SlideShare una empresa de Scribd logo
La filosofía se desarrolló en Grecia ya que
esta nueva forma de pensar reemplazaba
a todos los mitos que se dieron origen en
este lugar y seguían perdurando
por generaciones entre los griegos, la
necesidad de encontrar una explicación del
porqué de las cosas y su cultura fantasiosa
permitió que Grecia se convierta en la cuna
de tantos filósofos.
Debido a que en Grecia hubo una
gran concentración de diferentes
culturas, genero diferentes puntos
de vista haciendo que esta tuviera
una percepción diferente a las ideas
de los países de origen de estas.
​Sus características son:
• Uso de la razón
• Es crítica y reflexiva
• Es realista y racional
• Busca comprender aspectos como
la existencia del hombre, mundo o
de la vida.
• Saber Animista
• Saber Infundado
• Saber acrítico
e irracional
• Explicaciones
inmaginativas
atribuidas a los dioses.
• Es Objetable
• Saber fundamentado
y crítico.
• saber racional
• Explicaciones basadas en la
razón.
Surge la genialidad de lo
griego así mismo la
filosofía habría aparecido
de manera abrupta y
radical. Apareciendo esta
filosofía en Grecia.
Surge a partir de
la evolución de
las formas primitivas del
pensamiento mítico y
religioso.
La falta de una casta
Sacerdotal, la figura de
sabio,la transmicion del
saber,libertad individual
y la escritura dió el paso
del mito a
la racionalidad.
1.¿Qué hace que sea en Grecia
donde se desarrolle la filosofía y
no en cualquier otra zona de
oriente?
La filosofía se desarrolló en
Grecia ya que esta nueva forma
de pensar reemplazaba a todos
los mitos que se dieron origen en
este lugar y seguían perdurando
por generaciones entre los
griegos, la necesidad de
encontrar una explicación del
porqué de las cosas y su cultura
fantasiosa permitió que Grecia
se convierta en la cuna de tantos
filósofos.
2.- ¿Cómo explicar que, en una civilización
concreta, se genere una forma de pensamiento
nueva , en contraposición con las anteriores
formas de pensamiento? ​
•Siempre en todo grupo que comparte una idea
común implantada por costumbres ancestrales
que se van fortaleciendo al pasar de los años y
por su constante inculcación, hay una persona
que se le podría decir un rebelde que no se
conforma con pensamientos infundados y el
deseo de querer comprobar y aprender más es el
que lo impulsa a debatir su idea con la de las
demás personas, utilizando teorías e hipótesis
con una base creíble y comprobable. En
conclusión, lo que influyó a contraponer las ideas
anteriores, fue el deseo de una explicación lógica
a lo que ellos conocen y al no encontrar
respuesta, impulsó a cuestionar las ideas con las
que crecieron.
3.¿cuáles son sus
características de la
filosofía?
•Uso de la razón
•Es crítica y reflexiva
•Es realista y racional
•Busca comprender aspectos
como la existencia del
hombre, mundo o de la vida.
4.¿Cuáles eran las características del
pensamiento mítico y el logos?
mítico:
· Animista
· Infundado, acrítico e irracional.
logos
1.- Pensamiento racional modificable en virtud de
nuevos avances que se da y que pretende ser
una nueva forma de acercarse al mundo.
2.- Objetable, fundamentado y crítico.
filosofia

Más contenido relacionado

Similar a filosofia

El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
CHANO DÍAZ
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
Diego
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
FannyNavarroAvalos
 
El origen de la filosofía griega
El origen de la filosofía griegaEl origen de la filosofía griega
El origen de la filosofía griega
Gabriel Chávez
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
Manuel Morillo Miranda
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Carmen Fuentes
 
1.4 10 filo
1.4 10 filo1.4 10 filo
1.4 10 filo
filosovidium
 
conceptos de antropología pre filosofica.docx
conceptos de antropología pre filosofica.docxconceptos de antropología pre filosofica.docx
conceptos de antropología pre filosofica.docx
LicEstefaniaPedagoga
 
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
DefinicióN EtimolóGica de FilosofíaDefinicióN EtimolóGica de Filosofía
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
Cristina Michel
 
Unidad introduccion a la filosofiai
Unidad  introduccion a la filosofiaiUnidad  introduccion a la filosofiai
Unidad introduccion a la filosofiai
rolando_rivera
 
Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
beatrizmo
 
Porque es posible el conocimiento
Porque es posible el conocimiento Porque es posible el conocimiento
Porque es posible el conocimiento
Enrique Bonete
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Gabriela Lovera
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
Hólver Orejuela
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofiaguadalupeh25
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Juan Feliz
 
Tipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.pptTipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.ppt
JosFranciscoPintoFue
 

