SlideShare una empresa de Scribd logo

 La palabra SABER tiene muchas significaciones. Se
  ha dicho en términos generales, que consiste en
  conocer las cosas con certeza, es decir, con un
  conocimiento firme y con certeza.

 El saber se distingue de la IGNORANCIA que es la
  ausencia de conocimiento, y la opinión, que es un
  conocimiento probable al cual no se le presta
  asentimiento subjetivo ni objetivo, por lo cual lo
  expresamos diciendo: creo que, pienso que, me
  parece …

 La palabra saber designa entonces un conjunto de
  conocimientos ciertos, que deben ser establecidos de
  forma racional y organizados con una estructura
  lógica.
Clases de Saber
                
 Particular: busca el conocimiento de un sector
  limitado de la realidad, corresponde a las ciencias
  particulares tales como:
        La biología, la botánica, la medicina, etc.

 Universal: busca el conocimiento cierto de la
  realidad total, como por ejemplo, el conocimiento de
  qué es el bien y el mal, lo justo y lo injusto …

 Religioso: constituido por los principios y
  conocimientos que fundamentan el conjunto
  doctrinal de una religión, del cual participan todas
  las personas que lo profesan.

 Popular: constituido como fruto de la conciencia
  colectiva que se formó a lo largo de la historia, a
  través de las experiencias individuales o del pueblo.
  Lo reconocemos en los refranes, por ejemplo “no por
  mucho madrugar amanece mas temprano”

 Filosófico: se pregunta por el origen de las cosas o
  primeros principios, con el fin de descubrir el sentido
  y la explicación de lo que ocurre a nuestro alrededor
  y dentro de nosotros mismos.
HORA DE PENSAR
            
        DISCUTAMOS SOBRE LAS SIGUIENTES
                       PREGUNTAS:
1.   Qué tipo de saber es mas valioso? Por qué?
2.   Todos los tipos de conocimiento responden de la
     misma forma a las inquietudes del hombre? Por
     qué?
3.   Cual crees que fue la influencia de los griegos sobre
     nuestra cultura?
4.   Define         las        siguientes        palabras:
     mito, cosmologia, desmitificación, fenómeno, teog
     onía, arjé.

 Conoces algún mito de nuestro antepasado? Cual?
 Es necesario el mito? Por que?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
Mauricio Garrido
 
Actitud filosófica espontanea
Actitud filosófica  espontaneaActitud filosófica  espontanea
Actitud filosófica espontanea
Manuel Portal Valdivieso
 
Voluntad Y Libertad
Voluntad Y LibertadVoluntad Y Libertad
Voluntad Y Libertad
Marco Alberca
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
Alberto Diaz
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
Felipe Riano
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
Georyany José Oropeza Perdomo
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
jenysabogal
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
101415
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
La fé en la filosofía
La fé en la filosofíaLa fé en la filosofía
La fé en la filosofía
Michelle Negrette
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Sandy Romero
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Aristóteles epistemología
Aristóteles epistemologíaAristóteles epistemología
Aristóteles epistemología
 
Actitud filosófica espontanea
Actitud filosófica  espontaneaActitud filosófica  espontanea
Actitud filosófica espontanea
 
Voluntad Y Libertad
Voluntad Y LibertadVoluntad Y Libertad
Voluntad Y Libertad
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Metodologia nociones generales
Metodologia   nociones generalesMetodologia   nociones generales
Metodologia nociones generales
 
Especies del conocimiento
Especies del conocimientoEspecies del conocimiento
Especies del conocimiento
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Las escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antiguaLas escuelas de la filosofia antigua
Las escuelas de la filosofia antigua
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
La fé en la filosofía
La fé en la filosofíaLa fé en la filosofía
La fé en la filosofía
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
 

Destacado

Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
EMIR Alvarado
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
filosofiaiztapalapa3
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
Alberto Fernández
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humano
julie4369
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?
Ismael Rojas
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
AcaFilos Iztapalapa
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
Yue Hernadez Velasco
 
El Asombro
El AsombroEl Asombro
El Asombro
Manuel Duron
 
El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]
jsanchezn
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
PaolaAndreaRR
 
Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)
mmmckay
 
Conocimiento y qué es el saber
Conocimiento y qué es el saberConocimiento y qué es el saber
Conocimiento y qué es el saber
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
filosofiaiessandiego
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
guest1b24402d
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
minervagigia
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
tatiana bejarano
 

Destacado (20)

Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
 
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 
Saber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosóficoSaber cotidiano y saber filosófico
Saber cotidiano y saber filosófico
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humano
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
El Asombro
El AsombroEl Asombro
El Asombro
 
El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]El Saber Cientifico[1]
El Saber Cientifico[1]
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)
 
Conocimiento y qué es el saber
Conocimiento y qué es el saberConocimiento y qué es el saber
Conocimiento y qué es el saber
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
 

Similar a El saber humano

UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
ANCIZAR8
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
Jonathan Flores Flores
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
Proceso del Conocer
Proceso del ConocerProceso del Conocer
Proceso del Conocer
cARLOSFlores793
 
Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
ITS Peru
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
Wilkes Montes
 
