SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL No.8
“Carlos Castillo Peraza”
TIPOS DE CONOCIMIENTOS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
1 “D”
INTEGRANTES:
Sherly Angulo
Katherine Varguez
Zhenlong yu
Victor Ojeda
Básico
También llamado vulgar o empírico, es el conocimiento popular,
obtenido por azar, luego de innúmeras tentativas. Es ametódico y
asistemático.
A través del conocimiento empírico, el hombre común conoce los
hechos y su orden aparente, tiene explicaciones concernientes a
las razones de ser de las cosas y de los hombres, todo ello logrado
a través de experiencias cumplidas al azar, sin metido y mediante
investigaciones personales cumplidas al calor de las circunstancias
de la vida; o valido del saber de otros y de las tradiciones de la
colectividad; e, incluso, extraído de la doctrina de una religión
positiva.
EJEMPLOS DE BÀSICOS
Teológico
El conocimiento relativo a Dios, aceptado por la fe
teológica, constituye el conocimiento teológico. Es
aquel conjunto de verdades a las cuales los
hombres llegan, no con el auxilio de su inteligencia,
sino mediante la aceptación de los datos de la
revelación divina. Se vale, de modo especial, del
argumento de autoridad. Son los conocimientos
adquiridos a través de los libros sagrados y
aceptados racionalmente por los hombres,
después de haber pasado por la crítica histórica
más exigente.
Ejemplo de teològico
Filosofía
Se distingue del científico por el objeto y por el método. El objeto de la filosofía son las
realidades inmediatas no perceptibles por los sentidos (suprasensibles), que traspasan
la experiencia (método racional). Se parte de lo concreto material hacia lo concreto
supramaterial, de lo particular a lo universal. El conocimiento filosófico es un interrogar,
un continuo cuestionar sobre sí y sobre la realidad. No es algo hecho, acabado. Es una
búsqueda constante de sentido, de justificación, de posibilidades, de interpretación al
respecto de todo aquello que rodea al hombre y sobre el hombre mismo, en su
existencia concreta. La esencia de la filosofía es la búsqueda del saber y no su
posesión.
El conocimiento filosófico procura comprender la realidad en su contexto más universal. No
da soluciones definitivas para un gran número de interrogantes, pero habilita al hombre
en el uso de sus facultades para ver mejor el sentido de la vida concreta. En el campo
del conocimiento filosófico siempre estarán en juego las categorías de esencia,
universalidad, necesidad, fundamental, etc..
Ejemplo de filosofía
científicoEl conocimiento científico es aquel que se obtiene a través de un
método, es decir, por medio de una investigación de manera
organizada, precisa y objetiva, para solucionar problemas de la
sociedad, su lenguaje es técnico, especializado y regularmente
utiliza la simbología, dando un lenguaje conciso, veraz y estricto.
La construcción del pensamiento científico al igual que el
conocimiento científico es objetiva,busca explicaciones amplias
sobre los acontecimientos que se suscitan en la vida, otra
característica que la distingue y comparte con el conocimiento
científico es su sistematización por que sigue un método de una
manera organizada, también se le considera racional porque
entiende el fundamento o la explicación de algo.
Ejemplo de científico
Bibliografía
http://ejemplosde.org/ciencia/conocimiento-empirico/
https://translate.google.com.hk/
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007219/lecciones/cap_2/sub5.html
http://www.monografias.com/trabajos102/niveles-conocimiento/niveles-conocimiento.shtml
http://yadiratrujillocruz.blogspot.mx/2014/08/tipos-de-conocimientos.html
http://etiqueta8.blogspot.mx/2013/02/tipos-de-conocimiento-el-ser-humano.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaLourdes Artica Cosme
 
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoLuis Martínez
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEdgar Ortiz Sánchez
 
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionCiencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionJuanito Robyncito
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivasjcjcjcjcjcjc
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponadeptofilo
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Robin Cisneros
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoSofia Izquierdo
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivogris683
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia nidiangela1
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos15carito
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 

La actualidad más candente (20)

