SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 1: LAS
FIGURAS
LITERARIAS
Propósito: Explica el significado de las figuras literarias
por medio del análisis de textos poéticos.
Profesora: Cynthia Molo Granda
RECUERDAS QUE MUCHAS VECES HAS
UTILIZADO ESTE TIPO DE LENGUAJE:
• Ella es un témpano de hielo. • Es un monstruo en computación.
LAS FIGURAS LITERARIAS O
RETÓRICAS
• Uno de los recursos que caracterizan al
lenguaje literario es el uso de las
llamadas figuras literarias utilizados para
embellecer el texto.
• Consisten en modificaciones del lenguaje
utilizado comúnmente como:
repeticiones, omisiones, cambios
gramaticales, comparaciones entre
otros.
CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS
LITERARIAS
Figuras
gramaticales
Hipérbaton
Anáfora
Epíteto
Figuras semánticas
o de sentido
Comparación
Metáfora
Hipérbole
Personificación
Figuras de sonido
Aliteración
Onomatopeya
Mi niña bonita
(Chino & Nacho)
Mi niña bonita brillante lucero
Te queda pequeña la frase te quiero
Por eso mis labios te dicen te amo
Cuando estamos juntos más nos enamoramos
¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE
TRATA?
El epíteto
Es el adjetivo que indica una
cualidad característica del
sustantivo al que acompaña
para darle mayor
expresividad.
• La fría nieve envuelve mi alma
Robarte un beso
(Sebastián Yatra, Carlos Vives)
Déjame robarte el corazón
Déjame escribirte una canción
Déjame que con un beso nos perdamos los dos
Déjame robarte el corazón
Déjame subirle a esta canción
Para que bailemos juntos como nadie bailó
¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE
TRATA?
La anáfora
¡Oh noche que guiaste!
¡oh noche amable más
que el alborada!
¡oh noche que juntaste!
San Juan de la Cruz
Consiste en la repetición
de palabras al principio de
los versos.
Fría como el viento
(Luis Miguel)
Irreal, irreal
Fría como el viento
Peligrosa como el mar
Dulce como un beso
No te dejas amar, por eso
No se si te tengo
No se si vienes o te vas
Eres como un potro sin domar
¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE
TRATA?
El símil o comparación
• Consiste en comparar
algo que tiene relación entre
sí. Es decir, una relación
entre un término real y uno
imaginario y suele estar
precedida por las palabras
“como”, “cual”, “que”, o “se
asemeja a”, etc.
¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE
TRATA?
Báilame
(Nacho)
Con tu figura que me atrapa, atrapa
Con esas curvas que me matan, matan
Una mirada que me ataca, ataca
Y unas ganas que me delatan, oh
La personificación
• Consiste en atribuir una
cualidad humana (rasgos,
características que sólo
nosotros poseemos) a
fenómenos, animales o a
cosas (inanimados).
• Las rocas lloran por tu ausencia.
¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE
TRATA?
Despacito
(Luis Fonsi)
Tú, tú eres el imán y yo soy el metal
Me voy acercando y voy armando el plan
Solo con pensarlo se acelera el pulso (Oh yeah)
La metáfora
Consiste en establecer
una comparación entre
similitudes y rasgos compartidos
en la que falta el término
comparativo. Entre un término
real (R) con un término imagen
(I), es una comparación.
• El oro de sus cabellos.
• Sus cabellos son de oro.
Bailame
(Nacho)
Con tu figura que me atrapa, atrapa
Con esas curvas que me matan, matan
Una mirada que me ataca, ataca
Y unas ganas que me delatan, oh
¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE
TRATA?
La hipérbole
Consiste en la
exageración de
cualidades o hechos de
la realidad para dar
mayor énfasis a los
versos.
Para informarte más puedes ver el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=FSfCH3T3dmA
WEBGRAFÍA
• https://www.musica.com/letras.asp?letra=2307740
• https://figurasliterarias.org/content/simil-o-comparacion/
• https://www.youtube.com/watch?v=FSfCH3T3dmA
• http://1.bp.blogspot.com/-cjyjto-wcAk/TYxfHHj-
uVI/AAAAAAAAAOk/_kQbB3XHayg/s1600/201950_191409324228383_120
926704609979_418399_4701600_o.jpg
• http://e02-
elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2016/04/04/14597882523
284.gif
• https://static6.depositphotos.com/1071110/629/v/950/depositphotos_629
1292-stock-illustration-open-book-and-quill.jpg
LECCIÓN 1: LAS
FIGURAS
LITERARIAS
Propósito: Explica el significado de las figuras literarias
por medio del análisis de textos poéticos.
Profesora: Cynthia Molo Granda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
Karina Ancatrio
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
Lucy Vargas
 
