SlideShare una empresa de Scribd logo
:
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
Nombre y apellido: Néstor Molina
Fecha: 2017
Docente: Abg. Zorcioret Nieto
METODO FILOSOFO APORTE
LOGICA GALILEO El método para él consistía en
la demostración rigurosa,
tomando
como modelo la matemática
DEDUCCION DESCARTES sostiene que la fuente de
conocimiento es la razón,
defiende las ciencias exactas,
en concreto las matemáticas
ANALISIS BACON Opone su método al de
la inducción completa, que
consiste en obtener de un
conjunto de casos una
afirmación general que vale
para todos los casos
CONCLUSIONES
Primero que nada tenemos que entender que es una rama del Derecho y la Filosofía
como tal estudia los principios universales, por lo tanto, esta rama estudia los en sociedad.
(Según Giorgio Del Vecchio) “Es la disciplina que define el Derecho en su universalidad
lógica, investiga los fundamentos y los caracteres generales de su desarrollo histórico
fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta
y los valora según el ideal de justicia trazado por la pura razón”.
Si vemos el concepto el estudio del método corresponde a la lógica especial y constituye
uno de los temas principales de la filosofía moderna, que comienza con Bacón y
Descartes, vale decir con los autores de Nevum, Organum y del discurso del método
respectivamente. Antes de seguir dejemos claro el punto de que el concepto de Método
según las raíces griegas que componen la palabra “.más allá del camino significa
literalmente dirección orientación en sentido técnico y filosófico.
MÉTODO: meta= fin odo= camino, significa literalmente dirección orientación en sentido
técnico y filosófico.
-entre los diversos métodos tenemos los siguientes
MÉTODO INDUCTIVO.
MÉTODO DEDUCCIÓN.-
EL MÉTODO ANALÍTICO
MÉTODO INTUICIÓN:
MÉTODO DIALECTICO:
MÉTODO RACIONAL:
EL MÉTODO TRASCENDENTAL O CRÍTICO: MÉTODO
FENOMENOLÓGICO:
FILOSOFÍA ANALÍTICA:
MÉTODO JURÍDICO.
CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS JURÍDICOS:
a) Doctrina del derecho natural
b) Escuela francesa de la exégesis
c) Escuela histórica
d. Escuela dogmática y constructiva
e. Escuela de la revisión de los métodos
tradicionales
f. Método sociológico jurídico
G tendencia eclécticas
h. Realismo jurídico en general
j. Método jurídico político
k. Métodos conciliadores
Como ya vemos las formas del método se sobre entiende que, la
filosofía del derecho es una rama de la filosofía, no una rama de la
ciencia de la ciencia del derecho. en verdad, tampoco es una
clase especial del genero de la filosofía general. que se ocupa
siempre y en todas sus formas de los problemas fundamentales
del devenir humano, de aquello que karl jaspers llama lo
"inasible"; se trata, dicho brevemente, siempre en torno a lo
"general": porque es en suma lo existente y no más bien la nada?,
porque estoy yo aquí y hacia dónde voy en general?, porque en
general tiene que haber derecho y que es en resumen el derecho
(correcto)?, porque en fin se tiene que penalizar?.
´No confundamos, la filosofía del derecho no se diferencia, pues,
de otras ramas de la filosofía en razón de ser mas especial, sino en
que son principios jurídicos básicos, problemas jurídicos
fundamentales los que refleja, discute y en la medida de lo
posible, responde de modo filosófico.
Incuestionablemente, se puede ser un buen abogado o jurista sin tener clara noción
de nuestra filosofía jurídica, así como es verdad que se puede ser un buen filósofo
sin haber elaborado una filosofía del derecho. Pero es dudosa la idea expresada con
frecuencia por los abogados de tipo más práctico, de que la ley no involucra una
filosofía del derecho. La ley no es todo el derecho pero expresa parte del el, y por
tanto quien pretende conocer el derecho debe también entender sus fundamentos,
y estos no solo pueden aparecer cuando se filosofa sobre estos y se busca la
solución usando los métodos propios de la filosofía del derecho.
El estudiante de derecho y con mas razón el profesional del derecho, tiene que
conocer cuales son los fundamentos de las normas que aplica, ya no basta con
saber que dice una norma sino mas bien desentrañar el porqué de aquella, de esta
forma se podrá ir eliminando paulatinamente al juez que sea un mero aplicador de
la norma
Bibliografía Consultada
Las piezas del Derecho. Teoría de los enunciados jurídicos. Barcelona. Editorial Ariel
BARBERO, D. (1967).
[En línea] Disponible en: serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/beuchot54.pdf. [con
acceso el 18-02-2009] 10:38am Del Vecchio Giorgio “Filosofia del Derecho”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Dimas Jhon Torres Abono
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
gjsalazard
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
Las ciencias
ChintiaVillavicencio
 
Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2
Jasmin Melina Barahona Huerto
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
marcopaspuel
 
