SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Núcleo Valle de la Pascua. Edo. Guárico
Primer Trimestre de Psicología
Alumna
María Guaran CI. 26.620.993
MAYO 2018
IntroducciónIntroducción
Durante su desarrollo el ser humano a esta
intrigado por el mundo y los fenómenos
naturales e inexplicables que existen, en
este trabajo se presentan las diversas
fuentes de desarrollo del pensamiento
humano para la obtención y desarrollo del
conocimiento
Principios básicos de
Gnoseología
La gnoseología proviene del griego ¨gnosis¨ conocimiento y logos. Es la disciplina
filosófica, esta se encarga del conocimiento por el cual se suele llamarse también teoría
del conocimiento, este analiza también el problema del origen y sus formas.
Escepticismo: En este aspecto se considera
que no hay ningún saber firme ni puede
encontrarse ninguna opinión segura.
Dogmatismo: Este señala que la realidad existe
tal cual la captan los sentidos, es decir creer
sola mente en los hechos.
Características de la magia como formas de conocimiento de la
realidad
La magia desde el principio de los tiempos buscaba obtener
respuestas a los fenómenos naturales que nuestros antepasados no
comprendían. Con esto se pretendía resolver los problemas
manipulando las fuerzas de la naturaleza, que se creía que
provenían de fuerzas sobrenaturales.
La magia se caracteriza generalmente por plantear al público un
espectáculo sobrenatural aparente, con la finalidad de impresionar
para obtener un beneficio de ello.
La magia desde el principio de
los tiempos buscaba obtener
respuestas a los fenómenos
naturales que nuestros
antepasados no comprendían.
Con esto se pretendía resolver
los problemas manipulando
las fuerzas de la naturaleza,
que se creía que provenían de
fuerzas sobrenaturales.
La magia se caracteriza
generalmente por plantear al
público un espectáculo
sobrenatural aparente, con la
finalidad de impresionar para
obtener un beneficio de ello.
Características de la magia como formas de conocimiento de la
realidad
Características de la religión como formas de conocimiento de la realidad
Características de la religión como formas de
conocimiento de la realidad
Características de la filosofía como formas de
conocimiento de la realidad
Características de la ciencia, como formas de conocimiento de la
realidad
Relación dialéctica Esencia-Apariencia
La tensión entre esencia y la apariencia, se
rompió a partir de la sofistica de platón,
que presento un gran abismo entre ellas,
este recibe un enfoque totalmente distinto
en la filosofía de Kant el cual descubre la
apariencia como fenómeno. Al igual que
Freud descubre que a través de los
síntomas una realidad que el determina la
apariencia de lo consciente, con esto
comienza una transformación del ello por
el yo.
Principios básicos de toda búsqueda de conocimiento
de lo real
A partir del siglo XIX toma fuerza el concepto de
objetividad, como característica que debe tener el
conocimiento para ser solido específicamente
científico.
La objetividad necesita
eliminar todo tipo de
intervención humana para
lograr un conocimiento
insuficiente de
interpretaciones que conoce
el hombre.
A partir del siglo XIX toma fuerza el concepto de
objetividad, como característica que debe tener el
conocimiento para ser solido específicamente
científico.
Conclusión
Luego de dicha presentación, nos podemos dar cuenta de cómo el ser humano
a desarrollo su capacidad de comprensión y análisis, dando como resultado tan
distintas como validas ideología,s que nos permiten tener una visión mas
amplia del mundo y de nosotros mismos, al ser cada ser humano diferente
unos de otros podemos adaptar y desarrollar nuestra manera de pensar en una
o varias de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
Robin Cisneros
 
Tema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimientoTema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimiento
Hospital Militar Central
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
los tipos de conocimiento
los tipos de conocimientolos tipos de conocimiento
los tipos de conocimiento
Yu Dargon
 
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Infografía de metodologia
 Infografía de metodologia Infografía de metodologia
Infografía de metodologia
RonaldoLeal8
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
ROBERT ALEJANDRO GOMEZ AULAR
 
