SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA ANTIGUA : LOS
PRESOCRATICOS
 SE LES LLAMA PRESOCRATICOS A
AQUELLOS FILOSOFOS QUE
ANTECEDEN A SOCRATES ,ESTOS
ESTUDIABAN Y REFLEXIONABAN
ACERCA DE LA NATURALEZA ,EL
PRINCIPIO MATERIAL DE TODAS LAS
COSAS
PRESOCRATICOS
 LA filosofía griega arcaica o también llamada
presocrática abarca desde su nacimiento en el
siglo VII a.c. sus obras fueron perdidas y nos
quedan solo algunos fragmentos citados por
algunos autores posteriores como PLATON,
ARISTOTELES, EMPIRICO, DIOGENES,
PLUTARCO,etc
FILOSOFOS
PRESOCRATICOS
TALES DE MILETO
ANAXIMENES
ANAXIMANDRO
HERACLITO
PARMENIDES
DEMOCRITO
EMPEDOCLES
ANAXAGORAS
TALES DE MILETO
 Nació en el año 625ac. en Mileto , fue el
iniciador de la indagación racional del
universo ,fue el primero y el mas famoso de
los 7 sabios de Grecia ,llego a ser famoso
después de predecir el eclipse de sol el 28
de mayo de 585ac. Fue además uno de los
grandes matemáticos de su época ,su teoría
principal y origen de todas las cosas la
atribuye al AGUA.
TALES DE MILETO
 Introduce el agua y la humedad como
elemento , para explicar el arje
, basándose en la observación del ciclo
del agua y el principio de húmedo de
todo lo vivo.
ANAXIMEDES 585-525 a.c.
 Filosofo griego discípulo de Anaximandro y de
Parménides. Introduce el aire como un material
fundamental de todo lo que existe.
El aire por su naturaleza puede ser sutil, puede
ser explicación por simple condensacion y
rerafacción surge el fuego y por condensacion
el viento ,las nubes ,el agua y la tierra.
ANAXIMANDRO
 Fue un filosofo JONIO discípulo de TALES
, se le atribuye un libro sobre la
naturaleza, un mapa terrestre , la medición
de los solsticios y equinoccios por medio del
gnomon, trabajos para determinar la
distancia el tamaño de las estrellas y la
afirmación de que la tierra es cilíndrica y que
es el centro del universo.
HERACLITO DE EFESO
550 a 480 a.c.
 Introduce el fuego como Arje ,nos dice que el
fuego simboliza la lucha de los elementos la
vida y la muerte. Nos dice que el fuego no
pertenece a un elemento natural si no que
cumple con las propiedades de el LOGOS
porque es la unidad mas profunda en la lucha
de los contrarios y del universo. Es la razón y
la ley que rige hacia el orden universal y
dualismo conflictivo de todo lo que existe.
HERACLITO
PITAGORAS
 Fue un filosofo y matemático griego famoso
sobre todo por el teorema de Pitágoras.
Afirmo que todo es matemáticas y estudio y
clasifico los números.
Introduce orden ,proporción, medida, los
números como el ARJE cada cosa que es lo
que es no por sus elementos naturales si no
por la proporción en que estos se combinan
por su forma y su estructura. Esta forma
puede expresarse numericamente.Los
números son el de principio de todo.
PITAGORAS
 .
PARMENIDES 540-470 a.c.
 Parménides estaba convencido que con
el pensamiento solo se puede llegar a la
verdad , ignorando los datos de lo
sentidos en la medida que no
responden a lo que la razón muestra
como verdadero.
PARMENIDES
Parménides afirmaba que es necesario
decir y pensar que el ser es y que el noser
no es, solo este camino nos conduce a la
verdad. Su primer principio no fue el
agua, ni el aire si no EL SER. Afirma que
el ser es
uno, inmutable, inmóvil, indivisible, intemp
oral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sócrates
SócratesSócrates
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
rafael felix
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Mile Ayabire Condori
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de miletoJorge M
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
Marga Fernández
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosjuanmaconde
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
Ricardo Sepúlveda Pradena
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
AcaFilos Iztapalapa
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
Victor Santos
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 

La actualidad más candente (20)

Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de mileto
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
 
Power Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía GriegaPower Point Filosofía Griega
Power Point Filosofía Griega
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Anaximenes...
Anaximenes...Anaximenes...
Anaximenes...
 