Racionalismo Empirismo
Racionalismo EmpirismoRacionalismo Empirismo
Racionalismo Empirismo
 
metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
 
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y proceso
 
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacionCiencia, metodo y tecnica de investigacion
Ciencia, metodo y tecnica de investigacion
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
 
Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia Metodos de la Filosofia
Metodos de la Filosofia
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Filosofía Kantiana
Filosofía KantianaFilosofía Kantiana
Filosofía Kantiana
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 

Destacado

Citer sources droit auteur 20160126 28 vf
Citer sources droit auteur 20160126 28 vfCiter sources droit auteur 20160126 28 vf
Citer sources droit auteur 20160126 28 vfYLeborgnecdi
 
Aplicaciones Informáticas
Aplicaciones InformáticasAplicaciones Informáticas
Aplicaciones InformáticasMalena Nagua
 
Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1KarenCont
 
Content marketing - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...
Content marketing  - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...Content marketing  - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...
Content marketing - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...Jean-Charles Gautard
 
Les Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTVLes Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTVcontact Elabe
 
Stratégie commerciale
Stratégie commercialeStratégie commerciale
Stratégie commercialeCyrille Morel
 
7. juan pablopresentación.
7.  juan pablopresentación.7.  juan pablopresentación.
7. juan pablopresentación.JuanPagf111
 
Herramientas específicas
Herramientas específicasHerramientas específicas
Herramientas específicasMoon Piineda
 
Animales exóticos
Animales exóticosAnimales exóticos
Animales exóticosCami Zapata
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion paresvillaaramsa
 
Fichas de Contenido
Fichas de ContenidoFichas de Contenido
Fichas de ContenidoAuroraC55
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psxMagdaCortesCaro
 
Reserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimiReserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimiResendiz Valemax
 
une histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désirune histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désirThierry LAVERGNE
 

Destacado (20)

Citer sources droit auteur 20160126 28 vf
Citer sources droit auteur 20160126 28 vfCiter sources droit auteur 20160126 28 vf
Citer sources droit auteur 20160126 28 vf
 
Livre blanc dess
Livre blanc dessLivre blanc dess
Livre blanc dess
 
Aplicaciones Informáticas
Aplicaciones InformáticasAplicaciones Informáticas
Aplicaciones Informáticas
 
Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1Situación 4 de computación 1a 1
Situación 4 de computación 1a 1
 
Ppt lima
Ppt limaPpt lima
Ppt lima
 
Content marketing - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...
Content marketing  - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...Content marketing  - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...
Content marketing - Quelle est la part d'articles (textes) VS médias (vidéos...
 
Les Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTVLes Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et l'Euro 2016 / Sondage ELABE pour BFMTV
 
Engager un apprenti
Engager un apprentiEngager un apprenti
Engager un apprenti
 
Stratégie commerciale
Stratégie commercialeStratégie commerciale
Stratégie commerciale
 
Etude de marché
Etude de marchéEtude de marché
Etude de marché
 
7. juan pablopresentación.
7.  juan pablopresentación.7.  juan pablopresentación.
7. juan pablopresentación.
 
Herramientas específicas
Herramientas específicasHerramientas específicas
Herramientas específicas
 
Manicura
Manicura Manicura
Manicura
 
Animales exóticos
Animales exóticosAnimales exóticos
Animales exóticos
 
Evaluacion pares
Evaluacion paresEvaluacion pares
Evaluacion pares
 
Fichas de Contenido
Fichas de ContenidoFichas de Contenido
Fichas de Contenido
 
Evolucion computadores psx
Evolucion computadores psxEvolucion computadores psx
Evolucion computadores psx
 
Reserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimiReserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimi
 
une histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désirune histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désir
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 

Similar a los tipos de conocimiento

Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoYessicanicol
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaunknown_mat
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfNombre Apellidos
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científicoalmiguel
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemologíaFranklinParra8
 
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíALectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíAsocioeduca
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasMartín Ramírez
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBELFAJANDO
 

Similar a los tipos de conocimiento (20)

Tipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.pptTipos de conocimientos.ppt
Tipos de conocimientos.ppt
 