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Arturo Urbieta
 
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
Luis Martínez
 
El saber humano
El saber humanoEl saber humano
El saber humano
Jorge M
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
Carlos De Jesús Herrera
 
Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2
Filosofía
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
tatiana bejarano
 
Esquema del conocimiento
Esquema del conocimientoEsquema del conocimiento
Esquema del conocimiento
Gabriel Hermosilla
 
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Los tipos de conocimiento
Los tipos de conocimientoLos tipos de conocimiento
Los tipos de conocimiento
AriMaya900
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico
Filosofía
 
Fenomenologia
Fenomenologia Fenomenologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologiaIntroduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
americofat
 

La actualidad más candente (20)

Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
Tema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimientoTema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimiento
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
los tipos de conocimiento
los tipos de conocimientolos tipos de conocimiento
los tipos de conocimiento
 
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...Sobre el proceso de conocer, y su relación con  la magia, la religión y filos...
Sobre el proceso de conocer, y su relación con la magia, la religión y filos...
 
Infografía de metodologia
 Infografía de metodologia Infografía de metodologia
Infografía de metodologia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
Conocimiento científico. Y otras formas de conocimiento.
 
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
 
El saber humano
El saber humanoEl saber humano
El saber humano
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
 
Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2Saber mágico - Mítico 2
Saber mágico - Mítico 2
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Esquema del conocimiento
Esquema del conocimientoEsquema del conocimiento
Esquema del conocimiento
 
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
 
Los tipos de conocimiento
Los tipos de conocimientoLos tipos de conocimiento
Los tipos de conocimiento
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico Saber mágico - Mítico
Saber mágico - Mítico
 
Fenomenologia
Fenomenologia Fenomenologia
Fenomenologia
 
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologiaIntroduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
Introduccion al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia
 

Similar a filosofia de la psicologia

Conocer
ConocerConocer
Conocer
Luis Ojeda
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
rodolfo baksys
 
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
a1b2d3q4
 
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y cienciaEl proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
yurimarcorasp
 
El proceso de conocer, su relación con
El proceso de conocer,  su relación conEl proceso de conocer,  su relación con
El proceso de conocer, su relación con
Dhanapaez
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
willken marin
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
Willken marin
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
Angeles Ang
 
Mrfc
MrfcMrfc
Mrfc
73helleni
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Raulymar Hernandez
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
Kelly Herrera
 
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
RumVelNayre
 
Lectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científicoLectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científico
joseantoniocamargo
 
Magia
MagiaMagia
magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.
28442525
 
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptxS2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
NadiaOrtegaBautista
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
ROSYMARJES
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Casa
 
Proceso del Conocer
Proceso del ConocerProceso del Conocer
Proceso del Conocer
cARLOSFlores793
 
Hola
HolaHola

Similar a filosofia de la psicologia (20)

Conocer
ConocerConocer
Conocer
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
 
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
 
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y cienciaEl proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
 
El proceso de conocer, su relación con
El proceso de conocer,  su relación conEl proceso de conocer,  su relación con
El proceso de conocer, su relación con
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
Proceso de conocer
Proceso de conocerProceso de conocer
Proceso de conocer
 
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑOmagia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
magia ciencia y religion POR ENYER BRICEÑO
 
Mrfc
MrfcMrfc
Mrfc
 
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
 
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
 
Lectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científicoLectura 1. antepasados del conocimiento científico
Lectura 1. antepasados del conocimiento científico
 
Magia
MagiaMagia
Magia
 
magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.
 
