SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
PRACTICA Nº 6
PENDULO BALISTICO
Autor: Roger Figueira 20.891.189
Sección: Saia
Cabudare, julio 2014
INTRODUCCIÓN
Con el siguiente informe describimos la experiencia adquirida en el laboratorio al
poner en práctica lo estudiado teóricamente y mostramos de una forma clara y resumida
los métodos utilizados en nuestro experimento.
Mediante un análisis profundo de los conceptos de la conservación del momento
lineal y la cinemática del movimiento parabólico se estudiara el proyectil al ser disparado
hallando su respectiva velocidad inicial
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Aplicar el teorema del trabajo y la energía, la ley de la conservación de la energía
y los principios de momentum en el estudio de los choques perfectamente
inelásticos.
 Determinar las condiciones iniciales y finales de un proyectil disparado hacia un
bloque que permanece en reposo
ACTIVIDADES DE LABORATORIO
TABLA Nº1
Nº
Disparo
θ θprom H(cm) H prom
(cm)
H
calculada
V
inicial
(cm/s)
V final
(cm/s)
1 5 11.5 1.0 1.075
2 9 1.0
3 14 1.1
4 18 1.2
TABLA Nº2
Nº
Disparo
θ θprom H(cm) H prom
(cm)
H
calculada
V
inicial
(cm/s)
V final
(cm/s)
1 32 38.5 1.6 1.875
2 36 1.8
3 41 2
4 45 2.1
NOTA:No sirve la teoría en NINGUNO de los simuladores, por esa razón no tengo
la formulas para sacar H calculada, Velocidad inifial y Velocidad Final, mucho
menos para hacer la primera parte del Post.
POSTLABORATORIO
2) ¿Cómo y porqué influye la variación de la tensión del resorte en la altura a la
cual llega el péndulo?
A) Cuando se disminuye la tensión
La altura es menor
B) Cuando se aumenta la tensión
La altura es mayor
CONCLUSION
 Por medio de los resultado de la velocidad inicial se puede concluir que para que
un movimiento parabólico se pueda realizar exitosamente, se debe de mantener un
ambiente estable para lograr los resultados que realmente se están buscando, por lo que
la ubicación y el estado de los elementos que se están utilizando entran a jugar un papel
muy importante, y así, de esta forma, podremos obtener el resultado esperado.
 Que las condiciones del ambiente no se toman en cuenta para lograr un resultado
estándar, de lo contrario se dependería de un lugar y un tiempo especifico para lograr "los
mismos resultados", lo cual es prácticamente casi imposible.
 Aprendimos como hallar la velocidad inicial de un sistema y a demostrar la
velocidad inicial de un sistema por medio de la conservación del momento lineal.
Anexo
Informe 6
Informe 6
Informe 6
Informe 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jen nifer duquee-83194230
Jen nifer duquee-83194230Jen nifer duquee-83194230
Jen nifer duquee-83194230
jennifer duque naranjo
 
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6
Alvi Vargas
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
Alejandro Sanchez
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvi Vargas
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
Alejandro Sanchez
 
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico AmortiguadoLaboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Jesu Nuñez
 
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmplemedicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
Universidad Nacional de Trujillo
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
Juan Cevallos
 
Péndulo Balístico DOCUMENTO ALIXON
Péndulo Balístico DOCUMENTO ALIXONPéndulo Balístico DOCUMENTO ALIXON
Péndulo Balístico DOCUMENTO ALIXON
AlanisQuerales
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del péndulo
María Elena
 
Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLEL0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
Karen Serrano
 
Fisica pendulo simple
Fisica pendulo simpleFisica pendulo simple
Fisica pendulo simple
anayliceth
 
informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2
Mitchell Andres Siu Alvarado
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Diego Mathiass
 
Informe pendulo de fisica
Informe pendulo de fisicaInforme pendulo de fisica
Informe pendulo de fisica
Paola Andrea Campos B
 
Pendulo simple c
Pendulo simple cPendulo simple c
Pendulo simple c
saliradu
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
LBPS
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Jen nifer duquee-83194230
Jen nifer duquee-83194230Jen nifer duquee-83194230
Jen nifer duquee-83194230
 
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6
Alvimar vargas fisica 1 pracitca 6
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
 
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico AmortiguadoLaboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
 
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmplemedicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
 
