SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MECANICA Y SEGUNDA LEY NEWTON
LA MECANICA    es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales: Mecánica clásica Mecánica cuántica Mecánica relativista Teoría cuántica campos
Aplicaciones:
SEGUNDA LEY DE NEWTON:  fuerza es el nombre que se le da a todo lo que ocasiona un movimiento. La fuerza más familiar es el peso, la fuerza que empuja hacia abajo a un objeto debido a la gravedad. Por lo tanto podemos medir la fuerza en gramos o en kilogramos, unidades de peso, y liberalmente definir la fuerza como "cualquier cosa que pueda ser contrarrestada mediante el peso" (por ejemplo, la tensión de un resorte). Las fuerzas pueden ser opuestas o del mismo sentido. En ausencia de fuerzas opuestas, si ninguna fuerza actúa sobre un objeto en reposo o moviéndose a una velocidad constante, este continúa haciéndolo de manera continua (Primera Ley de Newton). En ausencia de fuerzas opuestas, si una fuerza actúa sobre un objeto en movimiento o moviéndose a velocidad constante, este se acelera en la dirección de la fuerza. La aceleración de tal objeto está limitada por su propia resistencia al movimiento, a lo cual Newton le llamó inercia. Si la resistencia al aire puede ser ignorada, un objeto ligero cae tan rápido con uno del doble de peso. Newton propuso que la razón era que aunque la fuerza de gravedad sobre el objeto más pesado (su peso) era del doble de grande, también lo era su inercia. En términos actuales, podemos decir que ambos, peso e inercia son proporcionales a la masa del objeto, o sea, la cantidad de materia que contiene.
Aplicaciones: 1) Sobre los bloques de la figura, que se encuentran apoyados sobre una superficie sin rozamiento, se aplica una fuerza F = 10 N. Si las masas de los bloques son M = 4 Kg y m = 1 Kg, calcular:      a) la aceleración con que se mueven ambos bloques, yb) la fuerza que el bloque menor hace sobre el bloque mayor.      La resolución      a) Para encontrar la aceleración con que se mueven los bloques, podemos tomarlos a ambos como un solo sistema y decir que la fuerza de módulo F está actuando sobre una masa total de 5 Kg. Entonces aplicamos a este sistema la Segunda Ley de Newton sobre el eje horizontal:      F = (M + m) . a       De allí se obtiene que:       a = F/ (M + m) = 10 N / 5 Kg = 2 m/s2  
    2) ¿Qué fuerza neta se necesita para desacelerar uniformemente a un automóvil de 1500 kg de masa desde una velocidad de 100 km/h. hasta el reposo, en una distancia de 55 m?     SOLUCION     Usamos F = ma. Primero debemos calcular la aceleración a. Suponemos que el movimiento es a lo largo del eje +x. La velocidad inicial es v0 = 100 km/h = 28m/s, la velocidad final v0 = 0, y la distancia recorrida x = 55 m.     De la ecuación cinemática v2 = v02 + 2ax, despejamos a:     a = (v2 - v02)/2x = [0 - (28m/s)2]/(2x55m) = - 7.1 m/s2.     Luego, la fuerza neta necesaria es entonces     F = ma = (1500 kg)(-7.1m/s2)   - 1.1x104 N, que obra en sentido -x  
    3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Andress Dukee
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Andress Dukee
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICA
Carlos Levano
 
Dinamica leyes de newton
Dinamica leyes de newtonDinamica leyes de newton
Dinamica leyes de newtonedgarromeroo
 
Capitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccionCapitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccion
Gabriela Boesch
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
jonh william
 
Fisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energiaFisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energia
Irai Berdeja
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
Enrique Alberto Martinelli
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 
Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)
Netali
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Pablo Chinchin
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
Jeniffer Imbaquingo
 
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - ProblemasAplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
hujiol
 
Tema 10 02-05.pdf
Tema  10 02-05.pdfTema  10 02-05.pdf
Tema 10 02-05.pdf
Noe Castillo
 
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanicaAplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
Santiago Arias
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
Ezequiel Gutiérrez
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
Manuel Diaz
 

La actualidad más candente (17)

Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICA
 
Dinamica leyes de newton
Dinamica leyes de newtonDinamica leyes de newton
Dinamica leyes de newton
 
Capitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccionCapitulo 1 introduccion
Capitulo 1 introduccion
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Fisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energiaFisica trabajo y_energia
Fisica trabajo y_energia
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - ProblemasAplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
 
Tema 10 02-05.pdf
Tema  10 02-05.pdfTema  10 02-05.pdf
Tema 10 02-05.pdf
 
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanicaAplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
Aplicaciones a la segunda ley de newton y mecanica
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
Cuerpos enlazados
Cuerpos enlazadosCuerpos enlazados
Cuerpos enlazados
 

