SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio de educación superior
Universidad Bicentenaria De Aragua
Valle de la Pascua - Edo Guárico
Participante:
Hellen I. Álvarez G.
C.I:28442525
Es un conocimiento primordial de saber interpretar, definir, observar y dar su
punto de opinión diferente por medio de la magia, religión, filosofía y ciencia.
Cada una consiste en conocer, descubrir y tener fe en nuevas posibilidades
que pueden surgir por medio de la curiosidad humana.
Introducción.
*Principios sintácticos: los
principios dados en el eje
somático podrá distinguirse
como principios de los
términos, principios de la
relaciones y principio de las
operaciones.
Principios básicos de la gnoseología.
*Principios pragmáticos: se
analiza diferentes variables
relevantes para la
compresión de un enunciado
o para explicar la elección de
determinadas forma de
terminar el enunciado .
Gnoseología
Es el medio por
donde se estudia el
origen de la
naturaleza del
conocimiento .
Es la fantasía existencial, una ilusión, un trucos de mano extraordinaria de
desaparecer aparecer o otros trucos similares.
Existen 2 tipos de magia:
*La magia : Es un arte, un conjunto de palabras y de mano, extraordinarias
ilusión de desaparecer y aparecer objetos o personas de descubrir cosas,
entre otros trucos mas.
*la magia oculta: Es la intervención o la ayuda de otros seres sobrenaturales y
imaginables, contrario a las leyes magia natural, conjunto de práctica
constante de libros de hechicería.
Magia
Creencia de diferentes grupo de persona cada
una distinta a la otra o similar. Comportamiento
rígido por normas, sacrificios, rituales,
tradiciones, oraciones, conducta, La cual el
hombre reconoce una relación con la divinidad
que puede consistir en un Dios o varios dioses.
Religión
Es el conjunto de reflexiones de las esencias, sucesos y los
efectos de las causas naturales. La filosofía nace de los primeros
pensadores griegos, es un conjunto de razonamiento impuesto
por un pensador como:
*filosofía de platón: Existía el mundo autentico y el no autentico
*filosofía de kantiana: engloba la relación de todos los
acontecimientos con los fines esenciales a los que tiende la
razón humana.
*filosofía de aristotélica: se distanció de las posiciones idealistas
para elaborar un pensamiento de carácter naturalista y realista.
Filosofía
Es una rama del ser humano que determina el
conocimiento objetivo y verificable sobre una
materia determinada que son verificados
después de observaciones y experimentos, la
explicación de sus causa y formulación de
hipótesis.
Ciencia.
La esencia se muestra tal como es no se disfraza al contrario de la apariencia
esta se refleja lo que aparenta, lo que ella quiere que vean.
Esencia-apariencia.
El conocimiento es la capacidad intelectual de lo real, definir y buscar una
lógica a fenómenos. La capacidad de relaciónanos.
El ser humano opta por el conocimiento de lo real y su curiosidad, sean
fenómenos, naturales o de el mismo dando así una interrogante a todo lo
que lo rodea.
la magia, la religión, la filosofía y la ciencia tienen algo en común, el saber, el querer ir
mas allá, conocer distintos conceptos de distintas fuentes y emplear ese
conocimiento en mas para así poder aumentar tanto la fe como el conocimiento,
descubrir cosas, y ponerlas a prueba o solo subestimarlas, creando así un sinfín de
posibilidades creencias, lógicas.
Conclusión.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gnoseolog%C3%ADa
https://es.wikipedia.org/wiki/Magia
https://es.wikipedia.org/wiki/Religi%C3%B3n
https://definicion.de/filosofia/
https://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-
tecnologia.shtml
http://www.filosofia.org/enc/ros/aparienc.htm
Biografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
Análisis del texto de Aristóteles
Análisis del texto de AristótelesAnálisis del texto de Aristóteles
Análisis del texto de AristótelesFilosofía Mery
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
carocasanova
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Filosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismoFilosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismoikeraztekaso
 
