SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Núcleo Valle de la Pascua. Edo. Guárico
Primer Trimestre de Psicología
Alumna
María Guaran CI. 26.620.993
MAYO 2018
La educación física, o la actividad física es muy para la salud, nos ayuda en el sistema respiratorio,
cardiovascular, muscular, entre otros, nos evita el sobrepeso, sedentarismo; también tiene beneficios en evitar
el estrés, la depresión, hay múltiples formas o maneras de realizar actividad física, desde una simple
caminata hasta el uso de aparatología, debemos tener el conocimiento de los beneficios de cada una de ellos
para así escoger a nuestra conveniencia, existe la actividad aeróbica y anaeróbica, una como quemador de
grasa y la otra de fortalecer los músculos.
La educación física, o la actividad física es muy para la
salud, nos ayuda en el sistema respiratorio,
cardiovascular, muscular, entre otros, nos evita el
sobrepeso, sedentarismo; también tiene beneficios en
evitar el estrés, la depresión, hay múltiples formas o
maneras de realizar actividad física, desde una simple
caminata hasta el uso de aparatología, debemos tener
el conocimiento de los beneficios de cada una de ellos
para así escoger a nuestra conveniencia, existe la
actividad aeróbica y anaeróbica, una como quemador de
grasa y la otra de fortalecer los músculos.
La educación física, o la actividad física es muy para la
salud, nos ayuda en el sistema respiratorio,
cardiovascular, muscular, entre otros, nos evita el
sobrepeso, sedentarismo; también tiene beneficios en
evitar el estrés, la depresión, hay múltiples formas o
maneras de realizar actividad física, desde una simple
caminata hasta el uso de aparatología, debemos tener
el conocimiento de los beneficios de cada una de ellos
para así escoger a nuestra conveniencia, existe la
actividad aeróbica y anaeróbica, una como quemador de
grasa y la otra de fortalecer los músculos.
Algunos ejemplos fáciles para la vida diaria :
 Flexiones o lagartijas.
 Abdominales y Dorsales.
 Sentadillas.
La palabra Calistenia, tiene una raíz etimológica del
“griego antiguo “Kallisthenés” que significa lleno de
vigor, son un conjunto de ejercicios que pretenden
desarrollar las capacidades físicas, a través del propio
peso, permite entrenar en cualquier lugar en base al
conocimiento del cuerpo humano y de los elementos del
entorno de los cuales disponemos.
La frecuencia cardiaca o pulso es el
número de veces que se contrae el
corazón durante un minuto
El ejercicio físico provocan un aumento de la Frecuencia Cardiaca que se considera
normal. Lo que un corazón normal puede alcanzar durante un ejercicio físico, se
puede calcular con la siguiente fórmula:
FC máxima = 220 – edad
La frecuencia cardiaca se mide tomando el pulso en la muñeca.
1. Presiona suavemente la parte interna de la muñeca del lado del dedo pulgar.
2. Coloca los dedos índice y medio entre 1 y 2 cm por debajo del pliegue de la muñeca.
3. Al sentir el primer latido, calcula cuántos se producen durante 60 segundos, esa será tu frecuencia cardiaca
La resistencia aeróbica, también llamada orgánica, se da cuando
se realiza un esfuerzo de larga duración, pero de intensidad
moderada y para el cual la cantidad de oxígeno que se utiliza es
igual a la que se absorbe. Se da por lo tanto un equilibrio entre
el oxigeno aportado y el que es absorbido, el cuerpo tiene la
capacidad para soportar una carga de intensidad mayor al
tiempo posible, con una frecuencia cardiaca de 170 pulsaciones
por minuto.
Los principales ejercicios son:
 Nadar.
 Correr.
 Andar en bicicleta.
La potencia anaeróbica; es la capacidad que posee el cuerpo humano para
realizar distintos tipos de ejercicios físicos, se caracteriza por ser de corta
duración entre los 3 minutos aproximadamente y su alta intensidad entre 170 y
220 pulsaciones por minuto.
No se quema la grasa corporal, pero si se fortalecen los músculos
Ejemplo:
 Abdominales
 Pesas
Caminar trae muchos beneficios, a nuestra salud, el aumento en
el ritmo cardiaco y la respiración, logrando así una mejor
oxigenación de nuestro organismo, evitar el sedentarismo y no
se necesita de ninguna aparatología
Los trotes continuos son unos de los mejores
ejercicios, que nos proporciona el trabajo
aeróbico nos ayuda a la reducción de tejido
graso, mejora las condiciones del corazón y el
sistema respiratorio, reduce el estrés, la
depresión, aumenta el flujo de oxígeno a través
del cuerpo.
Los ejercicios físicos intervalos aeróbicos
y anaeróbicos, son mas eficaces debido a
que el aeróbico es un tipo de ejercicio
que ayuda a quemar grasa y el
anaeróbico a tonificar, endurecer, o
fortalecer los músculos, se podría hacer
30 minutos en bicicleta, luego alguna
seria de pesas.
Es una modalidad de entrenamiento, donde
consiste en ejecutar una determinada
cantidad de ejercicio, diferentes, dispuestos
en estaciones y que hay que realizar en
orden, cada ejercicio o cada estación
trabaja un determinado grupo muscular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOSHABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOS
yogui1970
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RHActividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
RusbelyHernndez
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
MariaMonserratteSant
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
carideisis
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
KarlaSocorro1
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
arlenys garcia
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
AlbanyGonzalezE
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
IES Pintor Colmeiro
 
Actividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel ContrerasActividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel Contreras
ManuelContreras137
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
guest19b329
 
Actividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físicoActividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físico
VirSanJose
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
Marcel Turnes
 
Actividad Física y Salud
Actividad  Física y SaludActividad  Física y Salud
Actividad Física y Salud
JosZabala7
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
Pablo Paya Roma
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
210480
 
Actividades Físicas
Actividades FísicasActividades Físicas
Actividades Físicas
omarchardan
 
4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física
ksateortua
 
Rosalía Gómez
Rosalía GómezRosalía Gómez
Rosalía Gómez
Jesus Gil Garcia
 
Vida sana con deporte
Vida sana con deporteVida sana con deporte
Vida sana con deporte
Carola Pulgar B
 

La actualidad más candente (20)

HABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOSHABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOS
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RHActividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
 
Actividad Física
Actividad FísicaActividad Física
Actividad Física
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandezActividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Actividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel ContrerasActividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel Contreras
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
 
Actividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físicoActividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físico
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Actividad Física y Salud
Actividad  Física y SaludActividad  Física y Salud
Actividad Física y Salud
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Actividades Físicas
Actividades FísicasActividades Físicas
Actividades Físicas
 
4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física4.8.1 técnicas de cultura física
4.8.1 técnicas de cultura física
 
Rosalía Gómez
Rosalía GómezRosalía Gómez
Rosalía Gómez
 
Vida sana con deporte
Vida sana con deporteVida sana con deporte
Vida sana con deporte
 

Similar a educación física para la salud y deporte

Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
AlbinRodriguez1
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Deporte
DeporteDeporte
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
katherineMotaTorreal
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Romulo Lamas Aponte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Angelasofia23
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
DianaCarolina223
 
Educacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betaniaEducacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betania
a1b2d3q4
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
Amanda Figueroa
 
Material de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicosMaterial de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicos
ferchogomo
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Nakarid Medina
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
lisbethrisso
 
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORASTRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
Angeles Ang
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
luisgarcia1703
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
juan jose
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
GenessyDeCastillo
 

Similar a educación física para la salud y deporte (20)

Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
 
Educacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betaniaEducacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betania
 
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
 
Material de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicosMaterial de apoyo pricipios ergonomicos
Material de apoyo pricipios ergonomicos
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORASTRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
TRABAJO DE ACTIVIDADES FISICAS Y PSICOMOTORAS
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 

Más de MariaMercedesGarcia3

Mapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologiaMapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologia
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
MariaMercedesGarcia3
 
Maria
MariaMaria
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
MariaMercedesGarcia3
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
MariaMercedesGarcia3
 
Cuadro comp 2
Cuadro comp 2Cuadro comp 2
Cuadro comp 2
MariaMercedesGarcia3
 
Infografia
InfografiaInfografia
filosofia de la psicologia
filosofia de la psicologiafilosofia de la psicologia
filosofia de la psicologia
MariaMercedesGarcia3
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1

Más de MariaMercedesGarcia3 (13)

Mapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologiaMapa mental ambiente y ecologia
Mapa mental ambiente y ecologia
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Cuadro comp 2
Cuadro comp 2Cuadro comp 2
Cuadro comp 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
filosofia de la psicologia
filosofia de la psicologiafilosofia de la psicologia
filosofia de la psicologia
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