Lenguaje Denotativo y connotativo
Lenguaje Denotativo y connotativoLenguaje Denotativo y connotativo
Lenguaje Denotativo y connotativo
BrenDa Danae Gutierrez
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
LuIsis Hv
 
Mi relato
Mi relatoMi relato
Mi relato
adriana herrera
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
Meudys Figueroa
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
stefano garcia
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Presentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De TextoPresentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De Texto
Enrique M. Blanco
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
inschalar
 
VERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptxVERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptx
JulioSuclupeGonzales
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
jani66
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabos
irakasletfg
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
jhen852
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
Kerly Hernandez
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
nataliaalegriaescalona
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 

La actualidad más candente (20)

Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOSPPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
PPT LOS ARGUMENTOS Y CONTRAARGUMENTOS
 
Lenguaje Denotativo y connotativo
Lenguaje Denotativo y connotativoLenguaje Denotativo y connotativo
Lenguaje Denotativo y connotativo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Mi relato
Mi relatoMi relato
Mi relato
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Presentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De TextoPresentacion Comentario De Texto
Presentacion Comentario De Texto
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
 
VERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptxVERBAL SEM 6.pptx
VERBAL SEM 6.pptx
 
Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
La tilde en monosílabos
La tilde en monosílabosLa tilde en monosílabos
La tilde en monosílabos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Lógica informal
Lógica  informalLógica  informal
Lógica informal
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 

Similar a Figuras lit.

ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
looklike
 
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptxFIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
Illuminans Tu Corazon
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
Javier Sanchez
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
María Eugenia
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
Javier Sanchez
 
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptxClase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
JenniferJenni12
 
Nociones literarias
Nociones literariasNociones literarias
Nociones literarias
misifus2014
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
CECAR- OTHERS
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
nitogusanito
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
matotinto
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
luz stella
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
Zulema Delvalle Paulet
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
albazul
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor ErazoFiguras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
erazohernandez
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
Monttserratt Valerio
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
alesito99
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
alesito99
 
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAEFiguras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Edgar Patricio Garrochamba
 

Similar a Figuras lit. (20)

ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
 
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptxFIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
 
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
Recursos Literarios: teoría y ejemplos.
 
Recursosliterarios
RecursosliterariosRecursosliterarios
Recursosliterarios
 
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptxClase 4- Figuras literarias 1.pptx
Clase 4- Figuras literarias 1.pptx
 
Nociones literarias
Nociones literariasNociones literarias
Nociones literarias
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor ErazoFiguras o recursos literarios por Flor Erazo
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAEFiguras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Figuras lit.