Características de la filosofía
Características de la filosofíaCaracterísticas de la filosofía
Características de la filosofía
Cristyna Meneses
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
La Fenech
 
1 la psicologia de aristoteles
1 la psicologia de aristoteles1 la psicologia de aristoteles
1 la psicologia de aristoteles
Ivonne Escobar
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
Antecedentes de la psicologia 1 PARA TESIS
Antecedentes de la psicologia 1 PARA TESISAntecedentes de la psicologia 1 PARA TESIS
Antecedentes de la psicologia 1 PARA TESIS
Om Trujillo
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposPako Nuñez
 
CIENCIA Unidad 2
CIENCIA Unidad 2CIENCIA Unidad 2
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
salesianas
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
Fernanda Reyes
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
Robin Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
Análisis del texto de Aristóteles
Análisis del texto de AristótelesAnálisis del texto de Aristóteles
Análisis del texto de Aristóteles
 
El proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentaciónEl proceso de conocer. presentación
El proceso de conocer. presentación
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
TIPOS DE COMN
TIPOS DE COMNTIPOS DE COMN
TIPOS DE COMN
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Filosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismoFilosofia del surf al submarinismo
Filosofia del surf al submarinismo
 
Características de la filosofía
Características de la filosofíaCaracterísticas de la filosofía
Características de la filosofía
 
Disciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofíaDisciplinas de la filosofía
Disciplinas de la filosofía
 
1 la psicologia de aristoteles
1 la psicologia de aristoteles1 la psicologia de aristoteles
1 la psicologia de aristoteles
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
Antecedentes de la psicologia 1 PARA TESIS
Antecedentes de la psicologia 1 PARA TESISAntecedentes de la psicologia 1 PARA TESIS
Antecedentes de la psicologia 1 PARA TESIS
 
2.1.1 historia de la psicologia
2.1.1 historia de la psicologia2.1.1 historia de la psicologia
2.1.1 historia de la psicologia
 
El estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tiposEl estudio del conocimiento y sus tipos
El estudio del conocimiento y sus tipos
 
CIENCIA Unidad 2
CIENCIA Unidad 2CIENCIA Unidad 2
CIENCIA Unidad 2
 
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
 

Similar a Mrfc

Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Raulymar Hernandez
 
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y cienciaEl proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
yurimarcorasp
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
katherineMotaTorreal
 
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdfConceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
MaricelasarahiOchoac
 
EL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIA
EL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIAEL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIA
EL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIA
dioocibel
 
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
a1b2d3q4
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Casa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofiavisinia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia
 
Conocer
ConocerConocer
Conocer
Luis Ojeda
 
filosofia de la psicologia
filosofia de la psicologiafilosofia de la psicologia
filosofia de la psicologia
MariaMercedesGarcia3
 
Proceso del Conocer
Proceso del ConocerProceso del Conocer
Proceso del Conocer
cARLOSFlores793
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
Kelly Herrera
 
magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.
28442525
 

Similar a Mrfc (20)

Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
Relación entre magia, religión, filosofía y ciencia.
 
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y cienciaEl proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
El proceso de conocer: magia, religión, filosofía y ciencia
 
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como cienciaInterpretación del conocimiento psicológico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicológico como ciencia
 
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdfConceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
Conceptos y delimitación en el proceso de contrucción del conocimiento.pdf
 
EL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIA
EL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIAEL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIA
EL PROCESO DE CONOCER Y LA RELACION CON LA MAGIA, LA RELIGION Y LA FILOSOFIA
 
Filosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zairaFilosofia de la psicologia zaira
Filosofia de la psicologia zaira
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoquePrincipios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
Principios básicos-de-la-psicología-desde-el-enfoque
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Conocer
ConocerConocer
Conocer
 
filosofia de la psicologia
filosofia de la psicologiafilosofia de la psicologia
filosofia de la psicologia
 
Teoria j.h.
Teoria j.h.Teoria j.h.
Teoria j.h.
 