Relación
 Relación Relación
Relación
joelgtzl
 
Trabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemologíaTrabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemología
Alejandra Diana
 
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico. Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
LuisTovarFigue
 
88888888888888
8888888888888888888888888888
88888888888888
ponchin66
 
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Paola Aguirre Molina
 
El pensamiento de perelman
El pensamiento de perelmanEl pensamiento de perelman
El pensamiento de perelman
Ing. Martin Cortes Perez
 
Metodos derecho
Metodos derechoMetodos derecho
Metodos derecho
Angel Quispe
 
Un3 epistemologia
Un3 epistemologiaUn3 epistemologia
metodo sintetico
metodo sinteticometodo sintetico
Resumen Epistemologia
Resumen EpistemologiaResumen Epistemologia
Resumen Epistemologia
gaby_moda
 
Logica y razonamiento
Logica y razonamientoLogica y razonamiento
Logica y razonamiento
OswaldoHernandez61
 
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
paulotin0209
 
Fun programacion-002-tipos-pensamiento-logico
Fun programacion-002-tipos-pensamiento-logicoFun programacion-002-tipos-pensamiento-logico
Fun programacion-002-tipos-pensamiento-logico
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
joelgtzl
 
Taller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia MarceTaller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia Marce
marcelav15
 

La actualidad más candente (20)

Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
 
Lógica Jurídica
Lógica JurídicaLógica Jurídica
Lógica Jurídica
 
Las ciencias
Las cienciasLas ciencias
Las ciencias
 
Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Relación
 Relación Relación
Relación
 
Trabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemologíaTrabajo práctico epistemología
Trabajo práctico epistemología
 
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico. Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
Metodología de la investigación Paradigmas Científico.
 
88888888888888
8888888888888888888888888888
88888888888888
 
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las cienciasEnsayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
Ensayo sobre epistemologia o filosofia de las ciencias
 
El pensamiento de perelman
El pensamiento de perelmanEl pensamiento de perelman
El pensamiento de perelman
 
Metodos derecho
Metodos derechoMetodos derecho
Metodos derecho
 
Un3 epistemologia
Un3 epistemologiaUn3 epistemologia
Un3 epistemologia
 
metodo sintetico
metodo sinteticometodo sintetico
metodo sintetico
 
Resumen Epistemologia
Resumen EpistemologiaResumen Epistemologia
Resumen Epistemologia
 
Logica y razonamiento
Logica y razonamientoLogica y razonamiento
Logica y razonamiento
 
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
Mapa conceptual, Semestre I, Grupo 122
 
Fun programacion-002-tipos-pensamiento-logico
Fun programacion-002-tipos-pensamiento-logicoFun programacion-002-tipos-pensamiento-logico
Fun programacion-002-tipos-pensamiento-logico
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Taller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia MarceTaller Epistemologia Marce
Taller Epistemologia Marce
 

Similar a Filosofía Del Derecho

Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
 Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
JONACSE
 
Mapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derechoMapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derecho
genesis faroh
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
uagrm
 
Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
 Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
JONACSE
 
Enfoques metodológicos definitivo [11465]
Enfoques metodológicos definitivo [11465]Enfoques metodológicos definitivo [11465]
Enfoques metodológicos definitivo [11465]
Diego Alejandro Rodas Cañas
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docxFILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
MaryDiazNovelo
 
Introduccion al derecho 02
Introduccion al derecho 02Introduccion al derecho 02
Introduccion al derecho 02
Jesús Latronico
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
sambofilosofo
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derecho Filosofia del derecho
Filosofia del derecho
jmolinauniandesr
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
JuanManuelRomn2
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-
Michaell Flores
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Magdali Perez
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
pilarN
 
Nociones de logica juridica
Nociones de logica juridicaNociones de logica juridica
Nociones de logica juridica
soniaalejandro2011
 
22
2222
Metodología jurídica
Metodología jurídicaMetodología jurídica
Metodología jurídica
robbie1219
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
Antonio Díaz Piña
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
arelisgimenez
 

Similar a Filosofía Del Derecho (20)

Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
 Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Mapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derechoMapa mixto de filosofia al derecho
Mapa mixto de filosofia al derecho
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
 Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO Autor/a: Lisseth alejandra  subia potosí  Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
Autor/a: Lisseth alejandra subia potosí Tema: FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Enfoques metodológicos definitivo [11465]
Enfoques metodológicos definitivo [11465]Enfoques metodológicos definitivo [11465]
Enfoques metodológicos definitivo [11465]
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docxFILOSOFIA DEL DERECHO.docx
FILOSOFIA DEL DERECHO.docx
 
Introduccion al derecho 02
Introduccion al derecho 02Introduccion al derecho 02
Introduccion al derecho 02
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derecho Filosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-
 
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridicaTrabajo sobre el tema ii deontologia juridica
Trabajo sobre el tema ii deontologia juridica
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
Nociones de logica juridica
Nociones de logica juridicaNociones de logica juridica
Nociones de logica juridica
 