Similar a Filosofia antigua

LOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOSLOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOS
irina1891
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
Jorge Ortiz
 
Encuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antiguaEncuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antigua
Elsa Albornoz
 
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdfb.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
MarkozAuccapia1
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
Therazor224
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
ssuser931128
 
Filosofia en roma
Filosofia en romaFilosofia en roma
Filosofia en roma
rohaners
 
Representantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y modernaRepresentantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y moderna
piesdescalzossss
 
División cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofiaDivisión cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofiaMarlon Lazo
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Marga Fernández
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
EstelaVirginiaPeaRod1
 
Nayibe ospina
Nayibe ospinaNayibe ospina
Nayibe ospina
ospiina
 
La escula pluralista
La escula pluralistaLa escula pluralista
La escula pluralista
Andres Mana
 
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...Moishef HerCo
 
Los filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticosLos filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticos
Vale Prieto Codutti
 

Similar a Filosofia antigua (20)

LOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOSLOS PRESOCRÁTICOS
LOS PRESOCRÁTICOS
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Encuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antiguaEncuentro i filosofia antigua
Encuentro i filosofia antigua
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdfb.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
b.2. filo antigua- periodo cosmológico.pdf
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Filosofia en roma
Filosofia en romaFilosofia en roma
Filosofia en roma
 
Representantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y modernaRepresentantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y moderna
 
División cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofiaDivisión cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofia
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
 
Nayibe ospina
Nayibe ospinaNayibe ospina
Nayibe ospina
 
La escula pluralista
La escula pluralistaLa escula pluralista
La escula pluralista
 
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...
Filosofía Bloque II. La racionalidad humana en el contexto del pensamiento cl...
 
Los filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticosLos filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticos
 

Filosofia antigua

  • 1. FILOSOFIA ANTIGUA : LOS PRESOCRATICOS  SE LES LLAMA PRESOCRATICOS A AQUELLOS FILOSOFOS QUE ANTECEDEN A SOCRATES ,ESTOS ESTUDIABAN Y REFLEXIONABAN ACERCA DE LA NATURALEZA ,EL PRINCIPIO MATERIAL DE TODAS LAS COSAS
  • 2. PRESOCRATICOS  LA filosofía griega arcaica o también llamada presocrática abarca desde su nacimiento en el siglo VII a.c. sus obras fueron perdidas y nos quedan solo algunos fragmentos citados por algunos autores posteriores como PLATON, ARISTOTELES, EMPIRICO, DIOGENES, PLUTARCO,etc
  • 4. TALES DE MILETO  Nació en el año 625ac. en Mileto , fue el iniciador de la indagación racional del universo ,fue el primero y el mas famoso de los 7 sabios de Grecia ,llego a ser famoso después de predecir el eclipse de sol el 28 de mayo de 585ac. Fue además uno de los grandes matemáticos de su época ,su teoría principal y origen de todas las cosas la atribuye al AGUA.
  • 5. TALES DE MILETO  Introduce el agua y la humedad como elemento , para explicar el arje , basándose en la observación del ciclo del agua y el principio de húmedo de todo lo vivo.
  • 6. ANAXIMEDES 585-525 a.c.  Filosofo griego discípulo de Anaximandro y de Parménides. Introduce el aire como un material fundamental de todo lo que existe. El aire por su naturaleza puede ser sutil, puede ser explicación por simple condensacion y rerafacción surge el fuego y por condensacion el viento ,las nubes ,el agua y la tierra.
  • 7. ANAXIMANDRO  Fue un filosofo JONIO discípulo de TALES , se le atribuye un libro sobre la naturaleza, un mapa terrestre , la medición de los solsticios y equinoccios por medio del gnomon, trabajos para determinar la distancia el tamaño de las estrellas y la afirmación de que la tierra es cilíndrica y que es el centro del universo.
  • 8. HERACLITO DE EFESO 550 a 480 a.c.  Introduce el fuego como Arje ,nos dice que el fuego simboliza la lucha de los elementos la vida y la muerte. Nos dice que el fuego no pertenece a un elemento natural si no que cumple con las propiedades de el LOGOS porque es la unidad mas profunda en la lucha de los contrarios y del universo. Es la razón y la ley que rige hacia el orden universal y dualismo conflictivo de todo lo que existe.
  • 10. PITAGORAS  Fue un filosofo y matemático griego famoso sobre todo por el teorema de Pitágoras. Afirmo que todo es matemáticas y estudio y clasifico los números. Introduce orden ,proporción, medida, los números como el ARJE cada cosa que es lo que es no por sus elementos naturales si no por la proporción en que estos se combinan por su forma y su estructura. Esta forma puede expresarse numericamente.Los números son el de principio de todo.
  • 12. PARMENIDES 540-470 a.c.  Parménides estaba convencido que con el pensamiento solo se puede llegar a la verdad , ignorando los datos de lo sentidos en la medida que no responden a lo que la razón muestra como verdadero.
  • 13. PARMENIDES Parménides afirmaba que es necesario decir y pensar que el ser es y que el noser no es, solo este camino nos conduce a la verdad. Su primer principio no fue el agua, ni el aire si no EL SER. Afirma que el ser es uno, inmutable, inmóvil, indivisible, intemp oral.