Proceso del Conocer
Proceso del ConocerProceso del Conocer
Proceso del Conocer
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Teoria conocimiento
Teoria conocimientoTeoria conocimiento
Teoria conocimiento
 
El proceso del conocer
El proceso del conocerEl proceso del conocer
El proceso del conocer
 
magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.magia,religión,filosofía y ciencia.
magia,religión,filosofía y ciencia.
 

Más de 73helleni

Contexto
ContextoContexto
Contexto
73helleni
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
73helleni
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
73helleni
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
73helleni
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
73helleni
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
73helleni
 

Más de 73helleni (6)

Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Mrfc

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de educación superior Universidad Bicentenaria De Aragua Valle de la Pascua - Edo Guárico Participante: Hellen I. Álvarez G. C.I:28442525
  • 2. Es un conocimiento primordial de saber interpretar, definir, observar y dar su punto de opinión diferente por medio de la magia, religión, filosofía y ciencia. Cada una consiste en conocer, descubrir y tener fe en nuevas posibilidades que pueden surgir por medio de la curiosidad humana. Introducción.
  • 3. *Principios sintácticos: los principios dados en el eje somático podrá distinguirse como principios de los términos, principios de la relaciones y principio de las operaciones. Principios básicos de la gnoseología. *Principios pragmáticos: se analiza diferentes variables relevantes para la compresión de un enunciado o para explicar la elección de determinadas forma de terminar el enunciado . Gnoseología Es el medio por donde se estudia el origen de la naturaleza del conocimiento .
  • 4. Es la fantasía existencial, una ilusión, un trucos de mano extraordinaria de desaparecer aparecer o otros trucos similares. Existen 2 tipos de magia: *La magia : Es un arte, un conjunto de palabras y de mano, extraordinarias ilusión de desaparecer y aparecer objetos o personas de descubrir cosas, entre otros trucos mas. *la magia oculta: Es la intervención o la ayuda de otros seres sobrenaturales y imaginables, contrario a las leyes magia natural, conjunto de práctica constante de libros de hechicería. Magia
  • 5. Creencia de diferentes grupo de persona cada una distinta a la otra o similar. Comportamiento rígido por normas, sacrificios, rituales, tradiciones, oraciones, conducta, La cual el hombre reconoce una relación con la divinidad que puede consistir en un Dios o varios dioses. Religión
  • 6. Es el conjunto de reflexiones de las esencias, sucesos y los efectos de las causas naturales. La filosofía nace de los primeros pensadores griegos, es un conjunto de razonamiento impuesto por un pensador como: *filosofía de platón: Existía el mundo autentico y el no autentico *filosofía de kantiana: engloba la relación de todos los acontecimientos con los fines esenciales a los que tiende la razón humana. *filosofía de aristotélica: se distanció de las posiciones idealistas para elaborar un pensamiento de carácter naturalista y realista. Filosofía
  • 7. Es una rama del ser humano que determina el conocimiento objetivo y verificable sobre una materia determinada que son verificados después de observaciones y experimentos, la explicación de sus causa y formulación de hipótesis. Ciencia.
  • 8. La esencia se muestra tal como es no se disfraza al contrario de la apariencia esta se refleja lo que aparenta, lo que ella quiere que vean. Esencia-apariencia.
  • 9. El conocimiento es la capacidad intelectual de lo real, definir y buscar una lógica a fenómenos. La capacidad de relaciónanos. El ser humano opta por el conocimiento de lo real y su curiosidad, sean fenómenos, naturales o de el mismo dando así una interrogante a todo lo que lo rodea.
  • 10. la magia, la religión, la filosofía y la ciencia tienen algo en común, el saber, el querer ir mas allá, conocer distintos conceptos de distintas fuentes y emplear ese conocimiento en mas para así poder aumentar tanto la fe como el conocimiento, descubrir cosas, y ponerlas a prueba o solo subestimarlas, creando así un sinfín de posibilidades creencias, lógicas. Conclusión.