Similar a filosofia (20)

El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
El pensamiento filosofico
El pensamiento filosoficoEl pensamiento filosofico
El pensamiento filosofico
 
Filosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptxFilosofia 1.pptx
Filosofia 1.pptx
 
El paso del Mito al Logos
El paso del Mito al LogosEl paso del Mito al Logos
El paso del Mito al Logos
 
El origen de la filosofía griega
El origen de la filosofía griegaEl origen de la filosofía griega
El origen de la filosofía griega
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
1.4 10 filo
1.4 10 filo1.4 10 filo
1.4 10 filo
 
conceptos de antropología pre filosofica.docx
conceptos de antropología pre filosofica.docxconceptos de antropología pre filosofica.docx
conceptos de antropología pre filosofica.docx
 
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
DefinicióN EtimolóGica de FilosofíaDefinicióN EtimolóGica de Filosofía
DefinicióN EtimolóGica de Filosofía
 
Tema 01 filosofia
Tema 01 filosofiaTema 01 filosofia
Tema 01 filosofia
 
Unidad introduccion a la filosofiai
Unidad  introduccion a la filosofiaiUnidad  introduccion a la filosofiai
Unidad introduccion a la filosofiai
 
Todos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómoTodos los porqués del mundo y algún cómo
Todos los porqués del mundo y algún cómo
 
Porque es posible el conocimiento
Porque es posible el conocimiento Porque es posible el conocimiento
Porque es posible el conocimiento
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Tipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.pptTipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.ppt
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

filosofia

  • 1.
  • 2. La filosofía se desarrolló en Grecia ya que esta nueva forma de pensar reemplazaba a todos los mitos que se dieron origen en este lugar y seguían perdurando por generaciones entre los griegos, la necesidad de encontrar una explicación del porqué de las cosas y su cultura fantasiosa permitió que Grecia se convierta en la cuna de tantos filósofos. Debido a que en Grecia hubo una gran concentración de diferentes culturas, genero diferentes puntos de vista haciendo que esta tuviera una percepción diferente a las ideas de los países de origen de estas.
  • 3. ​Sus características son: • Uso de la razón • Es crítica y reflexiva • Es realista y racional • Busca comprender aspectos como la existencia del hombre, mundo o de la vida. • Saber Animista • Saber Infundado • Saber acrítico e irracional • Explicaciones inmaginativas atribuidas a los dioses. • Es Objetable • Saber fundamentado y crítico. • saber racional • Explicaciones basadas en la razón.
  • 4. Surge la genialidad de lo griego así mismo la filosofía habría aparecido de manera abrupta y radical. Apareciendo esta filosofía en Grecia. Surge a partir de la evolución de las formas primitivas del pensamiento mítico y religioso. La falta de una casta Sacerdotal, la figura de sabio,la transmicion del saber,libertad individual y la escritura dió el paso del mito a la racionalidad.
  • 5.
  • 6. 1.¿Qué hace que sea en Grecia donde se desarrolle la filosofía y no en cualquier otra zona de oriente? La filosofía se desarrolló en Grecia ya que esta nueva forma de pensar reemplazaba a todos los mitos que se dieron origen en este lugar y seguían perdurando por generaciones entre los griegos, la necesidad de encontrar una explicación del porqué de las cosas y su cultura fantasiosa permitió que Grecia se convierta en la cuna de tantos filósofos. 2.- ¿Cómo explicar que, en una civilización concreta, se genere una forma de pensamiento nueva , en contraposición con las anteriores formas de pensamiento? ​ •Siempre en todo grupo que comparte una idea común implantada por costumbres ancestrales que se van fortaleciendo al pasar de los años y por su constante inculcación, hay una persona que se le podría decir un rebelde que no se conforma con pensamientos infundados y el deseo de querer comprobar y aprender más es el que lo impulsa a debatir su idea con la de las demás personas, utilizando teorías e hipótesis con una base creíble y comprobable. En conclusión, lo que influyó a contraponer las ideas anteriores, fue el deseo de una explicación lógica a lo que ellos conocen y al no encontrar respuesta, impulsó a cuestionar las ideas con las que crecieron.
  • 7. 3.¿cuáles son sus características de la filosofía? •Uso de la razón •Es crítica y reflexiva •Es realista y racional •Busca comprender aspectos como la existencia del hombre, mundo o de la vida. 4.¿Cuáles eran las características del pensamiento mítico y el logos? mítico: · Animista · Infundado, acrítico e irracional. logos 1.- Pensamiento racional modificable en virtud de nuevos avances que se da y que pretende ser una nueva forma de acercarse al mundo. 2.- Objetable, fundamentado y crítico.