiesta Nacional del Café. Perfil de los turistas Género Edad Según la información obtenida para la presente edición, los turistas encuestados estuvieron representados en un 59% por hombres frente a un 41% de mujeres. Además es importante mencionar que aproximadamente el 56% se encuentra entre los 26 y 35 años de edad. Nivel de escolaridad Para complementar el perfil del turista, se menciona que el 51% de los encuestados ha alcanzado un nivel de educación superior entre los niveles técnico, tecnólogo, profesional y posgrado. Edad 2018 2019 18 – 25 8,46% 14,5% 26 – 35 33,83% 25,4% 36 – 45 30,85% 30,4% 46 - 55 19,40% 18,1% Más de 55 7,46% 11,6% Género 2018 2019 Femenino 43% 41% Masculino 57% 59% Educación 2018 2019 Técnico/Tecnólogo 44% 18% Profesional 34% 29% Bachiller 17% 37% Especialista/Máster 3% 4% Primaria 1% 11% Ninguno 1% 1%
  • 15. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío Procedencia LOCALES NACIONALES EXTRANJEROS 2018 2019 2018 2019 2018 2019 31,3% 42% 64,2% 50,7% 4,5% 7,2% Sobre la procedencia de estos, se encontró que el 42% son visitantes de otros municipios del Quindío principalmente de Armenia como ha sucedido en las dos mediciones realizadas, así como de Filandia, Montenegro y Quimbaya. En la edición del 2018, un porcentaje importante de turistas fueron de Pijao y Córdoba. Por su parte, los turistas nacionales y extranjeros corresponden al 58% del total. Los primeros provenientes de los departamentos vecinos como Risaralda que está representado en un 20,2%, seguido por Cundinamarca y Valle del Cauca con 18,2% y 17,2% respectivamente, y los segundos que arribaron de España y Estados Unidos en mayor medida.  Procedencia de los locales  Procedencia de los nacionales  Procedencia de los extranjeros 66% 30% 20% 20% 20% 10% España Estados Unidos Chile Australia Argentina 2018 2019 49,20% 3,20% 11,10% 7,90% 3,20% 11,10% 4,80% 0% 9,50% 0% 50,6% 12,0% 7,2% 7,2% 6,0% 4,8% 3,6% 3,6% 2,4% 2,4% Armenia Filandia Montenegro Quimbaya Salento Pijao Circasia La Tebaida Córdoba Génova 2018 2019 11,6% 28,7% 29,5% 7,0% 1,6% 8,5% 4,7% 4,7% 3,7% 20,2% 18,2% 17,2% 13,1% 9,1% 4,0% 4,0% 3,0% 11,1% Risaralda Cundinamarca Valle del Cauca Tolima Caldas Antioquia Boyacá Huila Otros 2018 2019
  • 16. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío Ocupación Empleados e independientes son las ocupaciones con mayor representatividad dentro de los turistas encuestados tanto en la edición de 2018 como en la de 2019. Alojamiento y hospedaje Lugar de hospedaje Tipo de hospedaje Diferente a lo manifestado en la edición de 2018 donde un alto porcentaje de los turistas encuestados se hospedo en Calarcá o alguno de los municipios del Quindío, en 2019 un 48,7% de los encuestados indicó que no se hospedo durante su visita a la Fiesta Nacional del Café. Lo anterior puede deberse a que el 42% de los turistas fueron locales y podían regresar a sus municipios de residencia. Sin embargo los turistas que se hospedaron eligieron a Calarcá como su principal destino, seguido por Armenia, siendo la casa de familiares y/o amigos el tipo de hospedaje más representativo. 34,5% 30,0% 11,5% 9,5% 9,0% 4,0% 1,5% 37,0% 30,1% 7,2% 8,0% 3,6% 8,3% 5,8% Empleado Independiente Ama de casa Desempleado Empresario Jubilado/Pensionado Estudiante 2018 2019 Lugar 2018 2019 No se hospeda 27% 48,7% Calarcá 59,5% 44,5% Armenia 8% 5,3% Quimbaya 0% 0,8% Circasia 2% 0,4% Salento 1% 0,4% En otro departamento 2,5% 0% 37% 24% 39% 74% 17% 9% Casa de familiares/amigos Hotel urbano Hotel rural 2018 2019
