SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fue un físico, filósofo, inventor,
alquimista y matemático inglés,
autor de los Philosophiae Naturalis
Principia Mathematica, donde
describió la ley de gravitación
universal y estableció las bases de
la Mecánica Clásica mediante las
leyes que llevan su nombre.
 Newton fue el primero en demostrar que las leyes
naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las
que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son
las mismas.
 Establece que si sobre un cuerpo no actúa fuerza
alguna o la sumatoria de las fuerzas es cero, este
no cambiara su velocidad.
 Dado tanto en el movimiento rectilíneo
uniforme, como en el reposo, no hay fuerzas que
alteren el estado del objeto de análisis, dichos
estados son considerados equivalentes.
Cuando la velocidad es constante, por la primera ley de Newton, la fuerza
resultante debe ser cero. La fuerza en el carro debe ser igual a la resistencia al
movimiento. Así que la fuerza de resistencia de movimiento es de 1000 N.
b)La fuerza resultante sobre el carro es 1200 - 1000 = 200 N
Por la ecuación 2,2
Por ejemplo, un vagón de 100 toneladas de masa se mueve con una
velocidad de ½ m/s, para detenerlo tiran de él 4 obreros en sentido
contrario con una fuerza de d 50 kg. Cada uno.
¿Cuánto tiempo tardarán en detener el vagón?
De la fórmula Ft = mv resulta:
F = mv/f
10.000 x 0.5/200 = 200 segundos
 Si se aplica una fuerza sobre un objeto en estado
de inercia, éste modificará su velocidad (tendrá
una aceleración).
 La fuerza aplicada a dicho objeto estará
directamente relacionada con la aceleración, y
esta dada por la ecuación: F= m · a
 La masa es considerada como una propiedad de
los cuerpos que mide su inercia, o sea, la
resistencia que presenta dicho cuerpo a
modificar su estado.
 La Fuerza se mide en Newtons dentro del S.I. Un
Newton se define como la fuerza necesaria para
hacer que un kg de masa adquiera una
aceleración de 1 m/s2
 Se empuja un ladrillo con una fuerza de 1,2 N y adquiere una
aceleración de 3 m/s2, ¿cuál es la masa del ladrillo?
 Datos:
F = 1,2 N
a = 3 m/s
2
m = ?
Solución:
 Un camión de 3000 kg de masa, se desplaza con una velocidad de 100
km/h, y se detiene después de 10 segundos de “clavar” los frenos. ¿Cuánto
vale la fuerza total de rozamiento que hace posible que se detenga?
Según la segunda Ley: Froz = m . A
Y la fuerza de rozamiento será:
F = 3000 kg . (-2,77 m/seg2) = - 8310N
 Esta ley establece que si un cuerpo aplica una
fuerza a otro, este también aplicará una fuerza
al primero, de igual magnitud, pero diferente
sentido (llamada reacción).
 Esto implica que mas que acciones, se habla de
interacciones entre objetos.
 Un elevador que sube acelerando a razón de 0,5 m/s2 lleva, apoyada en
el piso, una caja que pesa 200 N: ¿Qué fuerzas actúan sobre la caja?
¿Cuánto valen cada una?
 Para resolver este tipo de problemas, conviene realizar un diagrama de
fuerzas, esto es:
 Aquí visualizamos las fuerzas que están actuando sobre el cuerpo: estas
son: el peso P (la fuerza con que la tierra lo atrae) y la fuerza de contacto
que el piso del ascensor ejerce sobre el cuerpo F. De acuerdo con la
ecuación de Newton y considerando positivas a todas las fuerzas que
acompañan al movimiento, en este caso hacia arriba:
F – P = m . a
Despejando:
F = m . a + P
Para calcularlo debemos conocer la masa del cuerpo, su peso y la aceleración:
P = 200 N
a = 0,5 m/s2
Sustituyendo estos valores, tenemos:
F = 20,4 kg . 0,5 m/s2+ 200 N = 210, 2 N
Considere los tres bloques conectados que se muestran en el diagrama. Si el
plano inclinado es sin fricción y el sistema esta en equilibrio, determine (en
función de m, g y θ).
a) La masa M
b) Las tensiones T1 y T2.
Bloque 2m
∑Fx = 0
T1 – W1X = 0
Pero: W1X = W1 sen θ W1 = 2m*g
W1X = (2m*g) sen θ
Reemplazando
T1 – W1X = 0
T1 – (2m*g) sen θ = 0 (Ecuaciσn 1)
Bloque m
∑Fx = 0
T2 - T1 – W2X = 0
Pero: W2X = W2 sen θ W2 = m*g
W2X = (m*g) sen θ
Reemplazando
T2 - T1 – W2X = 0
T2 - T1 – (m*g) sen θ = 0 (Ecuación 2)
Resolviendo las ecuaciones tenemos:
Bloque M
∑FY = 0
T2 – W3 = 0
T2 = W3
W3 = M * g
T2 = M * g
Pero: T2 = (3m*g) sen θ
T2 = M * g
M * g = (3m*g) sen θ
a) La masa M
M = 3 m sen θ
 Gracias a las leyes de newton, podemos
comprender muchos de los fenómenos físicos
que ocurren a nuestro alrededor. Estas tres leyes
son principios fundamentales para el análisis de
los movimientos, por lo tanto es básico
comprenderlos, para un correcto estudio de
dicha materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejerciciosGrupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
etubay
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoHeber Vela
 