Destacado

Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Charly Cow
 
Oscilador+con+555 (3)
Oscilador+con+555 (3)Oscilador+con+555 (3)
Oscilador+con+555 (3)
Laura Manco
 
Dn12 u3 a32_ppl.
Dn12 u3 a32_ppl.Dn12 u3 a32_ppl.
Dn12 u3 a32_ppl.
pereakandii
 
Informe de Examen de Orina
Informe de Examen  de Orina Informe de Examen  de Orina
Informe de Examen de Orina
Lilibeth Hernandez
 
PROPUESTAS RP
PROPUESTAS RPPROPUESTAS RP
PROPUESTAS RP
Sheshy Cesar
 
Presentacion informatica ii-2014
Presentacion informatica ii-2014Presentacion informatica ii-2014
Presentacion informatica ii-2014
mongeloco
 
Bit
BitBit
Universidad angel
Universidad angelUniversidad angel
Universidad angel
Mig Zam Mend
 
Dn12 u3 a15_ppl.
Dn12 u3 a15_ppl.Dn12 u3 a15_ppl.
Dn12 u3 a15_ppl.
pereakandii
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
sebastiansabogalxD
 
periodico
periodicoperiodico
periodico
Alejandro Anaya
 
Adhesivo Barragna11
Adhesivo Barragna11Adhesivo Barragna11
Adhesivo Barragna11
guest50cd3f
 
Que es un servidor
Que es  un servidorQue es  un servidor
Que es un servidor
MAY18ML
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Janina Castro
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
genelisth
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Ivan Gil
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
Charly Cow
 
Plan De Obras Regionales
Plan De Obras RegionalesPlan De Obras Regionales
Plan De Obras Regionales
guest448f883
 

Destacado (20)

Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Oscilador+con+555 (3)
Oscilador+con+555 (3)Oscilador+con+555 (3)
Oscilador+con+555 (3)
 
Imagen relevo flasher
Imagen relevo flasherImagen relevo flasher
Imagen relevo flasher
 
Feliz dia del maestro
Feliz dia del maestroFeliz dia del maestro
Feliz dia del maestro
 
Dn12 u3 a32_ppl.
Dn12 u3 a32_ppl.Dn12 u3 a32_ppl.
Dn12 u3 a32_ppl.
 
Informe de Examen de Orina
Informe de Examen  de Orina Informe de Examen  de Orina
Informe de Examen de Orina
 
PROPUESTAS RP
PROPUESTAS RPPROPUESTAS RP
PROPUESTAS RP
 
Presentacion informatica ii-2014
Presentacion informatica ii-2014Presentacion informatica ii-2014
Presentacion informatica ii-2014
 
Bit
BitBit
Bit
 
Universidad angel
Universidad angelUniversidad angel
Universidad angel
 
Dn12 u3 a15_ppl.
Dn12 u3 a15_ppl.Dn12 u3 a15_ppl.
Dn12 u3 a15_ppl.
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
 
periodico
periodicoperiodico
periodico
 
Adhesivo Barragna11
Adhesivo Barragna11Adhesivo Barragna11
Adhesivo Barragna11
 
Que es un servidor
Que es  un servidorQue es  un servidor
Que es un servidor
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Formulas2
Formulas2Formulas2
Formulas2
 
Plan De Obras Regionales
Plan De Obras RegionalesPlan De Obras Regionales
Plan De Obras Regionales
 

Similar a Fisica

Mecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de NewtonMecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de Newton
Juan David Castellano
 
Ejemplos ley de newton
Ejemplos ley de newtonEjemplos ley de newton
Ejemplos ley de newton
Jefferson Figueroa
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Andress Dukee
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Andress Dukee
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Andress Dukee
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
Sofos PAK
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
Diana260694
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
hasburgo71
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
rossmerybriceobalmac
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
Freidely Gaince
 
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
brayan_jose
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
RomeroAlvarezNstor
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
Eddher Siilvhaa'
 
Fisica
FisicaFisica
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdfFísica - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
emilioprot
 
Fisica
FisicaFisica
Las leyes de Newton
Las  leyes de NewtonLas  leyes de Newton
Las leyes de Newton
SandraElizabethAcuaZ
 
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Oscar Luna
 

Similar a Fisica (20)

Mecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de NewtonMecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de Newton
 
Ejemplos ley de newton
Ejemplos ley de newtonEjemplos ley de newton
Ejemplos ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
 
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdfFísica - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
Física - TUMMyD - Cap. 4 y 5 - Dinámica - 20-0.pdf
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Las leyes de Newton
Las  leyes de NewtonLas  leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
 

Más de KRMC

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
KRMC
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
KRMC
 
Numero 4
Numero 4Numero 4
Numero 4
KRMC
 
Punto 19
Punto 19Punto 19
Punto 19KRMC
 
Punto 19
Punto 19Punto 19
Punto 19KRMC
 
Punto 19
Punto 19Punto 19
Punto 19KRMC
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
KRMC
 