  • 1. LECCIÓN 1: LAS FIGURAS LITERARIAS Propósito: Explica el significado de las figuras literarias por medio del análisis de textos poéticos. Profesora: Cynthia Molo Granda
  • 2. RECUERDAS QUE MUCHAS VECES HAS UTILIZADO ESTE TIPO DE LENGUAJE: • Ella es un témpano de hielo. • Es un monstruo en computación.
  • 3. LAS FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS • Uno de los recursos que caracterizan al lenguaje literario es el uso de las llamadas figuras literarias utilizados para embellecer el texto. • Consisten en modificaciones del lenguaje utilizado comúnmente como: repeticiones, omisiones, cambios gramaticales, comparaciones entre otros.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS LITERARIAS Figuras gramaticales Hipérbaton Anáfora Epíteto Figuras semánticas o de sentido Comparación Metáfora Hipérbole Personificación Figuras de sonido Aliteración Onomatopeya
  • 5. Mi niña bonita (Chino & Nacho) Mi niña bonita brillante lucero Te queda pequeña la frase te quiero Por eso mis labios te dicen te amo Cuando estamos juntos más nos enamoramos ¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE TRATA?
  • 6. El epíteto Es el adjetivo que indica una cualidad característica del sustantivo al que acompaña para darle mayor expresividad. • La fría nieve envuelve mi alma
  • 7. Robarte un beso (Sebastián Yatra, Carlos Vives) Déjame robarte el corazón Déjame escribirte una canción Déjame que con un beso nos perdamos los dos Déjame robarte el corazón Déjame subirle a esta canción Para que bailemos juntos como nadie bailó ¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE TRATA?
  • 8. La anáfora ¡Oh noche que guiaste! ¡oh noche amable más que el alborada! ¡oh noche que juntaste! San Juan de la Cruz Consiste en la repetición de palabras al principio de los versos.
  • 9. Fría como el viento (Luis Miguel) Irreal, irreal Fría como el viento Peligrosa como el mar Dulce como un beso No te dejas amar, por eso No se si te tengo No se si vienes o te vas Eres como un potro sin domar ¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE TRATA?
  • 10. El símil o comparación • Consiste en comparar algo que tiene relación entre sí. Es decir, una relación entre un término real y uno imaginario y suele estar precedida por las palabras “como”, “cual”, “que”, o “se asemeja a”, etc.
  • 11. ¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE TRATA? Báilame (Nacho) Con tu figura que me atrapa, atrapa Con esas curvas que me matan, matan Una mirada que me ataca, ataca Y unas ganas que me delatan, oh
  • 12. La personificación • Consiste en atribuir una cualidad humana (rasgos, características que sólo nosotros poseemos) a fenómenos, animales o a cosas (inanimados). • Las rocas lloran por tu ausencia.
  • 13. ¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE TRATA? Despacito (Luis Fonsi) Tú, tú eres el imán y yo soy el metal Me voy acercando y voy armando el plan Solo con pensarlo se acelera el pulso (Oh yeah)
  • 14. La metáfora Consiste en establecer una comparación entre similitudes y rasgos compartidos en la que falta el término comparativo. Entre un término real (R) con un término imagen (I), es una comparación. • El oro de sus cabellos. • Sus cabellos son de oro.
  • 15. Bailame (Nacho) Con tu figura que me atrapa, atrapa Con esas curvas que me matan, matan Una mirada que me ataca, ataca Y unas ganas que me delatan, oh ¿DE QUÉ FIGURA LITERARIA SE TRATA?
  • 16. La hipérbole Consiste en la exageración de cualidades o hechos de la realidad para dar mayor énfasis a los versos.
  • 17. Para informarte más puedes ver el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FSfCH3T3dmA
  • 18. WEBGRAFÍA • https://www.musica.com/letras.asp?letra=2307740 • https://figurasliterarias.org/content/simil-o-comparacion/ • https://www.youtube.com/watch?v=FSfCH3T3dmA • http://1.bp.blogspot.com/-cjyjto-wcAk/TYxfHHj- uVI/AAAAAAAAAOk/_kQbB3XHayg/s1600/201950_191409324228383_120 926704609979_418399_4701600_o.jpg • http://e02- elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2016/04/04/14597882523 284.gif • https://static6.depositphotos.com/1071110/629/v/950/depositphotos_629 1292-stock-illustration-open-book-and-quill.jpg
  • 19. LECCIÓN 1: LAS FIGURAS LITERARIAS Propósito: Explica el significado de las figuras literarias por medio del análisis de textos poéticos. Profesora: Cynthia Molo Granda