Evaluación del primer de filosofía 1er parcial
Evaluación del primer de filosofía 1er parcialEvaluación del primer de filosofía 1er parcial
Evaluación del primer de filosofía 1er parcial
JennyferCitlalyGueva
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
armansavi10
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Jesus Jimenez
 
01 - Qué es la filosofía #1.pptx
01 - Qué es la filosofía #1.pptx01 - Qué es la filosofía #1.pptx
01 - Qué es la filosofía #1.pptx
EverAtilioVasquez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jose143450
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptxRECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
FelipeCano20
 
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
WILLIAMALBERTORUIZCO
 
Filo 2203
Filo 2203Filo 2203
Filo 2203
Gaby Samaniego
 
La reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimientoLa reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
viciher
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 

Similar a El saber humano (20)

UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 05 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 05 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
Proceso del Conocer
Proceso del ConocerProceso del Conocer
Proceso del Conocer
 
Conocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus TiposConocimiento y sus Tipos
Conocimiento y sus Tipos
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
Evaluación del primer de filosofía 1er parcial
Evaluación del primer de filosofía 1er parcialEvaluación del primer de filosofía 1er parcial
Evaluación del primer de filosofía 1er parcial
 
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascuaPresentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
Presentación power point meilyn bello p1 valle de la pascua
 
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
Presentación power point proceso del conocer y su relacion con la magia la re...
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
 
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
Tema 1. la filosofía y sus interrogantes..ppt1
 
01 - Qué es la filosofía #1.pptx
01 - Qué es la filosofía #1.pptx01 - Qué es la filosofía #1.pptx
01 - Qué es la filosofía #1.pptx
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptxRECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
 
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
2. Como surge y se desarrolla la reflexión filosófica.pptx
 
Filo 2203
Filo 2203Filo 2203
Filo 2203
 
La reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimientoLa reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
La reflexión filósofica una forma específica de conocimiento
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 

Más de Jorge M

Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
Oscurantismo
Jorge M
 
Mito y religion
Mito y religionMito y religion
Mito y religion
Jorge M
 
Metafísica materialista 01
Metafísica materialista 01Metafísica materialista 01
Metafísica materialista 01
Jorge M
 
El cosmos
El cosmosEl cosmos
El cosmos
Jorge M
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de mileto
Jorge M
 
Corriente pluralista
Corriente pluralistaCorriente pluralista
Corriente pluralista
Jorge M
 
Tres filosofos de gran importancia en la humanidad
Tres filosofos de gran importancia en la humanidadTres filosofos de gran importancia en la humanidad
Tres filosofos de gran importancia en la humanidad
Jorge M
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
Jorge M
 

Más de Jorge M (8)

Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
Oscurantismo
 
Mito y religion
Mito y religionMito y religion
Mito y religion
 
Metafísica materialista 01
Metafísica materialista 01Metafísica materialista 01
Metafísica materialista 01
 
El cosmos
El cosmosEl cosmos
El cosmos
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de mileto
 
Corriente pluralista
Corriente pluralistaCorriente pluralista
Corriente pluralista
 
Tres filosofos de gran importancia en la humanidad
Tres filosofos de gran importancia en la humanidadTres filosofos de gran importancia en la humanidad
Tres filosofos de gran importancia en la humanidad
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
 

El saber humano

  • 1.
  • 2.   La palabra SABER tiene muchas significaciones. Se ha dicho en términos generales, que consiste en conocer las cosas con certeza, es decir, con un conocimiento firme y con certeza.
  • 3.   El saber se distingue de la IGNORANCIA que es la ausencia de conocimiento, y la opinión, que es un conocimiento probable al cual no se le presta asentimiento subjetivo ni objetivo, por lo cual lo expresamos diciendo: creo que, pienso que, me parece …
  • 4.   La palabra saber designa entonces un conjunto de conocimientos ciertos, que deben ser establecidos de forma racional y organizados con una estructura lógica.
  • 5. Clases de Saber   Particular: busca el conocimiento de un sector limitado de la realidad, corresponde a las ciencias particulares tales como: La biología, la botánica, la medicina, etc.
  • 6.   Universal: busca el conocimiento cierto de la realidad total, como por ejemplo, el conocimiento de qué es el bien y el mal, lo justo y lo injusto …
  • 7.   Religioso: constituido por los principios y conocimientos que fundamentan el conjunto doctrinal de una religión, del cual participan todas las personas que lo profesan.
  • 8.   Popular: constituido como fruto de la conciencia colectiva que se formó a lo largo de la historia, a través de las experiencias individuales o del pueblo. Lo reconocemos en los refranes, por ejemplo “no por mucho madrugar amanece mas temprano”
  • 9.   Filosófico: se pregunta por el origen de las cosas o primeros principios, con el fin de descubrir el sentido y la explicación de lo que ocurre a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos.
  • 10. HORA DE PENSAR  DISCUTAMOS SOBRE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. Qué tipo de saber es mas valioso? Por qué? 2. Todos los tipos de conocimiento responden de la misma forma a las inquietudes del hombre? Por qué? 3. Cual crees que fue la influencia de los griegos sobre nuestra cultura? 4. Define las siguientes palabras: mito, cosmologia, desmitificación, fenómeno, teog onía, arjé.
  • 11.   Conoces algún mito de nuestro antepasado? Cual?  Es necesario el mito? Por que?