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimientoTrabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
Trabajo Grupal TDC sobre el conocimiento
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
Elconocimiento y sus niveles
Elconocimiento y sus niveles Elconocimiento y sus niveles
Elconocimiento y sus niveles
 
Niveles de conocimiento
Niveles de conocimientoNiveles de conocimiento
Niveles de conocimiento
 
Elconocimientoysusniveles 120227094519-phpapp02
Elconocimientoysusniveles 120227094519-phpapp02Elconocimientoysusniveles 120227094519-phpapp02
Elconocimientoysusniveles 120227094519-phpapp02
 
bloque 2 y 3
bloque 2 y 3bloque 2 y 3
bloque 2 y 3
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
El acto de investigar
El acto de investigarEl acto de investigar
El acto de investigar
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología1. fundamento de la investigación epistemología
1. fundamento de la investigación epistemología
 
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíALectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
 
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus característicasC6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
C6.mi.p1.s5. tipos de conocimiento y sus características
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Liliana jorquera
Liliana jorqueraLiliana jorquera
Liliana jorquera
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 

los tipos de conocimiento

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL No.8 “Carlos Castillo Peraza” TIPOS DE CONOCIMIENTOS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1 “D” INTEGRANTES: Sherly Angulo Katherine Varguez Zhenlong yu Victor Ojeda
  • 2. Básico También llamado vulgar o empírico, es el conocimiento popular, obtenido por azar, luego de innúmeras tentativas. Es ametódico y asistemático. A través del conocimiento empírico, el hombre común conoce los hechos y su orden aparente, tiene explicaciones concernientes a las razones de ser de las cosas y de los hombres, todo ello logrado a través de experiencias cumplidas al azar, sin metido y mediante investigaciones personales cumplidas al calor de las circunstancias de la vida; o valido del saber de otros y de las tradiciones de la colectividad; e, incluso, extraído de la doctrina de una religión positiva.
  • 4. Teológico El conocimiento relativo a Dios, aceptado por la fe teológica, constituye el conocimiento teológico. Es aquel conjunto de verdades a las cuales los hombres llegan, no con el auxilio de su inteligencia, sino mediante la aceptación de los datos de la revelación divina. Se vale, de modo especial, del argumento de autoridad. Son los conocimientos adquiridos a través de los libros sagrados y aceptados racionalmente por los hombres, después de haber pasado por la crítica histórica más exigente.
  • 6. Filosofía Se distingue del científico por el objeto y por el método. El objeto de la filosofía son las realidades inmediatas no perceptibles por los sentidos (suprasensibles), que traspasan la experiencia (método racional). Se parte de lo concreto material hacia lo concreto supramaterial, de lo particular a lo universal. El conocimiento filosófico es un interrogar, un continuo cuestionar sobre sí y sobre la realidad. No es algo hecho, acabado. Es una búsqueda constante de sentido, de justificación, de posibilidades, de interpretación al respecto de todo aquello que rodea al hombre y sobre el hombre mismo, en su existencia concreta. La esencia de la filosofía es la búsqueda del saber y no su posesión. El conocimiento filosófico procura comprender la realidad en su contexto más universal. No da soluciones definitivas para un gran número de interrogantes, pero habilita al hombre en el uso de sus facultades para ver mejor el sentido de la vida concreta. En el campo del conocimiento filosófico siempre estarán en juego las categorías de esencia, universalidad, necesidad, fundamental, etc..
  • 8. científicoEl conocimiento científico es aquel que se obtiene a través de un método, es decir, por medio de una investigación de manera organizada, precisa y objetiva, para solucionar problemas de la sociedad, su lenguaje es técnico, especializado y regularmente utiliza la simbología, dando un lenguaje conciso, veraz y estricto. La construcción del pensamiento científico al igual que el conocimiento científico es objetiva,busca explicaciones amplias sobre los acontecimientos que se suscitan en la vida, otra característica que la distingue y comparte con el conocimiento científico es su sistematización por que sigue un método de una manera organizada, también se le considera racional porque entiende el fundamento o la explicación de algo.