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATODINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATOESPOL
 
Problemas.pdf
Problemas.pdfProblemas.pdf
Problemas.pdf
Alejandra Sandoval
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
jolopezpla
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Yuri Milachay
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Presentacion mecanica aplicada
Presentacion mecanica aplicadaPresentacion mecanica aplicada
Presentacion mecanica aplicada
PSM
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
jolopezpla
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonjedanu11
 
Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tMiguel Pla
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
jolopezpla
 
Ejercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tEjercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tMiguel Pla
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Eric Salvatierra
 
Trabajo Potencia Y Energia
Trabajo   Potencia Y    EnergiaTrabajo   Potencia Y    Energia
Trabajo Potencia Y Energiaeberardo osorio
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejerciciosGrupo 1 leyes de newton-ejercicios
Grupo 1 leyes de newton-ejercicios
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATODINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
DINAMICA ROTACIONAL: BACHILLERATO
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Problemas.pdf
Problemas.pdfProblemas.pdf
Problemas.pdf
 
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docxAplicaciones de las leyes de newton.docx
Aplicaciones de las leyes de newton.docx
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Presentacion mecanica aplicada
Presentacion mecanica aplicadaPresentacion mecanica aplicada
Presentacion mecanica aplicada
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
 
Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-t
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
 
Ejercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-tEjercicio 4.55-t
Ejercicio 4.55-t
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
 
Trabajo Potencia Y Energia
Trabajo   Potencia Y    EnergiaTrabajo   Potencia Y    Energia
Trabajo Potencia Y Energia
 

Destacado

CM [008] Newton's Principia
CM [008] Newton's PrincipiaCM [008] Newton's Principia
CM [008] Newton's Principia
Stephen Kwong
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
jheil65
 
Newtons Laws Of Motion
Newtons Laws Of MotionNewtons Laws Of Motion
Newtons Laws Of Motionwilsone
 
Newton presentation
Newton presentationNewton presentation
Newton presentationlschmidt1170
 
Newton's 3 laws of Motion
Newton's 3 laws of MotionNewton's 3 laws of Motion
Newton's 3 laws of Motionkoniasunset
 
.Isaac Newton.
.Isaac Newton..Isaac Newton.
.Isaac Newton.Rubn_G
 

Destacado (9)

CM [008] Newton's Principia
CM [008] Newton's PrincipiaCM [008] Newton's Principia
CM [008] Newton's Principia
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
 
newton's law of motion
newton's law of motionnewton's law of motion
newton's law of motion
 
Isaac newton
Isaac newtonIsaac newton
Isaac newton
 
Newtons Laws Of Motion
Newtons Laws Of MotionNewtons Laws Of Motion
Newtons Laws Of Motion
 
Newton presentation
Newton presentationNewton presentation
Newton presentation
 
Newton's 3 laws of Motion
Newton's 3 laws of MotionNewton's 3 laws of Motion
Newton's 3 laws of Motion
 
.Isaac Newton.
.Isaac Newton..Isaac Newton.
.Isaac Newton.
 
newton's laws of motion
newton's laws of motionnewton's laws of motion
newton's laws of motion
 

Similar a Ejemplos ley de newton

Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Fisica
FisicaFisica
FisicaKRMC
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Orlando J. Molina
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaSofos PAK
 
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
brayan_jose
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
lagambetaestrada
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Junior Ascate
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
RomeroAlvarezNstor
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
hasburgo71
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
Diana260694
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7CUN
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
Freidely Gaince
 
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
Yuri Milachay
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
Yuri Milachay
 

Similar a Ejemplos ley de newton (20)

Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
 
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
 
Trabajo y potencia
Trabajo y potenciaTrabajo y potencia
Trabajo y potencia
 
Mecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de NewtonMecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de Newton
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptxSEMANA 3 - Clase 1.pptx
SEMANA 3 - Clase 1.pptx
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
Leyes newton
Leyes newtonLeyes newton
Leyes newton
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Ley de newton.
Ley de newton.Ley de newton.
Ley de newton.
 
UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4UPCH Clase de la semana 4
UPCH Clase de la semana 4
 
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
U P C H 2010 01  F I S1  S04 01U P C H 2010 01  F I S1  S04 01
U P C H 2010 01 F I S1 S04 01
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ejemplos ley de newton

  • 1.
  • 2.  Fue un físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre.  Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas.
  • 3.  Establece que si sobre un cuerpo no actúa fuerza alguna o la sumatoria de las fuerzas es cero, este no cambiara su velocidad.  Dado tanto en el movimiento rectilíneo uniforme, como en el reposo, no hay fuerzas que alteren el estado del objeto de análisis, dichos estados son considerados equivalentes.
  • 4. Cuando la velocidad es constante, por la primera ley de Newton, la fuerza resultante debe ser cero. La fuerza en el carro debe ser igual a la resistencia al movimiento. Así que la fuerza de resistencia de movimiento es de 1000 N. b)La fuerza resultante sobre el carro es 1200 - 1000 = 200 N Por la ecuación 2,2
  • 5.
  • 6.
  • 7. Por ejemplo, un vagón de 100 toneladas de masa se mueve con una velocidad de ½ m/s, para detenerlo tiran de él 4 obreros en sentido contrario con una fuerza de d 50 kg. Cada uno. ¿Cuánto tiempo tardarán en detener el vagón? De la fórmula Ft = mv resulta: F = mv/f 10.000 x 0.5/200 = 200 segundos
  • 8.  Si se aplica una fuerza sobre un objeto en estado de inercia, éste modificará su velocidad (tendrá una aceleración).  La fuerza aplicada a dicho objeto estará directamente relacionada con la aceleración, y esta dada por la ecuación: F= m · a
  • 9.  La masa es considerada como una propiedad de los cuerpos que mide su inercia, o sea, la resistencia que presenta dicho cuerpo a modificar su estado.  La Fuerza se mide en Newtons dentro del S.I. Un Newton se define como la fuerza necesaria para hacer que un kg de masa adquiera una aceleración de 1 m/s2
  • 10.  Se empuja un ladrillo con una fuerza de 1,2 N y adquiere una aceleración de 3 m/s2, ¿cuál es la masa del ladrillo?  Datos: F = 1,2 N a = 3 m/s 2 m = ? Solución:
  • 11.  Un camión de 3000 kg de masa, se desplaza con una velocidad de 100 km/h, y se detiene después de 10 segundos de “clavar” los frenos. ¿Cuánto vale la fuerza total de rozamiento que hace posible que se detenga? Según la segunda Ley: Froz = m . A Y la fuerza de rozamiento será: F = 3000 kg . (-2,77 m/seg2) = - 8310N
  • 12.  Esta ley establece que si un cuerpo aplica una fuerza a otro, este también aplicará una fuerza al primero, de igual magnitud, pero diferente sentido (llamada reacción).  Esto implica que mas que acciones, se habla de interacciones entre objetos.
  • 13.  Un elevador que sube acelerando a razón de 0,5 m/s2 lleva, apoyada en el piso, una caja que pesa 200 N: ¿Qué fuerzas actúan sobre la caja? ¿Cuánto valen cada una?  Para resolver este tipo de problemas, conviene realizar un diagrama de fuerzas, esto es:
  • 14.  Aquí visualizamos las fuerzas que están actuando sobre el cuerpo: estas son: el peso P (la fuerza con que la tierra lo atrae) y la fuerza de contacto que el piso del ascensor ejerce sobre el cuerpo F. De acuerdo con la ecuación de Newton y considerando positivas a todas las fuerzas que acompañan al movimiento, en este caso hacia arriba: F – P = m . a Despejando: F = m . a + P Para calcularlo debemos conocer la masa del cuerpo, su peso y la aceleración: P = 200 N
  • 15. a = 0,5 m/s2 Sustituyendo estos valores, tenemos: F = 20,4 kg . 0,5 m/s2+ 200 N = 210, 2 N
  • 16. Considere los tres bloques conectados que se muestran en el diagrama. Si el plano inclinado es sin fricción y el sistema esta en equilibrio, determine (en función de m, g y θ). a) La masa M b) Las tensiones T1 y T2.
  • 17. Bloque 2m ∑Fx = 0 T1 – W1X = 0 Pero: W1X = W1 sen θ W1 = 2m*g W1X = (2m*g) sen θ Reemplazando T1 – W1X = 0 T1 – (2m*g) sen θ = 0 (Ecuaciσn 1) Bloque m ∑Fx = 0 T2 - T1 – W2X = 0 Pero: W2X = W2 sen θ W2 = m*g W2X = (m*g) sen θ Reemplazando T2 - T1 – W2X = 0 T2 - T1 – (m*g) sen θ = 0 (Ecuación 2) Resolviendo las ecuaciones tenemos:
  • 18. Bloque M ∑FY = 0 T2 – W3 = 0 T2 = W3 W3 = M * g T2 = M * g Pero: T2 = (3m*g) sen θ T2 = M * g M * g = (3m*g) sen θ a) La masa M M = 3 m sen θ
  • 19.  Gracias a las leyes de newton, podemos comprender muchos de los fenómenos físicos que ocurren a nuestro alrededor. Estas tres leyes son principios fundamentales para el análisis de los movimientos, por lo tanto es básico comprenderlos, para un correcto estudio de dicha materia.