  • 17. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío Antes de visitar la Fiesta Nacional del Café ¿Cómo se enteró de ella? Las veces que habían visitado los turistas encuestados la Fiesta Nacional del Café, y la forma de enterarse de ella también se encuentran relacionados con los turistas locales. En la siguiente pregunta los visitantes manifestaron que habían frecuentado el evento 2 o más veces en un 80%, frente a un 65% que lo indicó en 2018, ratificando la opción de que la forma de enterarse de las fiestas era porque ya la conocía que alcanzo un 65,8% de representatividad. ¿Cuántas veces había visitado la Fiesta Nacional del Café anteriormente? 51,7% 32,8% 12,9% 1,0% 1,0% 0,5% 0% 65,8% 28,6% 2,2% 0,0% 1,5% 0,4% 1,5% Ya la conocía Amigos/Familiares Redes sociales Búsquedas en internet Medios masivos Agencia de viajes Guía turística impresa 2018 2019 35% 34% 11% 19%20% 40% 22% 18% Primera vez 2 o 3 veces 4 o 5 veces Más de 5 veces 2018 2019
  • 18. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío ¿Cuántos días piensa participar en la Fiesta Nacional del Café? Adicionalmente se le pregunto a los turistas ¿Cuántos días piensa participar en la Fiesta Nacional del Café?, siendo 1 día el tiempo que pasaría el 43% de los encuestados. El motivo principal del 74% de encuestados para visitar Calarcá fue específicamente el de disfrutar de los eventos y actividades de la Fiesta Nacional del Café. ¿Cuál fue el motivo principal para visitar Calarcá? ¿Qué medio de transporte utilizó para llegar a Calarcá - Quindío? 24% 8% 34% 12% 11% 11% 43% 20% 21% 8% 3% 4% 1 día 2 días 3 días 4 días 5 días Más de 5 días 2018 2019 44% 38% 13% 4% 1% 13% 74% 10% 3% 0% Vacaciones, recreo y ocio Específicamente por la Fiesta Visita familiares/amigos Trabajo/Negocios Compras 2018 2019 Transporte 2018 2019 Carro 68% 38% Transporte público 19% 39% Moto 8% 14% Transporte aéreo 4% 7% Transporte de excursiones 1% 2% Para la edición 2019, el transporte público fue el principal medio de transporte utilizado por los turistas para llegar al Quindío pasando de 19% a 39%. Por su parte el vehículo particular (Carro) pasó de 68% a 38%.
  • 19. Fiesta Nacional del Café 2019 – Calarcá, Quindío ¿Qué categoría describe mejores sus ingresos mensuales? Los ingresos de los turistas estuvieron principalmente en el rango de 1 y 2 SMMLV, tal como lo mencionaron en la edición de 2018. Sin embargo, se ve un aumento en el rango de 3 y 4 SMMLV de 9% a 21%. Así mismo se encontró que el gasto diario aproximado de los turistas encuestados en 2019 fue superior a los $70.000.000 Gasto total diario aproximado de los turistas encuestados Recomendaciones para atraer más visitantes a la FNC Para finalizar con las recomendaciones que hicieron los turistas para atraer más visitantes en los días de la FNC, estos manifestaron que es necesario generar una mayor variedad de eventos y mejorar la seguridad del municipio. 31% 7% 53% 9% 0% 11% 13% 54% 21% 1% No percibe ingresos Menos de 1 SMMLV Entre 1 y 2 SMMLV Entre 3 y 4 SMMLV 5 o más SMMLV 2018 2019 44% 30% 8% 5% 14% 22% 35% 12% 26% 6% Más publicidad Mayor variedad de eventos Más artistas Seguridad Otros 2018 2019 Componente 2019 Transporte $ 5.899.900 Alojamiento $ 5.414.000 Comida y bebida $ 20.859.002 Compras/otros $ 18.817.500 Gastos en eventos relacionados con la FNC $ 20.139.000