22
2222
22
 
Metodología jurídica
Metodología jurídicaMetodología jurídica
Metodología jurídica
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Filosofía Del Derecho

  • 1. : UNIVERSIDAD FERMIN TORO Nombre y apellido: Néstor Molina Fecha: 2017 Docente: Abg. Zorcioret Nieto METODO FILOSOFO APORTE LOGICA GALILEO El método para él consistía en la demostración rigurosa, tomando como modelo la matemática DEDUCCION DESCARTES sostiene que la fuente de conocimiento es la razón, defiende las ciencias exactas, en concreto las matemáticas ANALISIS BACON Opone su método al de la inducción completa, que consiste en obtener de un conjunto de casos una afirmación general que vale para todos los casos
  • 2. CONCLUSIONES Primero que nada tenemos que entender que es una rama del Derecho y la Filosofía como tal estudia los principios universales, por lo tanto, esta rama estudia los en sociedad. (Según Giorgio Del Vecchio) “Es la disciplina que define el Derecho en su universalidad lógica, investiga los fundamentos y los caracteres generales de su desarrollo histórico fundamentos filosóficos del Derecho como orden normativo e institucional de la conducta y los valora según el ideal de justicia trazado por la pura razón”. Si vemos el concepto el estudio del método corresponde a la lógica especial y constituye uno de los temas principales de la filosofía moderna, que comienza con Bacón y Descartes, vale decir con los autores de Nevum, Organum y del discurso del método respectivamente. Antes de seguir dejemos claro el punto de que el concepto de Método según las raíces griegas que componen la palabra “.más allá del camino significa literalmente dirección orientación en sentido técnico y filosófico. MÉTODO: meta= fin odo= camino, significa literalmente dirección orientación en sentido técnico y filosófico.
  • 3. -entre los diversos métodos tenemos los siguientes MÉTODO INDUCTIVO. MÉTODO DEDUCCIÓN.- EL MÉTODO ANALÍTICO MÉTODO INTUICIÓN: MÉTODO DIALECTICO: MÉTODO RACIONAL: EL MÉTODO TRASCENDENTAL O CRÍTICO: MÉTODO FENOMENOLÓGICO: FILOSOFÍA ANALÍTICA: MÉTODO JURÍDICO. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS JURÍDICOS: a) Doctrina del derecho natural b) Escuela francesa de la exégesis c) Escuela histórica d. Escuela dogmática y constructiva e. Escuela de la revisión de los métodos tradicionales f. Método sociológico jurídico G tendencia eclécticas h. Realismo jurídico en general j. Método jurídico político k. Métodos conciliadores
  • 4. Como ya vemos las formas del método se sobre entiende que, la filosofía del derecho es una rama de la filosofía, no una rama de la ciencia de la ciencia del derecho. en verdad, tampoco es una clase especial del genero de la filosofía general. que se ocupa siempre y en todas sus formas de los problemas fundamentales del devenir humano, de aquello que karl jaspers llama lo "inasible"; se trata, dicho brevemente, siempre en torno a lo "general": porque es en suma lo existente y no más bien la nada?, porque estoy yo aquí y hacia dónde voy en general?, porque en general tiene que haber derecho y que es en resumen el derecho (correcto)?, porque en fin se tiene que penalizar?. ´No confundamos, la filosofía del derecho no se diferencia, pues, de otras ramas de la filosofía en razón de ser mas especial, sino en que son principios jurídicos básicos, problemas jurídicos fundamentales los que refleja, discute y en la medida de lo posible, responde de modo filosófico.
  • 5. Incuestionablemente, se puede ser un buen abogado o jurista sin tener clara noción de nuestra filosofía jurídica, así como es verdad que se puede ser un buen filósofo sin haber elaborado una filosofía del derecho. Pero es dudosa la idea expresada con frecuencia por los abogados de tipo más práctico, de que la ley no involucra una filosofía del derecho. La ley no es todo el derecho pero expresa parte del el, y por tanto quien pretende conocer el derecho debe también entender sus fundamentos, y estos no solo pueden aparecer cuando se filosofa sobre estos y se busca la solución usando los métodos propios de la filosofía del derecho. El estudiante de derecho y con mas razón el profesional del derecho, tiene que conocer cuales son los fundamentos de las normas que aplica, ya no basta con saber que dice una norma sino mas bien desentrañar el porqué de aquella, de esta forma se podrá ir eliminando paulatinamente al juez que sea un mero aplicador de la norma Bibliografía Consultada Las piezas del Derecho. Teoría de los enunciados jurídicos. Barcelona. Editorial Ariel BARBERO, D. (1967). [En línea] Disponible en: serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/beuchot54.pdf. [con acceso el 18-02-2009] 10:38am Del Vecchio Giorgio “Filosofia del Derecho”