Péndulo Balístico DOCUMENTO ALIXON
Péndulo Balístico DOCUMENTO ALIXONPéndulo Balístico DOCUMENTO ALIXON
Péndulo Balístico DOCUMENTO ALIXON
 
Leyes del péndulo
Leyes del pénduloLeyes del péndulo
Leyes del péndulo
 
Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II
 
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLEL0 preinforme PENDULO SIMPLE
L0 preinforme PENDULO SIMPLE
 
Fisica pendulo simple
Fisica pendulo simpleFisica pendulo simple
Fisica pendulo simple
 
informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2informe del M.A.S fisica 2
informe del M.A.S fisica 2
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Informe pendulo de fisica
Informe pendulo de fisicaInforme pendulo de fisica
Informe pendulo de fisica
 
Pendulo simple c
Pendulo simple cPendulo simple c
Pendulo simple c
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
 
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
 

Similar a Informe 6

Primer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorio
Alejo Lerma
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
Edianny Adan
 
Practica VI
Practica VIPractica VI
Practica VI
andrea salazar
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
David Bueno Saenz
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
David Bueno Saenz
 
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular Uniforme
ShakiraAR
 
Laboratorio 4 original
Laboratorio 4 originalLaboratorio 4 original
Laboratorio 4 original
AbLELARDO
 
Informe de mcu
Informe de mcuInforme de mcu
Informe de mcu
Vaguper
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
Sebastian Retamales Campos
 
LABORATORI FISICA 2 ING POL
LABORATORI FISICA 2 ING POLLABORATORI FISICA 2 ING POL
LABORATORI FISICA 2 ING POL
alexandermaciascondo2
 
fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
JoshuaWright91
 
Práctica 5.- Ensayos Péndulo Charpy y Fluencia
Práctica 5.- Ensayos  Péndulo Charpy y FluenciaPráctica 5.- Ensayos  Péndulo Charpy y Fluencia
Práctica 5.- Ensayos Péndulo Charpy y Fluencia
maaleson
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Juan Gonzalez
 
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
20_masambriento
 
Prática de Ley de Hooke
Prática de Ley de HookePrática de Ley de Hooke
Prática de Ley de Hooke
Edgar V. García
 
Laboratorio 4 fisica ii usach
Laboratorio 4 fisica ii usachLaboratorio 4 fisica ii usach
Laboratorio 4 fisica ii usach
Alejandra Rosende
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
OmarMancipe
 
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Noe Limon
 

Similar a Informe 6 (20)

Primer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorio
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Practica VI
Practica VIPractica VI
Practica VI
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
 
Ensayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estaticoEnsayo de flexion estatico
Ensayo de flexion estatico
 
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDOEnsayo de flexion estatico NO VALIDO
Ensayo de flexion estatico NO VALIDO
 
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular Uniforme
 
Laboratorio 4 original
Laboratorio 4 originalLaboratorio 4 original
Laboratorio 4 original
 
Informe de mcu
Informe de mcuInforme de mcu
Informe de mcu
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
 
LABORATORI FISICA 2 ING POL
LABORATORI FISICA 2 ING POLLABORATORI FISICA 2 ING POL
LABORATORI FISICA 2 ING POL
 
fisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdffisiexp1-Final.pdf
fisiexp1-Final.pdf
 
Práctica 5.- Ensayos Péndulo Charpy y Fluencia
Práctica 5.- Ensayos  Péndulo Charpy y FluenciaPráctica 5.- Ensayos  Péndulo Charpy y Fluencia
Práctica 5.- Ensayos Péndulo Charpy y Fluencia
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
Practica no 6 ESTATICA: momento con respecto a un punto.
 
Prática de Ley de Hooke
Prática de Ley de HookePrática de Ley de Hooke
Prática de Ley de Hooke
 
Laboratorio 4 fisica ii usach
Laboratorio 4 fisica ii usachLaboratorio 4 fisica ii usach
Laboratorio 4 fisica ii usach
 
conservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
 
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
Coeficiente de Amortiguamiento del Aire
 

Más de Roger Figueira

Ejercicios propuesto
Ejercicios propuestoEjercicios propuesto
Ejercicios propuesto
Roger Figueira
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
Roger Figueira
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
Roger Figueira
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
Roger Figueira
 