Numero 4
Numero 4Numero 4
Numero 4
KRMC
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
KRMC
 
Numero 1
Numero 1Numero 1
Numero 1
KRMC
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
KRMC
 
Ed.fisica
Ed.fisicaEd.fisica
Ed.fisica
KRMC
 
Ed.fisica
Ed.fisicaEd.fisica
Ed.fisica
KRMC
 
Ed Fisica
Ed FisicaEd Fisica
Ed Fisica
KRMC
 
Productos
ProductosProductos
Productos
KRMC
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
KRMC
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
KRMC
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
KRMC
 
Red
RedRed
Red
KRMC
 
Red
RedRed
Red
KRMC
 

Más de KRMC (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Numero 4
Numero 4Numero 4
Numero 4
 
Punto 19
Punto 19Punto 19
Punto 19
 
Punto 19
Punto 19Punto 19
Punto 19
 
Punto 19
Punto 19Punto 19
Punto 19
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Numero 4
Numero 4Numero 4
Numero 4
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Numero 1
Numero 1Numero 1
Numero 1
 
Herramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticasHerramientas ofimáticas
Herramientas ofimáticas
 
Ed.fisica
Ed.fisicaEd.fisica
Ed.fisica
 
Ed.fisica
Ed.fisicaEd.fisica
Ed.fisica
 
Ed Fisica
Ed FisicaEd Fisica
Ed Fisica
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Red
RedRed
Red
 
Red
RedRed
Red
 

Fisica

  • 1. LA MECANICA Y SEGUNDA LEY NEWTON
  • 2. LA MECANICA es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales: Mecánica clásica Mecánica cuántica Mecánica relativista Teoría cuántica campos
  • 4. SEGUNDA LEY DE NEWTON:  fuerza es el nombre que se le da a todo lo que ocasiona un movimiento. La fuerza más familiar es el peso, la fuerza que empuja hacia abajo a un objeto debido a la gravedad. Por lo tanto podemos medir la fuerza en gramos o en kilogramos, unidades de peso, y liberalmente definir la fuerza como "cualquier cosa que pueda ser contrarrestada mediante el peso" (por ejemplo, la tensión de un resorte). Las fuerzas pueden ser opuestas o del mismo sentido. En ausencia de fuerzas opuestas, si ninguna fuerza actúa sobre un objeto en reposo o moviéndose a una velocidad constante, este continúa haciéndolo de manera continua (Primera Ley de Newton). En ausencia de fuerzas opuestas, si una fuerza actúa sobre un objeto en movimiento o moviéndose a velocidad constante, este se acelera en la dirección de la fuerza. La aceleración de tal objeto está limitada por su propia resistencia al movimiento, a lo cual Newton le llamó inercia. Si la resistencia al aire puede ser ignorada, un objeto ligero cae tan rápido con uno del doble de peso. Newton propuso que la razón era que aunque la fuerza de gravedad sobre el objeto más pesado (su peso) era del doble de grande, también lo era su inercia. En términos actuales, podemos decir que ambos, peso e inercia son proporcionales a la masa del objeto, o sea, la cantidad de materia que contiene.
  • 5. Aplicaciones: 1) Sobre los bloques de la figura, que se encuentran apoyados sobre una superficie sin rozamiento, se aplica una fuerza F = 10 N. Si las masas de los bloques son M = 4 Kg y m = 1 Kg, calcular: a) la aceleración con que se mueven ambos bloques, yb) la fuerza que el bloque menor hace sobre el bloque mayor. La resolución a) Para encontrar la aceleración con que se mueven los bloques, podemos tomarlos a ambos como un solo sistema y decir que la fuerza de módulo F está actuando sobre una masa total de 5 Kg. Entonces aplicamos a este sistema la Segunda Ley de Newton sobre el eje horizontal: F = (M + m) . a De allí se obtiene que: a = F/ (M + m) = 10 N / 5 Kg = 2 m/s2  
  • 6. 2) ¿Qué fuerza neta se necesita para desacelerar uniformemente a un automóvil de 1500 kg de masa desde una velocidad de 100 km/h. hasta el reposo, en una distancia de 55 m? SOLUCION Usamos F = ma. Primero debemos calcular la aceleración a. Suponemos que el movimiento es a lo largo del eje +x. La velocidad inicial es v0 = 100 km/h = 28m/s, la velocidad final v0 = 0, y la distancia recorrida x = 55 m. De la ecuación cinemática v2 = v02 + 2ax, despejamos a: a = (v2 - v02)/2x = [0 - (28m/s)2]/(2x55m) = - 7.1 m/s2. Luego, la fuerza neta necesaria es entonces F = ma = (1500 kg)(-7.1m/s2)   - 1.1x104 N, que obra en sentido -x  
  • 7. 3)