educación física para la salud y deporte

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Valle de la Pascua. Edo. Guárico Primer Trimestre de Psicología Alumna María Guaran CI. 26.620.993 MAYO 2018
  • 2. La educación física, o la actividad física es muy para la salud, nos ayuda en el sistema respiratorio, cardiovascular, muscular, entre otros, nos evita el sobrepeso, sedentarismo; también tiene beneficios en evitar el estrés, la depresión, hay múltiples formas o maneras de realizar actividad física, desde una simple caminata hasta el uso de aparatología, debemos tener el conocimiento de los beneficios de cada una de ellos para así escoger a nuestra conveniencia, existe la actividad aeróbica y anaeróbica, una como quemador de grasa y la otra de fortalecer los músculos. La educación física, o la actividad física es muy para la salud, nos ayuda en el sistema respiratorio, cardiovascular, muscular, entre otros, nos evita el sobrepeso, sedentarismo; también tiene beneficios en evitar el estrés, la depresión, hay múltiples formas o maneras de realizar actividad física, desde una simple caminata hasta el uso de aparatología, debemos tener el conocimiento de los beneficios de cada una de ellos para así escoger a nuestra conveniencia, existe la actividad aeróbica y anaeróbica, una como quemador de grasa y la otra de fortalecer los músculos. La educación física, o la actividad física es muy para la salud, nos ayuda en el sistema respiratorio, cardiovascular, muscular, entre otros, nos evita el sobrepeso, sedentarismo; también tiene beneficios en evitar el estrés, la depresión, hay múltiples formas o maneras de realizar actividad física, desde una simple caminata hasta el uso de aparatología, debemos tener el conocimiento de los beneficios de cada una de ellos para así escoger a nuestra conveniencia, existe la actividad aeróbica y anaeróbica, una como quemador de grasa y la otra de fortalecer los músculos.
  • 3. Algunos ejemplos fáciles para la vida diaria :  Flexiones o lagartijas.  Abdominales y Dorsales.  Sentadillas. La palabra Calistenia, tiene una raíz etimológica del “griego antiguo “Kallisthenés” que significa lleno de vigor, son un conjunto de ejercicios que pretenden desarrollar las capacidades físicas, a través del propio peso, permite entrenar en cualquier lugar en base al conocimiento del cuerpo humano y de los elementos del entorno de los cuales disponemos.
  • 4. La frecuencia cardiaca o pulso es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto El ejercicio físico provocan un aumento de la Frecuencia Cardiaca que se considera normal. Lo que un corazón normal puede alcanzar durante un ejercicio físico, se puede calcular con la siguiente fórmula: FC máxima = 220 – edad La frecuencia cardiaca se mide tomando el pulso en la muñeca. 1. Presiona suavemente la parte interna de la muñeca del lado del dedo pulgar. 2. Coloca los dedos índice y medio entre 1 y 2 cm por debajo del pliegue de la muñeca. 3. Al sentir el primer latido, calcula cuántos se producen durante 60 segundos, esa será tu frecuencia cardiaca
  • 5. La resistencia aeróbica, también llamada orgánica, se da cuando se realiza un esfuerzo de larga duración, pero de intensidad moderada y para el cual la cantidad de oxígeno que se utiliza es igual a la que se absorbe. Se da por lo tanto un equilibrio entre el oxigeno aportado y el que es absorbido, el cuerpo tiene la capacidad para soportar una carga de intensidad mayor al tiempo posible, con una frecuencia cardiaca de 170 pulsaciones por minuto. Los principales ejercicios son:  Nadar.  Correr.  Andar en bicicleta.
  • 6. La potencia anaeróbica; es la capacidad que posee el cuerpo humano para realizar distintos tipos de ejercicios físicos, se caracteriza por ser de corta duración entre los 3 minutos aproximadamente y su alta intensidad entre 170 y 220 pulsaciones por minuto. No se quema la grasa corporal, pero si se fortalecen los músculos Ejemplo:  Abdominales  Pesas
  • 7. Caminar trae muchos beneficios, a nuestra salud, el aumento en el ritmo cardiaco y la respiración, logrando así una mejor oxigenación de nuestro organismo, evitar el sedentarismo y no se necesita de ninguna aparatología Los trotes continuos son unos de los mejores ejercicios, que nos proporciona el trabajo aeróbico nos ayuda a la reducción de tejido graso, mejora las condiciones del corazón y el sistema respiratorio, reduce el estrés, la depresión, aumenta el flujo de oxígeno a través del cuerpo.
  • 8. Los ejercicios físicos intervalos aeróbicos y anaeróbicos, son mas eficaces debido a que el aeróbico es un tipo de ejercicio que ayuda a quemar grasa y el anaeróbico a tonificar, endurecer, o fortalecer los músculos, se podría hacer 30 minutos en bicicleta, luego alguna seria de pesas.
  • 9. Es una modalidad de entrenamiento, donde consiste en ejecutar una determinada cantidad de ejercicio, diferentes, dispuestos en estaciones y que hay que realizar en orden, cada ejercicio o cada estación trabaja un determinado grupo muscular