Ingenieria europea.ii
Ingenieria europea.iiIngenieria europea.ii
Ingenieria europea.ii
Roger Figueira
 
Examen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueiraExamen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueira
Roger Figueira
 
Calculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueiraCalculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueira
Roger Figueira
 
Rjrtisop3
Rjrtisop3Rjrtisop3
Rjrtisop3
Roger Figueira
 
Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189
Roger Figueira
 
Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3
Roger Figueira
 
Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3
Roger Figueira
 
Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3
Roger Figueira
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Roger Figueira
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
Roger Figueira
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
Roger Figueira
 

Más de Roger Figueira (15)

Ejercicios propuesto
Ejercicios propuestoEjercicios propuesto
Ejercicios propuesto
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
 
Figueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docxFigueiraroger.a3.docx
Figueiraroger.a3.docx
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Ingenieria europea.ii
Ingenieria europea.iiIngenieria europea.ii
Ingenieria europea.ii
 
Examen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueiraExamen2rogerfigueira
Examen2rogerfigueira
 
Calculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueiraCalculo3examenonline2RogerFigueira
Calculo3examenonline2RogerFigueira
 
Rjrtisop3
Rjrtisop3Rjrtisop3
Rjrtisop3
 
Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189Modelos,rf20891189
Modelos,rf20891189
 
Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3Roger figueira-Matematica3
Roger figueira-Matematica3
 
Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3Roger figueira20891189-mathematica3
Roger figueira20891189-mathematica3
 
Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3Postlaboratorio-practica-nº3
Postlaboratorio-practica-nº3
 
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resueltoPostlaboratorio-practica-nº5-resuelto
Postlaboratorio-practica-nº5-resuelto
 
Informe5
Informe5Informe5
Informe5
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Informe 6

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA PRACTICA Nº 6 PENDULO BALISTICO Autor: Roger Figueira 20.891.189 Sección: Saia Cabudare, julio 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Con el siguiente informe describimos la experiencia adquirida en el laboratorio al poner en práctica lo estudiado teóricamente y mostramos de una forma clara y resumida los métodos utilizados en nuestro experimento. Mediante un análisis profundo de los conceptos de la conservación del momento lineal y la cinemática del movimiento parabólico se estudiara el proyectil al ser disparado hallando su respectiva velocidad inicial OBJETIVOS ESPECIFICOS  Aplicar el teorema del trabajo y la energía, la ley de la conservación de la energía y los principios de momentum en el estudio de los choques perfectamente inelásticos.  Determinar las condiciones iniciales y finales de un proyectil disparado hacia un bloque que permanece en reposo ACTIVIDADES DE LABORATORIO TABLA Nº1 Nº Disparo θ θprom H(cm) H prom (cm) H calculada V inicial (cm/s) V final (cm/s) 1 5 11.5 1.0 1.075 2 9 1.0 3 14 1.1 4 18 1.2 TABLA Nº2 Nº Disparo θ θprom H(cm) H prom (cm) H calculada V inicial (cm/s) V final (cm/s) 1 32 38.5 1.6 1.875 2 36 1.8 3 41 2 4 45 2.1 NOTA:No sirve la teoría en NINGUNO de los simuladores, por esa razón no tengo la formulas para sacar H calculada, Velocidad inifial y Velocidad Final, mucho menos para hacer la primera parte del Post. POSTLABORATORIO 2) ¿Cómo y porqué influye la variación de la tensión del resorte en la altura a la cual llega el péndulo?
  • 3. A) Cuando se disminuye la tensión La altura es menor B) Cuando se aumenta la tensión La altura es mayor CONCLUSION  Por medio de los resultado de la velocidad inicial se puede concluir que para que un movimiento parabólico se pueda realizar exitosamente, se debe de mantener un ambiente estable para lograr los resultados que realmente se están buscando, por lo que la ubicación y el estado de los elementos que se están utilizando entran a jugar un papel muy importante, y así, de esta forma, podremos obtener el resultado esperado.  Que las condiciones del ambiente no se toman en cuenta para lograr un resultado estándar, de lo contrario se dependería de un lugar y un tiempo especifico para lograr "los mismos resultados", lo cual es prácticamente casi imposible.  Aprendimos como hallar la velocidad inicial de un sistema y a demostrar la velocidad inicial de un sistema por medio de la conservación del momento lineal.