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptxS2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
S2_Ortega_Bautista_Nadia.pptx
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
 
Proceso del Conocer
Proceso del ConocerProceso del Conocer
Proceso del Conocer
 
Hola
HolaHola
Hola
 

Más de MariaMercedesGarcia3

Mapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologiaMapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologia
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
Maria
MariaMaria
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
MariaMercedesGarcia3
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
MariaMercedesGarcia3
 
Cuadro comp 2
Cuadro comp 2Cuadro comp 2
Cuadro comp 2
MariaMercedesGarcia3
 
Infografia
InfografiaInfografia
educación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporteeducación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporte
MariaMercedesGarcia3
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1

Más de MariaMercedesGarcia3 (13)

Mapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologiaMapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Cuadro comp 2
Cuadro comp 2Cuadro comp 2
Cuadro comp 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
educación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporteeducación física para la salud y deporte
educación física para la salud y deporte
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

filosofia de la psicologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Valle de la Pascua. Edo. Guárico Primer Trimestre de Psicología Alumna María Guaran CI. 26.620.993 MAYO 2018
  • 2. IntroducciónIntroducción Durante su desarrollo el ser humano a esta intrigado por el mundo y los fenómenos naturales e inexplicables que existen, en este trabajo se presentan las diversas fuentes de desarrollo del pensamiento humano para la obtención y desarrollo del conocimiento
  • 3. Principios básicos de Gnoseología La gnoseología proviene del griego ¨gnosis¨ conocimiento y logos. Es la disciplina filosófica, esta se encarga del conocimiento por el cual se suele llamarse también teoría del conocimiento, este analiza también el problema del origen y sus formas. Escepticismo: En este aspecto se considera que no hay ningún saber firme ni puede encontrarse ninguna opinión segura. Dogmatismo: Este señala que la realidad existe tal cual la captan los sentidos, es decir creer sola mente en los hechos.
  • 4. Características de la magia como formas de conocimiento de la realidad La magia desde el principio de los tiempos buscaba obtener respuestas a los fenómenos naturales que nuestros antepasados no comprendían. Con esto se pretendía resolver los problemas manipulando las fuerzas de la naturaleza, que se creía que provenían de fuerzas sobrenaturales. La magia se caracteriza generalmente por plantear al público un espectáculo sobrenatural aparente, con la finalidad de impresionar para obtener un beneficio de ello. La magia desde el principio de los tiempos buscaba obtener respuestas a los fenómenos naturales que nuestros antepasados no comprendían. Con esto se pretendía resolver los problemas manipulando las fuerzas de la naturaleza, que se creía que provenían de fuerzas sobrenaturales. La magia se caracteriza generalmente por plantear al público un espectáculo sobrenatural aparente, con la finalidad de impresionar para obtener un beneficio de ello. Características de la magia como formas de conocimiento de la realidad
  • 5. Características de la religión como formas de conocimiento de la realidad Características de la religión como formas de conocimiento de la realidad
  • 6. Características de la filosofía como formas de conocimiento de la realidad
  • 7. Características de la ciencia, como formas de conocimiento de la realidad
  • 8. Relación dialéctica Esencia-Apariencia La tensión entre esencia y la apariencia, se rompió a partir de la sofistica de platón, que presento un gran abismo entre ellas, este recibe un enfoque totalmente distinto en la filosofía de Kant el cual descubre la apariencia como fenómeno. Al igual que Freud descubre que a través de los síntomas una realidad que el determina la apariencia de lo consciente, con esto comienza una transformación del ello por el yo.
  • 9. Principios básicos de toda búsqueda de conocimiento de lo real A partir del siglo XIX toma fuerza el concepto de objetividad, como característica que debe tener el conocimiento para ser solido específicamente científico. La objetividad necesita eliminar todo tipo de intervención humana para lograr un conocimiento insuficiente de interpretaciones que conoce el hombre. A partir del siglo XIX toma fuerza el concepto de objetividad, como característica que debe tener el conocimiento para ser solido específicamente científico.
  • 10. Conclusión Luego de dicha presentación, nos podemos dar cuenta de cómo el ser humano a desarrollo su capacidad de comprensión y análisis, dando como resultado tan distintas como validas ideología,s que nos permiten tener una visión mas amplia del mundo y de nosotros mismos, al ser cada ser humano diferente unos de otros podemos adaptar y desarrollar nuestra manera de pensar en una o varias de ellas.